Pediatria
Documentos 1 - 50 de 350
-
Pediatria
tagleePUERICULTURA La puericultura es la disciplina científica que se encarga del desarrollo saludable y de la crianza de los niños. Se trata de un concepto cercano a la noción de pediatría, una especialidad de la medicina centrada en la salud y las enfermedades de los pequeños y de los adolescentes.
-
Pediatria
Pediatría La pediatría es la especialidad médica que estudia al niño y sus enfermedades. El término procede del griego paidos (niño) e iatrea (curación), pero su contenido es mucho mayor que la curación de las enfermedades de los niños, ya que la pediatría estudia tanto al niño sano como al
-
PEDIATRIA
12345RUIngreso del niño en Unidades de Cuidados Críticos Pediátricos y Neonatales Habitualmente las Unidades de Críticos, están dotadas de todos los medios oportunos para atender pacientes en estado crítico, estos medios a los que me refiero, deben estar en optimas condiciones en todo momento para su utilización, ello conlleva en
-
Pediatria
○ Concepto de Pediatría. ○ • El vocablo “pediatría” proviene del griego paidos que quiere decir niño e latría que significa curación. Etimológicamente significa “el arte de curar niños”. Lo que no corresponde con el exacto contenido doctrinal y práctico actual, que plantea que la pediatría es la rama de
-
-
Pediatria
PathysBIOSEGURIDAD. Es la calidad de que la vida sea libre de daño, riesgo o peligro. Conjunto de medidas y normas preventivas, destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, logrando la prevención de impactos nocivos frente a riesgos propios de su
-
Pediatria
jardinesl4En la antigüedad: El conocimiento se remonta a los tiempos del antiguo Egipto ya se encuentran escritos referidos a la pediatría. El intérprete principal de los cuidados era la mujer. En la edad media: Se reconoce que el niño tiene alma, pero la dificultad de su cuidado hacía que se
-
Pediatria
lisviPediatria Esta es una especialidad médica que estudia al niño sano y enfermo. Médico que está presente desde el momento del parto a hasta la adolescencia de una persona. De igual manera un pediatra está preparado para tratar también a un recién nacido prematuro hasta adolescentes de 18 años o
-
PEDIATRIA
nejerapinedaDesarrollo y crecimiento Biológico y Físico. La adolescencia va a estar marcada en los aspectos biológicos por la pubertad, proceso biológico que implica una serie de cambios que van a convertir físicamente al niño en adulto. El eje hipotálamo-hipofisario, en el sistema nervioso central, mantiene latente su capacidad de segregar
-
Pediatria
labeybyboodLa experiencia de la hospitalización produce en el niño gran ansiedad, angustia y sufrimiento. Su inmadurez y limitada capacidad de adaptación al ambiente hospitalario, lo pone en franca desventaja frente al paciente adulto. Para él, desaparecen momentáneamente la casa, la escuela, los hermanos, los amigos. Se interrumpen actividades usuales como
-
Pediatria
jonathan_spbHISTORIA CLINICA PEDIATRICA NOMBRE Fabian Rosales Soliz EDAD 11 años SEXO Masculino FECHA DE NACIMIENTO 28 de mayo del 1999 HORA 23:30 PM FUENTE Madre MOTIVO DE CONSULTA Transferencia de policlínico # 32 con diagnostico de Neumonía Lobar Derecha ENFERMEDAD ACTUAL Cuadro clínico de mas o menos 11 días de
-
Pediatria
27051985En la antigüedad laatención al niño se situaba fuera del ámbito de la medicina. Los escasos textos escritos se centraban mas en la puericultura que en el diagnostico y tratamiento de las enfermedades de los niños, ylas responsables fundamentales de la salud infantil eran las madres y las comadronas. Desde
-
Pediatria
gloriapatiPEDIATRIA. La pediatría es una rama de la medicina que trata las enfermedades de bebés, niños y niñas, así como el estudio del crecimiento normal. Los profesionales médicos especializados en pediatría se llaman pediatras. Los pediatras reciben la formación necesaria para detectar las anomalías congénitas y tratarlas cuando sea posible.
-
Pediatria
almadeisyPediatría es la rama dentro de la Medicina que se especializa en la salud y las enfermedades de los niños. Es decir, la pediatría estará cerca del niño desde el momento mismo del nacimiento de éste hasta más o menos la adolescencia. Si bien la mencionada especialidad se ocupará muy
-
Pediatria
carmen_rojas92INTRODUCCIÓN La función de la enfermera consiste en ayudar al individuo sano o enfermo a realizar las actividades que contribuyen a su salud o a su recuperación o en el peor de los casos a una muerte tranquila; actividades que el individuo llevaría a cabo si tuviera la fuerza, la
-
PEDIATRIA
DANIEE234344Zinio Kiosko y Más Ipad Móvil Iphone Android Logo Serpadres.es Informacionfamilias en red. Comunidad de familias.Muy UtilBoutique SecretFamily and bonus Antes del embarazo Embarazo Bebé 1-2 años 3-6 años Familia Salud Alimentación Expertos Ser prácticos Compras Concursos Vídeos 0-3 Meses4-8 Meses9-12 MesesLactancia y alimentaciónGuía de comprasVideos Estás aquí: Información Bebé
-
Pediatria
andrea2510mjhResumen: Según varias investigaciones la falta de sueño por causa de aparatos electrónicos, programas de televisión y el teléfono celular puede provocar que las hormonas que provocan el hambre se desequilibren ocasionando obesidad y esto conlleva a el poco ejercicio y no consumen la energía que el cuerpo necesita botar.
-
Pediatria
rositaafrias‘’La pediatría es la especialidad médica que se encarga de estudiar el niño y sus enfermedades deriva del griego ‘paidos’ que significa niño e iatrea que significa curación…’’ Es decir la pediatría estará cerca del niño desde el momento mismo del nacimiento de este hasta más o menos la adolescencia.
-
Pediatria
ilemr a. Primeros 6 meses i. Alimentación al seno materno 1. La dieta más completa y conveniente para el primer medio año de vida. 2. Tal vez es necesite hierro a partir de los cuatro a seis meses de edad. 3. Se requieren complementos de vitamina D (200 unidades internacionales/día) que se inician durante los
-
Pediatria
urielfdoUnidad pediátrica Se denomina unidad pediátrica al conjunto de material, mobiliario y el espacio de la habitación que se utiliza durante su estancia. En las habitaciones con varias camas tiene que haber biombos o cortinillas para respetar la intimidad del paciente. La situación ideal a disponer en cada planta de
-
PEDIATRIA
nathycguzmanPEDIATRÍA La mayoría de profesionales que son dedicados a la pediatría se encargan del cuidado desde un niño hasta a un adolescente, tanto enfermo como sano y de la forma adecuada, “La pediatría puede dar grandes alegría a sus profesionales, pero también profundas tristezas”, algo así como el falsear de
-
Pediatria
astridherculesFACTORES SOCIOCULTURALES QUE INTERVIENEN EN EL ACTO MÉDICO Debemos considerar que cada acto médico es singular, único, histórico, irrepetible, incorregible y que está rodeado de una serie de factores que varían de acuerdo a las coyunturas, tanto del escenario como de la situación y tanto del médico como del paciente.
-
Pediatria
doriana.moreno26Definición: LACTANTE: Período inicial de la vida extrauterina durante la cual el bebé se alimenta de leche materna. Niño mayor de 28 días de vida hasta los 2 años de edad. Este periodo a su vez puede dividirse en dos periodos Lactante Menor: desde los 29 días de nacido hasta
-
Pediatria
yoshieeeManual De Pediatria Registrarse para acceso completo a ensayos Enviado por hadagris, feb. 2011 | 11 Páginas (2681 Palabras) | 53 Visitas | 4.5 12345 (1) | Denunciar | ESPERO TU LLAMADA... Enviar Antecedentes Históricos de la Pediatría Pediatría en la Historia El vocablo “pediatría” proviene del griego paidos que
-
Pediatria
viviana_collanteLa perspectiva del cuidar a niños en una dimensión interdisciplinar Carmem Elisa Villalobos Tapia1 RESUMEN La asistencia pediátrica envuelve mucho más que la prevención de una enfermedad o la manutención de la salud, envuelve cuidados que consideren las necesidades de los niños, propiciando su crecimiento y desarrollo normal. La unidad
-
Pediatria
haydeedjv08Diagnóstico prenatal Historia perinatal Durante el control prenatal deben identificarse posibles factores de riesgo para RCIU en forma sistemática, siendo útil emplear modelos preco- dificados de historia clínica materno-perinatal como el del CLAP-SMR/OPS o el modelo bio- psicosocial de Herrera y Hurtado. Cualquiera sea la prueba que se escoja para
-
-
Pediatria
eascATRESIA Y ESTENOSIS INTESTINAL La atresia intestinal es la causa más frecuente de obstrucción intestinal neonatal. Puede presentarse a cualquier nivel del intestino, duodeno, yeyuno, ileon y colon. Son más frecuentes a nivel yeyuno-ileal y son excepcionales las de colon. La incidencia de la atresia intestinal es aproximadamente de un
-
Pediatria
ceciyop9ETAPA PREPATOGÉNICA: Agente causal. La microbiota periodontal es una comunidad compleja de microbios. En la actualidad, se han descubierto alrededor de 500 microorganismos colonizando su flora bacteriana. Sin embargo, hoy en día se conoce que sólo un grupo limitado de bacterias tiene real efecto patológico en la enfermedad periodontal. Entre
-
Pediatria
ta10a PEDIATRÍA es una rama de la Medicina que hace parte de las cuatro especialidades básicas y estudia al individuo normal y patológico desde el nacimiento hasta la adolescencia en todo su contexto biológico, psicológico social y cultural dependiente de un núcleo familiar y de la comunidad. Se relaciona con
-
Pediatria
jaimepereyraESCALA DE COMA DE GLASGOW MODIFICADA PARA LACTANTES: NOMBRE: FICHA: EDAD: SERVICIO: FECHA: APERTURA DE OJOS HORA: Espontánea 4 Al sonido de la voz 3 Al estímulo doloroso 2 Ninguna 1 EXPRESION VERBAL Ruidos propios de la edad 5 Irritable 4 Llora con el estímulo doloroso 3 Gime al estímulo
-
Pediatria
DenisseSanchezEn neonatología, la prueba de Silverman y Andersen es un examen que valora la dificultad respiratoria de un recién nacido, basado en cinco criterios. Cada parámetro es cuantificable y la suma total se interpreta en función de dificultad respiratoria. Contrario a la puntuación de Apgar, en la prueba de Silverman
-
Pediatria
ta10Los cuidados de enfermería para niños en el Miami Children's Hospital están regidos por los principios de Cuidados Centrados en la Familia. El Departamento de Enfermería considera que cada niño es único y una parte integral de una unidad familiar. Se involucra a las familias durante el curso de los
-
Pediatria
tatodinhoPediatría Esta es una especialidad médica que estudia al niño sano y enfermo. Médico que está presente desde el momento del parto a hasta la adolescencia de una persona La pediatría es la especialidad médica que estudia al niño y sus enfermedades. El término procede del griego paidos (niño) e
-
PEDIATRIA
ALEXANDRAZS1. GINGIVOESTOMATITIS HERPETICA Los niños con gingivoestomatitis herpética primaria desarrollan muchas llagas dolorosas en los labios, la lengua, las encías y el interior de la boca. Las llagas en la boca causan dolor al tragar. Las úlceras generalmente sanan en 2 semanas. ETIOLOGIA un virus llamado herpes simple causa gingivoestomatitis
-
Pediatria
1.1 Introducción a la materia: conceptos básicos e importancia de la materia. ENFERMERIA INFANTIL. Profesión que ayuda a la infancia y a la colectividad en general, en estado de salud y de enfermedad, en la muerte, ante una circunstancia difícil, como la muerte. Presta atención tanto física como psíquica, protege
-
Pediatria
tolucaazul1. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS TRONCO COMÚN UNIVERSITARIO: COMPUTACIÓN El SIDA Ana Laura Ronquillo Téllez Matrícula: 200804123 TCU 2. El SIDA Tabla de Contenido Introducción .................................................................................................................................2 Desarrollo del Trabajo ..................................................................................................................2 Historia de la Evolución del SIDA .................................................................................................2 Desarrollo de la Enfermedad ........................................................................................................2 Infecciones Oportunistas y
-
Pediatria
estef01ASERTIVIDAD La asertividad es tener la capacidad necesaria para desenvolverse eficazmente en un medio social y laboral normalizado Asertividad es respetarse a si mismo, respetar a los demás Ser directo, honesto y apropiado. Mantener el equilibrio emocional. Saber decir y saber escuchar. Ser muy positivo y usar correctamente el lenguaje
-
Pediatria
kiyoshirmCARTILLA NACIONAL DE VACUNACIÓN INTRODUCCIÓN A LAS VACUNAS ¿Qué es una vacuna? Las vacunas son sustancias que nos ayudan a prevenir muchas enfermedades infecciosas, las cuales son contagiosas y provocan discapacidad grave o incluso la muerte. Las enfermedades infecciosas son provocadas por microorganismos, que son pequeños seres vivos que no
-
Pediatria
lamby kpopColegio de bachilleres del estado de Querétaro Cobaq Azteca 8 Alumna: Katia Martinez Ramírez Materia: Orientación Educativa Proyecto final Carrera: Facultad de Pediatria JUSTIFICACION Estudiare facultad de Pediatría , elegí esta carrera por que me llamo mucho la atención por que me parece una excelente profesión para estudiar me motiva
-
Pediatria
valentinapalomaPLANEACION MENSUAL RED JOVENES ADULTOS (JULIO) LIDERES: Lorena Meza Vega, Cristopher Guevara Espinoza ESTACAS: Arely Luna, Edgar Emmanuel Rostro Juárez DIRECCIÓN: Fraccionamiento Villas de Alejandra, Calle Lourdes #117 DIA Y HORA DE REUNION: sábados a las 6:00 pm RETO: El reto de éste mes es que al menos tres acepten
-
Pediatria
Adolfo Yepes Lorahttp://www.ortopedia-infantil.com.mx/images/perthes1.gif http://www.tutraumatologo.com/ortopedia/perthes4.jpg http://www.unicartagena.edu.co/escudo_unicartagena.png ________________ ENFERMEDAD DE LEGG CALVÉ PERTHES ORNELA ORDOSGOITIA MARRUGO LINA ORTEGA NIEVES JONNATTAN SILVA ZABALA VANESSA URUETA LEÓN LORAYNE YEPES LORA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA FACULTAD DE MEDICINA NOVENO SEMESTRE CARTAGENA DE INDIAS, D.T. Y C. 25 DE AGOSTO DE 2014 Contenido INTRODUCCIÓN OBJETIVOS Objetivo General Objetivos Específicos
-
Pediatria
jazminxithaLa transición demográfica y epidemiológica en México se encuentra condicionada por factores de riesgo adicionales a la propia enfermedad. Tal es el caso de pacientes que padecen enfermedades cardiovasculares, las cuales se encuentran en el segundo lugar de mortalidad nacional en el instituto Mexicano del seguro social, que predisponen a
-
Pediatria
29041998INTRODUCCION: Iniciamos este documento motivando la reflexión sobre algunas nociones o concepciones que tenemos acerca de la niñez y cuyo análisis es sumamente útil para entender cómo vemos a nuestros beneficiarios principales y cómo nos situamos frente a ellos, desde nuestro rol como agentes educativos y sociales. ¿Qué es para
-
PEDIATRIA
thaismarykarolBarquisimeto, 16 de abril del 2021 PEDIATRIA Semana:03 Tareas Docentes Thaismary Segueri C.i: 27.290.720 1)De acuerdo a la clasificación del recién nacido (RN) atendiendo a la edad gestacional y el peso al nacer enlace los elementos de la columna A con la B según corresponda: A B a) RN a
-
PEDIATRIA
FRIDA ODDET GONZALEZ AGUILARIntroducción Enfermería Pediátrica permite el desarrollo del conocimiento científico y habilidades que favorezcan el cuidado integral del niño en áreas especializadas de hospitalización, urgencias, cuidado crítico pediátrico y neonatal, buscando dar respuestas a las áreas de mayor incidencia en el perfil epidemiológico en esta población. Así mismo tiene como objetivo
-
Pediatria
flororiINFECCIONES EN EL EMBARAZO Las infecciones en el embarazo son responsables de una cifra de mortalidad considerable, alguna de las consecuencias son: infertilidad y esterilidad, también secuelas psicosociales, alteración de las relaciones interpersonales y disminución de autoestima. También pueden afectar la duración y calidad de vida del niño. GONORREA Es
-
-
Pediatria
flororiINFECCIONES EN EL EMBARAZO Las infecciones en el embarazo son responsables de una cifra de mortalidad considerable, alguna de las consecuencias son: infertilidad y esterilidad, también secuelas psicosociales, alteración de las relaciones interpersonales y disminución de autoestima. También pueden afectar la duración y calidad de vida del niño. GONORREA Es
-
Pediatria
Nestor Alejandro Canelon Arevalo1.- Entre los agentes etiológicos de neumonía adquirida en la comunidad de acuerdo al grupo etario señale la CORRECTA : A) En los RN el agente etiológico bacteriano más frecuente es el Streptococcus pneumoniae B) En los Escolares los agentes etiológicos más frecuente son los anaerobios c).-En los pacientes >5años