Instrumentacion Didactica
Documentos 701 - 750 de 10.797 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Análisis De La Experiencia Educativa Desde La Didáctica
lredondoAnálisis de la experiencia educativa desde la didáctica Reflexión Académica en Diseño y Comunicación NºXIII [ISSN: 1668-1673] XVIII Jornadas de Reflexión Académica en Diseño y Comunicación 2010. Año XI, Vol. 13, Febrero 2010, Buenos Aires, Argentina. | 202 páginas López, Cristina Amalia [ver currículum del autor, docente de la Facultad de Diseño y Comunicación] Evaluación de mi experiencia docente desde la mirada de la didáctica tomando como punto de partida una evocación que permita llegar
-
Unidad Didactica Para Trabajar El Bullying
oscarnuriasmujosREFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION BASICA DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA: 3° Y 4° MODULO 1: FUNDAMENTOS DE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA PRIMER PRODUCTO INDIVIDUAL PRESENTA: OSCAR NURIASMU JOSE R.F.C : NUJO760322VA4 CLAVE PRESUPUESTAL: 07621200.0 E0281074616 ZONA ESCOLAR: 122 SECTOR: 11 FUNCION: MAESTRO FRENTE A GRUPO INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se habla sobre los cambios que hay dentro de la sociedad y que para abordarlos es necesario tener un conocimiento más amplio,
-
Situación didáctica
ayme92De pesca Propósito: Desarrollen la capacidad para resolver problemas de manera creativa mediante situaciones de juego que impliquen la reflexión, la explicación y la búsqueda de soluciones a través de estrategias o procedimientos propios y su comparación con los utilizados por otros. Competencia a desarrollar: Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en juego los principios del conteo. Campo formativo: Pensamiento matemático. Aspecto: Número. Situación didáctica: Organizaré al grupo en 3 equipos y
-
La planeación didáctica
urielmartinezSe puede considerarse como: 1.- ¿Cómo conceptualiza usted la planeación didáctica? Como una organización diaria del trabajo que se realizará durante las clases con los alumnos. En donde se plasman los contenidos, la organización dentro del grupo según la actividad, organizar el tiempo para cada una, así como los materiales que utilizaré durante las clases. 2. ¿Cuál es la importancia de la planeación didáctica en su práctica docente? Para simplificar el trabajo como docente, para
-
LA PSICOLOGIA EDUCATIVA EN EL CONTEXTO CONTEMPORÁNEO DE LA EDUCACIÓN Y LA DIDÁCTICA.
gonmonciLA PSICOLOGIA EDUCATIVA EN EL CONTEXTO CONTEMPORÁNEO DE LA EDUCACIÓN Y LA DIDÁCTICA. Las ciencias de la educación y la psicología de la educación. • La educación e s un fenómeno sociocultural muy complejo, para su estudio y análisis son necesarias la participación y la colaboración de múltiples disciplinas que expliquen sus distintas dimensiones y contextos. • Las ciencias de la educación son todas las disciplinas interesadas en el estudio científico de los distintos aspectos
-
Situacion Didactica El Circo
vane32PLANEACIÓN DIVERSIFICADA TEMA COMÚN: “EL CIRCO” PROPÓSITO: Que los alumnos conozcan algunas características propias del circo, así como personajes, animales, etc; así también utilizar el lenguaje oral como medio de expresión para comprender y ser comprendidos. Que los alumnos se introduzcan a los número y numeración por medio de los personajes del circo. Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes . Cuento del circo Actividad grupal Memorama de números Actividad grupal Junta sindical Juego del caminito Actividad
-
Estrategias Didácticas
milorosaIndisciplina En El Aula(Proyecto Roselia Castillo) - Presentation Transcript 1. ROSELIA CASTILLO MAESTRA DE LA ESCUELA MI NUEVA ESPERANZA LA INDISCIPLINA EN EL AULA 2. Fundamentación del proyecto ORIGEN Y JUSTIFICACION o Soy maestra de la Escuela Mi Nueva Esperanza estoy encargada de 2do grado de nivel básico donde el total de estudiantes mañana y tarde es de 63 estudiante es tomado este tema por que me preocupa el futuro de estos niños y el
-
Didactica
Cibertel5La Didáctica Tradicional La perspectiva de la didáctica tradicional Surge con el primer manual de la técnica de la enseñanza: Didáctica Magna, escrito por Comenio en el siglo XVII (1627-1630). La escuela tradicional según Comenio, significa método y orden; contribuyó a crear una Ciencia de la Educación y una Técnica de la enseñanza, como disciplinas autónomas. 1) Objetivos de aprendizaje en la didáctica tradicional: no se utiliza este vocablo, sino metas y propósitos de la
-
Unidad Didactica
iveth1En el siglo XVIII todavía se le decía al pueblo Macuiltenango, último pueblo zapoteca que ya limita con la Chinantla. Es probable que sean descendientes directos de Teococuilco, o bien de una derivación de los de Atepec, colocados ahí como destacamento muchos años antes de la conquista para evitar la invasión de las tierras durante su lucha por ellas. Cambió de lugar si precisar la época, pero no hay duda que vino a la vida
-
Cartilla Didactica De Contabilidad En Ingles
lufersu1972MINDS ARE LIKE PARACHUTES - THEY ONLY FUNCTION WHEN ARE OPEN. SO, OPEN YOURS. THOMAS DEWAR LIBRO GUIA DE NEGOCIO Y CONTABILIDAD “CARTILLA DIDACTICA” REALIZADO POR LUIE FERNANDO SUAREZ DOCENTE LUIS FERNANDO SUAREZ INSTITUCION EDUCATIVA AMERICA SEDE PEDRO JUSTO BERRIO PUERTO BERRIO 10 DE ABRIL DEL 2011 INTRODUCTION This primer is performed as a useful resource to strengthen some necessary fundamentals in terms of the technical vocabulary of the commercial, accounting and business needs a
-
SECUENCIA DIDACTICA MATEMATICAS
ARDNASFUENTESGRADO: 4° TEMA: Figuras SUBTEMA: Cuerpos Geométricos EJE: Forma, medida y espacio. BLOQUE: II APRENDIZAJE ESPERADO: Identifique cuerpos geométricos mediante la descripción de sus características. ACTIVIDADES 1. Se organiza al grupo en equipos de 4 personas. Se les proporciona un juego de poliedros, colocados en una bolsa no transparente, otro juego de poliedros se coloca en el escritorio o en algún lugar estratégico para que todo el grupo lo pueda observar. 2. Se explica que
-
PLANEACIONES DIDACTICAS DE QUINTO AÑO
newracDOSIFICACIÓN MATEMÁTICAS APRENDIZAJES ESPERADOS • Soluciona problemas en contextos diferentes que implican significados diferentes de las fracciones: reparto y medida. • Soluciona problemas de conteo utilizando procedimientos informales. • Traza triángulos y cuadriláteros usando regla y compás. • Estudia la relación entre perímetro y área y reconoce las medidas para expresar cada uno. • Construye planos de casas o edificios conocidos. • Estima el perímetro de diversos polígonos. • Realiza, lee e interpreta tablas de
-
Secuencia Didactica
nallecytaPRODUCTO 8 DISEÑO DE UNA SECUENCIA DIDACTICA Tema: Cuáles son las fechas más importantes y noticias sobre eventos de la comunidad Propósito: que los alumnos redacten y organicen diversos eventos sociales o culturales de su comunidad Competencia: Situación problema: necesidades de la comunidad, organización de eventos sociales o culturales Preguntas rectoras: ¿Cuáles son las actividades más comunes en tu localidad, costumbres o tradiciones?, ¿Qué actividades puedes reportar y por qué?, ¿Cómo debemos reaccionar cuando sucede
-
Reseña De: PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS, Porlan
FuadeyiCarlos Muñoz, Francy Rodríguez Licenciatura en BIOLOGÍA PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS Rafael Porlan profesor catedrático de la universidad de Sevilla e investigador del grupo de didáctica e investigación escolar de España conocido por su crítica hacia la educación transmisiva, estudioso del fracaso escolar y de la construcción de nuevos currículos aunados a un nuevo ambiente escolar, claro está enmarcado dentro de la didáctica de las ciencias. De sus múltiples
-
Situacion A - didactica
ceciliacarimanPontificia Universidad Católica de Chile Sede Villarrica Integrantes: Cecilia Huenchuleo Angela Leiva Curso: 4° Año P.G.B Mención Matemáticas Catedra: Psicología y Educación Matemática Matemáticas y ajedrez Realiza los siguientes movimientos en el tablero de ajedrez: Mover los dos caballos negros y blancos de acuerdo a su dirección: ¿Qué puedes concluir luego de unir los puntos designados por el movimiento de los caballos? ¿Qué figura se formó? A continuación realiza un nuevo movimiento de los dos
-
Secuencia Didactica Sobre La Violencia
elizacasillasTEMA: LA CORRUPCION PROPOSITOS: • Identificar a las prácticas de corrupción como delictivas. • Reflexionar acerca de la corrupción como problemática social. ACTIVIDADES: • Se les pregunta a los chicos oralmente acerca de sus ideas sobre la corrupción: si escucharon esa palabra en algún lado, quiénes la nombraban, qué opinan ellos de la corrupción. • El docente va anotando todo lo que dicen los chicos en el pizarrón. • Luego, el docente escribe en el
-
Didáctica De Las CC
Jezabel_Akino1. Descripción del argumento principal de la obra. Sócrates García (Cantinflas) es un profesor de educación primaria. Tiene un método para enseñar que es una mezcla de comedia con el profesor estricto típico de ese tiempo. Un día el director de la escuela le dice que lo enviará en misión para administrar una escuela ubicada en el pueblo de El Romeral. El director lo asignó porque es el único profesor que es soltero de esa
-
Planificacion Didactica
JaneliBeltranPLANIFICACION PROFRA: GRADO: 3º BLOQUE: IV ASIGNATURA::CIENCIAS NATURALES APRENDIZAJE ESPERADO: Identificar el aprovechamiento del sonido en diversos aparatos para satisfacer necesidades. TEMA: TEMA 2. Características del sonido y su aplicación. TIEMPO: Una semana ACTIVIDADES MATERIALES EDUCATIVOS EVALUACION ACTIVIDADES DE INICION: • El docente invitará a los alumnos a que guarden silencio e identifiquen los sonidos que hay a su alrededor ¿creen que son importante?, ¿por qué?..., ACTIVIDADES DE DESARROLLO: • Investigar sobre las características del
-
Opción No. 1. "Una Estrategia Didáctica"
gabby_gnGabriela Patricia González Navarro Actividad 1: Presentación del módulo. Grupo: UAEMEX MODULO I 04 Sexta Generación. La Creación de un Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad. Un reto muy importe que tiene la EMS es encontrar objetivos comunes, para poder potenciar la comunicación entre subsistemas, esto es estandarizar el Marco Curricular a nivel nacional para así formar personas que se desarrollen satisfactoriamente en el trabajo y en la vida, sin perder de
-
SECUNCIA DIDACTICA BULLYING
SARAMARCOSSECUENCIA DIDÁCTICA PARA EVITAR LA VIOLENCIA EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA ESCUELA: CLAVE: CICLO ESCOLAR: LOCALIDAD: TEMA: BULLYNG (ACOSO ESCOLAR) OBJETIVO: Conozcan y apliquen sus derechos y crear en ellos una conciencia de respeto o difusión de la integridad física y moral. . Que el alumno aplique los valores fuera y dentro de la escuela, para una convivencia social armónica. APRENDIZAJES ESPERADOS: Que los alumnos mediante el reforzamiento de valores, logren un ambiente de
-
Diplomado 3o Y 4o Modulo 1, Producto#2 Ejemplo De Una Planeación Didáctica
EmayusculaPRODUCTO NUMERO DOS: FORMATO GUÍA PARA LA PLANEACIÓN POR COMPETENCIAS Planeación Didáctica Escuela Primaria Federal: Clave: Grado: 3º.Grupo:“C” Ciclo Escolar: 2011-2012 PERIODO DE REALIZACION: DEL__________ AL__________DE ENERO DEL AÑO 2012. Bloque III Proyecto 3: Explorar periódicos y comentar noticias de interés MATERIA Español AMBITO Participación comunitaria y familiar. TIPO DE TEXTO Expositivo PROPÓSITO Que los alumnos analicen la función de las noticias y escriban una o varias para integrarlas en un periódico mural. COMPETENCIAS A
-
Situación Didáctica: Los Transportes
profeee85Situación de aprendizaje “Los transportes” Descripción general: Esta situación didáctica propone que los niños y las niñas participen en actividades para favorecer el desarrollo de competencias relacionadas con los campos formativos: Exploración y conocimiento del mundo Aspecto: Cultura y vida social, Lenguaje y comunicación; Pensamiento matemático y Desarrollo personal y social, al indagar sobre el significado de la palabra transporte y las diferentes características de los vehículos que utilizamos cotidianamente para trasladar personas y carga
-
Competencias Didacticas
lulusilvaEl siguiente trabajo enfoca un resumen analítico sobre las Estrategias Docentes para un aprendizaje significativo con interpretación constructivista y tiene como propósito ofrecer al docente un conjunto de elementos conceptuales y de estrategias aplicables al trabajo en el aula. Como profesores responsables nos interesa, y mucho, el conseguir que nuestros alumnos aprendan. Sin embargo, hemos apreciado que existen muchas diferencias en la calidad y cantidad de aprendizaje de nuestros alumnos. Nosotros enseñamos para todos; sin
-
DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS
saoritsukikoDIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS* NECESITAN LAS TEORÍAS LOS PROFESORES DE MATEMÁTICAS Podría decirse que un profesor acepta una posición teórica al admitir un determinado punto de vista o al tomar una postura respecto de una cuestión especifica o a lo largo de cualquier día escolar, adoptamos tareas concretas y empleamos métodos específicos porque creemos que funcionan. Tales teorías limitadas están basadas en la experiencia, en la intuición y quizá incluso en creencias. Puede que muchos
-
Secuencia Didactica
frankyyyQUÍMICA Propósito: Es poder aprender más sobre sustancias, ya sean mezclas químicas o naturales como lo son los fertilizantes y plaguicidas. Al momento de saber lo necesario sobre el tema, ya que sepamos la información sobre estos químicos, tendremos que tener en cuenta el daño que ocasionan al ambiente , y hacernos una idea de cómo prevenirlo .Una propuesta seria, usar los fertilizantes o plaguicidas en cantidades menores, para así disminuir un poco la contaminación
-
Ejemplo De Un Análisis De Una Secuencia Didáctica Bloque V De Formación Ccivica Y ética
malenaucEjemplo y análisis de una secuencia didáctica del bloque V de Formación cívica y ética Planificación: Intención pedagógica: Se busca que el alumnado valore el papel de la autorregulación de emociones en la solución pacífica de conflictos. Para lograr este propósito, en esta secuencia se brindan elementos para que el alumnado comprenda los conflictos, identifique sus causas, personas involucradas, intereses y puntos de vista en tensión, así como las posibilidades de acuerdo empleando el diálogo
-
Estrategias Didacticas
chicaframbuesaestrategias de aprendizaje frida diaz barriga Estrategias de aprendizaje Es conveniente programar de manera adecuada las actividades académicas y tener en mente lo importante de estar siempre bien preparado. El conocer y determinar diferentes estrategias de aprendizaje facilita el desarrollo. La idea de las estrategias de aprendizaje no es nueva. Es tan antigua como la educación. Para adquirir un cierto dominio de ellas y saber cómo y cuándo aplicaras, es necesario conocerlas y realizarlas su
-
Secuencia Didactica
sortd02Lección Objetivo Contenido Actividades didácticas Recursos didácticos Evaluación 23. El tabaco y el alcohol dañan la salud. Conocer que es una adicción, el alcoholismo y el tabaquismo. Identificar los daños que ocasionan adicciones como el alcoholismo y el tabaquismo. Reflexionar acerca de algunas medidas para prevenirlas. Buscar y difundir información acerca del cuidado de la salud. El cuerpo humano y La salud. Adicciones: alcoholismo y tabaquismo. Daños ocasionados por las adicciones y medidas preventivas. Preguntar
-
Planecion De Una Secuencia Didactica
anayansyASIGNATURA: ESPAÑOL PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: ESCRIBIR UN RECETARIO DE REMEDIOS CASEROS. BLOQUE V. TIPO DE TEXTO: INSTRUCTIVO AMBITO: PARTICIPACION COMUNITARIA Y FAMILIAR. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: EMPLEAR EL LENGUAJE PARA COMUNICARSE Y COMO INSTRUMENTO PARA APRENDER. • IDENTIFICAR LAS POPIEDADES DEL LENGUAJE EN DIVERSAS SITUACIONES COMUNICATIVAS. • ANALIZAR LA INFORMACION Y EMPLEAR EL LENGUAJE PARA LA TOMA DE DECISIONES. • VALORR LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA Y CULTURAL DE MEXICO. APRENDIZAJES ESPERADOS (MOVILIZACION DE SABERES) *IDENTIFICA
-
La técnica didáctica
valladares.jLa técnica didáctica es un procedimiento didáctico que se presta a ayudar a realizar una parte del aprendizaje que se persigue con la estrategia. Son procedimientos didácticos que nos ayudan a realizar una parte del aprendizaje logrando con esto el alcance de los objetivos planeados. 1.- Lluvia de ideas 2.- Exposiciones 3.- Trabajo colaborativo 4.- Resolución de problemas Primeramente necesito conocer los conocimientos que tengan del tema, es importante que los alumnos que puedan interactuar
-
PROPUESTA DIDACTICA PARA EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
sermejPROPUESTA DIDACTICA PARA EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE. “ADOPTEMOS UN ARBOL” OBJETIVO: “LOGRAR QUE LOS ALUMNOS DE SEGUNDO GRADO SE IDENTIFIQUEN CON LOS ARBOLES Y LOS AMEN PARA QUE LOS CUIDEN Y HAGAN PARTE DE SU VIDA A TRAVES DE LA REFLEXIÓN, ANÁLISIS E INVESTIGACIÓN” JUSTIFICACIÓN: Es muy frecuente en las comunidades de este municipio, por su gran riqueza de bosques, que los padres de familia corten inmoderadamente los árboles, a veces por necesidad otras
-
Secuencias Didacticas
carjan1Qué espero del Diplomado: Conocer principalmente los cambios que implementa la reforma educativa, que implica conocer la competencia que debe poner en práctica el docente, así también, saber ¿Qué? Y ¿Cómo? ayudar a los escolares para que desarrollen sus competencias necesarias para enfrentar las diversas situaciones ante este mundo de acelerado cambio. PRIMER PRODUCTO (MÓDULO 1; BLOQUE 1) INTRODUCCIÓN En este primer producto conduce a la reflexión, análisis y crítica de los retos sociales y
-
Comenio Y La Didactica Magna
EDITh.maldonadoLA EDUCACION COMO CIENCIA. Dewey plantea de forma interrogativa, con el fin de evitar cuestiones controvertibles. Inicia estableciendo que el concepto de “ciencia” tiene un amplio significado y sentido. Determinados autores fundamentan que disciplinas como las matemáticas, o en las que se puedan dar resultados exactos, por métodos rigurosos donde se pueda establecer ciertas demostraciones que puedan ser justificables, limitan el concepto de ciencia, por lo tanto las materias sociales como la psicología, sociología y
-
El Uso De Diversos Textos Como Estrategia Didactica Para Favorecer La Lecto Escritura En Los Alumnos De Primer Grado
chelychelyUSO DE DIVERSOS TEXTOS COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA FAVORECER EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA EN LOS ALUMNOS DE 1º GRADO “A” DE LA ESCUELA PRIMARIA “EMILIANO ZAPATA” CICLO: 2011-2012. ASIGNATURA: Español COMPONENTE: Lectura y Escritura ENFOQUE: Comunicativo-Funcional Propósito: Que los alumnos de 1er grado se inicien en el desarrollo y uso de estrategias para identificar la lectura y escritura como medio para satisfacer distintos propósitos comunicativos. Subtemas: 1. Conocimientos previos 2.Que el alumno se inicie
-
SECUENCIA DIDACTICA
vjctommyDescribir un proceso Preguntar a los alumnos si alguien de su familia elabora algún producto, si conocen como se fabrica y si en alguna ocasión han participado en la elaboración de un pastel en casa y conocen los ingredientes que lleva. Describir el proceso para elaborar el “pan”, desde ingredientes y procedimiento. Con la información que han obtenido, los niños, elaboran su propio escrito sobre la elaboración de algún producto, deberán utilizar palabras de enlace
-
PLANEACION DIDACTICA
STRESSOUT83PLANEACIÓN DIDÁCTICA ESCUELA AGUSTIN FLORES 442 ESPAÑOL 2° A Bloque V PROYECTO: AMPLIAR SU CONOCIMIENTO SOBRE LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA Y CULTURAL DE SU ENTORNO. Ámbito: Literatura Aprendizajes esperados * Aprende palabras en una segunda lengua indígena y las usa para comunicar ideas. * Conoce y valora la diversidad lingüística del país. * Identifica las diferencias en la estructura de diferentes lenguas. Temas de reflexión * Diferencias entre la estructura gramatical de diferentes lenguas indígenas y
-
UNIDAD DIDÁCTICA 8 EL CIRCUITO ELÉCTRICO
DiazJulianFADUUNIDAD DIDÁCTICA 8 EL CIRCUITO ELÉCTRICO 1.- El circuito eléctrico elemental. El circuito eléctrico es el recorrido preestablecido por por el que se desplazan las cargas eléctricas. Circuito elemental Las cargas eléctrica que constituyen una corriente eléctrica pasan de un punto que tiene mayor potencial eléctrico a otro que tiene un potencial inferior. Para mantener permanentemente esa diferencia de potencial, llamada también voltaje o tensión entre los extremos de un conductor, se necesita un dispositivo
-
AVANCES Y NUEVOS RETOS EN LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA
paco.ciscoLa necesidad de educar para la vida demanda múltiples competencias a los maestros, tendrán que ser agentes de cambio que contribuyan a elevar los aprendizajes en los niños, contribuir a que todas las personas gocen de iguales derechos, libertades y oportunidades, así como elevar el bienestar general. En el enfoque de competencias para la vida, se busca un desarrollo pleno e integral de los niños y jóvenes que les permita tener acceso a las
-
Secuencia Didactica
mariachisayulaSECUENCIA DIDACTICA A pedir de boca Justificación: Características del grupo La presente unidad didáctica fue realizada para llevarse a cabo en el grupo de quinto grado B de la escuela primaria “VICENTE GUERRERO” T.M. ubicada en la comunidad de Sayula de alemán Este grupo, presenta como características el estar conformado por veinticinco alumnos, doces niñas y trece niños cuyas edades oscilan entre los 10 y 12 años de edad. Dos de ellos son especiales, Los
-
Planificacion De Una Secuencia Didactica Para La Atencion Del Bullyng
juanmalh16CUARTO PRODUCTO Planificación de una secuencia o proyecto para la atención de casos de violencia. Como parte del Programa de Estudio en Quinto Grado, se solicitará a los alumnos de los tres grupos de quinto grado realicen una encuesta en todos los grupos de la Escuela Primaria “José Ma. Pino Suárez” T.M. a fin de conocer con mayor profundidad la presencia de bullying. Primero deben de conocer a fondo el concepto de la entrevista, sus
-
Secuencia Didactica 4o Bloque Tres
isaacmartinezSecuencia didáctica BLOQUE III CUARTO GRADO ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES TEMA: ¿ Como son los materiales y sus cambios CONFLICTO A RESOLVAR: ¿Cuáles son las características de los materiales de acuerdo a su estado físico? ¿Cómo reconozco los estados físicos del agua durante su ciclo? ¿Cuál es la importancia del agua en los seres vivos? APRENDIZAJES ESPERADOS: • Clasifica materiales de uso común con base en sus estados físicos, Considerando características como forma y fluidez. •
-
Instrumentacion Industrial
jonny2712SEP SEV DGEST DITD INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TANTOYUCA ANTOLOGÍA INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL Presenta PABLO IVÁN ROMERO DE LA ROSA Tantoyuca, Ver., Febrero de 2012. ÍNDICE Unidad I: Sensores para instrumentación. 1.1 Sensores y transductores. 5 1.2 Técnicas de compensación de los sensores. 12 1.3 Sensores de desplazamiento, posición y proximidad. 14 1.4 Sensores de velocidad y movimiento. 16 1.5 Sensores de fuerza. 16 1.6 Sensores de presión de fluidos. 16 1.7 Sensores de flujo de
-
Secuencia Didactica
lizgadiSECUENCIA DIDACTICA Escuela: Particular Maranata Zona: 017 Clave: Asignatura: Ciencias Naturales Bloque: Uno Grado: Tercero Campo Formativo: conocimiento y cuidado de si mismo Tema: Prevención de accidentes Competencias: Reconocer que deben cuidar su cuerpo y adaptar medidas preventivas para evitar accidentes. Aprendizajes esperados Que identifiquen su situación de riesgo en cuanto a su entorno escolar, familiar y social al mismo tiempo que reconozcan medidas de prevención de accidentes. Actividades Observar imágenes del libro de Ciencias
-
Planeación Y Estrategias Didácticas
manuelarellanoProductos Rier Modulo 2 Reforma Integral de la Educación Básica Diplomado para maestros de primaria: 2do y 5to grados MODULO 2: Planeación y estrategias didácticas Para los campos formativos de lenguaje y comunicación, y pensamiento matemático ASESOR: Ana Isabel Hernández Durón PRODUCTOS DEL MODULO 2 Profra. Cecilia Lara Maldonado ISEP, USAER LVII, O2FUA0100D, ZONA II, EDUC. ESPECIAL. Mexicali, B. Cfa., a 9 de Junio del 2011 PRODUCTO 8 Secuencia Didáctica De segundo grado de primaria
-
EL USO DE HERRAMIENTAS DIDÁCTICAS PARA PROMOVER LA COMPRENSIÓN LECTORA DE TEXTOS NARRATIVOS EN UN GRUPO DE PRIMER AÑO DE LA ESCUELA TELESECUNDARIA.
DALHYLACAPITULO I. LA PIEZA AUSENTE DEL ROMPECABEZAS EDUCATIVO En la vida hay que afrontar diariamente un sinfín de problemas, ya sea en el trabajo, en la casa, en la escuela o en cualquier otro lugar; los problemas siempre van a estar ahí presentes porque cada día que se vive es necesario resolver algo nuevo, pero así es la vida, en ella intervienen comúnmente diversos tipos de obstáculos, por los cuales no hay que sentirse mal
-
Secuencia Didactica De Español
JulisjulitoASIGNATURA ESPAÑOL GRADO 3º BLOQUE: I COMPETENCIAS AMBITO Participación comunitaria y familiar PROPOSITOS Participa activa y eficientemente en la propuesta y manejo de medidas para llevar a cabo un dieta adecuada y balanceada. realizar ejercicios de manera regular y practicar medidas de higiene y seguridad APRENDIZAJES ESPERADOS Educación Artística Identifica diversos ritmos de tipo externo y los asocia con la expresión corporal para estimular la orientación y la memoria auditiva. Educación Física Responde sensorialmente a
-
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS DE CONCIENTIZACION Y ENSEÑANZA DE LA LECTOESCRITURA EN ESTUDIANTES DEL TERCER GRADO
yeysirinconREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISION SUCRE PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE EDUCADORES Y EDUCADORAS MARACAIBO, ESTADO ZULIA ALDEA UNIVERSITARIA: “EL PROGRESO” “ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS DE CONCIENTIZACION Y ENSEÑANZA DE LA LECTOESCRITURA EN ESTUDIANTES DEL TERCER GRADO DE EDUCACION BASICA DE LA E.B.N. LICDO HECTOR HIDALGO MARCANO” AUTORAS: RINCÓN, JENNY C.I: 13301845 RINCÓN, YEYSI C.I: 12406389 SEMESTRE: IV y V MARACAIBO, JULIO DEL 2010 “ESTRATEGIAS
-
Critica de una secuencia didáctica
isa192001Producto 17 Critica de una secuencia didáctica. La evaluación diagnostica se llevo a cabo mediante cuestionamientos sobre el tema a tratar, en los cuales se puede detectar los conocimientos previos de los alumnos, los cuales sirven como base para entrar de lleno a la temática. Para ello no consideramos necesario la elaboración de un instrumento ya que mediante los comentarios de los alumnos podríamos darnos cuenta del grado de conocimientos que tienen hasta ese momento.
-
Situaciones Didacticas De Pensamiento Matematico
xuloyxulaActividad 1 Campo formativo: pensamiento matemático Aspecto: numero. Competencia: plantea y resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos. Actividades: • ¿Qué son las matemáticas? ¿para que sirven los números? ¿Cuándo los usan? • Juego los ratoncitos ¿Cuántos ratones hay afuera? ¿Cuántos quedan adentro? ¿había 3 ratones fuera y salieron otros 2 cuantos hay fuera? ¿Dónde hay mas, donde hay menos? • Juego de
-
Secuencia Didactica
cleopaatraSECUENCIA DIDÁCTICA Asignatura: Español Grado: 4º Ciclo escolar: 2011-2012 Bloque: III Ámbito: Estudio Proyecto: Preparar, realizar y reportar una entrevista a una persona experta en un tema de interés. Aprendizaje esperado: Identifica las características y función de las entrevistas Actividades previas: En grupo: Comentar acerca de las entrevistas y las experiencias de participación de alguna de ellas. Recursos didácticos: Libro de textos, libreta de trabajo, algunas entrevistas impresas o video de una entrevista, cámara o