ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Introduccion Al Derecho

Buscar

Documentos 51 - 100 de 1.538 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Introduccion Al Derecho

    azulunedl1969COMO NACE LA LEY EN JALISCO. En mi entrevista que tuve con el Diputado del PRI Héctor Pizarro Ramos, me menciono lo siguiente de cómo es creada la ley en el estado: INICIA CON UN PROCEDIMIENTO ORDINARIO El procedimiento ordinario, es el que regula la creación, reforma, adición, derogación o

  • Introduccion Al Derecho

    lovelol1.- De una definición del derecho. Es el orden normativo e institucional de la conducta humana. 2.- Defina etimológicamente al Derecho. Es la determinación del carácter normativo o enunciativo de sus preceptos. 3.- Explique los cuatro sentidos de las palabras Derecho según el maestro Villoro Toranzo. Como facultad el derecho

  • Introduccion Al Derecho

    kcrr1515TEMA I: CONCEPCION Y ORIGEN DEL DERECHO ETIMOLOGIA DE LA PALABRA DERECHO: la palabra derecho proviene del vocablo latín directum, neutro sustantivado del adjetivo directus, que significa dirigir, conducir. Esta palabra nos ofrece una idea de dirección, rectitud, disciplina, conclusión. PRINCIPALES ACEPCIONES DE LA PALABRA DERECHO: La palabra ´derecho´ es

  • INTRODUCCION AL DERECHO

    cossette19Definición de Derecho. Etimológicamente proviene del latín: Directum= lo recto, correcto, “lo que está conforme a la regla”, “no apartarse del buen camino”, “seguir el sendero señalado por la ley”. García Máynez: Conjunto de Normas Jurídicas declaradas obligatorias por la autoridad, por considerarlas justas a los problemas surgidos en la

  • Introduccion Al Derecho

    sizaguirre25INTRODUCCION AL DERECHO El Estudio del Derecho I. EL PROBLEMA DE LA DEFINICIÓN DEL DERECHO. Introducción al Estudio del Derecho es aquella ciencia que se encarga de daral una visión orgánica, ordenada y sistematizada de los diversos conceptos y acepciones que tiene el Derecho. Es la facultad que tiene un

  • INTRODUCCION AL DERECHO

    198117Índice Tecnica juridica 1.1 Introducción 1.2 Lenguaje 1.3 Técnica legislativa 1.4 Tecnica de aplicación al derecho 1.5 El principio de la plenitud hermética del orden jurídico. Nocion de integracion como tecnica juridica. Las lagunas de la ley. Vía de analogía para colmarlas. Referencia a los principios generales del derecho. 1.6

  • Introduccion Al Derecho

    HANYHADY2.-LA PERSONA FISICA “Persona física es el sujeto individual racional, que es titular de derechos y obligaciones.” 2.1.- CONCEPTO JURIDICO DE PERSONA. Desde la antigua roma el derecho precisaba a quienes se consideraban personas desde el punto de vista de la ley. Es sabido que en el antiguo derecho romano

  • Introduccion Al Derecho

    frankynagdaConcepto Introduccion Del Derecho La palabra Derecho es “Polisensa”, tiene varios significados, como: norma, leyes, acción otorgada por ley, es decir, lo podemos concebir desde varios puntos de vista: normativo, ético, subjetivo, científico, sociológico, etc. En su común acepción, Derecho significa: recto, directo, contrario a lo que es torcido; y

  • Introduccion Al Derecho

    hildabarron25UNA PRIMERA APROXIMACIÓN AL DERECHO Cuando nos acercamos a una realidad con ánimo de conocerla, hemos de comenzar por tratar de desentrañar lo que esa realidad es; en que consiste, cual es su modo de ser. La realidad cuenta con otros puntos de interés, su origen, su historia, su finalidad,

  • Introduccion Al Derecho

    jorgegarciagaryDefiniciones de derecho: La palabra derecho deriva de la voz latina "directum", que significa "lo que está conforme a la regla, a la ley, a la norma", o como expresa Villoro Toranzo, "lo que no se desvía ni a un lado ni otro." Thomas Hobbes (Leviathan, capítulo 26, 1651) "Derecho

  • Introduccion Al Derecho

    ing.laap1. Que son fuentes del derecho? R//Para el autor Clemente soto Alvarez son fuente del derecho los procesos a través de los cuales se elaboran las normas jurídicas. 2. Que son fuentes reales?. R// el autor Máximo Pacheco dice: son los factores históricos políticos sociales económicos, culturales, éticos, religiosos, etc.

  • Introduccion Al Derecho

    maria1351. Las comisiones Comisión Primera En la Comisión Primera del Congreso se tratan los temas referentes a: Reforma constitucional, organización territorial, reglamentos de los organismos de control, normas generales sobre contratación administrativa, de los derechos, garantías y deberes, rama legislativa, políticas para la paz, asuntos étnicos. La Comisión Primera está

  • Introduccion Al Derecho

    riimitaIntroduccion al derecho • Concepto de Derecho en general. Conjunto de las leyes y disposiciones que determinan las relaciones sociales desde el punto de vista de las personas y de la propiedad. Estas normas jurídicas son reglas de convivencia impuestas obligatoriamente por el Estado. En caso de incumplimiento, son aplicadas

  • Introduccion Al Derecho

    camilita135525Introducción al derecho Conceptos Básicos del Derecho Juicios enunciativos y juicios normativos. Los juicios o proposiciones enunciativas "...son aquellas que denotan en que consiste un ser, qué es una realidad, la existencia de un hecho, el modo regular de acontecer unos fenómenos, etc."1 Se refieren a algo que es, que

  • Introduccion Al Derecho

    AnaCalero77DERECHO TEMA 1. DEFINICION DEL DERECHO. 1.La presencia del derecho A lo largo de nuestra vida nos encontramos con el fenómeno jurídico, la mayor parte de las veces incluso el derecho afecta a nuestras vidas. Frente a esta presencia masiva del derecho aparece de una forma curiosa una definición del

  • Introduccion Al Derecho

    maive1978La etimología de la voz "derecho" “Si hacemos una breve comparación entre los diversos idiomas, nos encontramos con que la voz “derecho” tiene una gran semejanza en muchas lenguas modernas. Por ejemplo, en francés se dice droit, en italiano diritto, en portugués direito. En las lenguas anglosajonas la situación no

  • INTRODUCCION AL DERECHO

    Dante16GUERRA CIVIL ESPAÑOLA: La Guerra Civil Española fue un conflicto social, político y militar —que más tarde repercutiría también en un conflicto económico— que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de estado del 17 y 18 de julio de 1936 llevado a cabo por una parte

  • Introduccion Al Derecho

    mapypollo1. CONCEPTOS BASE DEL DERECHO. La Base de Derecho es una compilación de los textos completos de todos los instrumentos del derecho interamericano de los derechos humanos, tales como las distintas declaraciones, convenciones y protocolos, con información actualizada acerca de su entrada en vigor y su correspondiente estado de ratificación.

  • Introduccion Al Derecho

    82989053831. Defina el concepto de derecho. Derecho es la ciencia que estudia la conducta de las personas en su entorno, guiando los vínculos que hay entre ellas a fin de regir la vida humana dentro de un aspecto justo y obligatorio que garantice el cumplimiento de las atribuciones de cada

  • Introduccion Al Derecho

    mayela_aDEFINICIÓN DE INTERPRETACIÓN Si quisiéramos saber qué debe entenderse por interpretación nos encontraremos con numerosas definiciones, algunas de las cuales presentamos en las líneas siguientes. Según el DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA interpretar significa “explicar o declarar el sentido de algo, y principalmente de un texto”. El DICCIONARIO JURÍDICO ESPASA,

  • Introduccion Al Derecho

    andypanda0401DERECHO FINANCIERO DEFINICIONES El derecho financiero es una ciencia que tiene por objeto de estudio la ordenación jurídica de la actividad financiera. Es el conjunto de normas jurídicas que regulan la actividad financiera del estado en sus tres momentos a saber: • en el establecimiento de tributos y la obtención

  • Introduccion Al Derecho

    coralirojasI. EL PROBLEMA DE LA DEFINICIÓN DEL DERECHO. Introducción al Estudio del Derecho es aquella ciencia que se encarga de daral una visión orgánica, ordenada y sistematizada de los diversos conceptos y acepciones que tiene el Derecho. Es la facultad que tiene un individuo, primero en tiempo primero en Derecho

  • Introduccion Al Derecho

    nyad78Teoría del Derecho II Introducción al Derecho II 1. LOS CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES • ¿Qué son? Son instrumentos imprescindibles del jurista y del legislador para pensar y resolver cualquier problema jurídico. 1.1 Definición • GARCÍA MAYNEZ: Categorías o nociones irreductibles en cuya ausencia resultaría imposible entender un orden jurídico cualquiera.

  • Introduccion Al Derecho

    Damaris_naaraiINDICE INTRODUCCION………………………………………………………………………………….3 ESTADO………………………………….………………………………………………………..4 -FILOSOFIA DEL DERECHO…………………………………………………………………..4 TERRITORIO……………………………..……………………………………………………….7 -DERECHO INTERNACIONAL……………………………….……………………………....7 POBLACION……………………………………………………………………………………..10 -POBLACION COMO GRUPO HUMANO…………………………………………………..10 -LA POBLACION COMO NACION………………………………………………………….11 SISTEMA PARLAMENTARIO…………………………………………………………………..13 -CARACTERISTICAS DEL SISTEMA PARLAMENTARIO…………………………………13 FORMAS DE GOBIERNO………………………………………………..……………………..16 -LA MONARQUIA…………………………………………………………..………………..16 -LA REPUBLICA…………………………………………………………….…………………16 CONCLUSION…………………………………………………………………………………..18 BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………………………….19 INTRODUCCION En este trabajo veremos la doctrina clásica se forma por Gobierno, Estado, Territorio y Población. El

  • Introduccion Al Derecho

    andreasalicettiLa pirámide de Kelsen, es un método jurídico estricto, mediante el cual quiere eliminar toda influencia psicológica, sociológica y teológica en la construcción jurídica, y acotar la misión de la ciencia del derecho al estudio exclusivo de las formas normativas posibles y a las conexiones esenciales entre las mismas. La

  • Introduccion Al Derecho

    Alioney23Bienes: Aquellas cosas de que los hombres se sirven y con las cuales se ayudan. | ACCESORIOS. Los que dependen de otros, o aquellos están adheridos. | COMUNES. Los que, no siendo privativamente de ninguno en cuanto al dominio, pertenecen a todos los hombres en cuanto al uso; como el

  • Introduccion Al Derecho

    niashuto1. INTRODUCCIÓN AL DERECHO. 1.1 CONCEPTO Y PROPÓSITO DEL DERECHO. El derecho es algo necesario para la convivencia social, porque van a ser las normas las que van a regular los conflictos de intereses que se plantean en la sociedad. La vida en sociedad sólo es posible cuando existe un

  • INTRODUCCION AL DERECHO

    hunterlilia1.1 Concepto del Derecho. El Derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter. En otras palabras, son conductas dirigidas a la observancia de normas que regulan la

  • Introduccion Al Derecho

    cesartexisLa palabra norma suele usarse en dos sentidos: uno amplio y otro estricto y puede aplicase a toda regla de comportamiento, obligatorio o no, estricto a quien corresponde a lo que impone deberes o confiere derechos Las reglas practicas cuyo cumplimiento es potestativo se llaman reglas y técnicas. A las

  • Introduccion Al Derecho

    luisanagarceranClasificación del derecho: • Derecho objetivo: expresado en la norma jurídica con independencia de su realización efectiva. • Derecho subjetivo: poder que otorga el derecho objetivo para ejercer nuestro derecho o limitar el ajeno. • Derecho natural: conjunto de valores, principios y normas que tienen su origen en la naturaleza

  • INTRODUCCION AL DERECHO

    lisliliINSTITUTO UNIVERSITARIO TECNOLÓGICO DR. CRISTÓBAL MENDOZA EXTENSIÓN MÉRIDA INTRODUCCIÓN AL DERECHO REALIZADO POR: LISBET SÁNCHEZ U. MÉRIDA, OCTUBRE de 2010. INTRODUCCIÓN El comportamiento y las actividades de las personas, desde cuando nacemos hasta cuando morimos, se desenvuelven en el marco de reglas, costumbres y normas, que pueden ser de carácter

  • Introduccion Al Derecho

    gnavarroINTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO. DERECHO: La palabra proviene del vocablo latino “DIRETUM”, que significa: no apartarse del buen camino. Es el conjunto de normas jurídicas creadas por el estado para regular la conducta externa de los hombres y en caso del incumplimiento esta prevista una sanción judicial. * EL

  • Introduccion Al Derecho

    feyyaHistoria del Poder Legislativo La historia del Congreso de Venezuela, como Poder Legislativo Federal, se remonta al año de 1811, cuando se inaugura el 2 de marzo, siendo el Congreso más antiguo de América Latina. Y luego el 5 de marzo fue electo como presidente Cristóbal Mendoza siendo este el

  • Introduccion Al Derecho

    ceeduluUE DÍAZ DE LEÓN CON RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL DE ESTUDIOS DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN JALISCO. LICENCIATURA EN DERECHO OBJETIVO DEL PLAN DE ESTUDIOS El objetivo de esta licenciatura es formar al alumno como un profesionista con una amplia cultura jurídica y actitud de servicio, capaz y útil a

  • Introduccion Al Derecho

    egueisaESQUEMA 1. Concepto de Fuente 2. Clasificación : 2.1. Teoría Tradicional 2.1.1. Fuentes tradicionales formales a. Caracteres b. Fuentes tradicionales formales en Venezuela 2.1.2. Fuentes Tradicionales materiales 2.1.3. Fuentes tradicionales jurídicas o históricas 2.2. Teoría Moderna LAS FUENTES DEL DERECHO 1. Conceptos de Fuentes Son los actos o hechos pasados

  • Introduccion Al Derecho

    ¿QUÉ ES EL BULLYING? El Bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y constante que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con él cruelmente con el objetivo de someterlo y asustarlo. El bullying implica una repetición continuada de las burlas o las agresiones

  • Introduccion Al Derecho

    luisafer12345Universidad de los Andes Facultad de Derecho Introducción al Derecho Problema PBL Tema: El caníbal del siglo XXI ` Alejandra Amarís 201325774 Daniel Vanegas 201328443 Luisa Fernanda Romero 201327545 1. HECHOS RELEVANTES -El 21 de Marzo del 2001 en Alemania Armin Meiwes y Bernd Brandes se encontraron por chat y

  • Introduccion Al Derecho

    abhironzonUnidad 1. Resumen La vida humana está regulada en gran parte por el derecho, ya que el derecho empieza desde la gestación, o sea, antes de nacer, cuando la mujer está embarazada, protegiéndola el artículo 22 y 337 del Código Civil; se sostiene que el nonato tiene personalidad antes de

  • Introduccion Al Derecho

    shmelingIntroducción al derecho Teoría de la norma—derecho positivo ¿Qué es norma? Son un conjunto de reglas o pautas a las que se ajustan las conductas o normas sociales que constituyen un orden de valores orientativos que sirve para regular y definir el desarrollo de comportamientos comunes, a los que otorga

  • Introduccion Al Derecho

    anapaola17El derecho a la igualdad prohíbe cualquier diferenciación injustificada, originada en razones de sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión política o filosófica, entre otros criterios. Además, establece la obligación a cargo del Estado de adelantar acciones afirmativas a favor de grupos históricamente marginados y excluidos de la

  • Introduccion Al Derecho

    breen26061995HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO I Unidad 1 Contexto precortesiano Los olmedas Los mayas Los chichi mechas Los aztecas .influencia de la ganadería en el derecho azteca .la familia .el idioma como guía de la mentalidad jurídica Unidad 2 El derecho público y privado de los aztecas El derecho privado de

  • Introduccion Al Derecho

    yhoanr21Nocion del derecho penal: Es el conjunto de normas jurídicas emanadas del poder público, que establecen delitos, penas y medidas de seguridad y su forma de aplicación. La finalidad del derecho penal consiste en coadyuvar al mantenimiento del orden social establecido. Las características del derecho penal son: derecho público, derecho

  • INTRODUCCION AL DERECHO

    itzalyINTRODUCCION AL DERECHO Desde mi perspectiva, las fuentes del derecho son aquellos medios de producción de normas jurídicas y que inspiran o proporcionan la materia prima al legislador para la creación del derecho. De acuerdo a lo anterior, las fuentes del derecho serían: La ley. La costumbre. La jurisprudencia. Los

  • Introduccion Al Derecho

    eliannymejiaÍndice Índice -------------------------------------------------------------- 1-2 Introducción--------------------------------------------------------- 3-4 Tema I. El Derecho --------------------------------------------------5 Tema II. Principales acepciones de la palabra derecho - 6-7 Tema III. Derecho objetivo y Derecho subjetivo --------------8 Tema IV. Las reglas del Derecho ------------------------------ 9 Tema V. Fundamentos de la Reglas del derecho ------ 10-11 5.1. Uso común

  • Introduccion Al Derecho

    carlatovarvillamINTRODUCCION : Dentro del presente trabajo abordaremos las diversas formas de la aplicación del Derecho y las diferentes teorías fundamentadas estas herramientas que son aplicables en el derecho , esta forma de aplicación argumentada por diversos autores lleva a que bien sea a los diversos pensamientos que tienen los autores

  • Introduccion Al Derecho

    Juniior0110LA APLICACIÓN DE LA LEY EN EL TIEMPO La vigencia de la ley se relaciona fundamentalmente con la regulación de la vida social y con la temporalidad, es decir cuál es la época que debe regir o sea dentro de qué tiempo la ley le es útil a la sociedad.

  • Introduccion Al Derecho

    AGMY07UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LAS CIENCIAS JURÍDICAS DEL DERECHO: Análisis BARQUISIMETO, JULIO DEL 2013 Los Fines del Derecho Para precisar cuáles son los fines del derecho, debemos preguntarnos ¿Qué busca el derecho? Y ¿Cuál es

  • Introduccion Al Derecho

    robstarckDerecho: para saber que es el derecho, debemos conocer el significado de la palabra NORMA. NORMA: regla de conducta AMPLIO SENTIDO, también se les conoce como potestativas (Potestas-facultad). El individuo puede decidir si las cumple o no, si no las cumple no existe sanción jurídica. Ejemplo: • Religiosas • Trato

  • Introduccion Al Derecho

    Carlos28081. Investigación en la Web de tres definiciones de derecho de autores diferente. I. Introducción al derecho de Salvador Jorge Blanco de 1997, Republica Dominicana, editora Corripio 1era edición pág. 21, La palabra derecho significa un conjunto de reglas que rigen las relaciones de los hombres en una comunidad política

  • Introduccion Al Derecho

    cheolove2Deuda venezolana se triplicó en gobierno de Chávez El economista Alexander Guerrero recalcó que al problema de la deuda se suma el crecimiento del Estado, producto de 14 años de estatizaciones y expropiaciones 58 Enviar por mail Imprimir Rectificar AGENCIAS 31 DE MARZO 2013 - 12:16 PM El gobierno del