ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Modernidad Y Globalizacion

Buscar

Documentos 51 - 100 de 9.292 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Organismos Biológicos Y Su Existencia En La Globalizacion

    Organismos Biológicos Y Su Existencia En La Globalizacion

    atx87Es la variabilidad entre los organismos vivos de todas las fuentes, incluidos los ecosistemas terrestres y acuáticos y los ecosistemas de los cuales forman parte. Incluyen la diversidad dentro de las especies, entre las especies y en los ecosistemas. La diversidad es la clave para asegurar la continuidad de la vida en la Tierra. Es también un requisito fundamental para la adaptación, la supervivencia y la evolución continua de las especies. La diversidad biológica, que

  • EL PERÚ EN LA GLOBALIZACIÓN

    EL PERÚ EN LA GLOBALIZACIÓN

    wch74GLOBALIZACION INNOVACION Y COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL EN EL CONTEXTO PERUANO EL PERÚ EN LA GLOBALIZACIÓN La inversión directa de los Estados Unidos en nuestro país se mantuvo más o menos sin ninguna variación en plena Segunda Guerra Mundial para luego elevarse considerablemente una vez terminando este conflicto. Por ese entonces en el Perú se produce un mayor repliegue de los intereses europeos como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial, lo cual posibilitó un notable avance del

  • Efectos De La Globalizacion

    Efectos De La Globalizacion

    camila9526Introducción En las últimas décadas del siglo XX asistimos a un conjunto de transformaciones económicas-sociales y culturales cuya vertiginosidad y complejidad no admite precedente y nuestro país no se encuentra ajeno a ello. Caen rápidamente todo tipo de muros y barreras entre las naciones al mismo tiempo que se amplía la brecha en el nivel de desarrollo humano al que acceden los distintos pueblos. El mundo se ve invadido por formas de producción y consumo,

  • Ensayo De Globalizacion En Mexico

    Ensayo De Globalizacion En Mexico

    darega180389México ante la globalización Las naciones industrializadas de Europa del Este y América del Norte son exportadores netos de capital. Su nivel de ahorro interno es tal que no solo permite financiar su desarrollo de manera endógena, sino que son países acreedores de otras naciones que dado su nivel de ingreso bajo, no están en posibilidades de contar con suficiente ahorro interno para financiar su desarrollo, por lo que se ven en la necesidad de

  • Ensayo De Globalizacion En Mexico

    Ensayo De Globalizacion En Mexico

    darega180389México ante la globalización Las naciones industrializadas de Europa del Este y América del Norte son exportadores netos de capital. Su nivel de ahorro interno es tal que no solo permite financiar su desarrollo de manera endógena, sino que son países acreedores de otras naciones que dado su nivel de ingreso bajo, no están en posibilidades de contar con suficiente ahorro interno para financiar su desarrollo, por lo que se ven en la necesidad de

  • Ensayo Sobre La Globalización

    Ensayo Sobre La Globalización

    potter92Globalización La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático o la democracia

  • Antecedentes De La Globalizacion

    Antecedentes De La Globalizacion

    johann2806Evidencia del Aprendizaje Mi contexto en un mundo globalizado ¿Cómo ha influido la globalización al lugar donde vives? Yo vivo en México entre el D.F y el Estado de México, las últimas décadas no han sido un período de calma. Desde 1985, el País ha tenido tres crisis monetarias, episodios de alta inflación, y varias graves contracciones macroeconómicas, la última de las cuales ocurrió alrededor de 1995 a raíz de una gran devaluación del peso

  • Globalizacion De Mercados

    Globalizacion De Mercados

    michaelozpinaENSAYO HISTORIA Y EVOLUCION DE LA CONTABILIDAD Claramente la contabilidad surgió partiendo del hecho de que las cosas empezaron a adquirir un valor, así mismo seria necesario cuantificarlo y llevar un control y seguimiento de los bienes. Desde el principio de los tiempos la humanidad ha tenido y tiene que mantener un orden en cada aspecto y más aun en materia económica, utilizando medios muy elementales al principio, para luego emplear medios y prácticas avanzadas

  • LA MODERNIDAD: MODELO Y CIVILIZATORIOY VISION DEL MUNDO.

    LA MODERNIDAD: MODELO Y CIVILIZATORIOY VISION DEL MUNDO.

    yolLA MODERNIDAD: MODELO CIVILIZATORIO Y VISIÓN DEL MUNDO: Es la concepción única según la cual nos encontramos hoy en un punto de llegada, sociedad sin ideologías, globalizado, universal, que hace innecesaria la política, en la medida en que ya no hay alternativas posibles a ese modo de vida. Es La expresión más potente de la eficacia del pensamiento científico moderno (especialmente en sus expresiones tecnocráticas y neoliberales hoy hegemónicas) es lo que puede ser descrito

  • LA FUNCION DEL CAPITAL HUMANO ANTE LA GLOBALIZACION.

    LA FUNCION DEL CAPITAL HUMANO ANTE LA GLOBALIZACION.

    mera6.1 LA FUNCION DEL CAPITAL HUMANO ANTE LA GLOBALIZACION. No cabe duda que cada vez más las exportaciones e importaciones son cada vez mas importantes para las empresas de todo el mundo. Como consecuencia de esta internacionalización, las compañías deben administrarse cada vez en forma mas global, pero esto enfrenta a los administradores con varios retos. Por ejemplo, los planes de mercado, de producto y de producción deben coordinarse, sobre una base mundial, y es

  • Globalizacion

    Globalizacion

    ivanfanyen un contexto de globalización, en que todas las economías nacionales se encuentran en constante interacción, se debe favorecer el crecimiento económico de los países menos desarrollados; pero para que ello sea posible, no basta con que las instituciones económicas supra-nacionales se apliquen a proporcionar recetas de crecimiento, sino que éstas deben de respetar las secuencias y los ritmos que exigen algunas economías con un débil grado de desarrollo. Paralelamente, la tesis principal del libro

  • EL PAPEL DE LA COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO EN EL CONTEXTO DE LA GLOBALIZACIÓN

    EL PAPEL DE LA COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO EN EL CONTEXTO DE LA GLOBALIZACIÓN

    margareth03Introducción Analizar sobre cómo actúa la cooperación para el desarrollo y su interacción con la globalización, así como la influencia que generan en las sociedades es una parte primordial para comprender la evolución y los desafíos de desarrollo de las mismas. Es en este sentido que en su contexto histórico la cooperación para el desarrollo comenzó a ocupar un lugar en la agenda internacional luego de la segunda Guerra Mundial y fue modificando sus prioridades,

  • ORGANIZACIÓN COMUNITARIA Y ESPACIO PÚBLICO EN SOCIEDADES PERIFÉRICAS A LA MODERNIDAD

    ORGANIZACIÓN COMUNITARIA Y ESPACIO PÚBLICO EN SOCIEDADES PERIFÉRICAS A LA MODERNIDAD

    ellageneralaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISIÓN SUCRE COORDINACIÓN REGIONAL: EJES VALLES DEL TUY ALDEA UNICERSITARIA Dr. FRANCISCO ESPEJO 3ER SEMESTRE; SECCIÓN “A”; ESTUDIOS JURÍDICOS UNIDAD CURRICULAR: ORGANIZACIÓN COMUNITARIA Y DERECHO ALTERNATIVO ORGANIZACIÓN COMUNITARIA Y ESPACIO PÚBLICO EN SOCIEDADES PERIFÉRICAS A LA MODERNIDAD Facilitador: Participante: Gustavo Castillo Irma González Resumen Se muestra en este trabajo la búsqueda del concepto de organización comunitaria, bajo la estructura

  • El problema de la globalización

    El problema de la globalización

    metallEl Problema La globalización, impulsada por las decisiones de los gobiernos de todo el orbe de liberalizar el comercio y los mercados de capital, que mediante por la privatización y la desregulación de las actividades económicas y los veloces adelantos de las tecnologías de la información y la comunicación, han modificado significativamente el panorama económico mundial. La década de los noventa fue una época de creciente prosperidad para aquellos países y empresas que supieron sacar

  • Globalizacion

    Globalizacion

    panchiFactores que impulsan su desarrollo: • Apertura de mercados nacionales: Libre comercio. • Fusiones entre empresas: Multinacionales. • Eliminación de empresas públicas: Privatizaciones. • Desregulación financiera internacional a favor del libre comercio: los Tratados de libre comercio. Beneficios potenciales: • Mayor eficiencia del mercado que aumenta su competencia disminuyendo el poder monopolista. • Mejoras en la comunicación y cooperación internacional que puede llevar a un mejor aprovechamiento de los recursos. • Impulso desarrollo científico-técnico al

  • La Globalizacion Sobre La Cultura En General

    La Globalizacion Sobre La Cultura En General

    normabarreraLa globalización se refiere a la creciente interdependencia entre los países, tal como se refleja en los flujos internacionales de bienes, servicios, capitales y conocimientos. A escala nacional, se refiere a la magnitud de las relaciones entre la economía de una nación y el resto del país. Es un proceso de crecimiento internacional o mundial del capital financiero, industrial, comercial, recursos, humano, político, cultura y de cualquier tipo de actividad intercambiable entre países. Todo país

  • Globalizacion

    Globalizacion

    bo00onesAunque el término "globalización" está muy de moda, mucha gente no sabe de qué se trata. Y los que sí saben no logran llegar a un acuerdo para dar con una sola definición. Se entiende, sin embargo, que es un proceso multidimensional, no solo económico, sino también cultural, político y social que tiene como expresión más determinante la interdependencia de los mercados, permitida por las nuevas tecnologías de información y comunicación y favorecida por la

  • La Globalizacion

    La Globalizacion

    yedekLA GLOBALIZACION La economía es la gran base de las sociedades, ya que estas nos han ayudado a crecer a través del tiempo y de las épocas, dando forma a los grandes pilares económicos de la sociedad actual. Desde el primer día que intentamos expandir nuestra economía con mercados externos o internos vendiendo nuestros productos o simplemente haciendo publicidad a estos, desde ese día nos abrimos paso a una gran carrera llamada “globalización”, pero ¿Qué

  • GLOBALIZACION

    victorsantiago69¿Qué es la Globalización? Hoy día todo mundo habla de la globalización, el mundo vive la globalización sin ni siquiera saber su significado; lo podemos ver por todos lados, en lo que comemos, lo que vestimos, lo que usamos, en nuestros aparatos electrónicos, en las comunicaciones, incluso aún, aunque no nos agrade, en las guerras. Debido a que las economías hoy día funcionan como una unidad en tiempo real a escala planetaria, y gracias a

  • Globalizacion

    karlamGlobalización: Un fenómeno que no da espera Por primera vez en la historia de la humanidad, nos encontramos en una situación donde cualquier producto puede hacerse donde quiera y venderse en todo lugar. Esto significa, en una economía capitalista, que cada componente, cada actividad, se hace donde resulte más eficiente y conveniente, y se vende donde más mercado y ganancia se obtenga. Hoy en día, los factores de producción como recursos naturales, capital, tecnología, y

  • Ensayo Sobre La Modernidad, Algunas Consideraciones

    gabriela10“Ensayo sobre los aspectos fundamentales de la modernidad” Definiendo modernidad No podemos concebir la elaboración de teorías sin la utilización de conceptos formados desde la modernidad; cabe destacar que este pensamiento intelectual –Europeo, en gran medida- es de suma importancia por ser una de las aportaciones teóricas mas antigua, por consiguiente, la influencia que ha tenido y tiene sobre los teóricos y científicos es ha gran escala y sus repercusiones las vivimos en la vida

  • Globalizacion

    wsalasAnálisis de Globalización y formación profesional: ¿Nuevas reglas? A pesar de que la palabra Globalización resulte un tema relativamente nuevo, o por lo menos que su boga se discute desde hace pocas décadas, considero que es un proceso que nace muy ligado con el ser humano, por lo que podemos considerarlo como todo un compañero de viaje milenario. Cabe aclara que la presente reflexión no tiene como fin la definición de términos ni mucho menos

  • Globalizacion

    pamdhaGLOBALIZACION: ASPECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS Para tratar de entender que es la globalización se debe concebir primero lo que la gente hoy día hace para mantenerse en contacto. La información y el dinero se mueven muy rápidamente en estos días. Los productos y servicios producidos en un país, inmediatamente están disponibles en otras partes del mundo. El turismo y las comunicaciones hoy no tienen límites geográficos. Este fenómeno, es llamado globalización. Pero globalización no es

  • Globalización

    carolina315* Debe contemplar todos los gastoa del sector publico contempla una cuenta principal, la llamada cuenta unica fiscal, en donde van los ingresos y los gastos globasles y las cuentas subsidiarias que son correspondientes a cada uno de los servicios , sale a las cuentas subsidiarias SENTENCIAS QUE CONDENEN AL FISCO . - SE CONDENO AL FISCO EN UNA SENTENCIA Y NO SE SABIA QUE SE IBA A CONDENAR AL FISCO **REASIGNACION PRESUPUESTARIA EN LA

  • Globalización

    carolina315* Debe contemplar todos los gastoa del sector publico contempla una cuenta principal, la llamada cuenta unica fiscal, en donde van los ingresos y los gastos globasles y las cuentas subsidiarias que son correspondientes a cada uno de los servicios , sale a las cuentas subsidiarias SENTENCIAS QUE CONDENEN AL FISCO . - SE CONDENO AL FISCO EN UNA SENTENCIA Y NO SE SABIA QUE SE IBA A CONDENAR AL FISCO **REASIGNACION PRESUPUESTARIA EN LA

  • Globalizacion Economica

    favian SISTEMA FINANCIERO INTERNACIONAL El S.F.I. es el conjunto de instituciones públicas y privadas (Estado y particulares) que proporcionan los medios de financiación a la economía internacional para el desarrollo de sus actividades. Estas instituciones realizan una función de intermediación entre las unidades de ahorro y las de gasto, movilizando los recursos de las primeras hacia las segundas con el fin de lograr una más eficiente utilización de los recursos. Instituciones Públicas: Bancos Centrales, Organizaciones

  • La Política Social Frente A La Globalización

    DANYA“Conjunto de acciones que, como parte de las políticas públicas, tiene el propósito de mejorar la calidad de vida mediante la prestación de una serie de servicios que procuran atender las necesidades básicas de todos los ciudadanos, asegurando los mínimos de renta, alimentación, salud, educación y vivienda. Así mismo, tiende a disminuir las desigualdades sociales y atender a los colectivos que, por razones de edad o impedimentos físicos o psíquicos, no pueden generar recursos por

  • Globalización. Factores que impulsan su desarrollo

    xxdanyxxGlobalizaciónDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Globalización Factores que impulsan su desarrollo: Apertura de mercados nacionales: Libre comercio. Fusiones entre empresas: Multinacionales. Eliminación de empresas públicas: Privatizaciones. Desregulación financiera internacional a favor del libre comercio: los Tratados de libre comercio. Beneficios potenciales: Mayor eficiencia del mercado que aumenta su competencia disminuyendo el poder monopolista. Mejoras en la comunicación y cooperación internacional que puede llevar a un mejor aprovechamiento de los recursos. Impulso

  • ARQUITECTURA DE LA GLOBALIZACION

    joubercitoLA ARQUITECTURA DE LA GLOBALIZACION -Incidencias en el ámbito nacional y regional nordeste argentino- Corrientes - Resistencia El término "globalización" ha invadido gran parte de nuestro lenguaje cotidiano. Toda referencia al panorama político, social, económico y cultural se halla absorbido por esa palabra de la cual poco y nada sabemos en profundidad. Para muchos, es un fenómeno propio de los '90 en virtud del amplio desarrollo de los medios de comunicación que ponen al alcance

  • Globalización

    brisDEFINICIÓN DE GLOBALIZACIÓN: (según el banco mundial) ¿Qué es la globalización? La globalización ha incitado uno de los debates más apasionados de la última década, ha sido tema de innumerables libros y causa de grandes manifestaciones en Europa y América del Norte. Los críticos han planteado que el proceso ha propiciado la explotación de los habitantes de los países en desarrollo, ha ocasionado grandes alteraciones en su forma de vida y en cambio ha aportado

  • Globalizacion

    mdeles3Globalización como nuevo contexto para el hombre La globalización se refiere a la existencia de una sociedad planetaria, más allá de fronteras, barreras arancelarias, diferencias étnicas, credos religiosos, ideologías políticas y condiciones socio-económicas o culturales. Su influencia se acentúa notablemente en la economía, la política y la cultura, traspasando fronteras nacionales y generalizándose a todas las sociedades locales, sin excluir ninguna. Desde la última década del siglo XX surgió la “globalización” como un nuevo hecho

  • Globalizacion, Educacion Y Diversidad Cultural

    vitor01Globalización, Educación y Diversidad cultural. José Marín1 Introducción La occidentalización del mundo comenzó principalmente con las Cruzadas y continuó con los primeros « descubrimientos » del África y de América, llevadas a cabo por las expediciones portuguesas, españolas y europeas al final del siglo XV. La evangelización de los «paganos »; la civilización de los «salvajes » y el mito del desarrollo de los « subdesarrollados » y de la globalización económica y cultural actual,

  • Globalizacion

    yeyeLA GLOBALIZACION PARA COLOMBIA Colombia como país en vía de desarrollo, necesita de un cambio rápidamente, y la globalización es la manera más efectiva de comenzar una nueva etapa; el mundo actual hace posible el intercambio de ideas y pensamientos, esto hace que todos nos veamos beneficiados, además comienza a generar conciencia que es lo que hace posible el cambio en las personas. En este orden de ideas, la globalización ejerce un papel importante en

  • Primeras Paginas Del El Malestra En La Globalizacion

    juanca789En 1993 abandoné la vida académica para trabajar en el Consejo de Asesores Económicos del presidente Clinton. Tras años de investigación y docencia, ésa fue mi primera irrupción apreciable en la elaboración de medidas políticas y, más precisamente, en la política. De ahí pasé en 1997 al Banco Mundial, donde fui economista jefe y vicepresidente senior durante casi tres años, hasta enero de 2000. No pude haber escogido un momento más fascinante para entrar en

  • Paráfrasis de la globalización

    agutsinsuot2PARÁFRASIS DE LA GLOBALIZACIÓN A lo largo de los años nuestro mundo ha sufrido grandes transformaciones esto gracias al trabajo del ser humano; cambios que se ven reflejados en el ambiente laboral, cultural y social, etc. La principal herramienta a esta creciente globalización es la comunicación ya que es uno de los medios más utilizados por los empresarios, políticos, comerciantes, etc.; cuyo objetivo es lograr una relación armónica en entornos diversos, esto en base a

  • MANFRED MAX NEEF, EL NEOLIBERALISMO Y LA GLOBALIZACIÓN

    catalinasaenzhMANFRED MAX NEEF, EL NEOLIBERALISMO Y LA GLOBALIZACIÓN "En toda sociedad parece haber un periodo en el cual el crecimiento económico, convencionalmente entendido, genera un mejoramiento de la calidad de vida. Ello sólo hasta un punto umbral, cruzado el cual el crecimiento económico genera un deterioro en la calidad de vida" postulado este que ha sido enunciado por uno de los sabios de nuestros tiempos: Manfred Max Neef, Premio Nobel Alternativo de Economía y quien

  • Globalizacion Y Educacion

    rafabdelLa globalización y la educación Los procesos de cambio sufridos en las últimas dos décadas en todo el mundo han tenido como característica la unificación de criterios, la pérdida de costumbres y el cambio de muchas de las culturas del mundo; pasando de un sistema cultural nacional, regional o local, a un sistema generalizado que ha manejado como concepto el vivir todos bajo un mismo techo, es decir convivir en un mismo globo, por lo

  • Mexico En La Globalizacion

    anelesdorimás importantes que han ido surgiendo a lo largo de estos 70 años, que por supuesto existen diversos entre los países aliados. Me enfoqué en América del Norte, en lo que respecta al Tratado de Libre Comercio de Norteamérica, donde las fronteras económicas de México, Estados Unidos y Canadá se rompen y se combinan para formar uno de los bloques comerciales más grandes del mundo. Por ultimo describí como se ha ido envolviendo el país

  • Globalizacion

    yamuraIdentidad cultural: El concepto de identidad3 cultural encierra un sentido de pertenencia a un grupo social con el cual se comparten rasgos culturales, como costumbres, valores y creencias. La identidad no es un concepto fijo, sino que se recrea individual y colectivamente y se alimenta de forma continua de la influencia exterior. De acuerdo con estudios antropológicos y sociológicos, la identidad surge por diferenciación y como reafirmación frente al otro. Aunque el concepto de identidad

  • Ventajas y Desventajas de la globalización

    carlos1234567890Universidad Vizcaya de las Americas Ventajas y Desventajas de la globalización Costos e Influencias de la política monetaria   Introducción Los beneficios de la globalización casi siempre superan a los perjuicios, pero hay perjuicios y para contrarrestarlos, se necesitan instituciones adecuadas. Cuando las empresas de capital extranjero causan contaminación en los países en desarrollo, la solución no es impedir la inversión extranjera o cerrar esas empresas, sino diseñar soluciones puntuales y sobre todo organizar la

  • Globalizacion

    vanessitasGLOBALIZACION INTRODUCCION: La Primera Globalización se dio con los romanos, cuando éstos articularon un imperio, construyendo caminos y canales de riego, impusieron su sistema legal, forzaron el uso de su moneda y protegieron el comercio contra los piratas. La posterior vigencia del feudalismo significó un retroceso en este proceso. La Segunda Globalización ocurrió en los días de los grandes descubrimientos, en los siglos XIV y XV. Se descubrieron nuevos continentes y fue abierto el camino

  • Los beneficios de la globalización y sus debilidades

    carlos1234567890Universidad Vizcaya de las Americas Ventajas y Desventajas de la globalización Costos e Influencias de la política monetaria   Introducción Los beneficios de la globalización casi siempre superan a los perjuicios, pero hay perjuicios y para contrarrestarlos, se necesitan instituciones adecuadas. Cuando las empresas de capital extranjero causan contaminación en los países en desarrollo, la solución no es impedir la inversión extranjera o cerrar esas empresas, sino diseñar soluciones puntuales y sobre todo organizar la

  • La Globalizacion

    mary7800LA GLOBALIZACION En este documento se pretende dar una mirada al concepto de globalización y de que manera esta tiene un impacto en la vida social, económica y política de cada una de las naciones que han iniciado un desarrollo a través de las relaciones principalmente comerciales aplicadas a este concepto. Durante las últimas décadas del siglo XX hemos sido espectadores de un conjunto de transformaciones económicas-sociales y culturales cuya rapidez y complejidad no admiten

  • La progresiva dependencia recíproca y globalización de la economía mundial

    daniela44ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO PRESENTADO A: ENRIQUE BATALLE MENDOZA POR: DANIELA ORTIZ GUTIERREZ U00030721 LAURA MARCELA CHACON RUEDA U00028844 SILVIA NATALIA BLANCO ARDILA U00025491 DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA (UNAB) BUCARAMANGA 2010 INTRODUCCION La progresiva dependencia recíproca y globalización de la economía mundial es una realidad incuestionable que ha causado secuelas y efectos en todos los ámbitos. El eje de la integración económica lo constituye el progresivo derribamiento de

  • La Globalizacion

    maiqLa Globalización Y Las Finanzas Internacionales INTRODUCCION ¡La Globalización! Un fenómeno principalmente económico que intenta sistemáticamente la integración de las economías de todos los países del mundo en un solo mercado, posibilitando de esta manera la colocación de productos, bienes y servicios sin tener que pagar altas cargas arancelarias e impedimentos de acceso a mercados y competir de esta manera en “igualdad de condiciones”. todos contra todos. Se dice que este fenómeno no es más

  • Las normas internacionales de contabilidad bajo los términos de globalización

    pespespes1Ante la posibilidad de adoptar las normas internacionales de contabilidad bajo los términos de globalización, existen dos alternativas para analizar: ser participe en este proceso ó negarse ante la posibilidad de surgir en un mercado abierto de negocios y valores. Por esto es indispensable analizar las consecuencias de éste especialmente en el ámbito tributario, más, sabiendo que, la estructura contable colombiana esta orientada fundamentalmente para el cumplimiento de requerimientos legales y no para la presentación

  • Modernidad

    emmalissetCRIS DE LA MODERNIDAD Modernidad, un término altamente relacionado con lo nuevo en diferentes aspectos como políticos, sociales, religiosos, etc. y en general es imponer la razón a la sociedad a lo largo de los tiempos. Este término de modernidad surgió en siglos pasados, cuando tuvo su mayor auge en el siglo XVII, con las aportaciones de Galileo. Y aun este concepto es enfatizado también en el siglo XX, donde la lectura hace relación de

  • Principales Cambios En Una Empresa Por La Globalización

    lauracata06La globalizacion obliga a: 1 Planificar globalmente: • Combinar la visión global con las ideas especificas locales • Decidir a partir de la información. • Evaluar si es mejor optar por una estrategia global o local • Fijar un objetivo global • Estar dispuestos a reconocer que quizás no sea la mejor para la empresa o la marca. 2 Pensar localmente: • Evaluar localmente la empresa o la marca. • Comprender al consumidor. • Comprender

  • Globalización, Multilingüismo y Educación El caso del Perú

    diego10597Globalización, Multilingüismo y Educación El caso del Perú Juan Carlos Godenzzi En la actual etapa de la globalización, se da una recomposición del panorama cultural e idiomático mundial, pues aparecen nuevos mecanismos y formas para organizar la unidad-diversidad propia de la especie humana. Esta situación plantea nuevos desafíos a los Estados, las instituciones, las sociedades y los individuos. Para los fines de la presente exposición, interesarán los desafíos que se plantean en el terreno educativo.

  • La Globalizacion

    feozkLa globalización Pensé que era algo así como de explosiones o algo por el estilo pero leyendo un poco y de varias páginas pude captar un poco de lo que se trata este tema, claro un poco difícil de explicar pero es muy importante en la sociedad tanto de nuestro país como de todos los demás. Es importante para mí ya que es todo un proceso económico que pasa en nuestro país que es organizada