Pediatria
Documentos 101 - 150 de 350
-
Pediatria consulta
sebastianorozcoHISTORIA CLINICA: IDENTIFICACION: Nombre: Loren Camila Gomez Edad: 8 años Sexo: Femenino Religion: Evangelica EPS: Barrios Unidos Informante: Madre Calidad del informante: Buena MOTIVO DE CONSULTA Remitida de hospital de la Union – Valle. ENFERMEDAD ACTUAL: Paciente que ingresa al servicio de urgencias procedente del hospital de la unión –
-
Shock en Pediatria
Brian Schröder ReichbergSHOCK Corresponde a la incapacidad del sistema circulatorio para proveer oxígeno y nutrientes en cantidad adecuada a los tejidos en relación a la demanda metabólica. Su efecto es inicialmente reversible, pero en caso de que se prolongue podría hasta provocar la muerte. El tiempo que pasa entre un shock compensado
-
Neumonia Pediatria
adrenaijaNEUMONIA EN PEDIATRIA Es una inflamación del parénquima pulmonar que con mayor frecuencia se debe a una infección que se caracteriza por consolidación alveolar e infiltración del tejido intersticial, compromiso de pequeños bronquios y bronquíolos, de localización única o múltiple. ETIOLOGÍA Diversos agentes infecciosos causan la neumonía. •virus •Bacterias •
-
Glosario Pediatria
gladysmtzAblactación: Incorporación lenta y paulatina de alimentos semi-sólidos enla dieta de un niño Anamnesis :(delgriego, anámnesis : traer a la memoria) significa 'recolección','reminiscencia', 'rememoración'. La anamnesis en general apunta a traer alpresente los recuerdos del pasado, recuperar la información registrada enépocas pretéritas adenopatía o linfadenopatía :es el término que se
-
Pediatria Historia
Se realiza un breve recorrido sobre la historia de la pediatría, su surgimiento como ciencia, se particulariza sobre los aspectos más relevantes de la especialidad en Cuba y sobre la vida del más destacado y eminente pediatra cubano Dr. Ángel Arturo Aballí Arellano padre de la pediatría cubana. Dr. Ángel
-
Areas De Pediatria
GeobooZCaracterísticas De Área De Pediatría. Ubicación: La Unidad de Pediatría se encuentra situada en la Primera planta, junto al Bloque Quirúrgico, Paritorio y la Unidad de Enfermería de Ginecología-Obstetricia. Está comunicada mediante rampas con el edificio de Consultas externas y con los Laboratorios. A la Unidad de Enfermería de Pediatría
-
Historia Pediatria
angelbarrCONTEXTO HISTORICO Y TENDENCIAS ACTUALES DE LA ATENCION Y EL CUIDADO DEL NIÑO. DESCRIPCION DEL PEDIATRIA: La pediatría es la rama de la medicina que se especializa en la salud y las enfermedades de los niños. . ANTECEDENTES HISTORICOS: En la antigüedad la pediatría no existía como una disciplina médica,
-
Anemia en pediatria
orianamontesinoUniversidad de Carabobo https://lh3.googleusercontent.com/proxy/6pV_Gb_4VSAMQpC095AX08iGwlH1B8mbZfw42vBG7Y1O3ey8peJ1BkfQv_lVDY_nx2O5u2X9DUbQyF2ISg6qiUK_HHehImsRMZXnOA https://lh3.googleusercontent.com/proxy/6exUlA8GahHdDqnb2027RKnpj5i6IoROdJ_pyOi_poHJTA9We_pKFtg2v4Sr2kUtJtZMxpvbuu8vIeb3FEPzijNVgPf68F8dTfb2 Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Departamento Clínico del Norte Clínica Pediátrica II https://smart.servier.com/wp-content/uploads/2016/10/hematie_01.png Anemias en pediatría https://smart.servier.com/wp-content/uploads/2016/10/hematie_01.png Bachiller: Oriana A. Herrera M. C.I. 24.860.373 Enero – 2021 Anemia La anemia se define como la disminución del número de hematíes y de
-
Examen de pediatria
fabianavale1999* Pregunta 1 * 0.5 puntos * En la etapa de adolescencia temprana marque la respuesta correcta: 1. Se evidencian interés académicos específicos por ciertas áreas de conocimiento, profesiones y ocupaciones. F -> Adolescencia intermedia 2. 3. En la programación del futuro algunos adolescentes tienen tendencias poco realistas son más
-
Preguntas pediatria
Fernando VillegasAlan 1. Características clínicas del síndrome nefrítico 2. Agente etiológico más común 3. Son antecedentes importancia y se presentan antes de la enfermedad 4. Como se establece el diagnóstico 5. Tratamiento farmacológico 6. Características del síndrome nefrótico 7. Etiología más frecuente 8. Complicaciones del síndrome nefrótico 9. Tratamiento farmacológico Mariana
-
Silabo de pediatria
Keneth De La CruzUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ ㄗ酨芩 FACULTAD DE MEDICINA HUMANA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE MEDICINA HUMANA ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA SÍLABO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: PEDIATRIA II Código: 113 E I. I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Asignatura : PEDIATRIA II 1.2 Plan de estudios : 2013 1.3 Año académico :
-
Examen de pediatria
evelyn0809NOMBRE:_________________________________________GRUPO:_____________ REACTIVOS:__________ ACIERTOS:________ CALIFICACION:_______________ 1. ¿Menciona los cuatro defectos congénitos de la tetralogía de fallot? Comunicación interventricular,estenosis infundibular, destroposicion de la aorta e hipertrofia ventricular derecha 1. ¿Cuáles son los signos y síntomas mas frecuentes en la tetralogía de fallot? Cianosis bucal, ungueal, dedos en forma de palillo de tambor
-
Casos de pediatria.
pancho11799UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Resultado de imagen para udg MATERIA: Proceso alimentario nutricio en el ciclo de la vida. MAESTRA: Patricia Ruiz López INTEGRANTES: Yareli Amador Lizaola Laura Esmeralda Contreras de la Cruz Yuriana Guijarro Vargas Andrea Bracamontes Pinto Lucero Mendoza 1. ¿Explica cómo influye el tipo de dieta en la
-
VACUNAS DE PEDIATRIA
nookieVACUNA NUMERO DE DOSIS ESQUIEMA TRADICIONAL ESQUEMA ACELERADO SITIO DE APLICACIÓN DE DOSIS CONTRAINDICACIONES ETAV TUBERCULOSIS BGC AL NACER AL NACER AL NACER Región superior del deltoides brazo derecho ID 0.1ml Hipertermia> 38.5ºC dermatitis progresiva, leucemia, pacientes inmunodeprimidos postran fundidos o con tx con cortico esteroides (en los ultimo 3
-
Pediatria Desarrollo
randiminaDESARROLLO PSICOMOTOR El desarrollo de las habilidades motrices no puede separarse de la evolución psicológica del niño la cual es causa y efecto simultáneamente de psicomotricidad. Durante su primer año de vida el niño se desarrolla con rapidez sorprendente, tanto en su capacidad perceptiva como sus habilidades motrices. El desarrollo
-
PATOLOGIAS PEDIATRIA
YCIERTPie plano El pie plano es una afección en la cual el pie no tiene un arco normal al estar parado. Causas El pie plano es una afección común. En los lactantes y niños que están comenzando a caminar, el pie plano es normal. Los pies planos ocurren debido a
-
Resumen De Pediatria
amda2226LA RELACION MEDICO-PACIENTE La calidad de la relación medico-paciente es crucial para la practica de la medicina y de la psiquiatría. Para diagnosticar a una persona enferma, llevarla y tratarla, es necesario que los médicos y los terapeutas aprendan a escuchar de manera activa, esto significa escuchar tanto lo que
-
Tos Ferina Pediatria
panchitoo34TOS FERINA La tos ferina es un padecimiento que ha disminuido su índice de morbimortalidad gracias a la vacuna DPT. Se trata de una enfermedad infectocontagiosa, localizada en las vías respiratorias y causadas por una bacteria gramnegativa Bordetella Pertussis. Epidemiologia en nuestor medio se le considera un padecimiento con tendencia
-
PROCESO DE PEDIATRIA
anakrn322INDICE 1. INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………….3 1. FISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA………………………………………………………………4-7 1. RESUMEN DE LA GUIA DE VALORACIÓN…………………………………………….8-9 1. RAZONAMIENTO DIAGNOSTICO………………………………………………………..10 1. ESTRUCTURA DIAGNOSTICA…………………………………………………………....11 1. PRIORIZACIÓN DIAGNOSTICA…………………………………………………………..12 1. PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA………………………………………....…..13-17 1. ANEXOS………………………………………………………………………………………. 18 1. BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………………………..19 INTRODUCCION En Norteamérica la sepsis y el choque séptico, son un importante problema de salud pública
-
FIEBRE EN PEDIATRÌA
ERJ27FIEBRE * Temperatura magnitud física que refleja la cantidad de calor de un cuerpo * Termogénesis generación de calor * Termólisis eliminación de calor * Quienes intervienen en la producción de calor * Metabolismo basal * Acción dinámica especifica de los alimentos * Actividad muscular * Crecimiento
-
Repaso de pediatría
blvelazquezRepaso pediatría 1. Ostitis media- Infección en aparato auditivo, canal de Eustaquio se obstruye y se acumulan bacterias y hongos. Neumonía, virus, y alérgenos son algunos causantes de esta condición. Síntomas en el niño llanto recurrente, fiebre, vomito, secreciones purulentas y fétidas. Laboratorios, otoscopio, se administra antibióticos 7 a 14
-
Concepto De Pediatria
12aniyConcepto de Pediatría Pediatría es la medicina integral del período evolutivo de la existencia humana desde la concepción hasta el fin de la adolescencia, época cuya singularidad reside en el fenómeno del crecimiento, maduración y desarrollo biológico, fisiológico y social que, en cada momento, se liga a la íntima interdependencia
-
Anemias En Pediatría
luisdonaldo10Anemia Es la disminución de la masa eritrocitaria o de la hemoglobina (Hb) por debajo de los niveles considerados como normales para determinada edad, sexo y altura sobre el nivel del mar Clasificación clínica Anemias crónicas Cuando el descenso en las cifras de la Hb o de la masa eritrocitaria
-
Parcial de pediatría
guilibaldo de la cruz1 parcial de pediatría 1.- RN de 38 SDG, cesárea buen esfuerzo respiratorio, cual de los sig. es pasos iniciales: suministrar calor 2.-RN de 39 SDG, cesárea urgente por sufrimiento fetal, liquido amniótico con meconio espeso, te entregan un bebe vigoroso, cual es la conducta a realizar: pasos iniciales 3.-
-
Obesidad En Pediatria
Coraline87Obesidad en pediatría O b e s i d a d e n p e d i a t r í a Estefanía Pinzón Serrano, MD Endocrinóloga Pediatra Universidad Nacional Autónoma de México Pediatra Universidad Militar Nueva Granada (UMNG) Profesor Asistente Facultad de Medicina UMNG Históricamente el peso ha tenido
-
Examen #2:PEDIATRÍA.
Raissa PaganCOLEGIO UNIVERSITARIO DE SAN JUAN LOGO FINAL CUSJ.jpg DEPARTAMENTO DE CIENCIAS RELACIONADAS CON LA SALUD PROGRAMA DE BACHILLERATO EN CIENCIAS DE LA ENFERMERÍA Nombre: Raissa M. Pagan Abreu ____ Fecha: 28-03-2016 ENFE 3205: Medular de la Enfermería Sec. ____________ Prof.A.Nieves, RN, MSN Total: / 84 = Examen #2:PEDIATRÍA 1. Menciona
-
Catalogo De Pediatria
121601Antimicóticos (significado) Candida albicans, Histoplasma Capsulatum. Superficiales: Trichophyton, Epidermophyton y Microsporum; y activo contra estafilococos, estreptococos. Ketoconazol o Cetoconazol INDICACIONES • Micosis sistémica: coccidioidomicosis, paracoccidioidomicosis, histoplasmosis, candidosis, blastomicosis. • Tratamiento: dermatofitosis (significado) superficiales crónicas CONTRAINDICACIONES • Hipersensibilidad al Cetoconazol, alcoholismo, insuficiencia hepática, embarazo y lactancia. Antiácidos, los atropínicos (significado) y
-
Apuntes de Pediatria I
Andy._.gautierRNP- EXTREMO= 25-27 SEG RNP= <37 SEG RNT= 37-41 SEG RN POSTERMINO = >42 SEG SEG= Semana de Edad Gestacional PAEG= Peso Adecuado para la edad gestacional PBEG= Peso Bajo para la Edad Gestacional Lactante Menor= 30 días- 11 meses 28 días Lactante Mayor= 1año-2años Preescolar 2años a 5 años
-
Plan de alta pediatria
María José CerónPLAN DE ALTA ESTIMULACION Eimy Juliet La estimulación tiene por objetivo aprovechar esa capacidad del aprendizaje y adaptabilidad del cerebro en beneficio del niño. Se realiza mediante una serie de ejercicios y juegos con la intención de proporcionar una serie de estímulos repetitivos de manera que se potencien aquellas funciones
-
Caso Clinico Pediatria
natalie.pignacÍndice 2…………………………………………….introducción 3…………………………………………….identificación del paciente 4……………………………………….……eco mapa 5…………………………………………....antecedentes perinatales 6 ,11………………………………….….….diagnostico 13, 14…………………………..…………...examen físico 15……………………………….………...…tratamiento 16, 17,18……………………….…………...necesidades alteradas 19………………………………….………...conclusión Introducción A continuación relatare caso clínico de Carla Carrasco paciente de 5 meses que tiene una enfermedad metabólica en estudio, realizado en el hospital san Juan de dios servicio de pediatría,
-
Caso Clinico Pediatria
thaliatorizIntroducción La aplicación del método científico en la práctica asistencial enfermera, es el método conocido como proceso de Atención Enfermería (P.A.E.). Este método permite a las enfermeras prestar cuidados de una forma racional, lógica y sistemática. Es un sistema de planificación en la ejecución de los cuidados de enfermería, compuesto
-
Cuestionario Pediatria
jabetzitha1.- Mencione factores que indican que el recién nacido se considerará de alto riesgo 2.- esquematice la curva del Dr. Jurado y especifique la clasificación 3.- Esquematice el método de Silverman Anderson y mencione la clasificación 4.- Esquematice el método de Apgar y mencione la clasificación 5.- Menciones las diferencias
-
Accidentes en pediatria
yukoman¿Por qué un niño pequeño puede accidentarse? • Por las condiciones de riesgo del ambiente en que se encuentra. • Por los descuidos o la ausencia de los adultos. • Por ser varón está más expuesto, por la creencia errónea de que al "rol de hombre" le corresponden la valentía
-
Caso clínico pediatria
xiomarosorio.gCASO CLÍNICO PEDIATRÍA Género: femenino Edad 10 meses Procedencia: Filadelfia zona rural a 3 horas del pueblo Motivo de consulta: La remitieron de consulta Enfermedad actual: Paciente de 10 meses de edad; con cuadro clínico que inicia a la semana de vida. Refiere que desde ese momento evidencia presencia de
-
Abdomen agudo pediatria
natyguerrerodAbdomen Agudo Definición: Dolor abdominal de instauración reciente, intenso y constante en el tiempo, con compromiso del estado general, asociado o no a vómitos o fiebre, secundario a diversas causas que requieren una conducta médica o quirúrgica de urgencia. El dolor abdominal el un síndrome muy frecuente en pediatría, hay
-
DEFINICION DE PEDIATRIA
ELGUERO3530la pediatría es la rama de la medicina que se especializa en la salud y las enfermedades de los niños. Se trata de una especialidad médica que se centra en los pacientes desde el momento del nacimiento hasta la adolescencia, sin que exista un límite preciso que determine el final
-
QUEMADURAS EN PEDIATRÍA
anibalgil1INTRODUCCIÓN Las quemaduras constituyen una de las lesiones más antiguas que puede padecer el hombre. Sus reportes se remontan, incluso a miles de años Antes de Cristo (A.C.), cuando el hombre de Neanderthal usó hierbas para el tratamiento de las quemaduras producidas por el fuego. En el papiro de Ebers,
-
Puericultura Y Pediatria
BonfiresV Definición de Puericultura y Pediatría Puericultura Es una especialidad dentro de la Medicina que se ocupa de desarrollar planes para darle un excelente cuidado a los niños, muchos la designan informalmente como el arte de la crianza. Pediatría Es la especialidad médica que estudia al niño y sus enfermedades.
-
Historia de la pediatria
Ana Sophia“HISTORIA DE LA PEDIATRÍA” Dra. Ana Sofía Paredes Hernández La Pediatría es la medicina integral del período evolutivo de la existencia humana desde la concepción hasta el fin de la adolescencia, época cuya singularidad reside en el fenómeno del crecimiento, maduración y desarrollo biológico, fisiológico y social. Desde tiempos remotos
-
GENERALIDADES PEDIATRÍA
cjkioriGENERALIDADES PEDIATRÍA El término Pediatría procede de la palabra Pais/Paidos (niño) y Iatria (curación). Posee una relación directa con el niño enfermo ya que trata o pretende curarlo. También cabe destacar el término Puericultura (Puer = niño, cultura = cultivo), el cual tiene relación directa con el niño sano. En
-
Caso clínico pediatría
angelo josue cruz lopezFondo editorial de la Universidad César Vallejo (Perú ) abre convocatoria para evaluadores – DRI FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE MEDICINA HISTORIA CLÍNICA DE EMERGENCIAS PEDIATRÍA CURSO: MEDICINA DE URGENCIAS C2P4 DOCENTE: Dr. José Julián Contreras Carreño. INTEGRANTES: Cruz López, Angelo Josue Cornejo Gonzaga, Judith Claudy PIURA
-
Pediatria deshidratacion
luciana vargastejadaDESHIDRATACION Evaluación del estado de hidratación Tratamiento Plan A: Paciente normohidratado. • Prevención de la deshidratación. • Manejo ambulatorio. 1. Indique a la madre que ofrezca al niño más líquido de lo usual (no tés, jugos ni gaseosas). 2. Indique que continúe alimentándolo y aumente la frecuencia. 3. Enseñe a
-
Pediatria En La Historia
kauliz95Pediatría en la Historia Solo unas cuantas notas para situarnos históricamente. Arbol Genealógico de la Pediatría Antiguedad Las seis ramas que cito a continuación son los inicios de lo que sería la medicina moderna. • Medicina Egipcia Su base son: "Papiro de Ebers" (c. 1550 a.C.) y el "Papiro de
-
Fisioterapia En Pediatria
zcn21FISIOTERAPIA EN PEDIATRIA El pediatra, en su labor clínica diaria, se encuentra en determinadas ocasiones con afecciones, bien congénitas bien adquiridas, neurológicas o de aparato locomotor, que pueden afectar al desarrollo psicomotor del niño, sobre todo durante sus primeros años. Y, más tarde, durante la edad escolar y adolescencia, va
-
Farmacologia En Pediatria
lenisgarcia1985Farmacovigilancia en pediatría RESUMEN La farmacovigilancia describe las actividades para la detección, valoración, comprensión y prevención de las reacciones adversas a medicamentos (RAM), las cuales son respuestas nocivas y no intencionadas, que pueden producir los medicamentos a las dosis normalmente prescritas. El impacto de las RAM sobre los costos en
-
Medicamentos De Pediatria
MarlillaVITAMINA D Acción Terapéutica: Vitamina liposoluble. Agente para tratamiento del raquitismo. Mecanismo de Acción: la forma activa de la vitamina D (1,25-hidroxivitamina D3), se une a los receptores de vitamina D en riñon, paratiroides, intestino y hueso, con lo que los activa y estimula el transporte y la absorción intestinales
-
Pediatria-maternoinfantil
katherinnneIÁTRICO Y SU HOSPITALIZACIÓN El término paciente es definido de diferentes formas según la disciplina que lo enfoque, en enfermería el paciente “es el objetivo o sujeto a quien va dirigido el quehacer de la enfermera y por quien se realizan las acciones de cuidado. El paciente se ha clasificado
-
Plan de cuidado pediatria
Carla2415National University College Recinto de Ponce Departamento de Enfermeria Plan de cuidado Carla Y.Rivera Rivera Prof: Tamara Torres Seccion: 0639 Curso: NURS 2631P 5 de marzo de 2019 Introducción En este plan de cuidado se presenta una condición que se presenta bastante en área clínica. Hemos tenido la oportunidad de
-
Medicamentos De Pediatria
isacristi00Las cefalosporinas: son una clase de los antibióticos beta-lactámicos. Junto con las cefamicinas pertenecen a un subgrupo llamado los cefamos. Las cefalosporinas son similares a las penicilinas, pero más estables ante muchas β-lactamasas bacterianas y, por lo tanto, tienen un espectro de actividad más amplio. Mecanismo de acción Las cefalosporinas
-
Drenaje Pleural Pediatria
qaritow22DRENAJE PLEURAL Definición Es la introducción de un tubo en el interior de la cavidad pleural a través de la caja torácica por un espacio intercostal con fines terapéuticos. El drenaje de la cavidad pleural tiene como objetivo eliminar o prevenir la acumulación de aire y de líquido en su