ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Escuela Nueva

Buscar

Documentos 1 - 50 de 467

  • Escuela Nueva

    anadeidCorrientes Pedagógicas ContemporáneasLa escuela tradicionalaparece como surgimiento de la burguesía y como expresión demodernidad, en el siglo xvii en Europa. la finalidad de la escuela era la conservacióndel orden de cosas, y para ello el profesor debía asumir el poder y la autoridad comotransmisor esencial de conocimientos, también es quién

  • Escuela Nueva

    claudia2111El aprendizaje de las matemáticas según las etapas de Piaget Los niños de edades tempranas poseen una considerable cantidad de conoci¬mien¬tos y estrategias in-formales de resolución, que les capacitan para enfrentarse con éxito a diversas situaciones que implican las operaciones aritméticas básicas (adición, substracción, multiplicación y división). Estos conocimien-tos informales

  • Escuela Nueva

    israelox1971• 1. INNOVACIONES YPRECURSORES NOMBRE: MARIA MARGARITA DEL POZUELO ROJO MIRIAM GUTIÉRREZ CUESTA PALOMA OCAÑA ARANDA MARIA GUADALUPE PLAZA PÉREZ CURSO: 2º PRIMARIA A • 2. ÍNDICE1. ¿QUÉ ES LA ESCUELA NUEVA………………………………….32. CONTEXTO HISTÓRICO…………………………………………...43. INFLUENCIAS Y PRECURSORES………………………………..64. PRINCIPALES AUTORES…………………………………………...7 4.1. PESTALOZZI…………………………………………………….7 4.2. HERBART…………………………………………..……………13 4.3. FROEBEL…………………………………………..…………….16 4.4. TOLSTOI…………………………………………..……….……19 4.5. SAN JUAN

  • Escuela Nueva

    bygracgjsannoFUNDAMENTOS FILOSOFICOS DE L TEORÍA HUMANISTA Metodología de enseñanza Evaluación Rol del profesor Rol del alumno HAMACHEK: técnicas en que la conducta del alumno sea adecuada, haya respeto, y lograr que los alumnos desarrollen su potencial y aprendan. PATTERSON: los programas deben ser más flexibles y proporcionar mayor apertura a

  • Escuela Nueva

    0711423La Escuela Nueva nació en Europa y en los Estados Unidos, donde también se le llamó Escuela Progresista, se dio a partir de la I Guerra Mundial (finales S.XIX y principios del S.XX), pensando en la educación como instrumento de paz, para formar en la solidaridad y en la cooperación.

  • Escuela Nueva

    marys1606Introducción La historia de la educación va de la mano de la evolución del ser humano, no existe ninguna sociedad por primitiva que sea en la que no se presente la educación. Comenzando por la transferencia de simples saberes conocidos a las nuevas generaciones para su perpetuación continua, hasta el

  • Escuela Nueva

    juliinenaDÓNDE NACE LA ESCUELA NUEVA Nace en Europa y en los Estados Unidos (finales del siglo XIX y principios del siglo XX) También se le llamó Escuela Progresista Pensando en la educación como instrumento de paz, para formar en la solidaridad y en la cooperación. Encaminada a transformar la educación

  • Escuela Nueva

    NATYVOFOLCLORI. INTRODUCCIÓN El proceso histórico de la pedagogía como arte y ciencia para la formación del hombre, se ha construido con las aportaciones de grandes personajes que con su visión transformadora de los modelos de instrucción de su época han sustentado las bases educativas, filosóficas y pedagógicas de la educación

  • Escuela Nueva

    nathaly26111993La escuela nueva hace parte de los modelos autoestructurantes, estos modelos y la escuela nueva se constituye como una nueva manera de entender el desarrollo del niño, enfatizando en la importancia de la infancia para el proceso del niño; se caracteriza primordialmente porque la educación recae en el niño, como

  • Escuela Nueva

    lauzabalza87La escuela progresista o también conocida como la Escuela Nueva tiene su origen entre fines del siglo XIX y principios del XX como crítica a la escuela tradicional, y gracias a profundos cambios socio-económicas y la aparición de nuevas ideas filosóficas y psicológicas, tales como las corrientes empiristas, positivistas, pragmatistas,

  • Escuela Nueva

    angelica1994Qué es Escuela Nueva? Es un modelo pedagógico que fue diseñado en Colombia a mediados de los años setenta por Vicky Colbert, Beryl Levinger y Óscar Mogollón para ofrecer la primaria completa y mejorar la calidad y efectividad de las escuelas del país. Su foco inicial fueron las escuelas rurales,

  • Escuela Nueva

    bastesHistoria de las escuelas técnicas El siglo XIX presencio la instalación del sistema de educación formal como un continuo que integraba a las nuevas generaciones desde la infancia hasta la juventud y que las instruía en un conjunto de contenidos y competencias que iban desde las primeras letras y las

  • Escuela Nueva

    ivanreinelondasLa Escuela Nueva: La Escuela Nueva tiene su origen entre fines del XIX y principios del XX como crítica a la Escuela Tradicional, y gracias a profundos cambios socio - económicos y la aparición de nuevas ideas filosóficas y psicológicas, tales como las corrientes empiristas, positivistas, pragmatistas, que se concretan

  • Escuela Nueva

    hujuleskaosEDUCACIÒN EN EL MÈXICO INDEPENDIENTE Dos medidas que causaron gran inquietud en la Nueva España: La expulsión de los jesuitas, el cierre de los colegios donde se educaban a los criollos, se estableció la desamortización de los bienes eclesiásticos de las funciones de caridad; El rey Fernando VII, en 1814,

  • Escuela Nueva

    suemiyEL MOVIMIENTO DE LA ESCUELA NUEVA La Escuela Nueva, también conocida por diferentes autores como Escuela Activa, "Nueva Educación" o incluso "Educación Nueva", es un movimiento pedagógico surgido a finales del siglo XIX. Algunos autores distinguen en este movimiento una subcorriente o corriente ya posterior y de carácter más liberal

  • Escuela Nueva

    liliaINTRODUCCION En este trabajo se abordara el tema de la Escuela Nueva o Activa, los antecedentes históricos en los siglos XV y XVI, y el surgimiento a finales del siglo XIX e inicios del XX, así como las aportaciones de precursores y exponentes, las características las ventajas y desventajas de

  • Escuela Nueva

    SeferinaTema 1. EL MOVIMIENTO DE LA ESCUELA NUEVA ¿Qué es la Escuela Nueva? El termino Escuela Nueva se refiere a todo un conjunto de principios que surgen a finales del siglo XIX y se consolidan en el primer tercio del siglo XX como alternativa a la enseñanza tradicional. Estos principios

  • Escuela Nueva

    na1234hyContexto histórico escuela nueva Desde los últimos años del siglo XIX, en distintos países, muchos educadores comenzaron a considerar nuevos problemas tratando de resolverlos con la aplicación de recientes descubrimientos relativos al desarrollo infantil; otros intentaban variar los procedimientos de enseñanza, transformando luego las normas tradicionales de la organización escolar.

  • Escuela Nueva

    oxxoooLA ESCUELA Y LA CULTURA” (1era Parte) (2a Parte)ESCUELAS NUEVAS Y MAESTROS DIFERENTES La Revolución Mexicana exigió soluciones y resultados, traslado la finalidad escolar del futuro al presente. Hubo de crear su propia escuela: la escuela rural, creo una escuela del campo pues la hicieron los campesinos. La frase “incorporación

  • Escuela Nueva

    elsiuxConceptualización de la escuela tradicional2. Principios metodológicos3. Tradición epistemológica racionalista4. Contexto curricular5. Relación maestro-alumno en la escuela tradicional6. Elaboración de programas en la escuela tradicional7. Instrumentación de la didáctica tradicional8. Esquema de instrumentación de la didáctica tradicional9. Programación del plan de acción de la didáctica tradicional10.Objetivos de aprendizaje de la

  • Escuela Nueva

    rebecariveraRúbrica (docencia) Véase también: Rúbrica (desambiguación) Una rúbrica es un conjunto de criterios y estándares, generalmente relacionados con objetivos de aprendizaje, que se utilizan para evaluar un nivel de desempeño o una tarea. Se trata de una herramienta de calificación utilizada para realizar evaluaciones objetivas; un conjunto de criterios y

  • Escuela Nueva

    pegui96ÍNDICE TEMA 1.- LA ESCUELA NUEVA • El movimiento de la Escuela Nueva • Antecedentes de la Escuela Nueva: Rousseau, Pestalozzi, Froebel y Herbart. • Contexto histórico en el que surge la Escuela Nueva • Constitución y desarrollo organizativo del movimiento pedagógico • Ideario de la Escuela Nueva • La

  • Escuela Nueva

    profecanacho1.2. CONTEXTO HISTÓRICO DE LA ESCUELA NUEVA: La Escuela Nueva surge en Europa en un contexto histórico propicio, ya que sus principios educativos, su metodología y su praxis escolar sintonizan a la perfección con el tipo de enseñanza que necesitan y desean las nuevas clases medias, ya constituidas como las

  • Escuela Nueva

    valerynonol“ESCUELA NUEVA” Introducción El término Escuela Nueva se refiere a todo un conjunto de principios que surgen a finales del siglo XIX y se consolidan en el primer tercio del siglo XX como alternativa a la enseñanza tradicional. La Escuela Nueva se plantea un modelo didáctico y educativo completamente diferente

  • Escuela Nueva

    Escuela Nueva

    alexeESCUELA NUEVA Primeramente vale la pena observar que, aunque desacreditada, la pedagogía tradicional sigue siendo la más practicada. A veces influida por la clase llamada “activa”, todavía es la base de la enseñanza en Francia. Podríamos preguntarnos legítimamente cómo es posible que se practique lo que, por otra parte, se

  • Escuela Nueva

    enebacCaracterísticas Los nuevos pedagogos denuncian las desventajas de la educación tradicional: pasividad, la educación centrada en el programa y en el profesor, superficialidad, enciclopedismo, verbalismo. Se basa en la psicología del desarrollo infantil, y se impuso como obligación tratar a cada alumno según sus aptitudes . Postula como principio de

  • Escuela Nueva

    EDUESCU09La Escuela Nueva Este movimiento de renovación pedagógica surge en el siglo XIX, aunque sus antecedentes se remontan al siglo XVI (cabe destacar a Erasmo de Roterdam, al humanista español Luis Vives, los trabajos de Fenelon y el Emilio de J. J Rousseau). Sus principales pedagogos fueron John Dewey, Adolphe

  • ESCUELA NUEVA

    jesga2013"Representantes de la Escuela Tradicional y la Escuela Nueva" a) Principales representantes (nombre, nacionalidad) b) Aportaciones más relevantes para la escuela que representaron. Escuela Tradicional Escuela Nueva Los inicios Etapa individualista San Ignacio de Loyola Español J. J. Rousseau Suizo Pedagogía Eclesiástica 1832 sus esencialidades son el antecedente de mayor

  • Escuela Nueva

    lauvalenIMPACTOS DE LA ESCUELA NUEVA EN ARGENTINA. LA ESCUELA NUEVA Este período se caracteriza por un ser movimiento internacional de renovación pedagógica. Temporalmente se lo ubica a fines del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX. Las consecuencias de la guerra de 1914 (Transformaciones económicas, políticas, sociales producto

  • Escuela Nueva

    jose1337LA ESCUELA NUEVA: La Escuela Nueva, también conocida como Escuela Activa, "Nueva Educación" o "Educación Nueva", es un movimiento psicopedagógico surgido a finales del Siglo XIX. Tiene como referentes las ideas filosóficas y pedagógicas de autores de Jean-Jacques Rousseau y la corriente naturalista (que postulaba la necesidad de volver a

  • Escuela Nueva

    luzjannet4Qué es Escuela Nueva Escuela Nueva es un modelo pedagógico que surgió en Colombia en la década de los años 70, como respuesta a las necesidades educativas de los niños de primaria de las zonas rurales del país. Es precisamente en la década de los 70 cuando empieza a evidenciarse

  • Escuela Nueva

    crisulaCURSO: 3° AP IMPACTOS DE LA ESCUELA NUEVA EN ARGENTINA. LA ESCUELA NUEVA Este período se caracteriza por un ser movimiento internacional de renovación pedagógica. Temporalmente se lo ubica a fines del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX. Las consecuencias de la guerra de 1914 (Transformaciones económicas,

  • Escuela Nueva

    azusiLa Escuela Nueva Este movimiento de renovación pedagógica surge en el siglo XIX, aunque sus antecedentes se remontan al siglo XVI (cabe destacar a Erasmo de Roterdam, al humanista español Luis Vives, los trabajos de Fenelon y el Emilio de J. J Rousseau). Sus principales pedagogos fueron John Dewey, Adolphe

  • ESCUELA NUEVA

    karenxitos2. LA NUEVA EDUCACIÓN A fines del siglo XIX y principios del siglo XX, surge en Europa un movimiento con principios que derivaron a partir de una nueva comprensión de las necesidades de los niños, al cual se le adjuntaron algunas innovaciones pedagógicas. Además propone un nuevo plan didáctico y

  • Escuela Nueva

    margelfabESCUELA NUEVA Esta lectura de Escuela Nueva me pareció muy interesante, ya que se muestra la extrema diferencia entre esta y la Escuela Tradicional. Con relación a la introducción, me parece importante hacer la siguiente cita: “por otra parte, la escuela ha sido siempre y es- como tendremos ocasión de

  • Escuela Nueva

    Natividadlopez¿Qué es Escuela Nueva? Es un modelo pedagógico que fue diseñado en Colombia a mediados de los años setenta por Vicky Colbert, Beryl Levinger y Óscar Mogollón para ofrecer la primaria completa y mejorar la calidad y efectividad de las escuelas del país. Su foco inicial fueron las escuelas rurales,

  • Escuela Nueva

    ErickCartmanNuestra historia Nacional, ha pasado por muchos cambios, que década tras década, han ido suscitando, en los diferentes sectores de la nación, el económico, turístico, campo, educativo, en este último es a donde enfocaremos la causa de este ensayo de escuela nueva, repitiendo un poco de lo que como ciudadanos

  • ESCUELA NUEVA

    alitastruckEscuela Nueva La Escuela Nueva o Escuela Activa a es un movimiento que surge a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Es una transformación meramente pedagógica que va en contra de la forma de impartir clase en lo que vendría siendo escuela tradicional; dando un giro por

  • ESCUELA NUEVA

    BLANCAOLIVIAProfra.: Blanca Olivia Tirado B. LA ESCUELA ACTIVA Y LOS MODELOS AUTOESTRUCTURANTES Para que hubiera una nueva concepción de la pedagogía a fines del siglo XIX influyeron factores de orden histórico, social y científico. PRINCIPALES CORRIENTES DE LAS CUALES SE NUTRE LA ESCUELA ACTIVA. Defensa de los derechos humanos, la

  • Escuela Nueva

    rocio12345678La Implicancia de la Teoría de Gagné (Inteligencias Múltiples) para la práctica pedagógica. v Es necesario tomar en cuenta para la práctica pedagógica que la inteligencia es una capacidad, Gagné la convierte en una destreza que se puede desarrollar. Gagné no niega el componente genético. Todos nacemos con unas potencialidades

  • ESCUELA NUEVA

    janetgtzTrabajo sobre la escuela nueva por Xavier Felip de la Universidad Católica de Valencia en “Teorías e instituciones contemporáneas de la educación” – Magisterio Espero que este trabajo os pueda servir. El trabajo es la Escuela Nueva y se habla de Maria montessori y de Decroly como autores importantes y

  • Escuela Nueva

    kalel19“escuela tradicional” la escuela tradicional aparece como surgimiento de la burguesía y como expresión de modernidad, en el siglo xvii en europa. la finalidad de la escuela era la conservación del orden de cosas, y para ello el profesor debía asumir el poder y la autoridad como transmisor esencial de

  • Escuela Nueva

    erima¿Qué es? ¿Dónde surge? ¿Por qué la escuela nueva? ¿Quiénes son sus representantes? ¿Cuáles son las ideas representativas de la escuela nueva? Es un movimiento de renovación pedagógica. Se pueden distinguir en este movimiento progresivo las siguientes etapas: A) Etapa romántica. Individualista, idealista y lírica. B) Los Grandes Sistemas. La

  • Escuela Nueva

    LuxxiLa Escuela Nueva, constituye un reflejo de los profundos cambios y transformaciones socioeconómicos ocurridos y de las ideas filosóficas, psicológicas y pedagógicas que se desarrollan en este periodo. En el surgimiento y desarrollo de la Escuela Nueva fueron las ideas pedagógicas sostenidas desde siglos anteriores por relevantes pensadores como J.A

  • Escuela Nuevas

    carlos4171La Escuela Nueva Este movimiento de renovación pedagógica surge en el siglo XIX, aunque sus antecedentes se remontan al siglo XVI (cabe destacar a Erasmo de Roterdam, al humanista español Luis Vives, los trabajos de Fenelon y el Emilio de J. J Rousseau). Sus principales pedagogos fueron John Dewey, Adolphe

  • Escuela Nueva 1

    erikamary21El movimiento pedagógico de la escuela nueva tendencia pedagógica nacida los últimos años del pasado siglo que intenta revolucionar de forma tajante las técnicas educativas empleadas hasta entonces (escuela activa). Los principales creadores de la nueva ideología son: J. Dewey , G. Kerschesteiner , R. Claparede y A Ferriere. Y

  • La Escuela Nueva

    jake1234567La teoría de J.Bruner sobre el desarrollo cognitivo Introducción Un primo piano di Jerry BrunerJerome Bruner, fue quien impulsó la psicología cognitiva. Su teoría cognitiva del descubrimiento, desarrolla, entre otras, la idea de andamiaje. Lo fundamental de la teoría es la construcción del conocimiento mediante la inmersión del estudiante, en

  • LA ESCUELA NUEVA

    20121404La escuela nueva Si bien, a través de la evolución histórica en diferentes partes del mundo existe la preocupación por sus sistemas educativos, la prosperidad, los cambios necesarios para responder a la dinámica social que los reclama, México y en especial Veracruz, con su Universidad Veracruzana, no podía sustraerse a

  • La Escuela Nueva

    lupitita23Alumna: Licenciatura: Pedagogía Asignatura: Teorías Pedagógicas Profesor: Trabajo: Ensayo “La escuela Nueva” La Piedad Michoacán a 11 de noviembre de 2013 INTRODUCCION: La pedagogía como ciencia y arte para la formación del hombre se ha construido con las aportaciones de grandes personajes que con su visión transformadora de los modelos

  • La Escuela Nueva

    AnaJBOBRE LA ESCUELA NUEVA La Escuela Nueva es una corriente educativa que surgió a finales del siglo XIX y continua durante el siglo XX. Esta corriente surge de la comprensión que se empieza a tener de las características de la infancia, dejando a un lado la enseñanza tradicional. Esta corriente

Página