Parto
Documentos 401 - 450 de 511
-
El sistema de control automático para piscinas de parto
analuci1023* Al analizar las variables que intervienen en un sistema de control automático para el servicio de parto humanizado en agua se concluyó que los datos debían ser obtenidos através de sensores de temperatura, nivel y pH, para ser procesados de forma sistemática y sincronizada mediante un microcontrolador, con lo
-
PAPEL QUE DESENPEÑA LA ENFERMERA EN EL TRABAJO DE PARTO
hectorivanpaPAPEL QUE DESENPEÑA LA ENFERMERA EN EL TRABAJO DE PARTO Intermediaria La enfermera de parto debe asumir el papel de enlace entre tú y el obstetra o médico. Ella se encarga de dialogar con tu médico sobre tu progreso e indicarle cuándo estás lista para el parto. Durante un parto
-
Humanización del parto en el Sistema Brasileño de Salud
Lady DelgadilloResumen En el siguiente artículo titulado de la expectativa a la experiencia: humanización del parto en el Sistema Brasileño de Salud se pudo evidenciar que las mujeres a quienes se les realizo la encuesta se encontraban satisfechas con su atención durante el parto , pues la sociedad civil también ha
-
Medicamentos Usados En El Parto (LICENCIATURA ENFERMERIA)
valdeehLista de medicamentos y exámenes de laboratorio necesario en el parto. De la lista de medicamentos buscar: ¿Para que sirve?, Mecanismo de acción, efectos secundarios, precauciones y dosificación. -Oxitocina: La oxitocina actúa sobre la musculatura lisa del Útero estimulando sus contracciones para provocar el parto. Es generada por el hipotálamo.
-
Complicaciones Del Embarazo, Parto, Nacimiento Y Posparto
shine0405dp1.- Complicaciones del embarazo, parto, nacimiento y posparto 1.1.-Complicaciones del embarazo: El embarazo: el embarazo es el período que transcurre entre la implantación del cigoto en el útero, hasta el momento del parto. Aborto espontáneo o pérdida del bebé: Un aborto espontáneo es la pérdida natural de un embarazo durante
-
Abordaje Clínico De Amenaza Y Trabajo De Parto Pretermino
jcarechigaeDefinición: Terminación del embarazo entre la semana 20.1 y semana 36.6 o que pese más de 500g manifiesta signos de vida y respira. (1,2,3) Epidemiologia: 70% de mortalidad perinatal a nivel mundial. (2) En estados unidos en el 2011: (3) Del total de partos 11.23% fueron pretermino. (3) • 8.28%
-
Amenaza Prematura De Parto Y Rotura Prematura De Membranas
milena21xAmenaza de parto prematuro (APP) y Ro tura prematura de membranas (RPM) La amenaza de parto prematuro se define como el inicio del parto después de las 20 semanas de gestación y antes de la 37, el cual complica el 8 % de los embarazos. La APP y la RPM
-
Caso clinico enfermeria parto en casa atendida por partera
Cristina BaronaCASO CLINICO 3 DATOS DE IDENTIFICACIÒN Nombre paciente: María Romo Cedula Nº: 31.510.423 Fecha de Nacimiento: Mayo 21 de 1979 Edad: 43 años Sexo: Femenino Grupo Sanguíneo: O - Estado civil: Sin Pareja estable Escolaridad: 3º de primaria Ocupación: Vendedora de chontaduro y ama de casa Residencia: Calle 14 #
-
DIFERENCIAS ENTRE EL TRABAJO DE PARTO VERDADERO Y EL FALSO
karenvilchisDIFERENCIAS ENTRE EL TRABAJO DE PARTO VERDADERO Y EL FALSO Las contracciones del trabajo de parto verdadero producen dilatación progresiva y borramiento del cérvix. Se producen con regularidad y aumentan en frecuencia, duración e intensidad. Las molestias de las contracciones verdaderas del parto suelen comenzar en la espalda e irradiarse
-
Síntomas de parto. Contracciones, dilatación y expulsión
lovitodediosEl parto Síntomas de parto. Contracciones, dilatación y expulsión El parto natural o vaginal es un proceso fisiológico que anuncia el nacimiento de un bebé. Su desarrollo tiene un proceso previsible, unas etapas que marcan tiempos que hay que respetar y precisa de unos cuidados necesarios para las futuras mamás.
-
MEDIDAS NO FARMACOLOGICAS PARA EL MANEJO DEL DOLOR DEL PARTO
Beatriz Manzano FernandezMEDIDAS NO FARMACOLÓGICAS PARA EL MANEJO DEL DOLOR DEL PARTO TRABAJO DE METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN GRADO EN ENFERMERÍA MEDIDAS NO FARMACOLÓGICAS PARA EL MANEJO DEL DOLOR DEL PARTO NON-PHARMACOLOGICAL MEASURES FOR THE MANAGEMENT OF LABOR PAIN AUTOR D. / D.ª Beatriz Manzano Fernández ________________ RESUMEN Introducción: El dolor es una
-
Aspectos psicológicos del dolor, durante el trabajo de parto
Pherny MedinaPSICOPROFILAXIS PERINATAL Unidad 3. Aspectos psicológicos del dolor, durante el trabajo de parto. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Psicoprofilaxis Perinatal Unidad 4. Actividad integradora TECNICAS Y ESTRATEGIAS UTILIZADAS DURANTE EL EMBARAZO Y EL PARTO Alumno: Profesora:
-
Parto Normal O Natural Y Su Vinculación Con El Apego Seguro.
maca82Comenzaremos explicando la diferencia entre parto normal y natural, el primero es aquel donde la mujer recibe algún tipo de medicación para el dolor, puede ser inducida artificialmente para parir y no le es permitido probar distintas posiciones a la que se usa normalmente, el segundo es un parto sin
-
Infecciones en el utero durante el embarazo, parto y posparto
pamy848Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas | LinkedIn INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORESDE TAMAULIPAS MATERIA: PERINATOLOGIA. MODALIDAD A DISTANCIA. ESPECIALIDAD: ENFERMERIA PEDIATRICA INFECCIONES EN EL UTERO DURANTE EL EMBARAZO, PARTO Y POSPARTO. Las infecciones uterinas durante el embarazo pueden ser peligrosas, ya que pueden afectar la placenta,
-
Fisiología De La Gestación, Parto Y Patología Reproductiva
natmiluv1. FISIOLOGÍA DE LA GESTACIÓN Según Wikipedia El término gestación se usa en zoología cuando un animal vivíparo del sexo femenino lleva y sustenta a una cría embrionaria o fetal dentro de su vientre hasta el momento del nacimiento.. La duración denominada período gestacional es el tiempo que dura la
-
ATENCIÓN DE ENFERMERIA EN EL PARTO FISIOLÓGICO Y AMNIORREXIS
lucerolozoyaATENCION DE ENFERMERIA EN EL PARTO FISIOLOGICO Y AMNIORREXIS ¿Qué es un parto fisiologico? -Es aquel en el que se ponen en marcha todos los mecanismos que la naturaleza tiene previstos para que nazca el bebé. -Cuando la madre y el bebé comparten un embarazo saludable, el parto se inicia
-
Salud intercultural. el parto vertical en los andes cusqueños
Okinawa2000SALUD INTERCULTURAL: EL PARTO VERTICAL EN LOS ANDES CUSQUEÑOS Antrop. Jesus Jose Solis Mora Resumen El objetivo del presente ensayo es describir y analizar la situación del parto vertical practicada actualmente por las comunidades campesinas de la provincia de Quispicanchi y articular el rol del MINSA en la atención del
-
GUIA DE APRENDIZAJE PARA EL TERCER Y CUARTO PERIODO DEL PARTO.
olguita20GUÍA DE APRENDIZAJE DE HABILIDADES CLÍNICAS PARA LA ATENCIÓN DEL SEGUNDO Y TERCER PERÍODO DEL PARTO. Califique el desempeño de cada tarea o paso observado utilizando la siguiente escala de calificación: 1. Necesita mejorarse: El paso o tarea se realiza en forma incorrecta, fuera de secuencia (de requerirse) o es
-
Discusión de captación tardía, parto pretérmino y bajo peso
ADRIANOLIVEROSLa Campana Salud Para VDAM Telf.: 499152 Todos _________________________________________________________________________________________ La Campana 31 de agosto de 2015 Discusión de captación tardía, parto pretérmino y bajo peso Policlínico: La Campana Consultorio médico: # 24 La Moza Equipo de Salud: Medico Dr. Maikel Mollineda Morales # Registro: 137447. Enfermera: Lic. Kirenia . Paciente:
-
GUIA DE ESTUDIO :ciclo Menstrual,fecundación,parto Y Lactancia
DianaEstefaniaCaGUIA DE ESTUDIO Ciencias Naturales 7º año básico A y B Nombre: Fecha: / / Ciclo menstrual, Parto y planificación familiar Actividad I: Observa el siguiente calendario y responde las preguntas del ciclo menstrual Para trabajar la actividad (3) te puedes apoyar en la Información que entrega el diagrama de
-
Distocias. El término distocia se refiere a “parto dificil”
YBAG0992Distocias El término distocia se refiere a “parto dificil”, que puede ser ocasionado por el canal oseo o por el canal blando. Distocias del canal oseo Conocidas actualmente como desproporcion cefalopelvica, puede originarse por: reducción del tamaño de la pelvis, aumento del tamaño de la cabeza fetal o ambos. Anomalias
-
Proceso De Atencion De Enfermeria (PAE) Trabajo De Parto Y Parto
WawingPROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA GRUPO A – C CANDELARIA COLON (DOCENTE) PRACTICAS DE MODULO DE PARTO VII SEMESTRE UNIVERSIDAD DE CARTAGENA FAC. ENFERMERÍA 2013 INTRODUCCION El PAE es un sistema de planificación en la ejecución de los cuidados de enfermería, compuesto por 5 pasos: valoración, diagnostico, planeación, ejecución y
-
LA CARRERA DE PARTOS Y SU RELACIÓN CON LA CARRERA DE ENFERMERIA
Davidsilva37La participación de la mujer en el cuidado de la salud data desde los primeros tiempos de la humanidad hasta nuestros días, y son ellas quienes principalmente ´procuran la salud familiar, relacionándose en todos lo9s niveles de su atención de su comunidad, hasta Instituciones de tercer nivel de alta especialidad,
-
Los cambios que tiene el feto durante el sexto mes hasta el parto
eduardo1997EDUARDO: Introducción: En este trabajo, hablaremos sobre los cambios que tiene el feto durante el sexto mes hasta el parto. Explicaremos sus cambios psicológicos y físicos, y la información necesaria para saber que etapas pasa el cuerpo del bebe en el embarazo. SEXTO MES de embarazo Pasa entre 18 y
-
Como se da el proceso perinatal: Salud del feto y proceso de parto
sofiapacoNational University College División Online 10.2 Tarea Intervención de enfermería en el proceso perinatal: Salud del feto y proceso de parto Introducción El proceso perinatal es toda materia de tiempo anterior o posterior en el momento de nacer el bebe, en otras palabras desde la semana numero veintiocho de gestación
-
Manual de procedimientos para Sala de Labor, Parto y Recuperación
Patricia Garcia Cruz../Desktop/salud-01-01.png C:\Users\jose navarro\Desktop\INSABI-LOGO.jpg Contenido Manual de procedimientos para Sala de Labor, Parto y Recuperación Capitulo Primero: Disposiciones generales Introducción. El modelo para abordar la salud materna y de la mujer incluye programas interdisciplinarios con énfasis en la educación participativa que lleva a las capacitaciones, actualizaciones y entrenamientos para abordar en
-
MEDICINA PREHISPÁNICA: EMBARAZO Y PARTO EN LA MUJER MESOAMERICANA
asuna5601461MEDICINA PREHISPÁNICA: EMBARAZO Y PARTO EN LA MUJER MESOAMERICANA Esquivel Nava Sofía Alejandra Hablar del embarazo y parto en la mujer mesoamericana, conlleva estudiar el papel de la mujer (sin necesidad de que esta se encuentre embarazada) en las antiguas civilizaciones que compartieron el territorio. Para estas, “la tierra era
-
Parto Vaginal ¿Por qué se producen las contracciones del útero?
Denni CordovaParto Vaginal Noviembre 2017/CS I, /Dr. JHGA Etapa final del embarazo. En la semana 39 de embarazo, el feto pesa unos 3,250 gramos y mide unos 48 centímetros. Cada vez tiene menos espacio para moverse dentro del útero. Ya están maduros los órganos que permiten la supervivencia y en cualquier
-
Norma para el manejo de la amenaza y el trabajo de parto pretermino
diacec0720COOMEVA EPS NORMA PARA EL MANEJO DE LA AMENAZA Y EL TRABAJO DE PARTO PRETERMINO 1. JUSTIFICACIÓN El parto pretermino es responsable del 70-80% de la mortalidad en el periodo neonatal y su morbilidad es 30 a 40 veces superior que en los partos a termino. Para lograr disminuir la
-
Plan de intervención: prevención de las complicaciones en el parto
Sergio MahechaFacultad de Ciencias Humanas y Sociales Programa de Psicología Curso: Psicología del desarrollo, infancia y adolescencia Formato Plan de intervención: prevención de las complicaciones en el parto Nombre de los integrantes ID Complicación del parto a la que apunta el proceso La persona actualmente se encuentra deprimida debido a su
-
PROCESO DE ENFERMERÍA APLICADO A PACIENTE CON HEMORRAGIA POST PARTO
Leodan Riojas HuamanPROCESO DE ENFERMERÍA APLICADO A PACIENTE CON HEMORRAGIA POST PARTO 1. VALORACIÓN. 1. ANAMNESIS. 1.1. DATOS DE FILIACIÓN: * Nombre : A.R.G.S. * Edad : 33 años. * Sexo : Femenino. * Estado civil : Casada. * Idioma : Hablante español. * Religión : Católica. * Lugar de nacimiento :
-
¿Cuál es el efecto del sulfato de magnesio en el proceso del parto?
aponteanaDEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD ENFERMERÍA 2761: SEMINARIO INTEGRADOR Repaso para examen de maternidad 1. Mencione los síntomas presuntivos de embarazo. Amenorrea (Primer Síntoma), Náuseas y Vómitos, Frecuencia Urinaria, Cambio en Mamas y Aleteo 1. Aplica la Regla Negale para calcular la fecha probable de parto. El último periodo
-
Ambivalencia afectiva en la maternidad en embarazo, parto y puerperio
Maria NayarAmbivalencia afectiva en la maternidad en embarazo, parto y puerperio «Madre, madre, tú me besas, pero yo te beso más, y el enjambre de mis besos no te deja ni mirar…» (Caricias - Gabriela Mistral) En el presente trabajo me propongo abordar aquel tema que en el transcurso del programa
-
SERVICIO DE SALA DE PARTO PACIENTE FEMENINA MAYOR DE 36 AÑOS DE EDAD
Yuleidis Ospino TrinidadINGRESA AL SERVICIO DE SALA DE PARTO PACIENTE FEMENINA MAYOR DE 36 AÑOS DE EDAD PROCEDENTE DE OBSERVACION URGENCIA EN EXPULCIVO CON DIAGNOSTICO DE TRABAJO DE PARTO AL ESTADO FISICO SE OBSERVA CON PALIDEZ FACIAL LIQUIDO ENDOVENSO PERMEABLE SSN0.9% ABDOMEN GLOVOSO POR UTERO GRAVIDO , 40.4--- CON PERDIDAS VAGINALES CON
-
Actividad 5 Del Proppedeutico De Lectura Y Redaccion (Partos Caseros)
RicardopanicoPartos Caseros Mmm... Se propone exponer la postura de algunas mujeres sobre un parto casero que implica preferir el proceso de dar a luz sobre el de tener un bebé saludable, en cuanto a las distintas organizaciones hacen un llamado de atención sobre el mayor riesgo que representa para los
-
Trabajo evaluativo “Cuidados de enfermería para un trabajo de parto"
ayelenltUNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL ZONA ATLANTICA (CURZA) Licenciatura en Enfermería 3º año Trabajo evaluativo “Cuidados de enfermería para un trabajo de parto" Profesoras a cargo Lic. Navarro, Mirta Dra. Buchhamer, Gabriela Docentes de Comisión: Lic. Solano Mónica Lic. Meier Eugenia MATERIA: cuidados de la salud de la
-
Proceso De Atención De Enfermería En El Trabajo De Parto Y Pos_ Parto
julircaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NÚCLEO DELTA AMACURO – EXTENSION CASACOIMA ENFERMARIA SECCION “A” FACILITADOR (a): BACHILLERES: LIC. ESTANGA AIDA HERNDEZ RAICEL HERRERA SIRIA ALEMAN YENSURIS EL TRIUNFO, OCTUBRE 2013 Índice Pp. Introducción ------------------------------------------------------------------ 3 Complicaciones
-
Factores de riesgo asociados a parto pretérmino en el Hospital Regional
Bekner Espinoza CarhuanchoUNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE MEDICINA HUMANA ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A PARTO PRETÉRMINO EN EL HOSPITAL REGIONAL DOCENTE MATERNO INFANTIL EL CARMEN HUANCAYO - 2021 Para optar : El Título Profesional de Médico Cirujano Autor : Castillon Chocca Luis Arturo Asesor : Diaz
-
Desarrollo Prenatal, Parto. Personalidad Y Socialización En La Infancia
gisselsanchez1. Elaboración de un Diario de Doble entrada que contenga: a) Concepto de Desarrollo Humano a partir de lo que dicen los autores. Elaboración de un concepto propio de Desarrollo Humano. b) Descripción de los tres periodos del desarrollo prenatal, periodos críticos referentes a los teratógenos, así como los factores
-
DESARROLLO PRENATAL Y PARTO. PERSONALIDAD Y SOCIALIZACION EN LA INFANCIA
carlos888Tema I: DESARROLLO PRENATAL Y PARTO. PERSONALIDAD Y SOCIALIZACION EN LA INFANCIA Bibliografía: Craig J. Grace y Baucum D. (2009). Desarrollo psicológico. Novena Edición. México: Prentice Hall. PEARSON. DSM-IV-TR (2000). American Psychiatric Association. MASSON, S.A. Concepto de Desarrollo Humano a partir de lo que dicen los autores. Desde la perspectiva
-
La Depresión En Las Mujeres Después Del Parto Y Después De Un Divorcio
Jäzmîn ÄlîsConsentimiento Informado TÍTULO: La Depresión En Las Mujeres Después Del Parto Y Después De Un Divorcio NÚMERO DE PROTOCOLO: 001 FINANCIADOR: Pontificia Universidad Católica del Ecuador INVESTIGADOR: Alisson Guamàn NÚMEROS DE TELÉFONO ASOCIDOS A LA INVESTIGACIÓN: 0983311935· 023211678 LUGAR: Pontificia Universidad Católica del Ecuador Esta hoja de Consentimiento Informado puede
-
PLANES DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA DE LOS PROBLEMAS QUE COMPLICAN EL PARTO
josempucheggREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA READIC -UNIR ESCUELA DE ENFERMERÍA CÁTEDRA: MATERNO INFANTIL II UNIDAD I C:\Users\Javier\Downloads\logo.png PLANES DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA DE LOS PROBLEMAS QUE COMPLICAN EL PARTO. PROF.: JUAN J. ROMERO H. REALIZADO POR: JOSE MIGUEL PUCHE GAIOT C.I.: 29.869.870 SECCIÓN: F3-1 Maracaibo, julio de
-
Cuidados de Enfermería durante el Trabajo de Parto: Etapa de Dilatación
giopantCUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL TRABAJO DE PARTO. * A toda mujer que ingrese para atención obstétrica se le elaborará, el expediente clínico, la historia clínica, así como el partograma. * Durante el trabajo de parto normal, se propiciará la deambulación alternada con reposo en posición de sentada y decúbito
-
GUIA # 9: SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO- CICLO MENSTRUAL- EMBARAZO Y PARTO
soylinafajardoResultado de imagen para escudo betania norte barranquilla INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL BETANIA NORTE ASIGNATURA: BIOLOGIA DOCENTE: YENIS DE LA CRUZ GRADO 8_____ GUIA # 9: SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO- CICLO MENSTRUAL- EMBARAZO Y PARTO EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE * Reconoce las estructuras internas y externas del sistema reproductor femenino. * Describe la
-
Proceso De Atención De Enfermería En Primera Etapa De Trabajo De Parto.
fannia86El trabajo de parto es un fenómeno dinamico que pasa de una etapa a otra en forma insencible. La labor de parto es descrita en tres etapas, y en conjunto éstas completan el parto y la expulsión de la placenta, en esta ocasión solo hablaremos de la primera etapa del
-
FRECUENCIA DEL PARTO EN CASA EN LAS LOCALIDADES DE SANTIAGO DE CHILE. 2016
Efraim MFRECUENCIA DEL PARTO EN CASA EN LAS LOCALIDADES DE SANTIAGO DE CHILE. 2016 1. PLANTEAMIENTO DEL ESTUDIO Primer paso: Contextualización del problema Empieza por contextualizar la línea de investigación donde se enmarca la problemática. Ir de lo general a lo particular. Lo lograrás teniendo en cuenta tres aspectos: 1. ¿Dónde?:
-
Tema de la Práctica: Asepsia y Antisepsia de piel en el parto quirúrgico.
ericp19http://www.labsagucsg.com/imagenes/logoucsg.jpg Resultado de imagen para UCSG: FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS CENTRO DE SIMULACIÓN DE CIENCIAS MÉDICAS: AMBIENTE MATERNO INFANTIL ASIGNATURA: ENFERMERIA GINECOBSTETRICA REGISTRÓ DE ACTIVIDADES DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE ESTUDIANTE Fecha: 15/08/2017 Nombre: Sr Carlos Mejía Ronquillo Unidad: II Proceso Enfermero en el Embarazo Parto y Puerperio Tema de
-
UNIDAD CURRICULAR: EDUCACIÓN MATERNAL, LA GESTACIÓN Y EL PARTO HUMANIZADO
LettyZamirUNIDAD CURRICULAR: EDUCACIÓN MATERNAL, LA GESTACIÓN Y EL PARTO HUMANIZADO PROPÓSITO: El propósito de la presente unidad curricular permite que el y la estudiante adquieran las herramientas necesarias para abordar la etapa maternal desde la educación integral de niños y niñas,, comprendiendo el rol fundamental que juega la madre, el
-
CONDUCCIÓN CLÍNICA DEL PARTO EUTÓCICO. ANALGESIA Y ANESTESIA OBSTÉTRICAS
polettemarye1234INTRODUCCIÓN: Entendemos por parto a la serie de procesos concatenados que conducen a la expulsión del contenido uterino, o sea, el producto de concepción (feto y anexos ovulares). Es un proceso fisiológico que, en la mayoría de los casos, no requiere de la adopción de medidas especiales. No obstante, hoy
-
Paciente puérpera inmediata de parto eutócico mas episiotomía de 19 años
noeliarominaVALORACION DE ENFERMERIA AL INGRESO Paciente puérpera inmediata de parto eutócico mas episiotomía de 19 años, con iníciales M.A.J sexo femenino con un día de hospitalización. Se encuentra en la unidad de puerperio habitación 113 b , al momento de la entrevista se encuentra despierta orientada en tiempo y espacio