La Lengua Y Los Hablantes ensayos gratis y trabajos
Documentos 251 - 300 de 4.263 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
La asignatura Lengua Española
La asignatura Lengua Española en la Educación Primaria tiene como propósito fundamental el desarrollo de la competencia comunicativa de los alumnos, es decir, que aprendan a utilizar el lenguaje hablado y escrito para comunicarse de manera efectiva en distintas situaciones. Para alcanzar ese fin es necesario que los niños desarrollen las habilidades de hablar, escuchar, leer y escribir. Los contenidos y actividades de esta asignatura se organizan en función de cinco componentes: expresión oral y
Enviado por JOSSIMENDOZA / 682 Palabras / 3 Páginas -
La Lengua. Naturaleza Y Características básicas
El Lenguaje El Lenguaje es la facultad que tiene el hombre de comunicarse con los demás a través de múltiples procedimientos o sistemas de signos. El lenguaje es una institución social, pues sólo puede existir en socie¬dad, como instrumento de comunicación humana. Al igual que otras institu¬ciones sociales, como la familia, el lenguaje puede ser muy amplio e incluso universal. El Signo lingüístico Un signo lingüístico es una realidad perceptible por uno o varios sentidos
Enviado por franciscosuarez / 1.840 Palabras / 8 Páginas -
Lengua Española 2
D) Redacta párrafos que desarrollen los siguientes temas. Cada párrafo debe contener una oración Principal y cuatro Secundarias: a) El alcohol y el conducir no se deben mezclar. El alcohol y el conducir no se deben mezclar. Si sales con amigos o con tu novia, familiares, etc, uno de ustedes no debe tomar, pongan un conductor designado ya que así prevendrán sufrir un accidente que puede convertir una noche de diversión en una tragedia. Esto
Enviado por isarod999 / 1.467 Palabras / 6 Páginas -
Caracteristica De La Lengua Oral Y Escrita
CARACTERÍSTICAS DE LA LENGUA ORAL 1. Es la primera manifestación del lenguaje humano. 2. La adquieren y la desarrollan todos los hablantes por el sólo hecho de convivir con una determinada comunidad lingüística. 3. Se manifiesta por medio de sonidos articulados producidos por el aparato fonador. 4. Utiliza como canal o vía de transmisión el aire. 5. El mensaje se codifica, por lo tanto, haciendo uso de las cualidades físicas del sonido: timbre, tono, intensidad
Enviado por yarlin_a / 918 Palabras / 4 Páginas -
Capitulos de Cassany completos "Enseñar lengua"
Capitulos de Cassany completos "Enseñar lengua" 1- Describe competencia lingüística, comunicativa y pragmática. Según esta teoría, la competencia es el sistema de reglas lingüísticas, interiorizadas por los hablantes, que conforman sus conocimientos verbales y que les permite entender un número infinito de enunciados lingüísticos. La competencia engloba, la fonología, la morfología, la sintaxis y el léxico, ósea el conjunto de la gramática. Competencia se opone a actuación lingüística: es decir la utilización que cada hablante
Enviado por nady_rodriguez / 646 Palabras / 3 Páginas -
Parafrasis Lenguas Indigenas
Paráfrasis “Lenguas indígenas mexicanas” “Las lenguas indígenas Mexicanas” es un texto que nos habla acerca de las lenguas que han existido en Nuestro país México, tomando la información de algunos institutos. El Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), en México se habla 364 variantes lingüísticas asociadas a 68 lenguas, que a su vez pertenecen a 11 familias lingüísticas distintas. Y llega a casi seis millones su número de hablantes. Por otro lado muchas, incluso, están
Enviado por mina_luna / 462 Palabras / 2 Páginas -
Repaso de lengua Española
Repaso de lengua Española Características de lengua y su aprendizaje: -SOCIAL.- se manifiesta y verifica en sociedad o en comunidad. -TEÓRICO.-posee materia gramática. -PSÍQUICO.-es eminentemente mental. Funciones del lenguaje: -Función apelativa.-Expresa mandato y pregunta. -Función referencial.- Es la función del lenguaje en donde se pone énfasis al factor de contexto. -función expresiva.- Se encuentra en primera persona y su efecto de sentido es de identificación. -función poética.- Es la orientada al mensaje. Aparece siempre que
Enviado por ryanwolfw / 310 Palabras / 2 Páginas -
Articulacion De La Lengua
Articulación y doble articulación. Es muy posible -y se ha practicado- trasladar el sistema de conceptos y términos del lenguaje humano a la descripción de los símbolos icónicos. En principio, esto debería deducirse de ejemplos tales como un mobiliario rococó que está compuesto de varios elementos (sillas, mesas, sofá, buró, etc.). Está articulado. El número de los elementos y las funciones mutuas lo determina el uso que se dará a los muebles, si se le
Enviado por dennisita / 1.030 Palabras / 5 Páginas -
Los elementos narrada género de la lengua española
LICEO No1 JAVIERA CARRERA LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN SÉPTIMO BÁSICO E Profesor Ramón Moraga Guía de Ejercicios ―El Género Narrativo‖ Características Generales. Focalizaciones. Tipos de Narradores. Estilos Narrativos. Tiempos del Relato. Tipos de Personaje. Disposición de los acontecimientos. Alteraciones de la temporalidad. Subgéneros Narrativos. Nombre: 117 AÑOS Corde in femineo conclusa gloria gentis 2 Género narrativo Corresponde a la narración o relato de acontecimientos ficticios, generalmente por medio de la prosa. Estos sucesos se relacionan
Enviado por ivancortesh / 10.572 Palabras / 43 Páginas -
La Lengua Española
Banco de preguntas de filosofía Los grupos de preguntas que se incluyen en las pruebas de filosofía son los siguientes: Epistemológico: Se evalúan los grandes interrogantes en torno al conocimiento y las interpretaciones y respuestas que de éstos han dado los filósofos más destacados a través de la historia. Contempla las concepciones más significativas sobre la verdad, la razón, el origen y la esencia del conocimiento, y las relaciones entre pensamiento, lenguaje y mundo, entre
Enviado por fherpiko / 2.967 Palabras / 12 Páginas -
: IV El Desarrollo De La Lengua Literaria"....Alternativas Para La Enseñanza-aprendizaje
ACTIVIDAD PREVIA -- Al estudiar a los contenidos que presenta el programa respecto a los contenidos de textos de recreación literaria y comparándolos con los del libro de texto del 4°, se observa que si existe una correspondencia entre tales contenidos, estos están destinados a desarrollar el proceso de lectura, imaginación y comprensión de textos permitiéndoles mejorar su expresión e incrementar en los alumnos el uso del lenguaje; para poder cumplir con los objetivos de
Enviado por erickupn / 473 Palabras / 2 Páginas -
Los Cuentos De La Señora Lengua
LOS CUENTOS DE LA SEÑORA LENGUA Se trata de un grupo de cuentos en los que la protagonista es LA SEÑORA LENGUA, y en los que a través de situaciones y acontecimientos variados se desarrollan distintos movimientos linguales. A través de éstos cuentos y ejercicios , los niños tonifican, agilizan y aumentan el control de sus lenguas divirtiéndose. LA SEÑORA LENGUA SALE DE PASEO: La señora lengua vive dentro de la boca con sus amigos
Enviado por vauishka / 262 Palabras / 2 Páginas -
La lengua
El gusto: se encuentra en la lengua. La lengua es un órgano musculoso ubicado dentro de la boca o cavidad oral. La sensación que un alimento produce en el sentido del gusto se llama sabor. Los alimentos pueden ser dulces o salados, ácidos o amargos, y ahora tenemos un nuevo el quinto sabor que se llama umami el Umami es un sabor que se descubrió en el año 1908 por Kikunae Ikeda pero que no
Enviado por yovanotyy22 / 705 Palabras / 3 Páginas -
Congresos De Lengua
¨Los Congresos de la Lengua¨ 1: Identificar cuantos párrafos tiene el artículo Los Congresos de la Lengua. R: Tiene en total 9 párrafos. 2: Identificar las ideas principales de cada párrafo. El 23 de abril celebramos el día del idioma. Esta fecha rememora la muerte de don Miguel de Cervantes Saavedra, acaecida en 1616. Con 400 millones de hispano parlantes, nuestra lengua ocupa el cuarto lugar en el mundo. Nuestro rico idioma ha llevado a
Enviado por lidanyarevalo / 573 Palabras / 3 Páginas -
Lenguas De África
Lenguas de África Mapa que muestra la distribución de las principales familias de lenguas africanas (no incluye las de origen europeo). En África se hablan aproximadamente 2.000 lenguas, aunque es difícil determinar el número al no haber una distinción clara entre lo que se puede considerar lengua o dialecto.1 Algunas lenguas africanas, como el suahili, el hausa, el yoruba, en el África subsahariana y el árabe en el norte de continente, cuentan con decenas de
Enviado por macks / 4.687 Palabras / 19 Páginas -
LENGUA ESTANDAR Y SUBESTANDAR
LENGUA ESTANDAR Y SUBESTANDAR LENGUA ESTANDAR Hablada por las personas cultas de todas partes, cultivada y enriquecida al ámbito local, no se circunscriben a un marco lugareño, ni tienen carácter cerrado, se propaga entre las personas educadas. LENGUA SUBESTANDAR Es usada por las capas sociales menos educadas y de bajo nivel cultural, es la única modalidad lingüística que conoce la población. Posee un léxico muy restringido. NIVEL CULTO - Riqueza de vocabulario - Pronunciación correcta,
Enviado por rodri20 / 664 Palabras / 3 Páginas -
Lenguas Indigenas
NTRODUCCIÓN Los indígenas que actualmente habitan Venezuela son descendientes de aquellos primeros pobladores que llegaron a este territorio hace miles de años provenientes de diferentes puntos de la tierra, principalmente de Asia. Muchas de las lenguas indígenas de Venezuela se encuentran amenazadas y/o en peligro de extinción. Las dos familias lingüísticas con el mayor número de idiomas son la Arahuaca y la Caribe. Hoy en día, Venezuela cuenta con algo más de treinta lenguas y
Enviado por Sixarka / 1.944 Palabras / 8 Páginas -
Enrutamiento Y Capacitacion De La Lengua Bilingue
titulo: Enrutamiento y capacitación de la lengua bilingüe para las cajeras. planteamiento del problema (objetivos) Capacitar a los empleados y más en la parte de las cajeras que trabajan con el extranjero para que le den un buen trato. Aclarar las dudas de los clientes dando una respuesta para las ubicaciones de los productos y de lo que se le ofrezca al extranjero. Lograr una oportunidad para que la persona tenga un poco
Enviado por airamquijano / 450 Palabras / 2 Páginas -
Enseñar Lengua
Enseñar Lengua. Daniel Cassany, Marta Luna, Gloria Saenz. ¿Hay que enseñar a hablar? La práctica de la expresión oral en clase tiene todavía más importancia en las situaciones de segunda lengua, sobre todo con los alumnos cstellanohablantes que aprenden las lenguas propias de cada zona. Todos los niveles de enseñanza deben incorporar los componentes básicos de la comunicación humana. Tipos de texto y necesidades orales. Se pueden distinguir tres tipos de situaciones comunicativas, según el
Enviado por theboy83 / 559 Palabras / 3 Páginas -
Adquisición De La Lengua
ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE EN GENERAL Y DE LOS NIÑOS EN PARTICULAR El primer paso para comprender el proceso de adquisición de la segunda lengua en los niños, lo cual es muy útil para profesores de lenguas extranjeras, es comprender el proceso de adquisición de la primera lengua (L1) o lengua materna. En el intento de dar una explicación a los procesos cognitivos que tienen lugar en este aprendizaje, uno de los autores más influyentes en
Enviado por ely1407 / 3.357 Palabras / 14 Páginas -
Bosquejo Temático Para Abordar La Enseñanza De La Lengua Española, Desde Una Perspectiva Pragmática.
Bosquejo temático para abordar la enseñanza de la Lengua Española, desde una perspectiva pragmática. Genaro Mencía. Enfoque funcional y comunicativo: se trata de una visión de enseñanza de la lengua en base al uso que le dan los hablantes, superando la perspectiva tradicional que parte del análisis de categorías abstractas. Este modelo pedagógico se propone la preparación de personalidades que tiendan a la autonomía y la criticidad de pensamiento, gracias a la significativización social y
Enviado por genaromencia / 716 Palabras / 3 Páginas -
Cuestionario 2 De Segunda Lengua
Secuencia Formativa del Vector 2 La importancia del inglés. Actividad 6 (AEV). El proceso de adquisición del vocabulario en la segunda lengua Cuestionario 1. De acuerdo a la metodología comunicativa, ¿Cuál es la importancia del estudio del vocabulario en el aprendizaje de una lengua extranjera? En desarrollar la capacidad comunicativa de los alumnos. 2. Tomando como base la definición proporcionada en el texto, explica de manera breve y concisa qué entiendes por vocabulario. Es un
Enviado por ronomar1592 / 1.086 Palabras / 5 Páginas -
¿Cuál es la importancia del estudio del vocabulario en el aprendizaje de una lengua extranjera?
1. De acuerdo a la metodología comunicativa, ¿Cuál es la importancia del estudio del vocabulario en el aprendizaje de una lengua extranjera? – La riqueza del vocabulario de una persona es considerado normal mente con el reflejo de su educación. El incremento del vocabulario es una parte importante tanto en el aprendizaje de la segunda lengua como las mejores de la propia lengua 2. Tomando como base la definición proporcionada en el texto, explica de
Enviado por santiagorivera / 452 Palabras / 2 Páginas -
Cuestionario 2 De Segunda Lengua
Actividad 6 (AEV). El proceso de adquisición del vocabulario en la segunda lengua Secuencia Formativa del Vector 2 La importancia del inglés. Cuestionario 1. De acuerdo a la metodología comunicativa, ¿Cuál es la importancia del estudio del vocabulario en el aprendizaje de una lengua extranjera? R: En desarrollar la capacidad comunicativa de los alumnos. 2. Tomando como base la definición proporcionada en el texto, explica de manera breve y concisa qué entiendes por vocabulario. R:
Enviado por MirandaAlondra / 444 Palabras / 2 Páginas -
Segunda Lengua
Actividad 6 (AEV). El proceso de adquisición del vocabulario en la segunda lengua 1. De acuerdo a la metodología comunicativa, ¿Cuál es la importancia del estudio del vocabulario en el aprendizaje de una lengua extranjera? 2. Tomando como base la definición proporcionada en el texto, explica de manera breve y concisa qué entiendes por vocabulario. 3. ¿Cuál es la diferencia entre el vocabulario pasivo y el vocabulario activo? 4. Describe los cuatro aspectos que condicionan
Enviado por MARINAramos / 350 Palabras / 2 Páginas -
Segunda Lengua Como Enseñanza Eduactiva
1. De acuerdo a la metodología comunicativa, ¿Cuál es la importancia del estudio del vocabulario en el aprendizaje de una lengua extranjera R= La impotencia podría ser el crecimiento de la metodología comunicativa cuyo énfasis va relacionado al alumno debido a la comunicación de palabras que puede llevar a comunicarnos y expresarnos nuestros razonamiento ,deseos y sentimientos 2. Tomando como base la definición proporcionada en el texto, explica de manera breve y concisa qué entiendes
Enviado por rodrigo.12 / 451 Palabras / 2 Páginas -
LA LENGUA ORAL
FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE ALDEA UNIVERSITARIA “CRUZ SALMERÓN ACOSTA” UNIDAD CURRICULAR “EXPRESIÓN LINGÜÍSTICA” CUMANÁ, ESTADO – SUCRE LA LENGUA ORAL Triunfadores: Ducglaines Licet C.I: 86380 Katiuska Luna C.I: 8558872 José Sánchez C.I: 9025111 Francys Perdomo C.I: 19892478 Florángel Guerra C.I: 18416933 Facilitadora: Licda. Belkys De La Rosa JULIO 2012 ÍNDICE Págs. INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………… -3- LA EXPRESIÓN ORAL……………………………………………………………............ -4- (Continuación)………………………………………………………………………….. -4- LOS ELEMENTOS FONÉTICOS DEL LENGUAJE VERBAL………………............... -5- ASPECTOSFONÉTICOS….……………………………………………………………… -5- (Continuación)………………………………………………………………………… -6- VERBALISMO…………………………………………………………………………….... -6- ORÍGEN…………………………………………………………………………………….. -6- RELACIÓN ENTRE
Enviado por ducglaineslicet / 3.826 Palabras / 16 Páginas -
El conocimiento de una lengua extranjera
Es importante saber acera del lenguaje en la arquitectura ya que los arquitectos deben de crear su propio lenguaje, para crear así su estilo propio El lenguaje arquitectónico es el estilo o tendencia que el arquitecto individualmente adopta o modifica a su manera o gusto. El lenguaje arquitectónico, es parte de cómo te expreses con tu entorno y sobre todo con tus clientes. Por qué en tu entorno (maestros, compañeros etc...) te expresas con lenguaje
Enviado por kiabhet / 353 Palabras / 2 Páginas -
Funciones de la lengua
FUNCIONES DE LA LENGUA Comúnmente, los diferentes estudiosos de la lengua hablan de “Usos y funciones del lenguaje”. No obstante, nosotros deseamos hablar de “Funciones de la Lengua”, ya que no estamos de acuerdo con confundir las nociones de lenguaje y lengua. Se interrelacionan, pero no son idénticas; se complementan, pero no se sustituyen. Cumplen funciones diferentes. La lengua es el instrumento de comunicación, por excelencia, de los seres humanos. Es un poderoso instrumento que
Enviado por cuilona / 397 Palabras / 2 Páginas -
Lenguas Indígenas Mexicanas
Lenguas Indígenas Mexicanas En todas las lenguas se expresa lo que sus hablantes tienen necesidad de comunicar. Esto depende cada cultura. El estudio de las lenguas indígenas de México resulta importante, ya que muchas, incluso, están en peligro de extinción. Según el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), en este país se hablan 364 variantes lingüísticas asociadas a 68 lenguas ya que en las últimas décadas han aumentado las lenguas mayas en México: como son
Enviado por loko15 / 310 Palabras / 2 Páginas -
Profesora De Lengua Y Literatura
ENTRADA DE LA BANDERA La música de la gloria la acunó desde su nacimiento. En la melodía del viento se enarboló soberana por siempre. En el milagro celeste y en la bendición del alba se transformó en el símbolo de nuestra argentinidad. Hoy llega hasta nosotros portada por su abanderada…………………………………. Escoltada por…………………………………………………………….y ……………………………….. Acompaña a la andera de ceremonias la profesora HIMNO NACIONAL Su música nos identifica ante los pueblos del mundo. El himno es
Enviado por topeker / 257 Palabras / 2 Páginas -
EL PODER DE LA LENGUA
PREDICACIÓN Introducción: ¿Sabias tu que cada palabra que sale por tu boca tiene tal poder que con ella puedes traer bendición ó maldición? Puedes edificar o destruir. ¿Sabias también que cada palabra que sale por tu boca refleja claramente lo que hay dentro de tu corazón? ¿Como le hablas a tus hijos, a tu esposo(a), a tu madre y padre, a tus hermanos, a tus vecinos, a tus amigos, o a tus enemigos? ¿Te preocupas
Enviado por Nievesbmc / 481 Palabras / 2 Páginas -
Lengua Y Literatura
ETS más comunes La clamidia es una de las enfermedades bacterianas de transmisión sexual más comúnmente reportadas. Es causada por la Chlamydia trachomatis bacterium. Infecta la uretra, recto y ojos en ambos sexos, y el cuello del útero en las mujeres. Si se deja sin tratar, una infección de larga data puede llevar a problemas de fertilidad en las mujeres. La clamidia se trasmite a través del contacto genital y del acto sexual con alguien
Enviado por josefinavilla / 472 Palabras / 2 Páginas -
Lenguas Nativas En Colombia
Lenguas Nativas de Colombia Son las 65 lenguas de los pueblos indígenas, las 2 lenguas criollas habladas por la comunidad de San Basilio de Palenque (bolivar) y las comunidades raizales del archipiélago de San Andrés y Providencia y la lengua rom del pueblo gitano. . Los tres grupos de lenguas nativas: La población indígena de Colombia está presente en todos los departamentos que tiene el Estado. Suman 1’378.000 personas según el censo del DANE de
Enviado por Adiitah / 4.123 Palabras / 17 Páginas -
El concepto de la práctica social de la lengua
SEMINARIO DE EDUCACIÓN SECCIÓN “H” BORRADOR INVESTIGACIÓN SEMINARIO DE EDUCACIÓN 1ERA. FASE TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN “Prácticas sociales del lenguaje.” IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA El lenguaje es…. Y en los jóvenes se evidencia la utilización …. El lenguaje que utilizan los jóvenes estudiantes del I Curso, Sección 2 del Instituto Técnico Honduras y como van distorsionando el lenguaje escrito y oral . CUESTIONES DE INVESTIGACIÓN ¿Cómo es el lenguaje que usan los jóvenes estudiantes del I
Enviado por alix.rivera / 7.468 Palabras / 30 Páginas -
LENGUA CASTELLANA
EvolucióN De Los Enfoques En La EnseñAnza De Las Lenguas — Presentation Transcript 1. Evolución de los enfoques en las enseñanzas de las lenguas Francisco Javier Vázquez CEP de Huelva-Isla Cristina Febrero 2010 2. Desde el siglo XV hasta el siglo XVIII Aprender lenguas extranjeras era sinónimo de aprender latín Diálogos Modelos del buen Gramática Lectura, escribir Enseñanza del comentario, Castellano imitación de modelos Modelos del buen Retórica decir 3. Del siglo XVIII al XIX
Enviado por yolis093 / 401 Palabras / 2 Páginas -
La Lengua Su Uso Y Abuso
La lengua: (Su uso y abuso) (Santiago 3:1-18) La lengua es mencionada casi en toda la epístola: (1:19, v.26, 2:12, 3:1-2, 4:11, 5:12). Santiago esta dando un diagnostico básico de la salud espiritual del creyente mediante sus conversaciones. Tal diagnostico comienza con examinar los pecados de la lengua. Hermanos míos, no os hagáis maestros muchos de vosotros, sabiendo que recibiremos mayor condenación. I- Advertencia al deseo apresurado (v.1). A) Es una introducción, Santiago advierte en
Enviado por Felixmunoz / 1.975 Palabras / 8 Páginas -
La Lengua De Las Mariposas
El tema del costo de libertad en La lengua de las mariposas La película La lengua de las mariposas dirigido por José Luis Cuerda muestra la relación entre laamistad, el amor y la libertad y su costo durante la Guerra Civil española. Este ensayo va a discutir eltema de libertad y la búsqueda para ella en las vidas de una pequeña familia en Galicia que para ellostiene un gran precio.Al principio del film, vemos una
Enviado por conyrunaway / 736 Palabras / 3 Páginas -
La Lengua Como Medio De Aprendizaje
La lengua como medio de aprendizaje Bernard A. Mohan Crear y organizar un curso de formación en el lugar de trabajo consta de tres fases: investigación del lugar de trabajo, planificación del curso y puesta en funcionamiento del curso. La investigación del lugar de trabajo incluye reuniones con la dirección (cuestiones relacionadas con los trabajadores inmigrantes), con el sindicato (problemas que los trabajadores inmigrantes tienen para entender lo que es el sindicato y participar en
Enviado por cardoriramos / 1.051 Palabras / 5 Páginas -
Trabajo práctico de Lengua
Trabajo práctico de Lengua. Comentario personal del periodista Hernán Bartos, ex asistente del actual Jefe de la policía federal de Buenos Aires: -Quiero que quede en claro que esta entrevista fue realizada con el único objeto de descifrar aquellas cuestiones libradas al azar por la reciente difunta María Iribarne. Mediante hechos y aclaraciones expuestas por Juan Pablo Castel ( pintor contemporaneo reconocido ), me he atrevido con total humildad a realizarle una entrevista al señor
Enviado por dbauleo / 824 Palabras / 4 Páginas -
Las diferencias de género de las lenguas del mundo
El género es una propiedad lingüística en un idioma, y no hay una necesidad lógica en su relación al sexo biológico. Aunque en ciertas lenguas (por ejemplo las indoeuropeas) uno o varios de los géneros se usen mayoritariamente para uno de los sexos biológicos, seguramente en ninguna lengua del mundo para seres sexuados hay relación necesaria entre sexo biológico y el género de la palabra para designar al ser animado. Esto se debe, fundamentalmente, a
Enviado por yuyitsu / 457 Palabras / 2 Páginas -
Lenguas Indigenas
Lenguas Indígenas Mexicanas En México se hablan 364 variantes lingüísticas asociadas a 68 lenguas las cuales pertenecen a 11 familias lingüísticas diferentes. Su estudio resulta importante y urgente porque la cantidad de las que se hablan en la actualidad mantiene una tendencia a la baja y están en peligro de extinción incluso en Baja California existen lenguas que solo cuentan con 200 hablantes cada una. Un ejemplo es el idioma huasteco hablado en el suroriente
Enviado por martin666 / 500 Palabras / 2 Páginas -
FUNCION DE LA LENGUA
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Misión Sucre Maturín, Edo. Monagas Materia: Metodología de la Investigación Bachiller: RITA LUGO Maturín, 24 de Abril de 2010 1. LOS ARTICULOS: Los Artículos son palabras que van antes del nombre, indicando su género y su número. Los artículos son: el, la, un, una, los, las, unos, unas. Ejemplo: El /Un Joven. La / Una Casa Los / Unos Jóvenes
Enviado por RITALUGO / 608 Palabras / 3 Páginas -
La Conveniencia De La Enseñanza De Las Lenguas Originarias En Todas Las Aulas De Estudio
La conveniencia de la enseñanza de las lenguas originarias en todas las aulas de estudio. Claudia Patricia Martínez Mtz. Curso Propedéutico Licenciatura en Educación Preescolar y Licenciatura en Educación Primaria para el medio indígena INTRODUCCION ¿Crees que seria conveniente aprender una lengua originaria? Creo que si, se solucionarían algunos problemas como son la marginación de las personas indígenas en nuestro país, ya que al aprender una lengua originaria desde niños, no perderíamos nuestras raíces tan
Enviado por patymartinez1 / 3.275 Palabras / 14 Páginas -
Lenguas Indigenas
Índice Flor y canto…………………………………………………2 Netzahualcóyotl…………………………………………..3 Poema zapoteco…………………………………………4 Poema……………………………………………………5-6 Adivinanzas………………………………………………7 Poemas………………………………………………….8-9 Trabalenguas……………………………………………10 Adivinanza………………………………………………11 IN XOCHITL, IN CUICATL / FLOR Y CANTO Quin oc tlamati noyolo Nic caqui in cuicatl, Nic itta in xochitl. Maca in cuetlahuia in tlalticpac! Lo he comprendido al fin: Oigo un canto: veo una flor: Qué jamás se marchiten! NETZAHUALCOYOTL Niquitoa ni nezahualcoyotl yo nezahualcoyotl, lo pregunto: ¿Cuix oc nelli in tlaltipac ¿Acaso la verdad se vive con raíz Yhui ohuaye? en
Enviado por JHMRicardo / 3.021 Palabras / 13 Páginas -
Lenguas Indigenas
Índice Flor y canto…………………………………………………2 Netzahualcóyotl…………………………………………..3 Poema zapoteco…………………………………………4 Poema……………………………………………………5-6 Adivinanzas………………………………………………7 Poemas………………………………………………….8-9 Trabalenguas……………………………………………10 Adivinanza………………………………………………11 IN XOCHITL, IN CUICATL / FLOR Y CANTO Quin oc tlamati noyolo Nic caqui in cuicatl, Nic itta in xochitl. Maca in cuetlahuia in tlalticpac! Lo he comprendido al fin: Oigo un canto: veo una flor: Qué jamás se marchiten! NETZAHUALCOYOTL Niquitoa ni nezahualcoyotl yo nezahualcoyotl, lo pregunto: ¿Cuix oc nelli in tlaltipac ¿Acaso la verdad se vive con raíz Yhui ohuaye? en
Enviado por JHMRicardo / 3.021 Palabras / 13 Páginas -
El trabajo de la lengua española
Alumno(a) ______________________________________________________________ ESPAÑOL 1. En la oración “mi tía rosa viajó en avión a la ciudad de méxico”, las palabras que deben llevar mayúscula son: A. TÍA, ROSA, MÉXICO B. MI, ROSA, MÉXICO C. TÍA, ROSA, AVIÓN D. ROSA, CIUDAD, MÉXICO 2. El siguiente cuadro representa A. UN CUENTO B. UNA ADIVINANZA C. UNA HISTORIETA D. UN PROBLEMA 3. La oración: Mi tío Carlos compró naranjas en el mercado A. ESTÁ BIEN ESCRITA PORQUE NO
Enviado por luzpita / 286 Palabras / 2 Páginas -
Licenciatura En Lengua Castellana
lgunos han querido definir la literatura estableciendo como base de su análisis el empleo de la lengua que se suele utilizar en las obras literarias, en las cuales, como ha dicho el propio Jakobson “se violenta organizadamente el lenguaje ordinario”, alejándose así de las formas de habla cotidianas y haciendo que “el lenguaje empleado atraiga sobre sí la atención, haciendo gala de su ser inmaterial” (Eagleton, p. 15) porque suele existir desproporción entre el significado
Enviado por sodupaty / 532 Palabras / 3 Páginas -
Lengua Y Literatua
FICHA DE COEVALUACIÓN PARA TEXTOS ESCRITOS Esta ficha te ayudará a evaluar el trabajo escrito de algunos de tus compañeros. Completa la parrilla de observación y decide una nota final: Tema/ Tipo de texto: _____________________________________ Evaluador: _____________________________________________ Vamos a considerar los siguientes ítems: (5=Muy de acuerdo; 4 =De acuerdo; 3 =Bastante; 2=Un poco; 1 =Muy poco; 0 = Desacuerdo) CRITERIOS DE EVALUACIÓN NOMBRE DE ALUMNO(A) El tema está expresados con claridad El texto escrito y
Enviado por amamova / 228 Palabras / 1 Páginas -
Ensayo Nuestra Lengua Ocatvio Paz
Ensayo sobre “Nuestra Lengua” El texto “Nuestra lengua”, escrito por el autor Octavio paz, quién fue un poeta, escritor, ensayista y diplomático mexicano, ganador del premio nobel de Literatura en 1990. Una de sus relevancias en la cultura mexicana fue que en sus revistas Plural y Vuelta, denunció las violaciones a los derechos humanos de los regímenes comunistas, lo que le trajo mucho rencor de la parte izquierda latinoamericana. En 1962 fue nombrado embajador de
Enviado por eliagaribay / 854 Palabras / 4 Páginas