Modernidad Y Globalizacion
Documentos 151 - 200 de 9.292 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Neoliberalismo Y Globalizacion
pequizzANTECEDENTES Neoliberalismo y Globalización El ciudadano del último tercio del siglo XX se siente a menudo sorprendido por extrañas palabras que, sin embargo, son cada vez más difundidas en los medios de comunicación y en los discursos políticos, sociales y, sobre todo, económicos. Palabras tales como globalización, mundialización, desreglamentación, pensamiento único, maestros del mundo... Conceptos que, sin embargo, son ya sumamente familiares para los dirigentes de la política y la economía de los Estados de
-
LA GLOBALIZACIÓN
marielitaINTRODUCCION La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático y que han
-
Globalización de la Economía
a87manuelLas compañías a nivel mundial han tenido que globalizarse para seguir siendo competitivas, disminuir sus costos, aumentar sus utilidades y disminuir las barreras de entrada, entre otros factores. El mayor impacto positivo de una globalización es que los países se vuelven más prósperos, aunque también existen desventajas. El término no sólo se refiere al aspecto económico, sino que también al político y cultural. Del que más se habla es del aspecto económico por su gran
-
GLOBALIZACION
JohaG8GLOBALIZACION ¿ENCRUCIJADA SIN SALIDA? Sea buena o mala la globalización, tenemos que tener en cuenta que para las naciones menos desarrolladas les costara más aceptar los cambios que trae consigo la globalización, para los países desarrollados que acompañan y crean los cambios económicos y políticos les será de gran beneficio. El autor nos plantea los aspectos más importantes que influyen en la globalización de los países como lo son lo social, lo cultural, lo político
-
Globalizacion Hanbito Psicologico
tooltravelIntroducción: En estos días en donde el avance tecnológico es cada vez mas apresurado, donde el modelo capitalista exige la eficiencia y optimización absoluta, de todos los recursos, sobretodo los humanos, la comunicación juega un papel fundamental en los procesos de interacción social, propiciando con esto una compleja enajenación de los propios valores en cada individuo que conforma la sociedad. El costo de esta globalización ha sido reflejado en la perdida de una cultura propia
-
Globalizacion
pili21vlUna profunda lectura del libro "Las Conexiones Ocultas" de Fritjof Capra permite convencer su visión, a lo largo de 7 capítulos que a la vista parecen ser aislados pero que al analizarlos cuidadosamente se nos muestran profundamente entrelazados. La vida en su variedad de organismos vivos, animales, plantas, seres humanos, microorganismos, rebela un descubrimiento importante, toda la vida biológica consisten en células, sin ellas no hay vida sobre el planeta, y ¿cómo funcionan las células?
-
Globalizacion
bonita18ENSAYO DE GLOBALIZACION Se percibe la globalización como algo que está remodelando el mundo que conocemos y, en ocasiones, se aprecia cierto desconcierto ante sus posibles efectos. Se entiende principalmente como un fenómeno económico, pero se da igualmente, a veces con mayor fuerza, en el terreno economico, social, cultural, científico y tecnológico. Son muchas las variables involucradas, y muchas las disciplinas que las estudian. Las características y fenómenos con los que abrió este nuevo siglo
-
Economia Globalizacion
alonzoriverALUMNO: Salazar Rivero Alonzo DOCENTE: Salvador Ramos MATERIA: ECONOMIA “ ACTIVIDAD: Investigación Globalizacion mundial de la economia 6° Semestre Grupo “B” 20110602 GLOBALIZACION MUNDIAL DE LA ECONOMIA Condiciones que permitieron la globalización: Primero tenemos que especificar que la palabra globalización significa proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie
-
Globalizaciòn
almailiana“GLOBALIZACIÒN” La palabra “globalización” es un término que se hace ya usual en el vocabulario contemporáneo de las personas, los seres que habitamos el planeta la hemos oído mencionar mas de alguna vez, pero realmente a veces solo conocemos vagos conceptos de la misma, no conocemos a profundidad cual es su significado real y como nos impacta en cada aspecto de nuestra vida, ya que vivimos en un mundo que se mantiene conectado siempre, en
-
Ensayo Sobre El Malestar En La Globalizacion
taniamolinade aislación, la apertura del mercado lácteo entre EUA y Jamaica que puso al alcance de niños pobres el consumo de leche. Por otro lado no ha producido los resultados prometidos en Rusia y la mayoría de los países en transición desde el comunismo. No solo nunca les brindo la prosperidad prometida si no que incremento de una manera sin precedentes la pobreza. También señala la hipocresía de los países desarrollados e industrializados ya que
-
Globalización entre el ídolo y la promesa
sansoriDesde Adam Smith, los liberales han sostenido la idea de democracia y estado liberal, es decir, estado como fuente indispensable para la tutela de los posibles conflictos que puedan suceder. Con la globalización el estado no trata ni tratará de proteger los empleos. Los obreros y empleados por cuenta ajena han pasado a formar el principal componente de la actividad económica. Su número total, en términos absolutos, también ha experimentado un gran auge debido al
-
Los detractores la globalización
sansoripodemos observar, tanto el incremento de la actividad económica mundial, como los cambios cualitativos en las principales fuerzas productivas, han sido significativos, especialmente a partir de la década del setenta en el siglo XX. Este ha sido el principal argumento para justificar el enfoque globalizador de la actual fase del desarrollo planetario. No obstante, los indicadores económicos no favorecen por igual a todos los países dentro de la división internacional del trabajo, ni tampoco el
-
Formación Del Ingeniero Frente A La Globalización.
watercolorsControl de lecturas Anuies: Formación del ingeniero frente a la globalización. - La formación académica de los futuros ingenieros debe considerar el desarrollo de la capacidad de estos profesionales, para resolver los problemas que traerán consigo los desafíos de una sociedad en la ardua competencia a la que la obligará el avance y la consolidación del proceso de globalización, especialmente en el área de la tecnología y de la ingeniería. En este plano, se requiere
-
TALENTO HUMANO EN LA GLOBALIZACION
welserbacaTALENTO HUMANO EN LA GLOBALIZACION Actualmente toda empresa, país o región que desee ser competitiva, debe ingresar al mercado mundial, a una economía global de bienes y servicios que se mueven alrededor del mundo, colocando a su disposición alta productividad a bajos costos, tecnología avanzada, organización del trabajo, producción eficiente y de muy buena calidad y sobre todo una fuerza laboral que le permita crear lianzas y estrategias competitivas con otras compañías y gobiernos. Básicamente,
-
Globalizacion
albeiraConcepto de globalización: la globalización se puede definir como un proceso de orden económico, político, social y cultural donde se da una internacionalización en aspectos de comunicaciones, de capital financiero, industrial y comercial, dando lugar a nuevas relaciones políticas internacionales y el surgimiento de nuevos procesos productivos, distributivos y de consumo geográficamente, y donde se da una expansión de uso intensivo de la tecnología sin precedentes, es así como surge la unión de mercados, sociedades
-
Globalizacion Y Economia
icaro_333Para poder hablar de un mundo globalizado, es necesario primero de cómo se fueron rompiendo dichas fronteras, y de las consecuencias jurídicas y económicas que sucedieron a tales eventos. Iniciando con Alejandro Magno, quien no solo conquisto de forma militar el Imperio Persa de Darío III sino también agrego a su Imperio una importante alianza con Egipto al expulsar a los persas de sus tierras, logrando así crear el mayor imperio de la historia antigua
-
LA GLOBALIZACION
KaRlaAPor primera vez en la historia de la humanidad, nos encontramos en unasituacion donde cualquier producto puede hacerse dondequiera y venderseen todo lugar. Esto significa, en una economia capitalista, que cadacomponente, cada actividad, se hace donde resulte mas eficiente yconveniente, y se vende donde mas mercado y ganancia se obtenga. Hoy endia, los factores de produccion-recursos naturales, capital,tecnologia, y mano de obra-asi como los productos y servicios se muevenalrededor del mundo, y la tecnologia se
-
Globalizacion Cultural
nicolasamorteguiGLOBALIZAestos retos nos han permitido profundizar en el significado de la palabra-ídolo que nos ocupa: globalización. Es hora de recapitular su significado y de apuntar propuestas de acción humana que permitan aprovechar las oportunidades que ofrece y evitar sus riesgos. GLOBALIZACION CULTURAL ANALISIS Que el contenido más profundo de la globalización cultural reside en la identidad cultural, la cual está en el centro de la dimensión cultural del desarrollo sostenible. Siendo así se podría plantear,
-
La Globalizacion
ismeniaLOS MOVIMIENTOS SOCIALES Se trata de una dimensión de la vida política de los pueblos que muchas veces pasa desapercibida para los grandes medios de comunicación. Pueden ser definidos como una acción colectiva con alguna estabilidad en el tiempo y algún grado de organización, orientados hacia el cambio o la conservación de la sociedad. Los movimientos sociales, tradicionalmente centrada en el movimiento obrero del siglo XIX, se amplió en el siglo XX con la consideración
-
¿Cómo Fortalecer Nuestra Sociedad Y Cultura Para Enfrentar La Amenaza De La Globalización?
paitolizethLa globalización es una interdependencia económica creciente del conjunto de países del mundo, provocada por el aumento del volumen y la variedad de las transacciones transfronterizas de bienes y servicios, así como de los flujos internacionales de capitales, al tiempo que la difusión acelerada de generalizada de tecnología". Este proceso, es considerado como una oportunidad, en la medida que permite mejorar las condiciones de acceso a los mercados que antes estaban fragmentados; incrementa la competencia,
-
Los Idioma Y Su Importancia En El Proceso De La Globalizacion
zirelLOS IDIOMAS Y SU IMPORTANCIA EN EL PROCESO DE GLOBALIZACION Dr. Carlos Rodríguez Rubio En esta época de cambios constantes en que las distancias se han acortado, las comunicaciones se han acelerado y los cambios tecnológicos están al orden del día, se observa dentro de estos procesos constantes que las comunicaciones representan un acceso al mundo de los negocios y de las transacciones entre países. En épocas pasadas en que existía un marcado aislamiento entre
-
La globalización en México
antoniomorenoLa globalización en México también ha traído consecuencias en lo económico, lo político, en lo social y en lo cultural. En lo económico, por ejemplo: debido a que ante las nuevas reglas de competencia las empresas se ven llamadas a "buscar formas para aumentar sus ventajas comparativas", las primeras líneas de acción que se han tomado han sido la reducción de los niveles salariales, la modificación de las reglas del mercado laboral, la reducción de
-
Globalizacion
jason360GLOBALIZACION La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático o la democracia
-
Los Retos De La Globalización
leadbellySANTOS ESCAMILLA JUAN CARLOS REGIMEN INTERNACIONAL DEL TRABAJO ENSAYO SOBRE “EL FIN DEL TRABAJO”. En esta época en la que vivimos, donde los descubrimientos científicos y los avances tecnológicos son cosa de todos los días, es muy natural que también experimentemos numerosas inquietudes e interrogantes sobre la incidencia y el impacto que estos producirán particularmente en las relaciones de trabajo. Rifkin, en su obra “El fin del Trabajo", llegó a la alarmante conclusión de que
-
La Globalizacion
kikesitoEnrique Quintanar Onofre Tarea 1 16 de Agosto de 2011 Antecedentes La Globalización no es un nuevo proceso, ha estado durante las historia con fines expansiónalistas o de conquista, en la colonialización, mercantilismo, en las guerras y saqueos de naciones; pero ahora es necesario nuevas ideas e inventos más complejos que apoyen este fenómeno en lo que concierne a la tecnología y comercio de transnacionales. Su historia se encuentra en la edad de conquista, la
-
La Modernidad Modelo Civilizatorio Y Visión Del Mundo
gilnelaLa modernidad modelo civilizatorio y visión del mundo Es la concepción única según la cual nos encontramos hoy en un punto de llegada, sociedad sin ideologías,, globalizado, universal, que hace innecesaria la política, en la medida en que ya no hay alternativas posibles a ese modo de vida. Es La expresión más potente de la eficacia del pensamiento científico moderno (especialmente en sus expresiones tecnocráticas y neoliberales hoy hegemónicas) es lo que puede ser descrito
-
Colombia En La Globalización
aguerral1. ¿En caso de ser pertinente, como re titularía el texto leído, si en sus manos estuviera hacerlo? Pienso que el titulo que lleva el texto es muy acertado, ya que este abarca los temas principales y más importantes del texto, que son las fases de la globalización en Colombia, por lo tanto me parece que es el titulo adecuado para este texto. 2. Cite un pensamiento- pasaje hallado en el texto y que haya
-
Programa De La Unidad Curricular: Estado, Integracion Regional Y Globalizacion
jhoanacrmEstado, Integración Regional y Globalización Descripción El PFG de Estudios Jurídicos presenta la Unidad Curricular Estado, Integración Regional y Globalización, que explica a la globalización, sus ámbitos de acción, dentro del cual se consigue al Estado y las transformaciones que este ha venido sufriendo, desde el concepto de soberanía hasta la autodeterminación de los pueblos. Asimismo, ésta unidad curricular constituye una oportunidad para abrir un espacio de reflexión y análisis crítico de la situación actual,
-
Globalizacion
elaine23231) Desde el punto de vista económico, la globalización es un proceso de integración de los mercados a escala mundial. Para ello, ha sido indispensable la formación de bloques económicos orientados bajo la lógica de libre comercio, con el fin de reproducir el capital. Este proceso, ha implicado la creciente interconexión de los mercados de todo el mundo. De ese modo, los eventos, crisis del sistema económico cada vez afectan con mayor velocidad y fuerza
-
La teoría de la globalización, que se enfoca en la creciente integración global
erlynsLa teoría de la globalización surge del mecanismo global que presenta una mayor integración con énfasis particular en la esfera de las transacciones económicas. En este sentido esta perspectiva es parecida al enfoque de los sistemas mundiales. Sin embargo, una de las características fundamentales de la teoría de la globalización es que se centra y enfatiza aspectos culturales y económicos asi como de comunicación a escala mundial. Esta escuela argumenta que los principales elementos modernos
-
Globalizacion
maytez• Escuela de Relaciones Humanas Con la aparición de los enfoques humanistas, la teoría administrativa sufre un fuerte cambio dentro de sus principios, y el recurso humano comienza a estudiarse y a tomarse en cuenta dentro de las empresas. Se estudia un método de estímulo y sus comportamientos, pero básicamente la Escuela de Relaciones Humanas surge como respuesta y oposición a la teoría clásica de la administración. La Escuela de relaciones humanas surge en los
-
Globalización
NancyBAvilaGlobalización ÍNDICE Introducción ...………………………………………………………..03 Globalización: ………………………………………………………..04 Teorías de la Globalización…………………………………………..04 Características de la globalización……….…………………………..05 Bases conceptuales…………………………….……………………..06 Mercantilismo……………………………………………………….,.06 De 1492 a 1945: Del mercantilismo al capitalismo actual…………..07 El mundo bipolar 1945 a nuestros días…………………………….,...08 Conclusión……………………………………………………………10 Bibliografía…………………………………………………… ……,11 INTRODUCCIÓN Respecto a los procesos de globalización que están teniendo lugar en la actualidad, en la esfera económica, existen dos aspectos medulares relacionados con el área de la política económica internacional: la estructura del sistema económico mundial, y cómo
-
Globalización Y Neoliberalismo. Elementos De Una Crítica
azyadeBreve reseña del desarrollo histórico del capitalismo 1.1 El Modo Capitalista de Producción Surge en Europa entre los siglos XV y XVI, a partir del despojo progresivo de los campesinos y artesanos de sus medios de producción, por la expulsión de los primeros de las tierras señoriales y la apropiación privada de las reservas de tierras vírgenes, y la destrucción de las corporaciones medievales y la aparición de la industria domiciliaria en el caso de
-
Mexico Y La Globalizacion
ZoologicoMéxico y la globalización Puede verse desde dos perspectivas diferentes. La primera "parte de la idea de Estados soberanos que actúan en forma privilegiada desde el campo político y militar, y están en creciente interdependencia y coordinación internacional entre ellos". La segunda propone como característica principal una fuerza económica -que "no se identifica con las divisiones territoriales de los Estados"- que rige los procesos globalizadores. La globalización expresa una tendencia convergente en lo político, lo
-
LA EDUCACION EN LA MODERNIDAD
miguelrj007LA EDUCACION EN LA MODERNIDAD La educación representa el progreso de los pueblos y ha comenzado a representar un problema décadas atrás debido a que los recursos con los que se maneja la educación no se han incrementado y al parecer las expectativas para obtener más inversión en este ámbito es muy poca porque la tendencia radica en los cambios estructurales las sociedades y en los sistemas educativos pretendiendo maximizar los resultados, es decir, invertir
-
Globalizacion
diablomixGlobalización De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Globalización Factores que impulsan su desarrollo: • Apertura de mercados nacionales: Libre comercio. • Fusiones entre empresas: Multinacionales. • Eliminación de empresas públicas: Privatizaciones. • Desregulación financiera internacional a favor del libre comercio: los Tratados de libre comercio. Beneficios potenciales: • Mayor eficiencia del mercado que aumenta su competencia disminuyendo el poder monopolista. • Mejoras en la comunicación y cooperación internacional que puede llevar a
-
Globalizacion
pedrogomezmolinaIntroducción: En este tema se abordaran los temas de lo que es una organización en el término de globalización en lo que es una empresa y a una escala mundial como y como es que un vimos que se investiga de un autor conocido y lo que se trata la aldea global. El término “Globalización” lo traduce la ONU del inglés como Mundialización, tratando de interpretarlo como una gran cobertura de las prácticas o aperturas
-
¿Cómo se podría relacionar el concepto de globalización de David Held y el de J. Martínez en el video?
laura.goma1. ¿Cómo se podría relacionar el concepto de globalización de David Held y el de J. Martínez en el video? Describa ambos conceptos y sus lazos, si no existen, explique por qué. El concepto de David Held (un sociologo británico, especialista en teoría política y relaciones internacionales) nos describe la globalización como el proceso o la serie de procesos que engloban una transformación en la organizacion especial y de las relaciones humanas; evaluada por velocidad,
-
Marketing Y La Globalizacion
Helene91Marketing de guerrillas o cómo sobrevivir a la globalización Lograr importantes metas a través de estrategias poco convencionales, utilizar el ingenio y el capital humano en lugar del dinero... Ante una competencia cada vez mayor, el marketing de guerrillas es una posibilidad para poder sobrevivir. El "marketing de guerrillas" (término acuñado por Jay Conrad Levinson) salva la falta de medios con una importante dosis de creatividad y audacia. Los empresarios que optan por este tipo
-
Resumen ¿Hija Que Es Globalizacion?
march6CUÁL SERÁ NUESTRO DESTINO? A lo largo de los años, el término “globalización” se aplica casi exclusivamente al campo económico, cuyos beneficios se han dado sólo a una parte de los ciudadanos, pues este fenómeno ha incrementado las desigualdades y ha reducido la participación política. Debido a esto, surgió el “movimiento antiglobalización” formado por activistas provenientes de distintas corrientes políticas, cuyo objetivo busca extender el ámbito de la globalización, fundamentalmente a la política, la cultura,
-
DERECHO INTERNACIONAL: GLOBALIZACIÓN
imanolyaimaAnálisis de los rasgos fundamentales de la sociedad internacional Soberanía e igualdad. Relativa ineficacia de las reglas internacionales : El 1º rasgo fundamental de esta sociedad de Estados es la de estar compuesta por Estados que quieren tener a su entera disposición la libertad de decisión sobre su misma existencia, de tal modo que el interés primario e inmediato en ellos es el particular y propio de cada uno de ellos. El principio conductor de su actuar
-
Globalizacion Y Desarrollo
luifer7Vivimos en un mundo cada vez más globalizado. En términos prácticos, esto significa que si usted es presidente de una empresa cementera, deberá considerar tanto a Singapur como a EEUU a la hora de decidir dónde emplazar una nueva planta de 700 millones de dólares. O si es presidente de una empresa automotriz incursionará a mercados emergentes como China o México con versiones modificadas de sus modelos, en vez de diseñar un auto totalmente nuevo.
-
La Globalizacion Segun El Punto De Vista De La Fe
arturo2594Globalizacion y el anuncio central de Jesús. Jesús anuncia el reino. la noción de reino o reinado de dios es una de las más importantes de la revelación, de hecho podríamos decir que el reino de los cielos, que pedimos en la segunda petición del padrenuestro, es de tal naturaleza, que a él se refiere y en él termina toda la predicación del evangelio. En el primero de los grandes discursos de Jesús que nos
-
Cambio Climático Y Globalización
cesarfsgarcia123Desde hacen no muchos años nos vienen noticias desde los diarios, universidades y amigos en general la palabra Globalización, como si fuera una palabra mágica, como si recién ahora nos diéramos cuenta de que estamos globalizados. Y ahora hasta decimos que el mundo se ha convertido en una «Aldea global» para dar a entender que no hay fronteras y que estamos muy cerca unos de otros. Esto es cierto debido al avance de la tecnología
-
Proceso De Globalizacion
melisCapítulo I: Antecedentes del Proceso de Globalización Se puede decir que el proceso de Globalización no tiene precedentes históricos, aunque se puede relacionar esta nueva etapa de la historia con la integración del mundo que comenzó con la expansión y conquistas europeas en los continentes de América, Asia y África, que produjo una relación tanto cultural como comercial entre los pueblos europeos y sus conquistados. Posteriormente con las invenciones tecnológicas del siglo XIX, como por
-
Ideas Políticas De Transito Hacia La Modernidad
judith69República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Fundación Misión Sucre Eje: Alto Mirandino Aldea: Esguarnac Unidad Curricular: Pensamiento Latinoamericano ENSAYO DE LA UNIDAD IV IDEOLOGIAS POLITICAS Y TRANSITO HACIA LA MODERNIDAD INTEGRANTES: ARANGUREN, Hazalia C.I. 4.054.340 ROMERO, Judith C.I. 6.326.185 VALLES, Geison C.I. 11.200.763 CARABALLO, Gemma C.I. 11.563.741 TORRES, Anibal C.I. 11.818.433 CHARAIMA, Carola C.I. 12.160.806 GARCIA, Peggy C.I. 13.473.194 CHARAIMA, Robert C.I. 15.518.815 SAEZ, Jesus C.I. 17.534.025
-
Globalización
mirmaralUnidad 1. Globalización vs. Mundialización Tema 1. Globalización Globalización origen, teorías y características: Pablo Vázquez señala que el actual proceso de globalización es parte de un proceso mayor iniciado en 1492 con la conquista y colonización de gran parte del mundo por parte de Europa. Marshall McLuhan sostenía ya en 1961 que los medios de comunicación electrónicos estaban creando una aldea global. Rüdiger Safranski destaca que a partir de la explosión de la bomba atómica
-
Multidimensionalidad De La Globalización.
JorgeRepública Bolivariana De Venezuela. Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria. Universidad Bolivariana De Venezuela “Manuela Sáenz”. Quíbor. Estado - Lara. Multidimensionalidad de la globalización. Triunfador: Cesar Peraza C.I. 19.687.966 Materia: Estado, Integración Regional y Globalización Sección: 701EJJ VII Cohorte Carrera: Estudios Jurídicos. Prof. Keila Gallardo La Globalización no es solo sinónimo de negocios, es mucho más que eso. Las mismas fuerzas que les permiten a los hombres de negocios operar como si no
-
Globalizacion
fannydanielaGlobalización neoliberal La globalización es el nuevo fenómeno de la hegemonía de la sociedad capitalista neoliberal. Unos le atribuyen a este fenómeno características civilizatorias, pues cada vez más el orden cultural, ético, político y económico se encuentra regulado por los intereses e ideales de un modo de vida social que confiesa su preferencia por el pensamiento uniforme y homogéneo. Otros, por el contrario, consideran que este fenómeno no es más que la expansión del poder
-
Las Expresiones De La Globalización En Venezuel
teodoraurbina(1989-1999) Tesis de grado presentada ante la Ilustre Universidad de los Andes para optar al titulo de Magíster en Ciencia Política 1. 2. Resumen 3. 4. Referencias de la Globalización 5. Las Expresiones de la Globalización en Venezuel 6. Los Instrumentos Jurídicos Venezolanos y el Proceso de Globalización 7. El Proceso Constituyente 8. Conclusiones 9. Referencias bibliográficas 10. Referencias hemerográficas Resumen Esta tesis elaborada para optar al título de Magíster en Ciencia Política, pretende abordar