Manifestaciones Artistica Del Siglo XX En Venezuela
Documentos 1 - 50 de 23.489 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
PRINCIPALES VANGUARDIAS ARTÍSTICAS SIGLO XX
Nicole San LucasPRINCIPALES VANGUARDIAS ARTÍSTICAS SIGLO XX MOVIMIENTO CARACTERÍSTICAS AUTORES Y OBRAS DESTACADAS Cubismo, 1906 Intenta captar la realidad desde todos los ángulos posibles. Rompe con la perspectiva y los objetos se alejan de la realidad. En la literatura, su principal técnica es la expresión de las palabras mediante la disposición gráfica: caligrama En pintura, es Pablo Picasso En literatura, Guillaume Apollinaire con sus caligramas Futurismo, 1909 Canta al ser humano moderno y sus creaciones, las máquinas.
-
VANGUARDIAS ARTISTICAS SIGLO XX
Hugo VillalbaVANGUARDIA ARTISTICA DEL SIGLO XX La vanguardia artística es conocida como el movimiento subversivo de la plástica del siglo XX, con el objetivo de expresar la nueva era a través de la innovación del lenguaje pictórico y / o escultórico. El trasfondo histórico de las vanguardias artísticas En el siglo XIX, Europa se encontraba en un escenario de transición, que era de tensiones políticas, económicas y sociales provocadas por la revolución industrial, el capitalismo, el
-
Manifestaciones Artistica Del Siglo XX En Venezuela
Mariiangie93Manifestaciones del siglo XX en Venezuela El circulo de Bellas Artes: Generación de artistas a partir de 1912 se constituyó en una agrupación opuesta a la práctica y principios pictóricos establecidos por la Academia del siglo XIX. Las búsquedas se dirigieron a la aplicación de algunos principios impresionistas y a la pintura al aire libre. El paisaje fue el tema predomínate. El crítico Juan Calzadilla distingue dos etapas del Círculo. La primera abarca desde 1909
-
Manifestaciones Artisticas Del Siglo XIX En Venezuela
MARYBARRAMANIFESTACIONES ARTISTICAS DEL SIGLO XIX EN VENEZUELA -Panorama general de la producción artística del siglo XIX A finales del siglo XVIII, se percibe en la sociedad colonial una crisis de las estructuras políticas que va a desembocar en la independencia de las colonias en América. Numerosos artistas de formación autodidacta, aun vinculados a la tradición del oficio aprendido en el taller colonial-artesanal, en principio, de manera anónima, darán inicio a la documentación visual de la
-
MANIFESTACIONES ARTISTICAS DEL SIGLO XIX EN VENEZUELA
alpalgataMANIFESTACIONES ARTISTICAS DEL SIGLO XIX EN VENEZUELA -Panorama general de la producción artística del siglo XIX A finales del siglo XVIII, se percibe en la sociedad colonial una crisis de las estructuras políticas que va a desembocar en la independencia de las colonias en América. Numerosos artistas de formación autodidacta, aun vinculados a la tradición del oficio aprendido en el taller colonial-artesanal, en principio, de manera anónima, darán inicio a la documentación visual de la
-
Manifestaciones Artisticas Del Siglo XX
meliarecontemporánea en Venezuela Se denomina arte contemporáneo a las manifestaciones creativas artísticas que se desarrollan actualmente y que se inician con los cambios culturales de finales del siglo XX, marcados por la globalización y la diversificación de los medios y formas de expresión. También se suele usar el término arte posmoderno para definir las expresiones artísticas realizadas desde las últimas décadas del siglo XX hasta el tiempo actual, que se diferencian de las obras modernas,
-
Manifestacion Artistica Del Siglo Xix En Venezuela
EneimarMoral arte popular en Venezuela ha sido influenciado por diversas culturas. Entre ellas: la cultura autóctona de los aborígenes; la cultura africana, que trajeron los negros esclavos y la española, aportada por los conquista dores. Con todas ellas se conformó la cultura venezolana o el folclore venezolano. Venezuela guarda rasgos comunes con la mayoría de los países del continente, derivados de procesos históricos similares. No obstante nuestra cultura esta llena de elementos peculiares, que la
-
Historia De Venezuela Siglo XX
ledyollarvesTRANSICION DE LA DICTADURA A LA DEMOCRACIA DEL SIGLO XX CRONOLOGÍA DE LAS LUCHAS INTESTINAS POR EL PODER 1900-1936: Muerte, letargo e incubación: Al iniciarse cronológicamente el siglo XX, Venezuela está gobernada por Cipriano Castro; a partir de 1908 y hasta 1935 lo será por Juan Vicente Gómez. Castro intenta personificar la causa liberal, pero de una manera personalista, sin cuajar ninguna estructura partidista o cosa que se le parezca, en el sentido moderno de
-
Venezuela siglo XX
DAVFLOART. II.- VENEZUELA POLITICA, ECONOMICA Y SOCIAL DESDE PRINCIPIOS DEL SIGLO XX HASTA LA MUERTE DEL GENERAL GOMEZ. A. EL SIGLO XX VENEZOLANO HASTA LA LLEGADA DEL GENERAL GOMEZ AL PODER (1908) CARACTERISTICAS A principios del siglo XX una palabra resume la situación venezolana: la frustación. El proyecto emancipador que prometía un país libre y próspero basado en los principios de libertad, justicia, ilustración y fraternidad eran todavía ilusión. Los cambios políticos no han hecho
-
Venezuela Siglo Xx
yusmeliVenezuela Siglo XX 1. Introducción Para comprender la concepción, que tiene tanto los venezolanos como otros de cualquier otra nacionalidad, es necesario indagar el proceso histórico por el cual ha transitado y poder analizar el comportamiento que desde finales del siglo XV hasta nuestros días, el venezolano; como base fundamental de este proceso, ha experimentado debido a características que se encuentran fuera de su entorno. Debido a que el proceso histórico de Venezuela es complejo
-
La democracia en Venezuela en el siglo xx
milyurismDEMOCRACIA PARTICIPATIVA La democracia en Venezuela ha sido y es una aspiración, una tarea y un sueño. Desde los tiempos de Simón Bolívar y sus compañeros y compañeras, en las luchas por la primera independencia y luego; durante la revolución federal, que estalló hace 150 años, el 20 de febrero de 1859 en la ciudad de Coro, cuando Tirso Salaverría se apoderó de 900 fusiles y lanzó el Grito de Federación. En aquella época también
-
Reconocimiento De Los Derechos Humanos En Venezuela A Principios Del Siglo Xx
República bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación superior Aldea universitaria Paraparal Los guayos- edo. Carabobo Unidad curricular: derechos humanos y modelos de desarrollo Reconocimiento de los derechos humanos en Venezuela a principios del siglo xx Alumna: Fecha: 09/06/12 Márquez Dalmaris CI: 19.641.699 7° jurídico Prof.: Virginia Briceño Reconocimiento de los derechos humanos en Venezuela a principios del siglo xx La historia de los derechos humanos está muy ligada a la historia
-
BREVE RESEÑA HISTORICA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN VENEZUELA APARTIR DEL SIGLO XX Y LA EVOLUCION JURIDICA.
11590099INTRODUCCION Los Medios de Comunicación es la herramienta básica de la información en nuestro sistema económico. Sin embargo, es también parte de la cultura cotidiana de la mayoría de los seres humanos. Los Medios de Comunicación es parte de nuestro entorno social, cultural y comercial. Tan es así que origina cambios sutiles en las costumbres y el comportamiento del público que la consume. No debe sorprender que Los Medios de Comunicación sea una de las
-
La evolución de la economía en Venezuela durante el siglo xx
yenniferchaconHISTORIA ECONOMICA Venezuela tiene una economía mixta17 18 orientada a las exportaciones. La principal actividad económica de Venezuela es la explotación y refinación de petróleo para la exportación y consumo interno. Es la quinta economía más grande de América Latina, después de Brasil, México, Argentina y Colombia, según el PIB (PPA) de acuerdo al banco mundial.19 El petróleo en Venezuela es procesado por la industria estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA). Su explotación oficial se inicia
-
VENEZUELA DEL SIGLO XX ECONOMIA
yliangelavSITUACION IMPERANTE DE VENEZUELA A COMIENZOS DEL SIGLO XX: Durante los primeros 70 años de vida Republicana, Venezuela sufrió un largo estancamiento en todas los ordenes. Para finales del siglo XIX en ese momento la tierra era el elemento básico de la economía nacional, la propiedad latifundista debilito la unidad territorial de Venezuela la economía agro exportadora y dependiente se vio afectada debidamente por la escasez de recursos financieros. A principios de 1926 la riqueza
-
Vanguardias Artísticas Del Siglo XX
fajfajExpresionismo (tomado de: Enciclopedia Británica) La primacía de lo subjetivo, fantástico, deforme o irracional caracteriza a la estética expresionista que, aunque se desarrolló principalmente en la Alemania del primer tercio del siglo XX, recorrió en distintas épocas la historia del arte, como lo atestiguan, por ejemplo, algunas obras de Goya. El expresionismo contemporáneo se desarrolló, en distintas fases, desde 1905 hasta finales de la década de 1920 y sufrió el tremendo impacto de la primera
-
SITUACIÓN INPERANTE DE VENEZUELA PARA FINALES DEL SIGLO XIX Y DURANTE LAS ULTIMAS CUATRO DECADAS DE SIGLO XX
yulyySITUACIÓN INPERANTE DE VENEZUELA PARA FINALES DEL SIGLO XIX Y DURANTE LAS ULTIMAS CUATRO DECADAS DE SIGLO XX (1900 – 1958) Durante los primeros 70 años de vida Republicana, Venezuela sufrió un largo estancamiento en todas los órdenes. Para finales del siglo XIX en ese momento la tierra era el elemento básico de la economía nacional, la propiedad latifundista debilito la unidad territorial de Venezuela la economía agro exportadora y dependiente se vio afectada debidamente
-
Influencia De Las Manifestaciones Comunicativas Surgidas En La Segunda Mitad Del Siglo XX En Las Actuales Tendencias Revolucionarias
andresmondaqueroInfluencia de las manifestaciones comunicativas surgidas en la segunda mitad del siglo XX en las actuales tendencias revolucionarias Metodología de la Investigación Docente Presentado por Juan Campuzano Carlos Pardo Colegio Cristiano La Esperanza Santa Marta, Colombia Octubre de 2012 Introducción Los Medios de comunicación de masas influyen sobre las personas, modificando sus modelos de vida, sus elecciones, sus costumbres, el consumo y la opinión pública. Hoy en día, los medios de comunicación constituyen una herramienta
-
Representación artística de la obra de uno de los mejores fotógrafos del siglo xx Man Ray
jezuz89ntroducción El objetivo de este trabajo es dar a conocer la labor artística de uno de los mejores fotógrafos del siglo XX, como lo fue Man Ray. Por eso, a través de la información recopilada les daré a conocer un poco de su vida, sus estudios, la forma en que llegó a transformarse en un fotógrafo fascinante e inspirador para mucho y sus obras más destacadas que hasta el día de hoy deslumbran solo porque
-
La transición económica de Venezuela en el siglo XX
jose0000000000La transición económica de Venezuela en el siglo XX (página 2) Enviado por fran a Partes: 1, 2 Ya para 1964 existían más de 25 compañías subsidiarias, que operan en el territorio venezolano, las cuales incrementaron el capital que se ha invertido en la industria petrolera. Viendo tal situación, de la avalancha de transnacionales, buscando participar del festín petrolero en Venezuela, surgieron oposiciones entre ellas la de Alberto Adriani, quien consideraba que la actividad petrolera
-
Breve Reseña Histórica De Los Medios De Comunicación En Venezuela A Partir Del Siglo XX Y Su Evolución Jurídica
R6SBZSDH4SHVenezuela inicia el siglo XXI marcada por el sello de prioridad que le confiere América Latina al sector ciencia y tecnología. En 1999, por primera vez el tema adquiere rango constitucional; el artículo 110 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela aprobada ese año anuncia: "El Estado reconocerá el interés público de la ciencia, la tecnología, el conocimiento, la innovación y sus aplicaciones y los servicios de información necesarios por ser instrumentos fundamentales
-
Movimientos Migratorios De Venezuela Siglo XX.
alejandraw1508Movimientos migratorios de Venezuela siglo XX. El territorio, Venezolano, ha experimentado desde miles de años; incluso desde antes de Cristo, movimientos migratorios. Hoy día, estos movimientos tanto los externos como los internos han tenido sus ventajas y desventajas, ya que tales migraciones van a generar cambios económicos, sociales, políticos – administrativos, etc., los cuales de alguna manera van a influenciar en nuestra cultura, en sí, en nuestro modo de pensar y actuar. Migraciones externas. Antes
-
TEATRO EN VENEZUELA EN LA PRIMERA DECADA DEL SIGLO XX.
nicolaiannone98Es prácticamente la continuidad de lo que ocurría a finales del siglo pasado. En dramaturgía, encontramos en el siglo pasado las mismas influencias literarias de la novela y la poesía: neoclasicismo, romanticismo, costumbrismo y naturalismo. Los géneros más comunes eran el drama, el sainete, la comedia, la tragicomedia y la zarzuela. Estas tendencias las encontramos en el teatro de los anos 10, 20, 30 y 40 principalmente. La mayoría de las obras eran escritas por
-
Las vanguardias artísticas del siglo XX
BlackUmbrella19Las vanguardias artísticas del siglo XX Fecha: 1909 Lugar: Alemania Artistas representativos: Van Gogh, Gauguin, Munch, Ensor y Holver. Característica - idea principal Expresa las emociones. Antecedentes Antes del expresionismo, existió el fauvismo que Reaccionó contra el Impresionismo, potenciando color y objeto, que el expresionismo reducía a tonalidades. Los artistas expresionistas se caracterizan por el abandono de estímulos superficiales e ilusorios, el abandono de la simple imagen agradable de las cosas, a favor de la
-
BREVE RESEÑA HISTORICA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION EN VENEZUELA A PARTIR DEL SIGLO XX Y LA EVOLUCION JURIDICA
ELMUCOBREVE RESEÑA HISTORICA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN VENEZUELA APARTIR DEL SIGLO XX Y LA EVOLUCION JURIDICA. A lo largo de la historia, los medios de comunicación han ido avanzando en paralelo con la creciente capacidad de los pueblos para configurar su mundo físico y con su creciente grado de interdependencia. La revolución de las telecomunicaciones y de la transmisión de datos ha empujado al mundo hacia el concepto de “aldea global”. Los efectos
-
Partidos Políticos en Venezuela (Siglo XX)
eiver21Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio de Poder Popular para la Educación U.E.N. Humberto Parodi Alister Año y Sección: 4to “A” Asignatura: Historia Contemporánea Partidos Políticos en Venezuela (Siglo XX) Docente: Alumna: Teo Valles Barbara Ruíz#03 Caracas, 27 de Marzo de 2014 Introducción El presente trabajo trata de explicar la organización de los partidos políticos en Venezuela del siglo (XX). No pretendo ser exhaustivo, ya que quiero presentar algunas ideas que sirvan de marco de reflexión
-
Ensayos De Manifestaciones Artisticas Del Siglo Xix En Veneszuela
delismarrrollo de este trabajo colectivo y para la divulgación de la caricatura. Importante medio para difundir ideas para criticar a los políticos de turno durante el siglo XIX. La aparición de la fotografía, disciplina que permitió mejorar la impresión de imágenes a color y disminuyo la orientación exclusiva hacia la formación en el área de la pintura, impidió, de alguna manera, que surgiera una verdadera escuela de grabadores. Sin embargo, es a través de algunas
-
BREVE RESEÑA HISTORICA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION EN VENEZUELA A PARTIR DEL SIGLO XX Y LA EVOLUCION JURIDICA
ELMUCOBREVE RESEÑA HISTORICA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN VENEZUELA APARTIR DEL SIGLO XX Y LA EVOLUCION JURIDICA. A lo largo de la historia, los medios de comunicación han ido avanzando en paralelo con la creciente capacidad de los pueblos para configurar su mundo físico y con su creciente grado de interdependencia. La revolución de las telecomunicaciones y de la transmisión de datos ha empujado al mundo hacia el concepto de “aldea global”. Los efectos
-
CUESTINARIO DE ARTISTICA SOBRE EL ARTE VENEZOLANO A INICIOS DEL SIGLO XX
mweirbCUESTINARIO DE ARTISTICA SOBRE EL ARTE VENEZOLANO A INICIOS DEL SIGLO XX 1.- Como se inició el Circulo de Bellas Artes? El Círculo de Bellas Artes tuvo su origen en la protesta que estalló en 1909 contra los métodos de enseñanza aplicados por Antonio Herrera Toro, director de la Academia de Bellas Artes de Caracas. Los jóvenes que solicitaban una renovación de dicha institución comenzaron a reunirse en la plaza Bolívar de la capital, sitio
-
Venezuela politica, economica y social desde principios del siglo xx hasta la muerte del general Gomez
ajoselinmedinaMons. Felipe Rincón González ART. II.- VENEZUELA POLITICA, ECONOMICA Y SOCIAL DESDE PRINCIPIOS DEL SIGLO XX HASTA LA MUERTE DEL GENERAL GOMEZ. A. EL SIGLO XX VENEZOLANO HASTA LA LLEGADA DEL GENERAL GOMEZ AL PODER (1908) 1.- La Venezuela de principios del siglo XX es esencialmente rural. 2.- El aislamiento de unas regiones respecto de otras dentro del país 3.- Las guerras civiles entre caudillos se suceden devastando al país. 3.1. La Revolución Liberal Restauradora
-
Desarrollo Agrario En Venezuela Siglo Xx
erikayfabiLA SITUACION POLITICA AGRARIA EN VENEZUELA EN EL SIGLO XX. La situación política agraria en Venezuela del siglo XX, comprendido en distintos gobiernos de tipo revolucionarios como el de Cipriano Castro, dictatoriales como el Gomecista y entre otros periodos presidenciales, permiten conocer y diferenciar los antecedentes en materia agraria del país, definiendo al gobierno de Gómez como “el origen de los latifundios en Venezuela”, debido a la tenencia total y arbitrarias de las tierras, sus
-
El comercio interno en Venezuela en los primeros 30 años del Siglo XX
jmedina789El comercio interno en Venezuela en los primeros 30 años del Siglo XX se caracteriza por: a. Ser estrecho. c. Refl ejo del dominio latifundista. b. Desarticulado. d. Desarrollo industrial casi nulo. e. Se realizaba en circuitos pequeños y fragmentados. 2. Consecuencias del desarrollo del comercio interno: a. Aceleración del proceso de integración de los circuitos regionales comerciales. b. Se profundizó la división social del trabajo. c. Le dió profundidad al capitalismo en el país
-
La Ciencia Y La Tecnología En Venezuela Ciencia O Tecnología Uno De Los Problemas Centrales, Frecuentemente Soslayado En El Debate, Es El Obvio Desideratum Que Deben Enfrentar Los Países Que Han Llegado Tarde Al Siglo XX. Por Dos O Tres décadas Nos In
clarakfloresLa ciencia y la tecnología en Venezuela Ciencia O Tecnología Uno de los problemas centrales, frecuentemente soslayado en el debate, es el obvio desideratum que deben enfrentar los países que han llegado tarde al siglo XX. Por dos o tres décadas nos inscribimos, como otras naciones latinoamericanas, en un modelo "lineal" que postulaba que para lograr el desarrollo de capacidades tecnológicas era menester alcanzar primero un cierto grado de dominio sobre la ciencia. Una "masa
-
Contexto político y situación de salud en América Latina y Venezuela durante los últimos años del siglo xx
marian0409Contexto político y situación de salud en América Latina y Venezuela durante los últimos años del siglo xx. La declaración de Alma Ata en 1978 y el compromiso de todos los países del mundo de impulsar la estrategia de Atención Primaria en Salud (APS), generaron tanto un amplio espacio de debate, como la reconstrucción de una nueva mirada sobre los problemas de salud colectiva. El reforzamiento del derecho a la salud para todos y sus
-
Manifestaciones Artísticas Del Siglo XIX
milycarolEscultura La escultura, tal como la entendemos actualmente en Venezuela, es una manifestación cuya tradición se remonta al siglo XIX. La talla en madera, por ejemplo, conoció un esplendor que desaparecería al venir a menos la imaginería religiosa artesanal. La escultura, en sentido moderno, surge bien entrado el siglo XIX. Nacieron las escuelas de arte, las que sustituyeron a los viejos talleres de los imagineros, y que abogarían en adelante, por un estilo inspirado en
-
Arquitectura De Venezuela Del Siglo Xx
yelis1404Arquitectura venezolana del siglo XX. Antecedentes: La Arquitectura de Venezuela es el arte edificado tanto en Venezuela, como por arquitectos venezolanos en otras partes del mundo. La arquitectura venezolana es una mezcla de la cultura autóctona indígena venezolana y de las adoptadas en el país por la transculturización artística de las distintas culturas arquitectónicas que se comenzaron a proyectar en Venezuela desde la llegada de los españoles a territorio venezolano. Características generales de la arquitectura:
-
Partidos Políticos De Venezuela En El Siglo XX
elbandolero05Partidos Políticos de Venezuela en el siglo XX Con la llegada del siglo XX comenzó un tipo de partido político distinto. Ya no se dependía de un caudillo para organizar al pueblo: En adelante los partidos tendieron a ganar adeptos para sus causas por medio de campañas electorales en las que se promovían no solamente los candidatos, sino el partido mismo. En este siglo, la diferencia fundamental ha sido que las campañas electorales se han
-
Tendencias Artísticas Venezolanas De La Segunda Mitad Del Siglo XX.
luhna_18Tendencias artísticas venezolanas de la segunda mitad del siglo XX. A partir de la década de los setenta, impactan en la producción artística venezolana algunas tendencias internacionales de la década anterior, como: • Arte povera o arte pobre: tendencia que surge en Italia como una crítica al mercado, comercio e industrialización que gira en torno a la obra artística. Proponen el uso de materiales “pobres” (desechos, madera, piedras, vegetales), pero de gran significado por formar
-
CARACTERISTICAS POLITICAS, ECONOMICAS Y SOCIALES DE VENEZUELA EN LA PRIMERA DECADA DEL SIGLO XX
nadia144REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO UPEL-IMPM GUANARE EDO. PORTUGUESA CARACTERISTICAS POLITICAS, ECONOMICAS Y SOCIALES DE VENEZUELA EN LA PRIMERA DECADA DEL SIGLO XX C:\Users\QuinRos-PC1\Desktop\upel.jpg GUANARE, NOVIEMBRE 2015 CARACTERISTICAS POLITICAS, ECONOMICAS Y SOCIALES DE VENEZUELA EN LA PRIMERA DECADA DEL SIGLO XX * PÓLITICAS * ECONÓMICAS * SOCIALES El ambiente, es de tensión pues se
-
VANGUARDIAS ARTISTICAS DEL SIGLO XX
dafencVANGUARDIAS ARTISTICAS DEL SIGLO XX: CUBISMO (1907): Francia El artista debia tartar a la naturaleza en terminus de cilindro, esfera, cono. En esta nueva propuesta las figuras se abstraen en planos geometricos y rompen las normas clasicas de la figura humana. Comprender un cuadro require de un acto racional. ARTISTAS: PICASSO: Usa claroscuro, perspectiva “no va a pintar mas lo que ve sino lo que siente”. BRAQUE CUBISMO ANALITICO (1912):Todavia se reconoce la figura humana,
-
VANGUARDIAS ARTISTICAS DEL SIGLO XX:
dafencVANGUARDIAS ARTISTICAS DEL SIGLO XX: CUBISMO (1907): Francia El artista debia tartar a la naturaleza en terminus de cilindro, esfera, cono. En esta nueva propuesta las figuras se abstraen en planos geometricos y rompen las normas clasicas de la figura humana. Comprender un cuadro require de un acto racional. ARTISTAS: PICASSO: Usa claroscuro, perspectiva “no va a pintar mas lo que ve sino lo que siente”. BRAQUE CUBISMO ANALITICO (1912):Todavia se reconoce la figura humana,
-
Situation Cultural de Venezuela en el siglo XX.
marilina66Situación Cultural de Venezuela durante el siglo XX LA PINTURA En la segunda mitad del siglo XIX la pintura histórica predominaba. Los pintores más importantes de este período fueron Arturo Michelena, Martin Tovar y Tovar, Cristóbal Rojas y Antonio Herrera Toro, y Juan Lovera. El Instituto Nacional de Bellas Artes, se creó en 1877. Desde fines del siglo XIX hasta mediados del XX el arte venezolano se debate entre las ideas del nacionalismo y el
-
Modernidades artísticas latinoamericanas del siglo XX
palolugonclaUNIVERSIDAD DE TALCA MAGÍSTER EN ENSEÑANZA DE LAS HUMANIDADES; LITERATURA Y ARTES VISUALES. Arte Postal en América Latina, Siglo XX. Profesora: María de los Ángeles Fernández Valle Alumna: Claudia Carrasco Barros Fecha: octubre de 2015 Curso: Modernidades artísticas latinoamericanas del siglo XX Índice temático * Introducción * ¿Qué es el Arte Postal? * Historia del Arte Postal * Arte Postal en Latinoamérica * Arte Postal en Chile * Importancia del Arte Postal * Conclusiones Introducción
-
En el siglo XX han ocurrido tantos acontecimientos, avances tecnológicos, manifestaciones sociales y políticas que es difícil contarlas.
lucyAriasReflexión En el siglo XX han ocurrido tantos acontecimientos, avances tecnológicos, manifestaciones sociales y políticas que es difícil contarlas. Muchos de ellos fueron para lograr un cambio positivo, pero otros para nuestra desgracia no, como es el caso de las dos guerras mundiales, que al final si lograron un cambio, empezaron prácticamente de cero, pero las secuelas que dejaron fueron terribles, devastaron todo a su paso, dejando sin vida a miles y a otros tantos
-
Distingue las caracteristicas de algunas producciones artísticas de la primer mitad del siglo XX y los incroporan en sua producciones personales.
YndhiraLG SECRETARIA EDUCACION Descripción: logotipo alta OK NL ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 79 "JESUS M. MONTEMAYOR" PLANEACIÓN: ARTES VISUALES (SEGUNDO GRADO) CICLO ESCOLAR 2013 -2014 MAESTRO: MARIA LUISA FLORES SAUCEDO BLOQUE: V TEMA APRENDIZAJES ESPERADOS ACTIVIDADES EVALUACIÓN Las obras tridimensionales en el entorno Lección 1: Observación de obras representativas de las vanguardias del siglo XX Distingue las caracteristicas de algunas producciones artísticas de la primer mitad del siglo XX y los incroporan en sua producciones
-
Chozas negras Mansiones blancas. La explotación de hidrocarburos en Venezuela y Colombia a comienzos de siglo XX.
Ema RamirezRelatoría 2013 Alejandro Pisnoy Dpto. De Historia. 1. Nombre del proyecto: Chozas negras Mansiones blancas. La explotación de hidrocarburos en Venezuela y Colombia a comienzos de siglo XX. 2. Objetivo general: -Desarrollar la investigación sin perder el eje de realizar una historia comparada entre Colombia y Venezuela a comienzos del siglo XX. -Desarrollar y analizar el contexto regional e internacional. -Analizar los cambios en la economía de ambos países, el cambio de una economía cafetera
-
Premilitar. En la Venezuela del siglo XX, la crisis que vivían los partidos afecta las bases del Estado.
abdallah12República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. U.E. San José de Tarbes El Paraíso. Materia: Premilitar. Alumnos: Hernández, Wilkelman #20 Iglesias, Sarai #22 Khawam, Abdallah #226 Andreina Serrada #36 Caracas, noviembre de 2014. INTRODUCCIÓN Antes de saber sobre la historia política del proceso constituyente debemos saber que el proceso constituyente, es el proceso fundacional de un Estado democrático que crea una nueva Constitución según la voluntad y las necesidades de los
-
LA HISTORIA POLITICA AGRARIA DE VENEZUELA DURANTE EL SIGLO XX
Angelisa PatiñoEl 7 de junio de 1904, el Congreso Nacional elige para el periodo 1905-1911 a Cipriano Castro como presidente y a Juan Vicente Gómez como vicepresidente de lo que en aquel entonces se denomino “estados unidos de Venezuela”. En 1908 Castro se aleja del poder aquejado de problemas de salud y designa a Juan Vicente Gómez como presidente provisional del país. Gómez introdujo algunos cambios en el ámbito militar, político y económico. En el ámbito
-
Vanguardias artísticas – Principios del siglo XX
Jimena MokeschEl texto de Vanguardias de Longoni, el autor nos plantea que los textos de esta colección están destinados a la búsqueda de que los profesores puedan despertar diferentes curiosidades en sus alumnos con un temario diferente a los comunes dados, en este en particular se trataran la vanguardias. Durante el primer apartado se propone responder la pregunta; “ Vanguardia ¿Ruptura o Avanzada? Y para ello analiza diferentes posturas. Toma como ejemplo dos casos de actos
-
VANGUARDÍAS ARTÍSTICAS DEL SIGLO XX
Karen CarranzaVANGUARDÍAS ARTÍSTICAS DEL SIGLO XX Resultado de imagen para bandera de francia Resultado de imagen para BANDERA DE ALEMANIA ESTILOS * FAUVISMO Imagen relacionada * EXPRESIONISMO Imagen relacionada * FUTURISMO Resultado de imagen para FUTURISMO * DADAISMO Resultado de imagen para dadaismo * SURREALISMO Resultado de imagen para surrealismo * ABSTRACCIÓN Resultado de imagen para ABSTRACCION UNA VEZ TERMINADA LA RUPTURA CON EL ARTE TRADICIONAL DURANTE LA PRIMERA MITAD DE SIGLO, A PARTIR DE 1945