ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Modernidad Y Globalizacion

Buscar

Documentos 601 - 650 de 9.292 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Globalizacion

    hachemudaENTORNO SOCIOECONOMICO y POLITICO DE MEXICO GLOBALIZACIÒN La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo

  • MALAS Y BUENAS DE LA GLOBALIZACION

    DESALES“MALAS Y BUENAS DE LA GLOBALIZACION” Como sabemos la globalización es un fenómeno que puede ser analizado desde diversos puntos. El término proviene del inglés globalization, donde global equivale a mundial. Por eso, hay quienes creen que el concepto más adecuado en castellano sería mundialización, derivado del vocablo francés mondialisation. Sin embargo sabemos que la globalización en palabras sencillas es la anulación de fronteras entre países para una mejor comunicación a nivel mundial así como

  • Competencias Y Modernidad EMS

    omargerar2Introducción: El Sistema Nacional de Bachilleratos afronta una coyuntura que se torna crítica debido a que mediante un Marco Curricular Común pretende hacer un cambio radical dentro de la Educación Media Superior, utilizando el modelo educativo por competencias que cubre los requerimientos de estándares internacionales, para que esto se pueda dar es necesario que los diferentes nivele de concreción se alinien y cada uno de ellos realice su parte, el primer nivel es el interinstitucionales

  • Globalizacion

    nashiraLos efectos positivos de la globalización en Perú Abrimos libros, periódicos y revistas, prendemos la TV, vamos al cine, usamos la computadora o entramos en los aviones: todo nos dice que el mundo está cambiando, es más pequeño y más semejante. Todos participamos de los mismos comentarios sobre los mismos hechos y sus versiones. Somos convocados a testificar el amanecer de una nueva época, la era de la "cultura global". Uno de los indicios más

  • Globalizacion

    juliooINTRODUCCIÓN El término "globalización" ha adquirido una fuerte carga emotiva. Algunos consideran que la globalización es un proceso beneficioso, una clave para el desarrollo económico futuro en el mundo, a la vez que inevitable e irreversible. Otros la ven con hostilidad, incluso temor, debido a que consideran que suscita una mayor desigualdad dentro de cada país y entre los distintos países, amenaza el empleo y las condiciones de vida y obstaculiza el progreso social. En

  • Globalizacion

    rafhitapHOMOSEXUALIDAD. INTRODUCCION La Adopción Homoparental con esto nos referimos a la adopción de un niño por parte de una persona o una pareja de personas homosexuales, formándose una familia Homoparental. La adopción por parte de parejas del mismo sexo es legal en catorce países y en algunas jurisdicciones de otros tres; además, es legal la adopción del hijo del cónyuge en otros cinco. Sin embargo, está prohibida en la mayor parte de los países, aunque

  • Globalizacion

    NavarreteLaraIntroducción Aldo Ferrer señala que el actual proceso de globalización es parte de un proceso mayor iniciado en 1492 con la conquista y colonización de gran parte del mundo por parte de Europa. Marshall McLuhan sostenía ya en 1961 que los medios de comunicación electrónicos estaban creando una aldea global. Rüdiger Safranski destaca que a partir de la explosión de la bomba atómica en Hiroshima en 1945 nació una comunidad global unida en el terror

  • Globalizacion

    amoOr_freezZaQué es la globalización? La globalización es hoy uno de los temas más delicados. Aparece en todos los debates públicos, sean breves comentarios en la televisión y consignas en carteles, sitios en la red y periódicos versados, debates parlamentarios, directorios de empresas o asambleas de trabajadores. Sus adversarios más encendidos le imputan el empobrecimiento de los pobres del mundo, el enriquecimiento de los ricos y la devastación del medio ambiente, mientras que sus partidarios más

  • MODERNIDAD Y DISEÑO

    juandahbMODERNIDAD Y DISEÑO. La modernidad lleva a los diseñadores por caminos saturados, empujándolos a un estilo prestablecido, con reglas inflexibles y rígidas, que limitan nuestro pensamiento y minimiza nuestro campo de acción creativo. Éste canon modernista es abstracto debido a que está atravesado por la idea más que por la imaginación de las formas o de las sustancias y conceptual porque fetichiza en la obra el concepto. Un producto debe estar a la par con

  • Ensayo Sobre La Globalizacion

    AriiCyrusPor primera vez en la historia de la humanidad, nos encontramos en una situación en donde cualquier producto puede hacerse dondequiera y venderse en todo lugar. Esto significa que cada componente, cada actividad, se hace donde resulte más eficiente y conveniente, y se vende donde más mercado y ganancia se obtenga. Actualmente los factores de producción recursos naturales, capital, tecnología, y mano de obra así como los productos y servicios se mueven al rededor del

  • La Globalización En México

    vittorioLa globalización en México "Controversias sobre los efectos de la globalización en México" En este ensayo la globalización es analizada a profundidad, pero dentro de las posibilidades que su reciente aparición como fenómeno económico, político y social permiten. Su origen tiene sus raíces en la revolución del transporte marítimo de los siglos XV y XVI, pero no fue sino hasta los años ochenta que el concepto de globalización apareció por vez primera en la academia

  • ENSAYO SOBRE LA GLOBALIZACION

    omar260883Introducción Para esta actividad hablaremos de la Globalización para esto daré la definición de la misma en la introducción: La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La Globalización La globalización se le

  • Educacion Y Globalizacion

    cerenGLOBALIZACION Y EDUCACION. La globalización principalmente significa la ruptura de fronteras y básicamente se caracteriza por: Una intensa intercomunicación cultural, déficit de control político, una presentación mediatica de los medios y también se caracteriza por el Mercado Mundial. Pero como podremos observar a continuación no todas las fronteras se rompen de igual manera. La asencia del Mercado Mundial y de la globalización es el capitalismo, es decir la compra-venta de objetos, productos, personas..., en función

  • Diferencia Entre Modernidad & Posmodernidad.

    eriiqkDiferencia Entre Modernidad & Posmodernidad. La diferencia fundamental, radica en los cambios culturales que provocó el neoliberalismo, cambios materiales y simbolicos que impregnan la vida en la actualidad. Si bien todos los rasgos constitutivos del postmodernismo fueran idénticos a los de un modernismo de más vieja data, y su continuación; los dos fenómenos - modernidad y postmodernidad- seguirían siendo distintos en lo relativo a significado y función social, debido a la ubicación diferente del postmodernismo

  • La Globalizacion

    mariapastranaEn tiempos más cercanos, mediando el siglo XX, dos grandes profetas anunciaron la globalización desde otros enfoques: el primero, Pierre Theilard de Chardin, al predecir que llegaría haber una noosfera, o envoltura pensante de la Tierra, por la comunicación de todos entre sí; y el segundo, Marshall McLuhan, quien supo visionar la aldea global merced a la difusión de los medios audiovisuales. Tras las premoniciones consideradas, puede decirse que el movimiento de globalización a que

  • Globalizacion

    kingofkingMás de un millón de personas se manifestaron ayer en toda Francia contra la precariedad del contrato juvenil propuesto por el Gobierno, en una jornada en la que sucedieron paros masivos en el transporte y el sector público. El primer ministro, Dominique de Villepin, se resiste a retirar el contrato aunque admite la posibilidad de correcciones que no tengan carácter legislativo. Cincodías.com, 29.03.06” No hace falta que nos vayamos muy lejos para encontrar problemas en

  • Colonialismo A Modernidad

    kindomDel Colonialismo a la Modernidad “transito del colonialismo a la modernidad” Por: Mayte Guadalupe Rodríguez Maldonado ¿Sabes?... hoy quiero contarte lo importante de las evoluciones, pues bien antes los pasatiempos eran jugar ramas, piedras, huesos, y cuando mucho, escuchar la radio, ahora los pasatiempos son el Messenger, el face, el Wii o XBOX. ¿Pero cómo es que se ha evolucionado de tal manera? En mi opinión, creo que se han inventado tantas cosas para hacer

  • LA GLOBALIZACIÓN, MUNDO UNIPOLAR Y VENEZUELA

    luisfleitasLA GLOBALIZACIÓN, MUNDO UNIPOLAR Y VENEZUELA. La globalización es un proceso económico, político y social que si bien es cierto no es nuevo, ha sido retomado con mayor énfasis en los países en desarrollo como premisa especifica para lograr un crecimiento económico y erradicar la pobreza. Pero este fenómeno en ningún momento fue concebido como modelo de desarrollo económico, sino más bien como un marco de las relaciones económicas internacionales entre los países industrializados. El

  • GLOBALIZACION

    serena3INDICE EL AMBIENTE GLOBAL DE LA EMPRESA 2 INTRODUCCION. 2 AMBIENTE GLOBAL DE LA EMPRESA 3 Complejidad del entorno 6 Cambio del entorno 7 1.-ESTRATEGIA GLOBAL DE LA EMPRESA. 7 2.-INTEGRACION DE LAS ACTIVIDADES INTERNACIONALES DE LA EMPRESA. 13 3.- EXPERIENCIAS INTERNACIONAL 13 4.- ALIANZAS ESTRATEGICAS 14 5.- VENTAJAS COMPETITIVAS 16 6.- PRODUCTO GOBLAL 17 CONCLUSIONES 19 BIBLIOGRAFIA 20 EL AMBIENTE GLOBAL DE LA EMPRESA INTRODUCCION. La organización moderna está integrada por componentes de su

  • Ensayo Globalizacion

    30FABIOLAMARIA FABIOLA SANCHEZ RICO Salvatierra, Gto 23 de mayo del 2012 INTRODUCCION Tanto en las organizaciones como las personas que en ellas trabajan están en constante cambio. Cuando se revisan y modifican los viejos objetivos, se establecen otros nuevos, se crean nuevos departamentos y se reestructuran los viejos; las personas dejan la empresa o cambian de cargos; nuevas personas son admitidas; los productos sufren variaciones profundas; la tecnología avanza inexorablemente. Las personas también se desarrollan,

  • Ensayo De La Globalizacion

    luna28GLOBALIZACION By Manuel Cereijo Por primera vez en la historia de la humanidad, nos encontramos en unasituacion donde cualquier producto puede hacerse dondequiera y venderseen todo lugar. Esto significa, en una economia capitalista, que cadacomponente, cada actividad, se hace donde resulte mas eficiente yconveniente, y se vende donde mas mercado y ganancia se obtenga. Hoy endia, los factores de produccion-recursos naturales, capital,tecnologia, y mano de obra-asi como los productos y servicios se muevenalrededor del mundo,

  • La Globalizacion En El Desarrollo Organizacional

    mariana1310La Globalización Como Herramienta De Gestión En El Desarrollo Organizacional Globalización dentro de los procesos de cambio La globalización es considerada como un proceso de cambio para aminorar los costos y desarrollar productos, generando mayor competitividad en los mercados extranjeros e internos. La globalización requiere un cambio dramático en el enfoque nacional de empleo, desarrollo y principio de gerencia. Al respecto Filesi (1995) dice: "en el ámbito de los proceso de integración en la Américas,

  • Globalizacion

    hectorj19Globalización: La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. El nacimiento de la globalización: El origen histórico de la globalización se remonta a 1492, cuando Cristóbal Colón llegó a América. A partir de

  • GLOBALIZACION

    greysi00QUE ES LA GLOBALIZACION? Globalización significa esencialmente que, hoy más que nunca, los grupos y las personas se relacionan directamente a través de las fronteras sin la intervención del Estado. Esto ocurre, en parte, gracias a la nueva tecnología y también porque los estados se han dado cuenta de que la prosperidad se logra más fácilmente si se libera la energía creativa de los ciudadanos en lugar de reprimirla. Las ventajas de la globalización son

  • Globalizacion En El Peru

    yanetmagaliII).- EN EL PERÚ: • NACE: El Perú es un país cuya característica más significativa es la diversidad, esa diversidad es la fortaleza más sólida de su riqueza cultural y confrontó un gran trauma de desarticulación cuando el proyecto expansivo europeo iniciado en el siglo XVI, instaló un modelo de vida sustentado en la uniformidad de los procesos y comportamientos, en una dirección antagónica a las condiciones naturales y sociales de nuestra existencia. El modelo

  • El Modelo Neoliberal Y La Globalización

    vinnycioEl modelo neoliberal y la globalización Seguramente has escuchado sobre el modelo económico actual de México, ¿sabes cuál es?, ¿en qué consiste? ¿Cuál es el papel que juega el Estado en este modelo económico? El neo-liberalismo y la globalización, ¿son una ruta hacia el progreso de México? Como joven, ¿qué esperas para ti en un lapso de tres años en los ámbitos económico, político y social? Desde el año de 1982, el marco internacional se

  • LA Globalizacion

    daniboopEducacion y globalizacion: Nadie duda de cómo la globalización ha obligado a modificar costumbres que parecían inconmovibles. Todos admiten que estamos viviendo los inicios de una sociedad del conocimiento y del consumo, y hay artículos por doquier que nos dicen cómo esto afectará a la economía, a las inversiones. A veces, también se menciona a la educación. Y ese es el terreno en que comprobamos cuán difícil es el acceso. En lo que va del

  • Globalizacion

    aliriogLA GLOBALIZACIÓN Respecto a los procesos de globalización conviene resaltar que los mismos han acompañado a las grandes revoluciones productivas en los últimos 200 años. Los movimientos de transformación de la producción que se han visto relacionados con procesos globalizadores han sido: a. La revolución industrial. La mecanización especialmente de la industria textil fortaleció los nexos de captación de mano de obra, producción primaria, producción industrial y procesos de mercadeo entre diversos continentes -Europa, Africa,

  • LA GLOBALIZACION Y LAS TEORIAS DEL COMERCIO

    JOSESOLISTeorías del Comercio Internacional El mercantilismo El mercantilismo es un conjunto de ideas económicas que considera que la prosperidad de una nación o estado depende del capital que pueda tener. El capital, que está representado por los metales preciosos que el estado tiene en su poder, se incrementa sobre todo mediante una balanza comercial positiva con otras naciones (o, lo que es lo mismo, que las exportaciones sean superiores a las importaciones). El mercantilismo sugiere

  • Globalizacion

    majosaINTRODUCCION: La Globalización es un término cada día más de actualidad, según en el Diccionario de la Real Academia Española la define como “la tendencia de los mercados y de las empresas a extenderse, alcanzando una dimensión mundial que sobrepasa las fronteras nacionales”. Aunque ciertos autores consideran más adecuado en español el término “Mundialización”, puesto que en español global no equivale a mundial. En las últimas décadas del siglo XX asistimos a un conjunto de

  • Globalizacion Y Bloques Económicos

    DIABLOROJO4015Globalizacion Y Bloques Económicos Globalización y bloques económicos La globalizacion empezo cuando los paises europeos se dieron cuenta que sus colonias se habian ido y que por si solos no podian competir contra el moustro economico que era Estados Unidos en los años 80´s asi como la asombrosa recuperacion de la economia Japonesa, por lo que decidieron empezar a forjar lo que ahora es la moderna Union Europea, para contrarestar dicho bloque economico tan importante

  • Mexico Y La Globalizacion

    safisComo todos saben, la globalización es un proceso multidimensional que no solo busca el beneficio económico, sino también se centra en lo cultural, político y social; que este proceso nos permite la expansión de os mercados para dar frutos hacia las nuevas tecnologías y favorece a la comunicación de dichos mercados para si difundirse al nivel mundial dando a los países el beneficio de denominarlos ante el mundo con un carácter global. Muchos son los

  • Busqueda De La Modernidad

    cielo18LA BUSQUEDA DE LA MODERNIDAD -Una pieza clave en el proceso para la consolidación de un Estado fuerte fue el Partido Revolucionario Mexicano (Partido Revolucionario Institucional PRI). -La segunda guerra mundial coyuntura para un margen de maniobra para justificar el cambio ideológico. -Nueva retorica: Ávila Camacho “una renovación de ideales” mediante la “consolidación material y espiritual de las conquistas sociales” -Tenciones políticas y sociales reflejadas en la SEP. -Luis Sánchez Potón antiguo cardenista y titular

  • Modernidad Y Modernizacion En La Formacion De Profesores

    janethlunaMODERNIDAD Y MODERNIZACION EN LA FORMACION DE PROFESORES. Creo que es importante conocer sobre la formación de los profesores, sobre la modernidad que tendrán ellos para enseñar y modernización de aspectos y nuevos programas que enseñan, las actualizaciones que estos tendrán; la modernidad y modernización de los profesores es como ellos van actualizando sus conocimientos y los ponen en práctica para que no se estaquen en el mismo lugar de siempre y así con sus

  • Ensayo LA GLOBALIZACIÓN

    hugoplurDefinición: La globalización es un fenómeno radical, que esta marcando profundamente el futuro económico del planeta, y que afecta a los países en desarrollo de una manera decisiva. Muchos pensadores sobre el destino de la civilización, han venido repitiendo persistentemente que el mundo se está acercando cada vez más, que las comunicaciones tienen un gran impacto en los patrones de vida de los países y las persona, que el acceso a la información esta determinado

  • El Derecho Desde El Pensamiento De John Mitchell Finnis Y La Modernidad líquida

    dado_56“El Derecho desde el pensamiento de John Mitchell Finnis y la modernidad líquida” INTRODUCCIÓN: Nietzsche se preguntaba en su obra el Anticristo, ¿Qué es lo bueno?, todo aquello que hacer vencer al hombre una debilidad, ¿Qué es lo malo? Todo aquello que tiene su raíz en la debilidad misma, ¿Qué es la dicha? Cuando se logra vencer una debilidad emancipándonos de ella y se logra un bien, la potencia del bien en sí, ¡que los

  • Derechos Humanos Y Globalización

    miguilfiDERECHOS HUMANOS Y LA GLOBALIZACIÓN: La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en el creciente comunicación e interpretación entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas atreves de un aserie de transformaciones sociales, económicas y políticas de un carácter global. La globalización es amenudeo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo. "Toda la historia de

  • Globalización, Estado Mexicano Y Educación

    slbaGlobalización, Estado mexicano y educación Susana López Guerra El capitalismo no ha dado solución a los graves problemas económicos y sociales que ha generado. Los defensores del sistema capitalista bajo su versión ultraliberal ocultan una de sus principales características: este sistema actúa básicamente mediante el establecimiento de una política concentradora del ingreso y socialmente discriminatoria. Se enaltece la existencia de un "neodarwinismo social", donde sólo los individuos "más capacitados y diestros" serían "elegidos", pero no

  • Globalización.

    mariale_p22INDICE. p.p Introducción…………………………………………………………………… 4 Globalización vs. Mundialización. 1.- Globalización……………………………………………………………… 6 1.1.- Globalización: origen, teorías y características…………………… 7 1.1.1.- Bases conceptuales de la globalización………………………... 9 1.1.2.- El desarrollo histórico de la globalización………………………. 11 1.1.2.1.- De 1492 a 1945: del Mercantilismo al Capitalismo actual……………………………………………… 18 1.1.2.2.- De 1945 a nuestros días: ¿De un mundo bipolar al fin de la historia?.................................................... 24 1.1.3.- Teorías de la globalización……………………………………….. 26 1.1.3.1.- Análisis Neoliberal del fenómeno de la globalización……………………………………………………. 30 1.1.3.2.-

  • La Globalización De Zygmunt Bauman

    claudisarmentaEnsayo sobre el libro: LA GLOBALIZACION. Consecuencias humanas de Zygmunt Bauman. Introducción: El libro “La Globalización” del autor Zygmunt Bauman, inicia hablando del fenómeno de la globalización en la sociedad. ¿Qué significa la palabra? ¿Qué consecuencias conlleva vivir en un mundo globalizado? ¿Quiénes son los afectados y quienes los beneficiados con ella? ¿Hacia qué se enfrentan las sociedades que la padecen? Desarrollo: Globalización.- Algunos relacionan este término con empleo, oportunidades, nueva tecnología; y otras personas

  • El Maquillaje De La Globalización Para Venezuela

    mayrethojedaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela “Misión Sucre” Aldea Bolivariana Los Cerritos Los Guayos, Estado Carabobo EL MAQUILLAJE DE LA GLOBALIZACIÓN PARA VENEZUELA Ensayo Facilitadora: Econ. Virginia Briceño Bachiller: Ojeda, Mayreth. C.I 12.523.709 P.F: Estudios Jurídicos. U.C: Política, Derecho y Medios. Semestre: 5to. Nocturno. Los Guayos, Junio de 2012 EL MAQUILLAJE DE LA GLOBALIZACIÓN PARA VENEZUELA Introducción Se preguntarán por qué este título, porque apoyándome

  • La Globalización: “Costos y ganancias para nuestro país”

    pilyxavrilLa Globalización: “Costos y ganancias para nuestro país”. Concepción, Junio del 2012. Ya hace muchos años que hemos escuchado acerca del término “Globalización”, en muchos lugares podemos encontrar diversas definiciones u opiniones sobre este término tan usado últimamente. “Un proceso multidimensional, no solo económico, sino también cultural, político y social que tiene como expresión más determinante la interdependencia de los mercados, permitida por las nuevas tecnologías de información y comunicación y favorecida por la liberación

  • La Globalizacion

    norykko57INTRODUCCIÓN Antes de empezar a leer este libro, entendía un tanto lo que los medios decían sobre la globalización, sus efectos, sus causas, que si los globalifobicos y todo ese asunto de los pros y contras en una diversidad de posturas, el concepto se me hacia muy general no creía su magnitud y lo mas importante ¿Cómo me afectaba?, pocos me dieron una orientación adecuada sobre esta idea de un mundo globalizado. Y vaya que

  • La Globalizacion Y Globalifobia

    rebeeEl 11 de septiembre nos ha enseñado que los dulces años de la globalización no han sido otra cosa que un interregno, un periodo de transición entre dos épocas de conflicto. La tarea con que nos encontramos nos exige forjar unas relaciones de paz entre pueblos separados por inalterables divergencias históricas, creencias y valores". Con esta dramática profecía el profesor John Gray, de la London School of Economics, termina su alegato inmisericorde contra aquellos que

  • Globalizacion Del Turismo Sustenable

    tinkerbell89Globalización y turismo sostenible El proceso de globalización, a partir de la expansión de los grupos dominantes de la economía y del extraordinario avance de la tecnología, principalmente en las comunicaciones y en el transporte, ha generado una tendencia creciente hacia la homogeneización del planeta. Pero este proceso, en el cual se articulan individuos, regiones y ciudades, al mismo tiempo excluye a una porción mayor de grupos sociales y territorios, generando un desarrollo extremadamente dual

  • Recursos Humanos Y La Globalización

    dianavaloGestión Humana como Socio del Negocio A través de los años y con la globalización, el área de Gestión Humana en las compañías ha venido evolucionando. Su rol en la compañía comenzó siendo la de una función administrativa, encargada de la documentación y tareas operativas, luego pasó a ser un expertise funcional, contando con expertos técnicos en áreas como selección, capacitación y nomina, y actualmente Gestión Humana es un socio de negocio que contribuye en

  • Educacion Y Globalizacion

    ALEJANDRA050292PROCESO ENSEÑANZA - APRENDIZAJE La enseñanza. “Es el proceso mediante el cual se comunican o transmiten conocimientos especiales o generales sobre una materia. Este concepto es más restringido que el de educación, ya que ésta tiene por objeto la formación integral de la persona humana, mientras que la enseñanza se limita a transmitir, por medios diversos, determinados conocimientos. En este sentido la educación comprende la enseñanza propiamente dicha. El Aprendizaje. “Este concepto es parte de

  • La Educación Y La Globalización

    dullLa educación y la globalización La importancia de la globalización no sólo radica en las economías sino en el mecanismo en el que los seres humanos implementamos para tener un lugar de pertenencia en la sociedad y el consumo que esta nos marca. Así la educación también es un consumo. En general, aceptamos la idea de globalización como necesaria y únicamente ligada a la economía; de esta manera, pensamos en marcas de tenis, ropa, fastfood

  • Globalizacion

    mariia261-Globalización Partamos de un significado intrínseco de globalización. Hay dos dimensiones: una está vinculada a los acuerdos internacionales de orden político y económico que facilitan el comercio y el movimiento de capitales y que le da una impronta imprevisible a la coyuntura cambiante que se vive en distintos países y que se sufre de modo asimétrico, según se trate de un país del centro o de la periferia. La otra dimensión es la Tecnológica, y

  • Impactos De La Globalizacion En La Educacion

    lillyghImpactps de la globalización en la educación La globalización es un tema que cada día es de más actualidad. Tiene campo muy amplio y de gran interés. Alonso Aguilar Monteverde en el libro Globalización y Capitalismo, nos dice que es un proceso económico, tecnológico, social y cultural que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas. En si es la integración de diversas sociedades