Lengua y literatura
Documentos 101 - 150 de 389
-
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA I
luthooC:\Users\win7\Desktop\images.jpg UPDLCDM I EXAMEN - I Evaluación MATERIA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA I NOMBRE: CALIFICACIÓN: ORTOGRAFÍA: COMENTARIOS: Hoy centra mi atención el trabajador precario y su futuro incierto, sin olvidarme de que hubo un día en que muchos de nosotros también pudimos haber pasado por su misma situación. No me
-
Profesora De Lengua Y Literatura
soniajulian2000Factores/modelos Explicativo Positivita Hermenutico Socio- Critico Educación • Énfasis en la forma y no en el fondo. • Lo valórico queda fuera. • El conocimiento se recibe. • Educación bancaria • No hay construcción de conocimiento. • Se asocia al enfoque conductista del aprendizaje. • Construye la realidad y el
-
Didáctica de lengua y literatura
Kathy SampedroDibujo en fondo blanco Descripción generada automáticamente con confianza baja ________________ ACTIVIDADES DE LA LECTURA Texto Descripción generada automáticamente Desde los inicios de la humanidad la lengua surgió como una necesidad para poder comunicarse y entablar relaciones con los demás, esta ha sido transmitida de generación en generación, y el
-
Evaluacion de lengua y literatura
clauditomerino2EVALUACIÓN DE LENGUA Y LITERATURA NOMBRE: …………………………………. CURSO:……… FECHA:…………… I. Identifica la figura literaria que está presente en los diversos versos. 1) Y con este verano caluroso sueño despierto …………………………… 2) La serpentina que cuelga de mi cuello que me da elegancia …………………… 3) Mi amor por ti llena el
-
Lingüística Lengua y Literatura
DianaLau2396Universidad Linda Vista Licenciatura en Educación Media y Superior Área Lengua y Literatura Materia Lingüística Profesora Guillermina Torres Torres Trabajo Portafolio de evidencias Alumna Diana Laura Rodríguez Pérez UNIDAD I Aportaciones de Ferdinand de Saussure a la lingüística 1. Señala las insuficiencias del comparatismo 1. Acota el estudio de la
-
Ejercicios de lengua y Literatura
abejardashei123Lengua y Literatura Adrián Alfaro 6to año Col. Dr. Ba Houssay guía n2 1. ¿Por qué el título puede parecer contradictorio? Porque el título es ´´lo malo de ser bueno´´ qué si bien se puede pensar que es una declaración negativa, también puede ser contradictorio. 2. - 1. ¿Qué sentimientos
-
EXAMEN LENGUA Y LITERATURA 3º ESO
analaclopEXAMEN LENGUA Y LITERATURA 3º ESO 1. Contesta brevemente: 1. Cita 3 características fundamentales de la literatura medieval 2. ¿Cómo se llama la estrofa que usa el mester de clerecía? 3. ¿A qué género (y subgénero) pertenece el “Poema de Mío Cid”? 4. Explica la estructura de los cuentos de
-
Marco Teórico Lengua y Literatura
Agostina RossiMarco Teórico Bloque: Lectura Didáctica de la Lengua y la Literatura Instituto Superior de Formación Docente N° 809 Profesorado en Educación Primaria * Profesoras: - Bulzomi, Nilda - López, María Fernanda * Alumna: - Rossi, Agostina 2da. Entrega La lectura es un proceso que en cada niño empieza desde edades
-
EVALUACIÓN DE LENGUA Y LITERATURA
Cybercentro YaguachiEscuela de Educación Básica Rosaura Maridueña Nombre: Fecha: Grado Básico: 5º “A” Vespertino EVALUACIÓN DEL 3º PARCIAL (SEGUNDO QUIMESTRE) LENGUA Y LITERATURA 1. Subraye la respuesta correcta: La rima es la repetición de: * Sonidos de todas las letras de una palabra * Sonidos desde la interna letra de cada
-
Profesorado de Lengua y Literatura
LUCASjbISFD Nº 29 Profesorado de Lengua y Literatura Educación de la Práctica Docente 1 11/05/2017 Síntesis explicativa de la clase Nº 6 dictada el día jueves 11 de mayo de 2017. Al inicio de la clase la profesora Rodríguez retomó el artículo Que es una Buena Escuela, de la revista
-
Evaluación de Lengua y Literatura
Jonás YáñezIlustre Municipalidad de Talca C:\Users\SEP4631\Desktop\descarga.jpg Departamento de Educación Escuela El Edén Talca 6 pnt. 12 sur n° 350; fono 71-2233985 directivoseleden@gmail.com Evaluación de Lengua y Literatura Docente Maritza Del Picó Muñoz Estudiante Asignatura Lengua y Literatura N° Lista Semestre 2° Semestre Curso 5°BÁSICO Fecha Objetivo: Reconocer la secuencia narrativa. I.
-
Planificación LENGUA Y LITERATURA
shofitaPLANIFICACIÓN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Profesores: ANDREA TAPIA // CAROLINA MILLAN Curso: 8 VOS Asignatura: LENGUA Y LITERATURA Fecha de Inicio: 24 de mayo Fecha de término: 7 de julio UNIDAD: 3 Nombre: Teatro y sociedad OA UNIDAD: OA 5: Analizar los textos dramáticos leídos o vistos, para enriquecer su
-
Secuencia De Lengua Y Literatura 1
cynthiasuarez.06Fundamentación El texto elegido es “Historia de Ratita” de Laura Devetach. Leer no es natural. Es por eso que la presencia de textos literarios es imprescindible. Quien aprende a leer y escribir traspasa numerosos umbrales. Para poder incentivar la lectura es importante leerles en voz alta, despertar su curiosidad por
-
Relación entre Lengua y Literatura
lesbia16República Bolivariana de Venezuela Instituto de Mejoramiento del Magisterio Universidad Pedagógica Experimental Libertador Programa de Pregrado Extensión Valencia Relación entre Lengua y Literatura Métodos de Análisis Literaruo Profesor: Licdo. Eduardo Torres Estudiante: Lesbia Pérez C.I. 5748241 24 de Septiembre de 2023 Relación entre Lengua y Literatura La relación entre lengua
-
LENGUA Y LITERATURA Y SU DIDÁCTICA
vanesaperriniTRABAJO DE LENGUA Y LITERATURA Y SU DIDÁCTICA I. LOS TEXTOS NARRATIVOS Y DESCRIPTIVOS EN EL AULA Los especialistas en didáctica de lenguas coinciden en la conveniencia de adoptar un enfoque comunicativo para mejorar el uso de la lengua, más que a la adquisición de saberes teóricos. Esto lleva a
-
TALLER 1 - 2 DE LENGUA Y LITERATURA
ginger brigetTALLER DE LENGUA Y LITERATURA DÉCIMO AÑO EGB 2021 – 2022 Nombre: ________________________________________ Fecha: ________________ UNIDAD UNO (PARTE 2) Responda las siguientes preguntas en base al texto del estudiante. 1. ¿Qué es el contexto? 2. Escriba el significado de las siguientes palabras: Glifo: __________________________________________ Amate: _________________________________________ Agave: __________________________________________ Códices: ________________________________________
-
LENGUA ESPAÑOLA, ARTE Y LITERATURA
Gaby GutierrezLENGUA ESPAÑOLA, ARTE Y LITERATURA Estaciones Medievales Nombre Gabriela Gutierrez Grupo 412 Bizantino Románico Gótico Islámico -En el año 395 AD, emperador romano Teodosio le otorgó esta tierra a su hijo Arcadio. -Se hablaba griego -Emperador Leo III empezó el movimiento iconoclismo: destruir imágenes y esculturas -influencia islámica -al terminar
-
Guias Lengua y Literatura 7º y 8º
EstermaniaEscuela Particular Nº 492 – Los Robles Vilcún Educación a distancia en contexto de emergencia sanitaria Ficha de trabajo Nº 12 “El discurso.” Nombre del alumno(a) : Fecha : Asignatura : Lengua y Literatura Curso : 7º y 8º Año Básico Docente de asignatura : Lilian Arévalo Quezada Profesor PIE
-
Prueba unidad 1 lengua y literatura
'Eduar DoEvaluación de Lengua y Literatura. (“UNIDAD 1”) Nombre: Curso: 7º año básico Fecha: 15 de abril de 2016. Profesor: Marcos Vargas Ravena. Estado de ánimo: Puntaje ideal: Puntaje obtenido: Nota: 1. Lee el texto y realiza las actividades. ( 2 ptos c/u) Odisea Homero Canto XII »Odiseo: ¡Oh amigos! No
-
Narración Tarea Lengua y Literatura
tomas eschpachAsí fue… Recuerdo con lujo y detalle aquella noche donde presentí, que mi vida, estaba a punto de cambiar completamente. Hola... Me presento, soy Marcos, tengo 22 años, soltero y con una vida llena de cosas para nada interesantes. Vengo de una familia adinerada; mi papá un abogado un poco
-
Tarea 2 de Lengua y Literatura de NS
Flopy2305Resumen En la asignatura de Lengua y Literatura de NS, estamos trabajando la Parte 1: La lengua en su contexto cultural. En esta oportunidad vamos a desarrollar la Tarea 2, donde me enfocaré en el subtítulo Poder y privilegio, con el tema de adolescentes. Seleccioné la pregunta prescrita ¿Cómo y
-
Guia lengua y literatura 8° básico
leonardo menesesEscuela Básica Pozo Almonte – La Cascada N°86 –Región de Tarapacá Una Escuela Integral-Inclusiva y Comprometida con su Comunidad Educativa. GUIA LENGUA Y LITERATURA 8° BÁSICO TIPO DE INSTRUMENTO: Guía de Aprendizaje Asignatura: Lengua y literatura UNIDAD:1 Objetivo de la clase Reflexionar y relacionar las experiencias personales con la lectura
-
Cuestionarios de lengua y literatura
0919792929ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “JARDINES DEL EDÉN” LA LIBERTAD, BARRIO GRAL. ENRIQUEZ GALLO CORREO: jardinesdeledenschool@hotmail.com CUESTIONARIOS DE LENGUA Y LITERATURA Preguntas de selección múltiples 1– LA NOTICIA ES : 1. Es un texto negativo que le permite al público pensar al tanto de un hecho novedoso. 2. Es un texto
-
Lengua y literatura- Formalismo Ruso
Linda Maia: “El Formalismo Ruso”- 1. ¿En qué contexto se desarrolla el Formalismo Ruso? 2. ¿Qué pensamiento defendían los formalistas? 3. Según la Jakobson ¿Qué es lo que hace que un mensaje verbal sea una obra de arte? Definan las funciones del lenguaje. Desarrollo 1. El contexto histórico en el que
-
LO QUE DEBAS SER LENGUA Y LITERATURA
cande16454E.E.S.O.P.I. Nº2040 – LENGUA Y LITERATURA - 4to AÑO LO QUE DEBAS SER SILVIA WERNER 1. * Pablo Aragón: personaje principal de la novela. * Juan Carlos Aragón: su abuelo, el que impone los mandatos en la familia * Nora Cardozo: madre de Pablo, desafía el mandato * Francisco Centurión:
-
INFORME FINAL DE LENGUA Y LITERATURA
jessicaaguilar94COLEGIO DR. RENE SCHICK GUTIÉRREZ C:\Users\USER\Desktop\1.jpg INFORME FINAL DE LENGUA Y LITERATURA GRADO: 5año ELABORADO POR: Lidia Somoza Iris Palacio Sharon García Alison Leiva Fecha: 22 de octubre del 2018 VIOLENCIA CONTRA LA MUJER ________________ DEDICATORIA A nuestros padres, por estar con nosotros, enseñarnos a crecer y a que si
-
Guía didáctica LENGUA Y LITERATURA
13.01Guía didáctica LENGUA Y LITERATURA Género Lírico: Se llama así porque en la antigua Grecia este tipo de composiciones se cantaban, acompañándose con un instrumento llamado lira. Su forma más habitual es el verso y la P. persona. Comunica las más íntimas vivencias del hombre, lo subjetivo, los estados anímicos.
-
LENGUA Y LITERATURA. HUMBERTO FIERRO
RENADDCOLEGIO DE BACHILLERATO “8 DE NOVIEMBRE” NOMBRE: HUGO RENAN VALAREZO VARGAS MATERIA: LENGUA Y LITERATURA DOCENTE: Mgs. Maria Mercedes Carrión ACTIVIDAD: # 2 (PRIMER PARCIAL SEGUNDO QUIMESTRE) FECHA: 18/10/2021 CURSO: TERCERO A 1. Lea y analice el poema del autor: - HUMBERTO FIERRO (DATOS IMPORTANTES DEL AUTOR) -SILABAS MÉTRICAS Los
-
Formas de la lengua en la literatura
sebastiaaaaan21En la literatura se utiliza una forma elaborada de lenguaje que a veces puede asociarse con algo formal pero que constituye una fuente inapreciable de cultura. Toda lengua tiene un poso cultural que nos permite familiarizarnos con ella a través de las obras literarias que se 424 han escrito en
-
Lengua y Literatura.La argumentación
damicar18/05/20 Lengua y Literatura La argumentación: Partes 1. Despúes de leer el material enviado, y observar el ejemplo para notar las partes de un texto argumentativo, responde a estas preguntas, tomando en cuenta el ejemplo enviado “Ortógrafia en Internet”, ¿Llego el fin de las reglas? 2. ¿Qué argumentos presenta el
-
Guía Lengua y Literatura 7° básico
tiapiaGuía Lengua y Literatura 7° básico Nombre: Fecha: Puntaje Total: 12 ptos Puntaje real: Nota: El número de sílabas que componen los versos de un poema no es algo casual, pues este recurso le imprime ritmo a la composición. Esto se nota especialmente al leer en voz alta un poema.
-
Lengua y Literatura Contexto de obras
paolitasaez1Unidad Educativa Dr. Teodoro Alvarado Olea Nombre: Imagen relacionada Ruth Karina Sáez Pomaina Curso: 5TO BI Fecha: 17/04/2017 Resultado de imagen para medea de eurípides Licenciada: Lourdes Pita Materia: Lengua y Literatura Temas: Resultado de imagen para rojo y negro stendhal *Cándido “Voltaire” *Rojo y Negro “Stendhal” *Medea “Eurípides” *Juana
-
Texto paralelo de lengua y literatura
berfitaINDICE Pagina Introducción……………………………………………………3 Objetivos…………………………………….…………………5 Comunicación…………………………………..………….….6 Tipos de Lenguaje..……………….…………………………..8 Funciones del Lenguaje……………………………………..17 Estructura del Lenguaje..……………………………………19 Conclusiones……………………………………………….…20 Recomendaciones……………………………………………22 Bibliografía…………………………………..………………..23 Introducción La comunicación es un elemento básico para el ser humano, diferenciando al hombre de las demás especies y generando la supervivencia a través de la sociabilidad. Todo el mundo sabe que actualmente
-
Lengua y Literatura: Tipos de ensayos
lsrun> Lengua y Literatura Tipos de ensayos Email Print Anuncios El ensayo es aquel género literario que no pretende abordar un tema en su totalidad sino por proponer y defender la visión personal del autor sobre el mismo. Es por esto que posee un carácter subjetivo. Algunos ensayos que existen
-
Tema- Ensayo de lengua y literatura..
Andrea NicoleCausas y consecuencias de la deserción escolar. “La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar al mundo, pero sin ella también es un arma con la cual puedes destruirlo.” – Nelson Mandela. La deserción escolar puede entenderse como el abandono del sistema educativo por parte de
-
Planificación de Lengua y Literatura
Roxana TorresCOLEGIO SECUNDARIO SAGRADO CORAZON DE JESUS D:\Bibliotecas de titulos\Documents\Mis imágenes\Fotos Col Pol Sdo Czon de Jesus\escudo de Colegio POlimodal.jpg C.UE: 1800194-00 CORRIENTES 3.229 GOYA CORRIENTES Planificación de Lengua y Literatura 2018 Curso: 4to 1ª, 4to 2ª, 4to 3ª y 4to 4ª Profesora: Muñoz Miriam Torres Roxana Zini Susana Ciclo Lectivo:
-
INTEGRADOR DE LENGUA Y LITERATURA 6TO
martinchapitaINTEGRADOR DE LENGUA Y LITERATURA 6TO PROFESORA: RAITELLI ALUMNO:-------------------------------------------------------------------------------------------- Importante: -Pueden realizar las consultas necesarias antes de las fechas de entrega estipuladas para cada uno de los trimestres. -Este integrador consta de 3 carillas (3 hojas) -Las actividades de cada trimestre deben ser realizadas en hojas separadas a fin de
-
Trabajo Practico: Lengua y Literatura
Lukas FloresTrabajo Practico: Lengua y Literatura 1. Lean comprensivamente las siguientes reseñas 2. ¿Cuál es el objetivo principal de las reseñas leídas? 3. Señalen, en la primera reseña partes donde predomine la exposición y parte donde predomine la argumentación 4. ¿Qué significa la expresión “mentiras blancas” que se utiliza en la
-
Programa Lengua Y Literatura 2do año
sinosurMATERIA: Lengua y Literatura 2do año Escuela media OBJETIVOS • En relación con la comprensión y la producción oral: que los alumnos desarrollen escucha comprensiva y crítica de textos referidos a temas estudiados; que los alumnos produzcan textos orales en el marco de reflexiones y debates grupales con el propósito
-
DIDACTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA
majajuLa reflexión en el marco de la enseñanza/aprendizaje de la composición e interpretación de textos, se puede formular desde varias perspectivas disciplinarias: • A nivel jurisdiccional en los Diseños Curriculares, por su pertinencia para la adquisición y desarrollo de un saber práctico en un terreno de la producción e interpretación
-
Sec didactiica lengua y literatura 7mo
Gabriel AmadioSecuencia didáctica de lengua y literatura (7º Año): Fundamentación: Un texto literario permite al lector comprenderse a sí mismo y lo que lo rodea. Cada niño establece un dialogo diferente con la literatura, puede obtener diferentes interpretaciones y aprendizajes. En esta etapa importante fomentar y desarrollar la lectura, la cual
-
PRUEBA DE LENGUA Y LITERATURA 8° AÑO
bozan111PRUEBA DE LENGUA Y LITERATURA 8° AÑO Nombre y apellidos: Fecha: 06-09-2017 Puntaje total: puntos puntaje nota 4.0 : puntos (60%) puntaje obtenido: nota: Objetivos de aprendizajes: identificar elementos de la comedia Reflexionar comprensivamente sobre textos leídos Instrucciones generales: la prueba consta con actividades de alternativas de selección única, y
-
LENGUA Y LITERATURA REDACCION COMERCIAL
Alex Aguilar RuizINSTITUTO HONDUREÑO DE EDUCACIÓN POR RADIO LENGUA Y LITERATURA REDACCION COMERCIAL MAESTRO: FRANCIS ALEXIS AGUILAR RUIZ ALUMNO (A) :_________________________________________________________________ Tipo selección Múltiple VALOR 2%C/U 1. Actividades realizadas por la empresa con el pro propósito de mantener relaciones con el exterior, actualmente se le conoce como relaciones publicas. a ) Externa
-
Lengua y literatura. PRODUCCIÓN N° 03
Israel203UNIDAD EDUCATIVA TEODORO GOMEZ DE LA TORRRE Resultado de imagen para tgt escudo PRODUCCION Nº 3 NOMBRE: Israel Figueroa CURSO: 3 BGU ``E`` FECHA: 19/10/2018 PRODUCCIÓN N° 03 OBJETIVO.- Desarrollar habilidades del Pensamiento Crítico, aplicando operaciones cognitivas de: observación, inferencia, descripción, comparación, relación, clasificación y análisis. 1. Lea los capítulos
-
TRABAJO PRACTICO DE LENGUA Y LITERATURA
emiliasoriaTRABAJO PRACTICO DE LENGUA Y LITERATURA Escuela: Remedios Escalada de San Martin N°29 Profesora: Aravel Pedernera,Rosa del Carmen Alumno: Soria, M.Emilia Tema: 1492 “La conquista del Paraíso” Año: 2017 Enviar por mail: rosaaravel@yahoo.com.ar ________________ “1492, La Conquista del Paraíso[1]”. Después de ver la película realizar las siguientes actividades: 1-Explica con
-
Proyecto pedagogico lengua y literatura
rosacarinaPROYECTO DE LENGUA Y LITERATURA (PLAN FINES 2) CURSO: 2º AÑO PROFESORA: PIERANTONI CARINA HORAS SEMANALES: 3HS CÀTEDRAS FUNDAMENTACION: El presente proyecto de Lengua y Literatura, correspondiente al segundo año de Finalización de Estudios, está enmarcado en el Plan Nacional Fines. Adopta una posición teórico-crítica en relación con la literatura
-
Lengua y Literatura . ORFEO Y EURÍDICE
FandeTenmaUNIDAD EDUCATIVA PROFESOR “LUIS MERANI” SEMANA 27 Lengua y Literatura 1ero BGU Ethan Vilela 17/3/2021 1ro de Bachillerato Después de la lectura de Orfeo y Eurídice. Realice la siguiente la actividad. 1. Organice los hechos narrados en el siguiente esquema. ORFEO Y EURÍDICE INICIO NUDO DESENLACE Orfeo un joven de
-
Pedagogía de la Lengua y la Literatura
yasuri125UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD: Filosofía, Letras y Ciencias de la educación. CARRERA: Pedagogía de la Lengua y la Literatura. GRUPO H: Farías Albarracín María Valdivieso Arévalo Yamiley Acosta Lozano Lenia Suarez Palma Doménica Herdoiza Canga Diego DOCENTE: MSC. Shirley Icaza Ronquillo CURSO: PLL-S-MA-2-3 2A2 INTRODUCCIÓN: La pedagogía es la escena
-
Pedagogía de la Lengua y la Literatura
Mateo FloresUNIVERSIDAD TÉCNICA C:\Users\Dalay\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\9FE4C400.tmp DE COTOPAXI EXTENSIÓN PUJILI CARRERA: Pedagogía de la Lengua y la Literatura CICLO: Octubre 2022 – Marzo 2023 ASIGNATURA: Metodología de la Investigación NOMINA: Leidy Ramírez – Fernanda Campaña – Anthony Ilaquitsi TEMA: Tipología de la Investigación Científica FECHA DE ENTREGA: 28 de octubre del 2022 INTRODUCCIÓN
-
Plan Nivel Medio De Lengua Y Literatura
maidaliuzziTABLA DE CONTENIDO 1. SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DEL AREA 3 2. DIAGNÓSTICO 4 3. MARCO TEORICO Y CONCEPTUAL 6 4. JUSTIFICACIÓN 8 5. PROPÓSITOS 8 5.1 GENERALES 8 5.2 ESPECIFICOS 9 6. ESTRATEGIAS O SUGERENCIAS METODOLOGICAS 10 7. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 12 8. ESTRUCTURA DEL AREA 13 9. RECURSOS 54