Modernidad Y Globalizacion
Documentos 351 - 400 de 9.292 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Diversificación y Globalización Actividad
colotona90/100 Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Sistemas de Planeación Nombre del profesor: Nelda Leticia Moreno Sánchez Módulo 4: Diversificación y Globalización Actividad: Proyecto Final Fecha: 31 de Octubre de 2011 Bibliografía: Introduction to Organizational Charts. (s.f.). Recuperado el 27 de Octubre de 2011, de http://www.orgchart.net/wiki/Main_Page Why Flat Organization? (s.f.). Recuperado el 27 de Octubre de 2011, de http://www.1000ventures.com/business_guide/organization_flat.html Objetivo: c. Establecer la forma en que se dividen, agrupan y coordinan las actividades de la organización
-
Funcion Del Acpital Humano Ante La Globalizacion
anabelenaLA FUNCION DEL CAPITAL HUMANO ANTE LA GLOBALIZACION. No cabe duda que cada vez más las exportaciones e importaciones son cada vez mas importantes para las empresas de todo el mundo. Como consecuencia de esta internacionalización, las compañías deben administrarse cada vez en forma mas global, pero esto enfrenta a los administradores con varios retos. Por ejemplo, los planes de mercado, de producto y de producción deben coordinarse, sobre una base mundial, y es preciso
-
Globalizacion
liz_vv12Globalización Fundamentalmente es económico, consiste en la integración de las distintas economías, dando una aceleración de cambios en la cultura, tecnología e informática. Incluso en las personas. ¿Cuáles son los factores que determinan el proceso de globalización? El primero es, sin duda, la tecnología. El desarrollo de nuevas tecnologías en el transporte y en las telecomunicaciones ha permitido que sus costes caigan de una manera espectacular… El segundo factor ha sido la liberalización de los
-
La Globalización
juanpoteGOBALIZACIÓN Globalización es parte de un proceso mayor iniciado en 1492 con la conquista y colonización de gran parte del mundo por parte de Europa. Marshall McLuhan sostenía ya en 1961 que los medios de comunicación electrónicos estaban creando una aldea global. Rüdiger Safranski destaca que a partir de la explosión de la bomba atómica en Hiroshima en 1945 nació una comunidad global unida en el terror a un holocausto mundial. También se ha asociado
-
Globalizacion
Veroneska1.- QUE ES LA GLOBALIZACIÓN La globalización es un término utilizado para definir un proceso que ha venido desarrollándose en las últimas décadas y que tiene diferentes acepciones. Suele entenderse por globalización, o mundialización, la creciente interacción entre países y regiones del mundo producida por la expansión y potenciación de los mercados de capital, el comercio y la inversión externa directa (Dubois, 1998). En ocasiones, junto a la libre circulación de bienes y servicios, también
-
MODERNIDAD
pinllyEn cuanto a Modernidad. E n este ensayo lo que pretendo es abordar el tema de modernidad a partir de 5 autores que han aportado diferente información en cuanto a este concepto tan variable y complejo. Así que para comenzar tenemos como una definición más cercana a modernidad encontrada en un Diccionario de la Lengua Española, el cual nos dice que Modernismo es la afición excesiva a las cosas modernas, especialmente en artes y religión.
-
Globalizacion
julianacardonaGLOBALIZACION: UN PROCESO NO TAN BENEFICO PARA TODOS Para hablar de globalización, se debe tener en cuenta que es mucho más que un proceso tecnológico, lleno de adelantos y que tal vez contengan muchas oportunidades. También hay que tener en cuenta que no es tan nuevo como se piensa pues en los tiempos de Hitler ya existía, solo que ahora es más usual y ha presentado mejor desarrollo. Como todo lo presente la globalización genera
-
La Modernidad Y Su Crisis
angi_vzlaLA MODERNIDAD Y SU CRISIS La modernidad es un proceso que se comienza a vivir en el mundo a partir del siglo XVI. Sobre todo por querer desligarse de las creencias y el pensamiento medieval que, dentro de sus principales postulados ponía a Dios en el centro de todo. Así comienzan a surgir diversos pensadores y teorías que precisamente contrariaban o simplemente no aceptaban la idea de un Ser superior, más bien ponían todo el
-
LA GLOBALIZACION EN MEXICO.
PaaTiiAlqantaR"La globalización en México" Esta globalización puede verse desde dos perspectivas diferentes. La primera "parte de la idea de Estados soberanos que actúan en forma privilegiada desde el campo político y militar, y están en creciente interdependencia y coordinación internacional entre ellos". La segunda propone como característica principal una fuerza económica -que "no se identifica con las divisiones territoriales de los Estados"- que rige los procesos globalizadores. La globalización expresa una tendencia convergente en lo
-
La Globalizacion En El Marco Laboral
MarciaRocioTRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universidad Bolivariana de Venezuela Programa de Formación de Grado de Estudios Jurídicos Misión Sucre Barquisimeto Estado Lara Integrantes: Marcia Torres Olinda Riera Prof. Mirianny Navegas Sección: 804EJ Globalización en el Ámbito Laboral La Palabra “globalización” significa el fenómeno, que abarca todo el mundo. En la década de los ochenta presenció, en los países del capitalismo profundas transformaciones en el mundo del trabajo, en su
-
El papel de la globalización de la educación de acuerdo con las necesidades del país y del mundo
areliaEl mundo actual se encuentra en constante cambio en todos los ámbitos, tanto económico, político y social, propiciando un desequilibrio en la humanidad, indudablemente una de la principales soluciones a dicho desorden es la educación, la cual debe responder a las demandas contemporáneas. Acertadamente Morín menciona que la educación debe contribuir a la construcción de un futuro sustentable, que los niños desarrollen habilidades, destrezas, actitudes, conocimientos y valores que les permitan desenvolverse y actuar en
-
Modernidad Y Pos Modernidad
juanbng1.1. Supuestos básicos del proyecto de la modernidad ¿Qué es la modernidad?, ¿Por qué su presencia es central en nuestras ideas y nuestras prácticas desde hace más de tres siglos y que hoy es redefinida, enjuicida o condenada a muerte? ¿cómo fue concebida sus teóricos fundadores? Para comprender los supuestos subyacentes a la modernidad, debemos centrar nuestra atención en los procesos históricos que le dan origen. Existe un amplio consenso a lo largo de la
-
Globalizacion Y Pueblos Indigenas
cecilitaTodos los organismos dependen de la obtención de recursos para sobrevivir. Desarrollo sustentable: es el que satisface las necesidades de la generación presente, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las propias necesidades”. Globalizaciòn: se refiere a la condición en la cùal la información y el ipacto de lso sucesos que ocurren en alguna parte del mundo se comunican rápidamente a muchos otros puntos, saltando barreras nacionales e internacionales. En estas últimas
-
Cambio Climatico Y Globalizacion
marlemmedinaCambio Climático y Globalización El círculo de carbono envuelve la Tierra, inexorablemente. Desde hacen no muchos años nos vienen noticias desde los diarios, universidades y amigos en general la palabra Globalización, como si fuera una palabra mágica, como si recién ahora nos diéramos cuenta de que estamos globalizados. Y ahora hasta decimos que el mundo se ha convertido en una «Aldea global» para dar a entender que no hay fronteras y que estamos muy cerca
-
Globalizacion
glikysGlobalización. Es un fenómeno moderno que puede ser analizado desde diversos ángulos. Este termino proviene del ingles globalization, donde global equivale a mundial. Por tal razón el mismo se define como la integración de diversas sociedades internacionales en un único mercado capitalista mundial. Origen. Se remonta a 1492, cuando Cristóbal Colon llego a America, desde entonces la voluntad expansivas de Europa se tradujo en una serie de imperios y el comercio global se intensifico ano
-
GLobalizacion
herbert1992El sistema mundial en la posguerra El término fordismo se refiere al modo de producción en cadena que llevó a la práctica Henry Ford; fabricante de automóviles de Estados Unidos. Este sistema comenzó con la producción del primer automóvil a partir de 1908- con una combinación y organización general del trabajo altamente especializada y reglamentada a través de cadenas de montaje, maquinaria especializada, salarios más elevados y un número elevado de trabajadores en plantilla y
-
Las Empresas Y La Globalizacion
tachidito200LAS EMPRESAS Y LA GLOBALIZACION Estamos viviendo en la actualidad en un orden político, económico y social regido ya no por los gobiernos de las naciones, sino por las empresas trasnacionales; estas organizaciones influyen y obligan al gobierno de las naciones a seguir una determinada política en su nación, lo obligan a invadir militarmente a otros países sabiendo que van a obtener ganancias explotando los recursos del país infortunado, no importa el atropello a la
-
Globalizacion
luisgoteloslegislacion Legislación Se denomina legislación al cuerpo de leyes que regularán determinada materia o ciencia, o al conjunto de leyes a través del cual se ordena la vida en un país, es decir, lo que popularmente se llama ordenamiento jurídico y que establece aquellas conductas y acciones aceptables o rechazables de un individuo, institución, empresa, entre otras. La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente
-
Reflexión Sobre La Integración Regional Y La Globalización De La Ciudadanía Y La Nacionalidad
evelynvillegasReflexión sobre la integración regional y la globalización de la ciudadanía y la nacionalidad Introducción A pesar de los innumerables trabajos dirigidos al estudio y análisis del fenómeno de la globalización no es fácil encontrar un intento de definición que vaya más allá del nivel descriptivo. En términos generales, por globalización se entiende el movimiento acelerado de bienes económicos a través de las barreras regionales y nacionales. Este intercambio incluye personas, productos y por sobre
-
Antecedentes De La Globalizacion
fenixzoela globalización comenzó en México, a partir de la colonización y la conquista. Comenzó por degenerar nuestras raices y nuestra cultura, porsteriormente esto hizo mella en nuestro producto interno bruto, la tierra y el mar, con ello las necesidades se vieron forzadas por el dogna religioso y social impuesto por diferentes autoridades de orden eclesiastico y político. La alimentación, y el trabajo se vieron apedreados con la migración y a su vez con la homogenización
-
Globalizacion
dimencanuLa globalización y sus efectos Todas y todos hemos oído hablar de la globalización, pero... ¿Sabemos lo que es? ¿Cuáles son sus ventajas? ¿Qué desventajas tiene? ¿Qué origina? ¿Quién la dirige? En su forma más general, la globalización es un proceso antiguo. Los grandes imperios de la Antigüedad empujaron sus conquistas tan lejos como sus ejércitos podían llevarlas. Más tarde, los imperios coloniales, en nombre del interés superior de la metrópolis, impusieron sus leyes y
-
GLOBALIZACION
GAMBOA2012Análisis Lectura “Bajo el Signo de la Globalización” Jorge Eliécer Martínez Fabio Orlando Neira 1. De las diferentes definiciones de Globalización ¿Cuál cree que es la que más se acerca a nuestra situación Colombiana y Latinoamericana? Todas las definiciones que presenta esta lectura muestran desde diferentes puntos de vista el concepto y los alcances de la Globalización, pero si trasladamos estos conceptos a la comunidad Latina y sobre todo a nuestro país, dos autores son
-
Globalizacion
Alex_34LA GLOBALIZACION La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático o la
-
Impacto De La Globalización En La Empresa
fernando01Introducción. La globalización en las empresas resulta una realidad insoslayable en la actualidad, done presenta panoramas diversos y a su vez complejos ya que le permite un incremento en su desarrollo y expansión de mercado, una generación en más corto tiempo de recuperación en la inversión, realización de economías a escala, crecientes procesos tecnológicos, personal mas calificado, insumos a menor costo, así como incremento he influencia en el poder económico y político. Pero dentro de
-
Globalizacion
levyGLOBALIZACION La globalización es una teoría entre cuyos fines se encuentra la interpretación de los eventos que actualmente tienen lugar en los campos del desarrollo, la economía mundial, los escenarios sociales y las influencias culturales y políticas. La globalización es un conjunto de propuestas teóricas que subrayan especialmente dos grandes tendencias: (a) los sistemas de comunicación mundial; y (b) las condiciones económicas, especialmente aquellas relacionadas con la mobilidad de los recursos financieros y comerciales. A
-
Globalizacion
suilromanIntroducción La mayoría de las personas tienen su propio significado sobre la globalización donde muchas veces designada como mundialización. Pero ocurre que estos saberes y opiniones, ya sean técnicos, científicos o ideológicos, son muy diversos dependiendo de las culturas, religión, ideología política y puntos de vista, ya que cada persona le da una concepción a la globalización. Hoy en día la globalización acarrea mucha polémica en cualquier parte del mundo, ya que, las informaciones, los
-
Ensayo De La Globalizacion
acenellaEl presente ensayo, hace un análisis acerca de la globalización y sobre ¿cuál será el impacto de la globalización en la vida económica, política, social, cultural de los países latinoamericanos y cuál será el impacto sobre los valores y creencias de estas poblaciones? La respuesta a estas preguntas no se sabe con certeza, pero una consideración filosófica como la que se presenta aquí puede ser útil. Es probable que las sociedades menos desarrolladas serán las
-
Globalizacion De Empresas Agropecuarias
elipradaGlobalización de las empresas Agropecuarias La globalización en general se podría decir que es un fenómeno que afecta a todo el mundo, como el nombre lo dice. Rompiendo fronteras económicas, políticas y culturales. Permitiendo la introducción de nuevos productos y servicios a diferentes partes del mundo. Nos enfocaremos en la globalización de las empresas agropecuarias. Tratando de ver los 2 panoramas, el de los proveedores y el de los consumidores. Con el paso del tiempo
-
El Ser Humano Y La Globalizacion
amaromarioEl ser humano debe ser consciente de la inmoralidad que existe en la civilización que crea y en la que vive. Ésta representa un modelo injusto e insostenible, construido sobre el desprecio del ser humano, de la Tierra en la que habita y en la mentira del crecimiento ilimitado, que ignora los límites finitos de la Tierra. Por eso, la salvación del planeta y de la humanidad presente y futura exige la creación de una
-
Los efectos de la globalización y del neoliberalismo
nidiagriseldaEn este sentido, se considera que la dinámica social actual se expresa en términos de globalización y neoliberalismo. Es frecuente que, frente a ellos, el común de las personas carezca de elementos de juicio para valorar sus implicaciones y repercusiones tanto positivas como negativas. Problemas sociales como la drogadicción, el calentamiento global, el racismo, la muerte de inmigrantes que tratan de conseguir un trabajo fuera de su país, el pragmatismo y cinismo en política, el
-
Neoliberalismo Y Globalizacion
mahetzyNEOLIBERALISMO El neoliberalismo es una política económica que hace referencia a la libertad con libertad podemos decir que si nadie me impide algo soy libre o tenga libertad de hacerlo, en este caso se habla de libertad de mercado dejando fuera la participación del estado en asuntos económicos, dando prioridad a la propiedad privada. Este modelo decía que “cualquier persona tendría éxito si estaba dispuesta a trabajar arduamente” si bien esa ideología hizo que hubiera
-
Globalizacion
jalchLocalización de la Ciudad de México: Meridiano 95°y paralelo 19 ° Causas: El ser humano es consumista por naturaleza, anteriormente el hombre explotaba productos naturales y necesarios para la vida diaria. En la vida actual los seres humanos aparte de consumir los productos naturales y necesarios para la vida consumen productos que no son de primera necesidad a causa de las diversas costumbres de vida que hay en el mundo , a la mercadotecnia generada
-
Globalización Y Educación
paguirrezAnálisis de la dinámica sociedad-educación en un contexto global y regional. El hombre a través de su historia, desde sus orígenes, ha pasado desde las organizaciones sociales más simples como las bandas y tribus, hasta formas de mayor complejidad como es el caso de los “Señoríos” y “Estados”. En este último caso, la sociedad se organizó en estamos : políticos, religiosos, económicos y educativos. Es este último el que cumple fines transversales, puesto que lo
-
Globalización Y Crisis Sistemica
sapyac0.1 Objetivo del documento El objetivo de este trabajo es explicar con base a la actual crisis que estamos sufriendo, cual es la relación existente entre el desarrollo de la actual globalización financiera, su correlación con el incremento del riesgo sistémico a escala, y el impacto que tiene en España, más concretamente sobre el conjunto de la banca española. 0.2 Introducción La crisis financiera actual, cuyo origen principalmente está en el comportamiento y errores de
-
Globalizacion
lynsacher1. Introducción La globalización es una teoría entre cuyos fines se encuentra la interpretación de los eventos que actualmente tienen lugar en los campos del desarrollo, la economíamundial, los escenarios sociales y las influencias culturales y políticas. La globalización es un conjunto de propuestas teóricas que subrayan especialmente dos grandes tendencias: (a) los sistemas de comunicaciónmundial; y (b) las condiciones económicas, especialmente aquellas relacionadas con la mobilidad de los recursos financieros y comerciales. A través
-
La Globalizacion Identidad Cultural...
YAKYB• Identidad cultural Identidad cultural es el conjunto de valores, orgullo, tradiciones, símbolos, creencias y modos de comportamiento que funcionan como elementos dentro de un grupo social y que actúan para que los individuos que lo forman puedan fundamentar su sentimiento de pertenencia que hacen parte a la diversidad al interior de las mismas en respuesta a los intereses, códigos, normas y rituales que comparten dichos grupos dentro de la cultura dominante. La construcción de
-
Globalizacion
darknessvmp33GLOBALIZACIÓN Cuando partimos de la palabra globalifóbicos, es evidente que es el producto de la unión de dos conceptos: globalización y fobia, entonces es preciso que hablemos principalmente de la globalización. La globalización surge a partir de una extremada expansión capitalista que ha transformado muchos territorios, culturas y vidas. En los territorios, causó el cierre o la quiebra de incipientes empresas nacionales, puesto que estas no pueden competir con gigantescas multinacionales y por ende, el
-
LA GLOBALIZACION ECONOMICA
roger_09GLOBALIZACION ECONOMICA La globalización económica consiste en la creación de un mercado mundial en el que se suprimen las barreras arancelarias para la libre circulación de los capitales financiero, comercial y productivo. El capital financiero, es el dinero, los préstamos, y créditos internacionales y la inversión extranjera. Su característica es que no ocupa un lugar determinado y que gracias a la tecnología puede trasladarse de un lugar a otro con rapidez. El capital productivo, lo
-
Globalizacion
letusEl texto plantea una concepción de la globalización plenamente económica y la cual no ha alcanzado su desarrollo totalmente, puesapesar de incluir a lamayoria de los países del plantena, no toma en cuenta las necesidades sociales y de equidad en el globo. Y a pesar de que actualmente la globalización ha alcanzado tanto países desarrollados como subdesarrollados, no ha alzancanzado su ideal de un desarrollo equitativo para todos lo cual se ve refejado en als
-
LA GLOBALIZACION
dylanquessLa Globalización Argumentos en Contra La globalización se entiende como la nueva generación o la idea más actualizada del comercio, que se orienta a la apertura de fronteras entre países; para la comercialización de mercancías, paso de personas, tecnología y comunicación y otros. Esta ha despertado intereses tanto de empresas privadas como gubernamentales, unos han sido a favor y otros en contra; desde su idea ha sido la Globalización provocadora de manifestaciones en calles publicas,
-
Caracteristicas De La Globalización
kickaliciuzCaracterísticas de la globalización. *Se trata de un proceso universal, pues afecta a todos los países del planeta, independientemente de la posición que ocupen dentro de la economía mundial y del orden político. *Al existir un proceso irreversible de integración de los mercados, se parte de la existencia de países mejor posicionados que otros, es decir que su naturaleza económica es excluyente, porque aquellas naciones o regiones que no pueden ser competitivas, quedarán a la
-
GLOBALIZACION ECONOMICA
Fabian1482INTRODUCCION Una economía global o Globalización, significa que los factores de producción, a saber, los recursos naturales, el capital, la tecnología, la fuerza laboral, así como los bienes y servicios se mueven alrededor del mundo. Significa la aceleración e intensificación de la interactividad económica entre las personas, y entre los gobiernos de distintas naciones. Situaciones estas, que caracterizan el Derecho Actual, ó Derecho Post-Moderno como lo identifican algunos autores, representado como aquel derecho flexible, y
-
Globalizacion
PAMELA31La primera se relaciona con el paradigma de la flexibilidad como motor organizativo de la producción de bienes y servicios, que para algunos autores como Oman representa uno de los factores determinantes del actual proceso globalizador.3 2) Ligado con lo anterior, el alcance mundial de dicho proceso, ya que la cadena de valor se reparte en el ámbito internacional, aunque de manera muy desigual. 3) Por último, la intensidad, reflejada en los grados de interacción
-
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN EL PERÚ
ronaldalIMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN EL PERÚ En la Política y los Partidos Políticos Según Braulio López (2002), la globalización ha remitido a una nueva configuración internacional y doméstica política interna. Las transformaciones políticas que nuestro país ha experimentado en estas dos últimas décadas han tenido que ver con este fenómeno llamado globalización. La combinación de los problemas internos y externos propiciaron dramáticos cambios políticos e ideológicos de la sociedad. En los años 80 y
-
Globalizacion
otursuaGlobalizacion Economica y las Fianzas Globalizacion Se deriva de la palabra globlo, el planeta que habitamos y designa el fenómeno mediante el cual comunicación y un mayor conocimiento e intercambio de los fenómenos culturales, económicos, políticos y sociales en todo el mundo. No es un fenómeno ideologico, sino producto del progreso y las innovaciones en los transportes, comunicaciones y medios de información . Tampoco se puede situar su nacimiento en un determinado periodo de tiempo.
-
GLOBALIZACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS EN MÉXICO
gabydelusaGLOBALIZACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS EN MÉXICO Estamos en el siglo XXI bajo un contexto político, económico, social y cultural que exige cambios estructurales. Sumergidos en un modelo globalizador que exige de todos los sectores del país. Por ello, en el siguiente reporte de lectura plasmo algunos conceptos relevantes de autores como Carlos Ornelas, Alberto Tovar, Reyes Rocha y Sergio Zermeño. Un punto importante a tratar es el tema de la descentralización, Carlos Ornelas en su
-
La globalización de los mercados
capeaINDICE Introducción Pág. 3 Los ADR´S Pág. 4 Historia de los ADR Pág. 4 Que son los ADR Pág. 4 Tipos de ADR Pág. 5 Requisitos para Emitir ADR Pág. 6 Como Opera El Mecanismo de Emisión de los ADR Pág. 7 Efectos Tributarios de Los ADR Pág. 9 Conclusión Pág. 12 Bibliografía Pág. 13 INTRODUCCION La globalización de los mercados y la creciente apertura de las economías, así como las más fluidas relaciones económicas
-
Globalizacion
analuciaabril¿Los profesionales contables colombianos están preparados para la globalización? La globalización es un tema complejo que de forma directa o indirecta abarca con todos los aspectos que nos rodean, por lo cual para poder responder el interrogante si la globalización es o no una buena opción para nuestro país, debemos entrar a determinar y estudiar de forma detallada todos aquellos temas que ayudan o que de alguna manera contribuyen al desarrollo y a la adaptación
-
GLOBALIZACIÓN
YANG. LA GLOBALIZACIÓN 1.Influencia de la globalización 2.Moda globalizada 3.Memes globales 4.Ideas globalizadas 5.Globalización del dinero 6.Nacimiento de una subcultura globalizada 7.Occidentalización y orientalización 8.Destrucciones y creaciones de la globalización 9.¿Cómo será la cultura global? 10.La idea de la construcción social de la realidad 11.Desposesión y desidentificación 12.Visión posmoderna del mundo 13.La amenaza y la promesa 14.Fuente Las hordas liberales, la gente de la nueva era y los universalistas, para quienes el globalismo es el
-
Cultura Y Globalizacion
csaraleCultura y Globalización 1. Definición de Cultura La cultura es el conjunto de todas las formas, los modelos o los patrones, explícitos o implícitos, a través de los cuales una sociedad regula el comportamiento de las personas que la conforman. Como tal incluye costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la manera de ser, vestimenta, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias Desde otro punto de vista se puede decir que la cultura