La ansiedad
Documentos 1 - 50 de 777
-
Ansiedad
EMMLUES UNA ESCENA TÍPICA de viernes en la noche. Después de una semana de estar sometidos a las tensiones del trabajo, las dificultades con los colegas, el conjunto de estímulos agresivos de las grandes ciudades, las fricciones mayores o menores en la relación familiar y todo lo demás que se
-
Ansiedad
wileduLa ansiedad es una respuesta emocional, un sentimiento de miedo o desasosiego y preocupación que la persona experimenta ante diferentes situaciones. La cirugía es un componente estresor importante ante la cual la persona experimenta una sensación de ansiedad. El estudio realizado es de tipo descriptivo transversal y tiene como objetivo
-
Ansiedad
more125ansiedad concepto La ansiedad (del latín anxietas, 'angustia, aflicción') es un estado que se caracteriza por un incremento de las facultades perceptivas ante la necesidad fisiológica del organismo de incrementar el nivel de algún elemento que en esos momentos se encuentra por debajo del nivel adecuado, o -por el contrario-
-
Ansiedad
conqui1.- INDICE 1. CARATULA 2. INDICE 3. INTRODUCCION 4. DESARROLLO 5. CONCLUSION 6. BIBLIOGRAFIA 4.- DESARROLLO XP (PROGRAMACIÓN EXTREMA) DE TODAS LAS METODOLOGÍAS ÁGILES, ÉSTA ES LA QUE HA RECIBIDO MÁS ATENCIÓN. ESTO SE DEBE EN PARTE A LA NOTABLE HABILIDAD DE LOS LÍDERES XP, EN PARTICULAR KENT BECK,
-
Ansiedad
nilxdSe consideran bebidas alcohólicas aquellas que tienen más de un 0,5% de alcohol en su composición. La legislación distingue entre los "vinos", procedentes del zumo de uva, la "sidra", hecha a partir del zumo de manzana, la "cerveza", que parte del mosto de malta de cebada, mezclado con extracto de
-
Ansiedad
ykliiMAnsiedad La ansiedad es un estado de alerta en el que vivimos amenazados ante un posible peligro y como no hay nada a lo cual temer, comenzamos a tener miedo al miedo, a nuestras propias sensaciones corporales, a las relaciones con los demás, a la vulnerabilidad que sentimos. La ansiedad
-
Ansiedad
gahrAnsiedad Una vez, Freud dijo: "la vida no es fácil". El Yo está justo en el centro de grandes fuerzas; la realidad, la sociedad, está representada por el Superyó; la biología está representada por el Ello. Cuando estas dos instancias establecen un conflicto sobre el pobre Yo, es comprensible que
-
ANSIEDAD
luigy2099 ANSIEDAD La ansiedad constituye un aspecto normal del estado emocional de los seres humanos. La angustia se define como un afecto similar al miedo pero que, a diferencia de este, no obedece a un estímulo amenazante externo, sino que es vivida como procedente de la interioridad psíquica del individuo.
-
Ansiedad
sebastiann92Por la ruta 5 camino hacia Coquimbo hay un pequeño grupo de personas que generalmente tienen sus carpas detrás de la línea ferroviaria, este grupo está compuesto por dos hombres y una mujer, generalmente se les puede ver pidiendo dinero fuera del mall o pernoctando en dicho lugar, ¿pero quiénes
-
Ansiedad
william_m23Ansiedad El sentimiento de ansiedad es una reacción al miedo y nace de un conjunto de emociones nueva o exigentes a las que hay que enfrentarse, cuando esas emociones se vuelven excesivas e incontrolables llegando a producir gran malestar en la persona, es cuando hablamos de un trastorno de ansiedad.
-
Ansiedad
Charca¿Qué se entiende por ansiedad en el adolescente? Sociológicamente la ansiedad se explica derivada del conflicto entre la necesidad del adolescente de convertirse en una persona autónoma e independiente y al mismo tiempo ser un miembro aceptado por su grupo social. Saavedra (2008). Las reacciones de miedo y ansiedad son
-
Ansiedad
leonsita1410Ansiedad La ansiedad es una respuesta emocional o conjunto de respuestas que engloba: aspectos subjetivos o cognitivos de carácter displacentero, aspectos corporales o fisiológicos caracterizados por un alto grado de activación del sistema periférico, aspectos observables o motores que suelen implicar comportamientos poco ajustados y escasamente adaptativos La ansiedad tiene
-
-
Ansiedad
maribel91Es una respuesta emocional o conjunto de respuestas que engloba: aspectos subjetivos o cognitivos de carácter displacentero, aspectos corporales o fisiológicos caracterizados por un alto grado de activación del sistema periférico, aspectos observables o motores que suelen implicar comportamientos poco ajustados y escasamente adaptativos. Este diagnostico se hace con menor
-
Ansiedad
patito7865• INTRODUCCIONEn ningún otro momento durante la estancia del paciente en el hospital, este estan bien cuidado como en el transcurso de la cirugía. La enfermerainstrumentista es la profesional clave durante la etapa quirúrgica yespecíficamente en el trans-operatorio a través de sus funciones.La valoración fisiológica para los procedimientos: Diagnóstico médico.
-
Ansiedad
Valeria VicenteDefinición: Valeria La ansiedad es un trastorno que interfiere tanto personal como socialmente que cumple una función importante en la supervivencia , se trata de miedos, preocupaciones, niveles altos de estrés en distintas situaciones, este tipo de sentimientos suelen ser molestos e inquietantes, e incluso las personas que lo padecen
-
ANSIEDAD
yoximar1ANSIEDAD Es una emoción natural. Por lo tanto, la ansiedad guarda algunas similitudes con otras reacciones emocionales, tales como la alegría, el enfado, la tristeza, el miedo, etc. La ansiedad es experimentada como una emoción desagradable, negativa, que surge en una situación ante la que el individuo percibe una amenaza
-
Ansiedad
bryan3425Ansiedad La ansiedad es un mecanismo adaptativo natural que nos permite ponernos alerta ante sucesos comprometidos. En realidad, un cierto grado de ansiedad proporciona un componente adecuado de precaución en situaciones especialmente peligrosas. Una ansiedad moderada puede ayudarnos a mantenernos concentrados y afrontar los retos que tenemos por delante. En
-
Ansiedad
putooss1. ¿QUE ES LA ANSIEDAD? ES LA RESPUESTA DE LOS SERES HUMANOS – TAMBIÉN LOS ANIMALES- CUANDO SENTIMOS QUE EXISTE UN PELIGRO QUE PUEDE PONER EN RIESGO NUESTRA VIDA ES UNA RESPUESTA ADAPTATIVA 2. ¿QUE OCURRE SI NUESTRO CEREBRO INTERPRETA COMO PELIGROSO ALGO QUE ES INOFENSIVO? • ENVIA SINTOMAS DE
-
ANSIEDAD
daanjoANSIEDAD PROBLEMA: Ansiedad generada por actividades de la vida cotidiana, lo cual conlleva al estrés y esto al deterioro de la salud. DE QUIEN Personas adultas que trabajan, desean compratir tiempo con la familia y/o están pasando por un momento critico CIFRAS • el 38% de los colombianos que están
-
Ansiedad
kvivianitaLa vejez en considerada como el periodo comprendido desde los 65 años, el cual se divide en los viejos/jóvenes (65 y 74 años) y los viejos/viejos (75 en adelante), asimismo existe una clasificación en ancianos sanos y aquellos que presentan una enfermedad que afecta el funcionamiento de algunos procesos cognitivos
-
ANSIEDAD
manuelzamudio97CAPITULO II 2.1 COMPONENTES DE LA ANSIEDAD. La ansiedad es un sistema unitario. Desde hace bastante tiempo se conoce que la ansiedad implica al menos a tres componentes: subjetivo, fisiológico y motor. 1.- Subjetivo-Cognitivo (también denominado verbal-cognitivo): es el componente relacionado con la propia experiencia interna. Incluye un amplio espectro
-
Ansiedad
zeltiAnsiedad El adolescente es una persona nerviosa por naturaleza. Y no es para menos, con tantos cambios en su cuerpo y en su entorno. Sin embargo, la ansiedad ha de permanecer siempre entre unos límites, para no interferir de manera negativa en la vida del adolescente. A mayor ansiedad, por
-
ANSIEDAD
nflnessANSIEDAD Aunque los termino miedo y ansiedad se usan por lo común de manera intercambiable, los psicólogos hacen una distinción entre ellos en un contexto clínico. Miedo se refiere a una respuesta de alarma innata, casi con una base biológica, ante una situación peligrosa o que manaza la vida. Ansiedad,
-
ANSIEDAD
jopet8180ANSIEDAD La ansiedad es una respuesta del organismo que se desencadena ante una situación de amenaza o peligro físico o psíquico (4), es muy frecuente y de las más antiguas del ser humano que afecta aproximadamente al 15% de la población general, siendo muy esquiva al diagnóstico y al tratamiento
-
Ansiedad.
joris_jimsoUNIVERSIDAD VALLE DEL GRIJALVA Licenciatura: Psicología Cuatrimestre: I Asignatura: Bases biológicas de la conducta Ensayo: Ansiedad Alumno: Karla Isabel Espinoza Barragán Villahermosa, Tabasco 27 de Noviembre del año 2013 INTRODUCCIÓN El tema que se abordara en este ensayo es la ansiedad, por lo cual descubriremos que es la ansiedad,
-
Ansiedad.
AndreRiverANSIEDAD La ansiedad forma parte de la condición humana y sirve para afrontar situaciones de peligro o riesgo. Sin embargo, cuando es demasiado intensa, se convierte en una fuente de sufrimiento que es necesario controlar. ¿Qué es la ansiedad? La ansiedad constituye un aspecto normal del estado emocional de los
-
ANSIEDAD.
parranunezANSIEDAD. DSM - IV Anticipación aprensiva de un daño o desgracia futuros, acompañada de un sentimiento de disforia o de síntomas somáticos de tensión. El objetivo del daño anticipado puede ser interno o externo. PSICOPATOLOGÍA DE LA ANSIEDAD La ansiedad es una reacción emocional normal necesaria para la supervivencia de
-
ANSIEDAD.
miguepinasANSIEDAD Qué es la ansiedad La ansiedad es una manifestación esencialmente afectiva, que podemos calificar de emoción. La ansiedad es un mecanismo humano de adaptación al medio y ayuda a superar ciertas exigencias de la vida. En este sentido podemos considerar a la ansiedad como una defensa organizada frente a
-
Ansiedades
daicrisAnsiedades La ansiedad es el término con el que designamos esa especie de intranquilidad, sensación de temor o aprensión difusa, que está ligado con una serie de cambios corporales, aumento del ritmo cardiaco, respiratorio, efectos digestivos, tensión muscular, etc. Este estado genera a veces una sensación de desorganización o pérdida
-
La ansiedad
IRONJOSE2000REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO UNIVERSITARIO DE LOS TEQUES “CECILIO ACOSTA” PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE ENFERMERÍA INTEGRAL MATERIA: ENFERMERÍA, SALUD MENTAL Y PSIQUIATRÍA. SECCIÓN 904 Profesora: Alumna: Yanetze Delgado Yasmely Aranguren C.I: 7999075 Abril, 2014 INTRODUCCIÓN La ansiedad es uno de
-
La Ansiedad
maidecjLa ansiedad es básicamente un mecanismo defensivo. Es una respuesta de alerta ante situaciones consideradas amenazantes. Es un mecanismo universal, se da en todas las personas, es normal, adaptativo, mejora el rendimiento y la capacidad de anticipación y respuesta. La función de la ansiedad es movilizar al organismo y mantenerlo
-
La Ansiedad
Sheril10¿QUÉ ES LA ANSIEDAD? Liam siempre ha estado al cuidado de su hermano menor Sam. Pero cada vez que Sam llega tarde de su entrenamiento de fútbol, se preocupa tanto que no puede concentrarse en sus deberes. Liam mira el reloj, se preocupa e imagina lo peor: vienen a su
-
La Ansiedad
analilliamLa Ansiedad El trastorno de ansiedad generalizada (o TAG) se caracteriza por exagerada, excesiva ansiedad y preocupación acerca de acontecimientos de la vida cotidiana, sin razones evidentes para preocuparse. Las personas con síntomas de trastorno de ansiedad generalizada tienden a esperar siempre el desastre y no pueden dejar de preocuparse
-
La ansiedad
rober_cra17Índice Introducción………………………………………………………………………………..1 Capítulo I Planteamiento del problema……………………………………………....... 2 1.1 Antecedentes………………………………………………………………………….3 1.2 Planteamiento del problema…………………………………………………………9 1.3 Preguntas de investigación…………………………………………………………..9 1.4 Objetivos……………………………………………………………………………….9 1.5 Justificación…………………………………………………………………………..10 1.6 Alcances y delimitaciones de la investigación……………………………...........11 Capítulo II Marco teórico………………………………………………………………..12 2.1 Marco institucional…………………………………………………………………..13 2.2 Marco referencial………………………………………………………………........13 2.3 Marco histórico………………………………………………………………………13 2.4 Marco teórico…………………………………………………………………….......14 Capitulo III Metodología utilizada en
-
La Ansiedad
145632789INTRODUCCIÓN En la vida diaria de un estudiante se le presenta distintas formas de evaluar sus conocimientos aprendidos a lo largo de su vida, en su aspecto educativo, político, social y económico, ese medio son los exámenes, los cuales miden tu capacidad intelectual y emocional, lo cual requiere estar debidamente
-
La Ansiedad
yendrycitoMiedo y la ansiedad La respuesta de lucha/huida genera cambios inmediatos en el organismo, que le permiten una mejor y más rápida respuesta física ante el peligro. El significado de esta historia es simple: el propósito de la ansiedad es proteger al organismo, no dañarlo. Sería completamente ridículo que la
-
La Ansiedad
estrarzateLa ansiedad tiene una función muy importante relacionada con la supervivencia, junto con el miedo, la ira, la tristeza o la felicidad. Para preservar su integridad física ante amenazas el ser humano ha tenido que poner en marcha respuestas eficaces y adaptativas durante millones de años: la reacción de lucha
-
La Ansiedad
angeljesus1992La Ansiedad ¿Qué es la ansiedad desde mi perspectiva? Una valiosa herramienta que tiene el cerebro humano para ponernos a salvo en situaciones límite, pero que se convierte en una pesadilla cuando el cerebro sigue dando las mismas respuestas sin motivo. Tratar los miedos, sobre todo los de los niños,
-
La Ansiedad
jakhIntroducción: En este ensayo hablare sobre el tema de la ansiedad, lo cual pienso es un tema interesante y muy común en nuestros días debido a los problemas que tiene el mundo y que realmente nosestá afectando a todas las personas. Algo que se debe de tratar inmediatamente ya que,
-
La Ansiedad
balam37Ansiedad : la sal de la vida Qué es la ansiedad El concepto de ansiedad ha ido evolucionando a lo largo de estas últimas décadas. Respuesta General de Adaptación del organismo frente a un estímulo amenazante. Esa respuesta puede ser de dos tipos: de afrontamiento de la situación de huida,
-
La Ansiedad
280398Ansiedad Concepto l concepto de ansiedad tiene su origen en el término latino anxietas. Se trata de la condición de una persona que experimenta una conmoción, intranquilidad, nerviosismo o preocupación. Para la medicina, la ansiedad es el estado angustioso que puede aparecer junto a una neurosis u otro tipo de
-
LA ANSIEDAD
Jhojan RolandoLa ansiedad La ansiedad es un mecanismo de defensa natural del ser humano para protegerse de peligros reales y por ello no puede eliminarse. Por este motivo, no debe conducir bajo los efectos de tranquilizantes o antidepresivos: la falsa calma que producen provoca pérdida de reflejos y puede costarle la
-
La ansiedad
Alicia SanchezLa ansiedad La ansiedad en el escolar, uno de los síntomas más comunes de la tensión emocional, es una importante pero desatendida área de investigación. { CITATION Gla01 \| 2058 } Cada vez más escolares presentan problemas emocionales en la escuela. { CITATION Gla01 \| 2058 } Estudios epidemiológicos indican
-
La Ansiedad
eleangmarLa ansiedad. Es la activación del sistema nervioso, consecuente con estímulos externos o como resultado de un trastorno endógeno de las estructuras o de la función cerebral. A su vez es un fenómeno que se da en todas las personas y que, bajo condiciones normales, mejora el rendimiento y la
-
La Ansiedad
valerialopezrsANSIEDAD Estudio retrospectivo de la ansiedad en los estudiantes de primer ingreso de la facultad de medicina en el CUNOC, de febrero a marzo en el año 2,012. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La ansiedad es una angustia o afección que se presenta con regularidad y principalmente en los estudiantes de primer
-
La Ansiedad
melahelLa Ansiedad El adolescente es una persona nerviosa por naturaleza. Y no es para menos, con tantos cambios en su cuerpo y en su entorno. Sin embargo, la ansiedad ha de permanecer siempre entre unos límites, para no interferir de manera negativa en la vida del adolescente. A mayor ansiedad,
-
La ansiedad
marcellomorenoAnsiedad La ansiedad es sobre todo una reacción de miedo. El miedo por sí mismo es muy útil y perfectamente natural, el problema sobreviene cuando no hay una razón racional para sentir esa angustia. Para nuestros antepasados huir cuando venía un tigre a comérselos era una reacción perfectamente lógica, pero
-
La Ansiedad
ShocenshynAnucoAnsiedad: Definición El concepto de ansiedad tiene su origen en el término latino anxietas. Se trata de la condición de una persona que experimenta una conmoción, intranquilidad, nerviosismo o preocupación. Para la medicina, la ansiedad es el estado angustioso que puede aparecer junto a una neurosis u otro tipo de
-
La Ansiedad
palacio800La ansiedad es un sentimiento que existe en la naturaleza de las personas. Ocurre bajo condiciones de irritación. Un exceso en la ansiedad puede resultar en un funcionamiento anormal del cuerpo. Cada persona tiene una sensación de ansiedad diferente, y las propiedades psicológicas juegan importantes roles en esta situación (Spilberger,