Observacion De Clase
Documentos 151 - 200 de 12.364 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Clases Sociales En El Peru
kharlaCLASES SOCIALES EN EL PERU DE HOY Durante siglos ha habido clases sociales en el mundo entero pero ¿Cuales son las que hay en el Perú hoy en día? Muchos piensan que hemos retrocedido en el tiempo y volvemos a caracterizar la época del Feudo donde se distingue claramente a los explotadores y a las clases explotadas. En nuestro caso las clases explotadoras peruanas son dueñas de los medios de producción, lo cual les hacen
-
Clases Sociales
el_guishinINTRODUCCIÓN Empecemos indicando a nivel general, que las clases sociales son grupos de personas que se diferencian unos de otros, fundamentalmente por el lugar que ocupan en la producción social, por el nivel de riqueza que disponen y por el trabajo que desempeñan. Para 1830 la sociedad venezolana estaba dividida en clases sociales de una manera muy notoria donde el mayor número de la población vivía en el campo y su subsistencia dependía de las
-
Clases Sociales En El Peru
antrazNuevas clases sociales del Perú 1.La pobreza extrema. Aquel que está en este nivel es el que no tiene nada, el indigente que vive solo de la caridad y por lo general solo percibe por año máximo 30 dólares.2.Pobreza crítica. Hasta hace 10 años era el nivel más bajo de pobreza, ahora ocupa el penúltimo lugar y lo componen los desocupados permanentes o la gente con ingresos por debajo del nivel mínimo de subsistencia.3.Nivel de
-
OBSERVACION DEL PROCESO ESCOLAR
chanty“La inteligencia consiste no sólo en el conocimiento, sino también en la destreza de aplicar los conocimientos en la práctica”. Aristoteles Lo importante en nuestra formación es estar de cerca a las situaciones a las que nos vamos a presentar frente al campo de trabajo, por lo que durante el curso de Observación del Proceso Escolar lo fundamental es la observación y práctica en las escuelas, contribuyendo al desarrollo de habilidades y actitudes indispensables para
-
Taller En Clase
nina1994Taller es propiamente el espacio donde se realiza un trabajo manual o artesano, como el taller de un pintor o un alfarero, un taller de costura o de elaboración de alfajores, etc.; aunque también puede designar otros conceptos derivados de éste: * Taller es el lugar de una fábrica en que se realizan ciertas operaciones, como el taller de soldadura. * Taller mecánico, es aquél en que se reparan máquinas averiadas, como vehículos, electrodomésticos, etc.
-
Campos Heredados En La Clase Net
DianaDelgado09Campos heredados de la clase net.rim.device.api.ui. Campo Resumen de campo static int BARE Obsoleto. Se usa sólo para dispositivos no-color. static long CONSUME_CLICK Indica que el botón de consumir el evento click. static long NEVER_DIRTY Indica que el botón no se ensucie o de barro en el evento click. net.rim.device.api.ui Clase de campo java.lang.Object | + - Net.rim.device.api.ui.Field Todas las interfaces implementadas: AccessibleContext, IComponent, InputMethodListener Directa subclases conocidas: BitmapField , ButtonField , CheckBoxField , ChoiceField
-
Uso Del Celular En El Aula De Clases
erikaborjan los centros educativos es para mandarse mensajes y copiarse en las evaluaciones. Vemos aquí que los centros educativos se ven superados por este fenómeno del celular y no se puede controlar. Por su parte los profesores luchan contra las abreviaturas que sus alumnos utilizan, resultado de escribir los mensajes abreviados para utilizar menos caracteres en los mensajes de texto. Rescatamos que no se modifica su lenguaje oral pero sí su lenguaje escrito. El uso
-
Aporte Robotica Clases De Automatizacion
flikFase 3 CLASES DE AUTOMATIZACIÓN Automatización fija: Se utiliza cuando el volumen de producción es muy alto, y por tanto se puede justificar económicamente el alto costo del diseño de equipo especializado para procesar el producto, con un rendimiento alto y tasas de producción elevadas. Además de esto, otro inconveniente de la automatización fija es su ciclo de vida que va de acuerdo a la vigencia del producto en el mercado. Un Problema con la
-
Clase Abierta Multigrado
eladryCLASE ABIERTA CORRESPONDIENTE AL MES DE ABRIL DE 2011 Maestro(a): ______________ Grado(s):_ _4º, 5º Y 6º____Escuela: ” ________________” CCT: ________________ Fecha de realización. ENERO-ABRIL PLAN DE CLASE: ESPAÑOL PROPOSITO: AMPLIE SU VOCABULARIO ATRAVES DEL USO DE SINONIMOS Y ANTONIMOS TEMA: AMPLIE SU VOCABULARIO ATRAVES DEL USO DE SINONIMOS Y ANTONIMOS EN LA REDACCION DE TEXTOS. DESARROLLO DE ACTIVIDADES: 1.- Recuerde a los alumnos por medio de cuestiones en qué consiste una descripción y con qué
-
Uso Del Celular En El Salon De Clase
nadyalenniINTRODUCCIÓN: A continuación abordaremos de manera breve un reporte que habla sobre nuestra Inteligencia Emocional y la capacidad de enfrentar diferentes situaciones que inevitablemente se nos presentan y que por lógica tenemos que afrontar. Daniel Goleman nos platica de lo importante que es nuestras emociones y la manera brusca que tenemos para utilizarlas sin prestar el más mínimo interés por los demás. También menciono algunos ejemplos de cómo somos victimas de las emociones fuertes sin
-
Plan Clase
negrita25ZONA NOMBRE DEL DOCENTE: NOMBRE DE LA ESCUELA: GRADO Y GRUPO 2° “A” SECUENCIA : PRIMERA SESIÓN 01 FECHA PROPOSITO: Permitir que el alumno desarrolle patrones básicos de movimiento, participando en actividades lúdicas, cuya naturaleza se construya de sus propios desempeños motrices. Experimente situaciones novedosas y formas diversas de locomoción, propulsión y estabilidad de ellos. CONTENIDO CONCEPTUAL • Conocimiento de los patrones básicos de movimiento y comprensión de las diferentes formas de ejercitarlos o utilizarlos.
-
Clases De Educacion Fisica
shyno99Proyecto de actividades de educación física para el nivel inicial. (MENÚ) EJES TEMÁTICOS: CONTENIDO: Introducción: Justificación, introducción, propósitos. Estimulación perceptivo motriz. Indicador: Capacidades Coordinativas. Componente; conocimiento y dominio del cuerpo. Elementos; equilibrio, respiración, relajación, postura. Componente; sensopercepciones Elementos: orientación, reacción, ritmo, sincronización, diferenciación, adaptación, experiencias motrices básicas. Capacidades físicas condicionales Indicador: Condición física. Componente; fuerza Elementos: general, rápida, de resistencia. Componente; velocidad, Elementos: reacción, máxima, acíclica, frecuencia de movimiento. Componente; resistencia. Elementos: media duración. Componente;
-
AMBIENTE PROPICIO PARA EL APRENDIZAJE LOS HALLAZGOS DE LA INVESTIGACIÓN EN EL SALÓN DE CLASES
ibeethAMBIENTE PROPICIO PARA EL APRENDIZAJE LOS HALLAZGOS DE LA INVESTIGACIÓN EN EL SALÓN DE CLASES El alumno El maestro colaborativo El alumno aprende mejor en una comunidad de aprendizaje atenta y bien integrada En cualquiera de los contextos (género, raza grupo étnico, cultura, nivel socioeconómico o discapacidad) se espera que los alumnos participen atentamente en las actividades de clase y contribuyan al bienestar personal y social. Los maestros deben de desplegar sus atributos personales. Debe
-
División de clases sociales el clásico rico y pobre
SweetHeart050911En un mundo donde siempre ha existido la división de clases sociales el clásico rico y pobre, que es lo que más demarca a nuestra sociedad colombiana ya que siempre hay un rico que es el que gana un sueldo con muchos ceros, el que tiene carro, casa propia o en su defecto apartamento y siempre se puede dar lujos ya sea muy exóticos o muy caros. El pobre por otra parte siempre trabaja duro
-
Material Entrada A Clases
belenjuarezBIENVENIDOS A QUINTO GRADO GRUPO C LISTA DE MATERIAL ESCOLAR: Los cuadernos todos son de tamaño profesional de 100 hojas forrados con papel contac de la siguiente manera: Matemáticas cuadro chico rojo, Español de raya azul cielo, Ciencias Naturales de raya verde, Geografía de raya naranja, Historia de raya morado, Formación Cívica y Ética de raya amarillo, en la primera hoja del cuaderno dibujarle la portada de acuerdo a la materia, y también deben estar
-
LAS MOTIVACIONES EN LA CLASE - Lowenfeld, Viktor Y W. Lambert Brittain
AnyeloeliteEl comportamiento del maestro es importante Uno de los elementos más importantes en cualquier experiencia artística es el grado Que el niño se siente envuelto en la experiencia. La urgencia por trabajar y el entusiasmo que los niños pueden poner en una experiencia artística dependen, en gran medida. De la motivación. Esta motivación puede provenir de varias fuentes. En algunos casos hay un impulso natural hacia la expresión, que a veces se observa en los
-
Observacion De Corcho
angeloo168mercado del corcho son los tapones: cada año se producen más de quince mil millones para el mercado internacional del vino, pues muchos de los objetos mencionados en el párrafo anterior se producen a partir de la reutilización de los tapones desechados. Por la cantidad de poros que tiene es un material ligero, impermeable a líquidos y gases; además, aunque se someta a grandes presiones, puede soportarlas sin sufrir cambios permanentes en su estructura. Aísla
-
Plan De Clase
irais89Texto sobre la importancia de la labor docente ante los efectos del cambio climático. Una de las principales labores de los profesores es la formación de los alumnos. Hoy en día es una exigencia social y normativa que de manera integral sea esta formación, partiendo de lo anterior se puede incluir la educación en valores, así como los rubros más indispensables, que serían el desarrollo de las habilidades lingüísticas y comunicativas, así como la resolución
-
La capacidad de trabajar en clase en la escuela primaria
PATFIFPRODUCTO 5 Se habla de que con la RIEB, se promueve el trabajo en competencias en al aula de educación primaria; éstas han de desarrollarse partiendo del principio de que el niño ha iniciado el desarrollo de ellas desde el hogar y desde el jardín de niños. Éstas además. Permitirán al docente planear situaciones didácticas que motivarán estilos de enseñanza dinámicos e interactivos, fuera del ritualismo expositivo tan tradicionalista o de las incertidumbres docentes por
-
Planeacion De Clase De Spañol 6° Grado
ElodiaLaraESCUELA PRIMARIA “VICENTE GUERRERO” CLAVE: 17DPR0033O CICLO ESCOLAR: 2011-2012 GRADO: 6° GRUPO “A” SEMANA DEL 22 DE AGOSTO AL 31 DE OCTUBRE MATERIA: Español Bloque: 1 TIEMPO: 40 días PROYECTOS: 1.- Viajemos a través del tiempo. 2.- Dime con quién andas y te diré quién eres. 3.- Al son que me toquen bailo. TEMAS: Uso convencional de puntos para separar oraciones. Uso de mayúsculas al inicio de oración y en nombres propios.
-
El Cambio En E Salón De Clases, Un Proceso Permanente
davidjulianEl cambio en el salón de clases, un proceso permanente. La opinión de los expertos, (entrevistas sobre la reforma educativa). Las reformas educativas son importantes porque el conocimiento está en constante cambio. Esto implica que la reforma esté al día con los conocimientos, además debe hacer uso de las tecnologías de la información y la comunicación. Sin embargo para que una reforma tenga éxito, depende de la entrega que tenga el maestro para enseñar. (Josefina
-
Las diferencias de clases sociales
SalmayLinda 67 Ensayo Las diferencias de clases sociales se han convertido en un tema por demás trillado hasta nuestra época. Recurrentemente utilizadas para captar la atención de las personas, que esperan, pueda llegar a pasarles algo similar a lo ocurrido con Leticia y Felipe. David Sorensen hizo algo similar con su esposa Linda, que por los nombres puede llegar a confundirse su procedencia: el primero mexicano, y la segunda ‘gringa’; sólo que en lugar se
-
¿CFE, De Clase Mundial?
juliocoronaContra el SME se levantó una campaña de satanización que el propio tiempo, la heroica resistencia de miles de hombres y mujeres electricistas y la dura realidad de los hechos se han encargado de ir desmoronando. Parte de esa campaña de desinformación consistió en afirmar, sin sustento alguno, que la extinción de Luz y Fuerza del Centro y su sustitución por Comisión Federal de Electricidad iba a mejorar el servicio público de energía eléctrica y
-
Planeación de Clases Multigrado
CAAMALXEPlaneación de Clases Multigrado Bimestre 3 Ciclo escolar 2010-2011 Ámbito: ESTUDIO Proyecto: Notas informativas y resumen de exámenes Tema transversal: POBLACIÓN Asignatura: ESPAÑOL No. Sesiones: a) Tema b) Común: LAS NOTICIAS Propósito: (competencias) Reconstruye las ideas principales de un texto informativo. Contenidos por ciclo (Aprendizajes esperados) Primer ciclo Segundo ciclo Identifica información central y selecciona lo más relevante. Resumir el contenido del texto en forma oral o escrita, mediante esquemas y cuadros sinópticos. Actividades de
-
Plan De Trabajo En Clase De Computación Inicial
soniaguzmanHorario de la clase de computación Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 8:00-9:00 1 A 2 A 3ero. 4to. 5to. 9:00-10:00 libre libre libre libre libre 11:00-12:00 1 B 2 B libre libre 6to. Este horario es para organizar el uso del salón de computo así como de las computadoras, los espacios que aparecen en libre serán para poder hacer uso extra en caso necesario, pero el maestro que requiera ya sea ampliar su clase, deberá
-
Taller Semana 2 Clases De Sistemas De Gestion
jazminkp84Taller Semana 2. Clases de Sistemas de Gestión. Datos del Aprendiz Nombres y Apellidos JAZMIN KARELLY PEÑA CACERES Código Curso 253277 Documento de Identidad 635510 Ponderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos. Forma de envío: El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono “ACTIVIDADES-SEMANA2-TALLER 2”. Descripción del Taller: Es importante que Usted como responsable del proceso de Gestión de la Calidad en su empresa, identifique, conozca y seleccione los sistemas de
-
Plan De Clase
silverioPLAN DE CLASE 6º GRADO PROFR(A) FECHA DE REALIZACIÓN: 31 DE AGOSTO AL 11 DE SEPTIEMBRE DE 2009 PROYECTO No. 1 “RECUENTO HISTORICO” BLOQUE I DE ESPAÑOL PROPÓSITOS: El alumno descubra, desde diversos ámbitos, que la familia es un proceso histórico con cambios constantes, similitudes y semejanzas. COMPETENCIAS: APRENDIZAJES ESPERADOS: ACTIVIDADES O SECUENCIA DIDÁCTICA INICIO DESARROLLO CIERRE ESPAÑOL: -Presentación de cada uno de los alumnos: nombre completo, decir a qué familia pertenece y ubicación de
-
Mejorar La Calidad Del Aprendizaje En Clases Numerosas
saul1968: mejorar la calidad del aprendizaje en clases numerosas De forma individual y con base en los objetivos de aprendizaje y contenidos planteados en la actividad 6, defina los ambientes idóneos para alcanzarlos, tomando en cuenta una clase numerosa Considere lo siguiente en cada objetivo y actividad: • Contextos y recursos ricos de enseñanza y aprendizaje • Actividades de enseñanza activa • Actividades de interacción entre estudiantes • Actividades autodirigidas Objetivo Ambientes ricos Actividad en
-
Clases De Inventarios
kevinthunderInventario Perpetuo: Es el que se lleva en continuo acuerdo con las existencias en el almacén, por medio de un registro detallado que puede servir también como mayor auxiliar, donde se llevan los importes en unidades monetarias y las cantidades físicas. A intervalos cortos, se toma el inventario de las diferentes secciones del almacén y se ajustan las cantidades o los importes o ambos, cuando es necesario, de acuerdo con la cuenta física. Los registros
-
Análisis de diferentes revistas de cada día de observación y práctica docente
hameliveIntroducción El presente esquema de trabajo se realizo con la única intención de conocer a fondo el problema identificado durante el análisis de los diversos instrumentos de recogida de datos como Entrevistas, Encuestas Entre otros Pero Fijamos nuestra atención principalmente en el Diario del Profesor. Al analizar el los Diferentes Diarios de cada una de las jornadas de observación y práctica Docente. Después de un proceso de categorización de los sucesos o acontecimientos que se
-
Esta es nuestra vida y nuestras observaciones
EddysaurusCada vez que dejo dulce o un pequeño bocadillo en el refrigerador, lo voy a buscar el segundo día y ya no se encuentra ahí. Alguien lo debe estar comiendo pero no se quién. Plantea pregunta: ¿Quién se está comiendo la comida dejada en el refrigerador? Hipótesis: Mi hermano es la persona que se los come, ya que siempre esta cercas del refrigerador, más cercas a el que los demás, y por más tiempo que
-
Clase, Estamento Y Partido
JavierMarinesClase, estamento y partido, en Weber. Atendiendo a los diversos factores que influyen en la estratificación, Max Weber distingue con nombres diferentes los estratos formados en función de la economía, el reconocimiento social y el poder político. • Clase: agrupamiento formado por individuos con similares posibilidades económicas. • Estamento: es para Weber un conjunto de personas ubicadas en una situación análoga por razón del prestigio social que les es reconocido, el cual puede derivar de
-
TECNICAS DE OBSERVACIÓN
IWAZAKHILA TÉCNICA DE OBSERVACIÓN En la Sala de Clases Objetivos de la Unidad En el transcurso de la presente Unidad Modular de Aprendizaje, los estudiantes deberán estar en condiciones de exhibir las siguientes habilidades y competencias: 1. Reconocer que la atención, la sensación, la percepción y la reflexión son cuatro elementos fundamentales en la naturaleza de la observación científica. 2. Distinguir los requisitos básicos de la observación de la conducta humana con propósitos de investigación
-
Clases De Acciones Mercantiles
afrodisiako-Clases de Acciones. Existen diversas clases de acciones. Por sus formas de representarse pueden ser por titulo o por anotaciones en cuenta. Por titulo: Pueden ser acciones nominativas o acciones al portador. Será obligatoriamente nominativas aquellas cuyo importe no se haya desembolsado intregramente, que esa transmisión este sujeta a restricción cuando llevan aparejada prestaciones accesorias o cuando así lo exijan disposiciones especiales. Todas aquellas acciones que incurran en algunos de estos requisitos serán acciones nominativas.
-
EL PROBLEMA DE LA COMUNICACIÓN EN EL AULA DE CLASES
claudiavillalbaEL PROBLEMA DE LA COMUNICACIÓN EN EL AULA DE CLASES Ubique un sencillo problema de comunicación que hiciera referencia al entorno en el que laboro, y enfoque todo el análisis hacia los problemas de comunicación en el aula de clases. Claudia Villalba Juanito tiene 8 años y estudia el tercer año de primaria, frecuentemente cuando su mamá va por el a la escuela Juanito sale diciendo: “Mamá esa maestra no me pone atención, me dice
-
EL PROBLEMA DE LA COMUNICACIÓN EN EL AULA DE CLASES
claudiavillalbaUbique un sencillo problema de comunicación que hiciera referencia al entorno en el que laboro, y enfoque todo el análisis hacia los problemas de comunicación en el aula de clases. Claudia Villalba Juanito tiene 8 años y estudia el tercer año de primaria, frecuentemente cuando su mamá va por el a la escuela Juanito sale diciendo: “Mamá esa maestra no me pone atención, me dice que no trabajo pero pues no trabajo porque no le
-
Elementos que tengo que dominar en cuanto a la materia observación y práctica docente
canclaElementos que tengo que dominar en cuanto a la materia observación y práctica docente. En este semestre pretendo poder aprender de mis experiencias en cuanto a las cosas que suelen suceder en un preescolar, hay que tomar en cuenta que es un reto trabajar con niños y captar su atención, para poder lograr esto debo aprovechar al máximo mis semanas de observación y practica, contando con una guía de apoyo para poder adquirir el conocimiento
-
Clases Sociales
oirogergClases Sociales en la colonia En la colonia las clases o grupos sociales estaban muy divididos, lamentablemente no se respetaban los derechos de las clases bajas, estaban los negros que eran traídos como esclavos desde África y en condiciones inhumanas, muchos morían durante el viaje en barco. Luego aquí eran vendidos en el mercado para realizar diversas tareas, se podían leer anuncios clasificados en el periódico de esa época como por ejemplo "Vendo esclavo negro,
-
El sistema funciona con la clase
tlasaHa sido mi experiencia, y la de varios, durante el curso de mis años de estudio el participar de una educación undireccional, donde el profesor es quien recita la materia y los alumnos quienes escuchan y toman nota. Aunque se puede decir que en las clases siempre existe la oportunidad de exponer ideas propias y participar en el desarrollo de algún tema, son pocas las veces que se aprovecha esta oportunidad. Ya sea por falta
-
Observacion Y Practica Docente
nenaenegObservacion Y Practica Docente Tema 2 Actividad 1 Tema 2. Los niños en el aula y el trabajo de la educadora 1. Leer individualmente el texto “Los niños”, de Joan Dean, y realizar ejercicios de organización y resumen de sus tesis, argumentos y consejos. Para compartir las ideas generadas a partir de la lectura, realizar las siguientes acciones: a) Organizar equipos para analizar cada una de las siguientes cuestiones: * Los retos que le impone
-
Sesion De Clase
LENYTAAPLICACIÓN DIDACTICA SESIÓN DE CLASE I.- DATOS INFORMATIVOS: Institución Educativa : Nº 5096“Hijos de Ventanilla” Profesora de Aula : Prof. Mariela Paredes Melgarejo Grado a cargo : 2º “A” Área : MATEMÁTICAS Nombre del tema : Resolviendo problemas de adición ysustracción. II.- CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES DE APRENDIZAJE: Competencias y capacidades Conocimientos Actitud Valor NÚMERO, RELACIONES Y FUNCIONES: - Resuelve problemas de adición de números naturales cuyo resultado sea menor que 1 000, sin canjes
-
Guion De Observación
neshvaGUIÓN DE OBSERVACIÓN 1. Datos de identificación de la escuela. Nombre, tipo, turno, horario. Localidad, colonia, municipio. Fecha de visita. 2. Características del entorno escolar. ¿Cómo es el lugar donde se encuentra la escuela? ¿Cómo se puede llegar a la escuela? 3. Características del edificio escolar. ¿Cómo se delimita el espacio escolar? ¿Cómo son las instalaciones escolares? Croquis de la escuela 4. El interior de la escuela. ¿Quiénes están en la escuela y en qué
-
Observacion A Un Niño Preescolar
VanessaconbPara orientar la observación se proponen los siguientes aspectos: • Datos Generales: • Características físicas del niño: - Edad: 5 años 10 meses - Sexo: Masculino - Estatura: 80 cm. - Peso: 18 kg. - Contexto Escolar: Su contexto escolar se considera como urbano, pues se ubica dentro de la ciudad, en un fraccionamiento. • Acciones Motrices que realizan los niños dentro o fuera del aula: - En la exploración libre de objetos y espacios:
-
Observacion Y PracticA Docente
dady1914La revolución mexicana interrumpe el proyecto educativo porfiriano, particularmente en lo que se refiere a la centralización de la enseñanza primaria y la participación de los maestros durante el movimiento armado fue muy diversa, al igual que los empleados públicos, la mayoría de los maestros no intervino en la política, no obstante algunos fueron victima de esta y padecieron desde el retraso temporal o indefinido de sus sueldos hasta el cese por haber colaborado con
-
Clases De Intervalos
jessicavasquezCLASES DE INTERVALO Un intervalo es un conjunto de números que se corresponden con los puntos de una recta o segmento, en el que se encuentra un ordenamiento interno entre ellos. Los intervalos son el espacio que se da de un punto a otro en el cual se toman en cuenta todos los puntos intermedios. Por ejemplo: Si en una recta se tiene un intervalo: [-2,2], en este espacio se encuentran los números -2, -1,
-
Como Se Desarrollan Los Pilres De La Educacion En Un Aula De Clase
angelacalleINTRODUCCIÓN La familia es la base de la sociedad, pero su estructura en nuestra actualidad ¿es la misma que hace miles de años? De la época prehistórica hasta nuestro tiempo han surgido una serie de transformaciones las cuales nos dan la pauta de que la noción de familia está en pie, pero la estructura ha cambiado de acuerdo al tiempo y a la complejidad de la sociedad. Casi todas las actividades humanas se desarrollan dentro
-
Fronteras y perspectivas de clase
chuapz123La evolución de la física Fronteras y perspectivas de clase El ponente ha comenzado con unas nociones básicas de la evolución del universo desde el bigbang, luego ha dado un repaso histórico al concepto de materia a través de diferentes personajes históricos, desde la visión filosófica griega hasta la actualidad, que han contribuido a conocer en profundidad la materia desde su composición más elemental hasta los elementos químicos. La presentación ha continuado con el estudio
-
LOS CARACTERES EXTERNOS DEL DOCUMENTO SON: -CLASE Y TIPO: Acta
nicolgonzalezLOS CARACTERES INTERNOS DEL DOCUMENTO 1. Es documento de archivo Si – No - ¿por qué? Si es documento de archivo puesto que es un acta de graduación, y necesita tener un registro guardado en caso de q el estudiante la requiera o un empleador quiera verificar si el documento es legal o no. Además porque es testimonio material de un hecho o acto realizado en el ejercicio de sus funciones por personas públicas o
-
CLASES DE AMPARO
XIMENA2303La Ley de Amparo contempla dos clases de Amparo: 1) El Amparo Indirecto (Art. 114, LA) se promueve ante los Juzgados de Distrito contra una ley fiscal federal o local que el particular considera inconstitucional, por violación al derecho de petición, contra actos en el juicio que se promueve ante tribunales contencioso-administrativos que tengan una ejecución de imposible reparación sobre las personas o las cosas, o por incumplimiento de sentencia (después de queja). El Amparo
-
Aula De Clases
alvarinho210388LA COTIDIANIDAD DEL GRUPO ESCOLAR Muchas veces los seres humanos damos tan poca importancia al grupo escolar que lo reducimos a tan solo ese salón donde los niños asisten a diario y en muchas ocasiones involuntariamente, convirtiéndose así en algo tan cotidiano que no nos damos cuenta que dentro de esa cotidianidad existen muchos sucesos que a lo largo de nuestra vida afecta muchas más de lo que creemos ya que es aquí en el