Parto
Documentos 251 - 300 de 511
-
Embarazo parto y puerperio
thomyjth0Embarazo y parto en México, complicaciones en la edad y el rezago Juan José Cavana* ;Juan José Thomas O.*: García-Chong Néstor R.* *Facultad de Medicina Humana “Dr. Manuel Velasco Suarez”, UNACH **Centro regional de alta Especialidad RESUMEN Antecedentes: Se entiende por muerte que ocurre durante el embarazo, parto y puerperio
-
AMENAZA DE PARTO PREMATURO
cinthiagonzalesEs un cuadro caracterizado por la presencia de contracciones uterinas con una frecuencia e intensidad superior a los partos normales para la edad gestacional que puede provocar modificaciones servicales. Se considera que un parto es prematuro cuando ocurre antes de 37 semanas de gestación. Según la Organización Mundial de la
-
Control Hormonal Del Parto
hanethEl parto es el proceso por el que el niño nace. Se acepta convencionalmente que el parto comienza cuando el diámetro del orificio cervical es superior a 2 centímetros, si bien esto varía de acuerdo con la edad de gestacional y la paridad. En este momento las contracciones tienen una
-
Cuidados Despues Del Parto
nani45CUIDADOS DE LA MUJER DESPUES DEL PARTO CUIDADOS DE POSTPARTO: • Descanse lo máximo posible. Puede que lo único que pueda hacer sea comer, dormir y cuidar a su bebé. Y eso está bien. Tendrá pérdidas de sangre, como si tuviera un período menstrual fuera de fecha, durante casi seis
-
Las contracciones de parto
VALYZZITALas contracciones de parto Una vez que se ha iniciado el proceso de dilatación del cuello uterino, generalmente, es normal empezar a sentir contracciones suaves cada 10 o 15 minutos, con una duración media de 20 segundos. En este momento, la abertura de tu útero será de casi dos centímetros.
-
Amenaza De Parto Prematuro
bethosqiiÍNDICE INTRODUCCIÓN ----------------------------------------------------------------------------------- 3 JUSTIFICACIÓN ------------------------------------------------------------------------------------ 3 OBJETIVOS ------------------------------------------------------------------------------------------ 3 AMENAZA DE PARTO PRETÉRMINO ------------------------------------------------------- 4 CONCLUSIÓN -------------------------------------------------------------------------------------- 8 GLOSARIO ------------------------------------------------------------------------------------------ 9 BIBLIOGRAFÍA ------------------------------------------------------------------------------------- 9 INTRODUCCIÓN La prematuridad es una de las principales causas de morbimortalidad neonatal y es responsable de un alto porcentaje de secuelas infantiles, sobre todo en
-
Trabajo De Parto Prematuro
AMENAZA DE PARTO PREMATURO. Servicio de Ginecología (Dra. L. González, Dra. R. Gopegui, Dr. M. Usandizaga) y Servicio de Farmacia (Dr. F. Puigventós) . Revisión actualizada febrero 2003. Aprobado por la Comisión de Farmacia y Terapéutica. Hospital Universitario Son Dureta. Actualización 2012 IMPORTANTE! Actualización 2012, ver en: HYPERLINK "http://www.elcomprimido.com/FARHSD/PROT_PARTOPREMATURO_HUSE_ACTUALIZACION_2012.doc"
-
Control Hormonal Del Parto
david199001CONTROL HORMONAL: PARTO El parto es el proceso por el que el niño nace. Se acepta convencionalmente que el parto comienza cuando el diámetro del orificio cervical es superior a 2 centímetros, si bien esto varía de acuerdo con la edad de gestacional y la paridad. En este momento las
-
Protocola Trabajo De Parto
xavdorPUNTO DE ATENCIÓN CAJIBIO PROTOCOLO MEDICO DE ATENCIÓN PARTO NORMAL CAJIBIO 2011 PROTOCOLOS MEDICOS HOSPITALIZACION PUNTO DE ATENCIÓN CAJIBIO E.S.E. CENTRO 1 CODIGO: VERSIÓN 2.0 MODIFICADO VERSIÓN 1.0 ENERO DE 2011 PARTO NORMAL Definición: Conjunto de actividades, procedimientos e intervenciones, para la asistencia de las mujeres gestantes en los procesos
-
Enfermeria En Sala De Parto
mriamCuidado de Enfermería a la Familia Embarazada durante el Ciclo Reproductor Actividades a realizar por el estudiante para lograr las competencias por áreas Área: Sala de Partos Durante la práctica clínica en la unidad de Sala de Parto el estudiante con el personal de Enfermería podrá: - Obtener información del
-
Desarrollo Prenatal Y Parto
junior74UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Facilitador (a) Facilitadora: Alexandra Rodríguez Contacto: 809-703-6911 Correo: alexandrarodriguez@f.uapa.edu.do Participantes: Junior Abimael Hawkins Morillo Mat. 11-5202 Asignatura: PSICOLOGÍA EVOLUTIVA PSI-130 Reporte del Tema: I DESARROLLO PRENATAL Y PARTO; PERSONALIDAD Y SOCIALIZACIÓN EN LA INFANCIA. Fecha de Entrega: 11/ Julio /del 2014. Santiago, República Dominicana. TEMA
-
Desarrollo Prenatal Y Parto
junior74UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Facilitador (a) Facilitadora: Alexandra Rodríguez Contacto: 809-703-6911 Correo: alexandrarodriguez@f.uapa.edu.do Participantes: Junior Abimael Hawkins Morillo Mat. 11-5202 Asignatura: PSICOLOGÍA EVOLUTIVA PSI-130 Reporte del Tema: I DESARROLLO PRENATAL Y PARTO; PERSONALIDAD Y SOCIALIZACIÓN EN LA INFANCIA. Fecha de Entrega: 11/ Julio /del 2014. Santiago, República Dominicana. TEMA
-
El Parto psicoprofiláctico
El Parto psicoprofiláctico se refiere al nacimiento de un niño por vía vaginal, sin anestesia, en el que la mujer colabora y confía en su función reproductiva, en su sabiduría interna, así como en su capacidad para dar a luz. Confía en el peso que la mente puede ejercer sobre
-
ETAPAS DEL TRABAJO DE PARTO
LogarmaEtapas del Trabajo de Parto Período de dilatación El cuello del útero tiene forma de cilindro redondeado de 3 a 3,5 cm. de longitud, hueco en su interior. El conducto cervical se extiende entre el orificio cervical externo, que comunica hacia abajo con la vagina, y el orificio interno, que
-
Etapas Del Trabajo De Parto
BetaniaConoce las diferentes etapas del trabajo de parto: Las etapas del parto son, a grandes rasgos: • Primera: DILATACIÓN Inicia con las contracciones uterinas regulares y finaliza con la dilatación completa del cuello uterino. Trabajo de parto, borramiento, centralización y dilatación completa del cuello uterino. Contracciones uterinas. • Segunda: EXPULSIVO
-
El proceso de parto natural
Oreotc25Después de los nueve meses que dura en embarazo, (entre 38 y 42 semanas) en los cuales se han llevado a cabo impresionantes cambios en la madre y sobre todo en el hijo o hija, llega el momento del nacimiento, del parto Este momento empieza con el trabajo de parto,
-
DESARROLLO PRENATAL Y PARTO
Se observaron cualitativamente las actividades que un grupo de 17 mujeres embarazadas y sus acompañantes realizaron durante la segunda mitad de embarazo bajo indicaciones de dos instructoras. La técnica de profilaxis perinatal incluyó rutinas de ejercicios de fisioterapia obstétrica, re lajación corporal y mental, técnicas de ventilación, posición de decúbito
-
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO
TEBJUAMENAZA DE PARTO PRETÉRMINO Definición: Presencia de contracciones uterinas con una frecuencia de 1 cada 10 minutos, de 30 segundos de duración palpatoria, que se mantienen durante un lapso de 60 minutos con borramiento del cérvix uterino del 50% o menos y una dilatación igual o menor a 3 cm,
-
Enfermeria En Sala De Parto
angelpalafox18INTRODUCCION SALA DE PARTO Sala de partos o sala de expulsión es una sala concebida para que se produzca el nacimiento de los niños. Dichas salas se ubican en el área de maternidad de hospitales y clínicas y están equipadas con todo el material necesario para el correcto nacimiento del
-
PAE RCIU y parto pretermino
Anabel.lorenzoÍndice Introducción: 3 Entrevista: 4 Presentación del caso: 4 Observación: 5 Examen físico: 6 Listado de datos y problemas: 13 Diagnósticos reales: 13 Diagnósticos potenciales: 13 Planificación: 14 Ejecución: 22 Evaluación: 23 Confrontación bibliográfica: 24 Marco teórico: 25 Fichas farmacológicas: 30 Dietoterapia: 33 Glosario: 34 Bibliografía: 35 ________________ Introducción: El
-
Etapas Del Trabajo De Parto
LuceroIvonneLas tres etapas de la labor de parto La labor de parto es decrita en tres etapas, y en conjunto éstas completan el parto y la expulsión de la placenta. Etapa uno La primera etapa es alcanzar la completa dilatación del cuello uterino. Ésta comienza con el inicio de las
-
Enfermeria En Sala De Parto
fabiola77777Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / Enfermeria En Sala De Parto Enfermeria En Sala De Parto Trabajos: Enfermeria En Sala De Parto Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.222.000+ documentos. Enviado por: angelpalafox18 13 octubre 2012 Tags: Palabras: 274 | Páginas:
-
Oracion Para Un Feliz Parto
spawnbluitgORACIÓN PARA UN FELIZ PARTO Oh excelso patrono, San Ramón, modelo de caridad para con los pobres y necesitados, aquí me tenéis postrado humildemente ante vuestros pies para implorar vuestro auxilio en mis necesidades. Así como era vuestra mayor dicha ayudar a los pobres y necesitados en la tierra, socorredme,
-
Psicoprofilaxis En El Parto
gabriskinTEMA: PSICOPROFILAXIS DEL PARTO La psicoprofilaxis se entiende como el conjunto de acciones de educación en salud, la adquisición de conocimientos básicos del proceso de embarazo parto - post parto y la gimnasia que preparará físicamente a la madre. Debo de entender que la Psicoprofilaxis no sólo se enfoca al
-
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO
daniel_o_oAMENAZA DE PARTO PRETERMINO Es el cuadro caracterizado por la presencia de contracciones uterinas (por lo menos 3 en 30 minutos), sin cambios cervicales mayores con dilatación menor a 3 cm antes de las 37 semanas (259 días desde la FUM). El parto prematuro puede ocurrirle a cualquier mujer. Sólo
-
Etapas Del Trabajo De Parto
scmp16Etapas del trabajo de parto Primera Etapa Es generalmente la más larga de todo el parto y empieza cuando el cuello del útero empieza a dilatar para finalizar cuando el mismo está totalmente abierto. Al inicio de la misma podrá observar una pequeña cantidad de mucosidad teñida de sangre (denominada
-
Parto Y Nacimiento Prematuro
ligl¿Qué son el parto y el nacimiento prematuros? Un parto prematuro ocurre cuando comienzas a sentir contracciones regulares que hacen que tu cuello uterino (el canal que comunica el útero con la vagina) se empiece a abrir o a adelgazar antes de la semana 37 de embarazo. Este proceso también
-
PROTOCOLO DE PARTOS PORCINOS
heycifuPROTOCOLO PARA ATENCION DE PARTOS CENTRO AGROPECUARIO MARENGO. Código: Versión: Página 1de 4 OBJETIVO: Asegurar la sobrevivencia y calidad de lechones. Edad: Hembras gestantes Área: Parideras Materiales y equipos: • Material secante (viruta, papel secante, papel periódico o Arbosel). • Solución desinfectante (yodo). • Tijeras desinfectadas (Use amonio cuaternario o
-
Pelvis y Mecanismo del Parto
Alexander Posada5. PELVIS OSEA. MECANISMO DE PARTO NORMAL OBJETIVOS * Reconocer los diferentes diámetros de la pelvis. * Describir las características de una pelvis ideal. * Identificar los diámetros fetales adaptados a la pelvis materna en un parto normal. * Describir los movimientos cardinales que efectúa el feto en un parto
-
Parto Normal Proceso Y Etapa
gianchv22EL PARTO NORMAL. PROCESO Y ETAPAS. El parto es el proceso por el que se expulsa al exterior el producto de la gestación. El feto en el momento que nace pasa a llamarse recién nacido o neonato. Para que esto ocurra intervienen varios factores: a) Power: contracción b) Pasajero: feto
-
Distocias Del Canal De Parto
lilijeriDISTOCIAS DEL CANAL DEL PARTO Entendemos por desproporción pélvico-cefálica (DPC) la discordancia entre el tamaño de la pelvis materna y el del feto, que impide el normal encajamiento de éste durante el parto. Esto puede suceder, bien porque los diámetros de la pelvis sean reducidos (pelvis estrecha o estenosis pelviana:
-
Amenaza de parto pretérmino
Jesus Ruben Meza Valenzuela________________ Amenaza de parto pretérmino Barcelona (2022) Se define como la presencia de dinámica uterina regular asociada a modificaciones cervicales progresivas desde la 22 hasta las 36.6sdg con membranas amnióticas integras. El riesgo real de desencadenar trabajo de parto en los siguientes días es del 10%. Se recomienda el uso
-
Cesárea es un Tipo de Parto
alondra2008Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Ciencia / Caso Clinico Cesarea Caso Clinico Cesarea Ensayos para estudiantes: Caso Clinico Cesarea Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 445.000+ documentos. Enviado por: karlo 22 junio 2011 Tags: Palabras: 6499 | Páginas: 26 Views: 1555 Imprimir Documento
-
Mecanismo De Trabajo De Parto
ArantxaMontsMECANISMOS DEL TRABAJO DE PARTO Concepto El mecanismo de parto se refiere a las distintas adaptaciones y reajustes que debe experimentar el polo fetal que se presenta a los diferentes diámetros de la pelvis materna para poder salir al exterior. Se sabe que solo hay dos presentaciones que tiene el
-
Concepción, embarazo y parto
Carlo Chiclayo JuarézFACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGIA INFORME ACADÉMICO “Título” Concepción, embarazo y parto Autor(es): Chiclayo Juárez Carlos Miguel Iglesias Calderón José Junior Asesor: Maestre Poveda Juan Diego Chiclayo – Perú (Año) ________________ INDICE CAPITULO I. I.I.-ESPEMATOZOIDE CONOCE ÓVULO ( El viaje fantástico)…………….………………….1 I.II.-COMO HACER UN BEBÉ Y DESARROLLO
-
Concepción, embarazo y parto
diana1494Concepción, embarazo y parto La concepción, El mecanismo por el que ocurre la concepción es el siguiente: * Al final de la relación sexual, el semen del hombre es expulsado y queda en la vagina de la mujer. * Dicho semen contiene millones de espermatozoides, los cuales nadan y se
-
Parto. Dilatación.Nacimiento
venussseParto El parto es la etapa final y más esperada del embarazo. Se define como la de expulsión del feto y la placenta por el útero. Este proceso se desarrolla, normalmente desde las 38 a 42 semanas app. Existe el parto normal, que es el que vamos a hablar hoy,
-
MECANISMO DE TRABAJO DE PARTO
ivethVCGINECOLOGIA Y OBSTETRICIA MECANISMO DE TRABAJO DE PARTO El trabajo de parto corresponde al periodo desde el inicio de las contracciones uterinas regulares hasta la expulsión de la placenta. Al inicio del trabajo de parto es crítica la posición del feto con respecto al conducto del nacimiento para la vía
-
Nduccion del trabajo de parto
greciaguillennduccion del trabajo de parto El trabajo de parto es el proceso que conduce al nacimiento de un bebé. Este proceso generalmente ocurre por sí solo. La inducción del trabajo de parto es el uso de medicamentos u otros métodos para provocar (o inducir) el parto. El trabajo de parto
-
MECANISMO DE TRABAJO DE PARTO
os1981MECANISMO DE TRABAJO DE PARTO El trabajo de parto corresponde al periodo desde el inicio de las contracciones uterinas regulares hasta la expulsión de la placenta. Al inicio del trabajo de parto es crítica la posición del feto con respecto al conducto del nacimiento para la vía en que ocurrirá
-
CONCEPCIÓN, EMBARAZO Y PARTO
ElixanderCONCEPCIÓN, EMBARAZO Y PARTO 1.1 HERENCIA Y AMBIENTE La relación entre herencia y ambiente es un constante vínculo que tomados de la mano, serán los determinantes de la conducta de un ser, de lo que será y como será. Existen sin embargo creencias populares que afirman que la vida de
-
Concepción, embarazo y parto
soyelyonkisydMATERIA : NIÑEZ 14-1 2.- CONCEPCIÓN, EMBARAZO Y PARTO El tiempo aproximado para conseguir un embarazo es de entre seis meses y un año, aunque algunas mujeres logran hacerlo al primer intento. La concepción sólo es posible durante los denominados días fértiles de la mujer, cuando se produce la ovulación.
-
Maniobras De Trabajo De Parto
wuptSi la sutura sagital se encuentra más cerca del promontorio, el parietal anterior se presenta hacia los dedos del explorador y este proceso es conocido como asinclitismo anterior. Si por el contrario, la sutura sagital se aproxima hacia la sínfisis del pubis, lo que se presenta a los dedos del
-
FECHA PROBABLE DE PARTO (FPP)
9464FECHA PROBABLE DE PARTO La fecha del parto, es sólo una aproximación basada en el examen físico y la historia médica. Este cálculo , esta basado en la fecha del último periodo menstrual . Un embarazo normal se calcula que debe durar durante 40 semanas (280 días) desde el primer
-
¿HAY VIDA DESPUÉS DEL PARTO?
Diego PérezIntroducción ¿HAY VIDA DESPUÉS DEL PARTO? En el vientre de una mujer embarazada se encontraban dos bebés. Uno pregunta al otro: – ¿Tú crees en la vida después del parto? – Claro que sí. Algo debe existir después del parto. Tal vez estemos aquí porque necesitamos prepararnos para lo que
-
Tipos De Anestesia En El Parto
RM10Distintos tipos de anestesia El dolor del parto puede ser el dolor más intenso que experimente jamás la mujer, pero es muy variable de una mujer a otra por lo que hay distintos tipos de anestesia para poder adecuar a cada paciente la mejor para su caso. La intensidad del
-
TRABAJO DE PARTO Y PELVIMETRIA
rodolfopizarroTRABAJO DE PARTO Y PELVIMETRIA El trabajo de parto es el proceso mediante el cual el feto y la placenta abandonan el útero. El parto puede ocurrir de dos maneras, por vía vaginal (a través del canal de parto) o por cesárea (cirugía). Consiste en una serie de contracciones uterinas
-
Parto Distocico- En Enfermeria
alexiz_28INDICE pag. 1. Introducción………………………………………………………………………..1. 2. Marco teorico……………………………………………………………………….2. • Definición………………………………………………………………….2. • Etiología……………………………………………………………………2. o Distocia por deflexión de la cabeza…………………………….3. o Situación anormal del feto……………………………………...5. o Uso de fórceps en el parto distócico…………………………..6. o Uso de ventosa en el parto distócico…………………………..6. o Episiotomía en el parto distócico………………………………7. • Procedimientos …………………………………………………………8 o Maniobra
-
Embarazo Parto Y Recien Nacido
penhelopeEMBARAZO, PARTO Y RECIEN NACIDO INTRODUCCION. Contemplaremos el estudio del hombre desde su concepción hasta recién nacido adentrándonos en como el desarrollo de la personalidad del individuo se ve conformado por los factores biológicos, psicológicos y sociales. Estos factores influyen en la personalidad del hombre desde su estancia intrauterina y
-
Mecanismo Del Trabajo De Parto
aldahirprezaPeríodo de dilatación Una vez instauradas las contracciones uterinas regulares, el feto de progresar por el canal del parto, adaptar las características de la cabeza a los diámetros de la pelvis, y conseguir la dilatación del cuello uterino y vagina. Durante esta etapa se debe vigilar las características de las