Modernidad Y Globalizacion
Documentos 301 - 350 de 9.292 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Globalizacion En Chile
nickosueMe causa curiosidad ver con la inquietud con la que la mayoría de las personas de edad avanzada observan y se refieren a los diversos objetos tecnológicos presentes en el siglo XXI, y es que lo que es una realidad totalmente ajena para ellos, es totalmente cotidiana e imprescindible para nosotros. Alguna vez ¿nos hemos cuestionado que sería de nosotros sin internet por ejemplo? O sin algo tan sencillo como lo es un celular, y
-
Globalización Económica
ChaynaDefinición. La globalización económica consiste en la creación de un mercado mundial en el que se suprimen todas las barreras arancelarias para permitir la libre circulación de los capitales: financiero, comercial y productivo. El capital financiero, es el dinero, los préstamos y créditos internacionales y la inversión extranjera. Su característica es que no ocupa un lugar determinado y que gracias a la tecnología puede trasladarse de un lugar a otro con rapidez. El capital productivo,
-
Caracteristicas De La Globalización
daliaaragonVariados / Caracteristicas De La Globalización Caracteristicas De La Globalización Composiciones de Colegio: Caracteristicas De La Globalización Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 50.000 documentos. Enviado por: klimbo3445 22 mayo 2011 Tags: Palabras: 3009 | Páginas: 13 Views: 68 Imprimir Documento Caracteristicas De La GlobalizaciónLeer Ensayo Completo Suscríbase ... segundo plano, 4. al ser el mercado el mecanismo que rige las relaciones entre los países y regiones, la capacidad de consumo determinará
-
Ideologías Políticas: Transito Hacia La Modernidad.
ice_dragonIdeologías políticas: transito hacia la modernidad. La tercera y última parte de este material, siguiendo el hilo común de la historia tanto latinoamericana como venezolana, se consagrará a examinar los conceptos de caudillismo, de liberalismo, de atraso, de progreso y de las formas precapitalistas de producción. El análisis anterior se sitúa en lo que ha sido sobre todo la historia venezolana. En Venezuela se sintió la necesidad de llevar adelante el pensamiento caudillesco; éste ha
-
Globalización, Desarrollo Tecnológico Y Las Tecnologías De Información
marlin6Ensayo - Globalización, Desarrollo Tecnológico y Las Tecnologías De Información Globalización, desarrollo tecnológico y las tecnologías de información Para hablar de globalización y desarrollo tecnológico, primero se debe analizar un poco los cimientos y la situación actual de la economía en que nos movemos, las reglas que imperan en el mercado y el modus operandi de las empresas. Sobre los inicios de nuestra economía actual, debe saberse que surge de la revolución industrial y el
-
Antecedentes De La Globalización
shadow55Antecedentes de la globalización Línea del tiempo de las fechas de los antecedentes de la globalización: 1492.- Año del Descubrimiento de América por Cristóbal Colón, con la conquista y la colonización, es parte de un proceso mayor iniciado como globalización. 1945.- Rüdiger Safranski destaca que a partir de la explosión de la bomba atómica en Hiroshima, nació una comunidad global unida en el terror a un holocausto mundial. 1958.- 12 de septiembre de ese año,
-
Europa Como Respuesta A La Globalizacion
caralbherEUROPA COMO RESPUESTA A LA GLOBALIZACION Muchos están preocupados por la curiosa cuestión esencialista: ¿qué es Europa? Europa es un espacio imaginario y no un espacio geográfico. Europa significa descubrir, ver y leer el mundo como ambigüedad . Podemos pensar en innumerables caracterizaciones diferentes; la ciudadanía mundial europea que describen Montaigne, Goethe y Kant, y que, tras la catástrofe que significo la Alemania nacionalsocialista, ha representado judíos europeos se sientan en casa en Israel. Pero
-
Globalizacion Y Mundialización
alfredocanoUniversidad Autónoma De Tlaxcala Departamento De Filosofía Y Letras Materia: Metodología De La Historia Social Mundialización, Globalización Y El Sistema Capitalista, Nuevas Amenazas Para La Identidad De Las Sociedades Alumno: Alfredo Cano Quiroz Noveno Semestre Licenciatura En Historia 22 De Noviembre De 2005 Introducción A nivel cotidiano, lentamente vamos tomando conciencia de la complejidad del momento histórico que nos toca vivir. La imposibilidad de ocultar la incertidumbre ha provocado diversas categorizaciones. Algunos hablan de crisis
-
Que Es La Globalizacion
mrholo¿ Qué es la globalización? La globalización significa el aumento de la vincularidad, la expansión y profundización de las distintas relaciones sociales, económicas y políticas, la creciente interdependencia de todas las sociedades entre sí, promovida por el aumento de los flujos económicos, financieros y comunicacionales y catapultada por la tercera revolución industrial que facilita que los flujos puedan ser realizados en tiempo real. En su dimensión económica la globalización puede ser entendida como una nueva
-
Modernidad
RossinabautistaCon la lectura del artículo “Modernidad reflexiva y Movimientos Sociales”, en su primer Tema “Modernidad y Riesgo”, nos deja ver que cuando hablamos de modernidad, hacemos referencia no sólo a un lento proceso histórico iniciado hace varios siglos, sino también a un acontecimiento geopolítico. (Es la ciencia que, a través de la geografía política, la geografía descriptiva y la historia, estudia la causalidad espacial de los sucesos políticos y sus futuros efectos). La idea de
-
LA EDUCACIÓN EN EL MARCO DE LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA Y CULTURAL
oelm6912TEMA: “LA EDUCACIÓN EN EL MARCO DE LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA Y CULTURAL” MTRO. MANUEL DE JESÚS ORTEGA LEDEZMA. INTRODUCCION El concepto de globalización, comenzó a utilizarse con más fuerza en los últimos veinte años del siglo pasado, para designar lo que ha sido catalogado como la postmodernidad o la segunda modernidad, diferentes hechos, procesos y tendencias que, interrelacionados entre sí, traspasan las fronteras de los Estados nacionales e impactan, entre otras cosas, la economía, la
-
Globalizacion
kellymadLA GLOBALIZACION O MUNDIALIZACION ECONOMICA Y CULTURAL LA GLOBALIZACIÓN: LAS ESPERANZAS Y LOS TEMORES 1.- INTRODUCCIÓN: EN DICIEMBRE de 1999, unos manifestantes interrumpieron la reunión que celebraba en Seattle (EE.UU.) la Organización Mundial del Comercio. La policía utilizó gases lacrimógenos, balas de goma y gas pimienta para restablecer el orden. Finalmente detuvieron a centenares de personas. ¿Qué provocó aquel disturbio? Toda una larga lista de preocupaciones tocante a un empleo seguro, el medio ambiente y
-
El Impacto De La Globalizacion En La Economia De Mexico
CarhegINTRODUCCION En este ensayo la globalización es analizada a profundidad, pero dentro de las posibilidades que su reciente aparición como fenómeno económico, político y social permiten. Su origen tiene sus raíces en la revolución del transporte marítimo de los siglos XV y XVI, pero no fue sino hasta los años ochenta que el concepto de globalización apareció por vez primera en la academia de negocios anglosajona. Los detonantes para su aceleración dentro de la economía
-
Globalización Tecnológica
dimagaro17GLOBALIZACION TECNOLOGICA Trabajo presentado por: FRANCIS STHEPANIE ROMÁN PARDO FRANCISCO ANTONIO GUTIÉRREZ CARDONA DIANA MARCELA GARCÍA OROZCO JHONATHAN PINEDA QUIROGA YADIRA MUÑOZ HERRERA ANA MARÍA ARBELÁEZ CASTRO Presentado a: Docente MARÍA DORIS MADRID Globalización y contexto internacional Electiva complementaria UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO ARMENIA, QUINDÍO 2011 TABLA DE CONTENIDO PAG. OBJETIVOS………………………………………………………………………………………………………….. 3 INTRODUCCION……………………………………………………………………………………………………… 4 1. LA GLOBALIZACIÓN TECNOLÓGICA………………………………………………………………………. 5 1.1 QUE ES LA GLOBALIZACIÓN TECNOLÓGICA………………………………………………………… 6 1.2 ORIGEN DE LA GLOBALIZACIÓN TECNOLOGICA………………………………………………….. 7 1.3 GLOBALIZACIÓN TECNOLÓGICA
-
¿Cómo Ha Afectado El Proceso De La Globalización Al Lugar Donde Vives?
garciarjrEn la actualidad se pueden observar los efectos de la globalización en todo el país. En la zona en donde vivo puedo ver a jóvenes capturados por las modas que imperan en los países del primer mundo: cortes de pelo, tatuajes, perforaciones sin olvidar el lenguaje que también ha sido adoptado muy significativamente y que es difundido a través de los medios de comunicación como son las series televisivas y el internet. Por otro lado,
-
GLOBALIZACION
sazury92GLOBALIZACION: La globalización es un fenómeno moderno que puede ser analizado desde diversos ángulos. El término proviene del inglés globalization, donde global equivale a mundial. Podría decirse que la globalización consiste en integración de las diversas sociedades internacionales en un único mercado capitalista mundial. DIVERSIDAD: Es aquel que nos permite indicar, marcar o hablar de la variedad y diferencia que pueden presentar algunas cosas entre sí, aunque también nos es útil a la hora de
-
Globalizacion
JulioEl proceso de la globalización Concepto de globalización. El proceso de la globalización. Características de la globalización. Causas y ventajas. Consecuencias y desventajas. Influencia en el medio ambiente. Implicaciones de la globalización para Costa Rica. Conclusión. Introducción. En este ensayo se analizará el concepto de globalización, el proceso, las características, las causas, consecuencias, ventajas, desventajas, su influencia en el medio ambiente, así como las implicaciones de este proceso para Costa Rica. Concepto de globalización. La
-
Guía De Globalización
Ivanerglobalización y mercado guía de examen 1º definición de neoliberalismo El neoliberalismo establece que el sistema económico más idóneo es aquél que le brinda total libertad a los participantes del mercado y facilita la privatización, el mercado libre y la reducción de la intervención gubernamental en la economía. Los críticos del neoliberalismo afirman que estas políticas sirven al beneficio de corporaciones más que garantizar el bienestar de la clase trabajadora y de la sociedad en
-
ESTEROTIPOS DE LAS NUEVAS GENERACIONES: HIJOS DE LA PUBLICIDAD Y LA GLOBALIZACIÓN
peiix91Introducción Para comenzar a entender el análisis que se realizará a continuación, es necesario definir previamente cada uno de los conceptos empleados. Antropología, se entiende en términos simples, como el estudio racional, global y comparativo del ser humano, que no se limita a estudiar a un grupo o etnia específicos, sino que por medio de estudios objetivos, y comparaciones entre estos, busca llegar a conclusiones acerca de nuestro comportamiento. La publicidad, en general, es la
-
GLOBALIZACIÓN NEGATIVA: TEMORES E INJUSTICIA
tangonLa modernidad líquida es una de las metáforas acuñadas por Zygmun Bauman en la que intenta relacionar y definir la actual debilidad de los lazos afectivos, humanos, y de la sociedad individualista en la que nos hemos convertido; una sociedad sin amor, sin responsabilidad, sin rostros, llena de incertidumbres, y en decadencia. En este tiempo de modernidad líquida nos indica Bauman tenemos una libertad angustiosa existencialmente, llena de miedos y con gran incertidumbre por nuestro
-
Globalizacion
sonialaymeGLOBALIZACION DESCRIPCION La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático o la democracia liberal y
-
Funcion Del Capital Humano Frente A La Globalizacion
olalloFUNCION DEL CAPITAL HUMANO FRENTE A LA GLOBALIZACION Introducción La globalización, hoy en día es muy popular, es muy sonado escuchar una y otra vez, pues en los últimos años ha influido en nosotros tanto económica, cultural, tecnológica y socialmente. Si analizamos esto ha traído beneficios buenos pero algunos que nos han perjudicado. Si bien, el capital humano es la fuente principal de las organizaciones para su buen funcionamiento, si lo relacionamos, hoy en día
-
Globalización
lisandrapolIntroducción En el presente ensayo abordaremos sobre el tema de la primera globalización, respondiendo a cuestiones como ¿cuáles fueron sus orígenes?, y ¿qué consecuencias trajo para la economía, las comunicaciones, la sociedad, la cultura y la tecnología?. Conociendo que la globalización es un fenómeno de progreso que presenta grandes cambios para todo el mundo, por lo que resulta interesante indagar sobre este tema. Desarrollo La Globalización es un fenómeno de desarrollo económico, social, tecnológico y
-
La globalización.
krnlictLa globalización no es algo que dependa únicamente de la economía, es una tendencia que abarca diferentes aspectos y que permite que todo el mundo comparta estándares, facilite sus transacciones, formas de capitalizar e inclusive de convivir. En teoría es bueno: por el uso de la tecnología con las computadoras, que de alguna u otra manera ayuda a la comunicación mundial, economizando tiempo y gastos de traslado; también el uso de estándares de calidad mundiales,
-
Globalizacion
mayrris*El Enfoque Intercultural: Herramienta para apoyar la Calidad de los Servicios de Salud* México se reconoce como un país multiétnico y pluricultural, sustentado éste en sus pueblos originarios y en un profundo y generoso mestizaje. Con la Cruzada Nacional por la Calidad de los Servicios de Salud, nos propusimos avanzar mas allá de la dimensión científica y técnica con la que se identifica el modelo institucional de atención a al salud, incorporando, como un elemento
-
EL EFECTO DE LA GLOBALIZACIÓN PARA LAS MYPES PERUANAS
davidheiner EL EFECTO DE LA GLOBALIZACIÓN PARA LAS MYPES PERUANAS Por considerar de interés e incidencia el desarrollo de las MYPES Peruanas del siglo XXI, se presenta el tema de globalización que conlleva consideraciones al respecto. Es claro que la globalización impone exigencias para la apertura de mercados estandarización en normas de operación y normas de orden legal que llevarán obligatoriamente a un cambio de relaciones al interior de las comunidades nacionales. El tema de
-
Ensayo Sobre La Globalizacion
mavicrutoTRAZABILIDAD, SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD Y GLOBALIZACIÓN “LA PERDICION DE LOS PAISES SUB Y NO DESARROLLADOS”. Temas que deberían ser de gran interés para todo el mundo, pero muchos no le ponemos cuidado a estos temas pensando que nunca nos van a tocar en la vida (incluyéndome), pero ahora, buscando tantas opiniones entre personas cercanas acerca de este tema, incluyendo familia, amigos, compañeros de empresa, veo que definitivamente estos temas son ya cultura general
-
El Capital Humano Frente A La Globalizacion
fresitafeaTENDENCIAS INTERNACIONALES DEL CAPITAL HUMANO Y SU PRACTICA EN MÉXICO La concepción de los recursos humanos talentosos y generadores de valor se enmarca dentro de las nuevas modalidades de gestión de los recursos humanos que han adoptado las más exitosas empresas privadas a nivel mundial y, más recientemente, han adoptado los gobiernos nacionales, en particular aquellos Estados que, como en América Latina, han comenzado procesos de transformación que habitualmente implican cambios en las estructuras de
-
La globalización y las exportaciones
angeliiqiitapUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TLAXCALA DESARROLLO DE NEGOCIOS AREA MERCADOTECNIA ALUMNA: Angélica Dorantes González PROFESOR: Jorge Miguel Martínez Mendoza MATERIA: Comercio Internacional TEMA: Ensayo El 11O Mandamiento “Exportarás” CALIFICACIÓN: OBSERVACIONES: INTRODUCCIÓN Por medio de este libro me pude dar cuenta de lo que somos los Mexicanos, el autor describe la forma de pensar y de actuar de los Mexicanos, como nos ven otros países y como esta nuestra cultura; también dice que todos los países o
-
La Globalizacion Sigmun Bauman
waleskaDOCTORADO EN DIDÁCTICA Y CONCIENCIA HISTÓRICA Tercer ciclo Coordinadora del Círculo de Reflexión: Patricia Paredes TAREA 3. LECTURA EPISTÉMICA- METODOLÓGICA DEL TEXTO: BAUMAN, Sygmunt. La globalización. Consecuencias humanas. México, FCE, 2006, tercera reimpresión, 171pp . Documento elaborado por Hortensia Hernández, abril de 2009. El presente trabajo contiene cinco apartados: I. Breve objetivación necesaria II. Exposición del nivel epistémico o de construcción del texto III. Interpretación metodológica en relación a mi propio proceso de formación IV.
-
¿IMPLICACIONES DE LA APERTURA COMERCIAL Y LA GLOBALIZACIÓN PARA EL SECTOR DE LA PYME?
MOLISRANCHOBJETIVOS Identificar los problemas que enfrentan las PYME en esta época. Conocer las deficiencias de las PYME en esta época de la globalización. Identificar los mercados externos para las PYME. Desarrollar estrategias y tácticas para que las PYME ingresen. Buscar una metodología adecuada para el desarrollo de las PYME. MODELO DE INVESTIGACIÓN. El modelo de investigación que empleare corresponde a la investigación cualitativa, porque abarca el estudio, uso y recolección de una variedad de materiales
-
GLOBALIZACION
karlitttaGLOBALIZACIÓN Estrategias para obtener una ventaja competitiva internacional Autor George S. Yip Editorial: Grupo Editorial NORMA Gerencia Año de Edición: 1992 Capítulo 1: Qué es estrategia global Convertir una colección de negocios nacionales en un solo negocio mundial con una estrategia global integrada es uno de los retos más serios para los administradores de hoy. Por las dificultades de ello, poder desarrollar y poner en práctica una estrategia global eficaz es la prueba de fuego
-
El Peru Y La Globalizacion Economica
wendynicolLa globalización de la economía y las crisis económicas internacionales El Dr. Krugman inició la conferencia explicando cinco puntos importantes relacionados con la globalización económica. Primero, en los últimos 20 años el comercio internacional ha crecido de manera intensa, segundo, los excesos de ahorros internos de los países desarrollados han sido transferidos a los países en desarrollo, lo que ha originado movimientos de capitales y mucha especulación, tercero, la inversión directa (empresas transnacionales) ha crecido
-
Globalizacion
aleo831Globalizacion • Definición: Se podría interpretar a la globalización como propuestas que se refieren principalmente a las condiciones económicas y a los sistemas de comunicación mundial. La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter
-
Globalizacion
alveirocLa globalización acompañó siempre al sistema capitalista como sistema-mundo, si bien en nuestros días asume nuevas dimensiones: creciente polarización y exclusión, mundialización del capital y segmentación del trabajo, predominio de los capitales especulativos, aceleración de las comunicaciones, reestructura del capitalismo bajo hegemonía neoliberal. La falta de un proyecto alternativo articulado y con dimensión mundial, fortalece la penetración de la desesperanza en los imaginarios sociales. El neoliberalismo vigente parece que definitivamente nos ha conducido a un
-
Globalizacion
laldytaEnsayo Globalización La globalización es un proceso económico, político y social que si bien es cierto no es nuevo, ha sido retomado con mayor énfasis en los países en desarrollo como premisa específica para lograr un crecimiento económico y erradicar la pobreza. Pero este fenómeno en ningún momento fue concebido como modelo de desarrollo económico, sino más bien como un marco regulatorio de las relaciones económicas internacionales entre los países industrializados. Entre los factores que
-
Globalizacion
jfseGLOBALIZACION ECONOMICA Globalización o Mundialización es un término moderno usado para describir los cambios en las sociedades y la economía mundial que resultan en un incremento sustancial del comercio cultural (aunque según algunos autores y el movimiento antiglobalización, la competitividad en un único modelo de mercado tiende a suprimir las realidades culturales de menor poder). El término fue utilizado por primera vez, por Theodore Levitt en The Globalization of Markets para describir las transformaciones que
-
Ensayo De Estructura Social, Organizaciones Y Globalizacion
karenchaidezIntroducción En este trabajo hablare temas sobre la estructura social y como es importante la misma estructura. También sobre la educación, la organización, empresas socialmente responsables y globalización. Cada uno de los temas es importante ya que para poder desarrollarlos tuve que leer y analizar para poder comprender y dar mi punto de vista Una de las partes del documento más interesantes es el temas de los roles y estatus ya que son los elementos
-
Cultura E Identidad Frente A La Globalización
SirChackCultura e identidad frente a la globalización La Globalización consiste en la creciente integración en un único mercado capitalista mundial. La globalización es defendida por el neoliberalismo. La globalización es considerada un proceso de integración económica mundial, es altamente beneficioso para las economías desarrolladas, con economías de escala, que les permiten tener ventajas comparativas y competitivas en cuanto a tecnología de punta en producción de bienes, servicios y procesos productivos, que les permite tener una
-
Impacto De La Globalización En El Mercado Laboral En México.
pinkymtImpacto de la Globalización en el mercado laboral en México. La globalización significa que los países están hoy más integrados a la economía internacional que en el pasado. Las reformas comerciales y financieras implicaron reducir las barreras al comercio exterior, mediante la eliminación de las restricciones cuantitativas a las importaciones, la reducción de las tarifas y de su dispersión. La reforma financiera dio origen a un proceso de apertura del mercado de capitales, lo cual
-
Efectos de la globalización
VDVM18AUTORREFLEXIONES UNIDAD 4 • ¿Te parece que la Globalización nos ha beneficiado o nos ha perjudicado? La Globalización ,nos ha beneficiado y nos ha perjudicado . 1 beneficiado en tener nuevas industrias para crear nuevas cosas , para hallar respuestas de cosas no descubiertas 2 nos perjudica en , que como seres humanos , queremos depender de esa globalización lo cual nos hace un humanidad ocia . • ¿El Descubrimiento del Continente Americano en 1492
-
Mexico Dentro Del Proceso De Globalizacion
zaidovibal“MEXICO DENTRO DEL PROCESO DE LA GLOBALIZACION (1982-2004)” Introducción La globalización en México fue un largo y tortuoso proceso por el cual muchos empresarios, políticos y población de México sufrieron y que a lo largo de este tiempo hicieron y deshicieron tantas cosas nuestros presientes que en aquel periodo nos rigieron. Todas aquellas fueron para bien aunque algunas de ellas solo lo aparentaban. En esta investigación hablare sobre aquellas cosas y los presidentes que las
-
Globalizacion
alexisarfnola solo kisiera su ayuda con algunos ensayesde hacen no muchos años nos vienen noticias desde los diarios, universidades y amigos en general la palabra Globalización, como si fuera una palabra mágica, como si recién ahora nos diéramos cuenta de que estamos globalizados. Y ahora hasta decimos que el mundo se ha convertido en una Aldea global para dar a entender que no hay fronteras y que estamos muy cerca unos de otros. Esto es
-
LA GLOBALIZACION Y SU IMPACTO EN LA CALIDAD DEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO.
lauritapinkLA GLOBALIZACION Y SU IMPACTO EN LA CALIDAD DEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO. En la actualidad podemos ver un tema de gran interés que es en cuanto a calidad educativa y el impacto que la globalización tiene en este, donde se muestra que México es un país con poca calidad educativa donde el gobierno no tiene interés por mejorar la calidad de la educación, a pesar de que lo ha intentado atreves de programas educativos, como
-
Globalizacion
medicjbsEFECTOS DE LA GLOBALIZACION EN MI VIDA PERSONAL Y EN MI ACTIVIDAD PROFESIONAL COMO ENFERMERO Personalmente empecé a tener conciencia de un cambio en el sistema económico de México, a partir de los años 90, cuando se popularizo la noticia acerca del tratado de Libre Comercio de América del Norte. Todos entendimos que este tratado comercial significaba una expansión del poder económico de Estados Unidos hacia nuestro país, más oportunidades de trabajo, productos de mejor
-
Globalizacion
buenasMATERIA: ADMINISTRACIÓN I. CAPITULO 1: Administración: ciencia, teoría y práctica A. Definición de la administración: su naturaleza y propósito. B. Administrar: ¿ciencia o arte? C. Evolución del pensamiento administrativo. D. Guías de análisis administrativo: ¿una jungla de teoría administrativa? E. Enfoque sistémico del proceso administrativo. F. Insumos y reclamantes. G. Funciones de los gerentes. H. Modelos de sistemas de administración y la organización del libro I. Resumen. J. Ideas y conceptos básicos. K. Para analizar.
-
EL EFECTO DE LA GLOBALIZACIÓN PARA LAS MYPES PERUANAS
JUDITHCALZADALa prescencia en Perú La inversión directa de Estados Unidos en el Perú se mantuvo más o menos sin ninguna variación en plena Segunda Guerra Mundial para luego elevarse considerablemente una vez terminando este conflicto. Por ese entonces en el Perú se produce un mayor repliegue de los intereses europeos como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial, lo cual posibilitó un notable avance del capital norteamericano en la economía peruana manteniendo sus tradicionales formas de
-
Teoria De La Globalizacion
ivaniaVEPara la globalización en el ámbito económico se utiliza la teoría de las economías-mundo. De acuerdo al trabajo de Wallerstein, se establece que la historia puede ser entendida a través de los sistemas económicos mundiales que se sitúan en el tiempo. Y, aunque pueden convivir varios sistemas-mundo en un mismo tiempo histórico, siempre habrá uno que prevalezca; en este caso el capitalismo. Por esta razón, hoy en día los EstadosNación ven limitada su soberanía a
-
Globalización Y El Neoliberalismo
leslydrLa globalización. La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático o la
-
Ensayo De La Globalizacion
lizcortez(Giovr, 2009)La globalización es una teoría entre cuyos fines se encuentra la interpretación de los eventos que actualmente tienen lugar en los campos del desarrollo, la economía mundial, los escenarios sociales y las influencias culturales y políticas. La globalización es un conjunto de propuestas teóricas que subrayan especialmente dos grandes tendencias: (a) los sistemas de comunicación mundial; y (b) las condiciones económicas, especialmente aquellas relacionadas con la movilidad de los recursos financieros y comerciales. Considero