ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Modernidad Y Globalizacion

Buscar

Documentos 201 - 250 de 9.292 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Un proceso de globalización e internacionalización de la economía

    eliudp71INTRODUCCIÓN El presente trabajo monográfico intenta efectuar una aproximación a uno de los temas de más actualidad, el MERCOSUR, el cual sigue una tendencia del mundo contemporáneo, que consiste en un proceso de globalización e internacionalización de la economía, el cual que se ve acompañado con el avance de la revolución científico-tecnológica, que unifica espacios y operatorias financieras y comerciales. La integración debe ser entendida como un medio y no como un fin en sí

  • Globalizacion

    ivonyamiLa identidad venezolana y la globalización Nuestra Identidad En Venezuela, en estos últimos años de proceso de cambios revolucionarios, se ha vendido afianzando nuestra identidad nacional. Somos un país con 27 millones de habitantes en casi un millón de kilómetros cuadrados. Nuestros límites son: al norte el mar Caribe y al noroeste el océano Atlántico, al sur la República de Brasil, al oeste la República de Colombia y al sudeste la República de Guyana. Sus

  • Teoria De La Globalizacion

    anacsgLa globalización es una teoría entre cuyos fines se encuentra la interpretación de los eventos que actualmente tienen lugar en los campos del desarrollo, la economía mundial, los escenarios sociales y las influencias culturales y políticas. La globalización es un conjunto de propuestas teóricas que subrayan especialmente dos grandes tendencias: (a) los sistemas de comunicación mundial; y (b) las condiciones económicas, especialmente aquellas relacionadas con la mobilidad de los recursos financieros y comerciales. A través

  • Definición de globalización económica. Tipos de capital

    lucero1966-------------------------------------------------------------------------------- La globalización económica -------------------------------------------------------------------------------- Definición. La globalización económica consiste en la creación de un mercado mundial en el que se suprimen todas las barreras arancelarias para permitir la libre circulación de los capitales: financiero, comercial y productivo. El capital financiero, es el dinero, los préstamos y créditos internacionales y la inversión extranjera. Su característica es que no ocupa un lugar determinado y que gracias a la tecnología puede trasladarse de un lugar a otro

  • LA GLOBALIZACION

    jpdbstLA GLOBALIZACION La globalización es una teoría entre cuyos fines se encuentra la interpretación de los eventos que actualmente tienen lugar en los campos del desarrollo, la economía mundial, los escenarios sociales y las influencias culturales y políticas. La globalización es un conjunto de propuestas teóricas que subrayan especialmente dos grandes tendencias: (a) los sistemas de comunicación mundial; y (b) las condiciones económicas, especialmente aquellas relacionadas con la mobilidad de los recursos financieros y comerciales.

  • LA EDUCACION EN LA GLOBALIZACION

    CracknnabizLA EDUCACION EN LA GLOBALIZACION INTRODUCCIÓN Una de las tendencias históricas particularmente señaladas en la Era moderna es el movimiento hacia la globalización. Ésta puede definirse como el “conjunto de procesos que conducen a un mundo único”. Las sociedades se vuelven interdependientes en todos los aspectos de su vida, política, económica y cultural, y el alcance de tales interdependencias deviene realmente global. “Ningún país es una isla autosuficiente”. La humanidad abarca a toda la gente

  • La Globalizacion

    annonsoqueLA GLOBALIZACIÓN Y SU IMPACTO EN LA SALUD La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo consolidando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven

  • La Crisis De La Modernidad

    tzacoponziza01LA CRISIS DE LA MODERNIDAD Posmodernismo o crisis de la modernidad En la actualidad, el hombre se ha acostumbrado al manejo de conceptos, muchas veces no analizados o comprendidos en su totalidad. Posmodernismo y Modernismo, pertenecen a este universo, en el que numerosos pensadores continúan discutiendo sobre si estamos en una nueva etapa, o simplemente asistimos a la crisis de la anterior. Posmodernismo …o Crisis de la Modernidad…?. La pregunta aparentemente menor, contiene en realidad,

  • La Infancia En La Modernidad

    diianapurpleLa infancia, una construcción de la modernidad La concepción actual de la infancia, no es natural o dada. Como sucede con otras elaboraciones de la cultura, nos resultan tan obvias que olvidamos que devienen de un proceso histórico que las fue configurando. La modernidad, parece ser el punto de confluencia en donde surge una imagen acaba de la infancia que se proyecta hasta nuestros días en los cuales, comienza a advertirse cierto quiebre en esta

  • Globalizacion

    nelsondavidS Y TEORIAS DE LA GLOBALIZACION La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el

  • Introduccion Modernidad

    edenlyINTRODUCCIÓN Uno de los constantes desafíos que enfrenta el debate latinoamericano es el de combatir un nuevo historicismo imperial, que propone cancelar la noción de historia entendida como procesos heterogéneos de luchas entre modelos alternativos de organización e imaginación social, política y cultural. La tesis básica es la siguiente: la «modernidad» es una narrativa europea que tiene una cara oculta y más oscura, la colonialidad, es constitutiva de la modernidad: sin colonialidad no hay modernidad.

  • DE QUE MANERA LA GLOBALIZACIÓN AFECTA MI VIDA COTIDIANA

    lamsDE QUE MANERA LA GLOBALIZACIÓN AFECTA MI VIDA COTIDIANA  La globalización nos afecta de muchas maneras como por ejempló llegamos a casa y lo primero que hacemos es encender la televisión y vemos que transmiten novelas, dibujos animados películas, etc. Que ha sido ideados por Halowee y que todos estos actos tienen un denominador común que es la globalización.  La globalización es un proceso con una doble vertiente extensiva e intensiva por que

  • LA GLOBALIZACION INTERCULTURAL

    xsiempreupnLA GLOBALIZACIÓN INTERCULTURAL El análisis de los procesos educativos, debe partir desde el entendimiento de las condiciones histórico sociales en las que se producen; en éste sentido, la EDUCACIÓN INTERCULTURAL se encuentra dentro del contexto de los proyectos políticos, sociales, económicos y culturales de la GLOBALIZACIÓN. La GLOBALIZACIÓN, con su cara de internacionalización a fragmentado identidades culturales, a transformado costumbres, tradiciones y formas de vida. Ante tales procesos de aculturación, nos encontramos hoy en día

  • Globalización

    lauragutierritozGlobalización La Globalización también denominada mundialización o internacionalización de la economía es uno de los acontecimientos de mayor relevancia ya que es un fenómeno económico, político y cultural de muy largo alcance también es conocido como el fenómeno social más conocido del siglo XX y del tercer milenio. Al proceso de progresiva interacción de las economías nacionales en el marco del mercado mundial, así como al progreso de liberalización de los intercambios y los movimientos

  • Globalizacion Y Sus Consecuencias.

    cguerrerof11011 Sergio Obeso, Arzobispo de Xalapa, Veracruz / México LA GLOBALIZACION Y SUS CONSECUENCIAS PARA LOS PAISES Y LAS PERSONAS EN MEXICO Y EN AMERICA LATINA Ponencia ante la XXXª Asamblea General de la Obra Kolping Internacional en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / México, 30 de abril de 2002 1.- INTRODUCCION Nuestro mundo se caracteriza actualmente por los cambios vertiginosos que se han suscitado en todos los ámbitos de las relaciones humanas y en el intercambio

  • Procesos de globalización económica

    ibanegas19Resumen El objetivo de este trabajo es analizar las transformaciones que están teniendo las formas organizacionales para adaptarse a los requerimientos de una gobernabilidad transnacional que de respuesta a los cambios del medio ambiente creado por los procesos de globalización económica. A partir de un análisis de los elementos sobresalientes de las formas organizacionales, se determinan las tendencias en las nuevas formas organizacionales considerando las variables de un medio ambiente caracterizado con altos niveles de

  • Globalizacion

    guido_bagoEl Recurso Humano frente a la Globalización Ignacio Aguilar Zuluaga RESUMEN El panorama mundial y en particular el panorama de los negocios viene cambiando rápidamente. El acelerador de hoy no es diferente al concepto y a la realidad de la globalización. La globalización dió termino a los conceptos de producción, empresa, inversión que venían del siglo pasado. Ese fenómeno obliga a fijarse en el factor que siempre permanece y que no es diferente al factor

  • Globalizacion

    poseinLA GLOBALIZACIÓN La palabra globalización hace alusión a la generalización de un todo conformado por varias partes, es decir, en este caso serian los países del mundo, los cuales deberían ser interdependientes entre sí, considerando varios aspectos, ya sean tecnológicos, culturales, sociales y lo más importante, tanto para las potencias económicas como países en vía de desarrollo, el aspecto económico. Es por esto que la complejidad de la globalización se reduce a un sólo aspecto

  • Cambio Climatico Y Globalizacion

    MariwanaCambio Climático y Globalización El círculo de carbono envuelve la Tierra, inexorablemente Rolando Sifuentes Desde hacen no muchos años nos vienen noticias desde los diarios, universidades y amigos en general la palabra Globalización, como si fuera una palabra mágica, como si recién ahora nos diéramos cuenta de que estamos globalizados. Y ahora hasta decimos que el mundo se ha convertido en una «Aldea global» para dar a entender que no hay fronteras y que estamos

  • Franquicias Y Su Efecto En La Globalizacion

    karliwisEn qué época nació el sistema de franquicias? El modelo de formato de franquicias surgió por la idea de Singer, la compañía, de comercializar sus máquinas de coser y otros productos para el hogar, de ahí muchas compañias armadoras de autos le siguieron con este modelo. Pero el modelo más actual que podemos decir que es el que dio pie a nuestro modelo de “franquicia moderna” es el de McDonald con sus elementos fundamentales: tranferencia

  • La Globalizacion

    berzabaLlegamos a saber quiénes somos, dónde estamos, qué queremos, quién es el otro y cómo nos ve y clasifica, además de saber que no hay más alternativa que comunicarse con él, debemos también crear el lenguaje más adecuado para tratar con él. Este lenguaje tiene que reflejar nuestra verdadera imagen. Tiene que ser un lenguaje constante y que sirva para fomentar la cooperación, la solidaridad y la convivencia pacífica: lenguaje basado en el respeto de

  • Globalizacion

    troyGLOBALIZACION El término globalización fue utilizado por primera vez en 1985, por Theodore Levitt en The Globalization of Markets para describir las transformaciones que venía sufriendo la economía internacional desde mediados de la década de los 60. Etimológicamente, ciertos autores consideran más adecuado en español el término mundialización, galicismo derivado de la palabra francesa mondialisation, en lugar de globalización, anglicismo procedente del inglés globalization, puesto que en español “global” no equivale a “mundial” como si

  • Filosofosde La Modernidad

    cxbruhLa Edad Moderna es el tercero de los periodos históricos en los que se divide tradicionalmente en Occidente la Historia Universal , desde Cristóbal Celarius . En ... es.wikipedia.org/wiki/Edad_Moderna - Cached Filósofos De La Edad Moderna - Trabajos Documentales - Translate Filosofía Ensayos: Filósofos De La Edad Moderna ... Filósofos De La Edad Moderna Trabajos Documentales: Filósofos De La Edad Moderna Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias ... clubensayos.com/Filosofía/Filósofos-De-La-Edad-Moderna... - Cached HISTORIA_UNIVERSAL: EDAD MODERNA (4) -

  • Globalización Vs. Mundialización

    TulioUnidad 1. Globalización vs. Mundialización Tema 1. Globalización Globalización origen, teorías y características: Pablo Vázquez señala que el actual proceso de globalización es parte de un proceso mayor iniciado en 1492 con la conquista y colonización de gran parte del mundo por parte de Europa. Marshall McLuhan sostenía ya en 1961 que los medios de comunicación electrónicos estaban creando una aldea global. Rüdiger Safranski destaca que a partir de la explosión de la bomba atómica

  • La Globalización en la Educación

    andreajulianaLa Globalización en la Educación. LA Globalización Está presente en nuestra actividad diaria y afecta profundamente a la educación como proceso integral que propugna en el sujeto una escala de valores y principios que le permitan vivir en sociedad; desarrollarse y crear bases culturales sólidas y permanentes que lo eleven y lo dignifiquen a planos superiores en convivencia armoniosa y cooperadora con sus congéneres Nuestra legislación en materia educativa recoge los siguiente Art 1 de

  • Ensayo De La Globalización

    PupaRamirezEnsayo De La Globalización Ensayos Gratis: Ensayo De La Globalización Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 50.000 documentos. Enviado por: Christopher 16 mayo 2011 Tags: Palabras: 1968 | Páginas: 8 Views: 204 Imprimir Documento Ensayo De La Globalización Leer Ensayo Completo Suscríbase ... saparición progresiva del Estado, o al menos una perdida de importancia del mismo. La globalización es un proceso, o mejor aun, un conjunto de procesos, que vienen desarrollándose con

  • La Globalizacion

    dhallanhara86INTRODUCCION El mundo atraviesa por la llamada globalización de la economía, con la cual se pretende no sólo explicar una extendida caracterización de la situación internacional, sino, sobre todo, justificar un conjunto de medidas que no siempre encuentran aceptación en nuestras sociedades. Es cierto, como se ha repetido, que la globalización escapa a nuestra voluntad y a nuestros deseos, pero cabe reflexionar hasta dónde son realmente inevitables todas las consecuencias que frecuentemente se pretenden extraer

  • La Globalizacion

    dhallanhara86INTRODUCCION El mundo atraviesa por la llamada globalización de la economía, con la cual se pretende no sólo explicar una extendida caracterización de la situación internacional, sino, sobre todo, justificar un conjunto de medidas que no siempre encuentran aceptación en nuestras sociedades. Es cierto, como se ha repetido, que la globalización escapa a nuestra voluntad y a nuestros deseos, pero cabe reflexionar hasta dónde son realmente inevitables todas las consecuencias que frecuentemente se pretenden extraer

  • La Globalizacion

    dhallanhara85123INTRODUCCION El mundo atraviesa por la llamada globalización de la economía, con la cual se pretende no sólo explicar una extendida caracterización de la situación internacional, sino, sobre todo, justificar un conjunto de medidas que no siempre encuentran aceptación en nuestras sociedades. Es cierto, como se ha repetido, que la globalización escapa a nuestra voluntad y a nuestros deseos, pero cabe reflexionar hasta dónde son realmente inevitables todas las consecuencias que frecuentemente se pretenden extraer

  • Globalizacion

    steblack16¿Qué es la globalización? La globalización es la extensión y la consolidación del modo de producción capitalista, que no sólo es un modo de producción económico sino que es un modo de producción social, es decir, político, cultural, psíquico y hasta físico-corporal. Se globaliza la subordinación de las determinaciones sociales, humanas y naturales al ciclo de producción y reproducción del Capital. Se universaliza la forma “mercancía” y se reduce la política a la creación de

  • Globalizacion

    militzamelendezAcontinuacion yo les hablare de lo que yo comprendo como globalizacion lo que aprendi sobre lo visto en clase en tre otras cosas. Yo aprendi soble la globalizacion en tienes aspectos positivos que nos favorecen a todos pero tambien tiene aspectos negativos para todos que nos afectan algun nos ayudan para el desarroyo y otros nos afectan para el mismo ,por eswo podemos decir que la globalizacion es un proceso económico, tecnológico, social y cultural

  • Impacto De La Tecnologia En La Globalizacion

    Elsa.mmsEl impacto de las Tic´s en la Globalización La unión entre la ciencia y la técnica hace aparecer el concepto de tecnología, dando a la técnica una independencia y seguridad que supone un método consciente de sus fundamentos. La revolución tecnológica, culmina en la revolución industrial. La sociedad industrial nace a mediados del siglo XVIII, cuando a raíz de la introducción de las máquinas en la producción, se pasa del trabajo manual al trabajo hecho

  • Sistema periódico Dimitri Mendeléiev y la modernidad

    RiddleINTRODUCCIÓN La tabla o sistema periódico, es el esquema de todos los elementos químicos dispuestos por orden de número atómico creciente y en una forma que refleja la estructura de los elementos. Su base es la "Ley Periódica", la cual establece que las propiedades físicas y químicas de los elementos tienden a repetirse de forma sistemática conforme aumenta el número atómico. Todos los elementos de un grupo presentan una gran semejanza y, por lo general,

  • COLOMBIA FRENTE A LA GLOBALIZACION

    darwinr50COLOMBIA FRENTE A LA GLOBALIZACION Colombia es un país que se encuentra ubicado en Sudamérica y como todo el Continente Americano ha pasado por varias etapas de gobierno, desde los indígenas, con la forma de mercadear a través del trueque, pasando a la esclavitud, donde el ser humano como persona tenía poco valor y terminando en nuestros tiempos con un capitalismo salvaje (neoliberal) donde el poder del dinero tiene un peso significativo en las decisiones.

  • Estado Integracion Regional Y Globalizacion Ensayos Y Documentos

    master24158Integracion Regional Y La Globalizacion De La Ciudadania Y La Nacionalidad REFLEXION SOBRE LA INTEGRACION REGIONAL Y LA GLOBALIZACION DE LA CIUDADANÍA Y LA NACIONALIDAD (Ensayo) Antes de los años 90 se pensaba que Venezuela era una democracia a seguir en América Latina, efectivamente en nuestro país se celebraban elecciones con la intervención de diversos partidos políticos, se hablaba de libertad de expresión y de organización. Existían dos partidos dominantes que se repartían el poder

  • Modernidad Y Modelo Civilizatorio Y Vision Del Mundo

    ramongranadoLa Ética y la Función Pública: DEFINICIONES Javier Henao Hadrón[1](Ex magistrado Corte Constitucional): Considera que la Función Pública es un empleo definido como el conjunto de funciones señaladas por la Constitución, la Ley o el reglamento, que deben ser desempeñadas por una persona natural para atender necesidades permanentes de la administración pública. Comité Jurídico Interamericano Determina que "Función pública" es toda actividad temporal o permanente, remunerada u honoraria, realizada por una persona natural en nombre

  • Globalizacion Y Educacion

    l2a1Introducción. Este trabajo hablara sobre los diferentes cambios que se le tiene que hacer a la educación según la lectura leída, porque son necesarios y que los lleva a realizarse. Los cambios se tienen que hacer ya que las generaciones cada día son mas diferentes y tienen intereses distintos a los de hace 20 años, las cosas tienen que mejorar a modo de que la enseñanza vaya mas de la teoría. Desarrollo. La educación es

  • ENSAYO DE ÉTICA Y GLOBALIZACION Y ÉTICA

    ParkJungMinENSAYO DE ÉTICA Y GLOBALIZACION Y ÉTICA La globalización es aquella integración, ya sea cultural, económica, gastronómica, etc. . Esta globalización empezó desde los años 70´del siglo pasado y en la actualidad, en todo el mundo. Empresas de todos los países y naciones han establecido cadenas de su producción, y un ejemplo podría ser: “Los bosque de áfrica se trasportan a Canadá, donde se transforma en papel y de ahí se lleva a China donde

  • La globalización.

    andyricoLa globalización: Creación de un mercado mundial en el que circulen libremente los capitales, financiero , comercial y productivo. Características: Aumento del comercio exterior y exportación de capitales .  Menor uso de materias primas.  La mayor desmate de videos realización de los productos. Promover aspectos de revolución tecnológica.  La gran movilidad del capital financiero , la apertura comercial, inversión externa, control empresarial a distancia. Propósito de la globalización: Se pretende lograr que

  • Crisis De La Modernidad

    GAHOSD14Crisis De La Modernidad La crisis de la modernidad fue compuesta por diversas causas, ideológicas, económicas y sociales. Cada uno de los factores juega un papel muy importante dentro de lo que es hoy en día nuestra sociedad. Uno de los principales procesos históricos que provocó la crisis de la modernidad fue el sistema económico capitalista, éste desencadeno las guerras civiles y mundiales. Todo esto comenzó debido a ciertos problemas internos entre radicales y republicanos

  • Globalizacion Cultural

    darknesssamayGlobalización. En primer lugar hay que recalcar que la globalización no es una ideología, sino una creciente realidad con la que se está viviendo más día a día. La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan

  • Ensayo Sobre Globalización

    ItzaramirezGLOBALIZACION By Manuel Cereijo Por primera vez en la historia de la humanidad, nos encontramos en unasituacion donde cualquier producto puede hacerse dondequiera y venderseen todo lugar. Esto significa, en una economia capitalista, que cadacomponente, cada actividad, se hace donde resulte mas eficiente yconveniente, y se vende donde mas mercado y ganancia se obtenga. Hoy endia, los factores de produccion-recursos naturales, capital,tecnologia, y mano de obra-asi como los productos y servicios se muevenalrededor del mundo,

  • Globalizacion Del Poder Publico

    julianalexisGLOBALIZACION DEL PODER PÚBLICO Y HUMANIZACION DE LA POLITICA Prólogo: Origen del Estado y de la Sociedad: Todo Estado está conformado por una asociación de familias que tienden a un bien común, y éste bien es el objeto más importante de esta asociación de tipo política, ya que, como en todas las asociaciones que forma el hombre, sólo hacen lo que les parece bueno. En las familias las bases de las asociaciones son de tipo

  • PROSPECCIÓN DE LAS OPORTUNIDADES FINANCIERAS INTERNACIONALES DENTRO DEL CONTEXTO DE LA GLOBALIZACIÓN. CASO; VENEZUELA

    SubjikassabjiEl entorno económico internacional en la actualidad se caracteriza cada vez más por su dinamismo y globalización. Tendencias como la creciente interdependencia entre países, la formación de bloques regionales, el surgimiento de economías emergentes en Asia y América Latina, así como los sorprendentes avances tecnológicos en diferentes sectores, configuran un entorno mundial crecientemente competitivo y cambiante. Como consecuencia de estas tendencias, los fenómenos de globalización de los mercados e internacionalización de las empresas se han

  • Ensayo Modernidad Y Posmodernidad

    anavictoriaaQuillet, Aristides, San mateo Taecoloapan, EDO. De Mexico, Editoril cumbre, S.A. 1985, Enciclopedia autodidactica QUILLET, Isbn 968-33-0168-1 volumen 3, tomo 3 (526 pp.), pp. 400-4005. Para llegar a lo que hoy se le conoce como modernidad antes se tuvieron que generar una serie de acciones y reacciones que generaron grandes cambios, al igual que la implantacion de nuevos sistemas productivos, politicos y sociales que favorecen la creacion de una sociedad moderna como hoy la conocemos.

  • Teoria De La Globalizacion

    marialejandra30TEORIA DE LA GLOBALIZACION La globalización es una teoría entre cuyos fines se encuentra la interpretación de los eventos que actualmente tienen lugar en los campos del desarrollo, la economía mundial, los escenarios sociales y las influencias culturales y políticas. La globalización es un conjunto de propuestas teóricas que subrayan especialmente dos grandes tendencias: (a) los sistemas de comunicación mundial; y (b) las condiciones económicas, especialmente aquellas relacionadas con la mobilidad de los recursos financieros

  • La Globalización

    erikam2203DEFINICIÓN DE LA GLOBALIZACION La palabra "globalización" está profundamente introducida en nuestra vida cotidiana, ya que es costumbre escucharla, ni siquiera nos damos cuenta de que en la mayoría de los diccionarios la palabra globalización no existe con un significado exacto. Global, etimológicamente, se deriva de globo, haciendo referencia al Globo Terráqueo, en el sentido de que lo abarca todo. Con ello, globalización la definimos como, una generalización, un intento de hacer un mundo que

  • Globalizacion

    moraleja98Introducción Cuando hablamos de globalización nos referimos a aquellas naciones que no están excluidas de crecimiento económico, tecnológico, científico, sanitario, cultural, de telecomunicación, de transporte, migración, calidad de vida, etc. La sociedad y la cultura constituyen el entorno en el cual las personas deben cuidar su salud, por lo tanto nosotros como enfermeros necesitamos conocer la dinámica de la sociedad donde se desempeña y familiarizarse a cerca de las costumbres culturales de cada persona. Este

  • LOS PUEBLOS INDÍGENAS FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN:

    azocarerbinLOS PUEBLOS INDÍGENAS FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN: Los efectos de la globalización frente a los pueblos y comunidades indígenas son desfavorables ya que se vienen creando una especie de retrocultura social generalizada a nivel mundial enfocados en las prioridades que se le dan al mercado, los cuales normalmente operan en detrimento de los pueblos indígenas y no a favor considerando sus modo de vida y de producción, de estas comunidades ya mencionadas, cabe destacar que

  • GLOBALIZACION

    ismeniamonsalveGLOBALIZACIÓN Y ESTADO El sistema global tiene varias aspectos que se van relacionando entre sí, un ejemplo es la economía mundial junto con el Estado. Las economías nacionales se están haciendo cada vez más interdependientes unas de otras dentro del nuevo sistema. Esta economía global se basa en el libre mercado, y cada vez el Estado interviene menos en los asuntos económicos de su país. El mercado decide y el Estado vigila y regula, pero