Odontologia ensayos gratis y trabajos
Documentos 201 - 250 de 569
-
ODONTOLOGIA
Filosofía, Ontología y ciencia En este texto tenemos como ejes a la filosofía y a la ciencia, la ontología también es mencionada y aunque ninguna se define como tal los significados vienen inmersos en el texto después de unas cuantas líneas de lectura. Si bien, la ontología no es un significado bien conocido por la rareza de este termino, es una disciplina parte de la metafísica que se encarga de resolver las principales interrogantes de
Enviado por paolaroldan8 / 463 Palabras / 2 Páginas -
Trabajo Escrito De Odontologia
Cremas dentales La pasta de dientes, crema dental o dentífrico es un gel que se utiliza en un cepillo de dientes como un accesorio para limpiar y mantener la estética y la salud de los dientes. Es importante señalar que la mayoría de la limpieza es por la utilización mecánica del cepillo de dientes, y no por la pasta de dientes. De donde provienen las cremas dentales La primera referencia conocida a la pasta dental
Enviado por anluci / 2.242 Palabras / 9 Páginas -
Porque Quiero Estudiar Odontologia
PORQUE QUIERO ESTUDIAR ODONTOLOGIA. Generalmente las personas que deciden estudiar Odontología es porque han tenido familiares o amigos que son odontólogos, han vivido más de cerca lo que es la profesión y han sentido atracción por ella. En mi caso esto no es así, la verdad siempre he pensado que la sonrisa de una persona es su carta de presentación es como la primera impresión al conocer a alguien. Elegí esta carrera pensando en la
Enviado por mongewilson / 315 Palabras / 2 Páginas -
BIOSEGURIDAD EN ODONTOLOGIA
Los Cirujano - Dentistas y el personal de Salud son quienes están más expuestos a contraer las enfermedades infectocontagiosas como el SIDA, la hepatitis B, la tuberculosis, el herpes y las infecciones por virus hominis. El consultorio odontológico es uno de los ambientes en los que el paciente y el profesional pueden adquirir estas enfermedades si no se toma en consideración los fundamentos de Bioseguridad. DEFINICIÓN DE CONCEPTOS: Bioseguridad.- Es el conjunto de medidas preventivas
Enviado por oteyssier / 1.072 Palabras / 5 Páginas -
Odontologia
CONTROL DE ANSIEDAD TERAPIA FLORAL La Terapia Neural significa tratamiento mediante el Sistema Nervioso, especialmente el Vegetativo, el cual se halla presente en la piel, que desencadene una enfermedad. Es un método de diagnostico y tratamiento de enfermedades causadas por trastornos en el sistema eléctrico del cuerpo, estos trastornos eléctricos son llamados campos de interferencia y pueden encontrarse en cualquier parte del organismo, desde órganos internos, ganglios, dientes y hasta en cicatrices de la piel.
Enviado por vanecarovale / 332 Palabras / 2 Páginas -
La Odontologia
Lunes 10 de Marzo: Aula Magna 08:30 - 08:45 hrs. Bienvenida. Prof. Nora Silva, Directora Escuela de Pre-Grado. 08:45 - 09:00 hrs. Introducción a Inducción Clínica Odontológica. Sr. Rodrigo Caravantes, Director Clínica 09:00 - 10:00 hrs. Organización Clínica Odontológica. Sr. Rodrigo Caravantes, Director Clínica. 10:00 - 11:00 hrs. Sistemas de Información de uso en Clínica: DentalSoft Sr. Ignacio González, Responsable Control de Gestión DEA 11:00 - 11:30 hrs. Café 11:30 - 13:00 hrs. Sistemas de
Enviado por c0t3k / 214 Palabras / 1 Páginas -
INCISIONES EN ODONTOLOGÍA
FUNDAMENTOS DE ANESTESIA Y EXODONCIA INCISIONES La incisión tiene por objetivo crear una solución de continuidad en el tejido, que permita extirpar un fragmento del mismo o acceder a los tejidos profundos. TIPOS DE INCISIONES Incisiones sobre la mucosa vestibular INCISIÓN DE PARTSCH También se le ha llamado incisión semilunar. Ubicación: Tanto en el maxilar superior como el inferior; se puede hacer en la mucosa vestibular y también en la fibromucosa palatina. Forma: En
Enviado por Gladisamar / 351 Palabras / 2 Páginas -
Carrera De Odontologia
DESCRIPCION DE LA CARRERA La carrera de Odontología trata sobre el tratamiento, diagnostico y prevención de las enfermedades que afectan a los dientes y a los tejidos adyacentes de la cabeza, cuello y boca. La odontología se subdivide en 8 especialidades: odontología restauradora, cirugía oral, ortodoncia, prótesis o prostodoncia, periodoncia, endodoncia, y odontología preventiva y comunitaria. La Odontología abarca el tratamiento y la rehabilitación del sistema estomatológico que ayuda a prevenir sobre las enfermedades de
Enviado por lunialma / 516 Palabras / 3 Páginas -
ODONTOLOGIA
Estandarización de los instrumentos endodónticos. Durante mucho tiempo los instrumentos radiculares fueron fabricados de acuerdo al gusto del fabricante, sin especificaciones precisas en cuanto a su diámetro, conicidad, longitud total o longitud de sus bordes cortantes. Existían diferencias significativas en la anchura de instrumentos que tenían el mismo número y que supuestamente eran similares. Ingle y LeVine (1962), utilizando un micro-comparador encontraron variaciones tanto en diámetro y conicidad y sugirieron un incremento definido en el
Enviado por joshi2610 / 1.985 Palabras / 8 Páginas -
Clasificacion Segun Angle - ODONTOLOGIA
Las clasificaciones según Angle se basan en la relación posicional mesiodistal de los primeros molares. En consecuencia, también las anomalías con una mordida neutra se engloban en la clase I. Las anomalías con mordida distal pertenecen a la clase II (subdividida en II1 para casos con dientes anteriores superiores protruidos y II2 para casos con dientes anteriores superiores retruidos o mordida profunda). Todas las demás anomalías se engloban en la clase III de Angle. Pese
Enviado por Andreavanessa18 / 262 Palabras / 2 Páginas -
Odontologia
Significado del término[editar] El término estomatología deriva del griego στόμα (estoma), que en español significa boca o cavidad oral. El término odontólogo también deriva del griego odont(o) (ὀδο-ύς/-ντος), que en español significa diente, y dentista proviene del latín dents, dentis, que en español significa diente. Así, podemos definir al odontólogo o dentista como médico de la cavidad oral o aparato estomatognático. El aparato estomatognático lo constituyen los labios, la lengua, los dientes, el periodonto, el
Enviado por xusadorx / 724 Palabras / 3 Páginas -
Odontologia
“SISTEMA FINANCIERO Y LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS” • Grupos financieros Los Grupos Financieros tienen la finalidad de tener una mejor organización de las entidades que los integra, por medio de una política corporativa unificada, así abarcar diversos servicios financieros ofrecidos por cada una de las empresas que los conforman. Un Grupo Financiero está integrado por una sociedad controladora, por entidades financieras y por empresas, que obtienen la autorización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
Enviado por lupitap96 / 1.228 Palabras / 5 Páginas -
Odontologia Forense
1.- LA ODONTOLOGÍA O ESTOMATOLOGÍA Es una rama de la Medicina que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático (que incluye los dientes, las encías, la lengua, el paladar, la mucosa oral, las glándulas salivales y otras estructuras anatómicas implicadas como los labios, las amígdalas, la orofaringe y la articulación temporomandibular). 2.- HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA FORENSE Desde nuestra aparición como especie sobre la faz de la Tierra, los
Enviado por marbenis / 2.474 Palabras / 10 Páginas -
PARES PARA ODONTOLOGIA
Pares Craneales Son los doce pares de nervios que parten de la base del cerebro o a nivel del tronco del encéfalo y emergen por los agujeros de la base del cráneo, distribuyéndose por la cabeza, el cuello, el tórax y el abdomen. Los nervios craneales tienen un origen aparente que es el lugar donde el nervio sale o entra en el encéfalo. El origen real es distinto de acuerdo a la función que cumplan.
Enviado por luis_alfre_Do / 4.150 Palabras / 17 Páginas -
Perfil Del Estudiante De Odontologia
PERFIL DEL ESTUDIANTE DE ODONTOLOGIA El estudiante interesado en ingresar a la carrera de Odontología debe demostrar aptitudes por las ciencias básicas, tales como Biología, Química y Física, como parte de su proceso de enseñanza aprendizaje. Además, debe manifestar interés por los problemas de salud oral y general del ser humano y tener disposición para ayudarle, demostrando una clara vocación de servicio. A una desarrollada capacidad de observación, atención y análisis, se le suma la
Enviado por rosmerytarqui / 381 Palabras / 2 Páginas -
Odontologia
Aplicación de la “Guía de Referencia Clínica a Ortodoncia” (GRCO) por Odontólogos calibrados. Autores: A-L. Silva, L. Meléndez, C. Vera, I. Gómez, M-P Vásquez . Universidad de Chile. CHILE. INTRODUCCIÓN: En Chile, largas listas de espera en Ortodoncia, con frecuentes derivaciones incorrectas hacen ver la necesidad estandarizar las derivaciones en los Servicios Públicos de Salud. un Proyecto de Investigación de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica ( CONICYT) y Ministerio de Salud (
Enviado por pauly2622 / 384 Palabras / 2 Páginas -
Odontología Forense
La odontología forense tiene como sinónimos los de estomatología forense, estomatología legal y odontología legal. Es preciso aclarar los términos que en esta materia se emplean, es decir, se entiende por odontología el estudio de los órganos dentarios, por estomatología el estudio de la cavidad bucal (tejidos y órganos duros y blandos) y por forense al odontólogo oficialmente adscrito a un juzgado de instrucción, y por cuanto a la referencia del término legal ha de
Enviado por / 437 Palabras / 2 Páginas -
Odontologia
11 septiembre 2013 MATERIALES DENTALES PAGINA 143 Aplicacion de las resinas en odontologia Las resinas sinteticas se utilizan en unangran variedad de splicaciones dentales. Los usos mas comunes son: *PROTESIS (BASES, REVESTIMIENTOS Y DIENTES AERIFICIALES) *MATERIALES DE OBTURACION DE CAVIDAD *SELLADORES *MATERIALES DE IMPRESION *EQUIPAMENTO (RECIPIENTES DE MEZCLA) *CEMENTOS (DE RESINA) LAS RESINAS DENTALES SE USAN SOBRE TODO PARA RESTAURAR Y REMPLAZAR LA ESTRUCTURA DENTAL Y LAS PIEZAS QUE FALTAN. ESTAS RESINAS SE PUEDEN ADHERIR
Enviado por Gustavowelsh / 386 Palabras / 2 Páginas -
Odontologia Forense
Odontología forense La Odontología Forense es la aplicación de los conocimientos odontológicos con fines de identificación y tiene utilidad en el derecho Laboral, Civil y Penal. Es la rama de la odontología que trata del manejo y el examen adecuado de la evidencia dental y de la valoración y la presentación de los hallazgos dentales, que puedan tener interés por parte de la justicia. La odontología forense es muy importante y abarca temas relevantes para
Enviado por yenderjrb / 2.555 Palabras / 11 Páginas -
Introduccion A Odontologia
[ESCRIBIR LA DIRECCIÓN DE LA COMPAÑÍA] Autores Profesora Dra. Elizabeth López Tagle Docentes Asignatura Introducción a la Odontología Facultad de Odontología Universidad Andrés Bello, Sede Santiago años 2002 - 2014 Tabla de Contenidos MÓDULO 1 5 SALUD PÚBLICA: DEFINICIONES DE TÉRMINOS 5 ACTIVIDAD PRÁCTICA Nº1: INDICADORES DE SALUD, CHILE 2009 6 ACTIVIDAD PRÁCTICA Nº2: INDICADORES DE SALUD EN LATINOAMÉRICA 8 ACTIVIDAD PRÁCTICA Nº 3: ¿CÓMO ES TU ESTILO DE VIDA? 10 ACTIVIDAD PRÁCTICA Nº
Enviado por / 17.309 Palabras / 70 Páginas -
Historia Odontologia
Historia y Evolución de la Odontología. Introducción. La Historia de la Odontología ayuda a conocer hechos ocurridos, en los que se manifiesta el importante papel desarrollado por quienes desempeñan este oficio en ayuda del ser humano enfermo, e igualmente conocer figuras eminentes que se han destacado de forma brillante por su trabajo, y han aportado sus conocimientos para dar avances a la Odontología. Por ello es importante para los Odontólogos conocer el camino recorrido por
Enviado por kathylpez / 212 Palabras / 1 Páginas -
Odontología Geriatrica
2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura. Aportación al perfil: Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Gestión la capacidad para fundamentar las decisiones sobre la importación y/o exportación de productos de cualquier empresa. En un sentido amplio, el comercio exterior consiste en todas las actividades que faciliten y coadyuven a realizar un intercambio internacional. Incluidos en un mundo lleno de productos y servicios que se ofrecen en grandes cantidades, donde es necesario aplicar diferentes
Enviado por pauarly / 520 Palabras / 3 Páginas -
Soluciones Irrigantes Utilizadas En Odontología
TEMA: Soluciones Irrigantes utilizadas en Odontología La irrigación es esencial en el proceso de limpieza y conformación del sistema de conductos radiculares para lograr su desinfección antes de proceder con la obturación. Este procedimiento se lleva a cabo mediante el empleo de agentes químicos capaces de: Promover el arrastre Ser disolventes Actuar sobre la flora microbiana presente Aumentar la energía superficial de las paredes del conducto, favoreciendo el contacto de los
Enviado por danievel / 861 Palabras / 4 Páginas -
La Odontología Forense
FUNDAMENTO TEÓRICO Dentro de la profesión odontológica surge una especialidad llamada odontología forense, que es la aplicación de los conceptos clínicos odontológicos como aporte técnico. Científico a la recta administración de justicia. Dentro del desarrollo de la odontología forense, existen estrategias dirigidas a brindar a la sociedad científica criterios claros y pautas para la aplicación de estos conceptos clínicos a la parte forense. NOTA: Para realizar el siguiente taller debes descargar este archivo en tu
Enviado por vanessa18 / 568 Palabras / 3 Páginas -
ANESTESIA EN ODONTOLOGIA
ANESTESIA POR INFILTRACIÓN O SUPRAPERIÓSTICA La anestesia supraperióstica llamada también por infiltración o paraperióstica, es la inyección de un anestésico local en los tejidos blandos en la región del ápice radicular. La infiltración es probablemente el método más simple, seguro y rápido para producir anestesia suficiente para remover la pulpa dental. La aguja se inserta en el fondo de saco vestibular ligeramente mesial al diente por anestesiar, llevarla hasta tocar hueso hacia el ápice del
Enviado por dianiuxx22 / 839 Palabras / 4 Páginas -
Odontologia
El término estomatología deriva del griego στόμα (estoma), que en español significa boca o cavidad oral. El término odontólogo también deriva del griego odont(o) (ὀδο-ύς/-ντος), que en español significa diente, y dentista proviene del latín dents, dentis, que en español significa diente. Así, podemos definir al odontólogo o dentista como médico de la cavidad oral o aparato estomatognático. El aparato estomatognático lo constituyen los labios, la lengua, los dientes, el periodonto, el paladar, la mucosa
Enviado por 12kare12 / 252 Palabras / 2 Páginas -
Antibioticoterapia En Odontologia
INFECCIONES ODONTOGENICAS. TRATAMIENTO FARMACOLOGICO. Medicamentos antimicrobianos. Son sustancias producidas por diversas clases de microorganismos que inhiben el crecimiento y multiplicación de otros gérmenes o eventualmente pueden destruirlos. Los antibióticos también son sustancias químicas de origen sintético como es el caso de las quinolonas y las sulfas. Clasificación: los antibióticos se clasifican de acuerdo con su estructura química, mecanismo de acción, y de acuerdo con su capacidad de inhibición o destrucción de la célula bacteriana. De
Enviado por ErickBalthier / 9.237 Palabras / 37 Páginas -
Ensayo, Embriologia Facultad De Odontologia Luz
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación La Universidad del Zulia Facultad de Odontología Cátedra: Histología Histología Maracaibo, mayo del 2013 1. ¿Por qué se produce la menstruación en la mujer? La menstruación es el desprendimiento del endometrio y sangre por la vagina, desde el útero. Tiene una duración aproximada de 28 días (ciclo menstrual). El ciclo menstrual es la secuencia mensual de eventos que preparan al cuerpo para un probable
Enviado por mnavaa / 618 Palabras / 3 Páginas -
Aplicacion Polimeros En Odontologia
Aplicacion de polimeros en odontologia Los polímeros se definen como macromoléculas compuestas por una o varias unidades químicas (monómeros) que se repiten a lo largo de toda una cadena. Un polímero es como si uniésemos con un hilo muchas monedas perforadas por el centro, al final obtenemos una cadena de monedas, en donde las monedas serían los monómeros y la cadena con las monedas sería el polímero. La parte básica de un polímero son los
Enviado por nparedesm / 1.481 Palabras / 6 Páginas -
Odontologia Pacientes
Odontología y el Discapacitado Las restricciones impuestas al discapacitado en tiempos anteriores fueron tales que se les negaban muchos de los elementos básicos de una forma normal de vida. Actualmente, en lo que respecta a la odontología existen profesionales interesados de manera individual, pero aún en el ámbito institucional dista mucho de lo deseado. En Latinoamérica existe falta de recursos tanto económicos como humanos, aún en establecimientos de alta complejidad, con la de que la
Enviado por 0110121004 / 399 Palabras / 2 Páginas -
Flúor, un elemento de la odontología
Flúor, un elemento de la odontología. Asignatura: Odontología Preventiva y Social Facultad de Odontología Universidad Nacional de la Plata Alumno: Vido Pedro. Año 2012 Fecha de Entrega: lunes 5 de agosto del 2013. INDICE 1. Introducción. Pág. 1 2. ¿Qué es el flúor? Pág. 2 2.1 Historia del flúor Pág. 2 3. Los mecanismos de acción del flúor Pág. 2 3.1 Etapa pre- eruptiva Pág. 2 3.2 Etapa post- eruptiva Pág. 2 4. ¿Qué es
Enviado por flor7717 / 2.487 Palabras / 10 Páginas -
Desnutrición En El Infante, En Odontología, Marcos Teórico, Antecedente, Conceptual, Epidemiológico
ÍNDICE INTRODUCCIÓN…………………………………..3 MARCO CONCEPTUAL………………………….5 MARCO DE ANTECEDENTES…………………7 MARCO EPIDEMIOLÓGICO…………………..12 MARCO TEÓRICO………………………………..18 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA………..21 RESUMEN La nutrición es la base de la energía de los seres vivos, para que puedan desarrollarse, integrarse e interrelacionarse entre ellos mismos y en el medio ambiente en donde se desenvuelven. Es considerada como un requisito indispensable para todos los seres humanos, y su afectación genera un estado de malnutrición que se acompaña de diversas manifestaciones clínicas, las cuáles nos
Enviado por Jimeaura / 4.520 Palabras / 19 Páginas -
Odontología Juridica
DEONTOLOGÍA JURÍDICA DEBERES PROFESIONALES DEL ABOGADO Deberes sociales.- La función social de la abogacía exige establecer normas deontológicas para su ejercicio. A lo largo de los siglos, muchos han sido los intereses confiados a la abogacía, todos ellos trascendentales, fundamentalmente relacionados con el imperio del Derecho y la Justica Humana. Y en ese quehacer que ha trascendido la propia y específica actuación concreta de defensa, la abogacía ha ido acrisolando valores salvaguardados por normas deontológicas
Enviado por beta24 / 632 Palabras / 3 Páginas -
Odontologia
Materiales educativos en educación para la salud Los materiales educativos son los instrumentos que se utilizan en educación para la salud para facilitar la comunicación entre educador y educando. Su finalidad es favorecer la relación interpersonal entre ambos y mejorar el proceso educativo. Por tanto son recursos que se utilizan con unos objetivos determinados en el contexto de una intervención. Su finalidad genérica es ayudar a construir el conocimiento de las personas implicadas, puede tener
Enviado por iniminimao / 653 Palabras / 3 Páginas -
Bioquímica Y Odontologia
Bioquímica y Odontología El comienzo de la bioquímica puede muy bien haber sido el descubrimiento de la primera enzima, la diastasa, en 1833 por Anselme Payen. En 1828, Friedrich Wöhler publicó un artículo acerca de la síntesis de urea, probando que los compuestos orgánicos pueden ser creados artificialmente, en contraste con la creencia, comúnmente aceptada durante mucho tiempo; de que la generación de estos compuestos era posible sólo en el interior de los seres vivos.
Enviado por V90a2201 / 516 Palabras / 3 Páginas -
Evaluaciones Odontología
• Paciente sistémicamente sano. SIGNOS VITALES. • T.A: 120/80 mm de Hg. • F.C: 80 pulsaciones por minuto. • F.R: 17 respiraciones por minuto. • T °: 36° • Pulso: 80 pulsaciones por minuto. El pulso presenta condiciones de normalidad, es constante y rítmico. • Talla: 1.76 cm • Peso: 74 kg. HALLAZGOS ORALES. • Sangrado gingival I.S.G: 6,17% • Bolsas periodontales. DENTALES. • 27 dientes presentes en boca. • Obturación con amalgama adaptada: 17,36.
Enviado por lucxxo / 1.334 Palabras / 6 Páginas -
Inicio A La Odontologia
Guia para elaborar el informe: 1. ¿El Extrañamiento Hostíl y el Extrañamiento Analítico fueron corrientes que surgieron dentro de las Universidades Latinoamericanas? Argumente su respuesta. 2. ¿En la etapa Científica del desarrollo universitario se orienta la enseñanza hacia la profesionalización? ¿Porqué?. La etapa científica se caracteriza por ser un camino amplio al conocimiento, a nivel universitario permite un sin fín de posibilidades de adquirir aprendizajes en el área que se desenvuelva el individuo, permitiéndole adquirir
Enviado por marquez1295 / 6.769 Palabras / 28 Páginas -
ODONTOLOGIA FORENSE
a odontología forense tiene como sinónimos los de estomatología forense, estomatología legal y odontología legal. Es preciso aclarar los términos que en esta materia se emplean, es decir, se entiende por odontología el estudio de los órganos dentarios, por estomatología el estudio de la cavidad bucal (tejidos y órganos duros y blandos) y por forense al odontólogo oficialmente adscrito a un juzgado de instrucción, y por cuanto a la referencia del término legal ha de
Enviado por angee_vera / 998 Palabras / 4 Páginas -
ODONTOLOGIA
TRABAJO PRÁCTICO N. 1 O.P.S. 1) La odontología preventiva y social (OPS) es una disciplina que estudia problemas sociales que originan problemas odontológicos. Se vincula con la antropología, sociología, entre otras. Sus objetivos son: Insertar al futuro odontólogo en el marco social y comunitario donde deberá ejercer Modificar la actitud individualista que caracteriza a la profesión para integrar y lograr una mejor atención Conocer el desarrollo socio-histórico de nuestro país Conocer
Enviado por lucianonanog / 483 Palabras / 2 Páginas -
Odontologia
Hoy 2 de abril es día mundial del Autismo por ello queremos abordar el tema desde el punto de vista odontológico. La primera descripción de autismo fue realizada por Leo Kanner, psiquiatra austriaco que trabajaba en Estados Unidos, en 1943. En su artículo Autistic disturbances of affective contact (Los trastornos autistas del contacto afectivo), publicado en la Nervous Child, reportó detalladamente las observaciones realizadas a once niños que compartían unas características conductuales especiales, definiendo el
Enviado por julieth13 / 429 Palabras / 2 Páginas -
Antibióticos en odontología: interferencia con los anticonceptivos orales
Antibióticos en odontología: interferencia con los anticonceptivos orales El odontólogo debe informar a la paciente del riesgo potencial de la reducción, por el uso del antibiótico, de la efectividad del anticonceptivo. ADA Council on Scientific Affairs. Comentario y resumen objetivo: Dra. Karina Esquenazi (Odontóloga) J Am Dent Assoc. 2002 Jul;133(7):880. Muchos de los antibióticos que se utilizan con frecuencia en odontología pueden disminuir la efectividad de los anticonceptivos orales. La utilización de un método adicional
Enviado por geralsosa05 / 471 Palabras / 2 Páginas -
Odontologia Forense
1. OdontologíaForense • 2. Introducción Al hablar de odontología forense la mayoría de personas piensan inmediatamente en muertos como sinónimo de esta profesión, estos forman parte de las investigaciones del área pero no se detiene allí, la odontología forense abarca temas relevantes para las investigaciones judiciales tales como, dictámenes de edad, recolección de evidencia odontológica en delitos sexuales, maltrato infantil, responsabilidad profesional, etc.. • 3. Odontología en Egipto (3000 A.C.) La profesión dental existe por
Enviado por gersonpazyuca / 464 Palabras / 2 Páginas -
Polimeros En Odontologia
1. La polimerización La polimerización es un proceso químico por el que losreactivos, monómeros (compuestos de bajo peso molecular) Se produce la polimerización a través de una gran variedad de mecanismos de reacción que varían en complejidad debido a los grupos funcionales presentes en los monómeros y sus efectos estéricos (si tienen cadenas laterales voluminosas o son monómeros con restricción de rotación... pueden afectar a la polimerización). En la polimerización más sencilla, con alquenos, que
Enviado por jonathan5994045 / 2.296 Palabras / 10 Páginas -
ERRORES DE LA TECNICA RADIOGRAFICA EN ODONTOLOGIA
PROBLEMAS EN LA COLOCACIÓN DE LA PELÍCULA Aunque una buena técnica y procesamiento de la película pueden proporcionar radiografías de excelente calidad, la falta de atención a los detalles, puede dar lugar a muchos defectos y conducir a imágenes de poco o ningún valor diagnóstico. Defectos que irremediablemente nos llevarán a realizar nuevamente la radiografía y exponer una vez más al paciente a una nueva dosis de radiación. ERRORES EN LA COLOCACIÓN DE LA PELÍCULA
Enviado por azulhonores / 247 Palabras / 1 Páginas -
ODONTOLOGIA
INVESTIGACION Y ANALISIS DE ACCIDENTE/INCIDENTE EN LA EMPRESA ISSAL LTDA. Centro de trabajo: Planta de la empresa ISSAL Ltda. Identificación del trabajador accidentado: 1. Nombre: Pedro Pablo Pérez 2. Antigüedad en el puesto: 5 años 3. Turno de trabajo: Diurno- 6 am- 2 pm. 4. Descripción del evento 5. Lugar del evento: Área de tintorería-Máquina enrolladora 6. Hora evento: 6:30 am Lesión: Amputación de dos dedos de la mano, fractura de los huesos de la
Enviado por monicaliz11 / 707 Palabras / 3 Páginas -
Fuentes De Infeccion En Odontologia
ACTIVIDAD 1 Desarrollar el caso, dando respuesta a las preguntas y explicando paso a paso la intervención que usted le realizaría a este paciente. CASO Usted se encuentra de paseo en una finca ubicada en San Carlos (Ant), de repente escucha que una mujer grita pidiendo ayuda porque no encuentra a su hija, la señora dice que la niña de 6 años se encontraba jugando, que ella se descuidó por un momento y después la
Enviado por silviavaron / 563 Palabras / 3 Páginas -
Radiología En Odontologia
RADIOLOGÍA EN ODONTOLOGÍA La radiología, es una especialidad medica que utiliza la radiación para el diagnostico y tratamiento de la enfermedades. Estudia la estructura anatómica y la fisiología de los tejidos normales y de los tejidos alterados por distintas enfermedades a través de imágenes estáticas o dinámicas. La gran mayoría de las imágenes se obtienen exponiendo la región que se quiere analizar, a un haz de rayos x; éstos inciden luego sobre una película sensible
Enviado por priss_274 / 2.311 Palabras / 10 Páginas -
ODONTOLOGIA
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Esta investigación pretende enfatizar, definir y aclarar dudas acerca de la ingeniería tisular y uno de sus temas fundamentales como lo es la mucosa oral, además de esto se quiere centrar en un producto en especial ya que es el tema principal y fundamental de la situación problema y en el cual tiene influencia la odontología. Con este producto se pretende describir los experimentos y pruebas realizadas en pacientes para regeneración de
Enviado por MALEJA0827 / 2.877 Palabras / 12 Páginas -
Desinfectantes utilizados en odontología
Desinfectantes utilizados en odontología Formaldehído (CH2O) Desinfectante RAM: Olor picante, irritante, necrozante Pasta momificante, es utilizada para necropulpectomias parciales. En estos casos las pastas momificantes aportan la ventaja de conservar intertes los filetes necroticos contenidos en los conductos radiculares. Aunque las pastas momificantes indiquen en sus formulas distintos agentes medicamentosos, el elemento fundamental es el formaldehido o trioximetileno. El mismo actua sobre la pulpa necrotica como antiseptico y coagulante debiendo ser colocado
Enviado por Yafte777 / 842 Palabras / 4 Páginas -
Ensayo Sobre Avances Tecnológicos En Odontología
Ensayo sobre avances tecnológicos en odontología Desde tiempos muy remos a existido la odontología y cuanto va avanzado en tiempo también a avanzado la formo de ser la odontología y sus materiales. En la antigüedad no contaba con los avances tecnológicos con los que en la actualidad. Aún con los cambios y avances tecnológicos, “ir al dentista” sigue despertando ciertos temores, ansiedades, resistencias, miedos que pueden ser antiguos o por experiencias traumáticas, que se reactivan
Enviado por JL_CANDO94 / 623 Palabras / 3 Páginas