ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Manifestaciones Artistica Del Siglo XX En Venezuela

Buscar

Documentos 451 - 500 de 23.489 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Hacia Un Pedagogía Del Siglo Xx

    patyrg02LECTURA: “HACIA UNA PEDAGOGÍA DEL SIGLO XX” de Fernand Oury & Aida Vásquez. En busca del apoyo para le educación del siglo XX, se analizan las opciones psicológicas disponibles. Entre ese análisis aparece la teoría rogeriana de la personalidad, la cual estructura a la personalidad con tres sentimientos íntimamente ligados, a saber:  Sentimiento positivo de sí mismo.  Descubrimiento de sentimientos positivos de otros hacia nosotros.  Nuestros propios sentimientos positivos hacia otros. Esa

  • El Mundo A Comienzos Del Siglo Xx

    LicethAcostaA comienzo del siglo XX los gobiernos europeos sostenían que tener el poderío industrial era la clave para llegar a conquistar el mundo. Por eso países con economías débiles durante el siglo XIX, desde la segunda mitad de ese siglo intentarán equipararse en materia industrial a la próspera, por entonces sociedad de Gran Bretaña. Para ello los Estados debieron obtener el apoyo del comercio, de los bancos y de los empresarios. Apareció con gran fuerza

  • América Latina En El Siglo XX

    yuchatraTEMA 8: AMÉRICA LATINA EN EL SIGLO XX 1. Los movimientos sociales y políticos Reformismo:  Mayor participación del Estado en la solución de problemas económicos y sociales.  Redistribución de la riqueza.  Cambios que afectan intereses de transnacionales.  Fortalecen ideas antiimperialistas.  Atienden demandas de sectores asalariados frente a explotación extranjera y disparidad social.  Reivindican nacionalismo.  Procura sociedad más justa. Antiimperialismo:  Movimientos en contra de la presencia estadounidense en

  • Lirica Villar Siglo XX Hasta 1939

    olacaracolaLírica del siglo XX hasta el 39 Influencias del Modernismo - Parnasianismo: Su maestro e iniciador fue Théophile Gautier, quien difundió la consigna de ‘el arte por el arte’, aunque se considera a Leconte de Lisle el poeta más representativo de este movimiento. Se caracteriza por el culto a la perfección formal y preferencia por una poesía sometida a la métrica, de líneas nítidas y escultóricas, muy musical y sensorial. Aborda temas como el desprecio

  • LA MUSICA EN EL SIGLO XX

    maimorLA MUSICA EN EL SIGLO XX "El siglo XX se ha caracterizado por los avances de la tecnología, medicina y ciencia en general, pero también por crisis y despotismos humanos, que causaron efectos tales como las Guerras Mundiales, el genocidio y el etnocidio, las políticas de exclusión social y la generalización del desempleo y de la pobreza. Como consecuencia, se profundizaron las inequidades en cuanto al desarrollo social, económico y tecnológico y en cuanto a

  • La Mujer Siglo XX

    Nataliae96La Mujer a lo Largo del Siglo XX. INTRODUCCIÓN -La mujer, ¿qué ha sido de nosotras a lo largo de la historia? ; mudas, calladas, con voz desaparecida; y cuando por fin somos oídas, nadie comprende nuestras réplicas; réplicas que nunca debieron existir; Todos somos humanos y sobre la humanidad igualdad de derechos; sin embargo, aquí estamos nosotras, las sacadas de la costilla de Adán que, desde un principio, fuimos el complemento de un hombre.

  • Justicia y desigualdad al inicio del siglo XX

    wendolUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL “CUAUHTÉMOC” DE LA ESCUELA PREPARATORIA PROFA. MA. DE LOURDES RUIZ NATERAS Alumna: Carmona Eligio Ana Karen Grupo: 306 Fecha: 14 de octubre del 2013 Módulo 3: Búsqueda de la justicia social en México en el siglo XX. Tema 1: Justicia y desigualdad al inicio del siglo XX. Desigualdad social durante el Porfiriato Desigualdad social durante en la actualidad El carácter desequilibrado del crecimiento porfirista represento una explotación y

  • Arte Del Siglo XX

    macaramirez2705PINTURA : Zuloaga : Realizó retratos ( La Condesa de Noailles ) y obras sobrias y realistas en las que mostraba el atraso del medio rural español ( El Cristo de la sangre ). Daniel Vázquez Díaz : Sus obras se caracterizan por la utilización de formas geométricas que tienen cierta influencia cubista ( pinturas sobre la conquista de América para el Monasterio de La Rábida , en Huelva ) José Gutiérrez Solana : Sus

  • Conflictos Belicos Del Siglo Xx Y Xxi

    mayaretzyCONFLICTOS BELICOS DEL SIGLO XX Comienzo/Final Guerra/Revolución 1899-1901 Levantamiento de los bóxers 1899-1902 Guerras de los Bóeres 1904-05 Guerra ruso-japonesa 1905 Revolución rusa de 1905 1910-1920 Revolución Mexicana 1912 Guerra ítalo-turca [1912-1913 Guerra de los Balcanes 1913 Segunda Guerra de los Balcanes 1914-1918 Primera Guerra Mundial 1917 Revolución bolchevique 1918 (27 de enero – 15 de mayo) Guerra Civil Finlandesa 1919 (5-12 de enero) Levantamiento Espartaquista 1920 (abril a octubre) Guerra polaco-soviética 1925-1949 Guerra Civil

  • Procesos Políticos Que Marcaron El Siglo XX. Temas Políticos Del Siglo XX

    AnnaGabrielMejor respuesta - Elegida por la comunidad BirmanIa Cuba Tailandia Corea del Norte China Vietnam EN CAMINO ME TEMO: Rusia Venezuela Procesos políticos que marcaron el siglo XX. Temas políticos del siglo XX: El nuevo mapa político del mundo: • El efecto de las guerras mundiales y de la caída del bloque socialista sobre la cartografía política del mundo actual. Después de la guerra el mundo ha cambiado radicalmente. Desaparecen cuatro imperios: Rusia, Alemania, Austria-Hungría

  • Examen de historia de México: Revolución Mexicana y desarrollo económico del siglo XX

    GODE611201NOMBRE______________________________________FECHA__________CALIF.___________ I.- SUBRAYA CADA UNA DE LAS RESPUESTAS SEGÚN LAS PREGUNTAS. 1.- PERIODO DE LA REVOLUCION MEXICANA. A).- 1810 – 1821 B).- 1910 – 1918. C).- 1939 – 1945. 2.- NOMBRE DEL PRESIDENTE QUE FUE UN DICTADOR EN MEXICO. A).- FRANCISCO I MADERO B).- PORFIRIO DIAZ C).- BENITO JUAREZ. 3.- COMUNIDAD QUE CARECE DE VARIAS COSAS. A). URBANA B).- MIXTA. C).- RURAL 4.- PERSONA QUE VIVE EN EL CAMPO Y SIEMBRA. A).- CAPORAL B).- GANADERO

  • LA CIENCIA PSICOLOGICA DURANTE EL SIGLO XX

    deisygolLA CIENCIA PSICOLOGICA DURANTE EL SIGLO XX 15 CONCEPTOS DE LA LECTURA CONDUCTISMO METAFÍSICO, METODOLÓGICO E INTERCONDUCTISMO 1. CONCEPCIONES PRECIENTÍFICAS.- La psicología, antes de constituirse durante la segunda mitad del siglo XIX en una disciplina científica autónoma, había recorrido ya un largo camino en el seno de la filosofía. Fue el empleo del método experimental y los intentos de formular teorías matemáticas que dieran cuenta de los fenómenos psíquicos lo que llevaría a la psicología

  • Quimica Del Siglo Xx

    jose0710ormacion para el ensayo. L'Homme-machine de La Mettrie es a la vez una reducción materialista del alma y una teoría general de la educación, en el centro de las cuales domina la noción de "docilidad" que une al cuerpo analizable el cuerpo manipulable. Es dócil un cuerpo que puede ser s 3277 Palabras14 PáginasComo Crear Un Ensayo COMO CREAR UN ENSAYO Podemos encontrar las consecuencias del efecto invernadero en todas partes del mundo, porque el

  • El sistema político venezolano en el Siglo XX y su crisis

    dsfsxcvgAutor(es): Bello Silva, Hector Bello Silva, Hector . Cursante del Doctorado en Ciencias para el Desarrollo Estratégico. Mención: Políticas Públicas. Universidad Bolivariana de Venezuela. Maracay. ________________________________________ I. El sistema político venezolano en el Siglo XX y su crisis Introducción El Estado venezolano fue producto de la alianza de castas cuya fragilidad recurrente se manifestó en las diversas guerras civiles[1] y revueltas, así como sus diversos caudillos regionales, durante todo el siglo XIX de la era

  • Siglo XX, Contexto Histórico De "Historia De Una Escalera" De Antonio Bueno Vallejo

    MajoAlhajjSIGLO XX, CONTEXTO HISTÓRICO DE “HISTORIA DE UNA ESCALERA” DE ANTONIO BUERO VALLEJO “La guerra es el arte de destruir hombres, la política es el arte de engañarlos.” (Jean Le Rond D' Alembert) Durante el siglo XX, tres pensadores influenciaron la forma de pensar de nuestra sociedad, para así generar un cambio en la misma. Dichos personajes, conocidos como “los maestros de la sospecha” fueron Friedrich Nietzsche, Karl Marx y Sigmund Freud. El filósofo alemán,

  • AVANCES DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO DESDE EL SIGLO XX"

    esme_sinayAVANCES DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO DESDE EL SIGLO XX SIGLO XX Durante el periodo revolucionario, el proceso de conformación del sistema educativo mexicano tuvo un notable retroceso. Sin embargo, al final de este periodo, con la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, se otorgó por primera vez rango constitucional al derecho que todo ciudadano mexicano tiene para recibir una educación laica, obligatoria y gratuita. Asimismo, se otorgaron mayores

  • Educacion Para El Siglo XX

    veizaneitorUna Educación para el Siglo XXI Sin una buena educación no hay un futuro promisorio. Motivados por esta idea, hemos realizado un trabajo durante dos anos y medio que nos ha convencido que el deterioro educativo es enorme y que si no se realizan cambios profundos en la organización de nuestro sistema educativo, nuestro país está condenado a la decadencia cultural, a un crecimiento económico mediocre y a una marginación social creciente. A esta situación

  • HOBSBAWM: VISTA PANORÁMICA DEL SIGLO XX

    gmrliHOBSBAWM: VISTA PANORÁMICA DEL SIGLO XX La destrucción de los mecanismos sociales que vinculan la experiencia contemporánea del individuo con la de las generaciones del pasado, es uno de los fenómenos característicos y extraños de las postrimerías del siglo XX. El estudio del siglo XX se puede dividir en tres partes:1. Una época de catástrofes, que se extiende desde 1914 hasta el fin de la segunda guerra mundial.2. Un periodo de 25 o 30 años

  • Cine Siglo Xx

    talloxAnálisis del Film “Giordano Bruno”  Tarea Nº2 “Teoría de Sistemas”  Nombre: Raúl Navarro  Rol: 26041350-K  Valparaíso, 24 de Abril del 2010  ÍNDICE  Página  1. Introducción ………………………………………………………………… 1  2. El Cine como Medio de Comunicación ………………………….. 2  3. Reseña de Giordano Bruno ………………………………………...... 5  4. Reseña de Giuliano Montaldo ………………………………………. 8  5. Síntesis del Film ……………………………………………………………. 10  6. Conclusión ………………………………………………………………….. 11  Introducción  Como objetivo de este informe se espera que el lector tenga una visión más

  • Gadamer Y Heidegger Y Su Proceso De Configuración De La Hermenéutica Del Siglo XX

    HaroldsmartinezGadamer fue alumno de Heidegger a partir de 1923 en Marburgo. Al igual que su maestro, no concibe la comprensión como un sistema de reglas orientadas a la recta comprensión de cierto tipo de fenómenos, sino como una reflexión sobre lo que acontece con el hombre cuando efectivamente comprende, operación fundamental de la hermenéutica. Es por ello que ambos son considerados como grandes contribuyentes a la consolidación de esta, en el siglo XX. Por otra

  • Cuatro manifestaciones artísticas: Un panorama

    yulimarjorie1) Artes Plásticas o visuales Las artes plásticas son la presentación o representación de conceptos, emociones y situaciones de carácter humano por medio de elementos materiales o virtuales que pueden ser percibidos por los sentidos (especialmente el de la vista). Los factores principales en el desarrollo de una obra artística son la materia, el espacio y el tiempo que, combinados, presentan al espectador una situación de la cual él puede apropiarse e interpretar en su

  • México Siglo XX

    juanys47Para la consolidación del sistema político mexicano se ha desarrollado en diversas etapas, durante el Porfirito y debido al apoyo que se le dio a la inversión extranjera la economía, que se convertiría en política económica, entre los extranjeros y los nacionales, crece, los sistemas de ferrocarril, minería, la industria, el comercio. Todo trae consecuencia y así nace también la clase de proletariado agrícola e industrial, desaparecen los terratenientes e inicia la producción en el

  • La historia del currículum: La educación en los estados unidos a principios del siglo XX, como tesis cultural acerca de lo que el niño es y debe ser

    alraklaavLa historia del currículum: La educación en los estados unidos a principios del siglo XX, como tesis cultural acerca de lo que el niño es y debe ser La producción de la escolarización y sus ciencias no se desarrollaron a partir de un proceso evolutivo. Se acoplaron a través de un flujo discontinuo de hechos, ideas, instituciones y narrativas. Además y para jugar con la tendencia de la globalización, la educación y sus ciencias se

  • Papelería Siglo Xx

    carmelowtmd. Especificar cómo participaron los integrantes del grupo en el diseño del proyecto productivo tomando en consideración la experiencia, habilidades, destrezas y disponibilidad de tiempo de las mismas. El grupo familiar se reunió con la finalidad de consolidarse como grupo emprendedor y de liderazgo. De esta manera podrían tener un ingreso económico y beneficiar a gran cantidad de personas. Una vez que se conformó el grupo, las integrantes decidieron que era necesaria la instalación del

  • Guerras Del Siglo XX

    LDJGM94Las Guerras en el siglo XX  Imperialismo: Aparece en la segunda mitad del siglo XIX, por buscar nuevos mercados y materias primas, mano de obra barata, etc.  Colonialismo: Explotación económica a través de la ocupación material del territorio, imponiendo leyes y cultura de la metrópoli.  Neocolonialismo: Explotación económica de países “independientes”, a través de transnacionales, presiones diplomáticas y/o intervenciones armadas Causas del imperialismo y justificación del sistema colonial. A partir de 1870

  • Arte y propaganda en el Siglo XX – La propaganda en el Estado Comunista” Toby Clark

    lulidurrutyArte y propaganda en el Siglo XX – La propaganda en el Estado Comunista” Toby Clark El comunismo ve la revolución como un proceso continuo que se transforma conscientemente a medida que varía la realidad social. Los programas nacionales de reconstrucción como la industrialización o la colectivización de la agricultura, se pensaron para tener efectos profundos sobre los hábitos de pensamiento y comportamiento de la gente, que excedería la propaganda de imágenes y palabras. En

  • Musica Chilena Siglo Xx

    piia_lnkIntroducción: En el siguiente informe monográfico el tema central a tratar será el enfrentamiento entre las clases sociales chilenas durante la década de los 60 hasta nuestra actualidad. Se dará a conocer si la música popular chilena ha sido testigo de la lucha de clases en los últimos 50 años, con esto se quiere demostrar la temática en el tiempo de la lucha de clases en la música nacional a través de canciones e intérpretes

  • Condiciones Económicas, Sociales Y Políticas Del Ecuador Durante El Inicio Del Siglo XX.

    kerlyvaneLas economías nacionales se encontraban divididas desde un comienzo por rivalidades internas, por disputas entre el centro y las regiones, entre comercio libre y proteccionismo, entre agricultores que buscaban vías de exportación y los que apoyaban a la industria o la minería, entre los partidarios de los productos importados baratos y los defensores de la producción nacional. La disputa fue ganada por los que promovían la exportación de materias primas y la importación de artículos

  • Ensayo De Educacion Venezolana Del Siglo XX

    gocho74REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA SIMÓN BOLÍVAR EL MAESTRO COMO LIDER EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE (ENSAYO) AUTOR: ALFREDO CHACÓN OCTUBRE, DE 2013 Definir el rol del docente dentro del marco educativo en el proceso de enseñanza en los estudiantes, es también hablar de aquella persona que tiene que cambiar constantemente de rol en el dia a dia de las aulas

  • Hacia El Humanismo Del Siglo XX

    cesargesquedagHACIA EL HUMANISMO DEL SIGLO XXI Este es un desafío que trae consigo además muchas consignas de esperanza para la reconstrucción y la transformación social, en la búsqueda del espacio vital digno y soberano que se merece este pueblo. Una de estas consignas es la de dar a luz un nuevo humanismo, centrado en la justicia como valor supremo, ni individualista ni materialista, un humanismo liberador y en relación solidaria y recíproca con todo lo

  • Aspecto Socio Económico Y Político Del Siglo XX

    mgvidal2) El siglo XX se inició en el año 1901 y terminó en el año 2000. No obstante, es frecuente la concepción errónea de que el siglo XX empezó en 1900 y finalizó en el año 1999. Fue el último siglo del II milenio. Se caracterizó por los avances de la tecnología; medicina y ciencia en general; fin de la esclavitud en los llamados países desarrollados; liberación de la mujer en la mayor parte de

  • Ensayo Historia Siglo Xx

    catysilvaENSAYO HISTORIA CHILE SIGLO XX “Reescribiendo la historia: Tierras para el campesino” (Catherine Silva Letelier) Tesis: La reforma agraria fue una propuesta con intenciones de mejorar la producción agropecuaria y repartir de manera igualitaria los latifundios a los campesinos, pero fracasó debido a la poca educación dada a los campesinos en el manejo de las tierras. Citas: • “(…) Después de que se conocieron los costos económicos y sociales que tuvo su implementación en Chile,

  • Progresos del Siglo XX

    Aleja8288ÍNDICE Índice 3 Introducción 4 Progresos del Siglo XX 5 Económicos 5 Científicos 6 Tecnológicos 6 Culturales 7 Otros 8 Conclusión 11 Bibliografía 12 INTRODUCCIÓN El siglo XX es el comprendido desde 1901 hasta el año 2000, y Venezuela durante ese tiempo ha cambiado convincentemente, logrando mejoras significativas a nivel cultural, económico, político, tecnológico y científico. Progresos del siglo XX El siglo XX se inició en el año 1901 y terminó en el año 2000.

  • EVOLUCION HISTORICA DEL ESTADO VENEZOLANO SIGLO XX

    inesmorEVOLUCION HISTORICA DEL ESTADO VENEZOLANO SIGLO XX EVOLUCION DEL ESTADO VENEZOLANO Y SU ECONOMIA DURANTE EL SIGLO XX EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA VENEZOLANA. Primera etapa: Desde la post-independencia hasta 1902 El fin de la guerra de independencia trajo como consecuencias, entre otras, la ampliación de la dirigencia criolla. Dentro de la misma lograron insertarse algunos blancos, antes marginados y unos pocos pardos, antes excluidos, cuyos flamantes pergaminos probatorios de su ascenso social fueron obtenidos como

  • América Latina En El Siglo XX

    MarythanyAmérica Latina En El Siglo XX Pensamiento Político Revolucionario Americe-Latina Y El Caribe. Emiliano Zapata (1877-1919): El pensamiento político de Emiliano Zapata en todo momento estuvo encaminado a la devolución e igualitaria repartición de tierras; estaba en contra del hacendado, el terrateniente y el minero por explotar la tierra, al obrero, al indio y al peón; no reconocía al gobierno ni a los tribunales, por violar las leyes naturales y las atribuciones humanas. Dicha postura

  • Novela del Siglo XX

    XANGELXCOMUNICACIÓN 5° GRADO Novela del Siglo XX  Novela Social: Problemas de la época. Crueldad de la guerra, los horrores vividos, luchas políticas, los oprimidos.  Novela Subjetiva:Desterró todas las tendencias políticas, hasta se despegó del argumento. Lo que más le importó fue presentar el mundo interno de los personajes. Nuevas Técnicas Narrativas: Desaparece aquí el narrador omnisciente, característico de la novela realista. Deja que los personajes presenten las acciones tal como las perciben desde

  • AMÉRICA LATINA EN EL SIGLO XX

    surlezRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Caripito_EDO_Monagas Emiliano zapata Emiliano Zapata Salazar (Anenecuilco, Morelos, 8 de agosto de 1879-Chinameca,Morelos, 10 de abril de 1919) fue uno de los líderes militares y campesinos más importantes de la Revolución mexicana y un símbolo de la resistencia campesina en México. Como parte del movimiento revolucionario, estuvo al mando del Ejército Libertador del Sur. También fue conocido como el

  • El Cine Del Siglo XX En Chile

    whereisdanyIntroducción Como bien sabemos, durante el siglo XX, Chile experimentó varias dificultades tanto políticas como económicas y sociales, lo que provocó una serie de transformaciones en dichos ámbitos nombrados. Uno de los grandes cambios en cual profundizaré esta investigación, guarda relación con la nueva forma de vida y pasa tiempos de la sociedad gracias a la modernización. Entre las nuevas prácticas de diversión cabe destacar el deporte, espectáculos dirigidos hacia el público infantil y principalmente

  • Características de la sociedad a principios del siglo XX en la película "Tiempos Modernos"

    jnktLa película tiempos modernos de charles Chaplin, de manera cómica aborda la crítica de la forma de vida y la características de la sociedad de inicios del siglo XX y como modifico la forma de vivir de muchas personas, sobre todo la clase baja o personas más humildes, se desarrolla en 1936, cuando se desarrolla el gran capitalismo, generado en la revolución industrial; y viene a ser lo que Chaplin mayoritariamente viene a criticar en

  • Fabricación del papel (siglos XX y XXI)

    oscarosarPara otros usos de este término, véase hoja (desambiguación). Para papel dramático y otros usos extendidos de éste, véase rol. Un folio de papel. El papel es un material constituido por una delgada lámina elaborada a partir de pulpa de celulosa, una pasta de fibras vegetales molidas suspendidas en agua, generalmente blanqueada, y posteriormente secada y endurecida, a la que normalmente se le añaden sustancias como polipropileno o polietileno con el fin de proporcionarle características

  • HACIA UNA PEDAGOGÍA DEL SIGLO XX

    mamarthaLa lectura nos maneja el enfoque que tiene Carl Rogers de la no directividad. Basada en la “Teoría Rogerina de la personalidad” en donde se manejan tres sentimientos que están íntimamente ligados entre sí que son: un sentimiento positivo a propósito de sí mismo; el descubrimiento de sentimientos positivos de otros hacia nosotros; y de nuestros propios sentimientos positivos hacia algún otro. Esta teoría se basa en el hecho de que el individuo es capaz

  • Prueba De América Latina En El Siglo XX

    thitohectorPrueba de Historia y Ciencias Sociales Nombre ________________________ Cuarto____ Fecha___/___/_____ 1. ¿Qué consecuencia produjo la aplicación de la Enmienda Platt en Cuba? A) Se produjo un fuerte sentimiento anti “yankee” y surgieron movimientos nacionalistas. B) Hubo un importante auge económico en toda la región. C) Se produjo una suerte de alianza sincera entre EE.UU. y América Latina. D) Cuba se vio en libertad de poder intervenir en la región, promoviendo la formación de guerrillas. E)

  • HISTORIA DE LA COMPUTACION A PARTIR DEL SIGLO XX

    jaciel123Jesús Jaciel Montañéz Velázquez Colegio Guanajuato NL:16 1”B” HISTORIA DE LA COMPUTACION A PARTIR DEL SIGLO XX A partir de la mitad del siglo XX el desarrollo de la computadora es mayor y más rápido. Este desarrollo se suele dividir en generación. El estadounidense Lee De Forest inventa el tubo de vacío. El "Audion", como se llamaba, tenía tres elementos dentro de una bombilla del vidrio evacuada. Los elementos eran capaces de hallar y amplificar

  • Administracion Siglo XX

    dayisreyesAvances de la administración en el siglo XX Introducción En toda su larga historia y hasta inicios del siglo XX, la administración se desarrolló con una lentitud impresionante. Sólo a partir de este siglo atravesó etapas de desarrollo de notable pujanza e innovación. En la actualidad, la sociedad de la mayor parte de los países desarrollados es una sociedad pluralista de organizaciones, donde la mayoría de las obligaciones sociales (como la producción, la prestación de

  • Hobsbawm Historia Del Siglo XX Cap IV Resumen

    colokaplanIV: LA CAIDA DEL LIBERALISMO La civilización liberal implicaba el rechazo a la dictadura y del gobierno autoritario, el constitucionalismo, el respeto a los derechos y libertades del ciudadano. En el Estado debían imperar la razón, el debate público, la educación y la ciencia. Hasta 1914, estos valores sólo eran rechazados por los tradicionalistas como La Iglesia católica y algunos intelectuales rebeldes. Los movimientos de masas democráticos entrañaban un peligro inmediato, sobre todo el movimiento

  • España Del Siglo XX

    Arturo_Almiron12 pasos para iniciar una pequeña empresa exitosa: -PASO # 1. ORGANIZATE A TI MISMO: Establecer un cuaderno de planificación para realizar un seguimiento de citas, cosas que hacer, llamadas por hacer, recados que hacer, ir de compras, etc. Por último, establecer un calendario de trabajo para que no se desvíe. -PASO # 2. SELECCIONAR LAS TARJETAS DE VISITA, FOLLETOS DE ESCRITORIO DE PUBLICIDAD, ETC: Estos hacen una clara impresión sobre las personas que los

  • Hobsbawm-"histria Del Siglo XX"- Capitulo 5-

    TatussCAPÕTULO V: CONTRA EL ENEMIGO COM⁄N El factor que impulsÛ la uniÛn contra Alemania fue que era una potencia fascista. Lo que estaba en juego no era sÛlo el equilibrio de poder entra las naciones-estado que constituÌan el sistema internacional, y que la polÌtica de occidente habÌa de interpretarse no tanto como un enfrentamiento entre estados, sino como una guerra civil ideolÛgica internacional. La frontera no separaba al capitalismo y al comunismo, sino al ìprogresoî

  • La conformación de planes y programas de estudio en la pedagogía del siglo XX

    meredith21. La conformación de planes y programas de estudio en la pedagogía del siglo XX. Como se hace un plan y programa de estudio y lo que conlleva, analizar la manera como la propuesta de planes y programas de estudio afecta a las relaciones institucionales. 1.1-Apuntes históricos Nos menciona lo que ha avanzado en el desarrollo de los programas como era el antes y lo que se ha innovado y lo que se le puede

  • Hacia Una Pedagogia Siglo XX

    lizbethbooHacia una Pedagogía del Siglo XX La obra de Carl R. Rogers maneja la no directividad, que contiene bastante optimismo. En la “Teoría Rogeriana de la Personalidad” aparecen tres sentimientos que están íntimamente ligados entre sí, estos son: un sentimiento positivo a propósito de sí mismo, el descubrimiento de sentimientos positivos de otros hacia nosotros y el de nuestros propios sentimientos positivos hacia algún otro. Esta teoría se basa en el hecho de que el

  • Corrientes Emancipadoras Del Siglo XX

    gustavo22059312Es un Derecho profesional, creado y desarrollado para resolver los conflictos y la actividad propia de los empresarios. Relacionado con lo anterior, es un Derecho consuetudinario ya que, a pesar de estar codificado, se basa en la tradición, en la costumbre de los comerciantes en el ejercicio de su profesión. Es un Derecho progresivo. Al mismo tiempo que evolucionan las condiciones sociales y económicas el Derecho mercantil ha de ir actualizándose. Es un Derecho global