ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Observacion De Clase

Buscar

Documentos 951 - 1.000 de 12.364 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Observacion Y Práctica Docente

    gabriela19En este ensayo platicare a cerca de algunos temas que son importantes para la educación preescolar, el primer tema comentare sobre las características del programa de educación preescolar ¿qué es lo que nos dice dicho programa?, ¿para qué nos sirve este? abordare de los contexto donde el niño se desenvuelve y como puede esto afectar o contribuir al aprendizaje del niño en la escuela, otro tema muy importante es cómo deben comprender las educadoras a

  • OBSERVACIÓN DE CÉLULAS PROCARIOTICAS (BACTERIAS)

    LauOsorioOBSERVACIÓN DE CÉLULAS PROCARIOTICAS (BACTERIAS) Las bacterias son organismos unicelulares microscópicos, sin núcleo ni clorofila, que pueden presentarse desnudas o con una cápsula gelatinosa, aisladas o en grupos y que pueden tener cilios o flagelos. La bacteria es el más simple y abundante de los organismos y puede vivir en tierra, agua, materia orgánica o en plantas y animales. Las bacterias son las células más pequeñas y solo se pueden ver con la ayuda del

  • METODOS DE OBSERVACION

    paogar9Poca observación y muchas teorías llevan al error. Mucha observación y pocas teorías llevan a la verdad. (Alexis Carrel (1873-1944) Biólogo y médico francés.) Métodos básicos (observación) En este documento aportare los procedimientos más comunes los cuales llevan a cabo la observación, como lo son los tipos de observadores y los sistemas de observación y que es lo que los determina. Partiendo de que un método es la técnica que se obtiene en la adquisición

  • De La Lección Escrita Al Salón De Clase

    karenyenaiDel libro de texto al maestro Conocimiento escolar Por lo general, conocimiento escolar se entiende como el conocimiento establecido en los programas y libros de texto o como una posesión individual de maestros y alumnos que es avalada por la autoridad de la ciencia, tal y como ésta se transmite en los textos y en la enseñanza escolar. En este trabajo, se considera que el conocimiento escolar no se refiere sólo a los saberes establecidos

  • Plan De Clase Ciencias 2

    OsyxLakezPLAN ANUAL CICLO ESCOLAR 2012-2013 ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No. 837 “PABLO LATAPÍ SARRE” TURNO: VESPERTINO, REAL DE TULTEPEC, TULTEPEC, MÉX. ASIGNATURA: CIENCIAS 2 GRADO: SEGUNDO GRUPO: B PROFESOR: ERIK SALINAS RAMÍREZ HORAS SEMANALES: 6 BLOQUE PROPÓSITO TEMA SUBTEMA APRENDIZAJES ESPERADOS 1. El movimiento. La descripción de los cambios en la naturaleza Analicen y comprendan los conceptos básicos del movimiento y sus relaciones, lo describan e interpreten mediante algunas formas de representación simbólica y gráfica. Valoren

  • Clases Sociales Y Enfermedad

    DraDeathCLASES SOCIALES Y ENFERMEDAD. Mario Timio En una comunidad no todos alcanzamos la atención personalizada de la salud, una enfermedad impacta a una comunidad desde su entorno más humilde, allí es donde crece una enfermedad y más si no cuentan con los recursos necesarios para otorgar una atención eficaz. El enfermo no se puede desarrollar de manera activa y productiva en la sociedad y encuentra limitantes si no tiene el acceso a un médico, dentista

  • Clases De Automatizacion

    lunita13Defina cuáles son las tres clases de automatización y mencione dos casos posibles de aplicación de cada una de estas. En la actualidad se requieren productos con calidad en cantidad suficiente para que el precio de comercialización sea competitivo, esto se logra al integrar un sistema de automatización industrial que garantice la repetitividad de los procesos, la velocidad y la precisión de realización. AUTOMATIZACION INDUSTRIAL Conjunto de técnicas que involucran la aplicación e integración de

  • Como Lograr Un Buen Diseño De Clase En La Enseñanza Media.

    kekarDiseñar una clase es un proceso complejo, en el cual el profesor debe tener una mirada crítica al máximo. Diseñar una clase aumenta considerablemente las probabilidades de éxito de un docente, además de significar un soporte con el cual desempeñarse correctamente, sin embargo: ¿Cómo se puede lograr un buen diseño de clase? Es una pregunta que intentaremos responder a continuación. Primero explicaremos lo que no se debe hacer al momento de diseñar una clase. Nunca

  • Clases De Culpa

    CLASES DE CULPA A.- Culpa Grave o Lata Es aquella donde el resultado antijurídico ha podido ser previsto por cualquier persona, es decir, que todos pueden preverlo. También se puede decir que es el descuido o desprecio absoluto de las faltas de precauciones más elementales para evitar un mal o daño. B.- Culpa Leve Es aquella donde el resultado antijurídico solo puede ser previsto por personas de prudencia normal, promedio, por personas diligentes. Es la

  • Plan De Clases

    1994668Estándar Contenido Duración Estrategias Metodología Recursos Evaluación Identifican y describen los desastres naturales más comunes Los desastres naturales 4min 2 min 4min 4min 5min 10 min 4 min 3 min 6min Actividades Iníciales: - Formación de hábitos. - Formación de valores - Control de asistencia - Revisión de tareas Antes Exploran conocimientos previos a través de una dinámica llamada “Las manitos preguntonas” que consiste en que los alumnos se dividan en cinco equipos de igual

  • Observación a una Comunidad

    adosaEstimado estudiante bienvenido, la “Observación a una Comunidad” es una actividad a realizarse durante las semanas 13 y 14, se desarrolla en equipo; lo invitamos a utilizar todas las herramientas que ofrece la plataforma desde el enlace de Trabajo en Equipo (menú principal), recuerde, que todas y todos aportan a través de las herramientas intercambio de archivos y tablero de discusión, allí se evidencia su esfuerzo y compromiso, el tutor verifica estos aspectos para definir

  • La observación participante

    casttrokLa observación participante es una técnica de observación utilizada en las ciencias sociales en donde el investigador comparte con los investigados (objetos de estudio según el cánon positivista)su contexto, experiencia y vida cotidiana, para conocer directamente toda la información que poseen los sujetos de estudio sobre su propia realidad, o sea, pretender conocer la vida cotidiana de un grupo desde el interior del mismo. Uno de los principales aspectos que debe vencer el investigador en

  • Elementos Que Componen La Clase En General

    myriamlopActividad #12. I. Escribe los principales elementos que componen el proceso de las clases en general, así como a distinguir a aquellos que son específicos de la clase de matemáticas y español. Importancia de la planeación en la clase. El papel del profesor en la elección y presentación de situaciones problemáticas. Participación de los alumnos en la clase. La planeación didáctica es uno de los recursos imprescindibles de nuestra actividad docente, ya que nos da

  • Informe Observacion

    AudiliafNaturaleza de la Cooperativa Unidad 4: Naturaleza Actividad 4: Informe de observación (Calificable) Curso Naturaleza de la Cooperativa Unidad 4: Naturaleza Guía-Informe Observación de la visita a la cooperativa: ¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬BENEFICIAR Nombre del estudiante: Aspectos observados Descripción detallada de la observación Quienes son los asociados, nivel educativo, estrato, liderazgo, reconocimiento de la comunidad. Identificar líderes, fundadores, directivos actuales. Sus asociados son empleados, trabajadores independientes y personas naturales o jurídicas. Entre las personas que mas ionfluyenron en

  • Clases de servidumbres

    angiie26Servidumbre En el derecho, servidumbre es la denominación de un tipo de derecho real que limita el dominio de un predio denominado fundo sirviente en favor de las necesidades de otro llamado fundo dominante perteneciente a otra persona. Clases de servidumbres • Continuas : Continuas son aquellas cuyo uso es y puede ser continuo sin que exista un hecho actual del hombre. Ej.: Electroducto - Vistas • Discontinuas : Son aquellas que requieren del hecho

  • Clases de diodos

    wpr91Diodo Un diodo (del griego: dos caminos) es un dispositivo semiconductor que permite el paso de la corriente eléctrica en una única dirección con características similares a un interruptor. De forma simplificada, la curva característica de un diodo (I-V) consta de dos regiones: por debajo de cierta diferencia de potencial, se comporta como un circuito abierto (no conduce), y por encima de ella como un circuito cerrado con una resistencia eléctrica muy pequeña. Debido a

  • Observación De Levaduras

    dani_16_f.rOBSERVACIÓN DE LEVADURAS Luego de diluir polvo de levadura y realizar la muestra húmeda tibia, esto es lo que observamos, en el microscopio a 40X. A pesar de que en este procedimiento se encontraron unas células llamadas (gemas) no fue posible visualizar células más detalladamente ya que para este se necesita un cultivo, la cual se debe calentar a 36 grados y durante 24 horas, y no se detectaron. GEMAS OBSERVACION DEL AGUA DE CHARCO

  • OBSERVACION

    vampiyoshiLAS COMPETENCIAS DIDÁCTICAS Y LA PRÁCTICA EDUCATIVA Norma Lilia Nieva Jurado De acuerdo a los ejemplos de diversas clases que se exponen en la lectura, no dimos cuenta de las características de enseñanza de cada maestro, como por ejemplo: que el profesor no aclara las dudas de los chicos lo que ocasiona que ellos no lleguen a la comprensión o que el profesor solo se encarga de que los alumnos memoricen la tabla periódica sin

  • Clases Sociales De Bolivia

    paty_iturriSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia Americana / Clases Sociales De Bolivia Clases Sociales De Bolivia Ensayos y Trabajos: Clases Sociales De Bolivia Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: rosainda3000 22 julio 2012 Tags: Palabras: 1038 | Páginas: 5 Views: 56 Leer Ensayo Completo Suscríbase CLASE ALTA ALTA En los países industrializados constituyen entre el cinco y diez por ciento de la población,

  • Clases Sociales En La Colonia

    Ricardoo2112España impuso en sus colonias americanas un sistema de castas basado en las nociones de raza e híbrido y de la "pureza de la sangre". Los españoles consideraban la existencia de tres "razas": la "Española" o "Blanca", la "India" y la "Negra". Del mestizaje entre esas tres razas surgían a su vez los siguientes "híbridos": En la cima del sistema de castas se encontraban los españoles peninsulares, considerados de "sangre pura" a los que se

  • Al Frente De La Clase

    lisanderjEn esta oportunidad, se presentan las reflexiones de la película “Al frente de la clase” donde Brad Cohen es un niño con el síndrome del Tourette, que a pesar de verse invadido por “un amiguito”, cercado por un ambiente educativo poco humanista, donde la burla y la discriminación eran su pan de cada día, intenta aferrarse a su sueño de ser un niño como cualquier otro, en una sociedad desigual que no lo aceptaba debido

  • LA OBSERVACIÓN

    pierofabrizioBibliografía recomendada. LEÓN Y MONTERO (1993) Diseño de investigaciones. Madrid. Mc Grau-hill GARCÍA HOZ: Investigación y observación en el aula DELGADO Y GUTIERREZ MAYNTZ TAYLOR KERLINGER: Investigación del comportamiento La observación científica se denomina sistematizada y continua o contante o también de acuerdo a un plan, y ésta sistematización ha de estar planificada de antemano. Veremos la observación como una técnica de recogida de datos. Existe una discusión permanente acerca de si es metodología o

  • Autor/a Y No Han Pasado Por Ninguna Clase De Tratamiento. Los Documentos Secundarios

    beijaTradicionalmente, el medio de un documento era el papel y la información era ingresada a mano, utilizando tinta (esto es lo que se denomina hacer un manuscrito) o por un proceso mecánico (mediante una máquina de escribir, o utilizando una impresora láser). Desde el punto de vista de la informática, es un archivo, pero con determinados atributos ya que contiene datos textuales o gráficos creados por el usuario con su computadora mediante un programa. El

  • Planificación De Una Clase

    lyiceznoUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMON RODRÍGUEZ” VICERRECTORADO ACADÉMICO NUCLEO PALO VERDE Elaborado por: PROF. Sc (M.Ed) GIRALDO GONZÁLEZ PLANIFICACION CURRICULAR EN EDUCACION FISICA Estudiante Docente: Avilán, Hernández, Rodríguez Instituto: Liceo Bolivariano Luis Cárdenas Saavedra Asignatura: Educación Física Grado: 6 Sección: A Lapso: I Año Escolar: 2009 Fecha: 19/01/2009 Tiempo: 90 minutos. BLOQUE I Aptitud física CONTENIDOS PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES ACTIVIDADES Capacidades físicas Conceptual: Capacidad Aeróbica Procedimental: Mejoramiento de la capacidad física a través de la participación

  • OBSERVACIÓN DE LA TOMA DE INVENTARIOS FÍSICOS

    davisironOBSERVACIÓN DE LA TOMA DE INVENTARIOS FÍSICOS Introducción 01. La observación de la toma de inventarios físicos de existencias es un procedimiento de auditoría generalmente aceptado. El auditor independiente que emita una opinión sin haber efectuado este procedimiento, debe tener presente que es su responsabilidad sustentar la opinión expresada. 02. El objetivo de esta sección es proveer una guía al auditor independiente para la observación de los inventarios físicos. Esta sección sólo se refiere a

  • Observacion

    moiss16Tipos de Observaciones  Es “directa” cuando la persona se pone en contacto personalmente con el hecho.  Es “indirecta” cuando la persona entra en conocimiento del hecho u fenómeno a través de las observaciones realizadas anteriormente.  La observación es “participante” cuando para obtener los datos, la persona se incluye en el grupo, hecho o fenómeno para conseguir información “Desde dentro”.  La “no participante” es aquella donde el observador permanece ajeno a la

  • Taller Semana 2. Clases De Sistemas De Gestión.

    josealejo8808Ponderación: Este taller tiene un valor de 15 puntos. Forma de envío: El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono “ACTIVIDADES-SEMANA2-TALLER 2”. Descripción del Taller: Es importante que Usted como responsable del proceso de Gestión de la Calidad en su empresa, identifique, conozca y seleccione los sistemas de gestión que pueden ser aplicables en su empresa, para ello realice la actividad que se propone a continuación y determine y argumente qué sistemas de

  • Planificación Clase Enseñanza Directa

    leandroblesaPLANIFICACIÓN DE LA CLASE CONTENIDOS Estrategias metodológicas Enseñanza directa: Conceptualización. • Estructura social del modelo. Perspectivas teóricas • Investigación sobre la eficacia • Modelización aprender observando a otros • Vygotsky, el lado social del aprendizaje de habilidades. Planificación según el modelo de enseñanza directa. • Especificar metas. • Identificar el conocimiento previo necesario • Seleccionar los ejemplos y problemas. Implementar clases según el modelo de enseñanza directa • Introducción. • Presentación. • Práctica guiada •

  • Clases De Constituciones Que Existen Según El Planteamiento De Zagreblesky Y El De German J. Bidart Campos.

    beticoperezClases de constituciones que existen según el planteamiento de Zagreblesky y el de German J. Bidart Campos. El tratadista Zagreblesky distingue entre: - Constituciones de contenido, - finalistas y - formales, cada una de las cuales exhibe unas determinadas características. a. Las Constituciones de contenido: cuya mejor expresión escrita sería el artículo 16 de la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, encierran “un sistema de valores materiales y de concepciones organizativas

  • Clases Y Tipos De Juegos

    benites_fjCLASES Y TIPOS DE JUEGO CLASE TIPO DESCRIPCIÓN JUEGOS DE ENSEÑANZA Juegos preinstruccionales Activan conocimientos previos, preparan el camino hacia el concepto que se va a trabajar. Juegos instruccionales Presentan los conceptos desde distintas perspectivas y ayudan al tránsito de lo concreto a lo abstracto. Generalmente estos juegos utilizan una combinación de representaciones (pictóricas, concretas, simbólicas). Juegos postinstruccionales Planteados para adquirir destrezas o profundizar en un determinado concepto, suelen ser básicamente simbólicos, y aprovechan todo

  • El Convento De Santo Domingo:Las Primeras Clases De La UNMSM

    El Convento de Santo Domingo: Las primeras clases de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Hoy visité el convento más antiguo que existe en Lima: el convento de Santo Domingo, que incluso fue construido antes de que se fundara la ciudad. Allí encontramos las tumbas de Santa Rosa de Lima y de Fray Tomás de San Martin. Y también reliquias de las más antiguas, entre ellos los primeros azulejos en llegar a Lima que

  • REGISTRO DE OBSERVACION

    aldoulicesREGISTRO DE OBSERVACION MOTIVO: FECHA: ALUMNO: OBSERVADOR: EDAD: AÑO: TURNO: CONTEXTO: * Cantidad de alumnos………..varones………mujeres……… * Ambiente general del aula: (en filas, en semicírculos, en grupos, en pequeños grupos). * Ubicación de los alumnos (realizar plano del salón con los alumnos docentes). * Ubicación del alumnado observado (plano con ubicación del alumno con respecto al docente y los demás niños). * Hora: (aclarar si es 1°, 2°, 3°, 4°, hora; Antes o después del recreo,

  • Observacion Del Trabajo Docente En Preescolar

    darlimarREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN COLEGIO UNIVERSITARIO CECILIO ACOSTA TUCANI-EDO.MERIDA PARTICIPANTES: YURLEIDY RONDON MARIA UZCATEGUI JUNIO,2012 INTRODUCCIÓN El término Vitamina se le debe al Bioquímico polaco Casimir Funk quien lo planteó en 1912. Consideraba que eran necesarias para la vida (vita) y la terminación Amina es porque creía que todas estas sustancias poseían la función Amina. Las Vitaminas son esenciales en el metabolismo y necesarias para el crecimiento y

  • Clase Presencial

    ninabluemauroPEI Proyecto Educativo Institucional SAC Sistema de Aseguramiento de la Calidad. ATE Asistencia Técnica Educativa Externa. SACGE Sistema de Aseguramiento de Calidad de la Gestión Escolar. SEP Subvención Especial Preferencial (permanece en el tiempo). JEC Jornada Escolar Completa. CRA Centro de Recursos de Aprendizaje. GPT Grupos Profesionales de Trabajo (educación media). PME Plan de Mejoramiento Educativo. ACLE Actividades Curriculares de Libre Elección. SNA Sistema Nacional de Aseguramiento. LEGE Ley General de Educación. SNED Sistema Nacional

  • La Observación En La Educación Preescolar

    AngieGomez09LA OBSERVACIÓN Realicé mi jornada de prácticas en el jardín de niños Cristóbal colon, estando al frente del grupo 3.- a, antes de llevar a cabo mi práctica docente tuve la oportunidad de asistir al jardín de niños para llevar a cabo una observación de mi grupo, estas observaciones me fueron de gran apoyo para la realización de mi planeación, ya que me dio instrumentos para saber cuáles eran las actividades que más les gusta

  • Observaciones

    johancarloNOMBRES. 1ER 2DO 3ER 1.- MARÍA DEL CARMEN. Escribe cantidades de cuatro cifras, para reconocer unidades, centenas y millones. 2.- ÁNGEL ARMANDO. Dibuja el esqueleto humano, para conocer los nombres de algunos huesos. 3.- MARÍA DANIELA. Escribe palabras de dos o tres silabas, para escribir oraciones cortas. 4.- YOLANDA. Lee textos cortos de tu agrado, para que puedas mejorar tu lectura. 5.- SAYELI YAIRE. Dibuja el plato del buen comer, para identificar la clasificación de

  • Clases De Enunciados

    liwmercedesClases de Enunciados según el contenido semántico I. Informativos: 1.1 Periodísticos PUCP no confirma si Vaticano decidió retirarle títulos de Pontificia y Católica Tras el trascendido periodístico respecto a que la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) perdería sus títulos de Pontificia y Católica, dicha casa de estudios informó a través de cuenta de Twitter que no había recibido ninguna comunicación al respecto. Según el corresponsal en el Vaticano de la web Vatican Insider, que

  • Clases De Presupuestos

    gordysbluPRESUPUESTOS Es el propósito económico, integral y coordinado de alcanzar las metas propuestas por la empresa en un periodo determinado, teniendo en cuenta las distintas áreas que la integran, las operaciones que realiza, y los recursos que hacen parte de esta. Para que el presupuesto sea eficaz, cada departamento o área debe identificarse y ser consecuente con el objetivo previsto por la empresa, preponderando así, la disminución de factores que incidan en el incremento de

  • Clases Sociales

    zaidysuarezLA ESTRATIFICACION SOCIAL Es la conformación en estratos (grupos verticales) bien diferenciados de acuerdo a criterios establecidos y reconocidos, que ayudan a estudiar la composición de un entorno social complejo y que debe ser agrupado según diversos criterios para lograr su estudio, descripción y comprensión. Un estrato social está constituido por un conjunto de personas, agregados sociales, que comparten un sitio o lugar similar dentro de la jerarquización o escala social, donde comparten similares creencias,

  • Observacion

    VilinEl ensayo corto ahuyenta de nosotros la tentación de agotar el tema, de decirlo desatentamente todo de una vez. Nada más lejos de las formas puras de arte que el anhelo inmoderado de perfección lógica. El afán sistematizador ha perdido todo crédito en nuestros días, y fuera tan ocioso embestirle aquí ahora, como decir mal de la hoguera en una asamblea de brujas. No es el ensayo corto, sin duda alguna, la más adecuada expresión

  • La capacidad de observación

    jodefinaLa lectura es importante porque:  Potencia la capacidad de observación, de atención y de concentración.  Ayuda al desarrollo y perfeccionamiento del lenguaje. Mejora la expresión oral y escrita y hace el lenguaje más fluido. Aumenta el vocabulario y mejora la ortografía.  Facilita la capacidad de pensar y exponer los propios pensamientos.  Amplía los horizontes del individuo permitiéndole ponerse en contacto con lugares, gentes y costumbres lejanas a él en el tiempo

  • Aprendizaje Observacional

    celina1984Aprendizaje observacional Es el proceso mediante el cual la conducta de un sujeto se modifica como resultado de observar, leer o escuchar sobre la conducta de un modelo. Este modelo a imitar es valorado positivamente por el observador, en cuanto a status y prestigio, también el observador se puede sentir identificado con el modelo. Los modelos pueden ser reales o simbólicos. Ejemplos del aprendizaje observacional: 1) Vemos q un vecino robo y lo encarcelaron, entonces

  • Metodológicos de las Técnicas de Observación y Entrevista para Analizar la Práctica Educativa

    aimeedelrocioRÚBRICA PARA EVALUAR EL REGISTRO DE OBSERVACIÓN Primera calificación parcial de la Unidad I. Fundamentos Teórico Metodológicos de las Técnicas de Observación y Entrevista para Analizar la Práctica Educativa. Curso: Observación y Análisis de la Práctica Educativa I semestre Ciclo escolar: 2012-2013 DIMENSIONES NIVELES DE DOMINIO AVANZADO INTERMEDIO BÁSICO ELEMENTAL PRESENTACIÓN 1 punto • Portada con datos completos • Limpieza • Tipo y tamaño de letra. (Times New Roman 12, para el texto y 14

  • Reconstrucción de las clases de microeconomía

    BeruReconstrucción de la clase dada usando la metodología de la narrativa pedagógica. Reconstrucción de las clases de microeconomía: Las prácticas realizadas en la asignatura de microeconomía las efectué dos veces por semana, siendo un total de ocho clases de un módulo cada una; y las impartí en el curso de 4to. 3ra. del turno de la mañana, en la misma escuela pública donde realicé las prácticas de contabilidad, dichas clases las llevé a cabo durante

  • Clases de pintura

    kareninalautnerActividad #1: Nombre de la Técnica: Mezclar pintura Materiales: Pintura, Hoja en blanco Procedimiento: Para empezar la hoja se doblara a la mitad marcando el doblez realizado. Después se hecha pintura de cualquier color haciendo cualquier forma, se pueden utilizarlos colores que quieran, cuando se este listo se juntan los dobleces que se había formado y se mezcla aplastándolo, al final se abre y se busca la forma que se formo. Objetivo: Que el alumno

  • Las clases en la Facultad de Periodismo

    lext2012REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE PERIODISMO PROFESOR: Elizabeth Miquilena BACHILLER: Dayana Galindo CEDULA DE IDENTIDAD: 23.439.907 SECCIÓN: 001 MARACAIBO, 05 DE NOVIEMBRE DE 2012 ESQUEMA 1. Planteamiento del Problema 2. Justificación 3. Objetivo General 4. Objetivos Específicos PRESENTACIÓN 1. Planteamiento del Problema El rechazo y la no aceptación de las corridas de toro, dentro de nuestro Estado, no solo constituye un rechazo y decir no

  • PLAN DE CLASES DE GEOGRAFIA II BIM 5° GRADO

    eibram1967GEOGRAFÍA BLOQUE 2 EJE TEMÁTICO Diversidad natural de los continentes. Lección 4 Los tesoros naturales del planeta. Componentes naturales. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Valoración de la diversidad natural. CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS • Tipos de vegetación y fauna en los continentes. • Relaciones entre climas y tipos de vegetación y fauna en los continentes. • Importancia de la biodiversidad en los continentes de la Tierra. Distingue diferencias en la diversidad de climas, vegetación y fauna silvestre

  • Observacion Y Analisis

    danie_.l95¿Quién es un docente? ¿Cuál es la función principal del docente? • Un mediador entre el alumno y la cultural atraves de su propio nivel cultural. • Un ser capaz de justificar sus acciones en la racionalidad. • Una persona llena de características esenciales para educar. • Un ser con vocación hacia su trabajo entregado a la educación. • Un ser que mediante herramientas apoya a la construcción de nuevos conocimientos. • Un profesional de

  • Topografia. Clases de levantamientos

    lupita3879Es la ciencia que estudia el conjunto de procedimientos para determinar las posiciones de puntos sobre la superficie de la tierra, por medio de medidas según los 3 elementos del espacio. Estos elementos pueden ser: dos distancias y una elevación, o una distancia, una dirección y una elevación. Para distancias y elevaciones se emplean unidades de longitud (en sistema métrico decimal), y para direcciones se emplean unidades de arco (grados sexagesimales). El conjunto de operaciones

  • PLANEACIONES DE CLASE DEL PRIMER BLOQUE DE MATEMÁTICAS I

    Jesica123456BLOQUE 1 EJE Forma, espacio y medida TEMA Figuras y cuerpos CONTENIDOS Trazo de triángulos y cuadriláteros mediante el uso del juego de geometría. Trazo y análisis de las propiedades de las alturas, medianas, mediatrices y bisectrices en un triángulo. ESTÁNDAR CURRICULAR A TRABAJAR FORMA, ESPACIO Y MEDIDA Utiliza la regla y el compás para realizar diversos trazos, como alturas de triángulos, mediatrices, rotaciones, simetrías, etcétera. ACTITUDES HACIA EL ESTUDIO DE LAS MATEMÁTICAS Aplica el

Página