Observación de clase
Documentos 51 - 93 de 93
-
Observación de clase. Sucesiones numéricas
nirve88Luis SECUNDARIA MIXTA NO. 84 C:\Users\SECUNDARIA MIXTA 84\Documents\OFICINA MIXTA 84\LOGO SECUNDARIA 84\logo3.png “JESUS MARIO RIVAS SOUZA” OBSERVACION DE CLASE. DOCENTE: Luis David Vázquez Medrano GRADO GRUPO ASIGNATURA BLOQUE 1 A Matemáticas 2 TEMA CANTIDAD DE CLASES FECHA HORARIO Sucesiones numéricas 1 23/oct/2014 7:00-7:50 El docente entró al salón de clase
-
MATRIZ DE EVALUACIÓN: OBSERVACIÓN DE CLASE
Cristian PaulPROPUESTA DE UNA FICHA DE OBSERVACIÓN ÁULICA MATRIZ DE EVALUACIÓN: OBSERVACIÓN DE CLASE Objetivo: Determinar las fortalezas y debilidades observadas en la práctica docente áulica en relación con los estándares de desempeño profesional docente. Datos Informativos: 1. Docente Observado/a _____________________ 2. Grado o Curso _____________________ 3. Área _____________________ Asignatura _____________________
-
GUÍA DE OBSERVACIÓN A UNA CLASE MULTIGRADO
marzo16GUÍA DE OBSERVACIÓN A UNA CLASE MULTIGRADO Escuela: Grados: Asignatura: Docente: Fecha : Horario: Tema: Lección: Aprendizaje esperado: INDICADORES NUNCA A VECES SIEMPRE OBSERVACIONES Organización y estructura de clase. 1. El docente realiza una actividad de inicio, desarrollo y conclusión, que motiva al alumno en el tema. 1. Parte de
-
Observación la clase específica de Taekwondo
Silvia PerezINSTITUTO DE ENSEÑANZA SUPERIOR N°113 TURNO VESPERTINO PRIMERO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Alumnas: Alonso, Brisa Galiano, Sofia Gomez, Rocio Ibañes, Veronica Trotto, Yohanna Ponce de León, Camila Docentes: Gomez, Fabiana Rodriguez, Norma Alejandra Lugar elegido: Casa Mercado, espacio cultural Dirección: Primera Junta 5965, Billinghurst (frente a la plaza) Coordinadora: Gisela Clase
-
Diagnostico observacional de la clase de 5to c
Aldana Amaya- Diagnostico observacional de la clase de 5to c. Escuela primaria Nº15 Eva Perón 4550 Docente: Buffarini Cintia Daniela. Residente: Amaya Aldana Nahir. El grado está compuesto por: * Varones: 13 * Mujeres:13 * Total de estudiantes: 26 Del total de estudiantes, ocho se encuentran atravesando la etapa alfabética corriente.
-
Guia De Observación Clase De Educacion Fisica
dalmascheloverGUÍA DE OBSERVACIÓN. Establecimiento:………………………………………………………………………...... Profesor:………………………………………………………………………………….. Apellido y Nombre del Practicante:…………………………………………………….... Curso:…..División:…………….…………………………………Clase Nº...…. Fecha:………/……../……..Hora:…………… Guía para observación de clases de educación física Contexto institucional: a) Describa el espacio fisico de la escuela b) Idem, espacio en donde se desarrolle la clase de educación fisica -contexto: espacio disponible, cantidad y calidad (gimnasio
-
OBSERVACIONES REALIZADAS EN EL SALÓN DE CLASES
Miguel Vazquez RamirezEscuela de Bachilleres Dr. Mariano Narváez Glz. T.M. Semestre agosto-diciembre 2017 Fotografía Nombre de la maestra: Sandra Luz Hernández Sánchez. Materia: TLR I KARDEX Nombre del alumno: ______________________________________________________ Edad: __________ Secc.:_______ Dirección: _______________________________________________________________ Teléfono de casa: ___________________ Celular del alumno:______________________ Nombre de padre o tutor: ___________________________________________________ Celular de padre o
-
Observación De Una Clase De Educación física
MiguelucContextualización La clase observada es la que se realizó el día 07 de Diciembre del presente año. Es una clase del ramo Desarrollo y Aprendizaje Motor del Físico, UMCE, en la cual se van a trabajar algunos aspectos de los patrones motores como son el salto, la carrera y la
-
ANALISIS INSTITUCIONAL Y DE OBSERVACION DE CLASE
nelsonrios2019ANALISIS INSTITUCIONAL Y DE OBSERVACIÓN DE CLASE Para describir los días en la Escuela Técnica Nº 6“Ing. “Comandante Raul Besares”, establecimiento que escogimos para realizar Residencia, comenzaremos con este informe que abarca desde su análisis como institución educativa a la observación de clases en el curso a realizar las prácticas.
-
FICHA DE OBSERVACION DE CLASE DE EDUCACION FISICA
SUPERMANCHYSUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA FICHA DE OBSERVACIÓN DE CLASE DOCENTE: C.C.T. REGIÓN: ZONA: ESCUELA: PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA 1. Presenta su secuencia didáctica debidamente requisitada. 2. La planificación se vincula con los objetivos de la Ruta de Mejora de su Escuela, las Prioridades del Sistema Básico de Mejora
-
ASIGNATURA TEMA DE CLASE PROPÒSITO OBSERVACIONES
zahelyASIGNATURA TEMA DE CLASE PROPÒSITO OBSERVACIONES Español Proyecto 1. Identificar textos útiles para obtener información acerca de un tema. Que el alumno aprenda a buscar información sobre un tema que le interese, para comentar sobre él. Matemáticas Lección 1. Los números de mí alrededor. Lección 2. Comparo y completo colecciones.
-
Observación y Práctica Docente II PLAN DE CLASE
Fernanda0724Dirección General de Educación Normal y Actualización del Magisterio Texto Descripción generada automáticamente Escuela Superior de Educación Física Observación y Práctica Docente II PLAN DE CLASE Escuela Secundaria Diurna “Ángel Salas Bonilla” Clave: 09DES01500 Asignatura: Educación Física Ciclo: Secundaria Fecha de aplicación: 02 de junio de 2022 Grado y grupo:
-
Actividad en clase, observacion del comportamiento
Alioska ArnaoREALIZA UN ANÁLISIS CRÍTICO DEL VIDEO PRESENTADO Y PRESENTA UN INFORME (MÁX. 2 HOJAS) 18-06-2010. ¿Es lo mismo mirar, ver y observar? La observación es una cualidad innata del ser humano, la forma en como percibimos y analizamos el mundo que nos rodea es totalmente distinta para cada uno de
-
Práctica Docente. INFORME 1 OBSERVACIÓN DE CLASE
zeidalorenahttp://www.una.py/images/sampledata/icetheme/logo.png U N I V E R S I D A D N A C I O N A L D E A S U N C I Ó N RECTORADO Capacitación en Didáctica de la Educación Superior MÓDULO 8: Práctica Docente ALUMNA: C.P. Zeida Lorena Brítez Domínguez DOCENTE: Prof.
-
Guía para la observación de una clase de Ciencias
Hombre HormigaDesarrollo del pensamiento científico Guía para la observación de una clase de Ciencias Nivel Preescolar o Primaria Nombre del alumno/a observador/ra: Jorge Giovanni Cabrera Estrada Indicación: Partiendo del Campo Formativo para la Educación Básica “Exploración y comprensión del mundo natural y social”, observa una clase completa de ciencias en el
-
OBSERVACIÓN DE LA CLASE: “EL CUARTO DE JUEGOS”
PaoBolivarUc_27ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACION PREESCOLAR “PROFR. PASTOR RODRIGUEZ ESTRADA” CALKINI CAMPECHE OBSERVACION Y ANALISIS DE PRACTICAS Y CONTEXTO SOCIAL ALUMNA: PAOLA GUADALUPE BOLIVAR UC OBSERVACIÓN DE LA CLASE: “EL CUARTO DE JUEGOS” Grado: 1, 2 y 3° Tiempo aproximado de la clase: 25 minutos Campo de desarrollo: Pensamiento
-
Observacion de clase de preescoloar educacion fisica
Ricardo PadillaLic. En cultura física y deporte UDG.jpg Curso: Educación Física I8745 2018-A Profesor: María del Carmen Navarro Gutiérrez Alumno: Ricardo Emmanuel Padilla López 14 de febrero de 2018 ________________ Índice Introducción3 Desarrollo4 Entorno Circundante………………………………………………………………………………………………………………(4) Entorno Próximo…………………………………………………………………………………………………………………..(4-5) Fichas de Observación…………………………………………………………………………………………………………(6-7) Diario de Campo………………………………………………………………………………………………………………….(8-10) Conclusión11 Introducción En esta ocasión realizamos la primera
-
GUIA DE OBSERVACION DURANTE EL DESARROLLO DE LA CLASE
Essined RamosGUIA DE OBSERVACION DURANTE EL DESARROLLO DE LA CLASE NOMBRE DEL NOMBRE DEL ALUMNO____________________________________________________________________GRADO______________ NOMBRE DEL MAESTRO DE GRUPO_____________________________________________________________________FECHA:_______________ NIVEL DE COMPETENCIA ESTILO DE APRENDIZAJE MOTIVACION POR APRENDER AYUDAS QUE REQUIERE PARA REALIZAR-TAREA INTERACCION QUE ESTABLECE EN EL AULA ____Reconoce y/o escribe su nombre ____Inicia el proceso de reconocer características
-
OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE I Planeacion de clase
jackaf07 LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA. ASIGNATURA: OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE I INFORME DE LA PRIMERA JORNADA DE OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE I REALIZADA DEL 5 AL 9 DE OCTUBRE DE 2015 ESTUDIANTE NORMALISTA: VALENTÍN DE LOS SANTOS SÁNCHEZ ASESORA: MTRA. MARÍA DEL CARMEN MARCELINA JIMÉNEZ MORALES SEGUNDO
-
Observacion De Una Clase De Educacion Fisica: 1er Grado
gabivaca88GRADO: 1ero “A” DE LA ESCUELA DR. RENÉ FAVALORO PRESENTACIÓN DEL DOCENTE QUE DICTA LA CLASE Uniforme: por lo general se viste con un equipo de educación física de color azul con remera blanca, aunque este ultima varia. Presencia: es adecuada para dar la clase. Puntualidad: comienza la hora de
-
¿Cómo se hace un análisis de una observación de clase?
FlaGan¿Cómo se hace un análisis de una observación de clase? 1) Leyendo el registro de observación de clase elaborado por tu colega, identifica actividades o acciones del maestro para realizar tu análisis. Estas acciones o actividades pueden reflejar algún concepto o método que has estudiado en el curso. 2) Describe
-
Guia observacion del entorno escolar y en el aula de clases
Oscar Andres Garcia HernandezObservación del entorno escolar y en el aula de clases en base a las teorías estructural funcionalista y la perspectiva interpretativa En el presente trabajo se hará un amplio análisis a la observación de la realidad escolar a partir de las teorías estructural funcionalista y perspectiva interpretativa en la primera
-
Pauta de Observación de clase (Diseño e implementación).
Manuel lucPauta de Observación de clase (Diseño e implementación) Momento Criterios a considerar Descriptores (presentes en una redacción clara de la planificación) S N Inicio 1. Motivación La presentación de la motivación conlleva a que el alumno observe, explore, controle su impulsividad, se centre cognitiva y afectivamente en la clase e
-
Devolución Evaluativa Cualitativa De Observación De Clases
ecarrenoColegio Arnold Gesell, La Pintana. DEVOLUCIÓN EVALUATIVA CUALITATIVA DE OBSERVACIÓN DE CLASES. Sector: Lenguaje y Comunicación. Observadora: Mª Astrid Uribe Oppliger.(**) FECHA: MIÉRCOLES 07-11-2012. Curso: 8º básico. Docente: Isabel Vergara No existe un propósito claro de la clase, en consecuencia ésta se desarrolla de manera errática. Esto se constata en
-
Cuestionario De Textos Para Realizar Observaciones En Clases
vaninitaTRABAJO PRÁCTICO N°1 “CLASES PERFECTAS” DE ANTELO Cuestionario: 1) Indaga a qué imagen se refiere el autor cuando hace referencia a la Familia Ingals. 2) ¿A qué se denomina clases perfectas? 3) Analiza el planteo del autor con respecto a la importancia de ser docente. 4) ¿Cómo caracterizarías al alumno
-
Observacion s Atención e interés en la clase de matemáticas
Hugo Ivan Vazquez LeyProblemas Causas Repercusiones Retos s Atención e interés en la clase de matemáticas Atienden por ser una de las materias más importantes de la secundaria por temor a reprobar, pero no por interés real en la asignatura por la mayoría de los alumnos s No comprenden la mayoría el tema
-
Evaluación del Desempeño Profesional Docente1 La observación de clase
tlitliEvaluación del Desempeño Profesional Docente1 La observación de clase La evaluación del desempeño profesional docente (EDPD) es un proceso sistemático de obtención de datos válidos y fiables, con el objetivo de comprobar y valorar el efecto educativo que produce en los alumnos el despliegue de sus capacidades pedagógicas, su emocionalidad,
-
OBSERVACIÓN DE LA CLASE DE 3° “A” ESPAÑOL “FIGURAS RETORICAS”
chaparrita72Descripción: http://3.bp.blogspot.com/_GGDbQaPcSxU/SrATk0gRvaI/AAAAAAAAABw/w-XK8zooBVU/S254/LOGOCEUJA.jpg CENTRO UNIVERSITARIO JUANA DE ASBAJE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INTERCULTURAL ESPECIALIDAD EN LENGUA ESPAÑOLA Y LITERATURA DIDACTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA III MTRA: MA. DEL REFUGIO SEBASTIAN ALUMNA: BLANCA ALICIA MACIAS COVARRUBIAS. 5°B LENGUA ESPAÑOLA Y LITERATURA OBSERVACIÓN DE LA CLASE DE 3° “A” ESPAÑOL
-
Lista de seguimiento de las observaciones de clase de matemática y lengua
Cristianval18Lista de seguimiento de las observaciones de clase de matemática y lengua Escuela N° 58: “Pte. Bernardino Rivadavia” – Directora: Haydée Vera 2do A Turno tarde GRADO DOCENTE/S TUTOR/ES RESIDENTE Celular Observa matemática 2 I Días y horarios Observa lengua Días y Horarios 1° grado C Miriam Iglesias TROCHE, Mariangel
-
En salón de clase: niños indígenas y su orientación hacia La observación
kontaPARADISE Ruth. “El conocimiento cultural” En salón de clase: niños indígenas y su orientación hacia La observación. México, DIE, 1994 El conocimiento cultural se encuentra en el aula se nota mas cuando las practicas y expectativas escolares y las de los niños contrastan. El conocimiento cultural que los alumnos llevan
-
OBSERVACIÓN DE CLASE ENTRE MAESTROS. ¿CÓMO ABORDAN LOS DOCENTES LOS CONTENIDOS?
Kari PaezOBSERVACIÓN DE CLASE ENTRE MAESTROS. ¿CÓMO ABORDAN LOS DOCENTES LOS CONTENIDOS? * Se abordan los contenidos de lo más simple a lo completo, tomando en cuenta los saberes previos, proponiendo situaciones que son de utilidad en la vida cotidiana. ¿CÓMO DESARROLLAN LAS ACTIVIDADES MOTIVO DE LA CLASE? * Las actividades
-
El informe de la práctica de la observación de clases en la escuela josé Аntonio Vallejo
eder13579INTRODUCCION El presente informe trata de mi experiencia vivida durante mi práctica de observación de clases en la Escuela José Antonio Vallejo, en un período de tres días, detallando todas las actividades que se desarrollaron durante la misma. II – Desarrollo de la Observación de clases La Escuela Normal Mixta
-
IMPORTANCIA DE LA OBSERVACIÓN EN SALÓN DE CLASES; PARA ENTENDER LA GEOMETRÍA EN NIVEL BÁSICO
CarlosMouchIMPORTANCIA DE LA OBSERVACIÓN EN SALÓN DE CLASES; PARA ENTENDER LA GEOMETRÍA EN NIVEL BÁSICO Una metodología no es simple, necesitamos conocer también al individuo para aplicarla. En la educación básica, uno de los campos de formación es el que le corresponde al de “Pensamiento matemático”, lo cual implica que
-
Protocolo de observación de clase para prácticas didáctica y educación matemática III, IV y V
K BUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE EDUCACIÓN- LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS PROTOCOLO DE OBSERVACIÓN DE CLASE PARA PRÁCTICAS DIDÁCTICA Y EDUCACIÓN MATEMÁTICA III, IV y V Fecha: __________________ INFORMACIÓN GENERAL Institución en la cual se hace la observación:____________________________________ Grado o semestre:________________________ Duración de la observación:__________ Asignatura en la cual
-
EL CONOCIMIENTO CULTURAL EN EL SALON CLASE: NIÑOS INDIGENAS Y SU ORIENTACION HACIA LA OBSERVACION.
samymimiEL CONOCIMIENTO CULTURAL EN EL SALON CLASE: NIÑOS INDIGENAS Y SU ORIENTACION HACIA LA OBSERVACION. Los alumnos manejan un conocimiento cultural que han adquirido por ser miembros de un grupo sociocultural particular. Contribuyen a organizar el contexto social de su transmisión o adquisición. La observación como estrategia fundamental en la
-
Análisis y propuestas diferentes sobre las observaciones de clases realizadas en la institución asociada.
Jairo ScheinTRABAJO PRÁCTICO N° 2 PRÁCTICA III INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE CECILIA BRASLAVSKY TÍTULO: Análisis y propuestas diferentes sobre las observaciones de clases realizadas en la institución asociada. ALUMNO: Schein Jairo CÁTEDRA: Práctica III MODALIDAD: Anual CURSO: 3er Año PROFESORA: Krill Adela PROFESORADO DE EDUCACION SECUNDARIA EN MATEMÁTICA FECHA ENTREGA:
-
PROYECTO DE VALORES Este proyecto nace mediante una observación en el aula de clase y en su entorno general
Daniela10101010PROYECTO DE VALORES La problemática que se presenta en las instituciones hoy en día, exige una organización compartida por el cuerpo docente, padres de familia y alumnos. Todos reconocemos que a pesar de esos aspectos de problemática en los jóvenes, existen cualidades, intereses y actitudes positivas hacia el cambio y
-
¿En qué o en quien se centra el ambiente de aprendizaje del salón de clases que fue objeto de observación?
dilancharles1 ¿En qué o en quien se centra el ambiente de aprendizaje del salón de clases que fue objeto de observación? El ambiente de aprendizaje se centra en el alumno puesto que en el grado en el que observe (2°) considero que se deben reforzar sus conocimientos previos y adquirir
-
El análisis de las observaciones en la clase de 2º año del ciclo básico del instituto de la Cdad de colegio
leyo22ANALISIS DE LA OBSERVACION INTRODUCCION La presente obra trata acerca del registro y análisis de las observaciones realizadas en el aula de 2º año del ciclo basico de la institución Colegio Cdad. Del Milagro de Salta Capital. Nuestra finalidad aquí, es analizar los hechos percibidos; así como las técnicas, métodos,
-
TEORIAS DE ESTRATIFICACION Y LUCHA DE CLASES EN RELACION CON LA OBSERVACION REALIZADA EN DISTINTOS SECTORES DE LA CIUDAD.
arielmoscol97TRABAJO GRUPAL DE SOCIOLOGIA TEMA: TEORIAS DE ESTRATIFICACION Y LUCHA DE CLASES EN RELACION CON LA OBSERVACION REALIZADA EN DISTINTOS SECTORES DE LA CIUDAD. INTEGRANTES: JOSE ANTONIO ERRAEZ. JOSE ARIEL MOSCOL. ALEX XAVIER MACIAS. CURSO: EDC3 PROFESORA: SOC. ALEXANDRA HERRERA Analisis de realidad social en relacion a la teoria de
-
ES LA AGRUPACIÓN DE DATOS EN CLASES MUTUAMENTE EXCLUYENTES, QUE MUESTRA EL NÚMERO DE OBSERVACIONES QUE HAY EN CADA CLASE.
XOJADILOGUIA N 1 DE ESTADISTICA SOCIAL 1.ES LA AGRUPACIÓN DE DATOS EN CLASES MUTUAMENTE EXCLUYENTES, QUE MUESTRA EL NÚMERO DE OBSERVACIONES QUE HAY EN CADA CLASE. R: Distribución de frecuencia. 2.EL INTERVALO ENTRE EL VALOR MÁXIMO Y EL VALOR MÍNIMO ES LLAMADO: R: Rango 3. SE CALCULA DIVIDIENDO EL RANGO
-
REGISTRO ANÉCDOTICO EVIDENCIADO EN LAS CLASES DE OBSERVACIÓN AL COLEGIO “EXPERIMENTAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA”
aldair antony quispe nazarioUNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA Resultado de imagen de universidad nacional del santa logo FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA LENGUA Y LITERATURA PRÁCTICA PROFESIONAL II REGISTRO ANÉCDOTICO EVIDENCIADO EN LAS CLASES DE OBSERVACIÓN AL COLEGIO “EXPERIMENTAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA” AUTOR: QUISPE NAZARIO, Aldair
-
Creación de estrategias como la razón para la observación de la brecha que existe en la clase acerca de la escritura y la importancia de este en la sociedad
Bels2410Introducción Los seres humanos han tenido una profunda necesidad de plasmar experiencias en forma escrita, a través de la evolución de la historia, según Zinsser (1997), "Para dar belleza a sus verdades". Los hombres de las cavernas, señala, este mismo autor, inscribían sus en las rocas que le servían de