Manifestaciones Artistica Del Siglo XX En Venezuela
Documentos 751 - 800 de 23.489 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
LAS CRISIS ECONÓMICAS DEL SIGLO XX
lucerochaflocLAS CRISIS ECONÓMICAS DEL SIGLO XX. LA GRAN DEPRESIÓN DE 1929, EL FMI Y LA RECESIÓN DE 1982. EJEMPLOS DE UN PROBLEMA GLOBAL INTRODUCCIÓN Durante el siglo XX se han sucedido grandes cambios nunca antes visto en la historia de la humanidad. El hombre en su constante lucha para vivir en armonía y equilibrio a sido capaz de llevar adelante grandes avances tecnológicos y científicos, los que en la mayoría de los casos les han
-
As. PROBLEMÁTICA SITUADA: Nanociencia En Los años Cuarenta Ocurrió Uno De Los Hechos más Importantes Para La Sociedad Del Siglo XX: La Invención Del Transistor; A Partir De Ese Momento Se Inició Una Carrera Hacia La Miniaturización De Los Disposit
melsi28as. PROBLEMÁTICA SITUADA: Nanociencia En los años cuarenta ocurrió uno de los hechos más importantes para la sociedad del siglo XX: la invención del transistor; a partir de ese momento se inició una carrera hacia la miniaturización de los dispositivos electrónicos, lo cual hace posible la existencia de computadoras, televisores, teléfonos celulares, reproductores de películas y música, etcétera. Además, estos equipos cada vez son máspequeños, por ejemplo para escuchar música en los años 50 y
-
Movimientos Que Influyeron En El Diseño Editorial Durante El Siglo XX
sandra92michuMovimientos que influyeron en el Diseño Editorial durante el siglo XX Existieron varios movimientos que influyeron en el Diseño Editorial durante el siglo XX. Los avances científicos, la Revolución Industrial, el progreso vertiginoso y la guerra formaron la mentalidad del hombre a principios del siglo XX. Las corrientes artísticas y los acontecimientos sociales generaron grandes cambios en el diseño gráfico. Movimientos como el Futurismo, Dadaísmo, Bauhaus, Constructivismo y De Stijl, representaron una visión nueva en
-
Movimientos Culturales Del Siglo Xx
diegorosas07¿En qué consiste el Plan Marshall Programa de Reconstrucción de la Europa devastada por la SGM. George Marshall en 1947. Propósitos impedir la insolvencia de los países europeos, prevenir expansión del comunismo en Europa y crear una estructura que favoreciera la democracia. Alemania dio una rápida recuperación, reconstrucción y desarrollo Aportaciones tecnológicas de la S G M El Radar, Sonar. sonido bajo el agua Antecedentes de la primera guerra mundial. Europa estaba envuelta en crisis
-
Educación En El Siglo XX
itza07INTRODUCCIÓN A lo largo de la historia y evolución del sistema educativo mexicano se han presentado muchos cambios con el objetivo de querer mejorar cada vez más el sistema educativo. En el presente trabajo analizaremos cuales fueron los hechos más relevantes que ocurrieron, conoceremos lo que aportaron cada uno de los personajes importantes que participaron en pro de la educación, se verá una revisión histórica que permitirá observar los cambios que ha tenido el sector
-
Fobias Del Siglo XX
gioalvaInternacional.- Los cambios en el estilo de vida de los individuos a partir del social media y el vertiginoso intercambio de información en la era digital, han contribuido a la creación de nuevas fobias que antes no existían. Miedos que tienen que ver con las redes sociales, con la falta de nuestros dispositivos móviles y con no aprovechar al máximo nuestro tiempo según nuestros exigentes estándares. Aquí tenemos cinco fobias de la era moderna. Socmefobia
-
La educación en el siglo XX
camilup3La educación en el siglo XX La característica común del siglo XX con respecto a la educación, es la democratización de la misma y de la enseñanza, extendida por países europeos y americanos especialmente y, además, llevar la educación gratuita y obligatoria no sólo al nivel primario sino, también al secundario. Durante la primera mitad del siglo actual se han realizado considerables reformas a la educación, aumentadas después para darle a la misma caracteres fundamentales
-
Política y Cultura a Finales del Siglo XX
habaneroheroEnsayo Política y Cultura a Finales del Siglo XX, Noam Chomsky “La creencia de que el capitalismo podría ser un sistema viable ha desaparecido prácticamente hace mucho…” El panorama actual pinta un cuadro no favorable para prácticamente toda la población del mundo. La pobreza de los pobres va en aumento y la riqueza de los ricos cada vez se incrementa más; claro está, a costa de la explotación, represión y manipulación de los sectores menos
-
Economía Cafetera En Colombia Del Siglo XX
Doklar1234El ensayo se inicia con una meditación acerca de las condiciones internas y externas de la expansión del grano. Las internas se refieren a las características físicas de la nación y las externas a las circunstancias del mercado mundial. Haciendo suya la generalización de Luis López de Mesa, “Colombia, una civilización de vertiente” (1934, 29-31 y 95-96), muestra que la población, después de un inicial asentamiento en las tierras altas y de clima frío, se
-
LA POBLACION Y CALIDAD DE VIDA EN EL SIGLO XX
dajannaLOS CAMBIOS EN LOS INDICADORES DE POBLACIÓN: Al finalizar el siglo XIX, la población colombiana reflejaba el impacto de largos períodos de guerras civiles, inestabilidad política y estancamiento económico atenuado sólo por rápidos períodos de auge económico y débiles intentos de reconciliación política. Entre 1870 y 1905 el país alcanza el ritmo de crecimiento demográfico más bajo de su historia, igual al de 1851-70, de 1,3 % anual. A lo largo de las primeras seis
-
Competencias Del Siglo Xx
rochi1980PROYECTO DE VIDA COMPETENCIAS PROFECIONALES DEL SIGLO XXI YADITH ROCIO LOZANO UNIVERSIDAD UNIMINUTO ADMINISTRACION DE EMPRESAS FACATATIVA MARZO 2014 Tabla de contenido Introducción 3 Competencias Profesionales del Sigo XXI 4 Conocimientos: 4 Habilidades: 4 Destreza 5 Aptitudes: 5 Actitudes: 5 Conclusiones 6 Bibliografía 7 Introducción En el desarrollo social y económico a diario exige que los sistemas educativos crezcan en habilidades y competencias que benefician al desarrollo económico con un sistema de conocimiento. Con
-
“Teatro del Siglo XX”
jcolon998 de octubre del 2008) quien fue un dramaturgo, narrador y exponente de la cultura artística guayaquileña. Martínez tenía una singular particularidad, por sus obras cortas, caracterizadas por su temática social por la sátira e ironía, por el diálogo ameno y por la mezcla de realismo y ficción La obra pertenece al período denominado: “Teatro del Siglo XX” La Dama Meona es una obra teatral de sátira social que critica a la sociedad
-
Hacia Una Pedagogia Dek Siglo XX
GeNeAliHacia una pedagogía del siglo XX La pedagogía institucional La aportación de las ciencias humanas Frente a la magnitud de la miser{i}a neurótica que padece el mundo y que quizá pudiera no padecer, nuestro rendimiento terapéutico es cuantitativamente insignificante. 1. La pedagogía de grupo No esperamos a que los psicólogos descubrieran las clases primarias para darnos cuenta de la existencia en nuestra clase-grupo, donde la vida cooperativa es permanente, de fenómenos en apariencia misteriosos, irreductibles
-
Empresas Del Siglo XX
julik05ENSAYO LA EVOLUCIÓN DE LAS GRANDES EMPRESAS EN EL SIGLO XX Lo que se trataba de analizar no era la rentabilidad de la inversión sino la supervivencia o ampliación de las capacidades de la empresa, es decir lo que interesaba conocer ante todo era el tamaño de la empresa en 1995 en relación al de 1912. Además para poder seguir estudiando la supervivencia de las capacidades de las grandes empresas en 1912 se debían resolver
-
La Historia Del Currículum: La Educación En Los Estados Unidos A Principios Del Siglo XX, Como Tesis Cultural Acerca De Lo Que El Niño Es Y Debe Ser
JhoannaEL CURRÍCULUM Y LA DIRECCIÓN DE LO QUE ES Y DEBE SER EL NIÑO. La lectura da comienzo sobre la estructura de la educación que se tenía a finales del siglo XIX y principios del siglo XX donde nos dice que la educación era como una mezcla entre lo político, lo capitalista y lo comercial donde la preocupación de estos procuraban el bienestar de la población, buscaban crear a un mundo que buscara la salvación
-
La Historia Del Currículum: La Educación En Los Estados Unidos A Principios Del Siglo XX, Como Tesis Cultural Acerca De Lo Que El Niño Es Y Debe Ser.
cimlove• La educación como una planificación para el cambio de las condiciones de las personas que cambian a las personas. • La producción de la escolarización y sus ciencias no se desarrollan a partir de un proceso evolutivo sino se acoplaron a través de un flujo de hechos, ideas, instituciones y narrativas. • La escolarización es un tema de salvación para la modernidad de América del norte y de Europa. • El niño es el
-
La política en el ámbito de la educación a comienzos del siglo xx en los E.E. U.U.
ooevdel siglo XX; a comienzos del siglo XX, la Oficina de Educación que recogía estadísticas sobre las escuelas y el número de renos en las cuestas de Alaska. La política de educación (y la financiación fueron dejadas a las localidades y a los Estados individuales más bien que al gobierno federal. Esta descentralización de la organización y de la política hizo posible la investigación, lo que dio énfasis a los estudios "locales" de la enseñanza
-
Los avances de la medicina en el siglo xx
cbr8En el siglo XX se vencieron muchas enfermedades gracias a las vacunas, los antibióticos y la mejora de las condiciones de vida. El cáncer se ha convertido en una enfermedad común, pero muchas formas de la enfermedad se pueden combatir eficazmente gracias al desarrollo de tratamientos. También comenzaron investigaciones básicas sobre los procesos vitales. Se realizaron importantes descubrimientos en muchas áreas, en especial en lo que trata sobre la base de la transmisión de defectos
-
La Intolerancia étnica De Los Balcanes En El Siglo XX
Noel-OlivoLa guerra inter étnica de los Balcanes. La intolerancia étnica se manifiesta en una amplia gama de acciones: desde comentarios ofensivos o desconsiderados hasta políticas nacionales de exterminio de determinados grupos étnicos. ¿Por qué la cuestión étnica condujo a la guerra de los Balcanes? La diversidad étnica complicaba la situación en la religión debido a que se llevaron al extremo las ideas de la nacionalidad pertenencia e identidad. Las diferencias entre culturas y formas de
-
La Historia Del Currículum: La Educación En Los Estados Unidos A Principios Del Siglo XX, Como Tesis Cultural Acerca De Lo Que El Niño Es Y Debe Ser
cynthia9510- La educación es una planificación para el cambio de las condiciones de las personas que cambian a las personas -Las tesis culturales en pedagogía representan los valores y las normas sobre la esperanza para el futuro de la nación a partir de la educación del niño -El niño es el futuro ciudadano cosmopolita de una nación cuya razón y racionalidad van a dar como resultado el derecho, la libertad, y el progreso. -La educación
-
Literatura Siglo Xx
chuchinwarsLiteratura del siglo XX Los primeros años del XX están dominados por el sentimiento de angustia. El ser humano se enfrenta a sus dudas sin encontrar el apoyo que necesita en las creencias religiosas, en las científicas o en las políticas. La sensación de abandono y desesperanza se proyecta en todos los géneros, épocas y tendencias de la literatura del siglo XX Se da una renovación vanguardista. Las características de las vanguardias fueron: • Renovación
-
Cali A Mediados Del Siglo XX.
julianda25Edgar Vásquez Benítez. Cali en la primera mitad del siglo XX: mentalidades y sensibilidad. A continuación se presenta la reseña del texto “Cali en la primera mitad del siglo XX”, la cual pretende presentar una crítica y resumen sobre lo que fue el impulso modernizador de las primeras décadas de 1900 protagonizadas por importantes mutaciones que permitieron a la ciudad incorporarse en los códigos culturales de la modernidad. Cali en la primera mitad del siglo
-
Avances Tecnológicos Del Siglo XX
DulceRodRomINTRODUCCIÓN. El siglo XX trajo consigo muchos de los cambios más significativos en la historia de la humanidad y los hasta entonces inimaginables avances tecnológicos y científicos, dieron lugar a numerosas invenciones que han cambiado por completo la forma en que hoy apreciamos la realidad. La primera mitad del siglo XX se caracterizó por el empleo de las mismas fuentes energéticas que en el siglo anterior, con el desarrollo adicional de la electricidad industrial y
-
La Construcción De La Tecnología Educativa Como Disciplina Pedagógica A Lo Largo Del Siglo XX
aleta1411Tecnología Educativa: es el desarrollo de un conjunto de técnicas sistemáticas acompañadas de conocimientos prácticos. La raíz de la tecnología fue la formación militar norteamericana en los años 40’s. Uso de máquinas de enseñanza, acción instructiva basada en el logro de objetivos precisos y concretos de aprendizaje, medición precisa de resultados. En los años 50-60’s llega el uso de los medios audiovisuales (cine, tv, prensa, radio) y la influencia conductista. Métodos de producción industrial. Se
-
El Siglo Xx
maalmealEL SIGLO XX: ENTRE MODERNIZACION Y CRISIS El ideal de la universidad fue tomado en 1909 por Rafael Uribe Uribe quien reafirmo la necesidad de reorientar los estudios universitarios a la realidad industrial que estaba experimentando el país, causa de esto fue el intento de modernizar a la universidad colombiana. Al promediar el siglo XX inicia el periodo de desarrollo académico, se incorporan nuevos programas a la universidad de Cartagena como la escuela de enfermería
-
Enfoques De La Educación Física En México Siglo XX.
Saed_LunaEnfoques de la Educación Física en México Siglo XX. La educación física en México, a lo largo de los últimos 50 años, ha sido orientada por distintos enfoques como el militar, deportivo, el psicomotriz y el orgánico funcional. Cada uno de ellos, respondió a exigencias socio-culturales y política educativa en su época y asimismo, fue representativo de una determinada tendencia curricular. Y con esto que se pueda apreciar y contrastar de manera más clara las
-
Bases Filosoficas De La Gerencia Del Siglo XX Y Su Vigencia
rafaelnateraUNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DOCTORADO EN GERENCIA GENERAL ACARIGUA-PORTUGUESA Seminario Avanzado de Pensamiento Gerencia Emergente ENSAYO (Bases Filosóficas de la Gerencia del Siglo XX y Su Vigencia) DOCENTE: Dr. Oswaldo Escalona AUTOR: Rafael Natera C.I.V-15.628.173 Acarigua, febrero de 2014 La revolución industrial no fue un acontecimiento histórico que se produjo en un momento determinado sino que en realidad se considera como un proceso ininterrumpido que se fue desarrollando de forma más o
-
Cuáles Son Las Principales Influencias (ideas, Hechos O Aportes) De Los Factores Exógenos En La Juventud Trujillana De Las Primeras décadas Del Siglo Xx
EnriquezerpaACTIVIDAD •Desarrolla el cuestionario del Texto Cátedra Antenor Orrego, página 62. 1.- elabora, en orden alfabético, un vocabulario de las palabras nuevas. a) macedonio 1. Macedonio: adj. y s. De Macedonia o relativo a esta región balcánica. 2. m. Lengua eslava que se habla en Macedonia. 3. f. Ensalada de frutas: echa un poco de licor a la macedonia. 4. Guiso preparado con legumbres diversas: macedonia de verduras. b) nimbo 1. m. Disco luminoso que
-
Impresionismo Primera mitad del siglo XX
Luiscav98Impresionismo Primera mitad del siglo XX Está dominado por el movimiento vanguardista, tendencias artísticas que tienen como finalidad oponerse a lo anterior al proponer nuevos conceptos y técnicas. Los movimientos literarios de vanguardia son esfuerzos renovadores encaminados a introducir cambios en la concepción y técnicas estéticas. Rasgos en común: - Heredan el drama del conflicto instinto-lógica y sentimiento-razón como instrumentos que captan la realidad. - En cada ismo sus afiliados tienen conciencia revolucionaria de grupo.
-
Informe De Declaracion De La Historia Del Siglo Xx
katherin89INFORME A manera de instrucción: Sin lugar a dudas, existe un gran vacío, una inmensa deuda con los participantes de Licenciatura en Administración, mención Recursos Materiales y Financieros, del curso Derecho del Trabajo (electivo) y que han visto dicho curso guiado por el programa elaborado en el año 1.982. Dicho programa esta estructurado guiado por la búsqueda del conocimiento de la Ley del Trabajo, vigente para esa época, para las características socioeconómicas, políticas y culturales
-
Condiciones Económicas, Sociales Y Políticas Del Ecuador Durante El Inicio Del Siglo XX
giinger1312Condiciones Económicas, Sociales Y Políticas Del Ecuador Durante El Inicio Del Siglo XX. Condiciones Económicas, Sociales Y Políticas Del Ecuador Durante El Inicio Del Siglo XX. Ensayos Gratis: Condiciones Económicas, Sociales Y Políticas Del Ecuador Durante El Inicio Del Siglo XX. Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.042.000+ documentos. Enviado por: kerlyvanessa 28 octubre 2013 Tags: Palabras: 294 | Páginas: 2 Views: 1991 Leer Ensayo Completo Suscríbase Las economías nacionales se encontraban
-
La educación en el siglo XX
edithcona85Presentación Para ser más precisos, esta es una síntesis de los movimientos educativos estructurales del siglo XX antes que una historia apuntada en su sentido general. Como en todo trabajo breve, deben sacrificarse datos particulares, a veces de importancia, en beneficio de la comprensión global. No obstante, ausencias a cuestas, el material resulta interesante como panorámica bastante fiel de los primeros setenta años de la centuria pasada. Una historia de la educación, cuya versión moderna
-
La Historia De La Computación De La Segunda Mitad Del Siglo XX
GRAXIELARRLas computadoras han estado alrededor de nosotros desde hace mucho más tiempo de lo que la gente se atreve a imaginar. La palabra “Computadora” ha cambiado de significado a través de las décadas, perola computadora electrónica como la conocemos, se desarrollo durante la segunda mitad del siglo XX. La historia de la computación moderna comienza con dos tecnologías separadas, la programación y la calculación automatizada, pero ningún dispositivo en particular puede ser considerado como la
-
Administracion Temporania Del Siglo XX
julca49¿ES EL IPAD UNA TECNOLOGÍA PERJUDICIAL? PREGUNTAS DEL CASO DE ESTUDIO: 1. Evalúe el impacto del iPad mediante el uso del modelo de fuerzas competitivas de Porter. El iPad trata de convencer a las personas que necesitan un objeto costoso en su nueva tecnología, por tal razón ofrece mas de 250 aplicaciones que justifiquen el costo del producto. El iPad busca sustituir las lactos y los libros de textos, aun cuando muchas personas piensas que
-
Pedagogía Del Siglo Xx
fabianaelisaCaracterísticas del siglo XX Contexto histórico Evolución en las formas de gobierno. El afianzamiento del sistema de gobierno republicano. Ahora en muchos países los ciudadanos pueden elegir a sus gobernantes. Los sistemas autoritarios dejaron paso a la democracia. El movimiento en procura de la autonomía gubernamental de las diferentes áreas coloniales. El enorme desarrollo industrial de algunos países, que por su capital y empleo de grandes complejos de maquinarias, se constituyeron en
-
Aspectos Economicos En La Segunda Mitad Del Siglo Xx
camilageASPECTOS ECONOMICOS EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX En el gobierno de Perón (1946-1952 / 1952-1955), hubo un equilibrio inestable que tiene su correlato económico en la inflación creciente, las propuestas cepalinas para la producción y la inversión en la Argentina y una deuda externa que paulatinamente comprometerá el futuro del país. En 1976, en el gobierno de Jorge Rafael Videla, José Martínez de Hoz fue designado ministro de economía y, el 2 de
-
Reseña Comercio Exterior En El Siglo Xx
Nancy270394Reseña Reconstructiva El Comercio Colombiano en el Siglo XX Autor: Leonardo Villar Pilar Esguerra1 Elaborado por: Nancy Paola León Referencia bibliográfica del texto: Villar, Leonardo, El Comercio Colombiano en el Siglo XX. Banco de la República Sobre el autor: Obtuvo sus grados de Economista Cum Laude y Magister en Economía de la Universidad de los Andes. También estudió en la London School of Economics, donde obtuvo un Master of Science (M.Sc.) en Economía y adelantó
-
DESARROLLO DE LA SOCIEDAD EN EL SIGLO XX EN CHILE
caritopazEL DESARROLLO SOCIAL DE FINES DEL SIGLO XIX Y PRINCIPIOS DEL SIGLO XX El período parlamentario, que ya hemos caracterizado a grandes rasgos en nuestras clases, tiene un nuevo actor social que antes había sido ignorado en este ya conocido sistema oligárquico que centraba los intereses y políticas solo en sus intereses y conveniencias, el pueblo que permanecía ajeno e ignorante del mundo político antes los abusos y a un abandono extremo decide hacer valer
-
Paradigma Positivista Del Siglo Xx
stefanymadelenRelación entre pedagogía y epistemología ABSTRAC. Este ensayo aborda de muy manera breve la relación que tiene la epistemología con la pedagogía, desde las definiciones de cada una y suposición en el área de humanidades comparte y se relacionan estrechamente hasta tal punto de poder decir que no abría una sin la otra. La epistemología como se verá en este ensayo es de vital importanciapara la investigación pedagógica, y para ayudar a cimentar las bases
-
Dramaturgos Del Siglo XX
carolmar98Salvador Novo Lugar y fecha de nacimiento: Ciudad de México, 30 de julio de 1904 Lugar y fecha de fallecimiento: Ciudad de México, 13 de enero de 1974 Familia: Andrés Novo Blanco (padre) Estudios y Ocupación: poeta, ensayista, dramaturgo, historiador mexicano, traductor, licenciado en derecho y maestro de idiomas extranjeros. Realizó sus estudios en Chihuahua y Torreón, en la Universidad Nacional de México y en la Facultad de Filosofía y Letras. Obras más importantes: "Nuevo
-
La Historia Del Currículum: La Educación En Los Estados Unidos A Principios Del Siglo XX, Como Tesis Cultural Acerca De Lo Que El Niño Es Y Debe Ser.
kattiagonzalezLa historia del currículum: La educación en los estados unidos a principios del siglo XX, como tesis cultural acerca de lo que el niño es y debe ser. El desarrollo de la educación pública de masas de finales del siglo XIX y de principios del siglo XX formaba parte de proyectos de reconstrucción nacional a través del Atlántico que estaban vinculados con movimientos políticos, comerciales y capitalistas. El bienestar estatal moderno asumía la responsabilidad de
-
Medicina Deportiva en el siglo XX
javier12022Medicina deportiva: es la especialidad médica que estudia los efectos del ejercicio del deporte y, en general, de la actividad física, en el organismo humano, desde el punto de vista de la prevención y tratamiento de las enfermedades y lesiones. También se le denomina medicina del deporte, medicina de la actividad física, medicina de la educación física, medicina del ejercicio, medicina especializada en deportología. Algunos opinan que el término medicina deportiva, aunque utilizado por algunos
-
El movimiento feminista del siglo XX
ciberplace1234El movimiento feminista del siglo XX, tenía entre sus objetivos luchar por la igualdad en todos los ámbitos, política, cultural, social, económica y sexual. El porqué de la lucha de las mujeres: Las mujeres no tenían presencia cívica Eran consideradas poco menos que minusválidas Dependían de su padre y luego del esposo si se casaban Mujeres quedaban fuera de la vida como ciudadanas No participaban de la vida política No tenían derechos cívicos Eran poco
-
La Mujer En El Siglo XX
1225283Usigli, dramaturgo mexicano nació en 1905, uno de los autores representativo del teatro mexicano, quien renovó por completo la escénica en México. Sus obras más importantes de su carrera fueron, El Gesticulador (1937), y la trilogía “antihistórica” conformado por de Corona de Sombras escrita en 1943, el cual habla de un historiador mexicano que viaja a Francia para aclarar varios aspectos históricos con Carlota para concluir con la publicación de su libro, del cual trata
-
Ciencia literaria del siglo XX
lolocomoa ciencia literaria del siglo XX queda configurada principalmente por tres movimientos esenciales: el New Criticism americano, la Estilística y el Formalismo ruso. Este último fue el más importante de ellos. El Formalismo ruso nació entre 1915 y 1916 a partir de miembros del Círculo lingüístico de Moscú, de la OPOJAZ y del Instituto Nacional de Historia del Arte de San Petesburgo. En 1920 el Formalismo ruso vivió su máximo apogeo, si en algo coinciden
-
Presidentes De Honduras Siglo XX Y XXI
19732014Con el presente trabajo se dan a conocer los gobernantes que Nuestra Republica de Honduras ha tenido desde el año 1895 al 2014. Desde la Federación Centroamericana hasta la Reforma Liberal en nuestro País ya existían grupos políticos organizados, quienes se denominaban: Liberales o Fiebres y Conservadores o Serviles. Estos eran grupos ocasionales que se unían por simpatía o para apoyar algún líder. Los reformadores siempre consideraron que la organización de partidos políticos era fundamental
-
La Gran Depresión en el siglo XX
azuuuuuuuuuul1La Gran Depresión. ⦁ La Gran depresión, también conocida como crisis del veintinueve, fue una crisis económica mundial que se prolongó durante la década de 1930, en los años anteriores a la Segunda Guerra Mundial. ⦁ Fue la depresión más larga en el tiempo, de mayor profundidad, y la que afectó a más países en el siglo XX. ⦁ El desempleo en los Estados Unidos aumentó al 25%, y en algunos países alcanzó el 33%.
-
Dictaduras Y Gobiernos Militares Del Siglo XX HONDURAS
Fkilljoy• Junta Militar de Honduras Periodo de Gobierno 1956-1957 Biografía En 1956 el presidente en funciones señor Julio Lozano Díaz, gana las elecciones presidenciales, pero su objetivo era de mantenerse en el poder de forma dictatorial, es por ello que el 21 de octubre del mismo año, es derrocado por una Junta Militar que se encontraba formada por un triunvirato1 de los oficiales de las Fuerzas Armadas de Honduras: General de infantería Roque Jacinto Rodríguez
-
La Asamblea Nacional Constituyente De 1946-1947 En El Contexto Político Latinoamericano De La Primera Mitad Del Siglo XX
JEsucristo17Introducción El proceso constituyente que se desarrolla en Venezuela entre 1946 y 1947 es de gran relevancia para entender diversos aspectos relacionados con la historia de las ideas políticas y los cambios políticos experimentados en nuestro país y América Latina a mediados del siglo XX. En el ámbito interno la iniciativa constituyentista expresó el intento de profundización de las transformaciones socio-políticas iniciadas por Acción Democrática a partir del derrocamiento de Isaías Medina el 18 de
-
PRINCIPALES CAMBIOS QUE VIVIÓ EL SALVADOR A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX
ernest2595PRINCIPALES CAMBIOS QUE VIVIÓ EL SALVADOR A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX Hacia fines del siglo XIX y principios del siglo XX, en El Salvador existían grandes beneficios que procesaban el café; así como exportadores de café con conexiones en Europa y Estados Unidos quienes se encargaban de la distribución y el transporte. Desarrollo de la economía durante y posterior a la Guerra Fría Después de la II Guerra Mundial El Salvador experimentó un largo periodo