ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lengua y literatura

Buscar

Documentos 301 - 350 de 389

  • Las TIC como herramienta de innovación en Lengua y Literatura

    Las TIC como herramienta de innovación en Lengua y Literatura

    JulianSteve_UNIVERSIDAD DEL TOLIMA ACTIVIDAD Mediante una Presentación en PowerPoint, responder a las siguientes preguntas citando si es el caso y las referencias van al final las diapositivas no pueden llevar mucho texto. • Cuál es el objetivo del plan vive digital y que destaca. El objetivo principal del plan vive

  • PROTOCOLO DE EVALUACIÓN INICIAL LENGUA ESPAÑOLA Y LITERATURA

    coco76PROTOCOLO DE EVALUACIÓN INICIAL LENGUA ESPAÑOLA Y LITERATURA 2º CURSO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA INTRODUCCIÓN. La afluencia de alumnado inmigrante a los centros educativos ha suscitado una nueva reflexión sobre todos los aspectos que conforman el proceso educativo. Siendo la evaluación un punto importante del mismo y teniendo en cuenta la

  • PEDAGOGÍA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA. PSICOLOGÍA EDUCATIVA

    PEDAGOGÍA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA. PSICOLOGÍA EDUCATIVA

    kritopunkUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PEDAGOGÍA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA PSICOLOGÍA EDUCATIVA Estudiante: Carolina Córdoba Docente: PhD. Geovanny Caizapanta Semestre: Tercero “A” Fecha: 23-04-2019 Trabajo No.4 Tema: La Adolescencia Introducción Muchos en la actualidad erramos al decir que la etapa

  • DIAGNÓSTICO DE LENGUA Y LITERATURA PRIMERA UNIDAD “EPOPEYA”

    DIAGNÓSTICO DE LENGUA Y LITERATURA PRIMERA UNIDAD “EPOPEYA”

    mpd2019LENGUA Y LITERATURA ELIZABETH FLORES T. ESCUELA COQUIMBO 8 º AÑO – 2017 DIAGNÓSTICO DE LENGUA Y LITERATURA PRIMERA UNIDAD “EPOPEYA” Nombre: Puntaje10/ RUT: Fecha: OA3 Analizar las narraciones leídas para enriquecer su comprensión, considerando, cuando sea pertinente: el o los conflictos de la historia, los personajes, su evolución en

  • Fundamentación para las areas de lengua y literatura 6 y 7 año

    Fundamentación para las areas de lengua y literatura 6 y 7 año

    carinaboonstraLengua y Literatura Fundamentación “El lenguaje - ¿quién puede dudarlo? - es un notable, un asombroso punto de contacto entre los grandes y los chicos; es, además, una herramienta insustituible de la socialización”. Graciela Montes.- El lenguaje cumple una serie de funciones que son importantes abordar durante todo el proceso

  • EL GRAN GRADO DE ESTUDIOS INGLESES: LENGUA, LITERATURA Y CULTURA

    EL GRAN GRADO DE ESTUDIOS INGLESES: LENGUA, LITERATURA Y CULTURA

    Clara MompeanUNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA GRADO DE ESTUDIOS INGLESES: LENGUA, LITERATURA Y CULTURA MUNDOS ANGLÓFONOS EN PERSPECTIVA HISTÓRICA Y CULTURAL PRUEBA DE EVALUACIÓN CONTÍNUA COMENTARIO DE TEXTO: BARACK H. OBAMA, INAUGURAL ADDRESS, 2009. CLARA MOMPEAN DE LA POZA ABRIL 2017 Barack H. Obama, Inaugural address, 2009. Barack’s Obama “Inaugural

  • Secuencia Didáctica de Lengua y Literatura: “LA SELVA LOCA”

    Secuencia Didáctica de Lengua y Literatura: “LA SELVA LOCA”

    andreak2005 Secuencia Didáctica de Lengua y Literatura: “LA SELVA LOCA”. DESTINATARIOS: Alumnos de Primer Grado “A” y “B”. FUNDAMENTACIÓN: La utilización de los cuentos para enseñar a leer y escribir a los más pequeños es ideal, por tal motivo, este cuento particular, de una selva que se vuelve loca cuando

  • Prueba de Lengua y Literatura Control del lectura: El superzorro

    Prueba de Lengua y Literatura Control del lectura: El superzorro

    Karla Araya VillagranPrueba de Lengua y Literatura Control del lectura: El superzorro Objetivo: Demostrar la comprensión lectora del texto de lectura complementaria, respondiendo preguntas de contenido explícito e implícito a través del desarrollo de distintas habilidades. OA9: Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos. OA2: Comprender textos aplicando estrategias

  • Departamento de Lengua Española, Literatura y Lenguas Clásicas.

    paula.hidalgoColegio de San Francisco de Paula Departamento de Lengua Española, Literatura y Lenguas Clásicas Boletín de sintaxis oracional Segunda parte 2º Ciclo de Secundaria Oración compuesta: consta de dos o más proposiciones (es decir, grupos de -palabras con S y P). Proposiciones: unidad lingüística con estructura oracional (Suj. y Pred.)

  • LENGUA Y LITERATURA COMUNICACIÓN DIDÁCTICA “LA FISIOGNOMÍA”

    LENGUA Y LITERATURA COMUNICACIÓN DIDÁCTICA “LA FISIOGNOMÍA”

    aldair antony quispe nazarioUNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA Resultado de imagen de universidad nacional del santa logo FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA LENGUA Y LITERATURA COMUNICACIÓN DIDÁCTICA “LA FISIOGNOMÍA” Integrantes: CHÁVEZ VARAS, Ronald Junior QUISPE NAZARIO, Aldair Antony VÁSQUEZ ESPINOZA, José Nicolás Docente: Mg. ÁVALOS, Iván NUEVO CHIMBOTE –

  • Ciencias Sociales Lengua y Literatura El lado oscuro de la belleza

    Ciencias Sociales Lengua y Literatura El lado oscuro de la belleza

    angeles riveroE.E.S.O.P.I. Nº 8224 “Nuestra Señora de Lourdes” 5to. Año C Ciencias Sociales Lengua y Literatura El lado oscuro de la belleza Alumna: Luraschi, Brisa. Docente: Prof. Dusso, Fernanda. Noviembre de 2018. Los trastornos alimenticios, como la anorexia nerviosa y la bulimia nerviosa, son enfermedades que suelen ser más frecuentes en

  • SECUENCIA DIDÁCTICA. ESPACIO/S CURRICULAR/ES: LENGUA Y LITERATURA

    SECUENCIA DIDÁCTICA. ESPACIO/S CURRICULAR/ES: LENGUA Y LITERATURA

    Analia MarabottoCENTRO EDUCATIVO GRAL. JOSÉ DE SAN MARTÍN – CICLO LECTIVO: AÑO 2019 CICLO: SEGUNDO GRADO: 4 “A” DOCENTE: ANALIA MARABOTTO TIEMPO: SECUENCIA DIDÁCTICA. ESPACIO/S CURRICULAR/ES: LENGUA Y LITERATURA CONTEXTUALIZACIÓN: Se busca que los estudiantes puedan propiciar el aprendizaje de la producción de descripciones de objetos, animales, personas, escenas, paisajes, con

  • Lengua y literatura Ensayo sobre la novela el principio del placer

    Lengua y literatura Ensayo sobre la novela el principio del placer

    ivanojajajaNombre: Roberto Cedillo Iván Grupo: 301 Lengua y literatura Ensayo sobre la novela el principio del placer ________________ El principio del placer es un libro de seis cuentos del escritor mexiquense José Emilio Pacheco publicado en 1997 obtuvo el premio Xavier villaurrilta en 1973 en el campo de la narrativa,

  • Enseñanza de la Lengua y la Literatura en la Educación Secundaria

    lololelelalaDefinición: Existe polisemia cuando una palabra posee más de un significado. Pol significa muchos y sema es equivalente a significado. Ejemplo de palabras polisémicas, extraídos del Diccionario de la RAE as: 1. Carta que en la numeración de cada palo de la baraja de naipes lleva el número uno. 3.

  • Profesorado de enseñanza media en lengua y literatura, plan sábado

    Profesorado de enseñanza media en lengua y literatura, plan sábado

    Yal81UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Facultad de Humanidades, Departamento de Letras Profesorado de enseñanza media en lengua y literatura, plan sábado Literatura grecolatina El mito y los orígenes de la literatura Antes de que existiera la literatura el mundo era contado por el mito. Éste daba cuenta de esa

  • El área de Lengua Castellana y Literatura en la Educación Primaria

    franchyrTema 14: El área de Lengua Castellana y Literatura en la Educación Primaria: enfoque, características y propuestas de intervención educativa. Contribución del área al desarrollo de las competencias básicas. Objetivos, contenidos y criterios de evaluación: aspectos más relevantes. Desarrollo de la competencia comunicativa en otras áreas del currículo. Esquema: 1.

  • UN Lengua y literatura Actividad práctica de lectura complementaria

    UN Lengua y literatura Actividad práctica de lectura complementaria

    yesseniabeESCUELA “LUIS URIBE DÍAZ” C:\Documents and Settings\DIRECCION\Escritorio\Kingston1\Insignia_Escuela1.JPG UN Lengua y literatura Profesora: Yessenia Benítez Alarcón Actividad práctica de lectura complementaria. Curso: 8vo año. Objetivos a evaluar: OA 8: Formular una interpretación de los textos literarios leídos o vistos, que sea coherente con su análisis, considerando: --Su experiencia personal y sus

  • El aprendizaje de la lengua en la escuela DIDACTICA DE LA LITERATURA

    El aprendizaje de la lengua en la escuela DIDACTICA DE LA LITERATURA

    merilibnyEl aprendizaje de la lengua en la escuela DIDACTICA DE LA LITERATURA 1.- El componente lingüístico-textual del discurso literario. La lengua y literatura, dos perspectivas con las que es contemplada una materia común, el lenguaje. La gramática hay una disposición analítica. Con la literatura se intenta la síntesis de los

  • “Para padres que aman a sus hijos” . Control lengua y literatura

    “Para padres que aman a sus hijos” . Control lengua y literatura

    cecilota47GggColegio San Esteban de las Vizcachas “Para padres que aman a sus hijos” CONTROL LENGUA Y LITERATURA Nombre Alumno (a) Curso: 8º Año Básico Fecha: jueves 18 de mayo 2023 Profesora: Cecilia cabello Q Puntaje Ideal: 29 Puntaje Real: Mantiene el orden durante el control 2 puntos. Puntaje total 29

  • TALLER # 2 DE LENGUA Y LITERATURA PARA EL APORTE DEL SEGUNDO PARCIAL

    TALLER # 2 DE LENGUA Y LITERATURA PARA EL APORTE DEL SEGUNDO PARCIAL

    kaneki-uchihaUNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “JUAN LEÓN MERA” Unidad Educativa Juan León Mera EDUCACIÓN INICIAL-BÁSICA-BACHILLERATO Maldonado 1211 Y Pedro Moncayo Email: uep-juanleonmera@hotmail.es TLF: 2414691 Guayaquil- Ecuador NOMBRE:………………………………………………………………... FECHA:………………………………………………. CURSO: SEGUNDO GRADO DOCENTE: TERESA NUÑEZ C. TALLER # 2 DE LENGUA Y LITERATURA PARA EL APORTE DEL SEGUNDO PARCIAL 1.- COMPLETA EL CONCEPTO

  • El aprendizaje de la lengua en la escuela.DIDACTICA DE LA LITERATURA

    El aprendizaje de la lengua en la escuela.DIDACTICA DE LA LITERATURA

    merilibnyEl aprendizaje de la lengua en la escuela DIDACTICA DE LA LITERATURA 1.- El componente lingüístico-textual del discurso literario. La lengua y literatura, dos perspectivas con las que es contemplada una materia común, el lenguaje. La gramática hay una disposición analítica. Con la literatura se intenta la síntesis de los

  • Lengua y literatura castellana ‘’El retrato de Dorian Gray’’

    Lengua y literatura castellana ‘’El retrato de Dorian Gray’’

    ledabrtsMinisterio de Educación y Cultura Lengua y literatura castellana ‘’El retrato de Dorian Gray’’ Oscar Wilde * Institución: Colegio Nacional España * Profesora: Miguela Britos * Nombre: Leda Britos * Curso: 2do Ciencias Básicas T.M. * Año: 2015 ________________ INTRODUCCION La lectura se ha implementado, en los últimos años, como

  • Presupuestos Psicologicos De La Didactica De La Lengua Y La Literatura

    Marily21presupuestos psicologicos de la didactica de la lengua y la literatura Una de las lineas de investigacion de las implicaciones psicologicas de la didactica en general entre el proceso de enseñanza y el proceso de aprendizaje es un contexto comunicativo, otra es el estudio de la interacion humana, la actividad

  • Presupuestos Psicologicos De La Didactica De La Lengua Y La Literatura

    deffderggjySuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Psicología / Presupuestos Psicológicos De La Didáctica De La Lengua Y La Literatura Presupuestos Psicológicos De La Didáctica De La Lengua Y La Literatura Documentos de Investigación: Presupuestos Psicológicos De La Didáctica De La Lengua Y La Literatura Ensayos de

  • Presupuestos Psicologicos De La Didactica De La Lengua Y La Literatura

    irmaedithamaroveINTRODUCCION Bullying. La palabra proviene del idioma inglés, bully y significa matón o agresor. En este sentido se trataría de conductas que tienen que ver con la intimidación, tiranización, aislamiento, amenaza, insultos, sobre una víctima o víctimas señaladas en el ámbito escolar.(alumno- alumno) El psicólogo Dan Olwes es el primer

  • Examen trimestral– Intermedio (Literatura, lengua y Raz. Verbal) s/r

    Examen trimestral– Intermedio (Literatura, lengua y Raz. Verbal) s/r

    Víctor Aguilar Arteaga1º EXAMEN TRIMESTRAL– Intermedio (Literatura, lengua y Raz. Verbal) 1. DATOS GENERALES 1.1 Nombres y apellidos: ………………………………………………………………………………….. 1.2 Grado:……………. 1.3 Fecha:…………… 2. INSTRUCCIONES: - El alumno contara con 45 min para desarrollar la prueba. * Leer bien para un óptimo desarrollo. * Usar lápiz y borrador para evitar manchas. ÀREA:

  • Ensayo Breve Sobre La Escuela Y El Conocimiento En Lengua Y Literatura.

    monydecortezEnsayo breve sobre la escuela y el conocimiento en lengua y literatura. Recorte del 3º registro de observación: “La Docente comienza la clase diciendo que están trabajando las reglas de acentuación y comienza a recordarles que todas las palabras tienen acento pero no todas están acentuadas, y que en el

  • PRUEBAS DIAGNOSTICAS TEMÁTICA (ÁREA DE LENGUA ESPAÑOLA Y LITERATURA)

    PRUEBAS DIAGNOSTICAS TEMÁTICA (ÁREA DE LENGUA ESPAÑOLA Y LITERATURA)

    nayelinrodriguezhttp://tbn0.google.com/images?q=tbn:Q8H4PzncYF7jfM:http://mercadoenergia.com/rd/wp-content/uploads/2008/09/escudo-rd.jpg REPÚBLICA DOMINICANA MINISTERIO DE EDUCACIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN 07 DE SAN FRANCISCO DE MACORÍS DISTRITO EDUCATIVO 04 DE VILLA RIVA, PROVINCIA DUARTE CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA EUGENIO MARÍA DE HOSTOS Calle Hermanas Mirabal, Arenoso, Provincia Duarte CÓDIGO: 06027612 Y 06027744 TANDA: MATUTINA Y VESPERTINA AÑO ESCOLAR: 2013 – 2014

  • LENGUA Y LITERATURA. Analices de la novela “bajo la misma estrella”

    LENGUA Y LITERATURA. Analices de la novela “bajo la misma estrella”

    SilvanaLorenaTRABAJO DE LENGUA Y LITERATURA Nombre: Jonathan Sánchez Curso: 9no “A” Fecha: 12/02/2017 Tema: Analices de la novela “bajo la misma estrella” 1.- Biografía Nombre de nacimiento: John Michael Green Nacimiento: 24 de agosto de 1977 (39 años) Nacionalidad: Indianápolis, Indiana, Estados Unidos Profesión: Novelista, Escritor, Vlogger Educación: Asistió a

  • Presupuestos Psicológicos De La Didáctica De La Lengua Y La Literatura

    angelesPresupuestos psicológicos de la didáctica de la lengua y la literatura Juan Mayor Sánchez. Una de las líneas de investigación de las implicaciones psicológicas de la didáctica en general entre el proceso de enseñanza y el proceso de aprendizaje es un contexto comunicativo, otra es el estudio de la interacción

  • LENGUA Y LITERATURA ACTIVIDAD RECUPERATIVA El hombre en busca de sentido

    LENGUA Y LITERATURA ACTIVIDAD RECUPERATIVA El hombre en busca de sentido

    _.nemes1sAsignatura: Lengua y literatura Nivel: II° medio Profesora: Ana Tapia Rojas LENGUA Y LITERATURA ACTIVIDAD RECUPERATIVA El hombre en busca de sentido NOMBRE INSTRUCCIONES: A continuación, leerás una serie de preguntas las cuales deberás responder en este mismo documento. Recuerda fundamentar tus respuestas con fuentes confiables de información, puedes utilizar

  • APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA DE LA LENGUA Y LITERATURA EN EL SUBNIVEL BASICA

    APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA DE LA LENGUA Y LITERATURA EN EL SUBNIVEL BASICA

    Evelyn JaramilloVer las imágenes de origen DOCENTE: Mg. Verónica Pérez Gavilanes NIVEL: 4to Ciclo MATERIA FORMATIVA: APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA DE LA LENGUA Y LITERATURA EN EL SUBNIVEL BASICA ESTUDIANTE: EVELYN JARAMILLO ELEMENTOS DEL CURRICULO El estudio del currículo ha llamado la atención no sólo de pedagogos, sino de toda la sociedad,

  • PRESUPUESTOS PSICOLÓGICOS DE LA DIDÁCTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA

    horus3334PRESUPUESTOS PSICOLÓGICOS DE LA DIDÁCTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA De acuerdo con esta lectura la interacción social entre el yo y el otro es la forma más elemental de un sistema social. La interacción, es decir el intercambio significativo entre sistemas interactivos articulados en una serie de elementos

  • Lengua y Literatura Reflexión acerca del Cuento de Eva Luna “Tosca”

    Lengua y Literatura Reflexión acerca del Cuento de Eva Luna “Tosca”

    alexjavier123Lengua y Literatura Reflexión acerca del Cuento de Eva Luna “Tosca” Nombre: Alexander Morales Curso: 3 ro BI Paralelo: “A” Resultado de imagen para 10 Profesor: MSc. María Elena Cárdenas Fecha: 21/10/2018 Tosca, mientras avanza su relato nos pone a pensar sobre la decisión de la protagonista, y si la

  • Evaluación De Comprensión Lectora, Lengua y Literatura “Sin Recreo”

    Evaluación De Comprensión Lectora, Lengua y Literatura “Sin Recreo”

    ErikaTroco“Unidos para Transformar” Evaluación De Comprensión Lectora, Lengua y Literatura “Sin Recreo” Objetivo: OA 3 analizan las narraciones leídas para enriquecer su comprensión. O. Actitudinal: Manifestar disposición a formarse un pensamiento propio y reflexivo. Indicadores: Extraen información explícita e implícita. Analizan personajes y sus características. Opinan sobre las actitudes de

  • Lengua y Literatura II Facundo: Civilización y Barbarie – Capítulo XV

    Lengua y Literatura II Facundo: Civilización y Barbarie – Capítulo XV

    Aldi.moraLengua y Literatura II Facundo: Civilización y Barbarie – Capítulo XV * Síntesis El bloque francés, empero, había sido fecundo en resultados sociales para la República Argentina. El gobierno personal de Rosas continuaba sus estragos en Buenos Aires, su fusión unitaria en el interior. La aplicación del nuevo sistema de

  • Lengua y literatura 2° trabajo practico “Leyendas y Leyendas Urbanas”

    Lengua y literatura 2° trabajo practico “Leyendas y Leyendas Urbanas”

    Alejandra GuntinLengua y literatura 2° trabajo practico “Leyendas y Leyendas Urbanas” Alumno: Tobias Nicolas Barba Curso 3° 1° Año 2021 Leyendas y leyendas urbanas Una leyenda es una narración tradicional que parte, generalmente, de personajes o situaciones históricamente verídicas, mismas que se entretejen con elementos de ficción; y se diferencian de

  • GUIA DE APRENDIZAJE INTERDISCIPLINARIO LENGUA Y LITERATURA-INGLÉS-MÚSICA

    GUIA DE APRENDIZAJE INTERDISCIPLINARIO LENGUA Y LITERATURA-INGLÉS-MÚSICA

    1020anapaulaGUIA DE APRENDIZAJE INTERDISCIPLINARIO LENGUA Y LITERATURA-INGLÉS-MÚSICA G:\sdfw.png Terceros Medios. Nombre: Emilia Salinas Curso: III°D Fecha:14/05 Profesor: Macarena Córdoba-Paola Valdivia-Camila Toro-Romina Triviño-Julio Ortiz Queridos estudiantes: * La presente guía es la primera entrega de este proceso interdisciplinar, para ello es necesario que desarrolles cada una de sus partes y si

  • II Año De Lengua Y Literatura Hispánicas. Prácticas de familiarización.

    II Año De Lengua Y Literatura Hispánicas. Prácticas de familiarización.

    Adrianne AlfaroE:\LENGUA Y LITERATURA\farem.png Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua UNAM- Managua. Facultad Regional Multidisciplinaria FAREM- Estelí. II Año De Lengua Y Literatura Hispánicas. Prácticas de familiarización. Profesora: Lic. María Celina Huete. Elaborado por: Julia del Carmen Moreno Román. Fecha: 23 de agosto de 2015. EXPECTATIVAS DEL CURSO. Por favor piensa, por

  • Jornalización, lengua y literatura de II Bachillerato Técnico Profesional

    melymezarsge_header UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL “FRANCISCO MORAZÁN” “CUED” Asignatura: Metodología en la enseñanza del español II Asunto: Jornalización, lengua y literatura de II Bachillerato Técnico Profesional Licda.: Sandra Rodas Estudiantes: 1. Elisa Yolanda Mancía Ávila 1201199100632 2. Lorena Beatriz Castillo Martínez 1201199000500 3. Melissa Meza Ramos 1201198400830 4. Tesla Johana Palomo

  • Lengua y Literatura 4° medio GUÍA DE APRENDIZAJE N° 1: LA ARGUMENTACIÓN

    Lengua y Literatura 4° medio GUÍA DE APRENDIZAJE N° 1: LA ARGUMENTACIÓN

    Martín DelgadoLengua y Literatura 4° medio GUÍA DE APRENDIZAJE N° 1: LA ARGUMENTACIÓN NIVEL 4° MEDIO UNIDAD 1. La argumentación TEMA Estructura interna y externa del texto argumentativo PROFESOR Profesor: Patricio Cruz Morgado OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: Retroalimentar las características principales del texto argumentativo INSTRUCCIONES: Lee y completa la siguiente guía de

  • Plan de clase de sufijo, prefijo y familia de palabras . lengua y literatura

    Plan de clase de sufijo, prefijo y familia de palabras . lengua y literatura

    mariavbalmasCOLEGIO: Escuela Secundaria y Superior N° 1 “Cesáreo B. de Quirós”. ESPACIO CURRICULAR: Lengua y Literatura. CURSO: 1° B. DOCENTE RESPONSABLE: Acevedo Gabriela. PRACTICANTES: Balmas, Valeria; Mansilla, Camila. TURNO: Mañana. PERIODO LECTIVO: 2019. TEMA: * Formación de palabras: sufijos y prefijos. Familia de palabras FUNDAMENTACIÓN: De manera general, se propone

  • RABAJOS DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO: TEMAS	MIEMBROS DEL GRUPO- 4

    RABAJOS DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO: TEMAS MIEMBROS DEL GRUPO- 4

    andreaocejohhhTRABAJOS DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO: TEMAS MIEMBROS DEL GRUPO- 4 1. Selección de poemas musicalizados de Machado y comentario literario. 2. Explicar la historia de amor de Machado a través de algunos de sus poemas. Comentario literario. 3. Poemas de Machado que hablen de nuestras vidas. Comentario literario

  • Parcial domiciliario. Didáctica de la Lengua y Literatura y su currículum I

    Parcial domiciliario. Didáctica de la Lengua y Literatura y su currículum I

    Noah1998Alumno/a: Docente: Nadia Jiménez 2do año Profesorado en Lengua y Literatura ISFDyT Nº136 Parcial domiciliario Didáctica de la Lengua y Literatura y su currículum I * ¿Qué lugar significativo tiene la enseñanza de la Literatura? * ¿Dónde encuentra su lugar la Literatura como objeto de enseñanza? ¿Qué tipos de libros

  • Lengua castellana y literatura Investigación, innovación y buenas prácticas

    Lengua castellana y literatura Investigación, innovación y buenas prácticas

    madykpop91Lengua castellana y literatura Investigación, innovación y buenas prácticas Desarrollando la mirada investigadora en el aula. La practica reflexiva: herramientas para el desarrollo profesional como docente Un profesional es competente por que manifiesta conductas que expresan la existencia de conocimientos y habilidades que le permiten resolver adecuadamente problemas que plantea

  • Planificación por Unidades Didácticas de Lengua y Literatura – Sexto Grado

    Planificación por Unidades Didácticas de Lengua y Literatura – Sexto Grado

    Vii MartinezPlanificación por Unidades Didácticas de Lengua y Literatura – Sexto Grado – A description... Tiempo: Ciclo lectivo 2014 Organización General: Unidad Didáctica Discurso no ficcional Unidad Didáctica Discurso ficcional Expectativas de Logros Generales ♦ Participar de conversaciones guiadas o espontáneas, respetando los turnos de cada interlocutor y fundamentando lo expresado,

  • Análisis de las Instituciones Educativas. Profesorado en Lengua y Literatura.

    Análisis de las Instituciones Educativas. Profesorado en Lengua y Literatura.

    Marina FersterIES N°1 - Profesorado en Lengua y Literatura. Análisis de las Instituciones Educativas. 2° Cuatrimestre de 2016- Prof. Gustavo Moscona. Alumna:Rocío Reyes- Marina Ferster. Segundo Parcial Domiciliario. 2- La educación como un aparato de reproducción según Paúl Willis, y Bourdieu y Passeron. Establecer diferencias y similitudes. Las teorías de la

  • GUÍA DE PROFUNDIZACIÓN Y COBERTURA LENGUA Y LITERATURA 8º BÁSICO, SEMANA 9

    GUÍA DE PROFUNDIZACIÓN Y COBERTURA LENGUA Y LITERATURA 8º BÁSICO, SEMANA 9

    21140205GUÍA DE PROFUNDIZACIÓN Y COBERTURA LENGUA Y LITERATURA 8º BÁSICO, SEMANA 9 Objetivo de Aprendizaje Analizar los elementos de la obra narrativa en forma coherente redactando un análisis considerando el texto leído Los ojos del perro siberiano correctamente. Tema de la Unidad Los ojos del perro siberiano y los elementos

  • CUESTIONARIOS DE LENGUA Y LITERATURA PARA 3ERO BACH. 1er PARCIAL 1ER Quimestre

    CUESTIONARIOS DE LENGUA Y LITERATURA PARA 3ERO BACH. 1er PARCIAL 1ER Quimestre

    majo9519CUESTIONARIOS DE LENGUA Y LITERATURA PARA 3ERO BACH. 1er PARCIAL 1ER Quimestre Año lectivo 2016-2017 Prof: Lcda. Fátima Procel R. PASARLOS EN EL CUADERNO TENDRÁ NOTA COMO LECCIÓN SOBRE 10 PUNTOS MANUSCRITO 1.- ¿Qué es literatura fantástica? 2.- ¿ En qué siglo surge la literatura fantástica?_ 3.- ¿ Dónde nacen

  • Control de lectura: El espejo Africano Espacio curricular: Lengua y Literatura

    Control de lectura: El espejo Africano Espacio curricular: Lengua y Literatura

    Paola AntunezControl de lectura del libro “El espejo africano” de Liliana Bodoc TEMA 2 Espacio curricular: Lengua y Literatura Prof.: Paola Antúnez Curso: 2° Fecha: ______________________________ Alumno: _____________________________ 1. ¿Por qué los cazadores de hombres se llevan a Átima Imaoma? ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 1. ¿Cuáles son las utilidades del espejo? Nombrá un ejemplo

Página