Manifestaciones Artistica Del Siglo XX En Venezuela
Documentos 601 - 650 de 23.489 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
La situación de las haciendas y los trabajadores industriales en México a principios del siglo XX
Iseckcentrado en las haciendas y tanto ellos como los trabajadores industriales se encontraban en la miseria, prácticamente sin derechos y sin oportunidad de superación. Al ser Porfirio Díaz una apersona ya mayor, había un cierto temor de que al morir este perdieran las facilidades que les daba, así que querían asegurar que su sucesor viera por sus intereses y exigían garantías de que a la desaparición de Porfirio Díaz no cambiaria la política económica. Un
-
HISTORIA DEL SIGLO XX - 1914/1991 (ERIC HOBSBAWN)
juanandradeHISTORIA DEL SIGLO XX - 1914/1991 (ERIC HOBSBAWN) Eric John Ernest Hobsbawn (1917-2012). historiador marxista británico de origen judío. Reconocido por anteriores investigaciones sobre la revolución industrial inglesa y las revoluciones burguesas, Es considerado un especialista en el siglo XIX europeo. La inexistente relación del presente con el pasado, o más bien de los mecanismos sociales que vinculan la experiencia contemporánea del individuo con las generaciones anteriores, es “uno de los fenómenos más característicos y
-
Lengua. La lírica Del Siglo XX Hasta 1939
SetawashereCircunstancias históricas Para entender mejor cómo y sobre qué escriben los autores literarios en una época determinada, es fundamental conocer los principales acontecimientos históricos y la forma de vivir de la sociedad en ese momento. En el siglo XX se han producido graves enfrentamientos nacionales e internacionales (dos guerras mundiales y nuestra Guerra Civil); aparecieron sistemas totalitarios en Europa; el pensamiento filosófico ha desarrollado grandes corrientes como el marxismo, que han marcado la vida y
-
Conflictos regionales del siglo XX
vanessaeoConflictos Regionales del Siglo XX El récord de conflictos entre Estados en los últimos años ha demostrado que existe una diferencia abismal entre los tipos de conflicto, y las repercusiones internacionales que pueden acarrear. El punto de inicio razonable de cualquier valoración que se haga sobre las consecuencias internacionales debe ser que, aunque en esencia sean guerras internas o "civiles", tendrán mayor repercusión más allá de sus fronteras, bien porque provocan otro conflicto con Estados
-
Historia De Cali Siglo XX
manuelamartinezoHistoria de Cali en el siglo XX Es un viaje desde finales del siglo XIX hasta la última década del siglo XX. Se entiende como propósito el mostrar un proceso de modernización de un pueblo o ciudad que ha crecido en todo sentido con el pasar de los años. Cada capítulo transcurre con temáticas que narran los procesos de transformación de la economía, el comercio, el desarrollo, las luchas por las tierras que expresan la
-
LA CULTURA EN EL SIGLO XX
KarinamoyanoLA CULTURA EN EL SIGLO XX A.LA CRISIS DE LA CULTURA DE LA MODERNIDAD El hombre del siglo ex mundo en el que vive. Un ser libre, no se concibe dependencia de nada ni de nadie es cultura de la modernidad cierta coherencia entre ese conjunto de individuos encerrados en su subjetividad. El confesional ismo derivado de la reforma y la razón de estado de Maquiavelo. También es del siglo XVL la filosofía de la
-
SISTEMA POLÍTICO VENEZOLANO DEL SIGLO XX Y LOS PARTIDOS QUE LO FORMAN
luzmaricelaSISTEMA POLÍTICO VENEZOLANO DEL SIGLO XX Y LOS PARTIDOS QUE LO FORMAN Un sistema político puede definirse como la forma concreta, articulada con frecuencia en un conjunto de leyes básicas, que adopta la organización de la vida política de la sociedad. Un sistema político es el conjunto de instituciones públicas, organizaciones de la sociedad, comportamientos, creencias, normas, actitudes y valores que mantienen o subvierten el orden del que resulta una determinada y, por lo general,
-
Diferencias Del Siglo XX Y XXI
YUYAPPIDiferencias siglo XX • Un problema de gran impacto al que se enfrentaban las empresas, y por ende la producción, a inicios del siglo XX en la economía capitalista era el restringido control que la dirección empresarial podía ejercer sobre el proceso de producción debido al dominio de los modos operatorios por parte de los obreros de oficio y las uniones sindicales. • Este proceso productivo implicaba demasiados tiempos muertos que disminuían los salarios para
-
El Proceso Histórico, Político De El Salvador Durante El Siglo XX E Inicio Del Siglo XXI
mauriciocanasV.J.E. COLEGIO EUCARISTICO San Salvador ´´El proceso histórico, político de El Salvador durante el siglo XX e inicio del siglo XXI´´ Materia: Estudios Sociales Maestra: Mirna Elizabeth Benítez Castellanos Integrantes: ´´Evangelizar con María a la luz de la Eucaristía´´ Índice Pág. Introducción…………………………………………………………………….. Objetivos………………………………………………………………………. Desarrollo: • Fase 1: Define características………………………………………………… • Fase 2: Cuadro sinóptico……………………………………………………… • Fase 3: Ensayo………………………………………………………………… Anexos……………………………………………………………………….. Conclusiones………………………………………………………………… Recomendaciones………………………………………………………….. Introducción: El siglo XX estuvo marcado por acontecimientos que dejaron huella en las esferas
-
Historia Del Derecho En El Siglo XX
david1214LA REPÚBLICA Y LA ÉPOCA CONTEMPORÁNEA EN LA HISTORIA DEL DERECHO PERUANO La independencia que significaba el pase de la colonia a la República no fue inmediato y definitoria. La independencia se proclamó en 1821, el 28 de julio, según narra la historia oficial, pero este fue sólo un símbolo abstracto, no real. En los 20 años que le siguen a la independencia hubo una inestabilidad jurídica, económica, social, muy fuerte. El Perú se convirtió
-
Contexto Historico Cultural Del Siglo Xx
billy140685CONTEXTO HISTORICO CULTURAL DE LA PRIMERA MITAD DELSIGLO XX El presente trabajo literario desarrollará una visión de la revolución cultural que se llevó a cabo en la primera mitad del siglo XX, dentro de la cual surgió la novela “La Región mas Transparente” de Carlos Fuentes, que retrata al México de esa época durante el desarrollo artístico de esta obra, ya que a través del relato de la historia y vida de sus personajes se
-
Características principales colombiano de desarrollo económico, en los primeros veinte años del siglo xx
luis.2.4¿Mencione al menos ocho características importantes del desarrollo económico colombiano en los primeros veinte años del siglo XX? 1. El surgimiento de una vigorosa industria textil. 2. Una sana administración fiscal, en la estabilización del sistema monetario y el regreso al patrón oro, la restauración del crédito de Colombia en el exterior y la atracción del capital extranjero. 3. Mejoramiento del sistema de transportes ya que estimulaba la agricultura de exportación no solo del café
-
Ideas Del Siglo Xx
INTRUDUCCIÓN En este ensayo se verá la importancia las ideas implementadas en el siglo XX que son: La revolución rusa y el comunismo soviético de los cuales los principales influyentes fueron: Lenin, Stalin y Trotski, la socialdemocracia, el fascismo y el nacionalsocialismo, la guerra fría, la decadencia y colapso del estado soviético del cual comprende un deba te ideológico y los principales influyentes: Gorbachov, Glasnost y Perestroika, la evolución y universalización del liberalismo comprendiendo un
-
Las últimas décadas Del Siglo XX Dieron Forma A Un Nuevo Mundo, Los Grandes Acontecimientos Dejaron Huella En Diversos ámbitos De La Vida Social. Para Manuel Castells, En Su Obra La Era De La Información, Las Bases De La Sociedad Se Han Modificado A U
Aldana190Manuel Castells La era de la información Tomo I, Economía, Sociedad y Cultura Prólogo La red y el yo -¿Me consideras un hombre culto y leído? -Sin duda -replicó Zi-gong-. ¿No lo eres? -En absoluto -dijo Confucio- Tan sólo he agarrado el hilo que enlaza el resto*. Hacia el final del segundo milenio de la era cristiana, varios acontecimientos de trascendencia histórica han transformado el paisaje social de la vida humana. Una revolución tecnológica, centrada
-
Economía política a fines del siglo XX: constitución, conflicto interno y narcotráfico
oliverensayoEconomía política a fines del siglo XX: constitución, conflicto interno y narcotráfico 1. Democracia limitada y narcotráfico: El resurgimiento del populismo, de la insurgencia y del narcotráfico marcó profundamente la historia de Colombia en el último cuarto del siglo XX. 1.1 Hacia finales de los 70 Rojas Pinilla se tornó en una alternativa política para los partidos tradicionales por medio de la Anapo, (Alianza Nacional Popular) hasta casi ganar la elección presidencial de 1970. 1.2
-
La Multiculturalidad Desde El Siglo XX Consecuencia Del Subdesarrollo
pao_majoLa multiculturalidad, consecuencia del subdesarrollo Hablemos, netamente del significado de multiculturalidad, ¿qué es?, ¿para qué sirve?, sobre todo en América latina. Multiculturalidad se refiere a multi: de muchas y cultural: a diferentes mecanismos de interacción entre religiones creencias, y normativas habituales de colectivos a individuos. La función de la multiculturalidad es que, las diferentes culturas producidas en una sociedad lleguen a interactuar entre sí, para que cada individuo, a mi modo de ver, tenga un
-
Manifestaciones Artisticas De Los Pueblos Originarios
anitabuhManifestaciones artísticas de los pueblos originarios pre-americanos: Primeros Pobladores: Existen diversas teorías acerca del poblamiento en América. Las investigaciones históricas proporcionan explicaciones de las rutas y grupos que originalmente se asentaron en las tierras de nuestro continente. Los indicios de la presencia de nuestros primeros habitantes En la localidad Clovis, al sur de Estados Unidos se encontraron puntas de lanzas confeccionadas en piedra afiladas, con las cuales cazaron el mamut y otras especies de la
-
Argentina Siglo XX Y XIX
oterojoaquin123Trabajo Practico, Argentina entre el siglo XIX y XX Capitulo 10 1)¿Que fortalezas tenia el gobierno nacional a fines de la decada del 70? ¿Qué dificultades persistian? 2)¿Cuáles son las causas del enfrentamiento entre Roca y Tejedor? ¿Cuales son las consecuencias de la derrota de Buenos Aires? ¿Qué objetivos tenian estas modificaciones para Buenos Aires y para el resto del pais? 3)¿Para que servia ,según el autor, la consigna ” Paz y Administracion” impulsada por
-
Chile Siglo XX
jordychavezPSU Historia y Ciencias Sociales Guía de Materia N°16 Eje Temático: Raíces Históricas de Chile 4. El siglo XX: Búsqueda del desarrollo económico y de la justicia social. a. El fin de una época: fin del parlamentarismo, surgimiento de populismos, gobiernos militares, nuevos partidos políticos, nuevos actores sociales. Nuevas corrientes de pensamiento disputan la hegemonía al liberalismo. Fin del ciclo del salitre. La crisis económica de 1929 y sus efectos en Chile. b. El nuevo
-
Contexto histórico, social, político y cultural del siglo XX
urielcruz7Universidad Nacional Autónoma De México Escuela Nacional Preparatoria # 2 “Erasmo Castellanos Quinto” Cruz Ruiz Uriel Alejandro 558 Literatura Universal Profa. Mendoza Martínez María Elena Análisis El Perfume Contexto histórico, social, político y cultural del siglo XX Esta caracterizado por avances en la tecnología, medicina, y de todas las ciencias, los regímenes totalitarios provocaron guerras mundiales, genocidios, etnocidios, exclusión social, , se generalizo la pobreza y el desempleo; y por lo tanto se profundizaron las
-
CONCEPCIONES PEDAGÓGICAS DEL SIGLO XX
mariannigt1. La educación centrada en la infancia A comienzos del siglo XX la actividad educativa se vio muy influida por los escritos de la feminista y educadora sueca Ellen Key. Su libro El siglo de los niños (1900) fue traducido a varias lenguas e inspiró a los educadores progresistas en muchos países. La educación progresista era un sistema de enseñanza basado en las necesidades y en las potencialidades del niño más que en las necesidades
-
Las Autoviudas En México A Principios Del Siglo XX.
montserratemarquInvestigación Documental “Las autoviudas de los años veinte” Contexto histórico La reconstrucción del núcleo familiar en el México posrevolucionario La Revolución Mexicana impacto directamente la integración y la estabilidad familiar de todo el país, y de toda su pirámide social. Desde quienes emigraron, y en su exilio vivían de sus rentas, hasta los que se quedaron y vivieron la destrucción de sus propiedades o el cierre de sus fuentes de ingreso. (Fenómenos descritos en el
-
America Latina En El Siglo XX
amianiareAmérica latina del siglo XX Vocabulario: Modelo agroexportador: es aquel que se basa en la exportación de materia prima agraria, Monopolio: mercado en el que solo hay un vendedor Liberalismo político: es el que promueva las libertades civiles y e opone a cualquier forma de despotismo Reforma liberal: serie de leyes y códigos que se aplican a todos y en todo el territorio de un país, sin atender a fueros ni privilegios: código de comercio,
-
COLOMBIA EN EL SIGLO XX
daniva05COLOMBIA EN EL SIGLO XX El siglo 20 comenzó en Colombia en medio de una de sus mayores guerras civiles: la Guerra de los Mil Días, que duró entre 1899 y 1902. Esta guerra, que se puede enmarcar dentro de las demás guerras civiles del [[siglo 19 ]] colombiano se agravó cuando la dirigencia liberal ordenó a sus casi vencidos ejércitos no rendirse y refugiarse en la guerra de guerrillas. Firmada la paz, la guerra
-
España En El Siglo XX
AmeyalliChaparroCarlos IV Fernando VII Isabel II Amadeo de Saboya Alfonso XII Alfonso XIII -Napoleón invade España y aprovecha los pleitos entre el rey y su hijo para quedarse con la corona y colocar a José Bonaparte. -Fernando VII y su papa son llevados a Francia. -Napoleón no logra ocupar toda España y se inicia la guerra de independencia. -En la parte libre de España se elabora la constitución de Cádiz que establece un gobierno de
-
América Latina. Siglos XX Y XXI. HISTORIAS DE REVOLUCIONARIOS, UNA SOLA REVOLUCIÓN. (ZAPATASANDINO).
kauyiroEn esta primera parte, se tratará el sentido histórico de las voces que dan presencia a los movimientos revolucionarios. Destacamos la categoría de Sensibilidad Política del Sujeto Educativo para reflexionar en los derechos, la sinceridad y la potenciación humana del actor social para no vivir nada más, como un testigo ocular de su generación. El Sandinismo es una corriente política, es decir educación política en su Historia universal y particular; así se entraña su historicidad,
-
LA LING[UISTICA DEL SIGLO XX
MILENA1980CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA LINGÜÍSTICA DEL SIGLO XX Los estudios del lenguaje en general durante el siglo xx fueron desarrollados con criterios marcadamente historicistas, la clasificación genética de las lenguas se basó en la forma como llegaban a ser unas lenguas de otras por su evolución • Ferdinand Saussure: postulo la distinción entre Diacronía y sincronía • Sincronía: un estudio puede abordarse en un momento dado de su evolución. • Diacronía: un estudio puede tomarse
-
Chile En El Siglo XX
CHILE EN EL SIGLO XX EL FIN DE UNA ÉPOCA: Entre 1900 y 1920 Chile vivía el agotamiento de un sistema político y de un estilo de vida que se mostraban inadecuados para enfrentas los desafíos que presentaban los nuevos tiempos. Se producía el despertar de nuevos sectores sociales: una creciente clase media con el correr del tiempo adquiría conciencia de clase y un proletariado que iniciaba su organización. Ambos chocaban en sus aspiraciones con
-
La película "Тiempos modernos" es una crítica sobre la sociedad industrializada a principios del siglo XX
Florchu1997La película tiempos modernos es una crítica sobre la sociedad industrializada a principios del siglo XX, la cual modifico la forma de vivir de muchas personas, sobre todo la clase baja o personas más humildes. Tras la recesión de la década del 30’ las grandes fabricas sufrieron las inclemencias de dicho suceso económico, por lo que se genera un gran conflicto ante la gran masa trabajadora despedida, ante esta situación podemos observar uno de los
-
Las manifestaciones artísticas audiovisuales
rebeca8181252551El cine El cine es también llamado cinematografía, la cual es al técnica que consiste en proyectar de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún video o película expuesta en salas de espectáculo las cuales son expuestas al publico, el cual es un medio de comunicación en el que se trasmiten proyectos de escenas. Las manifestaciones artísticas son un fenómeno que ocurre cuan alguien quiere expresar una emoción importante. Las
-
Sucesos relevantes del siglo XX
saira_izaguirreSucesos relevantes del siglo XX Honduras en el siglo XX El siglo XX se caracteriza principalmente porque en sus comienzos honduras se convirtió en un país exportador de bananos. Las compañías bananeras estadounidenses se vinieron a instalar a nuestro país, esta situación que se dio, favoreció a honduras ya que de esta forma Honduras se introdujo al mapa mundial del comercio. En la segunda década del siglo XX en Honduras desapareció el partido conservador y
-
ONU Cambios Del Siglo XX
jkarinahj94El trabajo que realice no fue específicamente de un invento, pero si de una creación del siglo XX que revoluciono al mundo, mi investigación es acerca de la ONU. La ONU tuvo como antecedente el nombre de Declaración de las Naciones Unidas, en el momento de su creación se admitieron como miembros 51 países que firmaron la “Carta de las Naciones Unidas”, esta acción se realizo en la segunda guerra mundial contra los países del
-
Contexto Histórico Siglos XX Y XXI
srmarkesSIGLO XX 1. CONTEXTO HISTÓRICO MUNDIAL • PRIMERA GUERRA MUNDIAL La primera guerra mundial se extendió desde los años 1914 y 1918. En ella participaron, en un comienzo, solo naciones Europeas. Sin embargo, al poco tiempo el conflicto se hizo mundial y la lucha se extendió por todos los lugares. La I guerra mundial fue el resultado de múltiples causas, entre las que podemos destacar: El interés de los países por seguir adquiriendo territorios, para
-
Las Sociedades Humanas En El Siglo XX| Complejidad, Incertidumbre Y Desafíos.
Las sociedades humanas en el siglo XX| Complejidad, incertidumbre y desafíos. La importancia del conocimiento El conocimiento es un recurso indispensable para la existencia y desarrollo de las sociedades humanas. Ningún grupo humano podría subsistir si no tuviera el conocimiento de su entorno natural. Conforme crece la sociedad, se necesitan diferentes tipos de conocimiento y por lo general se divide en diferentes campos. La ciencia y la tecnología y sus efectos sociales y ambientales Estamos
-
Las Sociedades Humanas En El Siglo XX| Complejidad, Incertidumbre Y Desafíos.
La importancia del conocimiento El conocimiento es un recurso indispensable para la existencia y desarrollo de las sociedades humanas. Ningún grupo humano podría subsistir si no tuviera el conocimiento de su entorno natural. Conforme crece la sociedad, se necesitan diferentes tipos de conocimiento y por lo general se divide en diferentes campos. La ciencia y la tecnología y sus efectos sociales y ambientales Estamos en una sociedad en la que gracias a la tecnología e
-
Contexto historico “Jean Рiaget” primera mitad del siglo xx
alejandraalcarazCONTEXTO HISTORICO “JEAN PIAGET” PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX A comienzos de este siglo encontramos como contexto histórico. • La 1° y 2° guerra mundial que termino aproximadamente en 1945. • En lo referido a educación hacia 1920 crece la enseñanza gratis y como consecuencia hay menos alfabetismo. • Auge de la escuela privada y también aparecen las escuelas obreras. • Se va consolidando la Escuela Nueva frente a la tradicional quien fue precursora “María
-
COLOMBIA Y SU TRANSFORMACIÓN DURANTE EL SIGLO XX Y LA PRIMER DÉCADA DEL SIGLO XXI
zjpolentinopLa historia política y económica de Colombia durante el siglo XX propiamente se inició en 1886, con la promulgación de la Constitución que impulsó el gobierno de Rafael Núñez y cuyo corte centralista trajo mucho conflicto y enfrentamientos, entre los que se destaca la Guerra de los Mil Días, catalogada como la más cruel y sangrienta guerra civil que haya vivido nuestro país. Un aspecto significativo que marcó la vida nacional y fue consecuencia de
-
Mujeres Del Siglo Xx
franmadaMujeres clase baja . -su campo de acción estaba limitado a las labores domésticas o de servicio y muy pocas de ellas eran instruidas --no tenían acceso a una educación que las prepara para la vida y la libertad -no tenía otro acceso a la cultura que la vía oral, ni más conocimientos que la sabiduría popular. -La mujer de clase baja entra al mercado laboral en 1945 casi al mismo tiempo que la mujer
-
PANORAMA DE LA MÚSICA LATINOAMERICANA EN EL SIGLO XX
maelloPANORAMA DE LA MÚSICA LATINOAMERICANA EN EL SIGLO XX . Introducción El pensamiento latinoamericano desde comienzos del siglo XIX se ha enfocado en la búsqueda de la modernización y el reforzamiento de su identidad. Durante ese siglo, los países de América Latina se enfrentaron a la tarea de construir los estados nacionales. Una vez concluídas las guerras de independencia en Hispanoamérica, surgió una nueva realidad en todas las esferas de la vida social. Este panorama,
-
Reseña Historia Del Siglo XX
sebas122RESEÑA 3: “HISTORIA DEL SIGLO XX” ERIC HOBSBAWM Johan Sebastian Restrepo Charry Cód. 252219 Eric Hobsbawm (Alejandría 9 de junio de 1917 - Londres 1 de octubre de 2012) es considerado un pensador clave de la historia del siglo XX, también es conocido por sus trilogía La Era de la Revolución, La Era del Capital y La Era del Imperio a la cual añadió en 1994 La Era de los Extremos, publicada en español como
-
Resumen Siglo XX Chile
MGatica640El siglo XX comienza con un régimen parlamentario en el cual la oligarquía, terrateniente y dueña de las empresas, controlaba el poder político y mediante el parlamento no dejaba gobernar al presidente. Y a su vez, no dejaba que el proletariado obrero y la clase media profesional, entrara a la política. En 1925 hay un golpe militar, liderado por Carlos Ibáñez del Campo, que pone fin a este periodo parlamentario mediante la aprobación de una
-
Formación Y Práctica Profesional De La Enfermería En La Transición Del Siglo XIX Al Siglo XX En México
lenafobica- Con la construcción del Hospital General de México se requerían enfermeras mejor capacitadas por lo que en abril de 1986 se abre la primer convocatoria para capacitación de enfermeras. - El Dr. Eduardo Liceaga responsable del hospital recurrió a enfermeras extranjera para tal capacitación. - Para la capacitación se requería que las enfermeras o enfermeros a capacitarse cubrieran ciertos requisitos: cultura social, sentido humanitario, trato afable con los enfermos, limpieza personal y haber cursado
-
VANGUARDIAS DEL SIGLO XX
RODRIGOTUCUCHVANGUARDIAS DEL SIGLO XX Fauvismo (1904-1908) Fue un movimiento artístico francés, caracterizado por la predominancia y uso exagerado del color [generalmente no respetaba el color de la realidad] empleando exclusivamente el color como elemento base. Así como la simplificación de las formas, Las creaciones seguían los instintos primarios y no se preocupaban demasiado con la técnica o la perfección de la obra. «MARGARITA LEYENDO» Henri Matisse (1869-1954) Expresionismo (1905-1930) Es una corriente artística que busca
-
Condiciones Económicas, Sociales Y Políticas Del Ecuador Durante El Inicio Del Siglo XX.
orardadoCondiciones Económicas, Sociales Y Políticas Del Ecuador Durante El Inicio Del Siglo XX. Ensayos Gratis: Condiciones Económicas, Sociales Y Políticas Del Ecuador Durante El Inicio Del Siglo XX. Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.680.000+ documentos. Enviado por: kerlyvanessa 28 octubre 2013 Tags: Palabras: 294 | Páginas: 2 Views: 1290 Leer Ensayo Completo Suscríbase Las economías nacionales se encontraban divididas desde un comienzo por rivalidades internas, por disputas entre el centro y
-
ARQUITECTURA MEXICAA DEL SIGLO XX
MitchisIntroducción El siglo XX fue una época de cambios para México. La historia de México se construye día a día pues es un país relativamente joven, con poco más de 200 años de vida independiente. El siglo XX fue una época de profundos aprendizajes, peleas por el poder, transiciones, sueños y esperanzas. Conoce los momentos destacados en la historia de este país y a los protagonistas que le han dado forma a este territorio de
-
SIGLO XX. LAS GENERACIONES: GENERACIÓN DEL 98, GENERACIÓN DEL 27, GENERACIÓN DEL 36
erizuurContenido INTRODUCCIÓN 3 OBJETIVOS 4 SIGLO XX. LAS GENERACIONES: GENERACIÓN DEL 98, GENERACIÓN DEL 27, GENERACIÓN DEL 36. 5 CONCLUSIÓN 36 BIBLIOGRAFÍA 38 WEBGRAFÍA 39 INTRODUCCIÓN OBJETIVOS SIGLO XX. LAS GENERACIONES: GENERACIÓN DEL 98, GENERACIÓN DEL 27, GENERACIÓN DEL 36. Una Generación literaria es un grupo de escritores que, nacidos en fechas cercanas y movidos por un acontecimiento de su época, se enfrentan a los mismos problemas y reaccionan de modo semejante ante
-
Filosofía Del Siglo XX
lionscottLa filosofía en el siglo XVIII En la historia occidental, el siglo XVIII es llamado Siglo de las Luces, debido a que durante el mismo surgió el movimiento intelectual y filosófico conocido como Ilustración. Tras el caos político y militar vivido en el siglo XVII, el siglo XVIII, no carente de conflictos, verá un notable desarrollo en las artes y las ciencias europeas de la mano de la Ilustración, un movimiento cultural caracterizado por la
-
Mexico Siglo XX
Nanobot19México al final del siglo xx Economía: nuevo modelo económico y viejas tendencias. A fines del siglo xx el modelo económico neoliberal sustituyó al proteccionismo que habían seguido los gobiernos posrevolucionarios. El Estado ya no debía intervenir en la economía, lo que en resumidas cuentas implicaba el libre mercado, el abandono de los subsidios a productos y servicios, la eliminación de los aranceles a productos extranjeros, la venta de empresas y otras políticas. Se descubrieron
-
Dictaduras Del Siglo XX
glendaglobalnetINTRODUCCIÓN Rafael Carrera y Turcios (tras ser uno de los principales artífices de la ruptura de la unión democrática de Provincias Unidas de Centroamérica) gobernaría como dictador de Guatemala desde 1851 hasta 1865, apoyado por conservadores, grandes terratenientes, y el clero. Entre sus logros como presidente cabe resaltar el hecho de que defendiera al país de diversas invasiones extranjeras. Entre las cuales se encuentra la guerra contra la coalición invasora de El Salvador y Honduras,
-
Contexto Histórico mundial a mediados del siglo XX
juanbernaContexto Histórico mundial a mediados del siglo XX La nueva era que surgió como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial y sus correspondientes repercusiones trajo una gran necesidad de reparar el daño, a través de iniciativas como la Doctrina Truman, el Plan Marshall y la formación de las Naciones Unidas. Sin embargo, éstas medidas fueron desafiadas por las hostilidades entre el mundo Occidental y el Mundo Comunista. El surgimiento y desarrollo de las economías de