ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Observacion De Clase

Buscar

Documentos 251 - 300 de 12.369 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Observacion

    brenndaaCoevaluación La coevaluación consiste en evaluar el desempeño de un estudiante a través de sus propios compañeros. Esta es una forma innovadora de evaluar, la cual tiene por meta involucrar a los estudiantes en la evaluación de los aprendizajes y proporcionar retroalimentación a sus compañeros y, por tanto, ser un factor para la mejora de la calidad del aprendizaje. El uso de la coevaluación anima a que los estudiantes se sientan parte de una comunidad

  • Clases Sociales Edad Media

    fernandoshqaCLASES SOCIALES EDAD MEDIA LA NOBLESA: dividida en alta y baja.la alta esta formada por señores propetarios de feudos mayore s del reino y tiene casi un poder similar al rey. la baja nobleza son los subditosde la nobleza alta (barones) que se diferencia exclusivamente por sus riquezas. EL CLERO: estuvo dedicado unicamente a los asuntos religiosos sin embargo dicha intitucion se feudalizo al serle otorgados propiedades ytierras tomandoun estatus equivalente a la baja nobleza.

  • Clase de acto jurídico

    toljuniorClase de acto jurídico Hecho y acto jurídico.- se refiere a la teoría bipartita. La norma jurídica.= disposición de orden (paz)= orden jurídico (bien Comun) Elementos de la norma= el validez, tiempo, persona, espacio, material. La norma tiene elementos que son 2 el supues jurídico y la consecuencia jurídica. El supuesto jurídico= se describe la conducata humana, la corriente humana (tipoligia) y la consecuencia jurídica= sanción Cuando el contrato es inominado se aplica la tipología

  • La sociologia juridica y las distintas clases de normas

    yulianamoralesÍNDICE Unidad 3: LA SOCIOLOGIA JURIDICA Y LAS DISTINTAS CLASES DE NORMAS: Introducción………………………………………………………………………………3 3.1 Las normas morales………………………………………………………………..4 3.2 Las normas convencionales………………………………………………………..4-5 3.3 Las normas jurídicas……………………………………………………………….5-6 3.4 Otros tipos de normas……………………………………………………………….6 3.5 Los conflictos entre normas……………………………………………………….6-7 3.6 La aceptación de las normas……………………………………………………..7-10 3.7 El contenido de las normas………………………………………………………..10-12 3.8 El derecho natural………………………………………………………………….12-14 3.9 El derecho en sentido subjetivo…………………………………………………..14-15 Conclusión……………………………………………………………………………….15-17 Bibliografía………………………………………………………………………………18-19 Introducción La sociología es la ciencia que tiene como único fin el estudio de la sociedad,

  • Instrumentos De Observacion

    mariacelestAmbientes de Aprendizaje en el Preescolar Dimensión Temporal: Está relacionada con la organización y distribución del tiempo en una jornada o rutina diaria. Es la secuencia que permite dar a conocer para que es cada área o espacio y como interactúan los niños y niñas junto con la docente o persona significativa. Se debe organizar en periodos de tiempo para que los niños y niñas participen en distintas actividades de aprendizaje, llevando una jornada diaria

  • Clases De Fracciones

    sandri80MATEMÁTICA Clase N°1 Los organizamos en grupos de 4 integrantes a cada grupo se le entregan distintas imágenes de golosinas para repartirse: Grupo1: 2 alfajores Grupo2: 5 turrones Grupo3:3 barras de chocolate Grupo4: 6 alfajores Grupo5:7 turrones Grupo6:1alfajor Grupo7:9barritas de cereal La consigna será: deben repartirse las golosinas recibidas en partes iguales, sin que sobre nada. • Luego se preguntará a cada grupo: ¿Cuánto recibieron cada uno de la golosina entregada, más o menos de

  • Proyecto Visitas De Observacion

    kytziaaletoNuestro propósito en estas practicas de observación y ayudantía es poder tener una visión mas clara del verdadero trabajo de un maestro, la relación entre maestro y alumno, al igual que la relación maestro y padre de familia. Analizar el comportamiento del maestro tanto del niño dentro del aula. Conocer las estrategias de aprendizaje empleadas por el maestro. Tratar de comprender el comportamiento del niño tanto intelectual como grupal desde una perspectiva psicológica. También el

  • CLASES DE OBLIGACIONES.

    kaworuCLASES DE OBLIGACIONES. A.- OBLIGACIONES UNILATERALES Y OBLIGACIONES BILATERALES O SINALAGMATICAS. En la obligación unilateral, los deberes corren a cargo de una sola de las partes; un sujeto es plenamente deudor, el otro plenamente acreedor: alius Stipulatur, alius promittit: el uno se hace prometer; el otro promete. Eb las obligaciones bilaterales o sinalagmáticas, ambas partes tienen deberes para con la otra parte (y también derechos); son mutue obligationes. Además existen obligaciones sinalagmáticas imperfectas (u obligaciones

  • Nuevas Clases Sociales Del Perú

    paularosaREALIDAD CONTEMPORÁNEA Nuevas clases sociales del Perú • La pobreza extrema. Aquel que está en este nivel es el que no tiene nada, el indigente que vive solo de la caridad y por lo general solo percibe por año máximo 30 dólares. • Pobreza crítica. Hasta hace 10 años era el nivel más bajo de pobreza, ahora ocupa el penúltimo lugar y lo componen los desocupados permanentes o la gente con ingresos por debajo del

  • Nuevas Clases Sociales Del Perú

    paularosaNuevas clases sociales del Perú • La pobreza extrema. Aquel que está en este nivel es el que no tiene nada, el indigente que vive solo de la caridad y por lo general solo percibe por año máximo 30 dólares. • Pobreza crítica. Hasta hace 10 años era el nivel más bajo de pobreza, ahora ocupa el penúltimo lugar y lo componen los desocupados permanentes o la gente con ingresos por debajo del nivel mínimo

  • Observacion De Corcho Y Cebolla En El Microscopio, Practica

    davidherreaayectos fistulosos. Hoy día se emplea solo para coloraciones vitales en concentraciones del 2 a, 5% en particular del esófago cuya mucosa se colorea de marrón. El lugol se utiliza para observar células vegetales como la cebolla, ya que tiñe el almidón de azul, así mismo forma un complejo violeta –yodo que tiñe la pared (peptidoglicano). El lugol también es un mordiente que tiene por función aumentar la afinidad del colorante como el cristal violeta,

  • Los Sindicatos Y Sus Clases

    joseramos196320LOS SINDICATOS Y SUS CLASES. ¿QUE ES UN SINDICATO? Un sindicato es una organización integrada por trabajadores en defensa y promoción de sus intereses sociales, económicos y profesionales relacionados con su actividad laboral, respecto al centro de producción (fábrica, taller, empresa) o al empleador con el que están relacionados contractualmente. CLASES DE SINDICATOS. Pueden distinguirse los sindicatos de ramo que agrupa a los trabajadores conforme la actividad de la empresa en la cual se desempeñan,

  • Apuntes De Clase

    danielelterribleDirección de empresas “Apuntes de clase” 1ra Clase Bolilla 1 La empresa y los factores que influyen en su funcionamiento (Del libro de OIT) Emprendimiento: Es un conjunto compuesto por una o mas personas que manejan distintos tipos de recursos (capital, personas, información) para llegar a un fin determinado. Empresa: La empresa es toda institución social básica que se junta para lograr un objetivo y logra el reconocimiento de la sociedad en la que esta

  • Clases De Empresas

    daniela526Ley de Compañías Sección I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1.- Contrato de compañía es aquel por el cual dos o más personas unen sus capitales o industrias, para emprender en operaciones mercantiles y participar de sus utilidades. Este contrato se rige por las disposiciones de esta Ley, por las del Código de Comercio, por los convenios de las partes y por las disposiciones del Código Civil. Art. 2.- Hay cinco especies de compañías de comercio, a

  • Planes De Clases

    MOLINA791102EL LÍDER POSEEDOR DE UNA ACTITUD CORRECTA La motivación del hombre es como un reloj dentro de su vida; nuestras actitudes tienden a ser influencias por las circunstancias, y al tener amistad con personas que tienen una actitud negativa, se corre el riesgo de que las actitudes de la otra persona se conviertan en lazo para nuestra alma. La actitud va muy ligada con el ambiente que se respira dentro del seno familiar, y se

  • Plan De Clases Español 5° Grado

    fcohasselESC. PRIM. LAZARO CARDENAS PROFR. JOSE MANUEL VALDEPEÑA GRADO 5º GRUPO “A” ESPAÑOL BLOQUE III DURACION 2 SEMANAS AMBITO: Estudio. PROYECTO 1: Leer, resumir y escribir textos expositivos que impliquen clasificación. PROPOSITO: Clasificar información en tablas o cuadros sinópticos para resumir textos expositivos. FECHA: Del 24 DE ENERO Al 4 DE FEB. DE 2011. APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXIÓN ACTIVIDADES • Establece semejanzas y diferencias ortográficas entre palabras de una misma familia léxica. • Reconoce

  • Historia De La Vida Privada En La Argentina - Familias De Clase Media:la Formación De Un Modelo

    marianormrHistoria de la vida privada en la Argentina – Familias de Clase media:la formación de un modelo Bajo la dirección de Fernando Devoto y Marta Madero Introducción: En la Argentina de fines del siglo XIX y principios del nuevo siglo se van desarrollando tipos heterogéneos de familia, debido en términos a: la escasez de recursos, las migraciones internas, y a que la independencia había debilitado el poder de la Iglesia y del Estado (sobre la

  • CLASES DE PRESUPUESTOS

    ENMASAJO1.Presupuesto de Producción Son estimados que se hallan estrechamente relacionados con el presupuesto de venta y los niveles de inventario deseado. En realidad el presupuesto de producción es el presupuesto de venta proyectado y ajustados por el cambio en el inventario, primero hay que determinar si la empresa puede producir las cantidades proyectadas por el presupuesto de venta, con la finalidad de evitar un costo exagerado en la mano de obra ocupada. •Elaborando un programa

  • Ensayos De Todas Clases

    tecnologaenadmonOrganización Mundial de la Salud (OMS) define a la salud como el estado de completo bienestar físico, mental y social. Es decir, el concepto de salud trasciende a la ausencia de enfermedades y afecciones. En otras palabras, la salud puede ser definida como el nivel de eficacia funcional y metabólica de un organismo a nivel micro (celular) y macro (social). SaludEl estilo de vida, o sea el conjunto de comportamientos que desarrolla una persona, puede

  • Guia De Observación (práctica Docente)

    EsinfaLa mujer en la Historia Por: Luz Adriana Rodríguez Talonia El escribir este ensayo acerca del papel que ha desempeñado la mujer a lo largo de la historia en la sociedad nace de los sentimientos de impotencia, enojo, tristeza. A lo largo de la historia hemos estudiado e incluso vivido el papel que ah jugado la mujer en la sociedad, si bien recordamos tiempo atrás la mujer no tenía acceso a libros, a estudiar, participar

  • Clases De Parrafos

    Millie6f57Párrafo Un párrafo es una unidad de discurso en texto escrito que expresa una idea o un argumento, o reproduce las palabras de un orador. Está integrado por un conjunto de oraciones que tienen cierta unidad temática o que, sin tenerla, se enuncian juntas. Es un componente del texto que en su aspecto externo inicia con una mayúscula y termina en un punto y aparte. Comprende varias oraciones relacionadas sobre el mismo subtema; una de

  • Observacion

    MoniszPROCESO DE INVESTIGACIÓN. El proceso de investigación se divide en ocho etapas que son: 1) Definición del problema de investigación. Consiste en proponer la interrogante ante la cual la ciencia no tiene respuesta. Definir implica delimitar un aspecto de la realidad para investigarlo, un problema de investigación científica debe cumplir tres requisitos: -Conceptual: La interrogante sobre la realidad no se conoce, la ciencia disponible no tienen respuesta, o no se puede deducir la respuesta de

  • Introducicion A La Historia Marc Bloch (La Observacion Historica, La Critica)

    HelsinkihelsinkiMarc Bloch Introducción a la historia La observación histórica El conocimiento del pasado es indirecto. Existe la preocupación del hecho de que el historiador este en cierto modo alejado del objeto del conocimiento al tratarse de un acontecimiento del pasado y se ha condenado al mismo a una observación eternamente dependiente. Las particularidades de la observación histórica consiste como primera característica tanto del conocimiento de los hechos del pasado y de la mayor parte del

  • Informe De Observacion Y Ayudantia

    fabhumInforme de la primera visita de observación y ayudantía. En San Cristóbal de las Casas Chiapas, con fecha 11 de octubre del 2010, se visito el jardín de niños Natalia Sevilla Serdán con turno matutino, horario de 9:00am a 12:00pm para alumnos y de 8:40am a 1:00pm personal docente y administrativo. Ubicado en la colonia Art. 115, un lugar de bajos recursos económicos, y calles desechas por la lluvia. Para ingresar al kinder, hay que

  • PEIC, PA, PLAN ESPECIAL, MICRO CLASE

    josediazcapeaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENAZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE EDUCADORES MISIÓN SUCRE CARIPITO- ESTADO MONAGAS PEIC, PA, PLAN ESPECIAL, MICRO CLASE. PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIOESTRATEGIAS QUE PERMITAN LA RECOLECCIÓN Y RECICLAJE DE DESECHOS SOLIDOS DENTRO Y FUERA DEL CENTRO EDUCATIVO INICIAL “ARTURO USLAR PIETRI”. SECTOR LA ACEQUIA DEL MUNICIPIO BOLÍVAR ESTADO MONAGAS. 1.-Diagnóstico La Escuela Bolivariana "Arturo Uslar Pietri, está ubicada en la comunidad de La Acequia,

  • La Observacion

    elifercitala observación. Es el procedimiento empírico por excelencia, el más antiguo; consiste básicamente en utilizar los sentidos para observar los hechos, realidades sociales y a las personas en su contexto cotidiano. Para que dicha observación tenga validez es necesario que sea intencionada e ilustrada ( con un objetivo determinado y guiada por un cuerpo de conocimiento). MODALIDADES DE LA OBSERVACIÓN • según los medios utilizados: o no estructurada o estructurada • según el papel del

  • ESTRUCTURA DE UNA CLASE

    mcoyarzoEste documento, orienta y es un referente de los saberes y responsabilidades que debe tener un profesor para lograr desarrollar enseñanzas de calidad. De acuerdo a este documento existirían tres preguntas que debería hacerse todo docente para analizar su desempeño de trabajo en el aula: - ¿Qué necesito saber? - ¿Qué necesito saber hacer? - ¿Cuan bien lo estoy haciendo? Para comenzar, toda clase debiera diferenciar claramente tres momentos: inicio, desarrollo y cierre. INICIO: ¨

  • La primera observacion

    ayelenTrabajo Práctico n°1 OBSERVACIÓN N°1: En la primera observacion, vemos que se trata de hueso coxal, es un hueso de la pelvis osea. Al igual que en la mayoria de los huesos, del esqueleto humano, el tejido oseo compacto se encarga de recubrir al hueso, mientras que el tejido oseo esponjoso se encuentra dentro del mismo. Es, ademas un hueso plano, ya que el largo y el ancho predominan sobre el espesor, y cumple las

  • Clases Sociales De La Epoca Precolombina

    ogaldezINTRODUCCION Como trabajo Universitario en la clase de Historia del Derecho Hondureño, de la Universidad Tecnológica de Honduras (UTH) nos fue asignado investigar sobre las clases sociales del la época precolombina. Al descubrimiento de América poblaban el territorio diferentes agrupaciones de aborígenes cuya población se calculaba en 40.000 almas. Estos se dividían en diferentes reinos, agrupaciones básicamente en dos grandes aéreas de influencia cultural por un lado la Mesoamérica (mayas, aztecas), y por otro lado

  • Clases Sociales De La Epoca Precolombina

    ogaldezINTRODUCCION Como trabajo Universitario en la clase de Historia del Derecho Hondureño, de la Universidad Tecnológica de Honduras (UTH) nos fue asignado investigar sobre las clases sociales del la época precolombina. Al descubrimiento de América poblaban el territorio diferentes agrupaciones de aborígenes cuya población se calculaba en 40.000 almas. Estos se dividían en diferentes reinos, agrupaciones básicamente en dos grandes aéreas de influencia cultural por un lado la Mesoamérica (mayas, aztecas), y por otro lado

  • Diseño De Clase.

    juliaurquizaDISEÑO DE CLASE. 28/09/2011 Instituto Superior de Formación Docente N° 95. Carreras: Profesorado en Biología, Profesorado en Física y Profesorado en Química. Materia: Perspectiva Filosófico Pedagógica II. Curso: Segundo año, turno vespertino. Docente a cargo: Patricia Belardinelli. Alumna Practicante: Urquiza María Julia. Fundamentación. El período 1960-1980 se caracterizó por el desarrollo de nuevas tendencias pedagógicas que involucraron intencionalmente la educación y la sociedad latinoamericanas. El desarrollismo, las teorías reproductivistas, las ideas contraescolares y las teorías

  • Obstetricia: Clases De Forceps

    remavadoFÓRCEPS -Definición Es una pinza destinada a tomar el polo cefálico fetal en el canal del parto y extraerlo haciéndolo cumplir los tiempos del mecanismo de parto correspondiente. -Descripción El instrumento consta de dos ramas (derecha e izquierda). Cada rama esta compuesta por la cuchara, cóncava entre si, para adaptarse a la cabeza fetal y el mango, unidos a la cuchara por la zona articular, que es el lugar donde se coloca, en aquellos forceps

  • Guia Observacion

    marisabel.-Datos de identificación de la escuela. • Nombre, tipo, turno, horario. ESCUELA GENERAL NUM 4 “NARCISO MENDOZA! TURNO MATUTINO HORARIO 7:30 A 2:00 • Localidad, colonia, municipio Puebla, Puebla colonia MANUEL RIVERA ANAYA • Fecha de la visita. LUNES 10 DE DICIEMBRE AL VIERNES 14 DE DICIEMBRE 2. Características del espacio y el turno escolar. • Cómo es el lugar donde se encuentra la escuela (construcciones, infraestructura, ubicación geográfica, ambiente); cuál es el horario de

  • Plan De Clase

    maritzaoyervidesPLAN DE CLASE PROFA. GRADO Y GRUPO 1- A ASIGNATURA Ciencias I BLOQUE I TEMA La biodiversidad: resultado de la evolución. SUBTEMA 1.5 Equidad en el aprovechamiento Presente y Futuro de los recursos el desarrollo sustentable. PROPÓSITO. Que los alumnos conozcan las diferentes áreas naturales protegidas que existen en México. APRENDIZAJES ESPERADOS Valoraras la importancia de la biodiversidad en la dinámica de los ecosistemas y en la atención de las necesidades del ser humano desde

  • COMO PUEDEN PARTICIPAR LOS NIÑOS DE UN GRUPO CLASE EN SU PROCESO EDUCATIVO

    josfitt¿COMO PUEDEN PARTICIPAR LOS NIÑOS DE UN GRUPO CLASE EN SU PROCESO EDUCATIVO? Eligiendo el tema o la actividad de acuerdo a sus intereses personales a los conocimientos empíricos, al contexto social al que te desenvuelven y sus capacidades destrezas y habilidades. Argumentando lo que ha él le guste hacer y lo que sabe hacer y los medios que estén a su alcance. APRENDIZAJE OPERATORIO ; Es el que se basa en trabajar a partir

  • Observacion Y Practica Docente

    arturoulisesPresentación El objetivo de este informe es para saber de qué manera los maestros logran desarrollar las habilidades de los alumnos, conocer cuáles son sus estrategias y los métodos que utilizan para desarrollar ciertas habilidades, y como los alumnos dentro del aula de clases y cuál es la función de los actores que integran en el salón de clases. Para mí como futuro docente me servirá como retroalimentación para ir comparando cada uno de los

  • Los sindicatos. El sindicato es la expresión más legítima de la clase obrera organizada

    rafalecohenSINDICATOS. DEFINICIÓN Los sindicatos son asociaciones libres y voluntarias, democráticas y supraempresariales, cuyo principal anhelo y cometido es mejorar la situación económica y social de sus afiliados y, además, de todos los asalariados. Su labor no está limitada en el tiempo y su fundamento es la solidaridad de los trabajadores que se basa en la coincidencia de intereses". OBJETO DE LOS SINDICATOS El objeto es defender los derechos laborales y la conquista de nuevos. Se

  • PLAN DE CLASE SEXTO PRIMERA SEMANA

    PAOLARFFECHA Y/O PERIODO DE APLICACIÓN: 5 de septiembre a 9 de septiembre de 2011 AMBITO/EJE/TEMA SUBTEMA/PROYECTO/CONTENIDO Espacio Geográfico y Mapas Elementos de los mapas: título, simbología, escala, orientación y coordenadas geográficas. PROPOSITO(S): Distingue diferencias en la información geográfica representada en mapas de escala mundial, nacional y estatal.. COMPETENCIA(S) EN LA(S) QUE SE INCIDE(N) Manejo de información geográfica. APRENDIZAJES ESPERADOS Analizar, representar e interpretar planos y mapas, fotografías aéreas e imágenes de satélite, en las escalas

  • La clase File sirve para encapsular la interacción de nuestros programas con el sistema de archivos

    maurizio90CLASE FILE. La clase File sirve para encapsular la interacción de nuestros programas con el sistema de archivos. Mediante la clase File no nos limitamos a leer el contenido de un archivo, como ocurría con la clase FileInputStream, sino que podemos obtener información adicional, como el tamaño del archivo, su tipo, su fecha de creación, los permisos de acceso que tenemos sobre él, etc. Además, la clase File es la única forma que tenemos de

  • Observacion En Primaria

    messiLa escuela primaria Casa del Pueblo se encuentra ubicada en la comunidad de San Antonio de la Cal en el municipio de Tolimán. Durante el recorrido que hice en esta institución me encontré a algunos alumnos que me comentaron algunas cosas sobre su escuela, maestros, compañeros etc. Para empezar encontré a una niña que andaba jugando por los jardines de la escuela, e inicie una conversación con ella sobre su escuela, primero le hice saber

  • Falta De Atencion En Clases

    daliyjosiFALTA DE ATENCION EN CLASES… “falta de atención en el aula”; ya que a lo largo de nuestra vida estudiantil hemos visto que este problema afecta de manera muy perjudicial a los estudiantes, en su desempeño escolar, lo cual conduce al alumno a diferentes caminos que afectan su vida estudiantil; tales como deserción escolar, reprobación excesiva, conductas inadecuadas, frecuentes llamadas de atención asía el alumno, etc. Con los anterior concluimos que la “falta de atención

  • La Educacion Y La Lucha De Clases Resumen.

    carmenbicethLA EDUCACION Y LA LUCHA DE CLASES La educación ha sido importante en la vida del hombre, desempeñando, las funciones de socialización, que ha través de este mecanismo internalizan las normas, valores y aptitudes. En la montura del análisis de la educación y citando el libro de Aníbal Ponce “educación y luchas de clase”; el autor describe los procesos educativos desde la consecución de la comunidad primitiva pasando por un estudio complejo de la educación

  • LA CLASE SOCIAL Y SUS ESTRATOS

    JUDIDOLAS CLASES SOCIALES Y SUS ESTRATOS Clase social es una forma de estratificación social en la cual un grupo de individuos comparten una característica común que los vincula socioeconómicamente, sea por su función productiva o "social", poder adquisitivo o "económico" o por la posición dentro de la burocracia en una organización destinada a tales fines. Estos vínculos pueden generar o ser generados por intereses u objetivos que se consideren comunes y que refuercen la solidaridad

  • La Observación

    marthamariaLA OBSERVACIÓN. Es una técnica que consiste en observar atentamente el fenómeno, hecho o caso, tomar información y registrarla para su posterior análisis. La observación es un elemento fundamental de todo proceso investigativo; en ella se apoya el investigador para obtener el mayor número de datos. Gran parte del acervo de conocimientos que constituye la ciencia a sido lograda mediante la observación. Existen dos clases de observación: la Observación no científica y la observación científica.

  • Observacion Participante

    jesusarvizu83UNIDAD II TEMA: La observación participante Lectura: Observación participante y diario de campo en el trabajo docente. Se ha dicho con bastante frecuencia que la escuela reproduce las diferencias sociales. Trasladar la práctica educativa cotidiana al terreno del análisis y la discusión, observar los principios informativos, reguladores y valorativos que transmite la práctica educativa, así como su vinculación en el mundo circundante, son tareas perentorias que deben cumplirse debido a la necesidad existente de obtener

  • LA CLASE SOCIAL EN LA SOCIEDAD MODRNA

    evellreyesLas clases sociales en la sociedad moderna. La historia de todas las sociedades hasta nuestros días es la historia de las luchas de clases. La moderna sociedad burguesa, que ha salido de entre las ruinas de la sociedad feudal, no ha abolido las contradicciones de clase. Únicamente ha sustituido las viejas clases, las viejas condiciones de opresión, las viejas formas de lucha por otras nuevas. Nuestra época, la época de la burguesía, se distingue, sin

  • RESUMEN Clase 8 De Enero De 1975

    FlorenciaPereyraLAS PERICIAS PSIQUIÁTRICAS EN MATERIA PENAL Las pericias muestran los componentes(causas,origen,motivación,etc) y no el delito en sí. Los objetos psicológicos de esta pericia son los que enganchan al delito. Describen las personalidades y posibles conductas de las personas. Permite que el castigo no sea por la infracción misma, si no que se vea desde un punto de vista psicológico moral. Muestra al autor del delito como un personaje y se divide entre persona y criminal,

  • Clases De Mercados

    bellixxima_1Clases de Mercado Puesto que los mercados están construidos por personas, hogares, empresas o instituciones que demandan productos, las acciones de marketing de una empresa deben estar sistemáticamente dirigidas a cubrir los requerimientos particulares de estos mercados para proporcionarles una mejor satisfacción de sus necesidades específicas. Según el monto de la mercancía Mercado Total.- conformado por el universo con necesidades que pueden ser satisfechas por la oferta de una empresa. Mercado Potencial.- conformado por todos

  • Guia De Observacion

    nekediaz2311ESCUELA NORMAL “Juan de Dios Rodríguez Heredia” Valladolid Yucatán Guía de observación Observación y Práctica Docente III Escuela Primaria “Alfonso Caso Andrade” Titular: Yara Ivonne Villanueva Azcorra Cominudad : Actuncoh, Temozón, Yucatán ESCUELA NORMAL “JUAN DE DIOS RODRÍGUEZ HEREDIA” ASIGNATURA: Escuela y Contexto Social GUÍA DE OBSERVACIÓN PARA LA JORNADA DE OBSERVACIÓN Y AYUDANTÍA ESCUELA PRIMARIA “ALFONSO CASO ANDRADE” PROPÓSITO En nuestra formación como docentes, en el 5º semestre es necesario tener un acercamiento a

  • Clase de penal

    DILCIAGILTEMA 1 CLASE DE PENAL Sujeto Activo (El agente): Quien comete el delito, el delincuente Sujeto Pasivo: La victima Elemento subjetivo: La intención Elemento objetivo: el resultado Concepto de Derecho Penal Especial: Tiene por objeto las singulares especies delictivas. Historia del Derecho Penal: I Etapa: Las leyes penales primitivas eran catálogos por lo menos ordenados de figuras delictivas. II Etapa: Posteriormente se empezaron a estudiar algunas instituciones del Derecho III Etapa Surge la parte general