ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lakatos

Buscar

Documentos 1 - 44 de 44

  • Lakatos

    andichavaINTRODUCCIÓN El presente trabajo busca, en primer lugar, dar a conocer los principales aportes y los efectos que tuvieron los pensamientos y nuevas ideas de Lakatos en la filosofía de la ciencia, la estructura del desarrollo científico y de cómo el conocimiento científico fue evolucionando y adquiriendo, a través de

  • LAKATOS

    lourdesvegaINTRODUCCIÓN: LAKATOS Al abordar estas temáticas es menester nombrar a dos grandes filósofos como lo son Karl Popper e Imre Lakatos, estos dos autores exponen sobre el falsacionismo, teniendo en cuenta que este significa que el hombre no puede realizar observaciones “objetivas del mundo exterior”, sino que en el mejor

  • Irme Lakatos

    daliak¿Por qué se supero el programa de investigación de Copérnico al de Tolomeo? Problema fundamental de la filosofía de la ciencia: problema de demarcación es decir la evaluación normativa de las teorías científicas, y en especial el establecimiento de las condiciones universales que hacen científica a una teoría. La evaluación

  • Imre Lakatos

    SAMUEL_Imre Lakatos (húngaro, 1922-1974) Aunque fue discípulo de Popper y heredero de su cátedra en la Escuela de Economía de Londres, evidenció diferencias teóricas específicas con su maestro. Popper advertía a la ciencia como una especie de lucha entre dos combatientes, una teoría y un experimento. De dicha lucha se

  • Imre Lakatos

    wendy.sacramentoIMRE LAKATOS (El Falsacionismo Sofisticado) La concepción lakatosiana de la ciencia comienza con una crítica al programa de Popper. Lo que Lakatos rechaza es una versión un tanto ingenua del Falsacionismo según la cual toda teoría debe considerarse falsa tan pronto se compruebe la existencia de una contra evidencia empírica

  • Irme Lakatos

    pauliscaIMRE LAKATOS: CIENCIA Y PSEUDOCIENCIA Resumen Las teorías están sustentadas en otras pero si no es así se considerara como una pseudociencia o no ciencia Las ciencias más importantes no tenían por qué ser más resaltadas, pues algunas teorías tenían pocos seguidores siendo demasiado importantes, es aquí donde se hace

  • Imre Lakatos

    abrilprincesaLos criterios científicos utópicos, o bien crean exposiciones falsas e hipócritas de la perfección científica o alimentan el punto de vista de que las teorías científicas no son sino meras creencias enraizadas en intereses inconfesables Imre Lakatos Lakatos es un filósofo de la ciencia que va más allá de del

  • IRME LAKATOS

    2722IMRE LAKATOS LA METODOLOGÍA DE LOS PROGRAMAS DE INVESTIGACI?"N CIENTÍFICA De la obra de Imre Lakatos, una vez que analicé el mismo y realicé la lectura, pude apreciar que es algo complejo su comprensión, sin embargo del mismo comprendí, lo siguiente: El problema de la evaluación objetiva del crecimiento científico

  • Imre Lakatos

    aminoglucosidosImre Lakatos (1922-1974) nació en Hungría, en donde estudió física y astronomía; sin embargo, durante las purgas estalinistas de 1950 fue detenido y pasó seis años en la cárcel, de la que finalmente escapó a Inglaterra, en donde vivió el resto de su vida. En la Universidad de Cambridge obtuvo

  • Imre Lakatos

    Imre Lakatos

    emanueh udehImre Lakatos nació en Hungría en 1922. Durante la Segunda Guerra Mundial fue miembro de la resistencia. En 1947 fue designado para ocupar un alto puesto en el Ministerio de Educación húngaro. En 1950 fue arrestado por ser “un revisionista” y tuvo que pasar tres años en una prisión stalinista.

  • Lakatos Y PIC

    cami5Imre Lakatos Un programa científico de Investigación o PIC (Acrónimo que se usa en Wikipedia) “consiste en una sucesión de teorías relacionadas entre sí, de manera que unas se generan partiendo de las anteriores. Estas teorías que están dentro de un PIC comparten un núcleo firme, duro o central (NF)”.

  • COmte, Lakatos

    SakLoCOMTE: DISCURSO SOBRE EL ESPÍRITU POSITIVO Comte define la filosofía como la doctrina general de los conocimientos humanos, sin embargo al añadirle el calificativo positiva, identifica el conocimiento humano con los conocimientos aportados por las ciencias, puesto que un saber que no se funde en hechos observados es pura ficción

  • Kuhn Vs Lakatos

    2006penelopeKhun vs Lakatos La ciencia, indudablemente, es uno de los modos de conocimiento creado por el hombre que le permite debelar, comprender y transformar el mundo. Es una institución social de mucha trascendencia, que ha hecho grandes contribuciones al progreso de la humanidad, y en nuestros días ha concedido un

  • Kuhn Vs Lakatos

    caritonogKhun vs Lakatos La ciencia, indudablemente, es uno de los modos de conocimiento creado por el hombre que le permite debelar, comprender y transformar el mundo. Es una institución social de mucha trascendencia, que ha hecho grandes contribuciones al progreso de la humanidad, y en nuestros días ha concedido un

  • Lakatos, Imre (1998)

    Lakatos, Imre (1998)

    Sofii CaceresLakatos, Imre (1998) Se pregunta sobre la distinción entre ciencia y pseudociencia.Da ejemplos de distintos filosofos que tratan el mismo tema. Presenta el desacuerdo con Popper el que propone un nuevo criterio de demarcación: ¿Es el criterio de falsabilidad de popper la solución del problema de demarcación entre ciencia y

  • Propuesta De Lakatos

    marijab• ¿Por qué es relevante la propuesta de Lakatos de integrar los conceptos de tiempo, contexto de discusión racional e historia en la evaluación de la teoría? Es de importancia puesto que tales factores; tiempo, contexto e historia influyen directamente con la investigación. Cada época y lugar tiene sus progresos

  • Lakatos, Popper, Kuhn

    MarseloalexisPOPPER, KARL. El falsacionismo de Karl Popper (1902-1994) es una corriente epistemológica. Según Popper constatar una teoría significa intentar refutarle mediante un contraejemplo. Si esto no es posible, la teoría queda corroborada y aceptada, pero nunca verificada. Popper introduce al falsacionismo como un criterio de demarcación científica porque el parte

  • Kuhn, Lakatos y demàs

    Kuhn, Lakatos y demàs

    estebisha_06A- Caracterizar las principales diferencias y semejanzas entre los planteos de Popper, Lakatos, Kuhn y Toulmin con respecto a la relación entre cambios conceptuales y racionalidad. RESPUESTA: Popper en sus planteos se define por sus diferencias con el empirismo lógico en lo que hace referencia al concepto de verificación y

  • Ensayo Sobre Lakatos Y Kuhn

    daniivegaLAKATOS Y KUHN Introducción En este ensayo hablaremos sobre dos personajes importantes dentro de la epistemología, hablaré sobre sus teorías y de una manera no tan específica de como es que entre ellos comparten algunos puntos, como el que la historia de la ciencia es importante para la creación de

  • Lakatos Y Su Punto De Vista

    jano67KLIMOVSKY Teorías científicas con un arma indispensable para fundamentar nuestra acción practica ya que toda acción racional presupone conocimiento pero este conocimiento debe haberse obtenido previamente y tiene que haber sido apropiadamente validado. Los problemas del conocimiento científico constituyen tres contexto: CONTEXTO DE DESCUBRIMIENTO: abarca todo lo relativo a la

  • Ensayo Sobre Lakatos Y Kuhn

    daniivegaIntroducción En este ensayo hablaremos sobre dos personajes importantes dentro de la epistemología. El primero será Lakatos, quien nació en la ciudad de Denver, Hungría en 1922, fue un matemático y filósofo de la ciencia; húngaro de origen judío, que logró salvarse de la persecución nazi cambiando su apellido. En

  • Ensayo Teoria Lakatos Y Popper

    marisolcovLa producción del conocimiento, es unos de los grandes temas de todos los tiempos: elucidar en qué consiste el acto de conocer, cual es la esencia del conocimiento, cual es la relación cognoscitiva entre el hombre y las cosas que lo rodean. A pesar de que es una operación cotidiana

  • Ciencia y Pseudociencia en Lakatos

    Keyla19Ciencia y Pseudociencia en Lakatos La falsación del falsacionismo y la problemática de la demarcación Ulises Toledo Nickels. Magíster en Educación (Universidad de Concepción). Doctor (c) en Filosofía (Universidad de Chile). Profesor Universidad San Sebastián. Los criterios científicos utópicos, o bien crean exposiciones falsas e hipócritas de la perfección científica

  • El falsacionismo: POPPER y LAKATOS

    oeamendozaEl falsacionismo: POPPER y LAKATOS La epistemología recibe de la sociología del conocimiento la importancia del contexto social. Popper, que tiene de referente al cír** de Viena, a quienes critica, es un Racionalista, expresa que le epistemología puede estudiar el problema del conocimiento de sentido común o el problema del

  • CUADRO COMPARATIVO FEYERABEND Y LAKATOS

    CUADRO COMPARATIVO FEYERABEND Y LAKATOS

    alberto.rios29Cuadro comparativo: Entre los autores; Paul K. Feyerabend e Imre Lakatos Universidad IEXPRO Maestría en Educación Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Fecha de entrega 27 de marzo de 2022. Paul K. Feyeraben Imre Lakatos Bibliografía Paul Karl Feyerabend nace el 13 de enero de 1924 en Viena, Austria y falleció el 11

  • Lakatos Y Sus Programas De Investigacion

    angel96cProgramas de Investigación Científica Imre Lakatos fue discípulo de Kuhn y de Popper. Ahí es nada. Intentó adaptar el sistema de Popper a la nueva situación creada por Kuhn. Su intención era crear una reconstrucción racional de la historia de la ciencia, mostrando que ésta progresaba de modo racional. La

  • COMPARATIVA HISTORICA COMENTARIOS Lakatos

    COMPARATIVA HISTORICA COMENTARIOS Lakatos

    kevin974 COMPARATIVA HISTORICA COMENTARIOS • Lakatos nos habla acerca del conocimiento empírico y el valor que este conocimiento debería tener en la ciencia para la creación de nuevas teorías y así crear también ciencia sin descartar ninguna observación. • También hace mención del falsacionismo y como este apoya la idea

  • Cuadro Comparativo P. Feyerabend e I. Lakatos

    Cuadro Comparativo P. Feyerabend e I. Lakatos

    alberto.rios29Cuadro comparativo: Entre los autores; Paul K. Feyerabend e Imre Lakatos Universidad IEXPRO Maestría en Educación Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Fecha de entrega 27 de marzo de 2022. Paul K. Feyeraben Imre Lakatos Bibliografía Paul Karl Feyerabend nace el 13 de enero de 1924 en Viena, Austria y falleció el 11

  • Lakatos, Programa De Investigación Cientifica.

    Buet231. ¿En qué consiste un programa de investigación científica? 2. ¿Cuándo un programa de investigación científica es progresivo? 3. ¿Cuándo es regresivo? 4. ¿Cual es el criterio de demarcación propuesto por el autor? 5. ¿En qué consiste la refutación para Lakatos y como se diferencia esta de la propuesta popperiana?

  • ¿por Qué Es Relevante La Propuesta De Lakatos?

    Dmaracc17• ¿Por qué es relevante la propuesta de Lakatos de integrar los conceptos de tiempo, contexto de discusión racional e historia en la evaluación de una teoría? Es de importancia puesto que tales factores; tiempo, contexto e historia influyen directamente con la investigación. Cada época y lugar tiene sus progresos

  • Triangulacion Entre Poper Lakatos Y Khun Con La Contabilidad

    jhonatansitoTRIANGULACIÓN ENTRE PPOPER, LAKATOS Y KUHN CON LA CONTABILIDAD Nombre: Jonatán guerrero cervantes Docente: Aníbal José pájaro jarcia Fundación universitaria tecnológico Comfenalco Contaduría pública 9veno semestre jornada pm sección 1 Abril 24 de 2014 Entendiendo el concepto de triangulación que es un término originariamente usado en los círculos de la

  • “PRUEBAS Y REFUTACIONES” IMRE LAKATOS VISIÓN SINTÁCTICA

    alvarocdlm94“PRUEBAS Y REFUTACIONES” IMRE LAKATOS VISIÓN SINTÁCTICA IMRE LAKATOS: nacido IMRE LIPSCHITZ (Debrecen, Hungría 1922 - Londres, 1974) fue un matemático y filósofo de la ciencia de familia judía que logró salvarse de la persecución nazi cambiando su apellido. Lakatos recoge ciertos aspectos de la teoría de Thomas Kuhn, entre

  • TRIANGULACIÓN ENTRE POPER, LAKATOS Y KUHN CON LA CONTABILIDAD

    jhonatansitoTRIANGULACIÓN ENTRE POPER, LAKATOS Y KUHN CON LA CONTABILIDAD Nombre: Jonatán guerrero cervantes Docente: Aníbal José pájaro jarcia Fundación universitaria tecnológico Comfenalco Contaduría pública 9veno semestre jornada pm sección 1 Abril 24 de 2014 Entendiendo el concepto de triangulación que es un término originariamente usado en los círculos de la

  • LA METODOLOGÍA DE LOS PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN: IMRE LAKATOS.

    segraphttp://clubensayos.com/Filosof%C3%ADa/Rese%C3%B1a-Del-Texto-La-Falsaci%C3%B3n/787885.htmlAl Igual que Popper se propone entender las condiciones que caracterizan el desarrollo científico y no establecer una metodología parala investigación científica. La metodología en los siglos XVII y XVIII brindaba un conjunto de reglas utilizables mecánicamente para resolver problemas. Pero Lakatos afirma, que las metodologías sonmas bien sinónimo de

  • TRIANGULACION ENTRE POPPER, KUHN Y LAKATOS VS ESTADOS FINANCIEROS

    inesmaria23TRIANGULACION ENTRE POPPER, KUHN Y LAKATOS VS ESTADOS FINANCIEROS El cambio global y el crecimiento de las tecnologías de los procesos administrativos, de producción y comercialización, requieren un desarrollo significativo en el componente informativo, que se equipare a tales progresos, resultando concordante que la Contaduría Pública, suceso muy parecido a

  • La propuesta de Lakatos la integración de los conceptos de tiempo

    mariors¿Por qué es relevante la propuesta de Lakatos de integrar los conceptos de tiempo, contexto de discusión racional e historia en la evaluación de la teoría? Creo que es relevante porque se habla de cómo aprovechar los programas progresivos, Lakatos ofrece una teoría que no sirve para determinar el núcleo

  • APORTACIONES A LA EPISTEMOLOGIA DE LAKATOS, FEYERABEND, POPPER, CARNAP

    APORTACIONES A LA EPISTEMOLOGIA DE LAKATOS, FEYERABEND, POPPER, CARNAP

    Aurora MsMyResultado de imagen para alfa y omega universidad villahermosa UNIVERSIDAD ALFA Y OMEGA. LIC. MARIA DE JESUS HERNANDEZ CORNELIO. EPISTEMOLOGIA. LIC. EN DERECHO. AURORA DEL CARMEN MORALES MAY. APORTACIONES A LA EPISTEMOLOGIA DE LAKATOS, FEYERABEND, POPPER, CARNAP. FECHA DE ENTREGA: 22/08/2017 INTRODUCCION En este trabajo presentaré las aportaciones que hicieron

  • ¿Existe el método científico? (aproximación a Popper, lakatos, Kuhn, Feyerabend)

    ¿Existe el método científico? (aproximación a Popper, lakatos, Kuhn, Feyerabend)

    Sergio Rengifo PinedaUniversidad Nacional de Colombia-Sede Bogotá ACTA (Jueves 19 de diciembre de 2013)-Taller de Matemáticas y Ciencias Sergio Rengifo Pineda- Cód. 25161328 ¿Existe el método científico? (aproximación a Popper, lakatos, Kuhn, Feyerabend) Karl Raimund Popper, nació en Viena el 28 de julio de 1902 y murió en Londres el 27 de

  • La falsación y la metodología de los programas de investigación científica, Imre Lakatos.

    La falsación y la metodología de los programas de investigación científica, Imre Lakatos.

    mobidyckResumen de “La falsación y la metodología de los programas de investigación científica”, de Imre Lakatos. Filosofía de la Física II Dyck Silva Rodríguez La ciencia: ¿razón o religión? Esa es la primera pregunta que se hace Imre Lakatos para responder todas las inquietudes que se gestaron a raíz de

  • Reflexión Lakatos: La falsación y la metodología de los programas de investigación científica

    Reflexión Lakatos: La falsación y la metodología de los programas de investigación científica

    xlskrillexDaniel Quintero – 19 de enero de 2022 Lo que me quedó del texto lo puedo relacionar con la política, que sabemos que su objetivo principal es el de resolver razonablemente conflictos entre las personas y grupos humanos. Más que todo se me vino a la mente las personas con

  • Reseña Del Texto La Falsación Y La Metodología De Los Programas De Investigación Científica. Emre Lakatos

    themoonLA CIENCIA: ¿RAZÓN O RELIGIÓN? Durante siglos, por conocimiento se entendió conocimiento demostrado; demostrado o bien por el poder del intelecto o bien por la evidencia de los sentidos. La prudencia e integridad intelectual exigían que se desistiese de las afirmaciones no demostradas y que se redujera al mínimo, incluso

  • Análisis del estatus epistemológico de la administración basado en la metodología de investigación de Lakatos

    Análisis del estatus epistemológico de la administración basado en la metodología de investigación de Lakatos

    alexiscontadorAnálisis del estatus epistemológico de la administración basado en la metodología de investigación de Lakatos. Brenda Borrero Calvo Edwin Fernando Banguero Rodríguez John Alexis Gómez Díaz Luz Adriana Campo Narváez Epistemología de la Investigación en Administración y Organizaciones Elkin Fabriany Pineda Henao Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de

  • Conforme al documento “Historia de la Ciencia y sus reconstrucciones racionales”, explique qué entiende el autor, Imre Lakatos, por Metodología de los programas de Investigación Científica.

    Conforme al documento “Historia de la Ciencia y sus reconstrucciones racionales”, explique qué entiende el autor, Imre Lakatos, por Metodología de los programas de Investigación Científica.

    Jaurés Caddeo BonillaINTEGRANTES: * CLAUDIA BASCUÑAN B. * SANDRA CORDOVA B. * JAURES CADDEO * SUSANA MEJIAS V. Santiago, Junio 28 de 2016 Universidad de las Américas Psicología Epistemología III Prof. Cristian Candia IMRE LAKATOS: Historia de la Ciencia Y sus reconstrucciones racionales ________________ 1.- Conforme al documento “Historia de la Ciencia

  • La información a través bibliográfico de la gráfica, relacionada con Imre Lipschitz Lakátos y Paul Karl Feyerabend , a fin de satisfacer los aspectos relevantes de su vida, la definición de sus contribuciones en la investigación epistemología

    Calizulu1- Introducción: La epistemología (del griego, episteme, "conocimiento"; logos,"teoría") es el estudio de la producción y validación del conocimiento científico. También responde a la rama de la filosofía que trata de los problemas filosóficos que rodean la teoría del conocimiento y se ocupa de la definición del saber y de