ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Introduccion Al Derecho

Buscar

Documentos 201 - 250 de 1.538 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Introduccion Al Derecho

    jembe0797Introducción: Siendo el derecho, un conjunto de normas jurídicas o no jurídicas que regulan la sociedad y persiguen la justicia basada en la búsqueda de la armonía entre los individuos pertenecientes a dicha colectividad; además de esta existen varias definiciones sobre lo que en sí, viene a ser el concepto

  • Introduccion Al Derecho

    chaverikaCLASIFICACION DE LAS NORMAS DE ACUERDO A SU AMBITO ESPACIAL DE VALIDEZ INTRODUCCION Existen tres categorías: federales, locales y municipales. Las federales son aplicadas en toda la República; las locales en las partes integrantes de la federación y del territorio nacional; las municipales en la circunscripción territorial del municipio libre.

  • Introduccion Al Derecho

    mrelder54Prueba 1.- ¿Qué es la ley natural? 2.- ¿Qué es norma jurídica? 3.- ¿En que consiste la Heteronomía de la ley? 4.- ¿Cuáles son los supuestos de toda norma jurídica? 5.- ¿Qué aspectos se deben distinguir en la norma? 6.- ¿Cuál es la finalidad de la norma? 7.- ¿Cuál es

  • Introduccion Al Derecho

    j0nhFINES DEL DERECHO Cuando las dimensiones del derecho, es la dimensión axiológica o valorativa porque el derecho pretende realizar ciertos valores, la parte de la filosofía que estudia los valores se llama axiología o deontología y en el campo del derecho se llama estimativa jurídica en todos los tiempos de

  • Introduccion Al Derecho

    Rickylatino16I N T R O D U C I O N El fracaso de una norma sea moral o social se traduce en la pérdida del sentido del respeto individual y mutuo como consecuencia de la violación de las leyes y la ausencia de normas de control de la vida

  • Introduccion Al Derecho

    alondralf4TEMA I FUENTES DEL DERECHO POSITIVO Se entiende por fuentes del Derecho las distintas maneras, medios o procedimientos, por las cuales se elaboran las reglas del Derecho Positivo de acuerdo con la teoría pura del Derecho, las fuentes pueden ser de las siguientes clases: DIRECTAS U OBLIGATORIAS • Las Directas

  • Introduccion Al Derecho

    carlostrejogdlLA NORMA.- Gramaticalmente la norma implica una regla que debe ser observada. García Máynez señala que la palabra norma puede observarse desde dos puntos de vista: en lato sensu (sentido amplio) y estrictu sensu (sentido estricto). EN LATO SENSU: Implica toda regla de comportamiento obligatorio o no. ESTRICTU SENSU: Debe

  • Introduccion Al Derecho

    winak92INTRODUCCION El presente ensayo muestra una breve explicación de lo que es la Introducción al Estudio del Derecho, se basa en la palabra derecho y todo lo que se puede entender de ésta, su relación con otras ciencias, así como la diferencia, como el mismo tema lo dice la Introducción

  • Introduccion Al Derecho

    karlyeeGUILLERMO CABANELLAS OPINABA QUE SON: “CADA UNA DE LAS CIENCIAS CON PERSONALIDAD O CARÁCTER DENTRO DE LA ENCICLOPEDIA JURÍDICA, CON INDEPENDENCIA TEÓRICA, Y MÁS AÚN SI HA LOGRADO SUBSTANTIVIDAD LEGISLATIVA”. EL DERECHO SE PUEDE CLASIFICAR EN TRES • DERECHO PÚBLICO • DERECHO PRIVADO • DERECHO SOCIAL LOS TRES DERECHOS SON

  • Introduccion Al Derecho

    j_f_cazaresINTRODUCCION El presente ensayo muestra una breve explicación de lo que es la Introducción al Estudio del Derecho, se basa en la palabra derecho y todo lo que se puede entender de ésta, su relación con otras ciencias, así como la diferencia, como el mismo tema lo dice la Introducción

  • Introduccion Al Derecho

    millito06184HISTORIA DEL ESTUDIO INTRODUCTORIO AL DERECHO  Clasificación de la ciencia de Dilthey y Rickert: Según Dilthey y Rickert las ciencias se clasificaron en Ciencia de la Naturaleza y Ciencia del Espíritu. La ciencia del Espíritu: Las ciencias del espíritu o del hombre, para Dilthey consisten en una metodología científica

  • Introduccion Al Derecho

    Nairon1988Introducción Recurrir a la epistemología, como filosofía de la ciencia, en su enfoque hacia la problemática del saber jurídico, implica adoptar una actitud reflexiva y crítica respecto de la propia ciencia que tiene por objeto al Derecho. Y ya que nunca antes en nuestro desempeño profesional nos habíamos formulado la

  • Introduccion Al Derecho

    MariaDoRosario¿Qué es el socialismo? Por: Manuel José Montañez Lanza | Viernes, 06/04/2007 10:51 AM | El socialismo desde que nació a servido a muchos para calificar determinadas situaciones de orden político social y económico que incumben a la sociedad y las relaciones de ésta con su entorno o con el

  • Introduccion Al Derecho

    frantzllenyÍNDICE Unidad III CLASIFICACIÓN DE LAS NORMAS JURÍDICAS Introducción ………………………………………………………………………….………….3 3.5 Genéricas e Individualizadas, Privadas ……………………………………………….. 4 3.6 Legislativas, Consuetudinarias, Jurisprudenciales ………………….……………….. 6 3.7 Normas De Supra Ordenación Y Subordinación ……………...……….……………… 8 3.8 Imperfecta, Minusquaperfectas, Perfectas Y Plusquialperfectas ….………………..10 Conclusiones …………………………………………………………………………..………11 Bibliografía …………………………………………………………………………………… 11 Introducción: En el presente trabajo se

  • INTRODUCCION AL DERECHO

    danella21EL SER HUMANO, SOCIEDAD, CULTURA Y DERECHO 1.2 EL SER HUMANO El ser humano se diferencia de esos otros seres en los productos o las manifestaciones culturales que refleja en el derecho. El derecho estabiliza la intención de las conductas humanas a fin de hacer posible la convivencia entre los

  • Introduccion Al Derecho

    SophiabrionesExperiencia cotidiana del Derecho En la vida cotidiana el derecho se manifiesta a nuestro alrededor con todas las situaciones incluso las más sencillas y prácticas es así que tenemos por ejemplo: La alimentación • Tenemos derecho a alimentarnos como dice claramente en el artículo 13 de la constitución de la

  • Introduccion Al Derecho

    IshtarLena.- ¿Cuál fue el papel del individuo en la formación del derecho primitivo? Las reglas de conducta acerca dela defensa; la alimentación dela humanidad; la protección y en general la sobrevivencia; pueden considerarse entre las primeras reglas del derecho; desde muy temprano hubo intercambio de bienes. El ser humano; como

  • Introduccion Al Derecho

    daniel123478Ramas y clasificación del derecho Introducción La convivencia de los hombres en sociedad exige inexcusablemente la vigencia de normas a las cuales ellos deben ajustar su conducta; de lo contrario reinaría el caos y la vida en común sería imposible. A través de su evolución la sociedad humana ha sufrido

  • Introduccion Al Derecho

    tanideepClasificación de contratos Compraventa: contrato por el cual una parte (vendedor) transmite la propiedad de una cosa o de un derecho a otra (comprador) mediante un precio cierto y en dinero. Permuta: Contrato por el cual cada uno de los contratantes se obliga a dar una cosa por otra. Este

  • Introduccion Al Derecho

    gerardo2013TEMA 1 ¿QUÉ ES EL DERECHO? · UNA PRIMERA APROXIMACIÓN AL DERECHO · ALGUNOS RASGOS GENERALES DEL DERECHO · EL DERECHO COMO REALIDAD HUMANA · EL ÁMBITO DE LO JURÍDICO · LAS ACEPCIONES DEL TÉRMINO DERECHO · OTROS ORDENES NORMATIVOS DISTINTOS DEL DERECHO TEMA 1 ¿QUÉ ES EL DERECHO? UNA

  • Introduccion Al Derecho

    malka11EN RELACIÓN DE DEPENDENCIA Contrato por tiempo Indeterminado En cuanto a los requisitos de esta forma de contratación no tienen, es el Contrato de Trabajo por excelencia, resultante de aplicación todas las normas emergentes de la Ley de C. T. N° 20744 y sus modificatorias. Puede ser contratada cualquier persona

  • Introduccion Al Derecho

    ROCIORAMOSINTRODUCCION AL DERECHO UNIDAD I Tema 2- El hombre como protagonista de la vida jurídica. Las virtudes- ética Conceptos: 1- LAS VIRTUDES EN GRAL Para Aristóteles, la virtud es el justo medio entre dos vicios extremos: La Justicia es la virtud más alta, la virtud perfecta. La justicia es la

  • Introduccion Al Derecho

    funerariamiangel¿QUÉ ES EL DERECHO? •UNA PRIMERA APROXIMACIÓN AL DERECHO •ALGUNOS RASGOS GENERALES DEL DERECHO •EL DERECHO COMO REALIDAD HUMANA •EL ÁMBITO DE LO JURÍDICO •LAS ACEPCIONES DEL TÉRMINO DERECHO •OTROS ORDENES NORMATIVOS DISTINTOS DEL DERECHO TEMA 1 ¿QUÉ ES EL DERECHO? UNA PRIMERA APROXIMACIÓN AL DERECHO Cuando nos acercamos a

  • Introduccion Al Derecho

    evodioINTRODUCCION este trabajo se ablarara acerca de la introduccion al derecho,el cual nos permite tener conocimiento de lo importante que es el concepto derecho en nuestro ppais. Para esto podremos tener entendito que toda persona es subseptible por que tiene derechos y obligaciones Tambiénse referiremops a la clasificación del derecho,

  • Introduccion Al Derecho

    281971ACTIVIVIDAD PRELIMINAR Contesta en media cuartilla con estilo propio ¿qué relación consideras que existe entre nuestra vida en sociedad y el derecho? Uno de las primeras relaciones que tenemos con el derecho surge en el seno familiar, es ahí donde las primeras normas de conductas son marcadas por nuestros padres,

  • Introduccion Al Derecho

    joseiturriagaUNIDADES 1: El Hombre 2: El Derecho Unidad 3 4: La Conciencia Jurídica 5: Derecho y Poder 6: Naturaleza de la Cosa 7: Justicia 8: Derechos Humanos 9: La Posicion del Derecho 10: La Interpretacion de la Ley Primer Parcial Segundo Parcial Cada hombre es único, inédito, diferente, inconfundible, no

  • Introduccion Al Derecho

    sytap¿Cuál es la importancia del Derecho en la sociedad? Nos damos cuenta como los primitivos de alguna manera establecían su forma de vida y de cómo en la evolución del hombre ha estado presente el derecho, estableciendo y regulando su forma de convivencia. En la actualidad y dada las necesidades

  • Introduccion Al Derecho

    tanideepClasificación de contratos Compraventa: contrato por el cual una parte (vendedor) transmite la propiedad de una cosa o de un derecho a otra (comprador) mediante un precio cierto y en dinero. Permuta: Contrato por el cual cada uno de los contratantes se obliga a dar una cosa por otra. Este

  • Introduccion Al Derecho

    nasmEducación de Jóvenes y Adultos por Radio Inscrito y Subvencionado por el M.E.D. NIVEL: Educación Media Profesional ESPECIALIDAD: Comercio y Servicios Administrativos MENCIÓN: Contabilidad INTRODUCCIÓN AL DERECHO 2o Semestre PARTICIPANTE: BIBLIOGRAFÍA • ABC de la Asamblea Nacional (2005) [Documento en Línea] Disponible: http://www.asambleanacional.gov. ve/ns2/infa.asp [Consulta 2005, Julio 13]. • Ayala,

  • Introduccion Al Derecho

    zero_demo¿Debemos obedecer al Derecho? "La obligación jurídica tiene, ante todo, un carácter hipotético: uno debe obedecer si no quiere tener que asumir, o que sufrir, las consecuencias (sanciones de uno u otro tipo) que el legislador ha previsto y puede imponer en caso de incumplimiento de la norma; y la

  • Introduccion Al Derecho

    SandraVilleda1NORMAS JURIDICAS DESCRIPTIVAS O EXPLICATIVAS No son, en esentido estricto, normas jurídicas propiamente dichas ya que no regulan u ordenan conductas. Se trata mas bien de reglas de las que el legislador se vale para explicar o describir el tip o la naturaleza de las normas jurídicas que han expedido.

  • Introduccion Al Derecho

    lililozzINTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONCEPTO DE DERECHO PRIMERA ACTIVIDAD GRUPAL : ¿DEFINA QUE ES PARA USTED EL DERECHO ? PRINCIPALES ACEPCIONES DE LA PALABRA DERECHO DERECHO OBJETIVO. DERECHO SUBJETIVO. DERECHO POSITIVO. DERECHO VIGENTE. DERECHO INTRINSECAMENTE JUSTO DISTINTAS ACEPCIONES DEL CONCEPTO "DERECHO": El concepto de Derecho tiene varios significados: Derecho

  • Introduccion Al Derecho

    darveLA NOCION DEL ESTADO JUICIOS ENUNCIATIVOS Y JUICIOS NORMATIVOS Derecho.-Algunos juristas dicen que no es posible definir el derecho por indicación del género próximo a la diferencia específica (método aristotélico) La palabra norma suele usarse en dos sentidos: 1. amplio: toda regla de comportamiento obligatoria o no obligatoria 2. estricto:

  • Introduccion Al Derecho

    rommman. TEMA 4 ¿CÓMO SE MANIFIESTA EL DERECHO? •LA NORMA JURÍDICA •Concepto, expresión y contenido •La estructura de la norma •La jerarquía de las normas •El desarrollo temporal de la norma jurídica •El lenguaje de la norma jurídica •Clases de normas jurídicas •EL ORDENAMIENTO JURÍDICO •Concepto •El ordenamiento jurídico como

  • Introduccion Al Derecho

    rommmanLa teoría del Derecho o teoría general del Derecho Es la ciencia jurídica que estudia los elementos del derecho u ordenamiento jurídico existente en toda organización social y los fundamentos científicos y filosóficos que lo han permitido evolucionar hasta nuestros días. La teoría del Derecho tiene como objetivo fundamental el

  • Introduccion Al Derecho

    djmenokTeoría del derecho. La teoría general del derecho es una materia integrada por teorías que tratan de explicar y resolver problemas del orden jurídico y el propio desarrollo de la teoría general presentan, por consiguiente es el conjunto de generalizaciones relativas a los fenómenos jurídicos. La teoría general del derecho

  • Introduccion Al Derecho

    anaidcarreon1.- ¿Cuál fue el papel del individuo en la formación del derecho primitivo? R: 2.- Ante conductas dispares de los individuos, ¿qué papel desempeñan las reglas de convivencia? R: Para que esta se expanda, crezca y satisfaga las necesidades básicas de sus miembros y al mismo tiempo, equilibre e incluso

  • Introduccion Al Derecho

    pityEl aborto. Yo abordare el tema del aborto ya que es un tema delicado en nuestro país como en el mundo, yo no soy de los ideales favorables al aborto porque antes de llegar a eso hay muchas más opciones para que los bebes nazcan y sean felices a que

  • Introduccion Al Derecho

    GABRIELAGSMREALIDAD Y DERECHO Problemática sobre la definición del Derecho; La noción de «ciencia jurídica», la idea de que el Derecho sea una ciencia o de que exista una ciencia del Derecho, constituye una vexata quaestio dentro de las discusiones en el ámbito de la Filosofía del Derecho. Tradicionalmente el problema

  • Introduccion Al Derecho

    karolinanarvaezORIGEN DEL DERECHO Desde tiempos pasados el hombre en su afán de crecer constantemente, ha experimentado cambios que le han permitido subsistir hasta nuestros días, cambios en la naturaleza que le obligaron a buscar refugio en las cuevas y mas tarde que le llevaron a construir viviendas para mantenerse en

  • Introduccion Al Derecho

    tabattaCUESTIONARIO INTRODUCION AL DERECHO 1.- MENCIONA LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO Justicia, Equidad, Paz social, Bien común, Orden Juridico 2.- QUE SIGNIFICA LA CULTURA EN EL DERECHO La cultura es un producto social constituido por todos los conocimientos que se transmiten de generación en generación y por eso dan origen a

  • Introduccion Al Derecho

    cristianrosales1.- ¿Cuál fue el papel del individuo en la formación del derecho primitivo? R= Tratar de formar leyes para la convivencia social por medio de sus costumbres y vida social es como se formaron las leyes que hoy en día nos rigen. 2.- Ante conductas dispares de los individuos, ¿Qué

  • Introduccion Al Derecho

    sufro85Tema. Conceptos generales. CONCEPTOS DE DERECHO: OBJETIVO: Es el conjunto de normas o preceptos imperativos atributivos, es la norma en sí, que permite o prohíbe. DERECHO SUBJETIVO: Es el permiso o facultad derivada de la norma, es una función del objetivo. DERECHO VIGENTE: Es el conjunto de normas imperativo atributivas

  • Introduccion Al Derecho

    Mayithox44Unidad Extra * Conceptos de norma y de ley natural -Juicios enunciativos y juicios normativos. Los juicios enunciativos son aquellos que consisten en un ser; se ubican en el campo de lo que tiene que ser o de lo que es; Se refieren a algo que es, que fue o

  • Introduccion Al Derecho

    zetteIntroducción: Al escuchar la palabra derecho, se nos vienen en mente, pleitos, alegatos, defensas, algunos podremos conocer diferentes significados como por ejemplo: La palabra derecho proviene del término latino directum, que significa “lo que está conforme a la regla”. El derecho se inspira en postulados de justicia y constituye el

  • Introduccion Al Derecho

    gabycr05INSTITUTO UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO INTRODUCCION AL DERECHO ALUMNA: GABRIELA CARDOSO RAMÍREZ ASESORA: LIC. ROSA MARÍA RODRÍGUEZ SOLORZANO MATERIA: INTRODUCCIÓN AL DERECHO TOLUCA DE LERDO, MÉXICO, NOVIEMBRE 2011 DEFINICIÓN DEL DERECHO 1) Miguel Villoro Toranzo: La palabra “derecho” deriva del vocablo latino “directum” que, en su sentido figurado, significa “lo que está

  • Introduccion Al Derecho

    StefyourockUnidad 1 La persona fundamento del derecho Por causa del hombre a sido constituido el derecho (digesto) Los romanos llamaban ars iuris a el arte del derecho. Solo las personas pueden comprender y asumir el dato de la existencia vital del derecho. Solo ellas se hallan en condición de forjar

  • Introduccion Al Derecho

    cristianrosales1.- ¿Cuál fue el papel del individuo en la formación del derecho primitivo? R= Tratar de formar leyes para la convivencia social por medio de sus costumbres y vida social es como se formaron las leyes que hoy en día nos rigen. 2.- Ante conductas dispares de los individuos, ¿Qué

  • Introduccion Al Derecho

    eslizQUE ES DERECHO La palabra derecho deriva de la voz latina "directum", que significa "lo que está conforme a la regla, a la ley, a la norma", o como expresa Villoro Toranzo, "lo que no se desvía ni a un lado ni otro." El Derecho es el orden normativo e

  • Introduccion Al Derecho

    dzczl3Las ramas del derecho Las distintas ramas del derecho se agrupan tradicionalmente en dos grandes bloques: - Derecho Público. - Derecho Privado. Las ramas del derecho Las distintas ramas del derecho se agrupan tradicionalmente en dos grandes bloques: - Derecho Público. - Derecho Privado. El Derecho Público se caracteriza porque