Manifestaciones Artistica Del Siglo XX En Venezuela
Documentos 251 - 300 de 23.489 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
EL TEATRO EN EL SIGLO XX - TEATRO CONTEMPORANEO
mariam12345EL TEATRO DEL SIGLO XX – TEATRO CONTEMPORÁNEO INTRODUCCIÓN.- Al hablar del teatro contemporáneo nos referimos al teatro escrito durante la segunda mitad del siglo xx. La característica principal del teatro contemporáneo es el Eclecticismo (mezcla de tendencias). Este teatro está influido por una serie de tendencias que se manifiestan durante la primera mitad del siglo xx. El rasgo común de estas tendencias es el rechazo al realismo, por lo tanto, utilizara diferentes técnicas para
-
Epistemologia Del Siglo Xx
tygdSiglo XX En el siglo XX, la epistemología científica queda agrupada en tres grandes escuelas o generaciones: el neopositivismo lógico, el racionalismo crítico y el pospopperianismo. El neopositivismo lógico tuvo en Bertrand Russell (1872-1970) y Ludwig Wittgenstein (1889-1951) sus dos principales predecesores. Bajo su influencia, se formó en los años veinte de este siglo el llamado Círculo de Viena, con el que el positivismo se transforma en neopositivismo lógico y toma cuerpo la primera gran
-
Colombia en el siglo XX
juanita18Colombia en el siglo XX: cien años de cambio... El colombiano de hace cien años tenía al menos una razón para sentirse tranquilo: el fin de una larga guerra civil. Pero en general la vida de ese colombiano típico no era fácil: un campesino analfabeta, cuya esposa, que trabajaba sin descanso en el hogar y la parcelita familiar, había dado a luz seis hijos, que vivirían en promedio menos de 30 años. Muy religioso, sabía
-
LA EDUCACION EN EL SIGLO XX
CECILIAEHINTRODUCCIÓN La presente investigación pretende darnos un amplio panorama de cómo era la educación en México durante el siglo XX, abordando tanto las debilidades como las fortalezas del sistema educativo de dicho siglo, tomando en cuenta todos los factores que intervinieron como lo son el político, económico, social y cultural entre otros. Se dará un breve recorrido por los sexenios de los diferentes presidentes que dirigieron a México en el siglo XX y cuáles fueron
-
Hacia Una Pedagojia Del Siglo Xx
clarisahuertaDEFINICIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO. LECTURA: “PECULIARIDADES DEL DESARROLLO ESTADO-NACION MEXICANO.” CONCEPTO DE ESTADO. Dentro de la lectura de "Peculiaridades del desarrollo Estado-Nación" de Emilio Tenti, tenemos un análisis de la definición de estado y el contexto del cual el estado como desarrollo de una sociedad que cumpla con los requisitos que se establezcan en las necesidades particulares que requiere el país el concepto de ESTADO, Es un concepto político que se refiere a una forma
-
La educación para los indígenas en el siglo XX
HEIDYGERMANINTRODUCCION 1.1 La educación para los indígenas en el siglo XX 1.2 Campaña de alfabetización 2.1 El indigenismo institución 2.2 La educación para indígenas en su dimensión bilingüe 2.3 La educación indígena en su dimensión bicural 3.1 La interculturalidad en la escuela publica 3.2 Del currículo nacional al indígena CONCLUSION…………………………………………………………………………..9 INTRODUCCION La educación es base fundamental para todo ser humano y más si tomamos en cuenta que tenemos el derecho de estudiar y que nuestra
-
La Situcion Del Hombre En La Primera Mitad Del Siglo XX
vanelimbLa situacion de hombre en la primera mitad del siglo XX. Durante la 1ª parte del siglo xx en España se produce un desarrollo cultural extraordinario, en todos los géneros literarios: Modernismo, Noventayochismo, Vanguardias, Grupo del 27, Novecentismo.} A los jóvenes del 98 les animaba un espíritu de libertad y de reforma, un inconformismo ante la realidad que los rodeaba, que contribuye a que busquen en lo popular y en lo cotidiano la esencia de
-
EVOLUCION HISTORICA DEL ESTADO VENEZOLANO SIGLO XX
solmaryromeroEVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA VENEZOLANA. Primera etapa: Desde la post-independencia hasta 1902 El fin de la guerra de independencia trajo como consecuencias, entre otras, la ampliación de la dirigencia criolla. Dentro de la misma lograron insertarse algunos blancos, antes marginados y unos pocos pardos, antes excluidos, cuyos flamantes pergaminos probatorios de su ascenso social fueron obtenidos como premio de sus actuaciones en la milicia. Ganar vastas posesiones de tierras confería señorío a la gesta guerrera.
-
LATINOAMERICANO DURANTE EL SIGLO XIX Y HASTA LOS AÑOS SESENTA DEL SIGLO XX
INDICE PRESENTACION CAPITULO I. EL ENDEUDAMIENTO EXTERNO LATINOAMERICANO DURANTE EL SIGLO XIX Y HASTA LOS AÑOS SESENTA DEL SIGLO XX 13 1.- Empréstitos y moratorias bajo la "paz británica" 13 1.1.- Auge y caída de empréstitos en la segunda década del siglo XIX 14 1.2.- El ciclo 1860-1880 23 1.2.1.- El auge de 1860 1873 23 1.2.2.- La crisis de 1873 y el endeudamiento de América Latina 30 1.3.- Auges y caídas entre 1880 y
-
Siglo Xx Odontologia
karikaturishEL SIGLO XX Para el año de 1900 la odontología estaba muy bien establecida y era respetada tanto en Estados Unidos como en Europa, pero durante este siglo el equipo dental experimento transformaciones maravillosas, que dieron pasos revolucionarios en los campos de la odontología preventiva, protésica y la salud pública dental. El fluoruro En 1874 los dentistas ya habían reconocido el efecto preventivo que tenía el flúor en el desarrollo de la caries dental, al
-
Quimica Del Siglo XX
JakeoneEl siglo XX traería al escenario mundial dos grandes guerras que paradójicamente darían un impulso al desarrollo del conocimiento científico en aquellas áreas en que se advertían necesidades internas y principalmente con fines relacionados con la tecnología militar. Este desarrollo dio lugar, incluso, al holocausto nuclear de la década de los años cuarenta. Al finalizar la Segunda Guerra Mundial se conformaron dos grandes bloques militares, económicos y políticos, que se enfrascaron en una guerra fría,
-
Venezuala En El Siglo Xx
giansanchez31Una sociedad existe en el tiempo y en el espacio, es decir, es histórica y sus límites están configurados por una lengua y una cultura cuyas características pueden ser perfectamente estudiadas e identificadas. En ese caso, estamos hablando de una “identidad” ontológica, alma o espíritu de un pueblo; otros autores se limitan simplemente a sus rasgos externos o morfológicos, y así se habla de ideas, representaciones, símbolos, idearios e imaginarios colectivos, además de usos, costumbres,
-
Informe De Lectura "Antología De Cuentos Fantásticos Hispanoamericanos Del Siglo XX" Óscar Hahn
anitamnssInforme de Lectura “Antología de cuentos fantásticos hispanoamericanos del siglo XX” Óscar Hahn Valentina Castillo Ornella de Bonis Diego Gaete Aman Goklani Deepa Kishinchand Ana Meneses 2 medio B Índice Introducción-------------------------------------------------------------------------------------------------4 Leopoldo Lugones-------------------------------------------------------------------------------------------5 “La lluvia del fuego”-----------------------------------------------------------------------------------------6 “Un fenómeno inexplicable”--------------------------------------------------------------------------------7 Amando Nervo-----------------------------------------------------------------------------------------------8 “Mencía”--------------------------------------------------------------------------------------------------9-10 “El país en el que la lluvia era luminosa”-----------------------------------------------------------------11 “El ángel caído”----------------------------------------------------------------------------------------12-13 Alfonso Reyes----------------------------------------------------------------------------------------------14 “La mano del comandante Aranda”-----------------------------------------------------------------------15 Horacio Quiroga--------------------------------------------------------------------------------------------16 “Juan Darién”-------------------------------------------------------------------------------------------17-18 “El espectro”----------------------------------------------------------------------------------------19-20-21 César Vallejo-----------------------------------------------------------------------------------------------22 “Más allá de la vida
-
GUIA DE CRONICAS DEL SIGLO XX
VioletaCGUIA DE CRONICAS DEL SIGLO XX 1: Define siglo XX: al periodo de 100 años comprendido entre 1 de enero de 1901 al 31 de diciembre del 2000. 2: Define Revolución Mexicana: Movimiento político y social en contra de la dictadura de Porfirio Díaz que va de 1910 a 1921. 3: Nombra 10 personajes de la revolución mexicana: Zapata, Madero, Villa, Carranza, Huerta, Obregón, Pino Suárez, Elías Calles, Díaz, Las Soldaderas. 4: ¿Quién dijo “Sufragio
-
LA ARQUITECTURA EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX, EUROPA Y MEXICO
GambitarAntes que nada, el movimiento cultural en el ámbito de artes durante la segunda mitad del siglo XIX fue bastante intenso, el intento fallido de un modelo de ciudad ideal y el caer de nuevo en el eclecticismo ya no era opción a seguir para las nuevas metas que se tenían en la mente de los primeros artistas que rompieron el ciclo interminable de revivir estilos muertos solo anexando una ornamenta mas u otra característica
-
Historia De Educacion En España En Siglo XX
laviniaLey Moyano * Defendía la regeneración del hombre por medio de la educación, la libertad en su búsqueda de la verdad y la tolerancia como base de la convivencia. * Se caracterizó por su moderación en cuanto a la intervención de la Iglesia en lo educacional. * Reguló los niveles educativos: la primera enseñanza, desde los 6 a los 9 años, obligatoria y gratuita para quien no pudiera costearla, y la segunda enseñanza, que constaba
-
Cambios Politicos En El Siglo Xx En Europa
estefania0000Por una parte está Europa que durante los últimos años había regido el orden económico y político mundial. Década de 1900 al 1909 El imperio alemán o Segundo Reich, comenzó a forjarse en torno a Prusia de una manera clara desde el reinado de Federico II el Grande, consolidándose de manera definitiva en las últimas décadas del siglo XIX gracias en especial al impulso dado por Otto von Bismarck. En los primeros años del siglo
-
La política comercial Venezolana en el siglo xx
thamart1- CASAS COMERCIALES: En este tema se analizará cuales han sido las principales políticas comerciales implementadas por el Estado Venezolano en el siglo XX e importancia para el desarrollo económico del país. Es significativo recordar que la disposición a intercambiar productos es tan antigua como las primeras industrias humanas y en la actualidad el comercio se ha convertido en un componente determinante de la economía de todas las naciones. Estas, con el objeto de lograr
-
Economia Del Siglo Xx
latazfloresLa Gran Depresión económica de los años 1930 La crisis de la bolsa de valores de Wall Street impactó en la economía salvadoreña, dada la dependencia y la casi nula diversificación de ésta última. Por las condiciones climáticas, El Salvador se convirtió en un país cafetalero. El café se cultivaba en gran cantidad, sobre todo en la zona occidental, y conforme fue avanzando la tecnología se fueron incrementando las zonas donde se producía café, debido
-
El Amanecer Del Siglo Xx
anab12345A comienzos del siglo xx los pueblos de Europa occidental y Norteamérica dominaban el comercio, tenían poder militar. Su vida mejoraba gracias al desarrollo de la tecnología. Tenían colonias en todo el mundo : en Africa, en gran parte del Hemisferio occidental, india y parte de Asia. CARACTERÍSTICAS: 1. A comienzos del siglo mejora la calidad de vida de la población debido a los avances médicos y saneamiento que permitió el control de enfermedades y
-
El Café En Colombia A Principios Del Siglo XX.
valeria02El café en Colombia a principios del siglo XX. No son pocos los aportes al desarrollo económico, social e institucional del cultivo del café en Colombia. En una perspectiva histórica, el café ha sido el único producto que ha logrado estabilizar el crecimiento económico a través de las exportaciones pese a las recurrentes crisis de precios en el mercado internacional. Ayudó, de manera significativa, a conformar un mercado interno irrigando ingresos y generando empleo. Integró
-
LA NDUSTRIA EN COLOMBIA DURANTE EL SIGLO XX
fulanodetal1108LA INDUSTRIA EN COLOMBIA DURANTE EL SIGLO XX: Por: Rafael Gómez Henao LA INDUSTRIA EN LAS TRES PRIMERAS DÉCADAS DEL SIGLO XX: Las primeras empresas en el sector industrial surgieron a fines del siglo XIX y se fueron incrementando en los primeros decenios del siglo XX. La industria comenzó a desarrollarse desde comienzos del siglo XX a base de los beneficios que le brindó la primera guerra mundial, de la expedición de ciertas leyes proteccionistas,
-
HISTORIAS DEL SIGLO XX
sofhi09HISTORIAS DEL SIGLO XX PRIMERA GUERRA MUNDIAL La Primera Guerra Mundial fue el conflicto armado que estalló en 1914, entre las potencias de la Triple Alianza (Alemania, Imperio Austro-Húngaro, Italia) y la Triple Entente (Inglaterra, Francia y Rusia). Este segundo bloque fue reforzado por Estados Unidos desde 1917. Causa principal La ambición de las potencias imperialistas por controlar las mejores colonias y semi-colonias del planeta. Anhelaban poseer las ricas fuentes de materias primas y buenos
-
Pintura En Caballete Siglo Xx
INTRODUCCION Pintura de caballete S. XX en México El auge de la pintura de caballete de los artistas de la Escuela Mexicana, que corre parejo al movimiento de pintura mural, se inserta en un concepto más amplio: Renacimiento mexicano. El término empezó a utilizarse como analogía, en un sentido similar al que los tratadistas, pintores y escultores del Renacimiento florentino dieron a la palabra Rinascita. Es decir: existía una poderosa herencia artística que correspondió a
-
HECHOS IMPORTANTES DE ADOLFO HITLER Fue Un Político Alemán, Y Uno De Los Dictadores más Poderosos Del Siglo XX, Que Transformó A Alemania Militarizando Completamente Su Sociedad, Y Llevó Al País Así Como Al Resto Del Mundo A La II Guerra Mundial. U
patymarbazaHECHOS IMPORTANTES DE ADOLFO HITLER Fue un político alemán, y uno de los dictadores más poderosos del siglo XX, que transformó a Alemania militarizando completamente su sociedad, y llevó al país así como al resto del mundo a la II Guerra Mundial. Utilizó sus ideas bélicas, antidemocráticas y antisemitas como base de su propaganda de su política para armar el Partido Nazi (Partido Nacionalsocialista Alemán del Trabajo) . La mayor parte de Europa y el
-
Estudios sobre los pensamientos y acciones de la Iglesia Católica a fines del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX
davidcoloradopaíses con fuerte presencia indígena, la exclusión del ejercicio de sus derechos políticos fue una constante, así como la exclusión de las mujeres en el caso de la población blanca o mestiza. Un ejemplo claro de las limitaciones en la incorporación ciudadana lo muestra el caso de México, donde las escuelas para varones tenían historia e instrucción cívica, materia que no estaba incluida en el curriculum de las escuelas para mujeres (salvo en el caso
-
Segunda Mitad Del Siglo Xx
estefifeTrabajo Práctico N° 1: “La segunda mitad del S. XX” 1- ¿Cuáles fueron las causas y consecuencias de la denominada Revolución Cubana? Los años ’60, fueron los años de la rebelión juvenil y del cambio. Los jóvenes extendieron sus ideas innovadoras al resto de la sociedad; estas ideas estaban basadas en procesos políticos, tendiendo a mejorar el nivel de vida de la población, a redistribuir el ingreso y a democratizar la sociedad. Algunos de estos
-
LIBRO PARA COMPRENDER EL SIGLO XX DE ALAN GARCIA. PRIMER PERIODO
cvme35PRIMER PERIODO: 1895 – 1930 ECONOMÍA DE EXPORTACIÓN Y POLÍTICA DE LOS NOTABLES A) ECONOMÍA – MUNDO: la aparición del capital monopolista a fines del Siglo XIX. Gran Bretaña y EEUU. En las últimas décadas del siglo XIX se produjo. En el capitalismo mundial, el desdoblamiento de las funciones internas del capital y la fracción financiera subordinó al sector industrial. Entonces, el capitalismo internacional superó la fase concurrencial del siglo XIX adoptando la nueva forma
-
LIBRO PARA COMPRENDER EL SIGLO XX DE ALAN GARCIA. PRIMER PERIODO
cvme35PRIMER PERIODO: 1895 – 1930 ECONOMÍA DE EXPORTACIÓN Y POLÍTICA DE LOS NOTABLES A) ECONOMÍA – MUNDO: la aparición del capital monopolista a fines del Siglo XIX. Gran Bretaña y EEUU. En las últimas décadas del siglo XIX se produjo. En el capitalismo mundial, el desdoblamiento de las funciones internas del capital y la fracción financiera subordinó al sector industrial. Entonces, el capitalismo internacional superó la fase concurrencial del siglo XIX adoptando la nueva forma
-
IMPORTANCIA E IMPACTO DE LA REVOLUCION RUSA EN EL SIGLO XX
Patricia1234567IMPORTANCIA E IMPACTO DE LA REVOLUCION RUSA EN EL SIGLO XX Indudablemente la Revolución Rusa ha marcado de forma muy notable el siglo XX y no debe ser considerada solo como un hecho ocurrido en tales o cuales circunstancias, sino más bien como una experiencia estratégica de la clase obrera y las organizaciones revolucionarias¬, de cómo la estrategia de los dirigentes y el protagonismo de los obreros convergieron para fusionar en un mismo movimiento al
-
Analisis Coyuntural De Colombia Siglo XX Y XIX
saram4El siglo XIX se caracteriza por una inestabilidad política al querer formar un estado nación, después de que Colombia logro su independencia. Como consecuencia de esto, aparecen dos problemas centrales: 1. los derechos de propiedad, tanto en zonas de colonización y explotación forestal; 2.el institucionalismo moderno, debido a escasez de la mano de obra móvil, siendo este, factor de restricción al crecimiento de la economía. Finalmente se crea un mercado de mano de obra asalariada,
-
TEMA 1. LOS SUJETOS DEL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Lectura: Hacia Una Pedagogía Del Siglo XX*
caramelo09TEMA 1. LOS SUJETOS DEL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Lectura: Hacia una pedagogía del siglo XX* La pedagogía institucional La aportación de las ciencias humanas En esta lectura se dice que los psicoterapeutas no tienen el tiempo para tratar con muchas personas enfermas, quienes tienen la manera de pagar este servicio; menos se podrá hacer con las personas de las “clases populares”, llegará el día en que alguien nos abra los ojos, y entenderemos que toda persona
-
Fotografía Americana En La Primera Mitad Del Siglo XX
nicomarquezFOTOGRAFIA AMERICANA EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX Dos periodos diferentes se suceden en la fotografía americana desde el final de la primera guerramundial en 1.918, hasta el final de la segunda en 1.945. En ambas, las fotos eran modernas, por cuanto sus formas y temas procedían de la vida y del arte contemporáneo. Sin embargo, en cada uno de ellos la fotografía parecía diferente, en respuesta a diferentes conjuntos de circunstancias sociales, políticas
-
Educacion En Mexico En El Siglo Xx
fer_alvarez22LA EDUCACIÓN EN MÉXICO DURANTE EL SIGLO XIX El México del siglo XIX se caracterizó por repetidos conflictos y por importantes cambios culturales; en aquella centuria, los gobiernos liberales se pusieron la gran meta de subir a la nación al tren de la modernidad y afrontaron diversos desafíos, como secularizar una sociedad profundamente religiosa, construir una república centrada en las leyes e infundir a los ciudadanos un espíritu nacionalista. En el siglo XVI, con el
-
Balance Siglo Xx
7654El Balance del siglo XX COLOMBIA EN 1930 Entra en crisis despúes de la pérdida de panamá y depresiones internas como la guerra de los mil dias y el abandono de las zonas rurales y paro del transpote QUE GENERARON Bajonazo en los precio del café Deficit de las finanzas publicas Escasez de productos de primera necesidad Desborde de la inflacion por el financiamiento a la guerra. EN LOS TRES SIGLOS SIGUIENTES Se da una
-
Manifestaciones Artisticas
sanmarcosjl¿Entre todas las manifestaciones artísticas presentadas cuál entiendes es la mejor expresión del hombre? El arte a través de los siglos ha estado en constante desarrollo y todos esos cambios o evoluciones han sido debido a particularidades políticas, sociales, culturales de cada época, por lo que cada medio artístico ha adquirido durante estos procesos, sus características específicas. Cada medio artístico tiene un mensaje que transmitir y a mi juicio es la escultura la que a
-
FUNDAMENTACIÓN DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XX
hanadevil12FUNDAMENTACIÓN DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XX Educación en el siglo XX Por medio de la elaboración de este trabajo queremos llegar a conocer un poco mas acerca de la historia y origen de la educación y de la pedagogía, peor sobre todo nos basaremos en el siglo XX. A lo largo de la investigación analizaremos cuales fueron los hechos mas relevantes que ocurrieron en nuestro pasado, y que de una manera u otra
-
Trabajo Manual sobre el tema: Аmérica Latina en el siglo xx
CHIRI31América Latina en el siglo XX III Unidad (pag. 207 ) Guía de trabajo Conteste la siguiente guía en su cuaderno, pero por favor de lectura corrida al tema l Ánimo a trabajar. 1- Enumere las características que presentaban los países de América Latina a Finales del S.XX y principios del XX Finales del S XIX: • La descolonización de América Latina había finalizado • Las colonias se convirtieron en estados independientes • La
-
LAS MUJERES EN EL SIGLO XX Y LOS CAMBIOS SOCIALES
Liz.GeffLA MUJER DE EL SIGLO XX Y LOS CAMBIOS SOCIALES EL SIGLO XX: HACIA LA IGUALDAD DE DERECHOS Las asociaciones de mujeres se fueron disolviendo cuando, el 1 de Octubre de 1931 fue aprobado el sufragio universal en el Congreso de los Diputados. A partir del siglo XX cambió la condición social de las mujeres; fumaban, conducían… y a nadie le parecía algo raro. A partir de la Primera Guerra Mundial se incorporaron a las
-
Historia Siglo Xx
alonsopedagogoCAPITULO 1: LA IDEA DE LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES Muchos no se sienten conformes con los actuales tests de inteligencia que miden a través de un CI (cociente intelectual) ciertas aptitudes como recordar números o contestar preguntas de conocimientos. En rigor, la inteligencia es algo más amplio: cada cultura define este significado, como por ejemplo ser un buen cazador es ser inteligente para ciertas tribus. La teoría de las IM (inteligencias múltiples) intenta dar cuenta de
-
Mexico Siglo Xx
icl1943ANÀLISIS UNO DE LOS MÈRITOS FUNDAMENTALES DE MAQUIAVELO LO CONSTITUYÒ SU HABILIDAD PARA ESTRUCTURAR U- NA TEORÌA POLÌTICA BASADA EN EL VALOR PRÀCTICO, EN LA OBSERVACIÒN Y LA EXPERIENCIA COMO PRINCIPA – LES FUENTES DEL CONOCIMIENTO, AL MARGEN DE TODA CONCEPCIÒN IDEALISTA. ES CONSIDERADO UNO DE – LOS FUNDADORES DE LA CIENCIA POLÌTICA; SIN EMBARGO, LAS LIMITACIONES DE LA ÈPOCA LE IMPONEN A SU – PENSAMIENTO UN CARÀCTER EXTREMADAMENTE PRÀCTICO, DESCARNADO Y REALISTA. ESCRIBE EN
-
Siglo XX En Chile
mily_acpSiglo XX en Chile, cambios y aventuras. La Historia de nuestro país nunca ha sido estable, siempre hemos estado sujetos a cambios radicales a lo largo del tiempo, y este siglo no es excepción alguna. De hecho, es un siglo marcado por las intervenciones militares y cambios en las estrategias políticas, además de crisis en el ámbito económico y grandes esfuerzos por disminuir la brecha social; sin embargo y a pesar de todo, tenemos las
-
Historia Del Siglo XX
Kurt300313El libro Guerra y Paz en el siglo XXI es una recopilación de conferencias y artículos que desarrollan temas como globalización, democracia, terrorismo además de la crítica sobre el fin de la historia. El libro intenta dar respuesta a cinco grandes temas que hoy exigen de una clara reflexión: la naturaleza de la guerra y la paz en el siglo XXI, el pasado y porvenir de los imperios, la naturaleza y cambiante contexto del nacionalismo,
-
La sociedad en el siglo XX
jcdrake5.2 LA SOCIEDAD EN EL SIGLO XX Después de la fallida experiencia civilista y la derrota frente a Chile, que significo la destrucción de la capacidad productiva del país y la pérdida de los territorios salitreros, el Perú se encontró una vez más económicamente postrado y políticamente segmentado, con una clase propietaria dislocada, sin capacidad para organizar a la población de ese espacio geográfico denominado Perú. El grupo agro-comercial después de haber vivido un periodo
-
Siglo XX.
vnne.3El siglo XX se inició en el año 1901 y terminó en el año 2000(buena wikipedia). No obstante, es frecuente la concepción errónea de que el siglo XX empezó en 1900 y finalizó en el año 1999. Fue el último siglo del II milenio. Se caracterizó por los avances de la tecnología; medicina y ciencia en general; fin de la esclavitud en los llamados países desarrollados; liberación de la mujer en la mayor parte de
-
Literatura Siglo Xx
alejandro46420la literatura de Posguerra o literatura en la 2ª mitad del siglo XX (es decir, desde el final de la guerra en el 39 hasta más o menos la actualidad), así como quiénes fueron los principales representantes de cada género. Se trata de un panorama muy amplio, con muchos cambios (ya hablamos de esa "aceleración" de los cambios y de los períodos históricos, culturales, artísticos y literarios, que van siendo cada vez más cortos, característica
-
Decadencia del arte en el siglo XX
andresuribehennDecadencia del arte en el siglo XX El arte en los últimos años, ha tenido una decadencia constante e impresionante. Comparado con las obras hechas en el renacimiento y ver a las de hoy en día, en mi opinión tal vez un poco cruda, ha perdido mucho. Tan solo con ir a un museo de arte se puede ver la diferencia entre los dos periodos, y la transformación del arte en tan poco tiempo. Miguel
-
Presidentes Del Siglo Xx
ztheven127 de agosto de 1898 -31 de julio de 1900 Manuel Antonio San clemente Partido Nacional Vicepresidente: José Manuel Marroquín. El presidente con mayor edad al tomar posesión (84 años). Forzado a dimitir. 31 de julio de 1900 - 7 de agosto de 1904 José Manuel Marroquín Conservador Asume tras un golpe de estado durante la Guerra de los Mil Días. Durante su gobierno ocurre la separación de Panamá. 7 de agosto de 1904 -
-
Teatro del siglo xx: Rosa De Dos Aromas, Emilio Carballido
alexandraTeatro del siglo xx Emilio Carballido Fentanes (Córdoba, Veracruz, 22 de mayo de 1925 — Xalapa, Veracruz, 11 de febrero de 2008) fue un escritor y dramaturgo mexicano. Estudió en la facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, especializándose en Letras Inglesas y en arte dramático. Ha trabajado en el Ballet Nacional de México como supervisor literario y ha realizado varias giras por América Latina, Europa y Asia; ha sido
-
Hacia Una Pedagogía Del Siglo XX
MARISA1980REPORTE DE LECTURA TÍTULO DE LA LECTURA: Hacia una Pedagogía del Siglo XX REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA: Fernand Oury Y Aida Vázquez. Hacia una Pedagogía del Siglo XX. México XXI. 1968 PP. 183-187 U 205-208. CITAS TEXTUALES (3) “El maestro aprende a escuchar, a callarse, y los niños hablan, trabajan. El maestro abandona su papel de magister para ocupar en la clase su verdadero lugar, que es el de un adulto responsable de sus actos y maestro