Pediatria
Documentos 301 - 350 de 350
-
Pediatria Especialidad que estudia al niño y sus enfermedades.
vanilizAntología de pediatría E.E.G: Lizbeth Vanessa Noriega Rodelas 4: B Materia: Pediatría L.E.P: Isis Beltrán Méndez Pediatría: * Especialidad que estudia al niño y sus enfermedades. * El término procede del griego paidos (niño) y atrea (curación). * Abarca desde el nacimiento hasta la adolescencia Periodos de desarrollo en edad
-
Resumen Pediatria, Definicion, Justificacion Y Campos De Acción
EmilioBaca“Pediatría. Definición, Justificación y Campos de Acción” El ser humano es un ente esencialmente social, que no vive aislado sino que forma parte de un núcleo social: la familia, el barrio, la escuela y la comunidad. La prevención y el sanitarismo es la tarea prioritaria del médico pediatra. Sueño de
-
Análisis de datos de peso en pediatría y en un equipo de salud
Flor AndradaUNIVERSIDAD MAIMONIDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN ENFERMERIA MODALIDAD A DISTANCIA PRIMER CUATRIMESTRE 1º ENTREGA “BIOESTADISTICA” Docente: Profesora Lic. Elizabeth Taylor Alumna: Verón Gloria Correo electrónico: gloriaveron2015@gmail.com Teléfono celular: (0351)152678070. Córdoba, 26 de Abril de 2015 Trabajo práctico nº 1 1.- En el consultorio de Pediatría la
-
Estrategias de protección pulmonar de ventilación en pediatría
AlegomezEstrategias de protección pulmonar de ventilación en pediatría - Una revisión Jacqui Jauncey I. Cooke-RN, MNR, Grad Dip Enfermería Crit Care, Grad Cert Salud Prof. Educ.., PhDa, b, *, Fiona Bogossian RN, RM, PhD, Assoc. Profesora, Chris E. Oriente RN, RM, PhD, Consultor de Investigación, Senior Lecturera, c, d Ventilador
-
Hospital General Saltillo Procedimiento Específico de Pediatría
marianaleos25Hospital General Saltillo Procedimiento Específico de Pediatría ÍNDICE CONTENIDO PÁGINAS 1. Objetivo 3 2. Alcance 3 3. Definiciones 3 4. Políticas 5 5. Procedimientos 7 5.1 Atención neonatal 5.2 Consulta externa de 1ª vez 5.3 Consulta externa subsecuente 5.4 Hospitalización 6. Autorizaciones 24 7. Distribución 1. OBJETIVO Proporcionar consulta de
-
Manejo del SIRS y la hemodinamia en la Sepsis Grave en Pediatría
Jessy90Manejo del SIRS y la hemodinamia en la Sepsis Grave en Pediatría. El desarrollo científico genera el cuestionamiento constante de conceptos que en su momento parecían totalmente definitivos. Debido al auge de las investigaciones en el campo de las enfermedades infecciosas y sus mecanismos de producción, el perfeccionamiento constante de
-
HISTORIA CLÍNICA ACADÉMICA DE PEDIATRIA INTERROGATORIO: INDIRECTA
taniaromeroJOSUE ROMERO MONROY Grupo: 4840 U N I V E R S I D A D W E S T H I L L VESTIGIA NULLA RETRORSUM FACULTAD DE MEDICINA HISTORIA CLÍNICA ACADÉMICA DE PEDIATRIA INTERROGATORIO: INDIRECTA FICHA DE IDENTIFICACIÓN Nombre del paciente: Francisco Valle Luis Miguel Género: Masculino Edad:
-
SATISFACCIÓN EN LA ATENCIÓN EN CONSULTORIOS EXTERNOS DE PEDIATRÍA
marielmeaINSTITUTO SUPERIOR DE FORMACION Y CAPACITACIÓN C:\Users\Maria Elena Alvarez\Pictures\instituto ramon Carrillo ESCUDO.jpg N° 8165 DR. RAMÓN CARILLO TÍTULO: SATISFACCIÓN EN LA ATENCIÓN EN CONSULTORIOS EXTERNOS DE PEDIATRÍA PROTOCOLO Rosario De La Frontera, desde Junio de 2018 hasta Setiembre de 2018, Hospital Melchora Figueroa de Cornejo. Rosario de la Frontera- Salta
-
Ensayo sobre los aspectos éticos de la investigación en Pediatría
pavel estacioTAREA N° 3 “Ensayo sobre los aspectos éticos de la investigación en Pediatría” Cualquier tipo de investigación en la que se trate al ser humano debe estar basada en los preceptos del código de Nuremberg y la declaración de Helsinki, mas aun si hablamos de una población como la pediátrica
-
Pae Pediatria. Cuidado de enfermería en el niño y en el adolescente
EstefyjejoUniversidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Enfermería Resultado de imagen para universidad autonoma de nuevo leon Unidad Médica de Alta Especialidad #25 IMSS Unidad de Aprendizaje Cuidado de enfermería en el niño y en el adolescente Docente de materia de teoría: MCE. Blanca Ortiz Atilano Docente práctica clínica: Estudiante:
-
PEDIATRIA. Mancha Mongólica. Anomalías congénitas a nivel de cuello
Evelyn Janeth Castrejon ChaupeUNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROEFISONAL DE POBSTETRICIA Tema: “INFOGRAFÍAS” ☯ Mancha Mongólica. ☯ Anomalías congénitas a nivel de cuello Asignatura: Pediatría y Puericultura Docente: Obst. Martha Elizabeth Sánchez Vásquez Alumna: Ventura Atalaya, Hao Zhihua Grupo de práctica: C1 Cajamarca, 10 de Agosto
-
Diabetes mellitus tipo 1. Revista de la Sociedad Boliviana de Pediatría
Jimmy Jesus Burgos Ibarra1. DIABETES TIPO 1. * Hayes Dorado, J. P. (2008). Diabetes mellitus tipo 1. Revista de la Sociedad Boliviana de Pediatría, 47(2), 90-96. Título: Diabetes mellitus tipo 1 Autor: Dr. Juan Pablo Hayes Dorado (Médico pediatra. Hospital Santa Cruz. Caja Petrolera de Salud. Santa Cruz de la Sierra) En este
-
Proceso de enfermería en prácticas de pediatría en el servició de UCIN
paola_alvarezUNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO Descripción: Resultado de imagen para logo dacs Descripción: http://4.bp.blogspot.com/_p1IScMx2k3A/SDxJU1OCOvI/AAAAAAAAAAs/GjrswIIiUPI/S240/escudo.jpg DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS DE LA SALUD COORDINACIÓN DE ESTUDIOS DE LICENCIATURA DE ENFERMERÍA Tema: Proceso de enfermería en prácticas de pediatría en el servició de UCIN Asignatura: Prácticas de pediatría Nombre del alumno: Yovani Paola
-
Dosificaciones de pediatria, Infecciones bacterianas, Penicilinas naturales
Saray RodriguezDosificaciones en pediatria Infecciones bacterianas Penicilinas naturales P. sódica potásica IM/IV 100.000-150.000 u/kg/24h c/4-6h Infec sev 100.000-1.000.000 u/kg/24h c/4-6h Presen: fco amp 500.000 y 1.000.000u P. Benzatínica IM 600.000-1.200.000 u c15-30días (stat) Sifilis cong. 50.000 u/kg/día (stat) Profx. F.reu: 1.200.000 u stat c/mes indefinidamente P. G Procaínica IM 25.000-50.000 u/kg/día
-
Manual Del Manejo De Aparatos Electromédicos En Los Servicios De Pediatría
awsedrftgyManual del Manejo de Aparatos Electromédicos en los Servicios de Pediatría Enfermería Pediátrica Cunas de calor radiante Las cunas de calor radiante son unidades diseñadas para proporcionar calor radiante a los neonatos, con el fin de que puedan mantener una temperatura corporal de 36° a 37° C. La energía calorífica
-
Texto: Revista Medical Doctor, Libro Escritos de Pediatría y Psicoanálisis,.
RatoaTexto: Revista Medical Doctor, Libro Escritos de Pediatría y Psicoanálisis, Capítulos: Artículo, Capítulo 14 Autor: Arnaldo Rascovsky, Donald Winnicott Fecha a Entregar: 23/08/2016 Desarrollo * Madre e hijo en los primeros cuarenta días de vida: el Periodo de identificación Total. Cuando un nuevo ser humano llega a la vida este
-
CARPETA GERENCIAL DE HOSPITAL DE PEDIATRIA CENTRO MEDICO NACIONAL DE OCCIDENTE 2015
Silvia Karina LopezUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ADMINISTRACIÓN Y DOCENCIA CARPETA GERENCIAL DE HOSPITAL DE PEDIATRIA CENTRO MEDICO NACIONAL DE OCCIDENTE 2015 ________________ C:\Users\user\Pictures\UDEG.jpg UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR ADMINISTRACIÓN Y DOCENCIA C:\Users\user\Pictures\HOSPICIO.jpg ENF. SILVIA KARINA LOPEZ BALTAZAR LIC. ENF. MARIA TERESA HERNANDEZ REYES ELABORO APROBO DESCRIPICÓN GENERAL DEL DOCUMENTO DOCUMENTO DE
-
Distribución de peso en niños expresados en kilos en el consultorio de Pediatría
abiisalazarACTIVIDAD DE APLICACIÓN 1. Defina una población sobre la que pueda medir variables. 2. Identifique las unidades de análisis. 3. Intente buscar variables que existan en esa población y clasifíquelas. Respuestas: 1. Conocer peso y talla de los estudiantes de la licenciatura de enfermería del Hospital Muñiz, Abril 2017. 2.
-
“Experiencia de 2 años en un hospital de pediatría de Buenos Aires, Argentina”
gabriel30031990Facultad de Medicina Escuela Experimental de Enfermería Cátedra: Microbiología RESUMEN “Experiencia de 2 años en un hospital de pediatría de Buenos Aires, Argentina” Caracas, Junio de 2014 Las dermatoficias son micosis superficiales de distribución universal causada por especies de los géneros Microsporum trichophyton. Los niños adquieren las enfermedad por contacto
-
Pediatria es un capítulo que tiene mucha relación con todo el resto de asignaturas.
paolazc612PEDIATRÍA La Pediatría es un capítulo que tiene mucha relación con todo el resto de asignaturas. Si lees detenidamente las preguntas aparecidas en años anteriores, te darás cuenta de que muchas se sacan con los conocimientos adquiridos al estudiar otras materias. Sin embargo, hay una serie de temas que son
-
Programa de Especialidad. Médica en Pediatría – Rotación Enfermedades Respiratorias
Karina Aguirre Alvarez2018 Esc. Medicina-04.jpg DIRECCIÓN DE POSTGRADO Programa de Especialidad Médica en Pediatría – Rotación Enfermedades Respiratorias Docentes a cargo Dra. Solange Caussade Larraín Duración 1 mes (4 semanas) Horario 8.00 – 17.00 horas Lugar Hospital Clínico UC-CHRISTUS, Clínica UC-CHRISTUS San Carlos de Apoquindo, Laboratorio Respiratorio Pediátrico, Centro Médico San Joaquín,
-
PAE DE LA GUIA DE PRACTICA CLINICA SEGURIDAD EN LA ADMINISTRACION DE INSULINAS EN PEDIATRIA
Viva Ixchel Vegi GomPLAN DE CUIDADOS EN intervenciones de enfermería para la seguridad en la ADMINISTRACIÓN DE ELECTROLITOS CONCENTRADOS E INSULINA en pacientes pediátricos PLAN DE CUIDADOS Nombre de Guía de Práctica Clínica: Intervenciones de enfermería para la seguridad en la ADMINISTRACIÓN DE ELECTROLITOS CONCENTRADOS E INSULINA en pacientes pediátricos GUÍA DE PRÁCTICA
-
INTOXICАCIÓN POR PLANTAS Y LAS COMPLICACIONES EN PACIENTES INGRESADOS EN EL SERVICIO DE PEDIATRIA
virjesmarINTOXICACIÓN POR PLANTAS Y LAS COMPLICACIONES EN PACIENTES INGRESADOS EN EL SERVICIO DE PEDIATRIA DEL HOSPITAL Dr. EGOR NUCETE ¿Cuál es la incidencia de pacientes ingresados por intoxicación por plantas en el Servicio de Pediatría del Hospital “Dr. Egor Nucete”, en el periodo comprendido entre 2015-2020?, ¿Cuáles son las características
-
Informe de Observación en Terreno . Área de Pediatría, Lactancia, del Hospital Regional de Temuco
Esteban Gabriel Gonzálezhttp://grupomontevideo.org/escala/images/Logos/unr.jpg Logo Medicina UNR.jpg CUADERNO DE OBSERVACIÓN 2 Esteban González Romero - Estudiante Medicina COMISIÓN A3-03 Informe de Observación en Terreno El lugar que escogí para realizar mis observaciones fue el Área de Pediatría, Lactancia, del Hospital Regional de Temuco, los días 28 y 29 de enero, con el profesional
-
Lactancia materna. Recoger en los siguientes servicios de pediatría los vales de solicitud de fórmula
jan199551321654Hola En el banco de fórmulas lácteas lo que hay que hacer es: MIÉRCOLES, JUEVES Y VIERNES: * Recoger en los siguientes servicios de pediatría los vales de solicitud de fórmula: UCIN, Prematuros (Planta Baja), Observación Menores- Urgencias (2do Piso) , Lactantes Sala 11 y CUPA Sala 12 (5to Piso)
-
INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS CAUSADAS POR STAFILOCOCCUS AUREUS EN EL SERVICIO DE MEDICINA Y PEDIATRIA
gaelleoI. TITULO: INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS CAUSADAS POR STAFILOCOCCUS AUREUS EN EL SERVICIO DE MEDICINA Y PEDIATRIA DEL HOSPITAL ELEAZAR GUZMÁN BARRÓN EN AÑO 2014 II. FORMULACIÓN DE PROBLEMA: ¿Cuáles son los factores de riesgo causantes de la infección intrahospitalaria generadas por staphylococcus Aureus en el servicio de medicina y pediatría del
-
Asas Plan de negocios: policlínico de pediatría, medicina interna, ginecología, imagenologia y geriatría
Wilmer LoredoUNIVERSIDAD CRISTIANA AUTONOMA DE NICARAGUA UCAN – LEON http://www.ucan.edu.ni/wp-content/uploads/2015/12/LOGO-UCAN-REDISE%C3%91O.png FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS TRABAJO DE FIN DE ASIGNATURA Plan de negocios: policlínico de pediatría, medicina interna, ginecología, imagenologia y geriatría Entidad Medica S.A Autores: * Hubén Ángel Zeledón Cortedano * Freddy Ramón Salgado Cortez * Alba Ersicel Castro Rodríguez *
-
La Cultura Y El Desarrollo Humano: Implicaciones Para Los Padres, La Educacion, La Pediatria Y La Salud Mental
estelsitaResumen: La educación de los padres o adultos significativos constituye un valioso aporte para el logro de mejores ambientes de desarrollo de los niños. Es importante la comprensión del proceso de desarrollo de los niños para una interacción más productiva y agradable entre éstos y los adultos. Los conocimientos sobre
-
GUÍA TÉCNICA: GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA PARA DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE HERNIA DE INGUINAL EN PEDIATRIA
cvela21GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA PARA DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE HERNIA DE INGUINAL EN PEDIATRIA Código: SOP-GP-011 Página de 8 Versión: 001 Fecha de Vigencia: 30/12/2018 GUÍA DE PRACTICA CLÍNICA DE HERNIA INGUINAL EN PEDIATRIA SERVICIO DE CIRUGIA PEDIATRICA GUÍA TÉCNICA: GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA PARA DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE HERNIA
-
Pae pediatría PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA APLICADOS A UNA NIÑA PREESCOLAR DE 2 AÑOS Y 10 MESES CON LL1
Zully ChiroqueFACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE ENFERMERIA PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA APLICADOS A UNA NIÑA PREESCOLAR DE 2 AÑOS Y 10 MESES CON LL1 ASIGNATURA CUIDADOS AL NIÑO Y ADOLESCENTE CON PROBLEMAS DE SALUD Chiclayo, Mayo 2015 INDICE INTRODUCCIÓN TEORICA CALLISTA ROY – MODELO DE ADAPTACION 1. VALORACIÓN DE ENFERMERIA
-
LA CULTURA Y EL DESARROLLO HUMANO: IMPLICACIONES PARA LOS PADRES, LA EDUCACIÓN, LA PEDIATRÍA Y LA SALUD MENTAL
cyrguezJAPON EUROPA AFRICA FRANCIA ESTADOS UNIDOS ALEMANIA * Los valores parentales se reflejan en las pautas de comunicación de los padres para con sus hijos pequeños. * Van acuerdo con los valores y expectativas del ambiente sociocultural en general. * Las metas de las madres japonesas consisten en hablar suavemente
-
Instituto de Desarrollo Infantil y Departamento de Pediatría, Universidad de Minnesota, Minneapolis, Minnesota.
zourcePlasticidad neuronal y Desarrollo Humano Charles A. Nelson Instituto de Desarrollo Infantil y Departamento de Pediatría, Universidad de Minnesota, Minneapolis, Minnesota. Abstracto En este artículo, argumento cómo los cambios en el cerebro a través de experiencias inducidas pueden llegar a ser útiles para analizar el curso del desarrollo humano. Trabajos
-
La Cultura Y El Desarrollo Humano: Implicaciones Para Los Padres, La Educación, La Pediatría Y La Salud Mental
adrizzzLa cultura y el desarrollo humano: implicaciones para los padres, la educación, la pediatría y la salud mental La conducta madre-hijo está profundamente arraigada en un sistema de valores culturales. Las metas parentales para el desarrollo del niño también se realizan por medio de las estrategias de comunicación utilizadas por
-
LA CULTURA Y EL DESARROLLO HUMANO: IMPLICACIONES PARA LOS PADRES, LA EDUCACIÓN, LA PEDIATRÍA Y LA SALUD MENTAL
konehytaEl objetivo de esta lectura es comprender que cada modelo cultural tiene sus propias metas parentales de desarrollo cognoscitivo y social en cuanto a los niños. La primera de ella es la inteligencia tecnológica: de estilo europeo occidental, en la cual el niño duerme solo, existe mayor empleo de implementos
-
La identificación de la obesidad y el sobrepeso en la infancia puede ser un aspecto importante de la pediatría.
YaZzmin JuarezINTRODUCCION La identificación de la obesidad y el sobrepeso en la infancia puede ser un aspecto importante de la pediatría. OBESIDAD La obesidad no es una enfermedad en sí misma, sino que es un complejo de síntomas poco asociados a la obesidad en el adulto y su relación con mayores
-
Conocimiento que poseen los profesionales de enfermería sobre las enfermedades neonatales en el área de pediatría
jose agudoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA http://oeiutepal.galeon.com/IMA_LOGO/logo_002.gif INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA JUAN PABLO PEREZ ALFONZO SEDE CENTRAL VALENCIA CARABOBO Conocimiento que poseen los profesionales de enfermería sobre las enfermedades neonatales en el área de pediatría Alumnas Marvin Duran C.I Naomi Garrido C.I2 23.435.709 Adriana Griman C.I 26. 642.081 Marianyelis Zapata C.I 27.887.505
-
En la tabla construida anteriormente (la del consultorio de Pediatría del TP nº 1) calcule el porcentaje correspondiente.
totos2015EJERCICIO NRO 1 En la tabla construida anteriormente (la del consultorio de Pediatría del TP nº 1) calcule el porcentaje correspondiente. Peso kg f F % 1-4 2 2 10 % 5-9 7 9 35 % 10-14 10 19 50 % 15-19 1 20 5 % N 20 EJERCICIO NRO
-
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN APLICADO EN EL CAMPO DE LAS PRÁCTICAS DE LA ASIGNATURA DE PEDIATRIA TÉCNICO SUPERIOR EN ENFERMERÍA
ginger97psC:\Documents and Settings\Iarguello\Escritorio\ISa\LOGOS\UASSS.jpg TRABAJO DE INVESTIGACIÓN APLICADO EN EL CAMPO DE LAS PRÁCTICAS DE LA ASIGNATURA DE PEDIATRIA TÉCNICO SUPERIOR EN ENFERMERÍA GINGER PEÑAFIEL SALAS EPD 71 GUAYAQUIL - ECUADOR 201 TRABAJO DE CAMPO DIAGNOSTICO SITUCIONAL: Unidad de salud: CLIICA GUAYAQUIL Lcdo. Encargado de Practica: Juan Camba Noriega CASO CLÍNICO:
-
Título: Trastorno Disociativo, A Propósito De Un Caso, Dr. Raúl David Onostre Guerra Revista De La Sociedad Boliviana De Pediatría
arleenemAnálisis del artículo Este estudio es uno descriptivo que trata de centrarse en recolectar los datos que describan la situación tal y como es. El presente artículo presenta el caso clínico de una adolescente que sufre trastorno disociativo a consecuencia de su¬frir abuso sexual intrafamiliar. Estos trastornos pue¬den consistir en
-
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA APLICADO A LACTANTE MENOR, HOSPITALIZADO EN EL SERVICIO DE PEDIATRIA, DEL HOPITAL DR LUIS ORTEGA DE PORLAMAR
josezabala090293REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA UNEFA- NUCLEO NUEVA ESPARTA PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA APLICADO A LACTANTE MENOR, HOSPITALIZADO EN EL SERVICIO DE PEDIATRIA, DEL HOPITAL DR LUIS ORTEGA DE PORLAMAR BACHILLER: PINTO, MARIANNY CI: 22.650.103
-
Descripción De La Competencia Comunicativa, De Los Pacientes Con Los médicos Del Departamento De Pediatría Del Hospital Nacional De Itaugua.
joselopez5INTRODUCCIÓN - ÑEPYRÜMBY La realidad lingüística del Paraguay denota a hablantes bilingües quienes utilizan ambos idiomas oficiales, el castellano y el guaraní, para comunicarse; y el monolingüismo castellano o guaraní, las que se dan en las zonas urbanas y rurales. Si bien, el idioma guaraní es utilizado por la mayoría
-
En un hospital existen tres áreas: Ginecología, Pediatría, Traumatología. El presupuesto anual del hospital se reparte conforme a la sig. tabla
Igram20UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES CENTRO REGIONAL DE VERAGUAS Año Académico: 2016 Semestre: I DATOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Estructura de dato I Horas-Teoría: 3 Código: Créditos 4 Horas-Práctica: 2 Profesor: José González Correo: josepg30062005@gmail.com DATOS DEL TRABAJO Tipo: Taller #1 Nº: 1 Título: Repaso:
-
Explicar a los familiares del área de pediatría que sepan que tan importante es saber y reconocer los signos y síntomas y que es una enfermedad prevenible
millllaxfa5https://umg.edu.gt/admisiones/logo.png Objetivos Contenido Técnica Ayuda audiovisual Pers. Res. Lugar Fecha Evaluación Explicar a los familiares del área de pediatría que sepan que tan importante es saber y reconocer los signos y síntomas y que es una enfermedad prevenible, y se da en niños menores de 5 años. Diarrea Exposición Carteles,
-
Resistencia antibiótica de las infecciones del tracto urinario en niños menores de 12 años del servicio de pediatría del Hospital San Juan de Lurigancho, 2021
Maicol Gutierrez RojasUNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA Especialidad de Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica Logotipo Descripción generada automáticamente Resistencia antibiótica de las infecciones del tracto urinario en niños menores de 12 años del servicio de pediatría del Hospital San Juan de
-
Aplicar el Proceso de Enfermería a paciente de 2 Años de Edad, Hospitalizada en el Servicio de pediatría con DX de Celulitis Músculo (I) internado en el Hospital los samanes
celia135República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Instituto Universitario de Tecnología Juan Pablo Pérez Alfonso IUTEPAL Extensión-Maracay Aplicar el Proceso de Enfermería a paciente de 2 Años de Edad, Hospitalizada en el Servicio de pediatría con DX de Celulitis Músculo (I) internado en el Hospital
-
PROPUESTA DE UN PROGRAMA EDUCATIVO SOBRE LA PREVENCION DE LA AMIBIASIS DIRIGIDO A LAS MADRES QUE ASISTEN A LA CONSULTA DE PEDIATRÍA DEL AMBULATORIO LA LÍNEA EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO 2015.
julfrayREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RÓMULO GALLEGOS”. AULA MÓVIL LOS TEQUES http://4.bp.blogspot.com/_-9Nyr7d1ckk/TB0Nf3xlIQI/AAAAAAAAABc/2-R1M9qkRdI/s320/LOGO+UNERG.jpg PROPUESTA DE UN PROGRAMA EDUCATIVO SOBRE LA PREVENCION DE LA AMIBIASIS DIRIGIDO A LAS MADRES QUE ASISTEN A LA CONSULTA DE PEDIATRÍA DEL AMBULATORIO LA LÍNEA EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO 2015. Trabajo Especial de
-
PROCESO DE ENFERMERIA APLICADO A PREESCOLAR FEMENINA DE 4 AÑOS DE EDAD HOSPITALIZADA EN EL HOSPITAL UYAPAR EN EL SERVICIO DE PEDIATRIA CON DIAGNOSTICO MEDICO NEUMONIA EN LA BASE DEL PULMON DERECHO.
maría jose correa velizhttp://i127.photobucket.com/albums/p140/arkraken/EscudoUNEFANUEVO.jpg REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL POLICTECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL UNEFA SEDE – PUERTO ORDAZ PROCESO DE ENFERMERIA APLICADO A PREESCOLAR FEMENINA DE 4 AÑOS DE EDAD HOSPITALIZADA EN EL HOSPITAL UYAPAR EN EL SERVICIO DE PEDIATRIA CON DIAGNOSTICO MEDICO
-
Tema: El niño paciente terminal y la medicina paliativa. Dilema Bioético. Ética y enfermedades de pronóstico incierto. Toma de decisiones compartidas con el paciente adolescente, sus padres y la Pediatría
aticerolfTema: El niño paciente terminal y la medicina paliativa. Dilema Bioético. Ética y enfermedades de pronóstico incierto. Toma de decisiones compartidas con el paciente adolescente, sus padres y la Pediatría 1. Definición principal del tema La muerte un niño, e incluso la aceptación del tratamiento paliativo (cuando no se ha
-
Reconocido como el padre de la pediatría en Venezuela, Pastor Oropeza ejerció la medicina y la docencia, incursionó en la política, publicó más de 100 escritos y fundó y dirigió numerosas instituciones de salud en el país.
mariayackeBiblioteca Dr. Pastor Oropeza La biblioteca lleva un homenaje a el: Dr. Pastor Oropeza: Reconocido como el padre de la pediatría en Venezuela, Pastor Oropeza ejerció la medicina y la docencia, incursionó en la política, publicó más de 100 escritos y fundó y dirigió numerosas instituciones de salud en el
-
El Vocablo "pediatría" Proviene Del Griego Paidos Que Quiere Decir Niño E Latría Que Significa Curación. Etimológicamente Significa "el Arte De Curar Niños". Lo Que No Corresponde Con El Exacto Contenido Doctrinal Y Práctico Actual, Que Pla
czepeda97El vocablo “pediatría” proviene del griego paidos que quiere decir niño e latría que significa curación. Etimológicamente significa “el arte de curar niños”. Lo que no corresponde con el exacto contenido doctrinal y práctico actual, que plantea que la pediatría es la rama de las ciencias Médicas que estudia íntegramente