ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lengua y literatura

Buscar

Documentos 1 - 50 de 389

  • LENGUA LITERATURA

    carolina4El polisíndeton (del griego πολύς "mucho" , σύν "con" y δέω "atar") es una figura retórica que consiste en la utilización de más conjunciones de las necesarias en el uso habitual del lenguaje, uniendopalabras, sintagmas o proposiciones. Cuya función consiste en darle un efecto de lentitud, sosiego y reflexión. Ni

  • Lengua Y Literatura

    RegianeMATERIAL LITERÁRIO EM AULAS DE E/LE: REFLEXÕES E PERSPECTIVAS LITERARY MATERIAL IN CLASSES SPANISH: REFLECTIONS AND PERSPECTIVES Regiane Santos Cabral de Paiva Resumo: Diante de algumas discussões que nos foram coladas ao longo do nosso estudo sobre a importância que o texto literário (TL) representa para o ensino e aprendizagem

  • Lengua Y Literatura

    Majito87grEnsayo literario Por Orlando Cáceres Ramírez Ads: Literario Un libro literario Libros literatura Que es impotencia Literatura ensayo Anuncios OLX Anuncios de Muebles OLX.com.EC Miles de Anuncios de compra y venta en OLX. ¡ Publica el tuyo ahora ! Google Docs for Business Google.com/Apps/Docs Acceda a su Trabajo en Cualquier

  • Lengua y Literatura

    Lengua y Literatura

    Lautaro ArneriLengua y Literatura Tarea 9: Preguntas: 1) Explicar a partir del siguiente texto la diferencia entre el texto dramático y el texto espectacular. El teatro es uno de los espacios artísticos que más signos ofrece simultáneamente, si consideramos los significantes que aportan al texto teatral el sonido, la iluminación, el

  • Lengua Y Literatura

    lidiabzINDICE Índice………………………………………………………………………...1 Introducción………………………………………………………………...2 Desarrollo………………………………………………………………....3- 19 Conclusión…………………………………………………………………20 Bibliografía…………………………………………………………………21 INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo tiene como objetivo abordar un breve análisis argumental de las obras: “La Divina Comedia” de Dante Alighieri, “Madame Bovary” de Gustave Flaubert y el cuento “El Aleph” de Jorge Luis Borges. Se expone en primer lugar una referencia biográfica

  • Lengua Y Literatura

    DosuBIOGRAFIA DE JOAQUIN GALLEGOS LARA Joaquín Gallegos Lara nació en 1911 en Guayaquil. Nació con un grave problema en su columna vertebral, el cual produjo que sus piernas de atrofien al punto de no poder caminar. No acudió a ninguna escuela, por lo que su educación fue autodidactica. Dedico toda

  • LENGUA Y LITERATURA

    MASHMELITAUNIDAD EDUCATIVA SALESIANA CARDENAL SPELLMAN TERCERO DE BACHILLERATO EN CIENCIAS LENGUA Y LITERATURA 2012-2013 “B” Al momento de escoger nuestro futuro universitario se nos presenta varias universidades, varios establecimientos educativos y cual escoger cual será las más conveniente, en cual tendré más oportunidades, cual tiene el mejor campus, los mejores

  • Lengua Y Literatura

    tifozizLa enorme proliferación en nuestros días de textos con pretensión de explicar o exponer información o conocimientos en los diferentes campos dasí como la pretensión de contribuir a una mejor comprensión y producción de los mis el saber y su aplicación denominados frecuentemente “textos científico-técnicos, mos, exigen, particularmente en situación

  • Lengua Y Literatura

    ClbenavidezJorge Guillén INFERNO Ma tu perché ritorni a tanta noia? Dice Virgilio a Dante, "Inferno", I, 76. Los destructores siempre van delante, Cada día con más poder y saña, Sin enemigo ya que los espante. Triunfa el secuestro con olor de hazaña, Que pone en haz la hez del bicho

  • Lengua Y Literatura

    astridcita261. En que consiste una narración Consiste en contar con palabras los acontecimientos, los sucesos que los seres realizan en el tiempo y en el espacio. Estos acontecimientos pueden ser: Reales, Imaginarios Están estructurados en: Diálogo, Monólogo, Párrafo Las narraciones pueden ser contadas: En primera persona En segunda persona En

  • Lengua Y Literatura

    pamelaquishpeCOLEGIO DE BACHILLERATO”JORGE MANTILLA ORTEGA” LENGUA Y LITERATURA 10º AÑO DE EDUCACION BASICA Objetivos Generales del Año  Comprender analizar y producir noticias, reportajes, cartas de lectores y ensayos adecuados con las propiedades textuales, los procesos, elementos de la lengua y objetivos comunicativos específicos para lograr una valoración critica de

  • Lengua Y Literatura

    CristalBlanco87fase de ensayo didactico en lengua y literaturaLos alumnos y alumnas en el aula demostraron trabajar muy bien en equipo, ya que si alguno se atrasaba en la actividad el compañero le ayudaba a culminar dicha actividad. Es importante que el docente en el aula sirva de facilitador durante el

  • Lengua y Literatura

    Ensayo sobre Borges Alumna: Peralta Florencia Profesora: Maidana Claudia Asignatura: Lengua y Literatura Instituto: Instituto secundario Santa Rosa Ciclo lectivo 2009 Índice Introducción - Tesis. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

  • Lengua y literatura

    Lengua y literatura A la llegada de los españoles, en la Mixteca se hablaban numerosas variedades del idioma mixteco, ya para ese entonces con diversos grados de inteligibilidad mutua. De acuerdo con Spores (1967 y 2007) hacia el Preclásico la lengua hablada en la región era el idioma protomixtecano, del

  • Lengua Y Literatura

    NAOMILIFUENTES BIBLIOGRAFICAS CONCEPTOS BASICOS: Fuente: A nivel general, una fuente es el principio, origen o fundamento de algo. Una fuente informativa es la que permite a un autor extraer información para elaborar un texto o investigación. Bibliografía: Es la descripción y el conocimiento de libros. Ciencia encargada del estudio de

  • Lengua Y Literatura

    corisaEL TRABAJO MONOGRÁFICO El trabajo monográfico es un texto extenso de carácter expositivo que tiene por objeto demostrar los conocimientos que se poseen acerca de un tema concreto. Un trabajo monográfico tiene que estar bien documentado, redactado y presentado. 1. CÓMO SE HACE UN TRABAJO MONOGRÁFICO Para elaborar un trabajo

  • Lengua y Literatura

    AstoraProyecto pedagógico Asignatura: Lengua y Literatura Apellido y Nombre: Pérez Britos, Mariana Eva Email: perezbritosmariana@gmail.com Teléfono: (0220) 4856-898 Celular: (011) 15- 69142938 Fundamentación La asignatura Lengua y Literatura tiene un rol fundamental en tanto espacio pedagógico, en el marco de a implementacion del FinEs 2, Desde la misma se plantea

  • Lengua Y Literatura

    sindymartinezmLengua y literatura (1º trimestre) La comunicación: concepto y elementos 1. Concepto de comunicación La comunicación es una de las necesidades básicas del ser humano. Consiste en intercambiar información, con los demás, bien sea para satisfacer nuestras necesidades más urgentes o bien para contar a otros nuestras propias vivencias. El

  • Lengua Y Literatura

    Lengua y Literatura En este espacio podrás encontrar información sobre hechos del lenguaje, bibliografía, textos literarios como así también plantear temas de discusión, dudas o sugerencias. martes, 30 de abril de 2013 Función estética en la Literatura Cuando se habla de un texto literario se da por sentada su función

  • Lengua Y Literatura

    maurennisBases teóricas y conceptuales de la literatura infantil La literatura infantil es un arte que recrea contenidos humanos profundos y esenciales; emociones y afectos primigenios; capacidades y talentos que abarcan percepciones, sentimientos, memoria, fantasía y la exploración de mundos desconocidos. Es un arte que abarca campos del quehacer humano básicos

  • Literatura y lengua

    Literatura y lengua

    1986y1989amorPresencia de la literatura en preescolar y EGB (Separata) Literatura y lengua En un principio se mencionaba en la lectura que hay un principio axiomático con el cual no se podía enseñar la literatura pero se desmiente ya que la literatura representa la lengua viva está más presente en la

  • Lengua Y Literatura

    HogarGENESIS CAPITULO 4 AL 6 Capitulo 4 El hombre se unió a Eva , su mujer ella concibió y dio a luz a Caín y dijo he tenido un varón gracias al señor. Después tuvo a abel, hermano de Caín abel se hizo pastor y Caín agricultor . Caín presentó

  • Lengua y Literatura

    carlosjmb14Lengua y Literatura Nombre: Carlos Manzano Curso: Decimo “B” Fecha: 03/11/2014 Tema: El pie del Diablo. 9.- Numera, en tu cuaderno, estos hechos en el orden en que ocurrieron. …4... Mortimer Tregennis y sus hermanos jugaron a las cartas. …1... Mortimer Tregennis salió a dar un paseo ...6... Mortimer Tregennis

  • Lengua Y Literatura

    dagiviEl niño de edad preescolar está en la obligación de desarrollar un sistema de símbolos sonoros que le permita comunicarse con los seres humanos de su entorno. Está obligación se cumple, en la mayoría de los casos, sin ninguna dificultad, pero dentro de un lapso relativamente prolongado en el tiempo

  • Lengua Y Literatura

    15y98Análisis Del Titulo De La Obra Yo analizo así el titulo: “ La Ciudad y los Perros” • Ciudad: Lugar de gran cantidad de población o población importante según el diccionario. El Colegio Militar “Leoncio Prado” • Perros: Muy malo, indigno o apodo afrentoso según el diccionario. Trato que se

  • LENGUA Y LITERATURA

    tatyn1984Realismo El realismo es un movimiento literario y pictórico que surgió a mediados del siglo XIX, marcando una ruptura con la fantasía y subjetividad que distinguían al Romanticismo.La expresión libre de los sentimientos más íntimos, propios del escritor romántico, son sustituidos un movimiento que busca eliminar todo aspecto subjetivo, así

  • Lengua Y Literatura

    jorgeolivier1820INTRODUCCIÓN La finalidad del presente trabajo, es dar a conocer la importancia de la legua y la literatura como apoyo y fortaleciendo los procesos educativos y comunicativos dentro de una sociedad cambiante. En esta actividad se involucran al docente, alumno y padre de familia, en un autoaprendizaje ya que se

  • Lengua Y Literatura

    magic27López, Valeno, Amando, Encabo, Fernández, Eduardo (2003) Epistemología de la didáctica de la lengua y la literatura; En: Fundamentos didácticos de la lengua y literatura. Edit. Síntesis, Madrid, España. PP. 15-36. Ixchel Magaña Vicente. INTRODUCCIÓN: Este trabajo tiene la finalidad de saber y comprender la importancia de la lengua y

  • Lengua Y Literatura

    yanina2013Words with strong and weak forms: AM I´m coming. / m / I´m reading. / əm / Am I wrong? / əm / AN He has an orange. / ən / The article “an” is used before vowels. / æn / AND He dances rock and roll. / n /

  • Lengua Y Literatura

    Milagro BolivarPerfil Profesional del Docente en Lengua y Literatura El futuro profesor de Lengua y Literatura deberá poseer las siguientes capacidades y competencias para el desempeño de su rol profesional: Orienta el estudio de la Lengua y de la Literatura como objeto de conocimiento, como objeto de enseñanza y como objeto

  • LENGUA Y LITERATURA

    yethzabellairaaLa lectura ¿QUE ES LA LECTURA? La lectura consiste en el proceso de obtener y comprender ideas e información almacenada utilizando alguna forma de lenguaje o simbología. Una buena analogía la tenemos en el mundo de la computación, cuando hablamos de "leer" un determinado programa o archivo; en este caso

  • Lengua Y Literatura

    josefinavillaETS más comunes La clamidia es una de las enfermedades bacterianas de transmisión sexual más comúnmente reportadas. Es causada por la Chlamydia trachomatis bacterium. Infecta la uretra, recto y ojos en ambos sexos, y el cuello del útero en las mujeres. Si se deja sin tratar, una infección de larga

  • Lengua Y Literatura

    yeseft1.1 FORMACIONES SOCIALES Una formación económico social (también formación social histórica) es la combinación peculiar de modos de producción y relaciones sociales en un ámbito espacio-temporal más o menos amplio (por ejemplo: el Antiguo Régimen europeo, o el Egipto de los faraones). El término es propio del vocabulario del materialismo

  • Lengua Y Literatura

    Sofiitalinda18• Acevedo Leal, Anabella: Anabella Acevedo nació en Guatemala en 1959. Crítica Literaria. Licenciada en Letras y Filosofía por la Universidad Rafael Landívar. Obtuvo una maestría en 1989 y un doctorado en la Universidad de Georgia en 1994. Ha publicado artículos de crítica en revistas y libros de Estados Unidos

  • Lengua Y Literatura

    AgostinaGLa escuela y la lengua Dar y tomar la palabra La lengua es un tema recurrente en las preocupaciones sobre la marcha de las escuelas, y en general predomina el tono apocalíptico: se dice que los niños no leen, que escriben cada vez peor, que no tienen vocabulario, que no

  • Lengua Y Literatura

    ffcuatroEl teatro griego Los primeros datos de la literatura dramática se datan en el siglo vɪ antes de Cristo. La tragedia griega florece a partir de las fiestas dionisiacas que se recordaba la muerte y resurrección de Dionisio dios del vino de la vegetación. En estas fiestas el coro entonaba

  • Lengua y Literatura.

    guallasaminLengua y Literatura. A. Datos Informativos. poeta, novelista, dramaturgo, cuentista y crítico, y, junto con Juan Carlos Onetti, la figura más relevante de la literatura uruguaya de la segunda mitad del siglo XX y uno de los grandes nombres del Boom de la literatura hispanoamericana. Cultivador de todos los géneros,

  • Lengua y literatura.

    Lengua y literatura.

    normis84Entrevistadora 1: ¿Cómo te llamás? Entrevistada: Carla Lanza Entrevistadora 1: ¿Qué edad tenés? Entrevistada: 31 años Entrevistadora 1:¿Cuánto tiempo llevás trabajando como docente? Entrevistada: mmmm(piensa)5 años en total: siendo titular y suplente en la escuela media y provisional en el ciclo superior no universitario y universitario. Entrevistadora 1: ¿Qué materias

  • Lengua y literatura.

    Lengua y literatura.

    Sand765Lengua y Literatura Nos ha permitido con el paso del tiempo irnos formando como unos mejores lectores y hablantes de nuestra lengua española Se enrolla tanto en lo social cultura político entre otros Muchos son los autores de diferentes libros en diferentes tiempos denunciando varios temas sociales políticos o sus

  • Lengua Y Literatura 3

    debosuLengua y Literatura III Trabajo Practico Final Alumnos: Sacha Iván Montenegro y Mauricio Casado Curso: 5°2° Tema: El género fantástico y el realismo mágico 1.- Introducción: El género fantástico es un género que describe hechos sorpresivos o imprevisibles en la vida cotidiana y que se interesa, en consecuencia, por trascender

  • LA LENGUA Y LITERATURA.

    LA LENGUA Y LITERATURA.

    kendallperlazaJustificación * Explicar de manera más fácil, el significado de lo que es una blognovela. * Informar de que forma podemos aprender por medio de la blognovela * Tratar de transmitir y difundir esta información de que se estamos trasmitir. * Identificar los benéfico. * Explicar el impacto social. ________________

  • POA Lengua y literatura

    POA Lengua y literatura

    MIGDALIA MORA GANCHOZOUNIDAD EDUCATIVA “SANTA ANA DE COTACACHI” Las Golondrinas – Imbabura – Ecuador Acuerdo Ministerial # 1461 Telefax 062670193 Email - colegiosantaanadecotacachi@hotmail.com “EDUCAMOS PARA LA VIDA” PLAN OPERATIVO ANUAL 1. DATOS INFORMATIVOS: ÁREA: Lengua y Literatura IDRECTORA DE ÁREA: Lic. Migdalia Mora G. INTEGRANTES: Lic. Mitzi Herrera, Lic. Ariolfo Ávila, Lic.

  • LENGUA Y LITERATURA TAREA

    LENGUA Y LITERATURA TAREA

    Marito SuerteGONZALEZ GABRIEL 6°V LENGUA Y LITERATURA TAREA N°8 TESIS 1. PARTE II) ¿Quién es el protagonista? Retrátalo y reconoce el tipo de narrador. 2. Explica cuál es el plan contra Rosa, ¿quién lo ideó y para qué? 3. ¿Quién es el sosías y cuál será su papel en la venganza?

  • Cuento Lengua y Literatura

    Cuento Lengua y Literatura

    0070080090010Nombre: Kevin Villarreal Curso: 3ero “B” Lengua y Literatura CUENTO Siempre juntos En lo profundo de la selva una tigresa estaba a punto de dar a luz, así que busco un buen sitio para tener a sus crías, al cabo de un momento aparecieron dos tigres bebes, la madre les

  • LENGUA Y LITERATURA ENSAYO

    LENGUA Y LITERATURA ENSAYO

    facu_rdzzLENGUA Y LITERATURA ENSAYO Integrantes: Barboza Bruno Enríquez Antonio Moralez Franco Rodríguez Facundo Curso y División: 6to 3ra Profesor: Ariel Navarro Año lectivo: 2017 Tema: * Trastornos provocados por el uso de las nuevas tecnologías. * Avances y retrocesos en la interacción humana. Trastornos provocados por el uso de las

  • Lic. En Lengua Y Literatura

    ciclopeSECRETARIA DE EDUCACION EN TAMAULIPAS SECRETARIA DE EDUCACION BASICA Y NORMAL DIRECCION DE EDUCACION BASICA CICLO ESCOLAR 2012-2013 ZONA ESCOLAR NUM.13 TAMPICO-ALTAMIRA-GONZALES-ALDAMA ASIGNATURA: ESPAÑOL LUGAR: JEFE DE ENSEÑANZA: PROFR.HECTOR ALVAREZ MELENDEZ Nombre del docente Escuela: Grado PRIMERO Grupo Tiempo de atención Del de al del 2012 o 2013 PRIMER GRADO

  • Lengua y literatura 3ro BGU

    Lengua y literatura 3ro BGU

    Carlos MogrovejoUnidad Educativa Particular C:\Documents and Settings\Secretaria\Escritorio\LOGOS IBEROAMERIC\WORD IBEROAMERICANO\Isologotipo Iberoamericano.jpg “JACQUES COUSTEAU” Urb. Galo Plaza – Av. Abraham Calazacón. Telf. 2756958 C:\Documents and Settings\Secretaria\Escritorio\LOGOS IBEROAMERIC\WORD IBEROAMERICANO\Isologotipo Iberoamericano.jpg MODULO DE LENGUA Y LITERATURA TERCER AÑO DE BACHILLERATO DOCENTE: WILTER MENDOZA MOLINA SANTO DOMINGO - ECUADOR UNIDAD 1 EL MÉTODO DE ANÁLISIS LITERARIO

  • PRUEBAS LENGUA Y LITERATURA

    PRUEBAS LENGUA Y LITERATURA

    narcisasuarezESCUELA DE EDUCACION BASICA COMPLETA FISCAL NELSON MATEUS MACÍAS LENGUA Y LITERATURA PRUEBA DE DIAGNOSTICO NOMBRE Y APELLIDO: …………………………………………… .CUARTO AÑO DE BÁSICA. PARALELO: ……………. 1.-Pinto 2 sustantivos comunes que encuentre en este fragmento de lectura. Había una vez una villa de conejos llamada “Orejas Caídas” que quedaba al norte

  • Área: Lengua y Literatura.

    Área: Lengua y Literatura.

    lilijj1015Área: Lengua y Literatura Contenido Estrategias Aprendizaje Esperados Finalidad: Que los niños y las niñas desarrollen habilidades cognitivas para interpretar y construir diversas tipologías textuales y entender organizar información de diferentes medios de comunicación así como expresar sus ideas y opiniones valorando la de los demás. Componente: La Comunicación y

  • Resumen lengua y literatura

    Resumen lengua y literatura

    ayluxxxlResumen lengua 1°er trimestre El texto es un conjunto de oraciones con significado global y con intención de informar, convencer Tramas narrativas Trama narrativa: presenta una situación inicial de cierto equilibrio que se altera con una complicación Trama descriptiva: da cuenta de las características de una persona, un personaje, un

Página