Manifestaciones Artistica Del Siglo XX En Venezuela
Documentos 51 - 100 de 23.489 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
El capitalismo y sus manifestaciones en el colonialismo y el imperialismo para un convulsionado inicio del siglo XX
Jhony Aban30 de agosto de 2019 El capitalismo y sus manifestaciones en el colonialismo y el imperialismo para un convulsionado inicio del siglo XX. Si yo hubiera sido originario de naciones imperialistas mis objetivos serian similares como explorar nuevas rutas comerciales por la lucha de espacio mercantil, la obtención de materias primas para que las industrias progresen, desarrollar nuevos mercados parar que estas se puedan tener una buena producción por la competencia que había en ese
-
Resumen analitico venezuela siglo xx
Gabrielaas96Universidad Central de Venezuela Facultad de Humanidades y educación Escuela de Historia Historia de Venezuela del siglo XX Gabriela Aristimuño v- 25321455 RESUMEN ANALÍTICO DEL LIBRO “LAS TRANSFORMACIONES DE LA AGRICULTURA EN VENEZUELA” DE JOSEFINA RÍOS DE HERNÁNDEZ Y NELSON PRATO. INTRODUCCIÓN: El libro “Las transformaciones de la agricultura en Venezuela” de Josefina Ríos de Hernández y Nelson Prato, enmarca la primera mitad del siglo XX, allí pretenden estudiar el proceso de transformación que sufre
-
REVOLUCION ARTISTICA SIGLOS XIX Y XX
Andrea._.BarreraAndrea Valeria Barrera Rodriguez HISTORIA DEL ARTE II 3ºC 05/05/21 LA REVOLUCIÓN ARTISTICA DE SIGLO XIX Y XX Durante el siglo XIX se dio un cambio en el arte tradicional, aportando nuevas formas de concebir el arte, dejando atrás temas religiosos, el realismo y obras de academia. Mientras que durante el siglo XX se dio una revolución artistica, que trajo nuevos materiales, técnicas y la incorporacion de la fotogrfia y el cine a las artes.
-
¿Cuál es la importancia e incidencia de las huelgas y manifestaciones de fines del siglo XIX y principios del siglo XX en Chile?
cab76391. ¿Cuál es la importancia e incidencia de las huelgas y manifestaciones de fines del siglo XIX y principios del siglo XX en Chile? Señale los principales conflictos/eventos y determine cuales son, en su opinión, los intereses (colectivos) en pugna, sujetos (colectivos) y orgánicas (colectivas) que se confrontan. Quienes se enfrentan en los conflictos de esa época, señalados en el texto, son obreros pampinos, contra el Estado, luchando por mejoras laborales, una época donde la
-
Límites de Venezuela en el siglo XX
mariangelgc28Picón, Delia.1999. “Límites de Venezuela en el siglo XX”. En Historia de la Diplomacia Venezolana, pp.259-267. Los límites de Venezuela en el siglo XX es la coyuntura histórica que la autora Delia Picón analiza en el capítulo. La autora, a lo largo del capítulo, hace referencia a los diferentes límites de Venezuela trazados durante el siglo XX. Divide esta coyuntura en tres aspectos importantes: en primer lugar, la delimitación de áreas marinas y submarinas con
-
Desarrollo económico en Venezuela durante los siglos XVI al siglo XX basado en las características sociales y económicas de los venezolanos
maikol3015Desarrollo económico en Venezuela durante los siglos XVI al siglo XX basado en las características sociales y económicas de los venezolanos. Desde siglos atrás la economía de Venezuela siempre ha estado orientada a las exportaciones de materias primas teniendo como principal actividad exportación al petróleo, sin embargo esta producción inicia aproximadamente en el año 18, por otra parte es importante decir que la economía venezolana ha registrado cambios notorios desde el siglo XVI donde se
-
El grabado en Argentina a comienzos del siglo XX: desarrollo de la producción artística de Clara Carrié
gabyruiz31C:\Curso Historia de las Artes en Argentina\Logos\V77DBJSLKNFG5LK762QPWL4DPI.jpg C:\Curso Historia de las Artes en Argentina\Logos\unnamed.jpg C:\Curso Historia de las Artes en Argentina\Logos\19510250_1474412299285945_1165671090449576714_n.jpg Curso Historia de las artes en Argentina Sede Museo Municipal de Bellas Artes – Tandil Grupo 2 Profesora a cargo Dra. María Guadalupe Suasnábar Ensayo Final El grabado en Argentina a comienzos del siglo XX: desarrollo de la producción artística de Clara Carrié. Alumna Profesora de Artes Visuales Ruiz Muñoz, Gabriela Soledad | DNI:
-
La Exploración Petrolera en Venezuela a partir de 1.900 hasta la Nacionalización en 1.976 (Siglo XX)
lurvisrosarioRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología Instituto Universitario de Tecnología del Oeste "Mariscal Sucre" Plan Nacional de Formación en Administración 2. La Exploración Petrolera en Venezuela a partir de 1.900 hasta la Nacionalización en 1.976 (Siglo XX) Caracas, 01 de Noviembre de 2017 2. La Exploración Petrolera en Venezuela a partir de 1.900 hasta la Nacionalización en 1.976 (Siglo XX) Para la Venezuela de principios del
-
El desnudo femenino como una manifestación artística a través de la pintura y la escultura dentro de los siglos XV al XVIII
Aye GomezMateria: Historia del arte Alumna: Dutria Gomez Ayelén Significado del cuadro El nacimiento de Venus - Cultura Genial La desnudez del cuerpo femenino durante el Renacimiento y el Barroco Monografia DESCRIPCIÓN BREVE El desnudo femenino como una manifestación artística a través de la pintura y la escultura dentro de los siglos XV al XVIII. Ayelen Dutria Gómez Historia del Arte ________________ Indice Introducción 2 El desnudo en el arte 3 La posición de la mujer
-
Actividad de Aprendizaje Vanguardias artísticas del siglo XX
Eduardo CaizaActividad de aprendizaje 5 1. Describa 5 Vanguardias artísticas del siglo XX, seleccione artistas y 5 obras destacados de estas corrientes y realice su apreciación personal, para lo cual debe utilizar el formato de Guía de Análisis Estético para cada obra. Fovismo o fauvismo (Francia, 1904-1908) El fauvismo tiene como objetivo dar rienda suelta al talento de la pintura mejorando rápidamente el color. Rechazó tanto el racionalismo como el sentimentalismo en el arte. Más bien,
-
Situación imperante en Venezuela a comienzos del siglo XX
MacforceRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Sede El Vigía SITUACIÓN IMPERANTE EN VENEZUELA A COMIENZOS DEL SIGLO XX Participante: Rodelo Zerpa, Anttonny Josué C.I: V-26.832.237 Materia: Realidad Socio Económica de Venezuela Carrera: Educación Mención Docencia en Matemáticas Facilitador: Caballero, Yaneth El Vigía, Diciembre de 2022 ÍNDICE GENERAL INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………..2 SITUACIÓN IMPERANTE EN VENEZUELA A COMIENZOS DEL SIGLO XX…………..3 1-El Caudillismo en Venezuela…………………………………………………………………3 1.1-¿Qué es el caudillismo?........................................................................................3 1.2- Gobierno de Cipriano Castro: Revolución Liberal
-
Planeación, Principales Acontecimientos De México En El Siglo XX
grispuentePRODUCTO 14 PLANEACION ELEMENTOS SEMANA 1 SEMANA 2 PRODUCTOS PARCIALES, ACTIVIDAD Y ACCION ¿Qué van a aprender los alumnos? Identificar los principales acontecimientos de México en el siglo XX Los problemas económicos de México y sus consecuencias Producto para socializar Programas y libro de texto de cada materia. Requerimientos de la secuencia didáctica. Material de la biblioteca. ¿Qué elementos del contexto puedo utilizar? ¿Qué recursos electrónicos puedo utilizar? Historia páginas 160 a la 171. Línea
-
El SIDA se convirtió en la gran epidemia del siglo XX
fjorge05INTRODUCCIÓN Uno de cada 100 adultos de edades comprendidas entre los 15 y los 40 años está infectado por el VIH, el virus que provoca SIDA. Solamente 1 de cada 10 personas infectadas sabe que lo está. Se estima que en la actualidad hay más de 30 millones de personas viviendo con la infección por el VIH. Para el corriente año se espera que la cifra aumente a 40 millones. Desde el principio de la
-
El Saxofon En El Siglo XX
flaviasaxofonEL SAXOFON EN EL SIGLO XX. Un papel esencial en la creación de un repertorio para saxofón a comienzos del siglo XX corresponde a Elise Hall quien comenzó a estudiar saxofón a los 47 años, dedicando su vida a desarrollar el Club Orquestal de Boston y a difundir el instrumento. En tanto jefa benefactora del Club, comisionó cerca de 20 obras para saxofón, de entre las que se destacan: la Rapsodia, para orquesta y saxofón
-
Trascendencia De Los Aportes De La Escuela Activa De Los Finales Del Siglo XIX Y Siglo XX A La Educación Superior"
tatydentTrascendencia de los aportes de la Escuela Activa de los finales del siglo XIX y siglo XX a la educación superior” Introducción. A principios del siglo XIX, las ideas de la Ilustración, que tomaban en cuenta muchas de las premisas educativas de Rousseau (que proponía una formación basada en la naturaleza humana y en la libertad de aprendizaje), influyeron en la forma de conceptuar la educación. Había la necesidad de formar un sistema educativo que
-
Manifestaciones Artisticas
charmedarouHoy en día podemos ver las diversas manifestaciones artísticas alrededor del mundo, para entregar algún pensamiento, idea o simplemente un sentimiento, para hacer recapacitar a esta gente que muchas veces esta cegada, en la mayoría de los casos esto pasa por las insatisfacciones que se tiene dentro del país o en otros casos para dar a conocer algún tema específico. Estos hechos se han incrementado debido al interés que genera este tipo de manifestaciones, que
-
Economia En Colombia Siglo Xx
vane13gECONOMIA COLOMBIANA SIGLO XX Durante e! siglo XX, Colombia sufrió grandes y significativos cambios en sus variable demográficas. Durante las tres primeras décadas, el país tenía altas tasas de natalidad (42 por mil) y de mortalidad (23 por mil) que producían un crecimiento relativamente bajo y constante, cercano al dos por ciento anual. A principios de la década de los cuarenta, la tasa de mortalidad empieza a descender, hasta situarse en 13 por mil en
-
Las Transformaciones Del Siglo Xx
merkjosh1 CATEGORIAS BASICAS PARA EL ESTUDIO DE LA CIENCIA POLITICA* * Los temas contenidos en el presente documento fueron tomados de diversas publicaciones de los licenciados Carlos Noriega Castillo y Jorge Fidel Hernandez Andrade, investigadores y profesores del curso de Ciencia Politica de la Facultad de Ciencias Economicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala, y de otras facultades de esta universidad. El tema sobre los Movimientos Sociales fue tomado de la version electronica
-
Los Retos Del Docente Del Siglo Xx
haseparacasLOS RETOS DEL DOCENTE DEL SIGLO XXI Y CUAL ES EL COMPROMISO CON LOS DERECHOS HUMANOS Los paradigmas educativos que los docentes del siglo XXI deben tener presentes son: Aprender a hacer • Que las personas que tienen el conocimiento puedan aplicarlo adecuadamente es una de las cuestiones centrales para la resolución de problemas, por lo que este enfoque se centra en el desempeño; es decir, en la acción o movilización de esos conocimientos y
-
Reseña Historica Literatura Universal Siglo Xx
luuuReseña historica de la literatura universal siglo XX A comienzos del siglo XX, el formalismo ruso se interesa por el fenómeno literario, e indaga sobre los rasgos que definen y caracterizan los textos literarios, i. e., sobre la literaturidad de la obra. Roman Jakobsonplantea que la literatura, entendida como mensaje literario, tiene particularidades en la forma que la hacen diferente a otros discursos; ese especial interés por la forma es lo que Jakobson llama función
-
Historia Del Siglo Xx
segrestePrincipios de física La materia o los materiales cuentan con propiedades específicas, ya sean físicas o químicas. Se mencionan algunas a continuación: Masa: Es la cantidad de materia en un cuerpo. Peso: Es la masa por la gravedad de un cuerpo. Peso específico: Es el peso que tienen los diferentes materiales de acuerdo con su densidad por unidad. Densidad: Es la masa de un cuerpo relacionada con su volumen. Tenacidad: Es la capacidad de un
-
Reseña Libro Historia Del Siglo Xx
spartanzeroReseña del libro de Eric Hobsbawm “Historia del Siglo XX”.Este Historiador es uno de los más grandes de la segunda mitad del siglo XX. Nacido en Alejandría en 1917, cuando Egipto era parte del imperio Británico, hijo de padre judío y de madre austriaca, aborda en este seductor libro la historia del siglo XX.Lo primero a destacar antes que nada, es que nos encontramos frente a un historiador, inteligente, sagaz, que conoce el siglo XX,
-
Hacia Una Pegagogia Del Siglo XX
mariito131.- HACIA UNA PEDAGOGIA DEL SIGLO XX. No me queda mas que perderme en un avismo de tristeza y lagrimas no me quedas mas que aguantar bien mi derota y brintarte felizidad no me queda mas si tu regreso hoy seria una imposibilidad y esto que no era amor, lo que hoy niegas lo que dices que nunca paso es el mas dulce recuerdo de mi vida Yo tenia una esperanza en el fondo de
-
LECTURA: HACIA UNA PEDAGOGIA DEL SIGLO XX
sicaruLa obra de Carl R. Rogers nos maneja la no directividad, que está llena de optimismo. Teoría Rogeriana de la personalidad a parecen tres sentimientos íntimamente ligados, 1) un sentimiento positivo a propósito de sí mismo, 2) el descubrimiento de sentimientos positivos de otros hacia nosotros y 3) de nuestros propios sentimiento positivos hacia algún otro. Se basa en el hecho en el que el individuo es capaz de dirigirse así mismo, capacidad de autodirección
-
LECTURA: HACIA UNA PEDAGOGIA DEL SIGLO XX
sicaru1.1- La Psicología de Grupo Una aplicación de las nociones de dinámica de grupo, de campo psicológico de juicio de pertinencias, tales como las definen K. Lewin y R. Pagés, es más útil. Sin embargo, no pensábamos con todo que la transposición directa de las nociones elaboradas en grupos experimentales de intelectuales adultos fuera posible con niños jóvenes en clases suburbanas. Los trabajos, las discusiones y los seminarios suscitados actualmente alrededor de la obra de
-
Evolución durante el siglo XX
angelicaxuxHistoria [editar] Evolución durante el siglo XX Hasta bien entrado el siglo veinte, la economía venezolana tenía su eje en la producción agropecuaria. Para el año 1920, el papel que jugaba la producción petrolera era mínimo. Los principales productos de exportación eran el café, el cacao, el ganado vacuno, el azúcar, papelón, tabaco, balatá, cueros de res y caucho. Pero por otro lado el año de 1920 constituye un punto de inflexión en la economía
-
Sistema Político Venezolano siglo XX
ktrielSistema Político Venezolano siglo XX Este comienza desde 1908 hasta 1935, donde se produjo la unificación administrativa y política del país. 1936-1941: Asume el general Eleazar López Contreras quien asumió a la muerte de Gómez. López actuó con cautela contra las nuevas fuerzas políticas que se estaban formando, pero al año y medio éstas habían sido disueltas. 1941-1945: El general Isaías Medina Angarita sucedió a López Contreras e inicio un período de liberalización política. 1945-1948:
-
CONTRIBUCIONES MAS SIGNIFICATIVAS DEL SIGLO XX A LA FILOSOFIA DEL DERECHO
YSOLAEL POSITIVISMO. CONFLICTIVIDAD SOCIAL Y JUSTICIA. Sistema filosófico formulado por Augusto Comte en el siglo XIX, que considera que el conocimiento humano se basa en la experiencia, y la ciencia sólo puede basarse en los sentidos: rechaza la metafísica. El Positivismo es una corriente filosófica que afirma que el único conocimiento auténtico es el conocimiento científico, y que tal conocimiento solamente puede surgir de la afirmación positiva de las teorías a través del método científico.
-
De salir del siglo XX, el siglo de la tecnología
oriana91Acabamos de salir del siglo XX, el siglo de la tecnología. En él vimos desde la invención de la imprenta y la electricidad hasta la clonación y el descubrimiento del genoma. Viéndolo desde este punto de vista muy superficial, pudiéramos pensar "que grande es el hombre", y en cierta forma lo es, pero si nos ponemos a verlo desde otro punto de vista, si en vez de fijarnos en los logros, nos fijamos en el
-
La Sociedad Del Siglo XX
valebust_La sociedad del siglo XX La sociedad del siglo XX en Chile muestra un proceso de cambios muy drásticos a lo que solía ser el comportamiento del pueblo chileno, esto se genera dentro de la inconformidad, injusticia, miseria, desigualdad, etc. que se observaba dentro de la clase social mas baja, ante esto el pueblo reaccionó y logró pasar de ser un ente vulnerable a un ser demandante. Finalizando el siglo XIX y hasta la segunda
-
Chile Siglo XX
zurkroGuía NOMBRE:…………………………………………………………CURSO:………………….. FECHA:……………………………PROFESOR:…………………………………………….. La Sociedad chilena a principios del siglo XX Esta etapa se caracterizo por un intenso proceso de cambios en el orden institucional, político, económico y social Finalizando el siglo XIX y hasta la segunda década del siglo XX, Chile se encontraba organizado políticamente bajo un régimen parlamentario, esto quiere decir que el Presidente de la República tenía un poder disminuido frente al Congreso, quien removía a los ministros a su antojo entre
-
Hisotria Del Siglo XX
FiliphFolclor, antropología e historia social Encuentra problemas relativos a comprensión y recuperación de la cultura y rituales populares....que están más cerca de la antropología social que de la historia económica. El conocimiento de Thompson de la antropología y el folclor es ecléctico y fragmentario aunado a esta cuestión esta la la resistencia de historiadores marxistas para aceptar la existencia de ciertos fenómenos tomar enfoques de escuelas antropológicas dispares es un error, lo ideal es mantenerse
-
Contribuciones Mas Significativas Del Siglo Xx A La Filosofia Politica Y Del Derecho
yendryBiografíaJohn Borden (Bordley) Rawls nació en Zumpango Baltimore, Maryland el 21 de febrero de 1921. Fue el segundo de cinco hijos entre William Lee Rawls y Anna Abell Stump. Rawls asistió a la escuela en Baltimore durante un corto tiempo antes de transferirse a la Kent School, una escuela preparatoria episcopalia en Connecticut. Una vez graduado, en 1939, Rawls estuvo en la Universidad de Princeton, donde comenzó a interesarse en la filosofía, y fue electo
-
Evolucion Artistico Musical Del Siglo Xx
marianitacLa evolución artístico musical del siclo xx en el siglo xx las transformaciones del mundo y del hombre se desarrollaron con gran aceleración , se distingue por una constante relación con la tecnología, es que de esta relación surgieron una gran variedad de músicas caracterizadas por distintos procedimientos tanto de composición como de interpretación . Su evolución fue muy agitada y los compositores encontraron formas de expresarse muy distintas y opuestas entre si .El mundo
-
Siglo Xx Personajes
nicollleLa Segunda Guerra Mundial Avisos Google La segunda guerra mundial tuvo como principal causa, el expansionismo de la Alemania nazi, liderada por Adolf Hitler, que pretendía integrar al estado alemán, a sus compatriotas residentes en otros territorios, para lo cual debía invadir y anexar esos países a sus dominios, basado en la teoría del “espacio vital”. El 13 de marzo de 1938, incorporó Austria, y en 1939, a Checoslovaquia, donde existía una región con mayoría
-
Donde se comienza el intercambio de mercancías a mediados del siglo XX
jeimyparraTodo empieza por medio del trueque mudo donde se comienza el intercambio de mercancías a mediados del siglo XX con el fin de satisfacer las necesidades humanas y donde tienen valor para los que producen.El oro también juega un papel muy importante en el desarrollo del papel dinero como tal, aparecen los bonos de renta en cual iba a Francia en un fracaso financiero y aparece el primer banco emisor de papel moneda donde era
-
Las Empresas Del Siglo Xx
santiagovich1. ¿Cómo se define un sector industrial? Como un conjunto de actividades productivas que facilitan la manipulación de diferentes tipos de producciones para un consumo en diferentes niveles de producción. Existen 3 sectores industriales Primario : sector de campo y pesca. Secundario sector manufacturero . Terciario : sector de servicios.. 2. ¿Cómo influyen las necesidades de los consumidores en la formulación de una estrategia ? Tienen bastante influencia porque en base a sus propias necesidades
-
América Latina En Las Postrimerías Del Siglo XIX Y Siglo XX
glenda00El positivismo en América latina A medi8ados del siglo XIX la sociedad y la educación en América Latina seguían presentando esquemas coloniales, a pesar de la dura critica surgida a partir de la ilustración. Por tanto, sé hacia necesario un pensamiento que atacara esas viejas formas coloniales y que propusiera un nuevo camino para llegar a la verdad, distinto del método escolástico. Una novedosa corriente filosófica, el positivismo, proporciono entonces a los pensadores latinoamericanos los
-
La doctrina y el territorio del Estado mexicano en el siglo XX
flavioaecio87“La doctrina y el territorio del Estado mexicano en el siglo XX” El territorio es un elemento esencial del Estado; es el espacio sobre el que se encuentra instalada la comunidad nacional. Se considera el segundo elemento del Estado, situado en la doctrina clásica detrás de la población y antes del gobierno u organización política. La noción de territorio, al decir de De Rousseau, abarcando su contenido tanto lo que indica la aceptación etimológica y
-
Retos Y Oportnidades De La Empresas Cerveceras En Siglo Xx
RosaIrma68RETOS Y OPORTUNIDADES DE LA EMPRESA CERVERCERA XX INDICE CAPITULO I. Antecedentes Históricos de la Cerveza - Quién elaboración de la cerveza al Continente Americano. - Quiénes reclamaron el privilegio para elaborar esta bebida. - Durante la etapa la de Independencia cual fue los hechos importantes - Personajes ilustre - La aparición de la industria cervecera mexicana CAPITULO 2. Desarrollo de la Industrial Cervecera Mexicana. - Qué es la industrial Cervera mexicana - Porqué ha
-
La Mujer Siglo XX
lujanymLa diversidad cultural, la gran variedad de idiomas, las experiencias en común de la colonización, los sistemas políticos y económicos fueron los acontecimientos que llevaron a las autoras a tener una experiencia desafiante en establecer una visión en general de la mujer en el Caribe. A pesar de estas diferencias e influencias culturales la región del Caribe se ha desarrollado como una entidad geográfica y social en la cual se van a establecer una serie
-
Hechos Historicos Del Siglo XX
kandrews19131901 - MUERTE DE LA REINA VICTORIA: Caído Napoleón y luego del Congreso de Viena, Inglaterra, la gran vencedora, se adjudica las mejores bases y colonias en los lugares más estratégicos del mundo. La 2º Revolución Industrial implica para Gran Bretaña transformaciones progresivas, sin derramamiento de sangre. Comienza la evolución liberal que implanta la reforma electoral y se soluciona el grave problema obrero. Gran Bretaña conoce durante la "Era Victoriana" una gran prosperidad. Así puede
-
Eric Hobsbawm "Vista Panorámica del siglo XX"
galeottoeric Hobsbawm "Vista Panorámica del siglo XX" La destrucción del pasado, o más bien los mecanismos sociales que vinculan la experincia contemporanes del individuo con las generaciones anteriores, es uno de los fenómenos más característicos y extraños del siglo XX. La mayor parte de los jóvenes de este final del siglo XX crecen en una suerte de presente permanente sin relación con el pasado del tiempo en el que viven. Estamos acostumbrados a concebir la
-
Historia de México siglo XX
yeskadivinaHISTORIA DE MÉXICO SIGLO XX 1. Las Leyes de Reforma desempeñaron un papel importante en la consolidación de la Independencia, ya que: a) Suprimieron los impuestos aduanales para mejorar la importación de alimentos. b) Prohibieron la inversión de capitales extranjeros para desarrollar la industria nacional. c) Autorizaron a los pueblos a ampliar sus propiedades para incrementar la agricultura. d) Propiciaron el surgimiento de nuevos grupos sociales para transformar la estructura económica del país. 2. Las
-
Vanguardias Siglo XX
LuciaP1. ¿Cuáles con los antecedentes históricos que propiciaron las distintas vanguardias del Siglo XX? El primer tercio del siglo XX se caracterizó por grandes tensiones y enfrentamientos entre las potencias europeas. Por su parte, la Primera Guerra Mundial (entre 1914 y 1918) y la Revolución Soviética (en octubre de 1917) fomentaron las esperanzas en un régimen económico diferente para el proletariado. Unidos a las difíciles condiciones impuestas a los vencidos de la Gran Guerra, provocarían
-
Cuentos Del Siglo XX En Europa
iumiUna casita en el campo Émile Zola Francia: 1902 La tienda del sombrerero Gobichon está pintada de color amarillo claro; es una especie de pasillo oscuro, guarnecido a derecha e izquierda por estanterías que exhalan un vago olor a moho; al fondo, en una oscuridad y un silencio solemnes, se encuentra el mostrador. La luz del día y el ruido de la vida se niegan a entrar en aquel sepulcro. La villa del sombrerero Gobichon,
-
Fotografia Del Siglo Xx
espeFotografía del siglo XX A mediados del siglo XIX nace la fotografía. En sus inicios la fotografía nace con un instinto notarial, trata de dar fe, con la máxima objetividad, de aquello que retrata. Con el paso de los años y la llegada del siglo XX con sus avances tecnológicos, el papel del fotógrafo comienza a cobrar una dimensión más amplia. La mayor capacidad de control del sujeto sobre el objeto fotográfico introduce la consideración
-
Historia Del Siglo XX
fabriciotoledoHISTORIA DEL SIGLO XX. Eric Hobsbawn El Siglo XX, podemos analizarlo desde dos puntos de vista, el primero que se caracteriza por el progreso de la ciencia, la cultura y la tecnología que avanza como un tren que no se puede detener, factores que la humanidad no ha podido digerir por la velocidad en que se han ido presentando para que se adapten los hábitos de pensamiento y los patrones de conducta de la humanidad,
-
El Ensayo Español En El Siglo XX
julilopez12El ensayo español. Siglo XX. Edición de Domingo Ródenas y Jordi Gracia. Clásicos y modernos. Crítica. Barcelona, 2009. Crítica publica en su imprescindible y rigurosa colección Clásicos y Modernos El ensayo español. Siglo XX. Sus autores, Jordi Gracia y Domingo Ródenas, han reunido en esta antología una muestra representativa con textos de casi cien autores, las voces múltiples en tonos y temas de los ensayistas españoles contemporáneos en textos unidos por su pertenencia a un
-
Argentina Y La Sociedad Del Siglo XX, SEGUN BORGES
cristianjuarezUtopía de un hombre que está cansado. Jorge Luis Borges. «Llamola utopía, voz griega cuyo significado es no hay tal lugar.» -Quevedo- No hay dos cerros iguales, pero en cualquier lugar de la tierra la llanura es una y la misma. Yo iba por un camino de la llanura. Me pregunté sin mucha curiosidad si estaba en Oklahoma o en Texas o en la región que los literatos llaman la pampa. Ni a derecha ni