Modernidad Y Globalizacion
Documentos 751 - 800 de 9.292 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
LA GLOBALIZACION
csitLA GLOBALIZACION Concepto: Proceso de integración de las distintas actividades humanas (sobre todo las que tienen que ver con la producción, el comercio, los flujos financieros, las redes de información y las corrientes culturales). Llamamos globalización al proceso político, económico, social y ecológico que está teniendo lugar actualmente a nivel planetario, por el cual cada vez existe una mayor interrelación . El principal cambio que se da en la globalización surge en las décadas del
-
Modernidad Modelo Civilizatorio
jrommelLA MODERNIDAD: MODELO CIVILIZATORIO Y VISIÓN DEL MUNDO: Es la concepción única según la cual nos encontramos hoy en un punto de llegada, sociedad sin ideologías, globalizado, universal, que hace innecesaria la política, en la medida en que ya no hay alternativas posibles a ese modo de vida. Es La expresión más potente de la eficacia del pensamiento científico moderno (especialmente en sus expresiones tecnocráticas y neoliberales hoy hegemónicas) es lo que puede ser descrito
-
Neoliberalismo Y Globalización
lan.starNeoliberalismo El término neoliberalismo es un neologismo que hace referencia a una política económica con énfasis tecnocrático y macroeconómico que pretende reducir al mínimo la intervención estatal en materia económica y social, defendiendo el libre mercado capitalista como mejor garante del equilibrio institucional y el crecimiento económico de un país, salvo ante la presencia de los denominadosfallos del mercado.1 Suele considerarse, erróneamente, como una reaparición del liberalismo decimonónico. Sin embargo, al contrario de éste, no
-
Globalización mundial
LAURA1525Con este ensayo se pretende abordar temas relacionados con el impacto que tiene el ingreso de productos Chinos en la economía Colombiana y mas específicamente el impacto en el ámbito empresarial, tomando referencias y definiciones de cómo los dos países hacen parte de ese intercambio comercial que llevara a las empresas a tomar decisiones innovadoras como parte de una exigencia evolutiva, que pide que se tengan ideas y planteamientos nuevos, que a corto, mediano y
-
Globalizacion
diegosacariasADMINISTRACIÓN EN UNA PAGINA El presente ensayo tiene como objetivo principal analizar el texto “Administración en una Página” de Riaz Khadem y Robert Lorber. Para tales efectos, se hace necesario identificar los principales elementos de la teoría allí propuesta y los conceptos que en el desarrollo de la misma se establecen, esto permitirá dar cuenta de un nuevo método de administración como parte fundamental en el manejo de una empresa, teniendo en cuenta que éste
-
Globalizacion
lilobeExiste mucha información respecto a la OMC. Generalmente se habla de sus funciones , su filosofía y sus acuerdos. Pero también se encuentra una variada relación de opiniones en contra y a favor de su funcionamiento. Hay aspectos positivos y negativos sobre esta institución. Aspectos generales El Tratado de Marrakech que creó en 1994 la OMC se inspiró en los objetivos y principios del GATT (Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio) de 1947 al que
-
GLOBALIZACION
BereniceTorresGLOBALIZACION La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático o la democracia
-
GLOBALIZACION
jorge0093ENSAYO DE GLOBALIZACION 1. Introducción En las últimas décadas del siglo XX asistimos a un conjunto de transformaciones económicas-sociales y culturales cuya vertiginosidad y complejidad no admite precedente y nuestro país no se encuentra ajeno a ello. Caen rápidamente todo tipo de muros y barreras entre las naciones al mismo tiempo que se amplía la brecha en el nivel de desarrollo humano al que acceden los distintos pueblos. El mundo se ve invadido por formas
-
Globalización
mamiricaEl autor desarrolla las consecuencias que se presentan a causa del proceso de globalización en las sociedades y en los individuos. Aspectos como la facilidad con la que se lleva a cabo la comunicación impersonal sin importar tiempo y espacio, que permite la realización de negocios y conocimiento de finanzas de forma rápida, mediante tecnología que habilita la desaparición de fronteras. Sin embargo también hace crítica profunda en la deshumanización que conlleva, en la pérdida
-
La globalización de la economía
ate13La globalización es un proceso económico, político, tecnológico, social y cultural a gran escala con una creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global.Una interdependencia económica creciente del conjunto de países del mundo, provocada por el aumento del volumen y la variedad de las transacciones transfronterizas de bienes y servicios,
-
LA GLOBALIZACIÓN
dpenaLA GLOBALIZACIÓN Por primera vez en la historia de la humanidad, nos encontramos en una situación donde cualquier producto puede hacerse y venderse en todo lugar, ya que esto permite que todas las mercancías se puedan vender en cualquier lugar donde el mercado genere mayor ganancia hoy en día, los factores de producción recursos naturales, capital, tecnología, y mano de obra así como los productos y servicios se mueven alrededor del mundo, y la tecnología
-
Globalizacion
Al3chandreDespués del colapso del socialismo histórico, la sociedad burguesa necesitaba de una palabra para designar su dominio mundial efectivo y la profundización global de este dominio en el futuro. La palabra “Globalización” fue escogida como el portador ideológico de esta aspiración total. La globalización es un proceso de integración mundial que está ocurriendo en los sectores de la economía, finanzas, social, político, comunicaciones y Cultural. Con la caída de las barreras aduaneras, la formación de
-
Globalizacion, Diversidad E Identidad Cultural
230294Leer Ensayo Completo Suscríbase GLOBALIZACION: La globalización es un fenómeno moderno que puede ser analizado desde diversos ángulos. El término proviene del inglés globalization, donde global equivale a mundial. Podría decirse que la globalización consiste en integración de las diversas sociedades internacionales en un único mercado capitalista mundial. DIVERSIDAD: Es aquel que nos permite indicar, marcar o hablar de la variedad y diferencia que pueden presentar algunas cosas entre sí, aunque también nos es útil
-
GLOBALIZACION
luisfernandortPRESENTACIÓN El siguiente trabajo busca precisar elementos de interés en el proceso de globalización desde la perspectiva del comercio y el desarrollo. Es llamativo cómo la globalización, es percibida por gobernantes y formuladores de política sin mayores detenimientos. Semejante actitud se observa también en los que la precisan como la onda de los nuevos tiempos, o en aquellos que ven en ella sólo resultados positivos. Existe, por lo demás, un contexto muy dinámico en el
-
GLOBALIZACION.
ivanaleixandreEnsayo sobre la globalizacion GLOBALIZACION By Manuel Cereijo Por primera vez en la historia de la humanidad, nos encontramos en unasituacion donde cualquier producto puede hacerse dondequiera y venderseen todo lugar. Esto significa, en una economia capitalista, que cadacomponente, cada actividad, se hace donde resulte mas eficiente yconveniente, y se vende donde mas mercado y ganancia se obtenga. Hoy endia, los factores de produccion-recursos naturales, capital,tecnologia, y mano de obra-asi como los productos y servicios
-
Teorias De Modernidad Y Posmodernidad
marypaoTEORIAS DE MODERNIDAD Y POSMODERNIDAD CONTENIDO: INTRODUCCION CAPITULO I: ANTECEDENTE: EL PROYECTO DE MODERNIDAD 1.1. 1.1. Origen 1.2. 1.2. Concepto de Modernidad 1.3. 1.3. Características de la Modernidad 1.4. 1.4. La lógica de la Modernidad 1.5. 1.5. Los ideales de la Modernidad 1.6. 1.6. Las sombras de la Modernidad CAPITULO II: POSMODERNIDAD 2.1. Antecedentes: crisis de la Modernidad 2.2. Concepto de Posmodernidad 2.3. Tres fuentes teóricas del Posmodernismo 2.4. Neoliberalismo y Posmodernidad 2.5. La condición
-
Globalizacion
NorhelyGlobalización Ulrich Beck (1998:40) dice que “la globalización es a buen seguro la palabra peor empleada, menos definida, probablemente la menos comprendida, la mas nebulosa y políticamente la más eficaz de los últimos años.” Por lo anterior consideramos que es bastante complejo dar una sola definición de globalización, ya que dicha definición dependerá del enfoque o perspectiva con que se visualice. Sin embargo, nosotras definimos a la globalización: como un fenómeno complejo, multidimensional que involucra
-
Globalizacion
brenmemePRIMERA FICHA DEL PROYECTO 1. Nombre del Proyecto: Diferenciar el tema del título 2. Orígen y definición del mismo (Supuestos e hipótesis) 3. Explicación suscinta de lo que se desea abarcar y de lo que se trata de llevar a cabo: • Delimitación temporal y espacial • Objetivos: General Particulares 4. Posible método o Técnicas a aplicar 5. Propuesta de Bibliografía: • Básica • Complementaria OBJETIVO: Medir objetivamente las posibilidades de un proyecto
-
La Globalizacion
george1793. INTRODUCCIÓN La globalización es una tendencia (modelo) mundial, en el cual, queramos o no tenemos que insertarnos; simplemente surgió por razones históricas. Este modelo busca armonizar las culturas (idiomas y costumbre), las creencias (sincretismo) y la educación; pretendiendo (visión) la nación mundial, es decir, el ciudadano planetario. Las relaciones laborales y comerciales se generalizan, la informática, en todas sus formas de manifestación, tiene cobertura planetaria, la ciencia y la tecnología esta al alcance de
-
Globalizacion E Imperialismo
Omarin1291GLOBALIZACION E IMPERIALISMO La globalización es un concepto cuyo referente histórico y empírico esta centrado en el largo proceso multisecular de la internacionalización económica. La globalización es un equivalente a la “internacionalización economica” es un fenómeno íntimamente vinculado con el desarrollo capitalista, que tiene en la experencias colonial e imperial una de sus mas claras expresiones históricas y contemporáneas. En mexico el globalismo pop fue usado en la campaña oficial de promoción del TLCAN,vendido a
-
Globalizacion Vida Y Solidaridad Por Chris Goyes
zero0megaSalud: La Globalización en la vida y la solidaridad Globalización de vida y salud La globalización puede tener aspectos positivos o negativos de los cuales pueden afectar a nuestra vida y a la sociedad en si. Este es un proceso de fortalecimiento de la interdependencia transnacional, caracterizado por el intercambio de bienes, servicios y capitales entre las naciones. La globalización puede desempeñar un papel fundamental en la reducción de la pobreza. Numerosos países han logrado
-
Globalizacion Y Administracion
jrsalgadoINTRODUCCIÓN El contenido del presente trabajo tiene un marco referencial interdisciplinario, de las ciencias de la Administración y la globalización que a través de sus principales principios y/o técnicas permitan abordar las consecuencias de la globalización en las organizaciones de producción de bienes y/o servicios privadas y gubernamentales (industrias–empresas–instituciones) de países o bloques continentales, en la dinámica personal y laboral de los seres humanos con relación a su éxito, supervivencia o fracaso en la expectativa
-
La Modernidad
alfredo2222La Modernidad: Modelo Civilizatorio y visión del mundo INTRODUCCIÓN Esta materia de Ciencias Sociales, por cierto muy compleja por tratar de explicar teóricamente como pasamos de una forma de vivir, de existir a un modelo civilizatorio, a partir de la conquista; ya que éramos un pueblo con nuestras propias formas de vivir y fue troncada, cercenada por otra cultura más avanzada y por lo tanto quedamos en la categoría de –primitivos y salvajes-. Para Asia,
-
La globalización.
dramirez4131. ¿Qué es la globalización y cómo se manifiesta en lo económico, político, social, cultural, ambiental y científico? GLOBALIZACIÓN es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. a) La globalización en sus aspectos económicos y
-
GLOBALIZACION.
marthaisidorovGLOBALIZACION: La globalización es un fenómeno moderno que puede ser analizado desde diversos ángulos. El término proviene del inglés globalization, donde global equivale a mundial. Podría decirse que la globalización consiste en integración de las diversas sociedades internacionales en un único mercado capitalista mundial. DIVERSIDAD: Es aquel que nos permite indicar, marcar o hablar de la variedad y diferencia que pueden presentar algunas cosas entre sí, aunque también nos es útil a la hora de
-
La Teoría Sociológica De La Modernidad En Georg Simmel
susalenEn la sociedad moderna, donde las relaciones sociales forman parte de un sistema complejo de interacción Simmel toma al intercambio, como la forma que tenemos los seres humanos de expresarnos al obtener y ceder en niveles de valor, siendo este el hecho social el más importante debido a que su relación se da en diversas formas como “la política, religión, economía, lo jurídico y lo moral” (Sabido pag.116) y es que el intercambio forma parte
-
GLOBALIZACION
SOFIA2Actividad 3. Foro. Globalización, un fenómeno cultural 1. Investiga los siguientes conceptos: Identidad cultural Son todos aquellos elementos que permiten identificarnos, caracterizamos, mostrar que tenemos en común y que nos diferencia de otros pueblos, mientras que al hablar de cultura, nos estamos refiriendo a elementos materiales y espirituales, que han sido organizados con lógica y coherencia, donde participan los conocimientos, creencias, arte, moral, derecho, costumbres, etc. que fueron adquiridos por un grupo humano organizado socialmente,
-
Globalizacion Y Drecho
richardlichtIntroducción: La Declaración Universal de los Derechos Humanos es un documento declarativo adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 217 A (III), el 10 de diciembre de 1948 en París, que recoge los derechos humanos considerados principales. Es la base de lo que años posteriores se convertiría paulatinamente en la unificación de las leyes que rigen por sobre los estados, que los suscribieron. Esta declaración se constituye en un avance
-
La Globalización
adgaLa globalización es un proceso complejo que implica la difusión mundial de los productos culturales, la racionalización de la fabricación y el comercio internacional, la normalización de los mercados financieros globales, y la prevalencia de las nuevas tecnologías multimedia capaces de transmisión de contenidos en todo el mundo en tiempo real. A menudo descrito en términos de una "contracción" del planeta, la realidad es, de hecho, todo lo contrario: la globalización es el resultado de
-
La Globalizacion Y Sus Efectos Desiguales
Gaby_MonterosEntre el fin de la primera guerra mundial y el comienzo de la segunda sólo transcurrieron 20 años. En cambio, desde esta última el mundo no conoció un conflicto de semejantes proporciones. Lo que sí hubo fue una serie interminable de confrontaciones y guerras locales, todas ellas derivaciones secundarias del antagonismo central: el que enfrentó al bloque comunista, encabezado por la URSS, con el bloque occidental, liderado por Estados Unidos. Estas guerras fueron la versión
-
Globalización De La Educación
GjSpGlobalización de la educación superior: crítica de su figura ideológica1 José-Joaquín Brunner José-Joaquín Brunner josejoaquin.brunner@gmail.com José-Joaquín Brunner. Doctor en Sociología por la Universidad de Leiden. Director del Centro de Políticas Comparadas de Educación y de la Cátedra unesco de Políticas Comparadas de Educación Superior, ambas con sede en la Universidad Diego Portales, Santiago de Chile. Temas de investigación: educación superior, políticas comparadas de educación, análisis de los mercados educacionales. Globalização da educação superior: crítica de
-
IMPACTO DE LA GLOBALIZACION EN EL PERU
hitologiaFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION Caso de Funciones Gerenciales: Apertura de un nuevo restaurante EJERCICIO EN GRUPO: APERTURA DE UN NUEVO RESTAURANTE ANALISIS DEL CASO: Usted y sus socios decidieron abrir un restaurante grande y completo en su comunidad. Abrirá de las siete de la mañana a las diez de la noche y servirá desayunos, comidas y cenas. Cada quien invertirá 500 mil dólares en la empresa y juntos consiguieron un préstamo por otros 300 mil dólares
-
Globalizacion
hatmbearENSAYO Porque se puede decir que la globalización es causa de los cambios en el sistema internaciones? Todos somos parte de la historia, hemos vivido de alguna manera las transformaciones que esta ha tenido y somos parte de los factores para seguirla cambiando, en este caso se hará mención importante a algo que infiere bastante en nuestro modo de vivir, COMO lo es la globalización; un concepto del que hace apenas poco tiempo se ha
-
Globalizacion
jes4LA GLOBALIZACION La globalización es un fenómeno moderno que puede ser analizado desde diversos ángulos. . El término proviene del inglés globalization, donde global equivale amundial. Por eso, hay quienes creen que el concepto más adecuado en castellano seríamundialización, derivado del vocablo francés mondialisation. A grandes rasgos, podría decirse que la globalización consiste en integración de las diversas sociedadesinternacionales en un único mercado capitalista mundial. Por eso, el fenómeno es defendido desde teorías económicas como
-
Las consecuencias de la globalización del mundo y de sus instituciones
tanzithNuestro país como casi todos en el mundo, se encuentra sujeto a cambios e influencias internacionales, debido a la globalización las fronteras han dejado de existir, las distancias y los idiomas que fueron puertas casi infranqueables en un tiempo pasado, ahora casi han desaparecido, las antiguas estructuras políticas y sociales han ido modificándose hasta hacerse irreconocibles, pero a su vez en su modificación, casi se han vuelto homogéneas a nivel mundial. Vivimos en constante cambio,
-
Antesedentes De La Globalizacion
joserodrigo555ANTECEDENTES DE LA GLOBALIZACION. No Hace mucho tiempo los países del mundo regían sus relaciones comerciales con el exterior en función de los intereses nacionales. Los Estados asumían la soberanía formal aunque su real ejercicio siempre estuvo determinado por su posición en el orden económico internacional, es decir, si se trataba de un país industrializado o de un productor de artículos primarios. Aun cuando el término globalización empezó a familiarizarse en los años 80´s ,
-
La Globalizacion
ariazgomezLa globalización no es un fenómeno nuevo, aunque en la actualidad se presenta con unas condiciones y posibilidades diferentes, especialmente por el acelerado progreso tecnológico. La globalización ha acompañado el proceso de desarrollo de la economía desde la antigüedad, se podría decir que la historia económica es la historia de la globalización. No obstante, reducir la globalización a los factores económicos es un error, pues afecta a todos los aspectos de la vida, pues la
-
Globalizacion Y Multiculturalismo
yeisminGlobalización y multiculturalismo: ¿son posibles las democracias multiculturales en la era del globalismo? (resumen). La globalización y el multiculturalismo son dos realidades relacionadas. El aumento de las desigualdades económicas en el mundo ha conllevado la emigración desde las zonas menos desarrolladas hacia las más prósperas, lo que ha supuesto la llegada a los países occidentales de gentes con diversas culturas. Pero, al mismo tiempo, la globalización, en tanto encarnación del neoliberalismo económico, ha supuesto la
-
Globalizacion
raallGlobalización económica La globalización económica consiste en la creación de un mercado mundial en el que se suprimen todas las barreras arancelarias para permitir la libre circulación de los capitales: financiero, comercial y productivo. El capital financiero, es el dinero, los préstamos y créditos internacionales y la inversión extranjera. Su característica es que no ocupa un lugar determinado y que gracias a la tecnología puede trasladarse de un lugar a otro con rapidez. El capital
-
Globalizacion
edwing120LA GLOBALIZACIÓN La finalidad del presente ensayo es manifestar algunas reflexiones sobre la manera en queel fenómeno conocido como "globalización" influye en la cultura política mexicana actual.Para esto, es necesario comentar en primer término y de manera general, lo que podríamosentender como "globalización", no como una definición, sino como una aproximación a lacomprensión del concepto.La globalización, se refiere a la prolongación más allá de las fronteras nacionales, a lacreciente interdependencia entre los países, a la
-
La Modernidad Y Sus Aportes
bb831 No existe acuerdo en determinar el inicio de la modernidad como señala Wagner (1997), ya que no se trata de recortar etapas sino de identificar los rasgos de las configuraciones de distintos aspectos que componen el desarrollo histórico de la sociedad. Aquí señalamos el siglo XVII, como referencia únicamente de los rasgos identificados con la idea de libertad emanada de los presupuestos del pensamiento liberal y que forman parte de la configuración cultural de
-
EL MALESTAR EN LA GLOBALIZACION Joseph E. Stiglitz
larr911EL MALESTAR EN LA GLOBALIZACION Joseph E. Stiglitz CAPITULO 1: LA PROMESA DE LAS INSTITUCIONES GLOBALES La apertura al comercio internacional ayudó a numerosos países a crecer mucho más rápidamente de lo que habrían podido en caso contrario. El comercio exterior fomenta el desarrollo cuando las exportaciones del país lo impulsan; el crecimiento propiciado por las exportaciones fue la clave de la política industrial que enriqueció a Asia y mejoró la suerte de millones de
-
La Administración De RH Frente A La Globalización
Rene_isaiasRESUMEN La administración ha dejado de ser lo la ciencia encargada de optimizar recursos, para convertirse en el “modo de vida” de las organizaciones. Hablando de los recursos humanos, el mundo actual se vuelve exigente, nuestros procesos han de ser más eficientes y exigentes, pues de esta área dependerá en gran medida el éxito desde la organización; desde la correcta capacitación y seguimiento de los empleados operativos, hasta la contratación del mejor director o gerente.
-
Ensayo Globalizacion
en22jay464GLOBALIZACIÓN AGRÍCOLA ARRUINA AL TERCER MUNDO El autor plantea en su articulo la rivalidad entre los dos modelos de agricultura en el mundo, uno el industrializado y manipulado por las grandes empresas bioquímicas/ agroquímicas y el otro “el tradicional”, llevado a cabo por pequeñas granjas que utiliza un sistema ecológico-orgánico, utiliza insumos naturales, más económicos y por ende más accesibles para los productores pobres que son los predominantes en el tercer mundo, es decir, que
-
EDUCACIÓN Y GLOBALIZACIÓN
Emily25EDUCACIÓN Y GLOBALIZACIÓN Los países son testigos y protagonistas de las constantes transformaciones que se están produciendo en el mundo debido al proceso de globalización. Ésta, cambió rotundamente el pensamiento y el actuar de los gobiernos, ya que se pasó de una sociedad industrial a una sociedad en la que prima el conocimiento, los avances científicos y la tecnología. En este contexto, al gestarse nuevas necesidades y demandas sociales, políticas, cultuales y económicas, la educación
-
GLOBALIZACION E INTEGRACION ECONOMICA
maranatha23CONCEPTO DE INTEGRACION ECONOMICA Y EL CONCEPTO DE GLOBALIZACION INTEGRACION ECONOMICA: Integración económica es el término usado para describir los distintos aspectos mediante los cuales las economías son integradas,también se conoce como el modelo por medio del cual los países pretenden beneficiarse mutuamente a través de la eliminación progresiva de barreras al comercio. Cuando la integración económica aumenta, las barreras al comercio entre mercados disminuyen. La economía más integrada o consolidada actualmente, entre naciones independientes,
-
Proceso De Globalizacion En Latinoamerica
lando09Proceso de Neoliberalismo y Corrupción en América Latina Los países de América Latina tienen grandes similitudes hablando de costumbres, cultura, idiomas, aspectos que enriquecen la relación de estas naciones, pero también comparten procesos políticos internacionales interesantes de analizar. En este trabajo les platicare como fue el proceso de implementación del modelo económico mejor conocido como Neoliberalismo. Este proceso, cronológicamente se centra en la década de los años 90s, con contados países no participantes en este
-
Globalizacion Cultural
condesalinda2. Identidad Hay algunos usos del concepto de "identidad" que no presentan mayores problemas teóricos. Por ejemplo, la identidad tal y como es utilizada en lógica y en matemáticas. Aquí decimos que "A es idéntica a B" si y solo si se cumple la siguiente propiedad: en todos aquellos contextos en los que A se aplica son equivalentes a aquellos en los que se aplica B; es decir, si todos los atributos o valores que
-
LA Globalizacion
tunene0125Son muchos los libros que se publican cada año criticando el proceso general de globalización que caracteriza el mundo de nuestros días. Sin embargo, éste se parece muy poco a la gran mayoría. El autor no es un militante de izquierda deprimido por el hundimiento de su utopía que vuelca sus energías en criticar el efecto de la economía de libre mercado sobre un mundo más integrado. Es más, la obra es un elogio de
-
Globalizacion
crismirandaGlobalización Económica La globalización económica consiste en la creación de un mercado mundial en el que se suprimen todas las barreras arancelarias (impuesto aplicado a los bienes que son objeto de importación o exportación) para permitir la libre circulación de los capitales: financiero, comercial y productivo. El capital financiero, es el dinero, los préstamos y créditos internacionales y la inversión extranjera. Su característica es que no ocupa un lugar determinado y que gracias a la