ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Modernidad Y Globalizacion

Buscar

Documentos 901 - 950 de 9.292 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • GLOBALIZACIÓN

    pirulaENSAYO SOBRE GLOBALIZACIÓN POR: PIRULA SD PRESENTACIÓN El presente ensayo, hace un análisis acerca de la globalización, la vida económica, política, social, cultural de mi comunidad. Es probable que las sociedades pequeñas serán las menos preparadas para enfrentar todos los cambios bruscos e imprevisibles que promete la globalización con seguridad. Igualmente, dos cuestiones aparecen como claves en esta visión de la globalización: el concepto de globalización —que oculta los procesos de explotación, dominación y apropiación

  • La Globalizacion

    alejaaaaTEMA UNO GLOBALIZACIÓN La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático o

  • Globalización Y Cultura.

    yojaraGLOBALIZACIÓN Y CULTURA, EL INICIO DEL DESARROLLO DE UN PAIS CATEDRA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES, 24/AGOSTO/2012 En el video muestra como hemos venido evolucionando a medida que pasan los años, por lo tanto se definiría la cultura como un estilo de vida, que adoptan los individuos en el cual, se identifican sus creencias, costumbres, valores y patrimonios, por lo que cada país, región, pueblo o ciudad , tiene una forma diferente de vivir la vida, hoy

  • COLOMBIA FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN

    melyssa1556COLOMBIA FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN A Colombia como al resto de países de América Latina, el llamado proceso de Globalización, o mejor mundialización, les resulto Impuesto. No ha escogido ni siquiera su modalidad de inicio en el comercio Mundial es un país que simple mente está siendo sometido por Fuerzas económicas y políticas externas De un lado la Elite Dominante que han aceptado y buscado, ellas han asumido la globalización como una suerte para expandir

  • INCIDENCIA DE LA GLOBALIZACION EN LOS SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL

    JORGEPUENTESComo todos sabemos el calentamiento global es un tema verdaderamente preocupante puesto que nuestra propia supervivencia está seriamente amenazada y cada país del mundo, cada región, cada habitante y cada ciudadano hoy por hoy sufrimos de las consecuencias del llamado “efecto invernadero”, partiendo de esta idea considero que no solo es un problema que afecta los seres vivos, los altos grados de temperatura, los diferentes cambios climáticos pueden de alguna forma afectar las tecnologías de

  • Proceso De Globalizacion

    mabaes01El Proceso De La Globalización: Desde el punto de vista económico, la globalización es un proceso de integración de los mercados a escala mundial. Para ello, ha sido indispensable la formación de bloques económicos orientados bajo la lógica de libre comercio, con el fin de reproducir el capital. Este proceso, ha implicado la creciente interconexión de los mercados de todo el mundo. De ese modo, los eventos, crisis del sistema económico cada vez afectan con

  • Globalizacion

    tomilripuDEFINICION DE GLOBALIZACION POLITICA “la globalización constituye, en muchos casos, un factor muy poderoso de reducción de la pobreza, pero demasiados países y personas han quedado al margen de ese proceso”. Dice el mismo informe, que “3 mil millones de personas mejoraron con la globalización, mientras que 2 mil millones están peor” “Informe del Banco Mundial” El término globalización se ha vuelto de uso común tanto en el lenguaje cotidiano como en el campo de

  • La Globalizacion Y La Mercadotecnia

    marthaisabSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Negocios / La Globalizacion Y El Marketing La Globalizacion Y El Marketing Documentos de Investigación: La Globalizacion Y El Marketing Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: cicilu00 31 agosto 2011 Tags: Palabras: 793 | Páginas: 4 Views: 307 Leer Ensayo Completo Suscríbase La Globalización y la mercadotecnia Como fenómeno de mercado, la globalización tiene su impulso básico en

  • Que Es La Globalizacion

    lusbisTRABAJO PRÁCTICO N° 1 DE AGREGADOS ECONOMICOS Econ. Efraín Castillo Quintero 1. Para una economía abierta y período determinado y con actividad económica del gobierno se tienen los datos parciales de la Matriz de Transacciones Intersectoriales expresados en unidades monetarias: SECTORES Demanda Intermedia Demanda final Consumo FBK Export. DF (total) Total VBP+ M 1 2 Gob. DI CH CG FBKF VE 1 200 500 2.000 200 1.100 2 1.360 540 Gob. M 100 100 1.300

  • Situaciones De La Globalizacion

    7779PRIMER PILAR Conocimiento emocional 1 Honestidad emocional ¿Honestidad de caja registradora u honestidad emocional? Los sentimientos son indispensables para la perspicacia y el buen juicio La honestidad emocional lo hace a usted real y sincero con usted mismo Una gran simplificadora Las personas excepcionales que ha conocido usted El lenguaje de las emociones 2 Energía emocional Relaciones energía-éxito Conexión energía-emoción 3 Retroinformación emocional Manejo de la impulsividad emocional Responsabilizarse por sus emociones Las emociones como

  • La Globalizacion Vs La Guerra Fria

    makavm18Introducción Se realiza un análisis de las diferencias de los sistemas de la Guerra Fría y de la Globalización desde diferentes puntos de vista y los cambios que se generan en este lapso de tiempo. Análisis Una de las grandes diferencias que se marcan de la guerra fría y la globalización es que la primera es una carrera entre las 2 potencias que había en ese entonces que eran Estados Unidos y la Unión Soviética

  • La Globalizacion

    belkiso3LA GLOBALIZACIÓN La globalización es un fenómeno reciente, que marcará profundamente el futuro económico del mundo, y que afectará a los países en desarrollo de una manera decisiva. Muchos autores y pensadores sobre el destino de la civilización, han venido repitiendo incesantemente que el mundo se está acercando cada vez más, que las comunicaciones van a tener un gran impacto en los patrones de vida de los países, que el acceso a la información va

  • La Globalizacion Y El Comercio

    damyshaINDICE Indice……………………………………………………………………………………………..2 Introducción………………………………………………………………………………..……3 Historia del Comercio…………………………………………………………………………..4 El Comercio y La Globalización…………………………………………………………….....7 El GATT………………………………………………………………………………………......9 La OMC…………………………………………………………………………………….……10 La libre competencia………………………………………………………………….….……..11 Restricciones al comercio…………………………………………………………….…….…..11 Monopolio……………………………………………………………………………..….……..11 Oligopolio…………………………………………………………………………….…….……12 Abuso de posición………………………………………………………………………….…...12 Cempetencia desleal………………………………………………………………...…….….....13 Acuerdos de libre comercio……………………………………………………………….…....14 La República Dominicana y la Globalización…………………………………………….......20 Conclusión……………………………………………………………………………………….23 Introducción A partir de la década del 90, el término globalización comenzó a escucharse en los círculos de intelectuales y en las grandes discusiones y sesiones científicas en Universidades y Centros de Estudios especializados en todo

  • GLOBALIZACION

    marinnaGlobalización El término "globalización" ha adquirido una fuerte carga emotiva. Algunos consideran que la globalización es un proceso beneficioso --una clave para el desarrollo económico futuro en el mundo-- , a la vez que inevitable e irreversible. Otros la ven con hostilidad, incluso temor, debido a que consideran que suscita una mayor desigualdad dentro de cada país y entre los distintos países, amenaza el empleo y las condiciones de vida y obstaculiza el progreso social.

  • Globalizacion

    silviaherediaEstado y Globalización El Estado es un concepto político que se refiere a una forma de organización social soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones involuntarias, que tiene el poder de regular la vida nacional en un territorio determinado. El concepto de Estado difiere según los autores, pero algunos de ellos definen el Estado como el conjunto de instituciones que poseen la autoridad y potestad para establecer las normas que regulan una sociedad,

  • Globalizacion

    torniyitoIntroducción El término "globalización" ha adquirido una fuerte carga emotiva. Algunos consideran que la globalización es un proceso beneficioso --una clave para el desarrollo económico futuro en el mundo-- , a la vez que inevitable e irreversible. Otros la ven con hostilidad, incluso temor, debido a que consideran que suscita una mayor desigualdad dentro de cada país y entre los distintos países, amenaza el empleo y las condiciones de vida y obstaculiza el progreso social.

  • Globalizacion

    yoliberdelosangeGLOBALIZACION: 1- Globalización, origen, teorías y características Describe los cambios en las sociedades y la economía mundial que resultan en un incremento dramático del comercio internacional y el intercambio cultural, es el proceso por el cuál la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo van unificando mercados, sociedades, y cultura a través de una serie de trasformaciones sociales, económicas y políticas. 1.1- Origen: El origen histórico de la globalización se remonta en

  • Desarrollo Y Globalización De Mercados De Internet En México

    aids2kUno de los fenómenos mas importante de la actualidad es la globalización, esto a causa de la tercera revolución tecnológica, esto es simplemente el proceso de mundialización del capitalismo gracias a la utilización de los mercados de internet como herramienta de globalización. Por tal motivo el mercado de internet en el mundo ha tenido gran relevancia, por lo que se le esta invirtiendo grandes recursos para el desarrollo de nuevas tecnologías que nos permitan tener

  • PAPEL DE LA CONTABILIDAD EN EL PROCESO DE GLOBALIZACION

    pocholo1980ENSAYO PAPEL DE LA CONTABILIDAD EN EL PROCESO DE GLOBALIZACION El discurso ideológico de la globalización busca ocultar que ella viene robusteciendo la riqueza de unos pocos y verticalizando la pobreza y la miseria de millones. Paulo Freire Para poder identificar el papel de la contabilidad en el proceso de globalización tendríamos que entender el contexto de cada una de ellas y así, encontrar su relación directa, la contabilidad se define como el proceso de

  • GLOBALIZACIÓN, ECONOMIA Y DESARROLLO

    yaneidymimi1GLOBALIZACIÓN, ECONOMIA Y DESARROLLO REGIONAL EDUCATIVO INTRODUCCIÓN Hoy en día, cualquier cosa que ocurra en algún lugar, tiene determinantes y repercusiones globales y/o mundiales; las sociedades se vuelven interdependientes en los principales aspectos de la vida, ningún país es una isla autosuficiente, ya que la humanidad abarca toda la gente que vivimos en el globo terráqueo. Este fenómeno que conocemos como “Globalización”, es un término que en los últimos años lo hemos estado escuchando y

  • La globalizacion en general y metodos globalizadores.

    angy123LA GLOBALIZACION EN GENERAL Y METODOS GLOBALIZADORES. Autor : Antonio Domínguez Hidalgo. Debido a que el aprendizaje era deficiente ya que la enseñanza era autoritaria y dogmatica Se creó La nueva Educación y Nueva Escuela, Surgió debido a las nuevas necesidades de la vida contemporánea. La educación Tradicional consideraba al niño como un adulto en pequeño (homúnculo). Es por eso que surge la necesidad de enfocarse más al estudio del niño, para descubrir lo que

  • La conformacion de un estado mundial, la globalizacion economica y su proyecto educativo

    zuzurroProfesionalizacion Docente Y Escuela Publica En Mexico 1940 - 1994 ... el analfabetismo, la pobreza, la miseria, el subdesarrollo, y la tiranía en todo el globo, fueron las preocupaciones originales que motivaron la fundación de la UNESCO en 1946. El progresismo educativo de este siglo ha dado ya un gran paso reconociendo a la naturaleza en el hombre, El camino a seguir, es completar la visión de Robert Owen del “nuevo mundo moral”, este seguramente,

  • Globalizacion

    maff100INDICE Introducción---------------------------------------------------------------------------------- 3 Globalización--------------------------------------------------------------------------------- 4-6 Bibliografía------------------------------------------------------------------------------------ 8 INTRODUCCIÓN La globalización ha sido un movimiento que ha revolucionado al mundo, ha tenido efectos en todos los aspectos: globalización política, globalización económica y globalización ecológica. La globalización ha provocado infinidad de beneficio pero también serias críticas en su contra. Para poder entender los efectos de la globalización es necesario comprender el término mismo llamamos globalización al proceso político, económico, social, tecnológico y ecológico que está teniendo lugar

  • Crisis De La Modernidad

    eeddyyyCRISIS DE LA MODERNIDAD María de los Angeles Yannuzzi Docente e Investigadora de Ciencia Política. Muchos hablan hoy del fin de la Modernidad y del inicio de una nueva etapa, designada como postmodernidad, pero muchas son las dudas sobre qué se intenta decir con esto. ¿Qué es lo que ha llegado a su fin, si es que ha llegado algo? ¿Qué es lo que en este siglo XX, ya en sus últimos estertores, se ha

  • Globalizacion

    joseavrAsignatura: Estado, ciudadanía y democracia. Instrucciones: A partir del contenido visto en el tema, reflexiona sobre el concepto de “globalización” y escribe en media cuartilla lo que entiendes por dicho término, señalando un ejemplo de la misma en nuestra vida cotidiana. Recuerda hacerlo con tus propias palabras.   La Globalización en la actualidad A mi parecer la globalización es un conjunto de propuestas que marcan dos tendencias importantes como son los sistemas de comunicación mundial

  • COLOMBIA ANTE LA GLOBALIZACION

    ndh847COLOMBIA ANTE LA GLOBALIZACION La globalización abarca diferentes aspectos y variables que en su entorno giran como son la globalización política, económica, cultural, de seguridad, del conocimiento y tecnología, todos de estos aspectos se han constituido para Colombia en una agenda global en busca de una democracia que proteja y una sociedad madura y en principio solucione la violación de los derechos humanos, sin menor importancia está el desarrollo sostenible, la preservación del medio ambiente

  • Comentario Libro Cómo Hacer Que Funcione La Globalización / Stiglitz, J. (2007)

    elisabarnaA partir de la lectura del llibre i tal i com tots en major o menor mesura coneixem, se’ns presenten diverses visions en relació a l’abast de la globalització. Depenent del punt de vista o de les situacions, veiem que existeixen arguments a favor o en contra d’aquest procés. Siglitz proposa solucions dels problemes més urgents de la societat global a partir d’una crítica cap al model i proposant un canvi en el seu concepte.

  • La globalización.

    imparable123La globalización son procesos los cuales que crean vínculos y espacios sociales transnacionales. Entre los Estados nacionales soberanos con actores transnacionales, y sus respectivas orientaciones, identidades y formas de poder. Impacto de la Globalización en el Perú En la Política y los Partidos Políticos Tanto la política y los partidos políticos han sido afectados por tendencias mundiales de modelos económicos, como los procesos de globalización y diferenciación, el auge de la sociedad de mercado y

  • Globalización, Ambientalismo Y Políticas Sociocomunicacionales

    mestizo74A nivel cotidiano, lentamente vamos tomando conciencia de la complejidad del momento histórico que nos toca vivir. La imposibilidad de ocultar la incertidumbre ha provocado diversas categorizaciones. Algunos hablan de crisis de civilización (TOLEDO, V.; 1993). Pero, aún desde los grandes poderes mundiales como el Grupo de los 7, se reconoce la emergencia de constricciones al desarrollo del Capitalismo del Siglo XXI. Estas constricciones son de dos órdenes: a) los límites que plantean las problemáticas

  • ANTECEDENTES DE LA GLOBALIZACION

    mopemilActividad 2. Antecedentes de la globalización Los antecedentes de la globalización pueden observarse desde la edad antigua con los romanos, quienes impusieron el sistema de su imperio y el uso de su moneda en los muchos territorios que conquistaron. En el siglo XV se dio el descubrimiento de América y más tarde su colonización hasta el siglo XIX, con fines comerciales. Durante el siglo XIX se desarrolla el liberalismo, iniciado ya en 1776 con Adam

  • TLC Y Globalizacion

    LixcroveEl TLC Es una concecuencia de la globalizacion , gracias a la tecnologia y a la comunicacion y diversas maneras de comercio, se ha podido llegar al TLC .pues lo que pretende la globalización neoliberal no es generar una cultura universal a partir de muchos aportes nacionals o locale , Como el TLC volvería menor más la capacidad nacional de generar riqueza y aumentaría la pobreza. Nos encontramos en un pais donde cualquier producto puede

  • Globalizacion

    silecLa globalización -A menudo solemos (suelo) preguntarnos qué es la globalización exactamente. ¿Será algo bueno? ¿Será algo malo? ¿Me afectara o no me afectará? ¿Que beneficios obtendremos…y que perjuicios (si los tiene)?etc., etc.…. -Existen muchas definiciones sobre que significa la globalización, algunas tan claras y directas como esta: “La globalización no es ni más ni menos que la extensión del capitalismo a escala global” -La globalización es un proceso que se desarrolla gracias a los

  • GLOBALIZACION

    xirdaGlobalización Globalización Factores que impulsan su desarrollo: Apertura de mercados nacionales: Libre comercio. Fusiones entre empresas: Multinacionales. Eliminación de empresas públicas: Privatizaciones. Desregulación financiera internacional a favor del libre comercio: los Tratados de libre comercio. Beneficios potenciales: Mayor eficiencia del mercado que aumenta su competencia disminuyendo el poder monopolista. Mejoras en la comunicación y cooperación internacional que puede llevar a un mejor aprovechamiento de los recursos. Impulso desarrollo científico-técnico al ser lucrativo. Mayor capacidad de

  • Ventajas Y Desventajas De La Globalización

    yasmynbellaVentajas y desventajas de la Globalización Desventajas La globalización, es ignorada por gran parte de la población ya que no participa, y solo se le imponen reglas económicas que tienen que respetar y lo que es peor, no obtiene beneficios. Esta puede causar gastos administrativos cuantiosos por el aumento de coordinación y por la necesidad de informar, e incluso por el aumento de personal. La globalización también puede reducir la eficacia de la administración en

  • El proceso de globalización

    jorgeasdAldo Ferrer señala que el actual proceso de globalización es parte de un proceso mayor iniciado en 1492 con la conquista y colonización de gran parte del mundo por parte de Europa.2 Marshall McLuhan sostenía ya en 1961 que los medios de comunicación electrónicos estaban creando una aldea global.3 Rüdiger Safranski destaca que a partir de la explosión de la bomba atómica en Hiroshima en 1945 nació una comunidad global unida en el terror a

  • Teoría De La Globalización

    rotazuTeoría de la Globalización Asignatura: Sociología Política Carrera: Ciencias Políticas – UCI Docente: Sociólogo Alberto Brítez Alumno: Romeo Otazú Introducción y fundamentación Este trabajo es la síntesis de un primer acercamiento a un tema que, en opinión del autor, es de connotaciones absolutamente universales respecto de la evolución histórica, en especial de Latinoamérica, y en consecuencia del “Ser Latinoamericano”. El mismo se plantea en el marco del cierre académico de la asignatura Sociología Política de

  • Globalización

    peque32¿Es buena la globalización? Si bien es cierto la globalización gira alrededor de la economía mundial, mediante el desarrollo e interacción de las personas, por medio de grandes esfuerzos y crecimientos tecnológicos, que se han visto en los últimos años, Para el economista Martin Wolf, difiere sobre el concepto que tiene el filosofo Peter Singer. Wolf considera que la globalización es parte de todo un proceso económico que genera a los usuarios un cumulo de

  • EL Estado Y La Globalizacion

    areyna91El Estado y la Globalización Los Estados Nacionales eran identificados como aquellos con poder suficiente para realizar sus objetivos en lo social, político, económico, y cultural y para llevar a cabo políticas públicas por medio de decisiones y acciones libres, autónomas y soberanas. El Estado nacional es un Estado territorial que basa su poder en su apego a un lugar concreto, en el control de las asociaciones, la aprobación de las leyes vinculantes, la defensa

  • Globalizacion

    Dulceg1Introducción A continuación se presenta un ensayo en el cual podrá encontrar explicaciones acerca de la globalización económica y social es decir, el flujo de capitales y el impacto de este en la sociedad. Así mismo me he permitido sugerir algunas posturas en reacción a este proceso que es la globalización. La globalización es un tema muy diverso y de impacto cotidiano, me enfocare en la globalización económica y social puesto que es por la

  • La Modernidad

    junioorxLA MODERNIDAD Etimológicamente, “moderno” procede del latín -modernus-; Raíz - modus - connotación temporal. Sufijo - ernus -connotación espacial. Lo moderno sería lo actualmente adecuado. Una medida de tiempo y de espacio. Lo moderno se contrasta por oposición con lo antiguo, si es moderno es porque lo diferenciamos de lo antiguo. La conciencia de que algo es moderno no es algo que haya existido siempre, implica una conciencia de época y diferenciación de épocas anteriores.

  • Globalizacion, un fenomeno cultural

    14703GLOBALIZACION, UN FENOMENO CULTURAL. Identidad cultural es el conjunto de valores, orgullos, tradiciones, símbolos, creencias y modos de comportamiento que funcionan como elementos dentro de un grupo social y que actúan para que los individuos que lo forman puedan fundamentar su sentimiento de pertenencia que hacen parte a la diversidad al interior de las mismas en respuesta a los intereses, códigos, normas y rituales que comparten dichos grupos dentro de la cultura dominante. La estandarización

  • Globalización

    palaciosgamezUnas de las tendencias históricas particularmente señaladas en la Era Moderna es el movimiento hacia la globalización .este puede definirse como el “conjunto de procesos que conduce a un mundo único”. Las sociedades se vuelven interdependientes en todos los aspectos de su vida, política, económica y cultural, y el enlace de tales interdependencia de vienes realmente global. “Ningún país es una isla autosuficiente”. La humanidad abarca a toda la gente que vive en el globo.

  • De La Modernidad A La Posmodernidad

    soluvegaPrimero que nada es una crítica hacia la posmodernidad, el autor no está muy convencido que haya sido un cambio gratificante para una mejor vida en la sociedad. El autor nos menciona que su síntesis es que se está dando un cambio de la condición humana, hay nuevos síntomas, los cuales son nueva violencia, ósea, nuevos acontecimientos que algunos profesionistas no hacen nada al respecto, por lo que prefieren no darse por enterados, solo mediante

  • Globalizacion En Mexico

    123612LA GLOBALIZACIÓN La finalidad del presente ensayo es manifestar algunas reflexiones sobre la manera en que el fenómeno conocido como "globalización" influye en la cultura política mexicana actual. Para esto, es necesario comentar en primer término y de manera general, lo que podríamos entender como "globalización", no como una definición, sino como una aproximación a la comprensión del concepto. La globalización, se refiere a la prolongación más allá de las fronteras nacionales, a la creciente

  • La Globalización

    0117Ensayo sobre la Globalización Para juzgar las ventajas y los inconvenientes de la globalización es necesario distinguir entre las diversas formas que adopta ésta. Algunas formas pueden conducir a resultados positivos y otras a resultados negativos. El fenómeno de la globalización engloba al libre comercio internacional, al movimiento de capitales a corto plazo, a la inversión extranjera directa, a los fenómenos migratorios, al desarrollo de las tecnologías de la comunicación y a su efecto cultural.

  • GLOBALIZACION

    utopia07Horst Köhler comienza por darnos un concepto de globalización: “Proceso de creciente división internacional del trabajo y la consiguiente integración de las economías nacionales a través del comercio de bienes y servicios, la inversión externa de empresas y los flujos financieros. El progreso técnico, sobre todo, en el ámbito de los transportes y las comunicaciones favorece este proceso. En su forma ideal, la globalización es un juego de suma positiva, en el que todas las

  • El Desarrollo Y Crisis De La Modernidad

    MARIELA95El desarrollo y crisis de la modernidad La sociedad ha ido desarrollándose poco a poco, con maquinaria, nuevos proyectos, nuevas alternativas, etc. pero esto así como tiene beneficios también tiene consecuencias malas, cada sociedad cuando va desarrollándose pasa de la agricultura a lo industrial. Para esto se necesitan proyectos y alternativas de un mejoramiento de las sociedades, en los cuales los recursos que obtenemos los sepamos aprovechar de una menar adecuada para así tener beneficios

  • Globalizacion Y Enfermedad

    sanmayResumen La globalización ha acrecentado su popularidad gracias al incremento de las economías mundiales; es considerada una etapa más del capitalismo. Su relación con la salud ha estado presente desde que se dio a conocer el término; el crecimiento de la globalización arrastra con ella los problemas de salud, generados por el intercambio de mercancías (animales, materias primas etc.) y transporte de un país a otro, expandiendo las enfermedades no transmisibles (ENT) a causa de

  • Globalizacion Y Multiculturalidad

    Jorge.roldanGlobalización y muilticulturalidad de la mercadotecnia en el sigo XXI La multiculturalidad es un tema complejo e inagotable, pero en realidad, considero que no existe, ya que si analizamos la evolución de los clanes y las tribus, estás desaparecieron para dar lugar a organizaciones sociales más amplias y complejas, hasta llegar a los países y naciones actuales, que dentro de no mucho también desaparecerán y quedarán englobados todos ellos en entidades aún más amplias y

  • Globalizacion

    zilvianaGLOBALIZACIÓN A través de los años el hombre ha evolucionado de tal manera que ha logrado cambios tecnológicos, que hacen menos complicada nuestra existencia, cambios científicos, logrando incrementar las expectativas de vida, así como mejorar la calidad de la misma, estos a su vez, han logrado cambios económicos, sociales, políticos, ambientales, entre otros.  Entre los cambios sociales, hemos visto la pérdida de usos y costumbres, adopción de hábitos extranjeros, pérdida de valores morales, etc.