ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Manifestaciones Artistica Del Siglo XX En Venezuela

Buscar

Documentos 651 - 700 de 23.489 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Automotriz ingeniero del siglo xx Ferry Porsche

    Lucia160895ació en Maffesdorf (entonces en Austria, hoy en la República Checa), el 3 de septiembre de 18 y fue el tercero de los 5 hijos de Anton Porsche, ingeniero y empresario. Desde adolescente se interesó por experimentar con la energía eléctrica. En 1893 entró a trabajar en Brown Boveri, Viena, una empresa del sector eléctrico. Demostró ser un gran profesional y ascendió rápidamente. Hacia 1898 pasó a formar parte de la división de automóviles de

  • Resumen Siglo XX De Eric Hobsbawm Cap I.II Y III

    claudiopalmaCapítulo I: LA ÉPOCA DE LA GUERRA TOTAL La crónica histórica del siglo debe comenzar con el relato de los 31 años de guerra mundial. En ese momento, los componentes principales del escenario internacional eran las seis grandes potencias europeas (Gran Bretaña, Francia, Rusia, Austria-Hungría, Prusia e Italia), Estados unidos y Japón. Sólo había habido un breve conflicto en Crimea que enfrentó a Rusia con Gran Bretaña y Francia. El más largo de ellos fue

  • Procesos Políticos Que Marcaron El Siglo Xx

    HNLZL69Procesos políticos que marcaron el siglo XX. Temas políticos del siglo XX: El nuevo mapa político del mundo: • El efecto de las guerras mundiales y de la caída del bloque socialista sobre la cartografía política del mundo actual. Europa y Oriente Medio en 1918 Después de la guerra el mundo ha cambiado radicalmente. Desaparecen cuatro imperios: Rusia, Alemania, Austria-Hungría y el otomano. Aparecen muchos pequeños países: como los países bálticos, los Balcanes o Yugoslavia,

  • Historia Del Siglo XX Capítulos VII, VIII Y XII

    yisuslbrEn estos capítulos, Hobsbawm nos describe de una manera muy general como se desarrolla el periodo de lo que conocemos como guerra fría Dentro de esta, destaca que, si bien hubo varias movilizaciones militares de parte de los implicados, era una promesa de paz. Es decir, ahora la competencia cambiaria de escenario, con la intención de dominar el mundo, pero no por medio de guerra sino del desarrollo en distintas áreas importantes. Tanto los Estados

  • Perú En El Siglo XX- XXI

    666263021728PERÚ EN EL SIGLO XX-XXI Geografía El Perú (en quechua y en aimara: Piruw) oficialmente, República del Perú es un país situado en la parte occidental e intertropical de América del Sur. Limita al norte con Ecuador y Colombia, al este con Brasil, al sureste con Bolivia, al sur con Chile y al oeste con el Océano Pacífico, después de las 200 millas que el país reclama como su dominio marítimo. El país presenta tres

  • GÉNESIS Y DESARROLLO DEL DERECHO ECONÓMICO EN EL SIGLO XX

    12345ramiro12345DERECHO ECONOMICO Lic. Jorge Arbona UNIDAD I: GÉNESIS Y DESARROLLO DEL DERECHO ECONÓMICO EN EL SIGLO XX 1.1.- ANTECEDENTES DEL DERECHO ECONÓMICO EN MÉXICO DESDE 1810 Es cierto que desde 1810 existen elementos regulatorios que se constituyen en antecedentes del derecho económico actual, sin embargo, para efectos de este estudio consideraremos pertinente iniciar la revisión de precedentes desde 1917. El derecho surgido de la Revolución Mexicana tenía que convertirse de instrumento del statu quo social

  • El Teatro En El Siglo Xx

    PIA2829COMEDIA MUSICAL // INSTITUTO DE COMEDIA MUSICAL VALERIA LYNCH // 2013 NOMBRE: SIGLO XX Información y referencias para tener en cuenta: Contexto histórico El siglo XX se caracterizó por los avances de la tecnología; medicina y ciencia en general; fin de la esclavitud en los llamados países desarrollados; liberación de la mujer en la mayor parte de los países; pero también por crisis y dictaduras, que causaron efectos tales como las Guerras Mundiales; el genocidio

  • EL ARTE COMO MANIFESTACIÓN ARTÍSTICA

    Interroy“EL ARTE COMO MANIFESTACIÓN ARTÍSTICA” SENSIBILIDAD DEL ARTE.- La impresión que nos deja el arte, la aprehendemos a través de la “sensibilidad” artística. Es decir, la comprensión de la dimensión afectiva que nos puede provocar (o podemos provocar en) el arte, la construimos a través de esta cualidad representativa y espectacular –como espectáculo, no como farándula- del arte. Ésta nos puede llenar de un tipo similar de energía al de la inspiración; podemos preguntarle a

  • 10 venezolanos destacados en el mundo durante el siglo XX y XXI

    erianyelcarrilloJosé Antonio Abreu José Antonio Abreu Anselmi nación el 7 de mayo de 1939 en Valera Edo. Trujillo. Desde temprana edad demostró su sensibilidad musical y artística. A la edad de 9 años inicio sus estudios de música con la pianista y querida profesora Doralisa de Medina, en la ciudad de Barquisimeto Edo. Lara. Luego se traslada a Caracas en 1957, donde se convierte en discípulo de importantes maestros venezolanos como: Vicente Emilio Sojo, con

  • Estado Mexicano E Lo Largo Del Siglo XX

    JESUSEDUARDOHDEZPanorama del Periodo Panorama del Periodo Uno de los retos del Estado mexicano e lo largo del siglo XX fue lograr el desarrollo y equilibrio económicos, en el que marco las exigencias internacionales. La década de 1907 se caracterizó por el descubrimiento de nuevos yacimientos petroleros y por los beneficios extraordinarios que genero el incremento en los precios internacionales del crudo, a lo que se sumo una política de endeudamiento en los mercados El agotamiento

  • Evolución durante el siglo XX

    juniioorHistoria[editar] Evolución durante el siglo XX[editar] Hasta bien entrado el siglo veinte, la economía venezolana tenía su eje en la producción agropecuaria. Para el año 1920, el papel que jugaba la producción petrolera era mínima.Los principales productos de exportación eran el café, el cacao, el ganado vacuno, el azúcar, papelón, tabaco, balatá, cueros de res y caucho. Pero por otro lado el año de 1920 constituye un punto de inflexión en la economía de exportación

  • Ensayo de “tiempos Modernos” de Charles Chaplin, basándome en le texto de Eric Hobsbawm “Historia del Siglo XX”

    g.a.c.bIntroducción: El siguiente ensayo de “tiempos Modernos” de Charles Chaplin, basándome en le texto de Eric Hobsbawm “Historia del Siglo XX”, del cuál sólo usé el capítulo llamado “La gran depresión” (por razones que se verán a lo largo del desarrollo del ensayo). Esta película es la última en la cual vemos al personaje vagabundo interpretado por Chaplin llamado “Charlot”, el cual no está relacionado para nada con el pensamiento, la ideología de la sociedad.

  • HISTORIA DEL SIGLO XX

    SantiagoCR7ANALISIS DE LOS PROCESOS DEL AREA COMERCIAL EN LA EMPRESA BIMBO DE COLOMBIA S.A. Y PROPUESTA DE MEJORAMIENTO BASADA EN EL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD SANTOS VASQUEZ HERRERA FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MARTIN UNIVERSIDAD ABIERTA, DISTANCIA Y VIRTUAL “Educación a través de escenarios múltiples” PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS BOGOTA 2013 ANALISIS DE LOS PROCESOS DEL AREA COMERCIAL EN LA EMPRESA BIMBO DE COLOMBIA S.A. Y PROPUESTA DE MEJORAMIENTO BASADA EN EL SISTEMA DE GESTIÓN

  • MUSICA DEL SIGLO XX

    carnero13Música de la década de los 60. En esta década se desarrolló un movimiento músico-social chileno llamado la nueva canción chilena su objetivo era recuperar la música folklórica tradicional nacional y fusionarla con los ritmos latinoamericanos, además de explorar líbicas de contenido social. Violeta Parra se considera como una de las precursoras del movimiento, unos de los temas que trato en sus canciones fue la lucha de clases que se puede apreciar en la canción

  • COMERCIO EXTERIOR EN EL SIGLO XX

    tatianazayaCOMERCIO EXTERIOR EN EL SIGLO XX La principal forma de relación externa a lo largo del siglo XIX Y XX ha sido el comercio exterior, el nivel de apertura de la economía colombiana fue relativamente bajo durante el siglo, y aún hoy continúa siéndolo. Esto último es particularmente llamativo ante la impresionante caída en los costos de transporte y comunicaciones y ante la tendencia hacia la reducción en los niveles de protección arancelaria y no

  • CAPITULO X HISTORIA DEL SIGLO XX

    limara826LA SOCIEDAD AUN NO ESTABA PREPARADA <<Cuando la gente se enfrenta a algo para lo que no se ha preparado con anterioridad, se devana los sesos buscando un nombre para lo desconocido, aunque no pueda ni definirlo ni entenderlo>> E. J. Hobsbawm (1998) Historia del Siglo XX : Capitulo X. Argentina. Con este fragmento inicia este escrito el cual nos da la perspectiva que la revolución social del siglo XX se ha entendido como un

  • Narrativa hispanoamericana del siglo XX

    julajulasNARRATIVA HISPANOAMERICANA DEL SIGLO XX 1.- PROSA MODERNISTA A comienzos del siglo XX se percibe la huella del Modernismo y después un progresivo rechazo al cosmopolitismo, una búsqueda de lo americano y una mayor sencillez estilística. La prosa modernista encuentra su mejor vehículo en el cuento. El propio Rubén Darío es autor de valiosos cuentos de tema fantástico y de sabor modernista. La atracción por lo decadente y el estilo preciosista se advierte en otros

  • HISTORIA DE SIGLO XX

    Kari1809INTRODUCCIÓN Ésta investigación surge con la necesidad de conocer, cual es la motivación que lleva a los miembros de una barra brava a actuar de manera violenta; además de su forma de vestir, actuar ,relacionarse etc. Para desarrollar el presente trabajo investigativo nos enfocaremos en los barrios: Candelaria la Nueva y el Garcés Navas que apoyan a los equipos capitalinos Millonarios y Santafé, en los cuales se aplicaran como estrategias la cartografía y la sistematización

  • Enfermedades Víricas Más Letales Del Siglo XX

    KapesaEnfermedades víricas más letales del siglo XX La palabra virus (del latín “veneno”) se usa por primera vez para describir a un agente infeccioso en 1898 cuando Martinus Willem Beijerink realizó un experimento filtrando una solución de hojas con la enfermedad del mosaico del tabaco con un filtro capaz de retener todas las bacterias, luego del proceso comprobó que la solución seguía produciendo la enfermedad por lo que dedujo debían existir agentes infecciosos más pequeños

  • El consumo mundial de energía durante el siglo XX

    ZonaZero15151) ¿Cuánto ha aumentado el consumo mundial de energía durante el siglo XX y porque ha crecido de esta manera? El consumo energético mundial aumenta sin cesar, impulsado tanto por el crecimiento socioeconómico de las naciones como por el aumento de la población mundial, que alcanzará los 9.100 millones en el año 2050. Las abundantes reservas mundiales de combustibles fósiles hacen suponer que este recurso seguirá siendo utilizado durante muchos años. No obstante existe un

  • POLICIA DEL SIGLO XX Y SIGLO XXI

    joneigalPOLICIA EN LOS ULTIMOS 30 AÑOS POLICIA DEL SIGLO XX La policía ha sido un tema relegado y marginal en la literatura científica venezolana, quizás como consecuencia de la devaluación social de esta institución. Sin embargo, en los últimos 20 años, y especialmente desde la década de los 90, el volumen de bibliografía académica dedicada al tema creció, probablemente debido a la visibilidad y carácter central que tiene la actividad policial derivados del incremento de

  • Manifestaciones artísticas.

    jessicarobManifestaciones artísticas. Difusión y propagación de la cultura : Durante las últimas décadas, México Ha experimentado un notable florecimiento de la actividad artística en sus distintas vertientes, es decir, tanto en el arte popular como en las llamadas bellas artes y el arte comercial. En la década de 1970, el gobierno le dio un gran impulso al arte popular y a las artesanías, que antes eran consideradas como expresiones de menos valor. Instituciones como el

  • GRANDEZAS Y MISERIAS DE LA EDUCACION LATINOAMERICANA DEL SIGLO XX

    braanndoonnEl siglo de la educación: consideraciones preliminares Lo que distingue al siglo veinte es la extensión de oportunidades educativas tanto a niños/as como a jóvenes y adultos de todos los sectores sociales en América Latina. Se lo considera el siglo de la educación, donde el papel del estado en la promoción de la educación pública ha sido decisivo para alcanzar ese objetivo. Cabe resaltar que aun así, el tema de la calidad y relevancia de

  • MUJERES DEL SIGLO Xx

    eminatyDesde hace algunos años, las mujeres se han consolidado como un creciente y prolífico campo historio-gráfico, debido a que muchos investigadores han puesto sus esfuerzos e intereses en analizar el rol público y privado que ellas cumplieron a lo largo de la historia, y su relación con los hombres en estas esferas, lo que se hace particularmente interesante si pensamos que la hegemonía patriarcal perduró por siglos. Todo esto ha permitido, además de generar las

  • Pobreza Extrema En Colombia Siglo Xx

    lucimosqueraConclusiones El artículo de revisión no se trata de un artículo original pero sigue el mismo método científico para su redacción. Para escribir el artículo se debe seguir una metodología rigurosa que permita al lector conocer cuales fueron las fuentes consultadas para contestar a la pregunta que el autor ha formulado. Es básico y fundamental estructurar el artículo con un guión que conduzca al lector en la identificación de los puntos fundamentales que Guirao-Goris,J.A; Olmedo

  • : Los Estados Unidos A Principios Del Siglo XX Dentro Del Contexto Americano.

    UmaGDespués de concluida la Segunda Guerra Mundial, la segunda mitad de los años cuarenta constituyó para la economía estadounidense un período de transición hacia una economía de producción de bienes civiles, después de la militarización del proceso productivo de los años de guerra. Durante este período (1945-50) se dio un fuerte auge en el sector de construcción con la proliferación de los suburbios urbanos y sus centros comerciales. El gasto provino en su mayor parte

  • Acontecimientos del siglo XX

    aylin2708frecuente la concepción errónea de que el siglo XX empezó en 1900 y finalizó en el año 1999. Fue el último siglo del II milenio. Se caracterizó por los avances de la tecnología; medicina y ciencia en general; fin de la esclavitud en los llamados países desarrollados; liberación de la mujer en la mayor parte de los países; pero también por crisis y despotismos humanos en forma de regímenes totalitarios, que causaron efectos tales como

  • Los Ferrocarriles En El Siglo XX

    Carlos_007LOS FERROCARRILES EN EL SIGLO XX ALEXANDER DE LA CRUZ CARRASCAL CARLOS HURTADO SEGURA Prof. ENÉXIMO PÉREZ BOSSA Fundamentos de Economía UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS PROGRAMA DE DERECHO Grupo 5 BARRANQUILLA 2014   TABLA DE CONTENIDO Pag. 1 Introducción…………………………………………………………………………………………………………………………3 2 Objetivos……………………………………………………………………………………………………………………………..4 objetivo general…………………………………………………………………………………………………………………..4 objetivo específico……………………………………………………………………………………………………………….4 3 Justificación ………………………………………………………………………………………………………………………….5 4 Ferrocarriles en el siglo XX…………………………………………………………………………………………………….6 5 Conclusiones………………………………………………………………………………………………………………………..19 6 anexos………………………………………………………………………………………………………………………………….20 INTRODUCCION El Ferrocarril es un modo de transporte eficiente el cual mueve volúmenes significativos

  • Precursores de la institución en el siglo XX

    3ric1marPrecursores de la institución en el siglo XX: Con el advenimiento del régimen de Cipriano Castro y Juan Vicente Gómez no se permitió el funcionamiento de un cuerpo disciplinado y con una estructura que escapara de la organización militar y policial propia del régimen, de tal modo que algunas tentativas no lograron vencer la desconfianza de las autoridades, como el intento de crear a mediados de 1911 la «Empresa de Bomberos y Vigilantes de Caracas»,

  • LIBRO PARA COMPRENDER EL SIGLO XX DE ALAN GARCIA. PRIMER PERIODO

    gipsy2512Resumen “PARA COMPRENDER EL SIGLO XX Y COMENZAR EL SIGLO DE LA JUVENTUD “(Alan García) PRIMER PERIODO: 1895-1930 ECONOMÍA DE EXPORTACIÓN Y POLÍTICA DE LOS NOTABLES A) ECONOMÍA-MUNDO: Laaparición del capital monopolista a fines del Siglo XIX. Gran Bretaña y EEUU. : La hegemonía de las empresas más fuertes condujo a un crecimiento económico total y a la acumulación de recursos en pocasempresas. Estos recursos no podrían reinvertirse en el mismo país por lo que

  • Historia Siglo Xx

    jk13negaron a conceder créditos y a refinanciar los existentes. Sinembargo, eso no impidió que quebraran por millares.Lo que hacía que la economía fuera vulnerable al boomcrediticio era que los prestatarios no utilizaban el dinero paracomprar los bienes de consumo tradicionales, necesarios parasubsistir, lo que compraban eran los bienes de consumoduraderos típicos de la sociedad de moderna consumo, en la queEE.UU. era pionera. Los nuevos productos y el nuevo estilo de vida requerían, para difundirse con

  • Historia Del Siglo XX Eric

    alexdelrio27Se puede decir que el mundo no conoce la paz desde 1914, ya que desde ese año hasta 1945 se puede considerar que hubo una guerra mundial de 30 años, a partir de aquí se desarrolla la guerra fría hasta los 90, y en estos años se inician conflictos regionales en Asia,África y Europa. A razón de esto se pueden diferenciar tres periodos: guerra mundial con Alemania como Eje de 1914-45 (I), de confrontación de

  • La economía mundial en el siglo XX panorama general

    natyveroLa economía mundial en el siglo XX panorama general estimulada por el acelerado paso del cambio tecnológico la economía mundial cobro dimensiones sin precedente en el siglo XX La población En el siglo XIX la población de Europa aumento mas del doble, en el siglo XX por el contrario la población disminuyo, mientras que en el resto del mundo se acelero a un ritmo sin precedente, tuvo lugar a partir de la 2da guerra mundial.

  • CONTEXTO HISTÓRICO DE LA LITERATURA FANTÁSTICA Los Orígenes De La Literatura Fantástica Se Remontan A La Mitología Griega Y Romana. Aunque Su Mayor Auge Ha Sido Durante El Siglo XX, En Las Que Este Tipo De Literatura Es Publicada Con El Nombre De Ci

    LolyDelgadoCONTEXTO HISTÓRICO DE LA LITERATURA FANTÁSTICA Los orígenes de la literatura fantástica se remontan a la mitología griega y romana. Aunque su mayor auge ha sido durante el siglo XX, en las que este tipo de literatura es publicada con el nombre de ciencia ficción. Poco a poco vemos como los hábitos de la lectura van aumentando en los jóvenes gracias a este tipo de literatura fantástica, en el que los niños y los no

  • Mexico Siglo Xx

    kamanik2La decadencia del Partido Revolucionario Institucional El sistema político mexicano posrevolucionario, sin ser unipartidista funcionó como tal, al contar con un partido favorecido por el Estado que lo colocó como “ Partido oficial ” en detrimento de los partidos opositores y de la democracia misma. Partiendo de este planteamiento se puede afirmar que el monopolio político ejercido por el PRI durante 70 años en México ( 1930 –2000 ), se debió en primer lugar a

  • Presidentes De Mexico Siglo XX Y XXI

    KARYUNICORNLos presidentes de México del siglo XX y XXI. El largo período presidencial de Porfirio Díaz, y las condiciones sociales de la mayoría de la población, dieron como resultado el movimiento revolucionario que obligó su renuncia. Sin embargo, comenzó un siglo de lucha política e ideológica que llevó a los presidentes constitucionales no a un enfrentamiento por el poder, sino a la búsqueda de la conformación de un país a través del reconocimiento de los

  • Siglo XX Y Sus Desastres

    jacky_youEl siglo XX puede ser dividido en tres momentos: una época de catástrofes, desde 1914 hasta la finalización de la segunda guerra; luego "un período de extraordinario crecimiento económico y transformación social, que probablemente transformó la sociedad humana más profundamente que cualquier otro período de la misma duración (denominado edad de oro del capitalismo y que se extendió hasta 1973), y la última parte del siglo que es una nueva época de descomposición, incertidumbre y

  • Arte Del Siglo Xx

    rencotsuArte del siglo xx. El Arte del siglo XX comienza a inicios de este período, destacándose la vanguardia artística, que avanza hacia la ciencia, la tecnología y otras ramas como la literatura. El arte del siglo XX se ve fuertemente influenciado por la política y lo social del momento. No escapa a la realidad sino que brota de ella. Luego de la Ilustración, que había creado un sentimiento de confianza en el ser humano, la

  • La Administracion En El Siglo Xx

    aurastevenDESARROLLO DE LA ADMINISTRACIÓN EN EL SIGLO XX. Muchos autores han construido sistemas conceptuales en torno a lasorganizaciones, la administración y la gerencia, y son también abundantes laspropuestas de clasificación y periodización de esos sistemas conceptuales. Espor ello que existe una diversidad clasificatoria para intentar responder a losmúltiples criterios que son utilizados para diferenciar las etapas, períodos yaportaciones a estas áreas.Gran parte de los analistas especializados estiman que el desarrollo de laCiencia Administrativa del siglo

  • COMPETENCIAS DE UN DOCENTE DEMOCRÁTICO DEL SIGLO XX

    jluisriveraCOMPETENCIAS DE UN DOCENTE DEMOCRÁTICO DEL SIGLO XX Concepción de escuela conectada con la vida y para la vida. Proyecto de escuela Activo Estimular el pensamiento (investigación) Negociador permanente de situaciones y conflictos Horizontes éticos Su práctica es coherente democrático Formación permanente Consciente de su vocación de servicio Constructor de verdaderas sociedades democráticas INTEGRANTES DEL EQUIPO: Norma Angélica De la Cruz Luna Sofía Velázquez Martínez Juan Antonio González Anguiano María del Refugio Villarreal Hernández María

  • Demografía En Chile Durante El Siglo XX

    yoceeeeepDiapositiva 1 Objetivo: reconocer los cambios demográficos que se vivieron en Chile, analizando el porqué de este cambio. Diapositiva 2  Demografía: Qué es la demografía.  Antecedentes de los cambios en Chile: que produce esto.  Éxodo de campo a la ciudad: cambios notables.  Poblaciones Callampa: Situación económica demográfica.  Concentración Poblacional: Donde se vive.  Análisis fecundidad: Redacción de la población.  Edad de la Población: 1era, 2da y 3era edad. 

  • Para Comprender El Siglo Xx

    steph19ortInformes De Libros / Para Comprender El Siglo Xx Y Comensar El Siglo De Lajuventud Para Comprender El Siglo Xx Y Comensar El Siglo De Lajuventud Ensayos y Trabajos: Para Comprender El Siglo Xx Y Comensar El Siglo De Lajuventud Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.776.000+ documentos. Enviado por: cadito 05 marzo 2014 Tags: Palabras: 312 | Páginas: 2 Views: 25 Leer Ensayo Completo Suscríbase Resumen “PARA COMPRENDER EL SIGLO XX

  • Ensayo Psicología Del Siglo Xx

    Lupitha1210Estructura Lo que pude leer en el texto es que es un texto con estructura analítica, puesto que la información de mayor relevancia se encontraba desde el principio del texto y nos ayudaba a comprender mejor su contenido, el resto de los apartados detallo, amplio y comento el contenido que se mencionaba al principio. Este texto también nos hablo de los surgimientos de una nueva ciencia, de la nueva psicologia, en la acgualidad del siglo

  • Pinturas Mas Impotantes Del Siglo Xx

    silvaniiii. El Grito de Munch Este pintor y grabador noruego plasmó en su pintura todo el conflicto interior y la angustia de su grave enfermedad mental. Influido por Gauguin se le considera, junto a Van Gogh, como los precursores del expresionismo alemán. Su exposición individual en Berlín en 1892 se considera el inicio del movimiento Sezession. El Grito es uno de sus cuadros más conocidos y figura en cualquier tratado donde se trata del arte

  • Honduras En El Siglo XX

    allantakerHONDURAS EN EL SIGLO XX El famoso Corsario 609 hondureño, usado durante la guerra de 1969, Museo del Aíre de Tegucigalpa, M.D.C. La economía de Honduras basada en la agricultura, fue dominada en el siglo XX por empresas estadounidenses como la, United Fruit Company, la Standard Fruit Company y la Cuyamel Fruit Company, las cuales establecieron enormes plantaciones de banano a lo largo de la costa norte. 38 39 40 Estas compañías, hicieron rápidamente del

  • La Revolución Social 1945-1990. (Siglo XX)

    lcristian2015La Revolución Social 1945-1990. (Siglo XX) Este capitulo habla de la revolución social del siglo XX entendiendo este concepto como un cambio de las estructuras sociales que ocurren en una sociedad. El resultado de estos fenómenos pretende provocar un antes y un después del concepto Sociedad que a su vez, modificaría por consecuencia un despertar de la humanidad, en lo que se refiere a cultura, política y economía del planeta. Las transformaciones en la sociedad

  • BOLIVIA SIGLO XX

    abkf- INTRODUCCIÓN La revolución de 1952 fue periodo histórico en el cual gobernó el MNR (9 de abril de 1952) hasta el golpe de estado del 4 de noviembre de 1964--, marca el ingreso de Bolivia al Siglo XX. La Revolución Nacional realizó transformaciones fundamentales en la participación ciudadana, la distribución de tierras, el control del Estado sobre los recursos naturales y la economía boliviana. Los orígenes de esta Revolución se encuentran en la Gran

  • La gran epidemia del siglo XX

    mayshamarI. PRESENTACIÓN. Uno de cada 100 adultos de edades comprendidas entre los 15 y los 40 años está infectado por el VIH, el virus que provoca SIDA. Solamente 1 de cada 10 personas infectadas sabe que está con dicha enfermedad. Se estima que en la actualidad hay más de 30 millones de personas viviendo con la infección por el VIH. Para el corriente año se espera que la cifra aumente a 40 millones. El SIDA

  • Las Guerras Del Siglo XX

    HarolmrLAS GUERRAS DEL SIGLO XX: El siglo XX fue sin duda el más sangriento de la historia de la humanidad. La primera mitad del siglo estuvo caracterizada por las dos guerras mundiales (1914-1918 y 1939-1945), en las cuales el impresionante avance tecnológico alrededor del desarrollo de armas cada vez más letales tuvo como resultado un grado de violencia desconocida hasta entonces. En estos años surgieron las armas de destrucción masiva que, siendo inicialmente químicas, evolucionaron

  • ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MÉXICO Compilador Profr. José Luis Treviño C. 1. ORIGEN DE LA ESCUELA SECUNDARIA MEXICANA En El Segundo Decenio Del Siglo XX México Sufre Un Doble Desajuste En Su Estructura Social, Uno Externo Y Ot

    minguraORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MÉXICO Compilador Profr. José Luis Treviño C. 1. ORIGEN DE LA ESCUELA SECUNDARIA MEXICANA En el segundo decenio del siglo XX México sufre un doble desajuste en su estructura social, uno externo y otro interno: el que proviene de la Primera Guerra Mundial y el producido por la Revolución mexicana. Dentro de este marco histórico aborda, desde la más amplia base popular y como en ninguna otra