ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lengua y literatura

Buscar

Documentos 251 - 300 de 389

  • Lengua y Literatura. ¿Qué obras ha leído de niño?

    Lengua y Literatura. ¿Qué obras ha leído de niño?

    HaselnussHaruExtraer datos biográficos: ¿Qué obras ha leído de niño? ¿Cuánto crees que la lectura le ha ayudado a ganar el premio nobel? ¿A que se refiere con ficción? Resolución. Aprendió a leer a los 5 años en la clase del señor Justiniano en el colegio de la Salle en Cochabamba

  • ENSEÑANZA DE LA LENGUA Y LITERATURA EN LA ACTUALIDAD

    lecordoba5LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA Y LITERATURA EN LA ACTUALIDAD San Fernando de Apure, Mayo, 2014. Hoy en día, en nuestra vida cotidiana, los vertiginosos cambios sociales nos presentan retos cada vez mayores y exigentes, en lo que respecta por un lado, a la bùsqueda de conocimientos cualquiera que sea

  • Taller De Lengua Y Literatura Trabajo Práctico Nº 1

    Taller De Lengua Y Literatura Trabajo Práctico Nº 1

    1992da2017Taller De Lengua Y Literatura Trabajo Práctico Nº 1 Alumno/a: Fecha: Actividades: 1) Realiza un esquema que incluya todos los elementos que constituyen el circuito de la comunicación. 2) Señala los elementos de la comunicación que intervienen en los siguientes actos comunicativos: a) Un informativo televisivo. b) Una conferencia. c)

  • CUESTIONARIO DE LENGUA Y LITERATURA SEGUNDO QUIMESTRE

    CUESTIONARIO DE LENGUA Y LITERATURA SEGUNDO QUIMESTRE

    1078246657UNIDAD EDUCATIVA “LOS GUAYACANES” INNOVAR PARA EMPRENDER CUESTIONARIO DE LENGUA Y LITERATURA SEGUNDO QUIMESTRE NOMBRE:_____________________________________________ FECHA:___________________________8VO. AÑO “D” LCDA. DILMA ARMIJOS 1.- Ordene lo que continua una solicitud (2 PUNTOS) a.- Firma b.- Fecha c.- Ciudad d.- Texto 2.- Subraye la respuesta correcta: Las solicitudes tienen trama: (2 PUNTOS) a.-

  • Planificación unidad cero octavo lengua y literatura

    Planificación unidad cero octavo lengua y literatura

    mercedesmercedesColegio Desirée Enseñanza Media PLANIFICACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA Nº 0 (Introducción al Texto Instructivo) Asignatura: Taller de Textos Instructivos Profesor: David Santiago. Cursos: 8º Básico A, B, C Período: Primer Semestre Año: 2019 Título Unidad Didáctica: Unidad Cero: Introducción al Texto Instructivo Total Horas: 6 (tres clases) Objetivos de aprendizaje 1.

  • Unidad Curricular: Lengua, Literatura y su Didáctica

    Unidad Curricular: Lengua, Literatura y su Didáctica

    Aleska1525page1image54327520 INSTITUTO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR. Río Gallegos - PROFESORADO DE EDUCACIÓN ESPECIAL ORIENTADO. Normativa de Aprobación N°: Resolución 0295-19 CPE. AÑO ACADÉMICO 2021.- Campo: Formación Específica Unidad Curricular: Lengua, Literatura y su Didáctica Curso: Primer Año Comisiones: “A” y “B” Vigencia del Programa: 2023 -2024 Régimen de Cursado: Anual

  • Evaluación diagnóstica lengua y literatura Séptimo

    Evaluación diagnóstica lengua y literatura Séptimo

    Edisson CórdovaC:\Users\Win7\Desktop\SELLO COLEGIO.jpg ÁREA DE LENGUA Y LITERATURA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 7MO EGB NOMBRE:__________________________________ FECHA:____________________________________ RESPONSABLE: EDISSON CÓRDOVA 1.- COMPLETE EL SIGUIENTE RECUADRO CON LAS PALABRAS SEGÚN EL ACENTO GRAVE ESDRÚJULA AGUDA 2.- COMPLETE EL SIGUIENTE RECUADRO: Palabras con prefijos Palabras con sufijos 3.- UNE CON LÍNEAS SEGÚN CORRESPONDA. FORMAS NO PERSONALES

  • EXAMENES DE LENGUA Y LITERATURA DEL SEGUNDO QUIMESTRE

    EXAMENES DE LENGUA Y LITERATURA DEL SEGUNDO QUIMESTRE

    KEVINALBERTUnidad Educativa Fiscal G:\ESCUDOS\Copia de Logo Camilo2.JPG “CAMILO GALLEGOS DOMINGUEZ” EXAMENES DE LENGUA Y LITERATURA DEL SEGUNDO QUIMESTRE Nombre : _________________________________ Fecha: ___________________ Tutores : Abg: Ronald Navarete MSc. Alexandra Mora Silva Curso : 4to Paralelo: “A” “B” 1. Unir lo correcto (1,25 pts.) Diferente tipo de lengua 1.- frio

  • LA DIDÁCTICA EN LA EDUCACION DE LENGUA Y LITERATURA.

    lina1290INTRODUCCIÓN El lenguaje de la didáctica constituye el conocimiento complejo del proceso de enseñar y aprender expresiones textuales y escritas, que se difunde de marcos conceptuales de los conocimientos, adquiriendo un proceso formativo integral y autónomo con el fin de mejorar y así mismo adecuarlas a las situaciones cambiantes de

  • Lengua y Literatura RUBRICA PARA EVALUAR UN REPORTAJE

    Lengua y Literatura RUBRICA PARA EVALUAR UN REPORTAJE

    rosa ester gaeteColegio Sagrados Corazones, Providencia Lengua y Literatura RUBRICA PARA EVALUAR UN REPORTAJE II MEDIO A-B CRITERIO INDICADOR 5 3 1 0 TITULO Existe un título que enuncia los temas a tratar y sintetiza los aspectos centrales que se destacan en el reportaje. Existe un título que enuncia los temas a

  • ALUMNOS CON LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PENDIENTE.

    ALUMNOS CON LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PENDIENTE.

    Framuel L JacksonCONSEJERIA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE IES RÍO AGUAS IES RÍO AGUAS. DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. ALUMNOS CON LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PENDIENTE. 2º ESO A. Francisca Rodríguez Torres. Se le entregó el documento con la fecha de entrega de las actividades y de los exámenes en el

  • Los Problemas En La Enseñanza De Lengua Y Literatura

    proflenguaHablar de la enseñanza de la literatura en la escuela nos lleva a plantearnos diversos interrogantes, ¿qué es la literatura?, ¿qué entendemos nosotros como docentes por ella?, ¿exponer o no nuestro punto de vista en cuanto a la lectura escolar en contraposición con los cánones oficiales?, ¿cómo y con qué

  • REFUERZO PERSONAL DEL ARCHIVO DE LENGUA Y LITERATURA 1

    REFUERZO PERSONAL DEL ARCHIVO DE LENGUA Y LITERATURA 1

    Anthonella Plaza CárdenasREFUERZO PERSONAL DEL ARCHIVO DE LENGUA Y LITERATURA 1 LOS CANALES COMUNICATIVOS SON: Forma oral: Escuchar un poema. Canal= oral. Mensaje= nostalgia del poema. Forma visual: Ve en TV un crimen. Canal:= TV Mensaje= Crimen. Forma escrita: Leer una carta. Forma mímica: Hacer o interpretar señas. Canal= la seña Mensaje=

  • Trabajo Práctico de Lengua y Literatura El Modernismo

    Trabajo Práctico de Lengua y Literatura El Modernismo

    Joaco MoralesI.P.E.T. Nº 60 MARIANO MORENO - COSQUIN Trabajo Práctico de Lengua y Literatura El Modernismo Profesor: Juan Pablo Gómez Alumno: Morales Joaquín Curso: 5to “B” Actividad 1. Lee los siguientes textos correspondientes al Modernismo y realiza un breve comentario (10 líneas aproximadamente entre todos los textos) de los mismos- opinión,

  • PRUEBA CONTENIDOS LENGUA Y LITERATURA 7° AÑO BÁSICO

    PRUEBA CONTENIDOS LENGUA Y LITERATURA 7° AÑO BÁSICO

    smabcsdali@gmail.com PRUEBA CONTENIDOS LENGUA Y LITERATURA 7° AÑO BÁSICO NOMBRE: _______________________________________________________ FECHA: 22/08/16 PTJE IDEAL: 58 PUNTOS PTJE OBTENIDO: _____ INSTRUCCIONES: * Marca la letra de la respuesta que consideres correcta para cada pregunta. * Utiliza sólo lápiz grafito. * Recuerda marcar tus respuestas en la hoja de respuesta, ennegreciendo

  • EVALUACIÓN DE SUPLETORIO “DE LENGUA Y LITERATURA”

    EVALUACIÓN DE SUPLETORIO “DE LENGUA Y LITERATURA”

    Fabián CarguacundoNOMBRES:……………………………………………………………………………………… FECHA DE APLICACIÓN:……………………CURSO: 10MO. PARALELO: “ ” PROFESORA: Msc. Anita López. EVALUACIÓN DE SUPLETORIO “DE LENGUA Y LITERATURA” 1. DE ANALISIS Y SELECCIÓN. 1. Encierre en un círculo el literal de la respuesta correcta: (5 puntos). Destreza: Leer y determinar el contenido correcto estudiado. 1. El dialecto es: 1.

  • PRUEBA DE LENGUA Y LITERATURA " BAJO LA MISMA ESTRELLA"

    PRUEBA DE LENGUA Y LITERATURA " BAJO LA MISMA ESTRELLA"

    Angelica RochaColegio Saint Orland n°3 Lengua y Literatura Miss Angelica Rocha PRUEBA DE LENGUA Y LITERATURA " BAJO LA MISMA ESTRELLA" Nombre :_________________________________________Curso : 8°_____ Fecha:____ INSTRUCCIONES GENERALES: * Lee muy bien cada indicación antes de responder. * Escribe con letra clara y ordenada. * Revisa bien antes de entregar. Objetivo:

  • Proyecto de lengua y literatura. Cinco semanas en globo

    Proyecto de lengua y literatura. Cinco semanas en globo

    Nicole SaragosinNombre: Mónica Simbaña Curso: Segundo A PROYECTO DE LENGUA Y LITERATURA CINCO SEMANAS EN GLOBO OPINIÓN Me parece un excelente libro, siendo esta la primera creacion de el autor Julio Verne, donde cuenta aventuras extraordinarias que parecieran imposibles. Este también cuenta con la ayuda de conocimientos, aunque al comienzo toma

  • EVALUACIÓN SUMATIVA DE LENGUA Y LITERATURA UNIDAD N°5

    EVALUACIÓN SUMATIVA DE LENGUA Y LITERATURA UNIDAD N°5

    Elena Zapata AravenaEVALUACIÓN SUMATIVA DE LENGUA Y LITERATURA UNIDAD N°5. Nombre:…………………………………………………………………curso:………… Ptje. total: 45 puntos Obtenido:………Fecha:………………..…..Nota:…..………… OBJETIVO A EVALUAR: -El relato épico. -De la épica a la Novela. -Estructura de textos informativos basados en características bélicas. -Calidad de los textos periodísticos. -Características de la monografía. -comprensión de textos épicos y novelas. Instrucciones:

  • LITERATURA EN LA LENGUA ALEMANA DE 1900 A LA ACTUALIDAD

    LITERATURA EN LA LENGUA ALEMANA DE 1900 A LA ACTUALIDAD

    SalsaB.UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE FILOLOGÍA "Umbra Vitae" de Georg Heym SALSABIL BOUHMIDI LITERATURA EN LA LENGUA ALEMANA DE 1900 A LA ACTUALIDAD GRADO EN LITERATURA GENERAL Y COMPARADA CURSO ACADÉMICO 2019/2020 Umbra Vitae de Georg Heym Die Menschen stehen vorwärts in den Straßen Und sehen auf die großen

  • LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. LOS GÉNEROS LITERARIOS

    LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. LOS GÉNEROS LITERARIOS

    Juanelpicholo.LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA EJE TEMÁTICO: LOS GÉNEROS LITERARIOS CAPACIDAD: - Reconoce el concepto, las características y clasificación de los géneros literarios. (Conceptual). - Demuestra capacidad en el empleo y conocimiento de los textos literarios. (Procedimental). - Asume la actitud de aprender y práctica los géneros literarios básicos. (Actitudinal). LOS

  • Lengua y Literatura TP Nº 3 1º año A, B, C y D.Acento

    Lengua y Literatura TP Nº 3 1º año A, B, C y D.Acento

    rebvodkaCENMA N° 309 Lengua y Literatura TP Nº 3 1º año A, B, C y D ________________________________________________________________________________ Las palabras y la sílaba tónica y átona. El acento Las palabras están formadas por unidades menores a las que se llama sílabas. Las sílabas son sonidos articulados de vocales y consonantes. Se

  • Teoría Literaria III: 2do Parcial. Lengua y Literatura.

    Teoría Literaria III: 2do Parcial. Lengua y Literatura.

    vi1982Teoría Literaria III: 2do Parcial. Profesora: ---------------------- Alumna: Ruiz Moreno, Virginia. 3ero. Profesorado de Lengua y Literatura. Introducción: En este trabajo se pretende hacer un análisis del cuento “El Fin” de J.L.Borges, desde diferentes teorías literarias, con el fin de dar contexto no sólo a la obra en sí misma,

  • Lengua castellana y literatura 2º Bachillerato Sintaxis

    Lengua castellana y literatura 2º Bachillerato Sintaxis

    laurita1278IES PADRE ISLA Lengua castellana y literatura DPTO. DE LENGUA Y LITERATURA 2º Bachillerato SINTAXIS SINTAXIS: LA ORACIÓN SIMPLE SINTAGMA NOMINAL Determinante Núcleo Complemento del nombre * Artículo * Adjetivo derminativo * Demostrativo * Posesivo * Indefinido * Numeral * Ordinal * Cardinal * Interrogativo * Exclamativo * Relativo *

  • GRADO DE ESTUDIOS INGLESES: LENGUA, LITERATURA Y CULTURA

    GRADO DE ESTUDIOS INGLESES: LENGUA, LITERATURA Y CULTURA

    Esau AguiilarINSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE IRAPUATO INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE IRAPUATO PRESENTA: FATIMA MARIELA RIVERA LUNA TESINA: Manual de mantenimiento preventivo para las maquinarias de CNC y CN “SAMPUNTENCIL” FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACION ASESOR: ING. GERARDO CAMPOS 25 DE ABRIL 2013 1.-INTRODUCCION La presente investigación requirió de varios desarrollos los cuales

  • Trabajo Practico Lengua y Literatura Tema: “La Nona”

    Trabajo Practico Lengua y Literatura Tema: “La Nona”

    Pablo MoroteTrabajo Practico Lengua y Literatura Tema: “La Nona” Fecha de entrega: Miércoles 1 de noviembre Curso: 3ro 2da Turno: Mañana Integrantes: -Massimino, Agustín -Patti, Federico. Consignas: 1- Investigar sobre el grotesco criollo y luego explicar por qué “La Nona” pertenece a este subgénero. 2- Realizar una reseña para el libro

  • Ensayo Sobre Lengua Y Literatura. Enfoque Comunicacional

    nopituyeIntroducción Al hablar de la Enseñanza de la Lengua, casi sin querer se están nombrando distintas teorías que sustentan las prácticas en el aula. Por ello, en el presente trabajo se expondrán y analizarán los enfoques y modelos pedagógicos que marcaron el modo de enseñar, hasta llegar a la actualidad.

  • Prueba de síntesis Lengua y literatura 7º año básico

    Prueba de síntesis Lengua y literatura 7º año básico

    Cabezona38Segundo ciclo/Profesora Natalia Cortés S. LOGOTIPO NOMBRE: CURSO: FECHA: 12/06/2019 Puntaje: 44 Exigencia: 65% Prueba de síntesis Lengua y literatura 7º año básico. 1. Item de selección múltiple. Lee el cuento y responde las preguntas de la 1 a la 6 ( 1 punto. Cada una) Los dos amigos Cuento

  • Trabajo Práctico Dual de: Lengua y Literatura Castellana

    Trabajo Práctico Dual de: Lengua y Literatura Castellana

    kevinortiz8Ministerio de Educación y Ciencias Centro Regional de Educación: Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia Trabajo Práctico Dual de: Lengua y Literatura Castellana Tema del Trabajo: Análisis de Novela Libro: Cita en el San Roque Autor: Mario Halley Mora Profesora: Lina Graciela Curso y Sección: 1° B.T.C. “B” Año: 2017

  • Lengua y literaturas Hispánicas: Semántica composicional

    Lengua y literaturas Hispánicas: Semántica composicional

    michellenekoUNAM FFYL Lengua y literaturas Hispánicas Semántica composicional Cuantificador: el/un titipuchal Nuestro trabajo consistiría en dos partes. La primera abordaría rasgos semántico-léxicos del cuantificador. Con esto me refiero a su etimología y la relación de ésta con su uso. Será una exposición breve de su significado básico. Según el Diccionario

  • Mención: Lengua y literatura Hispo americana y Venezolana

    betcyhuizaRepublica Bolivariana De Venezuela Universidad de Los Andes Facultad de Humanidades y Educación Escuela De Letras Mención: Lengua y literatura Hispo americana y Venezolana FRAY LUÍS DE LEÓN. FRAY LUÍS DE LEÓN COMENTERIO DEL TEXTO: “ODA A LA VIDA SOLITARIA” Definición de Oda: Oda --> poema lírico de tono elevado.

  • EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA LENGUA Y LITERATURA OCTAVO BÁSICO

    EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA LENGUA Y LITERATURA OCTAVO BÁSICO

    pascualalicEVALUACIÓN DIAGNÓSTICA LENGUA Y LITERATURA OCTAVO BÁSICO FECHA CURSO NOMBRE Leer comprensivamente el texto y responde las preguntas, no olvides traspasar tus respuestas a la hoja de respuesta que se encuentra al final. Yasunari Kawabata (Osaka, 1899 - Zushi, 1972) Escritor japonés que obtuvo el premio Nobel de Literatura en

  • PROFESORADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LENGUA Y LITERATURA

    PROFESORADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LENGUA Y LITERATURA

    tizithiaguitoI.S. D. Dr. J. A. FERREIRA PROFESORADO PARA EDUCACIÓN SECUNDARIA EN LENGUA Y LITERATURA 3° AÑO 2016 I.S.F.D. Dr. J. ALFREDO FERREIRA PROFESORADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LENGUA Y LITERATURA LITERATURA ARGENTINA II PROFESORA: GODOY ERICA ALUMNA: LEGUIZAMÓN, NOELIA AÑO: 3° ________________ Literatura Argentina II Profesora: Erica Godoy Trabajo Práctico:

  • Parcial Domiciliario Lengua y Literatura y su enseñanza II

    Parcial Domiciliario Lengua y Literatura y su enseñanza II

    Anye ManiaParcial Domiciliario Lengua y Literatura y su enseñanza II Integrantes: * Mania, Rita Anyelen Carrera: ISFD N° 29 Educación Inicial 2°B 27/08/2015 1. Las cuatro macro habilidades lingüísticas son: hablar, escuchar, leer y escribir. La finalidad de las habilidades es de comunicación. Escuchar: Hablar: Leer: Escribir: Es la que de

  • Introduccion De Evaluacion De Lengua Española Y Literatura

    JaroumiINTRODUCCIÓN. La afluencia de alumnado inmigrante a los centros educativos ha suscitado una nueva reflexión sobre todos los aspectos que conforman el proceso educativo. Siendo la evaluación un punto importante del mismo y teniendo en cuenta la presencia de diversas culturas, se hace necesaria la adopción de una serie de

  • Prueba de diagnostico 7° año Básico. Lengua y literatura

    Prueba de diagnostico 7° año Básico. Lengua y literatura

    almonacibhttp://escprimitiva.bl.ee/wp-content/uploads/2014/07/logoescuela1.gif Prueba de diagnostico 7° año Básico Lengua y literatura Nombre:_____________________________________________________ Curso:_____________________________________fecha:______________ I-Lee atentamente el texto propuesto. http://image.slidesharecdn.com/cuentosterrori-121029122001-phpapp01/95/cuentos-terror-i-33-638.jpg?cb=1356786633 Lee cada afirmación y luego marca la alternativa correcta según corresponda (6 puntos). 1. ¿Cuál era el problema principal que se presento aquella noche? 1. Los niños jugaban afuera sin permiso 2.

  • Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura

    Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura

    Daniela.tilinProfesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura Práctica Docente I INSTRUCTIVO PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO PRÁCTICO FINAL En esta producción grupal volverán la mirada sobre casi todo el trabajo realizado a lo largo del año, algunas instancias grupales, otras individuales. La reunión y organización de todos los elementos

  • CONGRESO NACIONAL DE DIDACTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA

    CONGRESO NACIONAL DE DIDACTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA

    joanabravoIII CONGRESO NACIONAL DE DIDACTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA Mar del Plata, 16 al 18 de setiembre de 1999 Instrucciones para leer. Entre la rebelión y la aceptación del pacto fantástico Paula Labeur – Laura Cilento ¿Qué secretas (y no tan secretas) transfiguraciones sufre un texto literario al

  • Asignatura: Lengua y Literatura.Fundamentaciòn Pedagògica

    Asignatura: Lengua y Literatura.Fundamentaciòn Pedagògica

    Ramon GaunaAsignatura: Lengua y Literatura Apellido y nombre: Email: Telèfono: Fundamentaciòn Pedagògica: El espacio “Lengua y Literatura” se construye en torno a un acercamiento profundo y sistemático de la comunicación, la interacción y la expresión. Una lengua es un símbolo, un medio a través del cual expresamos nuestras ideas, sentimientos, creencias,

  • Literatura de las antillas Departamento de Letras y Lenguas

    Literatura de las antillas Departamento de Letras y Lenguas

    Brianda Castro. BDRPC187 Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán Departamento de Letras y Lenguas https://sp.yimg.com/xj/th?id=OIP.M3136b37589fa7e57fd60e15b051cac23o0&pid=15.1&P=0&w=300&h=300 Espacio Formativo: Literatura latinoamericana II Licenciada: Sandra Rodas Alumna: Brianda Ninoska Canales Castro Registro: 0506-1991-01486 Comayagua, Comayagua 09/11/17 Índice Introducción………………………….3 Objetivos…………………………..….4 Cuerpo……………………………….5-16 Conclusiones……………………-…17 Autores y sus obras………….…18-19 Bibliografía………………………..…20 Introducción En esta investigación profundizare sobre el tema antes

  • Lengua Castellana y Literatura Guía de análisis de novelas

    Lengua Castellana y Literatura Guía de análisis de novelas

    army005Lengua Castellana y Literatura Guía de análisis de novelas Alumno/a:…………………………… Curso: 1° T.P: 12 Atención: Luego de la lectura completa de la novela indicada, desarrolla la propuesta. El trabajo se deberá entregar en carpeta con es siguiente formato: Hoja tamaño oficio, márgenes 2,5 cm superior e inferior, 3 cm izquierdo,

  • Programa de Integración/Lengua y Literatura. Argumentación

    Programa de Integración/Lengua y Literatura. Argumentación

    fanatinchaEscuela Comunidades de Valle Hermoso G:\insignia escuela.jpg Programa de Integración/Lengua y Literatura ARGUMENTACIÓN I.- Lee la siguiente situación y selecciona la respuesta correcta a cada pregunta: 1.- ¿Quién está a favor de compartir la cancha? 1. Roberto 2. b) Todos 3. c) Arturo 2.- ¿Cuál es el argumento de Roberto?

  • Trabajo Practico N°2-Didáctica de la Lengua y Literatura I

    Trabajo Practico N°2-Didáctica de la Lengua y Literatura I

    holasoypakodiazzdescarga.jpg Universidad Autónoma de Entre Ríos Facultad Humanidades Artes y Ciencias Sociales Profesorado de Educación Primaria con Orientación Rural Sub-Sede Alberdi * Cátedra: Didáctica de la Ciencias Naturales II * Profesora: Zabelegui Fernanda * Alumnos: Díaz, Franco Gutiérrez, Giovanni * Año: 2020 Te solicitamos recuperen los materiales teóricos trabajados en

  • EVALUACIÓN LENGUA Y LITERATURA “REBELIÓN EN LA GRANJA”

    EVALUACIÓN LENGUA Y LITERATURA “REBELIÓN EN LA GRANJA”

    mmyrikEVALUACIÓN LENGUA Y LITERATURA “REBELIÓN EN LA GRANJA” NOMBRE PUNTAJE ___ / 81 CURSO II° Medios FECHA / / 2019 Habilidad 1. Comprender textos narrativos (COMPRENDER) 1. Analizar novelas contemporáneas relacionándolos con su contexto (ANALIZAR) 1. Evaluar la actitud de un personaje (EVALUAR) Instrucciones * Posee un tiempo de 80

  • PRUEBA DE LENGUA Y LITERATURA 7MO B PRIMERA UNIDAD AÑO 2017

    PRUEBA DE LENGUA Y LITERATURA 7MO B PRIMERA UNIDAD AÑO 2017

    sebamarceloLogo Domingo Parra Corvalán 2 COLEGIO DOMINGO PARRA CORVALÁN Prueba de Lengua y Literatura PROFESOR: Sebastián Marcelo Muñoz Cartagena Unidad 1: “HÉROES Y HEROÍNAS.” ALUMNO(A): NOTA: PUNTAJE IDEAL: 63 obtenido curso 7°B fecha DESTREZAS /CONTENIDO A EVALUAR 1. Comprender un texto literario, extrayendo información explícita e implícita. 1. Elaborar un

  • Lengua y Literatura. “El hambre” de Miguel Mujica Lainez

    Lengua y Literatura. “El hambre” de Miguel Mujica Lainez

    BribianLengua y Literatura. “El hambre” de Miguel Mujica Lainez. Actividades: 1. Compara la crónica con el cuento. Crónica Cuento Intensión del Autor La intención del autor es dar a conocer un hecho, el cual puede ser histórico o informativo, manteniendo una cronología y una secuencia. La Intensión del autor al

  • EVALUACIÓN DE LENGUA Y LITERATURA Los Zapatos de la esquina

    EVALUACIÓN DE LENGUA Y LITERATURA Los Zapatos de la esquina

    mephisfUNIDAD EDUCATIVA ONCE DE NOVIEMBRE EVALUACIÓN DE LENGUA Y LITERATURA DEL CUARTO PARCIAL DEL SEGUNDO QUIMESTRE NOMBRE………………………………………………………………GRADO: ………………… 1.- LEER EL TEXTO Y APLICO LAS ESTRATEGIAS APRENDIDAS PARA REALIZAR UN RESUMEN DE ESTE TEXTO 1P Los Zapatos de la esquina Bob era un muchacho demasiado rebelde y agitador, todos los

  • Estrategias y situaciones de enseñanzas LENGUA Y LITERATURA

    Estrategias y situaciones de enseñanzas LENGUA Y LITERATURA

    Julián BevoloI.P.E.T. Nº 333 “Julio Salusso” Ciclo: 2019 Planificación de: Año: 3°División: A,B,C Y D Hoja: 1 de Fundamentación: Propósitos Generales: Articulación LENGUA Y LITERATURA Asignaturas Contenidos. Aprendizajes fundamentales Estrategias y situaciones de enseñanzas Análisis de oraciones. Tiempos verbales: pasado simple y pasado continuo Accidentes gramaticales. Para lograr estos objetivos se

  • Liceo “Fernández Madrid” Asignatura: Lengua y Literatura

    efendyLiceo “Fernández Madrid” Asignatura: Lengua y Literatura Integrantes: José Ríos (25) Curso: 10 “A” Fecha: 12/01/2016 Efendy Yanez (36) Trabajo en parejas Destreza con criterio de desempeño: * Aplicar las propiedades textuales y los elementos de la lengua en la producción de cartas del lector y convertirlas en textos persuasivos.

  • Evaluación de Contenidos Globales “Lengua y Literatura”.

    Evaluación de Contenidos Globales “Lengua y Literatura”.

    fabbywEvaluación de Contenidos Globales “Lengua y Literatura”. Nombre: ……………………………………………….. Fecha: …………………………………. Curso: ……………… Pje. Total: 103 puntos Pje. Obtenido: …………… I.- Marque sobre la letra de la alternativa correcta. (1 punto c/u, 32 puntos) 1.- En el siguiente fragmento “Hice amistad con el hijo mayor del dueño del fundo, que

Página