ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Matlab

Buscar

Documentos 201 - 250 de 288

  • Practica #2 “MATLAB aplicado a matrices”

    Practica #2 “MATLAB aplicado a matrices”

    Omar JimenezINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL logo_esime ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD CULHUACAN INGENIERÍA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA LABORATORIO Practica #2 “MATLAB aplicado a matrices” HERNANDEZ CASTILLO ETNA ESTHER OLVERA FERNÁNDEZ MIRIAM RENDON CHAVEZ LLUVIA VILCHIS LICONA VICTOR ALEJANDRO PROFESOR: MAYA PEREZ EDGAR GRUPO: 7EV2 INDICE Objetivos de la practica

  • Metodo De APROXIMACIONES SUCESIVAS EN MATLAB

    luisfernandocrComando registrado en Matlab clear all; clc A=[11 -1 -4 0;1 -4 0 -12;2 0 -3 6;0 1 -1 0] X=[0;0;1;0] A*X ans/-4 A*ans ans/8 A*ans ans/10.625 A*ans ans/10.3412 A*ans ans/10.3936 A*ans ans/10.2891 A*ans ans/10.3519 A*ans ans/10.3378 A*ans ans/10.3349 A*ans ans/10.3375 A*ans ans/10.3373 A*ans ans/10.3369 A*ans ans/10.3371 A*ans ans/10.3371 A*ans

  • Procesamimento digital de imagenes en matlab

    Procesamimento digital de imagenes en matlab

    Uriel HdzLunes, 29 de junio de 2015 Tema: Clase de operadores en el tratamiento BASICO de imágenes con MATLAB 2014. NOTA: Se ha incluido el Operador Reducción Nivel de Gris. “Agradecer no cuesta nada” no se limiten en investigar. Editor de MATLAB: %Imagen Original, convertida a una imagen en grises, imagen

  • Entrenamiento En Matlab Para Redes Neuronales

    robertossh%Algoritmo de Entrenamiento de BACKPROPAGATION para Redes Neuronales %por Paul Acquatella B. %Creado: 27 Enero 2009 function entrenamiento = backpropagation(X,D,L,rate,alfa,dmse) %% 1. Inicializacin Y Clculo de Parmetros %Parmetros del algoritmo mse = Inf; %Asumiendo Pesos Iniciales Malos epoch = 1; %Se calculan los tamaos respectivos de las matrices [N,P] =

  • APLICACIONES TIC EN MATLAB – USO DEL MATLAB

    APLICACIONES TIC EN MATLAB – USO DEL MATLAB

    sameo2311APLICACIONES TIC EN MATLAB – USO DEL MATLAB Esta metodología de aplicación ayuda a mejorar la efectividad del aprendizaje en el estudiante de las matemáticas, dado que el desarrollo de las matemáticas es bastante abstracta, con las simulaciones podemos dar un enfoque diferente a las matemáticas, aplicando a las diversas

  • LABORATORIO N° 01 MANEJO DEL PROGRAMA MATLAB

    bacheliLABORATORIO N° 01 MANEJO DEL PROGRAMA MATLAB OBJETIVOS: Aprender el manejo del programa Matlab en la aplicación de señales de transmisión AM para obtener su simulación de las ondas MATERIALES 1 computadora o laptop Programa Matlab PROCEDIMIENTO Graficar la onda de la portadora y luego la onda de la señal

  • Modelo de Sistemas Dinámicos mediante Matlab

    Modelo de Sistemas Dinámicos mediante Matlab

    Chistrian Erik Ortiz CilTecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec Nombre de la Institución Nombre de la Institución TESE Maestría en Ciencias En Ingeniería Mecatrónica Reporte: “Simulación y obtención de puntos de equilibrio de un reactor” P r e s e n t a: Ing. Chistrian Erik Ortiz Cil P r o f e

  • Matrices de rotación como funciones en matlab

    Matrices de rotación como funciones en matlab

    JorgeCris06%MATRIZ DE ROTACION EN X function R=Rx(alpha) R= [ 1 0 0 ; 0 cos(alpha) - sin(alpha); 0 sin(alpha) cos(alpha)] end %MATRIZ DE ROTACION EN Y function R=Ry(phi) R = [ cos(phi) 0 sin(phi) ; 0 1 0; -sin(phi) 0 cos(phi)] end %MATRIZ DE ROTACION EN Z function R=Rz(theta) R

  • “LA TRANSFORMADA DE LAPLACE USANDO MATLAB”

    “LA TRANSFORMADA DE LAPLACE USANDO MATLAB”

    Alejandro MijangosPRACTICA No. 1TEORÍA DEL CONTROL I ________________ INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA INGENIERÍA EN CONTROL Y AUTOMATIZACIÓN TEORÍA DEL CONTROL I PRACTICA 1: “LA TRANSFORMADA DE LAPLACE USANDO MATLAB” MIJANGOS CORREA ALEJANDRO GRUPO: 5AM1 PROFESOR: GUERRA GARZÓN EMILIO FECHA DE REALIZACIÓN: 26/02/2016 FECHA DE ENTREGA:

  • Transformaciones lineales en MATLAB o GeoGebra

    Transformaciones lineales en MATLAB o GeoGebra

    parker08Para comprobar las transformaciones lineales en MATLAB o GeoGebra, necesitaremos definir la matriz de transformación

  • Ejercicio de espesores de pavimento matlab CBR

    Ejercicio de espesores de pavimento matlab CBR

    Max HarbEjercicio 2 Primeramente, se calcularon los espesores mínimos de cada capa mediante el algoritmo de regula falsi o falsa posición, pidiendo como inputs los porcentajes de CBR de aplicación los cuales tienen restricciones, el CBR de la Base granular debe estar entre 60% y 80%, el de la subbase granular

  • Introducci´on al entorno de trabajo de MATLAB

    torr127Pr´actica 1: Introducci´on al entorno de trabajo de MATLAB* 1. Introducci´on MATLAB constituye actualmente un est´andar dentro de las herramien- tas del an´alisis num´erico, tanto por su gran capacidad y sencillez de manejo como por su enorme versatilidad y difusi´on. En esta primera sesi´on el objeti- vo es aprender los

  • Trabajo Autónomo # 1: Introducción a MATLAB®

    Trabajo Autónomo # 1: Introducción a MATLAB®

    ssdazaEscuela Superior Politécnica del Litoral Laboratorio de Sistemas de Control PAO II 2021 Trabajo Autónomo # 1: Introducción a MATLAB® Nombre: Stalin Sebastián Daza Tituana Paralelo: 104 Objetivos: Objetivo General Al finalizar esta sesión el estudiante estará en capacidad de desarrollar ejercicios utilizando operaciones y funciones básicas de MATLAB ®

  • OOPERACIONES MATEMÁTICAS Y BÁSICAS CON MATLAB

    MIMICHAsOPERACIONES MATEMÁTICAS Y BÁSICAS CON MATLAB INTRODUCCIÓN En esta práctica se presente parte del lenguaje de programación de MATLAB para declarar arreglos para poder hacer diferentes combinaciones de renglones, columnas y matrices del tamaño que nosotros queramos. Gracias a MATLAB podemos desplegar graficas las cuales podemos representar de diferentes maneras

  • Recordatorios sobre conceptos básicos de Matlab

    Recordatorios sobre conceptos básicos de Matlab

    Arath_13Recordatorios sobre conceptos básicos de Matlab Crear variables Literalmente asignar un numero a una letra/nombre_variable X=5; También puedes hacer operaciones aritméticas y guardarlas en una variable C=(8 *4) / 5; por ejemplo La raíz S=sqrt (5) El residuo de alguna división E= rem(20,5); // en este caso el resultado seria

  • “ANÁLISIS DE SEÑALES CON EL USO DE MATLAB”

    “ANÁLISIS DE SEÑALES CON EL USO DE MATLAB”

    epn24INFORME PRÁCTICA No. 2 INTEGRANTES: * Lissette Angulo * Yomara Guerra * Byron Arias TEMA: “ANÁLISIS DE SEÑALES CON EL USO DE MATLAB” OBJETIVOS: * Aplicar MATLAB para analizar las señales en el dominio de la frecuencia y en el dominio del tiempo. INFORME * Resultados de la práctica: Código

  • Matlab es una herramienta de software matemático

    Matlab es una herramienta de software matemático

    marianafdzoObjetivo Familiarizarse con el modo de operación del matlab y conocer los comandos principales que permitan obtener un mejor provecho al manejar el mismo. Marco Teórico MATLAB es una herramienta de software matemático que ofrece un entorno de desarrollo integrado con un lenguaje de programación propio (lenguaje M). Está disponible

  • ANALISIS DE SISTEMAS DE COMUNICACIÓN CON MATLAB.

    ANALISIS DE SISTEMAS DE COMUNICACIÓN CON MATLAB.

    Luis CONTRERAS VALENCIAANALISIS DE SISTEMAS DE COMUNICACIÓN CON MATLAB Comunicación Digital Luis Fernando Contreras Valencia Estudiante Universidad Militar Nueva Granada Bogotá, Colombia U1401076@unimilitar.edu.co Alejandro Neira Martínez Estudiante Universidad Militar Nueva Granada Bogotá, Colombia U1400913@unimilitar.edu.co Abstract— En este documento se muestra a través de Matlab mediante la extensión Simulink la modulación BPSK, 8-QAM

  • Uso de MATLAB para análisis de números complejos

    Uso de MATLAB para análisis de números complejos

    milo19299Universidad Tecnológica de Panamá Introducción a la Teoría de Control Experiencia nº2 Uso de MATLAB para análisis de números complejos Objetivos: 1. Familiarizarse en el entorno de MATLAB como herramienta de asistencia para cálculos matemáticos. 2. Reforzar conceptos de números complejos 3. Resolver ejercicios matemáticos con mayor rapidez gracias al

  • Modelo de un robot de dos articulaciones en Matlab

    Modelo de un robot de dos articulaciones en Matlab

    KEPCDatos Personales Nombre: Katherine Estefania Pilapanta Carrasco Código: 76 Curso: Noveno Paralelo: “A” Fecha: 08/05/2023 Tema: Obtener el Modelo en Matlab. 1. RESUMEN: En este informe se detalla cómo se obtuvo el modelo de un robot de dos articulaciones en Matlab, explicando conceptos relevantes acerca de la dinámica de un

  • MATLAB Y SUS APLICACIONES EN DERIVADAS E INTEGRALES

    MATLAB Y SUS APLICACIONES EN DERIVADAS E INTEGRALES

    SebAndrePONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR Resultado de imagen para puce FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE CIVIL PRIMER NIVEL PARALELO 1 CÁLCULO DIFERENCIAL Y ANÁLISIS MATEMÁTICO TEMA: MATLAB Y SUS APLICACIONES EN DERIVADAS E INTEGRALES ING. WILSON BENAVIDES INTEGRANTES: ALBÁN OSCAR ASTUDILLO SEBASTIÁN ÍNDICE: INTRODUCCIÓN: 3 DERIVADAS 6 Definición: 6 Fórmulas:

  • APLICACIÓN DE MATLAB PARA CÁLCULOS DE INGENIERÍA

    APLICACIÓN DE MATLAB PARA CÁLCULOS DE INGENIERÍA

    Jaime Villalobos LópezAPLICACIÓN DE MATLAB PARA CÁLCULOS DE INGENIERÍA D. Juárez-Romero, A. Hernandez, djuarezr7@gmail.com.mx, alfredo@uaem.mx Objetivo: feb12 Aplicar las características ofrecidas por la herramienta computacional MATLAB para cálculos frecuentes en ingeniería. Este cubre aproximación de funciones, solución de ecuaciones lineales. Planteamiento y representación de modelos físicos, solución de ecuaciones no lineales, solución

  • Analisis de redes hidraulicas mediante MatLab (cat)

    Analisis de redes hidraulicas mediante MatLab (cat)

    Nestor CanalisP.3. La xarxa de distribució de la figura ha de subministrar els cabals nodals indicats alimentant-se dels dipòsits A i B. Les cotes geomètriques (zi) i alçàries piezomètriques desitjades de treball (H*i) s’indiquen a la Taula 1 P3. Punts de la corba característica de la bomba es donen a la

  • Utilizamos Matlab para obtener los splines Cúbicos

    Utilizamos Matlab para obtener los splines Cúbicos

    xioneo.- Utilizamos Matlab para obtener los splines Cúbicos Método 1: -Escribir “edit” en “command window” e introducir el algoritmo y guardamos con el nombre de splinecubicos2 -Redireccionar donde se guardó y escribir “dir” y enter -Seleccionar Splinecubico2 seguido entre paréntesis las listas de coordenadas definidas en X y Y que

  • Acelerador de particulas con modelamiento en Matlab

    Acelerador de particulas con modelamiento en Matlab

    Juan David'sACELERADOR DE PARTICULAS CON MODELAMIENTO EN MATLAB PARTICLE ACCELERATOR WITH MODELING IN MATLAB Juan Diego Troya Apolo Bachiller General, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Investigador/Grupo 6/Ingeniería Mecánica, Loja, Ecuador, juan.gualotunia@espoch.edu.ec Juan Carlos Gualotuña Topón Bachiller Técnico Industrial, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Investigador/Grupo 6/Ingeniería Mecánica, Sangolquí, Ecuador, juan.gualotunia@espoch.edu.ec Carlos Daniel

  • Practica 4: Análisis básico de señales con Matlab

    Practica 4: Análisis básico de señales con Matlab

    Yves MaillardFACULTAD DE INGENIERÍA UNAM LABORATORIO DE SISTEMAS DE COMUNICACIONES ELECTRÓNICAS PRÁCTICA No 4 ANÁLISIS BÁSICO DE SEÑALES CON MATLAB YVES MAILLARD QUIROZ PROFESOR DE LABORATORIO: M.I. JORGE ANTONIO MONROY JUÁREZ GRUPO 6 PROFESOR DE TEORÍA: M.I BENJAMÍN VALERA OROZCO GRUPO 1 13/10/17 ________________ Objetivo 1. Conocer los fundamentos de procesamiento

  • INFORME DE MATLAB PRACTICA DE MECANICA COMPUTACIONAL

    INFORME DE MATLAB PRACTICA DE MECANICA COMPUTACIONAL

    Diego# El Corta NalgasGUIA DE LABORATORIO 01 MECANICA COMPUTACIONAL II PAG / Escudo UCSM UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA PROGRAMA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECANICA, MECANICA ELECTRICA Y MECATRONICA CÓDIGO ASIGNATURA : 4E : MECANICA COMPUTACIONAL II APUNTES Y GUÍA DE LABORATORIO Nro. 02 PRIMERA FASE PROGRAMACIÓN CON MATLAB Docente (s): Ing. Henry Christian

  • Matlab Sistema De Ecuaciones Lineales Metodo De Gauss

    fre2625464Práctica 3. Sistemas de ecuaciones lineales I (Método de Gauss) En la práctica anterior vimos como expresar un sistema lineal en forma matricial, como comprobar la solución de un sistema, y como usar la 'división izquierda' para hallar una solución. También vimos ejemplos de sistemas mal condicionados, y sistemas donde

  • Ejemplos de matlab PROCESAMIENTO DE SEÑALES DIGITALES

    Ejemplos de matlab PROCESAMIENTO DE SEÑALES DIGITALES

    lucero29INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA PROCESAMIENTO DE SEÑALES DIGITALES ALUMNO: Alam Chab Canul PROFESOR: ERWIN SOSA LOPEZ FECHA: 10/04/18 Cuando una señal se convierte de analógica a digital se genera un ruido que puede ser analizado por métodos reducidos. Para un análisis más preciso y menos complicado, se busca evitar que

  • “Ejercicios en MatLab Sobre Respuestas Dinámicas”

    “Ejercicios en MatLab Sobre Respuestas Dinámicas”

    geovanny manoloC:\Users\trane\Downloads\baner1.png Instituto Tecnológico de Zitácuaro “Ejercicios en MatLab Sobre Respuestas Dinámicas” Ingeniería de Control Clásico Ing. Rubén Mendoza Sotelo Alumno: * Esquivel Guijosa Marco Antonio 15650143 H. Zitácuaro Mich; a 09 de abril de 2019 ________________ En esta grafica se ve que inicia en 0 hasta alcanzar un valor aproximado

  • Materia: modelado y simulación Tema: reporte de Matlab

    Materia: modelado y simulación Tema: reporte de Matlab

    quiroga03http://4.bp.blogspot.com/-aH66rAn61zo/UAiNjmbUHHI/AAAAAAAAAII/A9uWUN4OZdQ/s320/upz.jpg Materia: modelado y simulación Tema: reporte de Matlab Maestro: Arquímedes Ortiz Integrantes: Gerardo Quiroga Espinosa (1130135) José Eduardo Barrios Bañuelos (1120087) Fecha :15/01/2015 Solución analítica del problema Un cuerpo se mueve a 3.2km en 4.7min, se desplaza con aceleración constante , calcule la aceleración en m/s^2 Formula: d=1/2at^2 Primero

  • LABORATORIO No 1: SIMULACION EN MATLAB - MODULACION PAM

    oscarferia01LABORATORIO No 1: SIMULACION EN MATLAB - MODULACION PAM Oscar Alejandro Feria Prieto Facultad de Ingeniería – Ingeniería Electrónica – Comunicaciones Digitales Septiembre 13/2012 Abstract— Nowadays digital communications progressed has been faster than anyone have imagined, but the process to take systems of communications to its good performance of today

  • REPORTE DE PRACTICA RESPUESTA DE OTRA VENTANA CON MATLAB

    REPORTE DE PRACTICA RESPUESTA DE OTRA VENTANA CON MATLAB

    Chepe VkTecnológico de Estudios Superiores de Ixtapaluca División de Ingeniería Biomédica Prácticas de la Materia Procesamiento Digital de Señales REPORTE DE PRACTICA RESPUESTA DE OTRA VENTANA CON MATLAB [1] RESUMEN Como sabemos la respuesta a un impulso de un sistema simple de audio. Se modela primero el impulso original, después se

  • INFORME SOBRE EL DESARROLLO DEL MODELO EN MATLAB/SIMULINK

    INFORME SOBRE EL DESARROLLO DEL MODELO EN MATLAB/SIMULINK

    ADRIANX7Resultado de imagen para fci uteq UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO Resultado de imagen para fci uteq FACULTAD DE CIENCIAS EN LA INGENIERÍA INFORME SOBRE EL DESARROLLO DEL MODELO EN MATLAB/SIMULINK CARRERA: INGENIERÍA MECÁNICA SEMESTRE: VI ASIGNATURA: DINAMICA DE SISTEMAS ESTUDIANTES: SEGURA CARRIEL KEVIN ADRIAN MIÑO LAMILLA JHONATAN ALBERTO FECHA:

  • EJERCICIOS DE OPERACIONES CON MATRICES RESUELTAS CON MATLAB

    EJERCICIOS DE OPERACIONES CON MATRICES RESUELTAS CON MATLAB

    Bryan SotoEJERCICIO 4 >> %i A=[4 7 3 3; 2 1 -2 -3; 9 -8 4 25]; rref(A); c=ans(:,4) %ii B=[4 7 3 3;2 0 -2 -3;9 13 4 25]; rref(B)%No tiene solucion %iii C=[8 5 10 10.5; 5 -3 -3 2; -5 3 -5 -14; -9 5 10 3.5]; rref(C)

  • Diseño Adquisición De Datos Mediante Un Pic,matlab,visual

    samuelguizaDISCRIMINADOR DE SEÑALES UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER INGENIERIA ELECTROMECANICA CONTROL DISCRETO Samuel Guiza Jerez e-mail: samuelguiza@hotmail.com Gustavo Guerrero Pérez e-mail:lingust19@hotmail.com RESUMEN: En el proceso de adquisición de datos se utiliza un microcontrolador donde utilizamos internamente el conversor análogo-digital. La propuesta inicial era emplear un conversor ADC0804 para adquirirlos por

  • Método simulaciones en MATLAB Sisotool (Dominio del tiempo)

    Método simulaciones en MATLAB Sisotool (Dominio del tiempo)

    juanguanaMétodo simulaciones en MATLAB Sisotool (Dominio del tiempo) 1. En cada una de las figuras se muestra la respuesta de la planta en función del tiempo dependiendo de los posibles valores que puede tomar G(s) como H(s) y a partir de esos valores se puede deducir que sucede con el

  • FUNDAMENTOS DEL PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES EN MATLAB.

    lfgomezmoFUNDAMENTOS DEL PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES EN MATLAB. OBJETIVOS • Obtener la respuesta de un sistema en tiempo discreto ante una entrada dada la función de transferencia • Obtener la respuesta en frecuencia de un sistema en tiempo discreto • Obtener el espectro de una señal discreta. ACTIVIDADES • La

  • Operaciones aritméticas y lógicas en una imagen con Matlab

    Operaciones aritméticas y lógicas en una imagen con Matlab

    CMGATOCésar Martín García Alonso Operaciones lógicas y aritméticas con imágenes Antecedente Teórico La conectividad es un concepto importante utilizado para establecer los límites de objetos en regiones dentro de una imagen. Para determinar si dos píxeles están conectados se determina si son adyacentes en algún sentido (ND(p), N4(p) por ejemplo)

  • Guía de laboratorio #1 Uso de MATLAB para Sistemas de Control

    Guía de laboratorio #1 Uso de MATLAB para Sistemas de Control

    pedro28luisUniversidad Tecnológica de Panamá Facultad de Ingeniería Mecánica Lic. en Ingeniería Mecánica 1IN131 (C) Instructor: Miguel Torrejón Guía de laboratorio #1 Uso de MATLAB para Sistemas de Control Edson Gonzalez 2-718-1973 Joshua Sanchez 4-793-714 Pedro Valdivieso 9-752-591 Introducción Un sistema de control es una interconexión de componentes que forman una

  • Diseño de filtro pasabajo de orden 3 usando Matlab y Simscape

    Pedro MorenoImage result for logo unimet DEPARTAMENTO DE ENERGÍA Y AUTOMATIZACIÓN Análisis de señales PROF: Pedro Antonio Teppa Garrán SECCIÓN N°1 Actividad 5 Diseño de un filtro pasa bajo de orden 3. Estudiantes: Moreno, Pedro #20201110390 Caracas, 20 de marzo de 2025 ________________ Introducción En el presente informe se realizará el

  • Programa en MatLab para calcular el Tirante Normal de un flujo

    Programa en MatLab para calcular el Tirante Normal de un flujo

    Lidia_AdilenePROGRAMAS HECHOS EN MATLAB PARA CALCULAR EL TIRANTE NORMAL DEL FLUJO EN DISTINTAS SECCIONES SECCION RECTANGULAR clc input('TIRANTE NORMAL EN UNA SECCION RECTANGULAR') i=0;xi2=0;fxi=0;fpxi=0;error=100;ant=0;A=0;R=0;T=0;p=0; Q=input('Dame el valor de Q :'); n=input('Dame el valor de n :'); s=input('Dame el valor de s :'); b=input('Dame el valor de b :'); y=input('Dame el

  • TUTORIAL PARA OBTENER SERIES DE FOURIER Y GRAFICARLAS EN MATLAB

    IgnaciozzzTUTORIAL PARA OBTENER SERIES DE FOURIER Y GRAFICARLAS EN MATLAB Ejemplo para utilizar MATLAB en donde se verifica que las series de Fourier están bien evaluadas SEÑAL POLAR DE PULSOS RECTANGULARES Por su importancia en la transmisión de información en comunicaciones y lo extenso de su aplicación se estudiará esta

  • Calcular la cantidad utilizando MATLAB en la ventana de comando

    Calcular la cantidad utilizando MATLAB en la ventana de comando

    Brandon Santana SolisAkari Yamamoto No. Ctrl. 14760318 Ing. Sistemas Computacionales P1.1: Calcular la cantidad utilizando MATLAB en la ventana de comandos: >>X= (17*(sqrt(5-1)))/(15^2-13^2)+(5^7*(log10(exp(3)))/(pi*(sqrt(121)))+log(exp(4))+(sqrt(11))) X = 2.9534e+03 P1.2: Calcular la cantidad utilizando MATLAB en la ventana de comandos: >> x= (5*pi)/6 x = 2.6180 b=(tan(x)+sin(2*x))/cos((x))+log10(abs(x^5-x^2))+cosh(x)-2*tanh(x) b = 8.6434 P1.3: Calcular la cantidad utilizando

  • Aprender los pasos a seguir para la aplicación de Bode en Matlab

    carlos201.- TEMA: BODE EN MATLAB 2.- OBJETIVOS: General: • Aprender los pasos a seguir para la aplicación de Bode en Matlab. Específico: • Aplicar los conocimientos adquiridos en clase sobre Bode y comprobar las gráficas usando Matlab. • Conocer el uso de Bode en Matlab. • Adquirir los conocimientos necesarios

  • ADQUISICIÓN DE DATOS DESDE LA TARJETA DE SONIDO DEL PC CON MATLAB

    kaaguirreRESUMEN El presente proyecto consiste en la adquisición de datos a través del software MatLab el cual se encuentra instalado previamente en un ordenador. Datos obtenidos de un altavoz piezoeléctrico que será el encargado de captar y posteriormente emitir la señal electroacústica hacia al ordenador; para finalmente analizar los datos

  • Laboratorio: Introducción al procesamiento con Matlab de imágenes

    Laboratorio: Introducción al procesamiento con Matlab de imágenes

    rialeraniDescripción: C:\Documents and Settings\anyela.olarte\Configuración local\Archivos temporales de Internet\Content.Word\logo umb.jpg MACROPROCESO RECURSOS E INFRAESTRUCTURA Y LABORATORIOS Nombre del Proceso: CÓDIGO: LA-FM-007 LABORATORIOS Nombre del Documento: VERSIÓN: 3 FORMATO PARA PRACTICAS DE LABORATORIO FECHA: 18/Marzo/2017 INFORMACIÓN BÁSICA NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Laboratorio: Introducción al procesamiento con Matlab de imágenes PRÁCTICA No.: 1

  • MATLAB (abreviatura de MATrix LABoratory, "laboratorio de matrices")

    MATLAB (abreviatura de MATrix LABoratory, "laboratorio de matrices")

    Juan Sánchez Goiburú1-Qué es Matlab? MATLAB (abreviatura de MATrix LABoratory, "laboratorio de matrices") es una herramienta de software matemático que ofrece un entorno de desarrollo integrado (IDE) con un lenguaje de programación propio (lenguaje M). Entre sus prestaciones básicas se hallan: la manipulación de matrices, la representación de datos y funciones, la

  • Circuitos Eléctricos Informe Matlab Tipos de circuitos con potencia

    Circuitos Eléctricos Informe Matlab Tipos de circuitos con potencia

    Estuardo SalazarResultado de imagen para instituto sucre Nombre: Estuardo Salazar Curso: 2 AR Fecha: 15/08/2019 Asignatura: Circuitos Eléctricos Informe Matlab Tipos de circuitos con potencia Introducción En el siguiente informé se encuentra especificado las mediciones de prueba para una práctica de los circuitos de potencia, esto no es más que una

  • Sistema Difuso Para La PREDICCION DE TIPO DE TUMOR UTILIZANDO MATLAB

    milytasu1. Introducción En el presente trabajo se pretende determinar el tipo de cáncer que tiene un paciente, este puede ser maligno o benigno según las características que este tenga, se utilizara la el programa Matlab como herramienta de realización, este trabajo se basa en la utilización de la lógica difusa

Página