Nutricion Y Salud En La Adolescencia ensayos gratis y trabajos
Documentos 51 - 100 de 31.051 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Diego Salazar "Adolescencia, Cultura Y Salud"
Diego Salazar “Adolescencia, cultura y salud” La adolescencia puede definirse como el resultado de la interacción de los procesos de desarrollo biológico, mental y social de las personas, y de las tendencias socioeconómicas y las influencias culturales específicas. Todo este conjunto genera los patrones de conducta de los adolescentes. Las variaciones culturales en cuanto al cuidado de la salud se relacionan en aquellos países como Perú, Bolivia, Ecuador, Brasil y otros cuya población incluye una
Enviado por karlisgc17 / 660 Palabras / 3 Páginas -
Nutrición Y Salud
Nutrición y salud Concepto de nutrición? La nutrición es principalmente el aprovechamiento de los nutrientes. Encargada del estudio y mantenimiento del equilibrio homeostático del organismo a nivel molecular y macro sistémico, garantizando que todos los eventos fisiológicos se efectúen de manera correcta, logrando una salud adecuada y previniendo enfermedades. Concepto de salud? Podemos definir salud como el estado de bienestar físico, metal y social dejando a entender que no significa solamente la ausencia de infecciones
Enviado por lucke_jak / 307 Palabras / 2 Páginas -
Nutricion Y Salud En La Adolecencia
GLOSARIO Calorias La Caloría es la unidad de energía térmica que equivale a la cantidad de calor requerido para posicionar la temperatura de un gramo de agua en un grado centígrado de 14,5 a 15,5 grados a la presión normal. El símbolo que se utiliza para denominarla es Cal. En términos alimentarios la caloría se utiliza para medir el contenido energético de los alimentos que los seres humanos ingerimos y así tener un rango de
Enviado por marcorocha / 1.612 Palabras / 7 Páginas -
Вioética y nutrición en salud pública
BIOÉTICA Y NUTRICIÓN EN SALUD PÚBLICA De las necesidades humanas básicas, donde se incluyen: la libertad, la recreación, el trabajo, la vivienda, el vestuario, el afecto, la salud, la educación; la alimentación juega un papel fundamental, vital para la subsistencia como seres vivos. A través del estado nutricional de nuestra población, como un indicador válido para aproximarnos a la calidad de vida, podemos determinar las posibilidades de desarrollo de un país. Es por esto y
Enviado por claudiadela / 1.097 Palabras / 5 Páginas -
Encuesta Nacional De Salud Y Nutricion 2006
En esta encuesta se trata de conocer un poco mas a fondo la población y se compara entre la frontera norte y sur en aspectos como edad de la población, preparación académica, ingresos, seguridad social, entre otros aspectos. Además de dársele este enfoque de comparación poblacional, también, posteriormente observa a detalle los infantes y situaciones que pueden repercutir en su salud, como lo es la vacunación, enfermedades infectocontagiosas y otros factores. En el caso de
Enviado por ivanls12 / 376 Palabras / 2 Páginas -
Salud Y Nutricion
‘Queremos ver a nuestros hijos crecer bien alimentados’ Hervir leche y hornear pan es sencillo. Lo difícil es convencer a las autoridades municipales que compren los productos a mujeres organizadas para un desayuno escolar sostenible; y a los maridos de que sus ingresos mejorarán y sus hijos estarán bien alimentados. Un proyecto del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la Organización de las Naciones Unidas para la ayuda alimentaria lo logró en 30 municipios con
Enviado por joseloco_666 / 1.872 Palabras / 8 Páginas -
Sobre los resultados de la nacional de salud y nutrición de la encuesta de 2006 en la ciudad de Мéxico
Presentación de número especial publicado en Salud Pública de MéxicoInvestigadores del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), dan a conocer los Resultados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2006 (ENSANUT-2006), durante el Seminario Resultados de Nutrición de la ENSANUT- 2006: Presentación de Número Especial publicado en Salud Pública de México, llevado a cabo el Auditorio Miguel E. Bustamante de la Secretaría de Salud (SSA), de la Ciudad de México. El doctor Bernardo Hernández,
Enviado por UAEM1987 / 1.150 Palabras / 5 Páginas -
Nutrición Para La Salud Osea
NUTRICIÓN PARA LA SALUD OSEA. INTRODUCCIÓN El mantenimiento de la Salud Ósea es sin duda uno de los grandes desafíos de la vida moderna. La obtención de una adecuada Masa Ósea en las primeras etapas de la vida previene las enfermedades esqueléticas más frecuentes del adulto, conocidas como Osteoporosis y Osteomalacia. De estos padecimientos la Osteoporosis es el más común, siendo una patología que disminuye la calidad de vida de millones de personas en la
Enviado por Kaqiis / 1.924 Palabras / 8 Páginas -
Adolescencia, Cultura Y Salud
La adolescencia 1 puede definirse como el resultado de la interacción de losprocesos de desarrollo biológico, mental y social de las personas, y de las tendenciassocioeconómicas y las influencias culturales específicas. Todo este conjunto generalos patrones de conducta de los adolescentes. 2 Estos procesos parecen ser especialmente visibles en aquellos lugares donde la población joven está en procesode modernización. 3 Las variaciones culturales en cuanto a cuidado de la salud se relacionanclaramente con la etnicidad
Enviado por chava27 / 4.511 Palabras / 19 Páginas -
Adolescencia Cultura Y Salud
Resumen de “Adolescencia cultura y salud” de Diego Salazar La adolescencia es el resultado de interacción de procesos y tendencias específicas. Todo esto genera nuevos patrones de conducta en todos los adolescentes. Varios aspectos conductuales originados en pautas culturales tienen una gran importancia en la determinación de ciertos problemas de salud que enfrentan los adolescentes. Por ejemplo, patrones dietéticos, conducta sexual y la actitud frente al ejercicio y la práctica de él. Por lo general
Enviado por alejandrog1117 / 1.139 Palabras / 5 Páginas -
NUTRICIÓN Y SALUD
NUTRICIÓN Y SALUD La dieta y la nutrición son muy importantes en la promoción y mantenimiento de la salud a lo largo de toda la vida. Está bien establecida su función como factores determinantes de enfermedades no transmisibles crónicas, y eso los convierte en pilares de la prevención de la enfermedad y la promoción de la salud. La nutrición es un determinante importante de enfermedades crónicas que puede ser modificado, y es bien sabido que
Enviado por monkyy / 871 Palabras / 4 Páginas -
Adolescencia, Cultura Y Salud
ADOLESCENCIA, CULTURA Y SALUD Adolescencia= Es el resultado de la interacción de los procesos de desarrollo, biológico, mental y social de las personas y de las tendencias socioeconómicas y las influencias culturales. 1.- ¿En donde se generan los patrones de conducta de los adolescentes? R= En aquellos lugares donde la población joven está en proceso de modemización. MODEMIZACION: Proceso socio- económico de industrialización y tecnificación. 2.-Las variaciones culturales en cuanto al cuidado de la salud
Enviado por ainat_12345 / 1.235 Palabras / 5 Páginas -
PROYECTO: OBSERVATORIO SOCIAL “SALUD- NUTRICION, EDUCACION Y LUCHA CONTRA LA POBREZA RUMBO AL BICENTENARIO”
PRESENTACIÓN PROYECTO: OBSERVATORIO SOCIAL “SALUD- NUTRICION, EDUCACION Y LUCHA CONTRA LA POBREZA RUMBO AL BICENTENARIO” Hotel Meliá, Lima 29 de noviembre, 2012 Jueves 29 de noviembre 18:00 p.m. – 18:30 p.m. Registro de inscripciones. 18:30 p.m. – 19:00 p.m. Palabras de inauguración de la Conferencia. Saludo y bienvenida, Sr. Raúl Vargas, moderador del evento. Palabras del Representante en el Perú de la FES, Sr. Alfred Stoll. Presentación del Proyecto “Observatorio Social”, Dr. Iván Hidalgo Romero.
Enviado por shalomperu / 258 Palabras / 2 Páginas -
Adolescencia, Cultura Y Salud
La adolescencia1 puede definirse como el resultado de la interacción de los procesos de desarrollo biológico, mental y social de las personas, y de las tendencias socioeconómicas y las influencias culturales específicas. Todo este conjunto genera los patrones de conducta de los adolescentes.2 Estos procesos parecen ser especialmente visibles en aquellos lugares donde la población joven está en proceso de modernización.3 Las variaciones culturales en cuanto a cuidado de la salud se relacionan claramente con
Enviado por alonsoramos / 5.318 Palabras / 22 Páginas -
Biodiversidad, Nutrición y Salud Integral: Hacia una Alimentación Alternativa
Biodiversidad, Nutrición y Salud Integral: Hacia una Alimentación Alternativa CONFERENCIA Mario F. Chaves Solís. Biólogo U.J. (*) Summary Times are not easy, Experts of diverse areas declare that the planet is in a crisis. Million’s of human beings increase the rate of absolute poverty and undernourishment. Documents of FAO and the WHO of almost two decades exhorted us to rescue our tropical biodiversity, guarantee of feeding for all, as well as to make radical changes
Enviado por gusmaileth1990 / 291 Palabras / 2 Páginas -
Importancia De La Nutrición Para La Vida Y La Salud
IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN PARA LA VIDA Y LA SALUD • Identificar el alimento como fuente de sustancias nutritivas que los humanos aprovechan para tener energía y materia. Cómo y dónde obtiene materia y energía el ser vivo mediante la alimentación al ser vivo introduce a su organismo sustancias que están en el medio: los alimentos. Después mediante una serie de eventos, los elementos son fragmentados en sustancias más simples y pequeñas; los nutrimentos, al
Enviado por mauriciorolex12 / 1.017 Palabras / 5 Páginas -
LA NUTRICIÓN Y SU INCIDENCIA EN LA SALUD
INTRODUCCIÓN La nutrición es el proceso biológico en el que los organismos asimilan y utilizan los alimentos y los líquidos para el funcionamiento, el crecimiento y el mantenimiento de las funciones normales. La nutrición también es el estudio de la relación entre los alimentos y los líquidos con la salud y la enfermedad, especialmente en la determinación de una dieta óptima. El presente trabajo tiene como objetivo comprender la importancia que tiene la nutrición en
Enviado por mayared / 1.927 Palabras / 8 Páginas -
Adolescencia, Cultura Y Salud
Adolescencia, Cultura y Salud - La adolescencia es el resultado de interacción biológico, mental y social de las personas. - Las variaciones culturales se relacionan con la etnicidad y es aquí donde se da la identificación de los individuos con otras culturas - Aspectos conductuales son de importancia en la determinación de los problemas en la salud - Las adicciones de los jóvenes se da por las variaciones entre las diversas sociedades, como la ebriedad
Enviado por 17946 / 599 Palabras / 3 Páginas -
Nutricion Y Salud
TEORÍA ELEMENTAL DE MUESTREO La teoría de muestreo se refiere al estudio de las relaciones que existen entre un colectivo o población y las muestras que se extraen de las mismas. El estudio de las muestras permite hacer estimaciones de características desconocidas de la población (tales como media, desviación típica, proporciones, etc). Estas estimaciones se hacen a partir del conocimiento de las características de las muestras (media, desviación típica, proporción, etc). Las características o medidas
Enviado por paogarcia / 809 Palabras / 4 Páginas -
HABITOS SALUDABLES EN LA NUTRICION
HABITOS SALUDABLES EN LA NUTRICION Hábitos saludables en la nutrición diaria. La cuestión está en el equilibrio y siguiendo unas claves sencillas durante todo el año, obtendrás una alimentación saludable y elorganismo lo agradecerá. Introduce alimentos de todos los colores, especialmentefrutas y verduras, que integran gran variedad, como los de color rojo, ricos en antioxidantes, naranjas y amarillos, ricos en betacarotenos. Los verdes aportanvitaminasy minerales, y pocas calorías. Incluye en tualimentacióndiaria másverdurasy hortalizas ybalancea tu
Enviado por alexanderpool / 447 Palabras / 2 Páginas -
Indicadores De Calidad De Vida De Salud Y Nutrición
INDICADORES DE CALIDAD DE VIDA Y DEL ESTADO NUTRICIONAL Son aquellos indicadores que nos aportan información sobre el estado nutricional de los pacientes de forma fácil, rápida y suficiente, sin tener que recurrir a realizar estudios previos que suelen requerir muchos medios y bastante tiempo. Estos indicadores permiten seguir el estado de salud y de nutrición de una población a lo largo de los años. Aunque no existe un indicador único ideal para conocer el
Enviado por AMT8805 / 613 Palabras / 3 Páginas -
Nutricion Y Salud
NUTRICIÓN Y SALUD El concepto de homeostasis en los individuos en pleno crecimiento implica que a cada estudio particular del desarrollo corresponde un ambiente químico interno óptimo para el funcionamiento adecuado y más eficiente del individuo. Las tasas de retención del nitrógeno de la dieta son significativamente más elevadas de las que corresponderían a lo normal para la edad cronológica de los pacientes, independientemente de la naturaleza de la dieta ingerida. Parece fácil comprender que
Enviado por ashlymarley / 424 Palabras / 2 Páginas -
Salud Y Nutricion
1. Tema del Proyecto Centro De Salud y Nutrición Infantil La nutrición en el ser humano es de vital importancia, basados en informes de severos casos de desnutrición en el país, afecta a un porcentaje mayor al 20% de niños menores a 5 años de edad. Es por esta razón que nos enfocaremos en niños de entre 0 y 6 años de edad, brindando apoyo instructivo a las madres para que administren a sus hijos
Enviado por neutromn / 306 Palabras / 2 Páginas -
Salud Y Nutricion
• Investiga un caso donde se halla presentado un caso de niños intoxicados por consumir alimentos en mal estado, realiza un análisis y explica la manera en que se hubiera podido evitar. 151 niños intoxicados en primaria de Sinaloa (Alumnos de la primaria Guadalupe Ramírez Aguilar resultaron intoxicados después de comer alimentos en mal estado, por lo cual fueron internados en distintos nosocomios) Por consumir alimentos en mal estado, 151 alumnos de una escuela primaria
Enviado por johana434 / 430 Palabras / 2 Páginas -
Encuesta Nacional De Salud Y Nutrición
Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012 1er. “Anemia en mujeres en edad reproductiva: ir al problema en el origen.” Entendemos como anemia una enfermedad que se desarrolla por la falta de una buena alimentación, la anemia es una enfermedad en la que la sangre tiene menos glóbulos rojos de lo normal también se presentan cuando los glóbulos no contienen la suficiente hemoglobina, una de las principales causas es la deficiencia de hierro. Este primer
Enviado por mario94 / 807 Palabras / 4 Páginas -
SALUD Y NUTRICION PARA MI COMUNIDAD INDIGENA
NUTRICION Y SALUD PARA MI COMUNIDAD INDIGENA. INTODUCCION Nuestros indígenas son una parte muy importante de nuestro país, por lo tanto debemos ayudarlos a alcanzar la equidad. Las condiciones de salud es el primer gran reto que debe enfrentarse, ya que los indicadores del estado de salud de la población indígena muestran enormes desigualdades con respecto al resto de la población. Por lo tanto se va a garantizar que las acciones, actividades y metas concretas
Enviado por LisHedez / 842 Palabras / 4 Páginas -
Salud (infantil, Adolescentes, Adultos, Hombres Y Mujeres)/Morbilidad, Mortalidad, Mortalidad Infantil, Esperanza De Vida, Utilización De Los Servicios De Salud, Salud Sexual Y Reproductiva, Nutrición Materno Infantil, Composición Del Sistema De Salud
Salud (infantil, adolescentes, adultos, hombres y mujeres)/Morbilidad, mortalidad, mortalidad infantil, esperanza de vida, utilización de los servicios de salud, salud sexual y reproductiva, nutrición materno infantil, composición del sistema de salud hondureño, prioridades y metas, servicio de salud (características). • Trabajo (Tipos de ocupación por sexo), oportunidades. • Niveles de escolaridad de la población • Alfabetismo en mujeres: urbana y rural. • Conformación y características de hogares. 1. Salud La salud se define como un
Enviado por A17Z / 1.502 Palabras / 7 Páginas -
Nutrición E Infeción, Salud Y Enfermedad
Nutrición e infección salud y enfermedad La interacción o sinergismo de la malnutrición y la infección es una de las causas principal de morbilidad y mortalidad de los niños en la mayoría de los países de África, Asia y América Latina. Las infecciones virales, bacterianas y parasitarias tienden a ser prevalentes ante todo ser humano, pero prevalece mas en cierto países. Las infecciones empeoran la malnutrición y ésta aumenta la gravedad de las enfermedades infecciosas
Enviado por hayjacamo / 924 Palabras / 4 Páginas -
Actividad Integradora Salud Nutricional
ACTIVIDAD INTEGRADORA. 1.-Consulta como balancea una nutrióloga la dieta de una persona normal y una con algún padecimiento. Un nutriólogo basa su estrategia en tres aspectos básicos, que son: Balance, Variedad y Moderación. La combinación de dichos factores es una dieta sana, representativa de los diferentes grupos alimenticios, y por supuesto acorde a nuestras necesidades de vitaminas, carbohidratos, proteínas y otros componentes. Ejemplo de una dieta para una persona normal: Desayuno: 1 fruta, 2 rebanadas
Enviado por eliizaabeth / 2.941 Palabras / 12 Páginas -
IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN PARA LA VIDA Y LA SALUD
IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN PARA LA VIDA Y LA SALUD INTRODUCCIÓN: En algunas ocasiones cuando realizas actividades físicas, diferentes a las que comúnmente llevas a cabo, te sientes cansado y sin fuerza; esto se debe a que gastas energía extra para ejecutarlas. Cuando esto sucede tu organismo te avisa que necesita más nutrientes para obtener esa energía que tus células demandan para efectuar sus funciones. Es necesario que te alimentes de todo, adecuadamente, tomando en
Enviado por LydiAD / 897 Palabras / 4 Páginas -
Reflexión De La Lectura Adolescencia, Cultura Y Salud
Reflexión de la lectura adolescencia, cultura y salud • ¿Cómo la cultura influye positiva o negativamente en la salud de los adolescentes? Esta influye de ambas maneras ya que depende la forma de que cada quien tome las cosas de cómo o de quien vengan estas, esto depende de la entidad en donde se desarrollen los adolescentes, la estructura social y los valores de la sociedad, la educación, los medios de comunicación, familia, entre otros
Enviado por cecy.14 / 248 Palabras / 1 Páginas -
Relaciones De La Nutricion Con Salud Publica
RELACIONES DE LA NUTRICIÓN CON LA SALUD PÚBLICA. La salud pública se caracteriza por tener cuatro dimensiones: multidisciplinar, intersectorial, internacional e interterritorial. Partiendo de esa idiosincrasia, resulta ilustrativo de la importancia del abordaje de la nutrición desde la perspectiva de la salud pública el hecho de que uno de los ejemplos más claros de las dimensiones multidisciplinar e intersectorial de la salud pública actual sea la lucha contra la obesidad, una enfermedad estrechamente relacionada con
Enviado por 4436618 / 1.174 Palabras / 5 Páginas -
Adolescencia, cultura y salud Diego Salazar Rojas
Adolescencia, cultura y salud Diego Salazar Rojas La adolescencia 1 puede definirse como el resultado de la interacción de losprocesos de desarrollo biológico, mental y social de las personas, y de las tendenciassocioeconómicas y las influencias culturales específicas. Todo este conjunto generalos patrones de conducta de los adolescentes. 2 Estos procesos parecen ser especialmente visibles en aquellos lugares donde la población joven está en procesode modernización. 3 Las variaciones culturales en cuanto a cuidado
Enviado por nimeg / 437 Palabras / 2 Páginas -
Nutrición Y Salud
1. Nutrición: Es el proceso biológico en el que los organismos asimilan los alimentos y los líquidos necesarios para el funcionamiento, el crecimiento y el mantenimiento de sus funciones vitales. La nutrición también es la ciencia que estudia la relación que existe entre los alimentos y la salud, especialmente en la determinación de una dieta. 2. Trompo de los alimentos: La nueva clasificación de los grupos básicos Este trompo tiene cinco colores y una cuerda
Enviado por carlosmx / 537 Palabras / 3 Páginas -
Nutrición Y Salud
Proyecto de Ciencias Naturales. NUTRICIÓN Y SALUD: Son partes fundamentales de nuestra vida y estás están conectadas a una buena alimentación. El ser humano puede ingerir muchos tipos de alimentos, pero eso no significa que se este nutriendo. Por ejemplo, el alimentarse de comida chatarra, es una opción, el hombre podrá seguir funcionando por un largo tiempo, pero inexorablemente se ira deteriorando con la ingesta constante de este alimento. La nutrición relacionada con la salud,
Enviado por dandelsan2 / 785 Palabras / 4 Páginas -
Adolescencia Cultura Y Salud Juan Delval
Reporte de lectura: La adolescencia puede definirse como el resultado de la interacción de los procesos de desarrollo biológico, mental y social de las personas, y de las tendencias socio-económicas y las influencias culturales específicas. Todo este conjunto genera los patrones de conducta de los adolescentes. Existen diversos aspectos conductuales originados en pautas culturales que no son parte del sistema médico pero tienen gran importancia en la determinación de los problemas de salud específicos que
Enviado por florencio94 / 948 Palabras / 4 Páginas -
NUTRICION Y SALUD/EVELYN EINSTEIN
Nutrición y salud en la adolescencia. Evelyn Einstein Conceptos generales. La nutrición La nutrición apropiada es una de las necesidades básicas de salud para que los adolescentes desarrollen al máximo su potencial biológico. Al evaluar el estado nutricional de los adolescentes se requiere tener en cuenta: a) El proceso dinámico de aceleración de la velocidad de crecimiento, b) El consumo ideal de proteínas, energía y vitaminas que, casi siempre, esta muy lejos de las posibilidades
Enviado por 678954 / 1.071 Palabras / 5 Páginas -
La Nutrición Como Base Para La Salud Y La Vida Biodiversidad Como Resultado De La Evolución: Relación Ambiente, Cambio Y Adaptación
La nutrición como base para la salud y la vida Biodiversidad como resultado de la evolución: relación ambiente, cambio y adaptación La biodiversidad o diversidad biológica es la variedad de la vida. Este reciente concepto incluye varios niveles de la organización biológica. Abarca a la diversidad de especies de plantas y animales que viven en un sitio, a su variabilidad genética, a los ecosistemas de los cuales forman parte estas especies y a los paisajes
Enviado por DarrenCriss10 / 1.975 Palabras / 8 Páginas -
Puericultura,salud Y Nutricion
CARBOHIDRATOS Un carbohidrato es un compuesto orgánico formado por carbono, hidrógeno, y oxígeno con un porcentaje de cerca de dos átomos de oxígeno por cada átomo de carbono. El carbono mas simple es un tipo de azúcar llamado monosacárido. Ejemplos comunes de estos son los ísomeros, la glucosa y fructosa. Dos moléculas de monosacaridos pueden unirse para formar un disacárido, es decir, un carbohidrato de dos azucares. Cuando la glucosa y la fructosa se combinan
Enviado por gloriaveliz / 4.081 Palabras / 17 Páginas -
La salud en la adolescencia
1. HIGIENE EN LA ADOLESCENCIA IMPORTANCIA. La adolescencia es una etapa de fuertes cambios en nuestro cuerpo. Comienza a aparecer bellos en lugares donde antes no teníamos, y sentimos sensaciones y olores que nunca habíamos sentido Debido a esto es de vital importancia mantener una correcta higiene personal. 2. HIGIENE EN LA ADOLESCENACIA LA PIEL Las glándulas sebáceas comienzan a producir mas grasa, provocando la aparición de barros. El baño diario y el lavado de
Enviado por mafalsds / 427 Palabras / 2 Páginas -
El estado de salud y nutrición de la mujer
INTRODUCCION. El proyecto que se pretende aplicar es en el Hospital General de Maravatio de la secretaría de salubridad, dicho hospital cuenta con un nivel de atención del primero y segundo, cuenta con el servicio de Ginecología y Obstetricia, Consulta Externa de Gineco y Encamados de Ginecología y Obstetricia donde se encuentran 16 camas censables y aproximadamente se da una consulta diaria de 35 pacientes de Ginecología y Obstetricia. La situación que se presenta en
Enviado por hmmm / 614 Palabras / 3 Páginas -
Salud y Adolescencia
Alumno: Sean Duff Curso: 4to E y A Materia: Salud y Adolescencia 1. El brote de una extraña enfermedad provocada por un virus preveniente de un mono de África causa la preocupación de toda una nación que se esfuerza por descubrir el origen de esta, estudios realizados no logran identificar que es lo que esta causando esa enfermedad. El virus mortal se disemina a un pueblo entero, hay contagios y muertes que incrementan día a
Enviado por SEAN12 / 259 Palabras / 2 Páginas -
ESTADO NUTRICIONAL Y HÁBITOS ALIMENTARIOS DE ESTUDIANTES DE LA ESCUELA DE ENFERMERÍA DE LA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD (CCSS).
ARTÍCULO CIENTÍFICO ESTADO NUTRICIONAL Y HÁBITOS ALIMENTARIOS DE ESTUDIANTES DE LA ESCUELA DE ENFERMERÍA DE LA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD (CCSS). NUTRITIONAL STATUS AND FOOD HABITS OF STUDENTS OF THE SCHOOL OF NURSING COLLEGE OF HEALTH SCIENCES (CCSS). Autoras: Coral Fuertes Paola Marcela Itas Pozo Johana Margoth OBJETIVO Diagnosticar el estado nutricional y hábitos alimentarios de los estudiantes de la Escuela de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud (CCSS). RESUMEN La
Enviado por andrear6 / 1.603 Palabras / 7 Páginas -
Nutrición En La Niñez Y Adolescencia
INTRODUCCION Como los demás miembros de la familia, los niños en edad escolar y los jóvenes necesitan alimentarse de forma sana y equilibrada. Es de especial importancia que las niñas coman bien, de tal forma que cuando sean mujeres, estén bien nutridas y puedan tener hijos sanos. . Las necesidades de la mayoría de los nutrientes aumentan a medida que las niñas y niños alcanzan la pubertad, pues en esa etapa crecen rápidamente. En la
Enviado por CARENINA / 1.003 Palabras / 5 Páginas -
Aspectos De La Salud En La Adolescencia
ELECCIÓN DE UNA CARRERA PROFESIONAL: ¿Cuál será el rol de los padres en tiempos actuales? La idea de escribir estas líneas surgió a partir de la necesidad de reflexionar acerca de la adolescencia como etapa evolutiva y los diferentes cambios que se suscitan en ella, dentro de los cuales, podremos encontrar el momento de la decisión de la elección de una carrera. Podríamos definir la adolescencia: Es una etapa evolutiva donde se manifiestan numerosos cambios:
Enviado por betsy56 / 3.016 Palabras / 13 Páginas -
Relacion De Nutricion Con La Salud Publica
La Nutrición en Salud Pública es la actividad no asistencial que tiene como finalidad el estudio de los sistemas que hacen a la atención de la nutrición humana en poblaciones o comunidades y su relación con el medio ambiente, incluyendo la producción de alimentos y su red de distribución y accesibilidad. Desarrolla actividades inherentes a la promoción, prevención, recuperación y rehabilitación del estado nutricional de las personas. También analiza la situación alimentaría-nutricional de la población
Enviado por yusbaldi / 433 Palabras / 2 Páginas -
Facultad de Salud Pública y Nutrición
Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Salud Pública y Nutrición Lic. en Nutrición Diana Janeth Gómez Silva Matricula: 1453873 ORIENTACION ALIMENTARIA Maestra: Nancy Juárez 28 de agosto del 2013 Norma Oficial Mexicana 043 Esta Norma tiene el propósito de establecer los criterios generales que unifiquen y den congruencia a la orientación alimentaria dirigida a la población, es decir como una guía para saber cómo alimentarnos adecuadamente y llevar una vida saludable. Esta incluye contenidos
Enviado por sark2 / 802 Palabras / 4 Páginas -
Salud Y Nutricion
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL LEYES DE REFORMA ALUMNO: GUTIERREZ SANDOVAL ASHLEI NATALY GRADO: 2 GRUPO: “F” NUMERO DE LISTA: 12 PROFESORA: IRMA REYES BAUTISTA CICLO ESCOLAR 2013-2014 INDICE 1.¬ MALA ALIMENTACION 2. BUENA ALIMENTACION 3. SOBREPESO Y OBESIDAD 4. ANOREXIA 5. BULIMIA SALUD Y NUTRICION BUENA ALIMENTACION Cuando nos referimos a una alimentación correcta queremos decir equilibrada en la que dotemos al organismo de todos los nutrientes que necesita para funcionar correctamente. Normalmente cuando un problema
Enviado por nenesis / 1.742 Palabras / 7 Páginas -
Salud y Adolescencia Trabajo Práctico
Salud y Adolescencia Trabajo Práctico Noxas biológicas y enfermedades infectocontagiosas a) 1-No poseen membrana celular. -Son muy sencillos, constan de ADN o ARN. -Cuando infectan células consiguen una cobertura membranosa. -son parásitos obligados. -A comparación de las bacterias los virus son muchos más chicos. 2-Se introducen en las células que van a infectar a través de la membrana celular. Allí se reproducen, fabricando virus, usando moléculas y orgánulos de la célula infectada. 3-Cuando el virus
Enviado por meb.26 / 597 Palabras / 3 Páginas -
Salud Y Adolescencia
La adolescencia en la postmodernidad y su relación con la literatura 1. 2. La adolescencia como modelo social 3. Trabajo de investigación 4. Conclusión 5. Bibliografía consultada Introducción El objetivo de este trabajo es enunciar en forma breve una serie de reflexiones sobre la realidad del adolescente en la postmodernidad. En esta situación inestable y cambiante, dentro del ámbito de la enseñanza se plantea la necesidad de gente dotada de una visión estratégica e integradora.
Enviado por flavialc / 1.864 Palabras / 8 Páginas