ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Manifestaciones Artistica Del Siglo XX En Venezuela

Buscar

Documentos 401 - 450 de 23.489 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Extremos De Un Segmento Conciliatorio: Anarquismo Y Espiritismo En La Cultura Obrera De Principios De Siglo XX

    lilldieg1Ponencia sometida al Círculo de Investigación "Diálogos de Espiritismo y Cultura," San Juan, Puerto Rico Como parte de los requisitos de participación del segundo congreso de Diálogos de Espiritismo y Cultura, a celebrarse el sábado 6 de noviembre de 2010 en San Juan, Puerto Rico Dr. Carlos I. Hernández-Hernández, Catedrático Auxiliar Departamento de Ciencias Sociales Universidad de Puerto Rico, Recinto Universitario de Mayagüez Extremos de un segmento conciliatorio: Anarquismo y espiritismo en la cultura obrera

  • Acontecimientos Importantes Del Siglo XX

    Amiguillo2435Acontecimientos importantes a nivel mundial en el Siglo XX: 1903: Se da el primer vuelo 1922: Benito Mussolini asciende 1939-1945: Ocurre la Segunda 1958-19: Ocurre la 1990-1991: Sucede la Guerra Por un objeto más pesado que el el Fascismo en Italia con la Guerra Mundial. Guerra de Vietnam. del Golfo. En este mismo año, se inicia el Aire (aeroplano) por los Hnos. “Marcha de Roma”. Proyecto del Genoma Humano. Wright. 1914-1918: toma lugar la Primera

  • Derecho Economico En El Siglo Xx

    ahmed83El derecho económico en los sistemas económicos del siglo XX. Introducción Durante el siglo xx, una época de cambios y un mundo en constantes conflictos donde el predominio mundial abandonaba los países colonialistas como Francia o Inglaterra, para pasar a Estados Unidos con el capitalismo como estandarte y a partir de la derrota de Alemania en la segunda guerra mundial con el triunfo bien aprovechado también por la URSS para poner en una supuesta pugna

  • Una mujer del siglo XX en la sociedad

    anul.nellarEn el presente ensayo, he de describir a la mujer del siglo XX y dar a conocer los esfuerzos que ésta ha hecho por integrarse a la sociedad principalmente machista. A finales del siglo XIX y principios del siglo XX, la mujer sufre más cambios que nunca, debido a que dejó las labores del hogar y se dedicó a desarrollarse como persona en diferentes ámbitos, tales como: Política, Arte, Ciencias y Educación. En Chile, esta

  • El Paradigma Comun De Los Historiadores Del Siglo Xx

    dsyazAntes de preguntarnos adónde va la historia que hacemos los historiadores habría que pararse a dilucidar de dónde viene[1]. Más allá y más acá de las grandes escuelas historiográficas del siglo XX, nos cuesta reconocer lo qué tuvimos o tenemos en común historiadores de países y especialidades históricas tan dispares, especialmente en tiempos de fragmentaciones e incertidumbres como los presentes. La actual crisis de identidad de la historia hace, pues, imprescindible un balance finisecular: urge

  • Siglo XX: ciencia y tecnología

    naliaAutores Siglo XX: ciencia y tecnología Las fuerzas impulsoras de la química están dentro de las necesidades y contradicciones de la sociedad en cuyo seno transcurre la construcción del conocimiento. Es necesario entonces entender a la ciencia no sólo como un resultado acabado sino como un proceso que se renueva y amplía por la actividad de individuos que se organizan en comunidades científicas, en interacción permanente con las coordenadas económicas, políticas y éticas de su

  • America En El Siglo Xx

    emily.leon181910-1914 > Revolución mexicana: levantamientos de Madero, Zapata y Villa. Asesinato de Madero. Huerta, presidente de México. > Crecimiento demográfico de los países hispanoamericanos, que alcanzan los 80 millones. Crecimiento de la inmigración europea. 1914-1918 > Se abre el canal de Panamá, construido por EE.UU. y bajo su dominio directo. > H. Irigoyen (partido radical), presidente de Argentina. > Batlle Ordóñez (partido colorado), presidente de Uruguay. > César Vallejo publica "Los heraldos negros" (1918). 1919-1926

  • SIGLO XX: REVOLUCIÓN DE LAS IDEAS. 1968.

    AndreaPalacios95SIGLO XX: REVOLUCIÓN DE LAS IDEAS. 1968. En el año 1968, se desencadenaron una serie de sucesos, los cuales causaron la adopción de una posición crítica a la sociedad del consumo, la negación a la guerra y el surgimiento del movimiento llamado el “hippismo”, por parte de las generaciones jóvenes. La Guerra de Vietnam o Segunda Guerra de Indochina (1964-19) Vietnam nació del movimiento de liberación anticolonial de Vietminh contra Francia, liderado por Ho Chi

  • LA INDUSTRIA EN EL SIGLO XX

    JULIAN20013LA INDUSTRIA EN EL SIGLO XX La economía tiene como fin estudiar la correcta distribución de los recursos escasos para satisfacer las necesidades de la sociedad, también podemos considerarla como la ciencia social que estudia los procesos de producción, distribución, comercialización y consumo de productos, bienes y servicios escasos para satisfacer las necesidades ilimitadas de las familias, las empresas y los gobiernos de diferentes naciones. El objeto de la economía es muy amplio, pues abarca

  • RENOVACIÓN DE LA NOVELA EN EL SIGLO XX

    elkinpertuz8. LA RENOVACIÓN DE LA NOVELA EN EL SIGLO XX. PROUST, KAFKA, JOYCE Y T. MANN 1. Introducción El siglo XX es una época enormemente agitada. Por un lado, se suceden diversos conflictos bélicos y se producen importantes avances científicos y tecnológicos, a pesar de lo cual aumentan las desigualdades sociales y la incomunicación. Por otro, surgen varias corrientes de pensamiento que influirán en la forma de entender el arte. Entre ellas, conviene destacar la

  • Historia Del Siglo XX

    Ensayo a la obra "Historia del siglo XX", de Eric Hobsbawm. El final de la segunda guerra mundial no da tiempo a que la población universal pueda digerir un nuevo conflicto que acontece a continuación. Es la guerra fría entre las dos superpotencias: los Estados Unidos y la URSS. Y sería este nuevo ambiente belicoso el que transformaría, a partir de 1945, todo el emplazamiento internacional. Así, la gente vivía de nuevo atemorizada no solo

  • Teatro Del Siglo XX

    14794Teatro del Siglo XX. Desde el renacimiento en adelante, el teatro parece haberse esforzado en pos de un realismo total, o al menos en la ilusión de la realidad. Una vez alcanzado ese objetivo, a finales del siglo XIX, una reacción antirrealista en diversos niveles irrumpió en el mundo de la escena. El Teatro tradicional Durante el primer tercio del siglo XX dos tendencias dominan la escena española, un teatro tradicional y de consumo y

  • Siglo XX

    PepinoXDEn el capitulo Contra el Enemigo Común, se nos habla sobre el gran peligro que representaban los países de regímenes fascistas tal como lo eran Alemania y Japón. Las ahora desplazadas potencias que habían resultado como ganadoras después de la primera guerra mundial, veían como una gran amenaza a la Alemania Fascista, que a pesar de haber sido derrotada, no se vio tan afectada como estas dos naciones y que durante el periodo que hubo

  • El siglo XX

    alejaguerreroAÑOS 1900 El siglo XX se inicia en medio de grandes adelantos tecnológicos, entre los cuales el automóvil ocupa un lugar destacado. En América Henry Ford adelantó una verdadera revolución en el sistema de producción industria que puso a prueba con la fabricación de su Modelo T. En 1905, la Guerra ruso-japonesa enfrentó al Imperio del Japón con el imperio de los zares de Rusia. El fin de la guerra dio como vencedor a Japón

  • La Arquitectura Del Siglo Xx

    norvinsmithLA ARQUITECTURA Y EL MUSEO EN EL SIGLO XX Las grandes transformaciones sociales y culturales de inicios del siglo XX afectaron también al museo, cambiaron su concepto, su función social y la forma de exponer. Todo esto generó un tipo de edificio muy diferente del que se había conocido hasta entonces, una arquitectura distinta, un concepto diferente de arte y una revolución científica que coincidieron con una forma de exponer nueva y con los avances

  • Siglo XX, El Siglo De Las Catástrofes…

    ValeHistoryEl siglo XX: Este fue un siglo lleno de catástrofes, sumando la depresión, la caída de la bolsa de New York, las dos Guerras mundiales y la guerra fría. Al principio pensé que este siglo no era tan malo, por los distintos “prototipos” que muestran la televisión y el internet en estos días; pero después de ver estos temas en clases y leer las primeras páginas del libro “Historia del Siglo XX” por Eric Hobsbawn,

  • Estadistica Mujer Del Siglo XX

    Csy.castre0675LA MUJER DEL SIGLO XX Sin dudarlo un gran cambio del siglo XX ha sido la participación activa de la mujer en lo social en lo político, en lo económico, en lo sexual, en lo laboral, en el núcleo familiar etc. Es probable que a partir de las guerras las mujeres hayan tomado fuerza para remplazar a los hombres en algunas actividades y ocupaciones sin embargo no es que sea la razón más poderosa por

  • La Literatura Como Manifestacion Artistica

    janet56“LA LITERATURA COMO MANIFESTACIÓN ARTÍSTICA” La literatura es considerada como un arte de expresión donde se plasman sentimientos, emociones, ideas, y creaciones de la mente, en un trozo de papel llamados escritos; pero más bien pienso que más de ser un escrito o un texto como lo considero es algo que trasciende, se vuelve parte esencial del ser humano dando origen a la manifestación artística, es decir, que todo lo que una persona puede pensar

  • Resumen Chile Siglo XX

    lostzilla94GOBIERNO DE SAN FUENTES (1915-1920) 1916 - Se dictan leyes sociales sobre accidentes del Trabajo 1917 -Leyes sobre el descanso dominical -Ley sobre servicio de cunas en las fabricas 1918 -Designación de don Crescente Errázuriz para arzobispo de Santiago -Se descubre el salitre sintético: decadencia del salitre. -Promulgación del código sanitario. -Ley sobre retiro y previsión social del personal de los ferrocarriles del estado. 1919 -Se crea la caja de los ferrocarriles -Se funda la

  • La Historia Del Currículum: La Educación En Los Estados Unidos A Principios Del Siglo XX, Como Tesis Cultural Acerca De Lo Que El Niño Es Y Debe Ser*

    yoz11En este presente trabajo se centrara en tres aspectos importantes, el currículo como expresión cultural, así como los fundamentos de la reforma integral de la educación básica y los elementos que caracterizan el plan de estudios (preescolar o primaria) que van a trabajar en mi caso es el plan de estudios preescolar. El currículo como expresión cultural Es la orientación de la enseñanza a la adquisición de las competencias básicas por el alumnado implica cambios

  • La Educacion En La Peimera Mitad Del Siglo XX

    locachotaLA EDUCACIÓN EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX Las conquistas ideales de la burguesía revolucionaria (liberal-democrática) en la instrucción se sintetizan en: universalidad, gratuidad, estatismo, laicismo y renovación cultural y la primera asunción del problema del trabajo. Aspectos sobre la instrucción literal, intelectual, física, moral e industrial. Junto con la burguesía protagonista de la historia moderna, surge una fuerza antagonista el moderno proletario. El principio de la edad moderna, la sustitución del clero y

  • Estrategias Y Tipos De Guerras Del Siglo Xx

    davaneekendaly98Estrategias y tipos de Guerras del siglo XX Guerra Total Por: Camila Ayala Camila Baratto Camila Pachon Susy Mercado Daniela Rocha Guerra Total Concepto: La guerra total es un término del siglo XX en la cual países o naciones movilizan y fuerzan hasta el límite todos sus recursos. Los recursos utilizados pueden ser de tipo humano, militar, industrial, agrícola, natural, tecnológico, o científico; los cuales están utilizados con el fin de destruir totalmente la capacidad

  • José María Arguedas: Renovador de la Literatura de inspiración indigenista y narrador peruano más destacado del siglo XX

    Carliitoooz14José María Arguedas: Renovador de la Literatura de inspiración indigenista y narrador peruano más destacado del siglo XX. “El recuentro de dos mundos” "… yo creo que se nos mezclan dos parcelas que no siempre coinciden: la parcela de la realidad y la parcela de la verdad. La realidad puede no ser verdadera, la verdad puede no ser real, entonces cuando nos ponemos a hablar de realidad y novela, ¿nos estamos refiriendo a la novela

  • Musica En El Siglo XX

    fabibabi13Música en el siglo XX: Estas enormes posibilidades comunicativas han influido de forma decisiva en la música del siglo XX, conformando una situación nueva tanto para el músico como para el público ya que dispondrán de una enorme facilidad de acceso a la música que se hace en cualquier lugar y momento en el mundo. Esto explica que el siglo XX, en su faceta artística, se caracterice por ser el periodo histórico en el que

  • Metodologia Filosofía del siglo XX

    qscvhu1. FILOSOFÍA DEL SIGLO XX 2. Filosofía de la educación Filosofía del siglo XX Filosofía de la Existencia Fenomenología 3. Filosofía del siglo XX EXISTENCIALISMO Sören Kierkegaard Martin Heidegger Jean Paul Sartre Gabriel Marcel 4. Existencialismo Surge aproximadamente desde 1930 y tiene como objeto de estudio al ser humano ; es una filosofía que trata los temas relativos a la existencia del hombre. Se pueden señalar dos corrientes: Un existencialismo ateo relacionado con el escepticismo

  • Fotografos Del Siglo XX

    JEMBFOTOGRAFOS DE SIGLO XX Ansel Easton Adams Ansel Easton Adams (20 de febrero de 1902 - 22 de abril de 1984) fotógrafo estadounidense, nacido en San Francisco, desarrollador del sistema de zonas. Conocido por sus fotografías en blanco y negro de paisajes del parque nacional Yosemite en Estados Unidos (entre otros paisajes) y como autor de numerosos libros sobre fotografía como su trilogía de manuales de instrucción técnica (La Cámara, El Negativo y La Copia).

  • CIRCO EN EL SIGLO XX

    vonnetaEL CIRCO EN MEXICO SIGLO XX (1900-2001) Continuando con la mágica historia del circo Orrin fue justamente en el año de 1900 que el circo Orrin moviera sus influencias para obstruir que su más fuerte competencia el circo Treviño se instalara sobre la Avenida Reforma. Por su parte en la Ciudad de Morelia se encontraba en 1900 haciendo temporada el circo Metropolitano; ahí las funciones en globo estaña realizadas por Adela Noriega, misma que se

  • Arte En Berlin En El Siglo XX

    karen1979ARTE EN BERLIN EN EL SIGLO XX- EL MOVIMIENTO DADA EN BERLIN + Johannes Baader El dadaismo en Berlin surge como una ola contra el militarismo, la corrupción y la hiprocresía que campaban alegremente en la republica de Weimar. Fue un acto de sabotaje anarquista cuyo objetivo era separar el arte de un mundo pasado. El collage y el fotomontaje fueron los métodos dadaístas para liberar el arte de su aureola de superioridad y descenderlo

  • Cap 5. Historia Del Siglo XX

    amc23V: CONTRA EL ENEMIGO COMÚN EE.UU. y la URSS hicieron causa común porque consideraban a Alemania un peligro más grave del que cada uno veía en el otropaís, esta unión estuvo condicionada por el ascenso y la caía deHitler (1933-1945). El factor que impulsó la unión es que Alemania era una potencia fascista.La política de Occidente había de interpretarse como unaguerra civil ideológica internacional. Una guerra internacionalpóquer suscitó las mismas respuestas en la mayor parte

  • Una valiosa muestra itinerante de sesenta obras del siglo XX de Costa Rica, pintura, dibujo, escultura, grabados y collage

    Rata00Una valiosa muestra itinerante de sesenta obras del siglo XX de Costa Rica, pintura, dibujo, escultura, grabados y collage, pertenecientes al Museo de Arte Contemporáneo de Costa Rica (MAC), exhiben hasta el 30 de noviembre en la galería del Teatro Nacional Rubén Darío. Esta cuidadosa selección muestra las grandes líneas de desarrollo del arte costarricense en sus procesos creativos, plantea Eduardo Faith, director del MAC y sugiere que los museos de Centroamérica deben de contextualizar

  • IMPERIOS A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX

    MARISOL78IMPERIOS A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX CARACTERISTICAS POLITICAS, ECONOMICAS Y MILITARES. REINO UNIDO *La situación económica del Reino Unido al acabar la Primera Guerra Mundial era preocupante. *Las industrias tradicionales, como la textil o la del carbón, sufrieron un enorme descenso de producción, lo que provocó graves descontentos sociales y una huelga general, en 1926, en la que los mineros permanecieron hasta seis meses sin acudir al trabajo. *la vida política inglesa estuvo marcada por

  • Inclusión De Nuevos Actores Sociales En El Chile Del Siglo XX : Alcances Y Limitaciones

    lopextoolInclusión de Nuevos Actores Sociales en el Chile del Siglo XX : Alcances y limitaciones En 1939 Salvador Allende en un discurso en la Cámara de Diputados establecía la importancia de la Memoria Histórica: “Los Hombres y los Pueblos sin Memoria de nada sirven, ya que ellos no saben rendir culto a los hechos del pasado que tienen trascendencia y significación, por esto son incapaces de combatir y crear nada grande para el futuro”[1] Sin

  • Literatura Del Siglo Xx

    jayasapeJames Augustine Aloysius Joyce (Dublín, 2 de febrero de 1882 – Zúrich, 13 de enerode 1941) fue un escritor irlandés, reconocido mundialmente como uno de los más importantes e influyentes del siglo XX. Joyce es aclamado por su obra maestra, Ulises(1922), y por su controvertida novela posterior, Finnegans Wake (1939). Igualmente ha sido muy valorada la serie de historias breves titulada Dublineses (1914), así como su novela semi autobiográfica Retrato del artista adolescente (1916). Joyce

  • Biografia Papas Siglo XX

    ricardo1998Pio x Reseña: Nació en la aldea de Riese, situada en la región véneta, el año 1835. Primero ejerció santamente como presbítero, más tarde fue obispo de Mantua y luego patriarca de Venecia. El año 1903 fue elegido papa. Adoptó como lema de su pontificado: «Instaurare omnia in Christo», consigna por la que trabajó intensamente con sencillez de espíritu, pobreza y fortaleza, dando así un nuevo incremento a la vida de la Iglesia. Tuvo que

  • El Aula En Edad De Merecer: La táctica Escolar En El Siglo XX

    Rocio_VeraIntroducción La interpretación que se logra esclarecer durante y luego de la lectura final del texto es que la situación que muchas veces para los docentes y todos aquellos que somos participes de la educación se nos hace un hábito o costumbre de ciertos que haceres, los cuales pasan a ser “naturales” y comunes que se continúan repitiendo año tras año, impidiendo de cierta forma una mejoría en la educación y su sistema. Es importante

  • EVOLUCION DE LA POLITICA EDUCATIVA DURANTE EL SIGLO XX

    SarahyCEVOLUCION DE LA POLITICA EDUCATIVA DURANTE EL SIGLO XX PRIMERA PARTE 1900-1957 Molano, Alfredo; Vera, César∗ I Acaba de aparecer el primer volumen (1900-1957) de este importante estudio que trata de llenar un vacío grande en la historiografía nacional que, en este campo particular, ya no podía sostenerse con los análisis un tanto aproximativos y escasamente documentados de lvon Lebot. Se espera, más adelante, con el segundo volumen, cubrir el período restante (la Junta Militar

  • Tendencias historiográficas sobre el problema agrario en Colombia siglo XX

    yiselzuluagaTendencias historiográficas sobre el problema agrario en Colombia siglo XX Olga Marina García Norato 1 Resumen Este artículo tiene como objetivo principal analizar tres tendencias de interpretación del problema agrario en el país, a partir de la historiografía existente sobre este inacabado tema, (i) identificando a la gran concentración de la tierra en las diversas formas, producto de diferentes fenómenos económicos, sociales y políticos (ii) analizando la fragmentación de la propiedad de la tierra vinculada

  • HISTORIA DEL SIGLO XX

    ankemorgan94HISTORIA DEL SIGLO XX ñ Eric Hobsbawm Vista panor·mica del siglo XX En este libro, el siglo XX aparece estructurado como un trÌptico. A una Època de cat·strofes, que va del 1914 hasta el fin de la segunda guerra mundial, siguiÛ un perÌodo de 25 o 30 aÒos de extraordinario crecimiento econÛmico y transformaciÛn social. Puede ser considerado como una especie de edad de oro. La ˙ltima parte del siglo fue una nueva era de

  • América Latina y Chile en la segunda mitad del siglo XX

    RositaGuzmanFeria de Historia, Geografía y Ciencias Sociales: América Latina y Chile en la segunda mitad del siglo XX Título de la investigación: Integrantes: Elementos Criterios Cumplimiento del criterio Orden del contenido (67 puntos) 1. Presentación del stand. (8 puntos) a) Nombre de la investigación. No Sí 0 1 b) Orden y armonía entre los elementos. No Sí 0 4 c) Limpieza una vez terminada la feria. No Sí 0 2 d) Música en volumen moderado.

  • Factores Que Influyen Para Que La Adolescencia Se Empieze A Reconocer En Los Ultimos años Del Siglo XIX Y Principios Del Siglo XX Como Una Etapa Del Desarrollo Humano

    ofelia85FACTORES QUE INFLUYEN PARA QUE EN DIFERENTES ÉPOCAS Y CULTURAS SE ASIGNEN ROLES DISTINTOS A LOS JÓVENES. Indefinición Histórico-Social y cultural de la adolescencia como fase del desarrollo Humano Todo momento histórico de la humanidad ha contado con la presencia latente del adolescente, sin embargo, no ha tenido el reconocimiento social que hoy en día en nuestra cultura tiene. Socio-culturalmente hablando, la historia reconoce el desarrollo humano en tres fases esencialmente: niñez, madurez y vejez,

  • Las Imágenes Audiovisuales Del Agro Argentino En La Primera Mitad Del Siglo XX

    silensayosLas imágenes audiovisuales del Agro argentino en la primera mitad del siglo XX Durante la segunda mitad del siglo XIX, la producción agrícola de la región pampeana fue el motor movilizador del proceso de acumulación capitalista, en tanto que las exportaciones primarias fueron la base del crecimiento económico. En un segundo momento se produce una consolidación y diversificación del crecimiento. La Argentina se encaminaba a convertirse en un país moderno y signado por el progreso.

  • El siglo XX

    fernandomenezINTRODUCCION El siglo xx fue uno de los terribles desatinos militares y cuantiosas pérdidas para lo que hoy conocemos como Alemania. Después de la primera guerra mundial, el país no solo estaba bajo la supervisión colectiva de las naciones vencedoras, sino que la misma variedad humana, cultural e incluso étnica de la Alemania de entonces, la hacían presa de conflictos y guerras civiles que minaban la gobernabilidad del pueblo. El partido obrero alemán y su

  • Acontecimientos Más Relevantes Del Siglo XX

    oooseeerACONTECIMIENTOS MÁS RELEVANTES DEL SIGLO XX Segunda Guerra Mundial Las principales causas de esta fueron el Tratado de Versalles, donde se declaraba que tuvo errores y no se apoyo como se había prometido. Comenzó en 1939 y termino en 1945 culminando con la bomba atómica que destruyó las ciudades Hiroshima y Nagasaki. Comienza oficialmente la Segunda Guerra Mundial cuando las tropas de Gerd von Rundstedt inician el Fall Weiss: la invasión de Polonia por parte

  • RESUMEN DE LAS COPIAS DE LOS ACONTECIMIENTOS IMPORTANTES QUE OCURIERÓN EN EL SIGLO XX

    15623488RESUMEN DE LAS COPIAS DE LOS ACONTECIMIENTOS IMPORTANTES QUE OCURIERÓN EN EL SIGLO XX La Gran Guerra:”La primera guerra mundial se conoce como la gran guerra porque, nunca hasta hoy, una guerra había involucrado a tantos países y seres humanos, la guerra fue larga y tuvo diferentes etapas” CAUSAS E INICIOS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL: Las inconformidades y disputas por poder y territorio entre las grandes potencias dio origen a que todas las potencias

  • La invención del siglo xx

    poblanoshkaInventos del siglo XX Aspiradora: creado en Inglaterra 1901, más tarde en 1908 William Hoover creo la primera aspiradora eléctrica. Tractores: En 1907 Henry Ford diseño los tractores, que facilitaron la agricultura en la época, las primeras herramientas agrícolas fueron creadas aproximadamente hace 8.000 años Bolígrafo: en 1940 Ladislao Josef Biro y el químico Georg Biro, sus antecesoras las plumas estilográficas fueron hechas en el siglo XIX pero no eran tan eficientes. Microondas: 1967 se

  • El problema del arte en la filosofía del siglo xx

    CinthiaGarzaDurante el siglo XX la filosofía se ha interesado en algunas ocasiones en la problemática de la técnica. La tecnología está presente en las actividades diarias de los humanos, cambiando contundentemente el sentido de conceptos fundamentales como: dinero, educación, trabajo, comercio , elecciones y, por lo tanto, de sociedad. Cambios tecnológicos Un cambio tecnológico es aquel que se produce a raíz de un avance o descubrimiento tecnológico que modifica el modo actual en el que

  • Mundo Bipolar En El Siglo Xx

    karyasEl mundo bipolar fue el resultado de la guerra fría. Se denomina Guerra Fría al enfrentamiento político, ideológico, económico, tecnológico y militar que tuvo lugar durante el siglo XX entre los bloques occidental-capitalista, liderado por Estados Unidos, y oriental-comunista, liderado por la Unión Soviética, del que se separó posteriormente China para ir creando su propia esfera de influencia. Estos dos bloques se caracterizan por no enfrentarse nunca directamente, siempre uno directamente contra un aliado del

  • Filósofa del siglo XX

    danielsk877Para esta filósofa del siglo XX, creadora del objetivismo, las tres teorías éticas (mística, social y subjetiva) fallaron en tratar de explicar el desarrollo humano. La primera, la mística, porque el fin supremo de todo juzgamiento era Dios, un ser sobrenatural del cual es improbable la captación mediante la razón y el cual desplazó al individuo. La ética es sometida por la vida de ultratumba, ya que responde a leyes o requerimientos de otra dimensión.

  • Mujeres En Colombia Siglo Xx

    damgarcialePARTICIPACION POLITICA DE LA MUJER EN COLOMBIA RESUMEN Las mujeres se constituyen en sujetos de participación política en la lucha por los derechos de ciudadanía, por la subsistencia, por la democracia y contra la discriminación de género, articuladas a las coyunturas de la modernización y crisis del desarrollo. Las mujeres hacen parte del país, pero apenas aparecen ocasionalmente en libros históricos; por supuesto, figuran las heroínas de la independencia, pero luego desaparecen por completo. Esta

  • RELACIÓN DE PAREJAS EN EL SIGLO XX

    marylenia1974RELACIÓN DE PAREJAS EN EL SIGLO XX Una definición general de pareja puede ser: dos personas procedentes de familias distintas, generalmente de diferente género, que deciden vincularse afectivamente para compartir un proyecto común, lo que incluye apoyarse y ofrecerse cosas importantes mutuamente, en un espacio propio que excluye a otros pero que interactúan con el entorno social. Maticemos un poco esta definición. En nuestra cultura es importante la condición de proceder de familias distintas, ya