ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pediatria

Buscar

Documentos 251 - 300 de 350

  • LA PEDIATRÍA Y LA ENFERMERÍA PEDIÁTRICA

    LA PEDIATRÍA Y LA ENFERMERÍA PEDIÁTRICA

    anahi2593UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE ENFERMERIA Y NUTRIOLOGIA CAMPUS PARRAL (FEN) Pediatría Sus Generalidades Y Ciclo De Vida CATEDRATICO: MARIA DEL SOCORRO ZAPIEN GUTIERREZ ALUMNOS: AZZAREL VALDEZ ORPINEDA MANUEL SAID GUILLEN SANCHEZ LUIS XAVIER VENCES CARRERA LA PEDIATRÍA Y LA ENFERMERÍA PEDIÁTRICA Es la especialidad médica que estudia al

  • Razon De Ser Del Departamento De Pediatria

    ArlynBarrientosORGANIZACIÓN Y RAZON DE SER DEL DEPARTAMENTO DE PEDIATRIA Dr. Jorge Humberto Meléndez B. Jefe, Departamento de Pediatría. Hospital Escuela Tegucigalpa, M D C, 15 de febrero del 2008. VISION Queremos ser un departamento de excelencia en la atención de la niñez que demanda nuestros servicios, constituido por profesionales altamente

  • Caso Clínico De Pediatria (Cardiovascular)

    jairlagMADELEINE LEININGER Cuidados culturales: teoría de la diversidad y la universalidad Elaborado por: Lic. Alejandro Cano M Lic. Yudi Aranda D. Lic. Libertad Molina P. INTRODUCCION La profesión enfermera viene desarrollándose desde hace algo más de un siglo y ha sido a partir de los años 50 cuando el desarrollo

  • Gastroenteritis Y Deshidratacion Pediatría

    0004565GASTROENTERITIS .Definición: es el proceso de inflamación de la mucosa gástrica y enteral, por diferentes causas, de los más comunes de tipo infeccioso. También llamada enfermedad diarreica aguda (EDA), SX Diarreico. .Diarrea: se define como las evacuaciones disminuidas de consistencia y aumentadas en la frecuencia. .Semiología: Las evacuaciones diarreicas pueden

  • Psicoanálisis y Pediatría FRANÇOISE DOLTO

    Romi AlvarengaPsicoanálisis y Pediatría FRANÇOISE DOLTO A pesar de sus muchas lagunas, pienso que este libro, tal como es, permitirá a los médicos, a los padres y a los educadores obtener una comprensión de las relaciones del psicoanálisis y el desarrollo intelectual y caracterológico; y que permitirá comprender qué es lo

  • PEDIATRÍA II. CLASE 9: ENFERMEDADES RENALES

    PEDIATRÍA II. CLASE 9: ENFERMEDADES RENALES

    tiba2PEDIATRÍA II. CLASE 9: ENFERMEDADES RENALES Sumario. Infección del tracto urinario. Síndrome nefrótico por daño mínimo. Glomerulonefritis difusa aguda postinfecciosa. Concepto, epidemiología, etiopatogenia, manifestaciones clínicas, exámenes complementarios, diagnosticó evolución, complicaciones, pronosticó y manejó en la comunidad. Infección del Tracto Urinario Es la colonización y multiplicación de microorganismos, habitualmente bacterias, en

  • “ LA PEDIATRÍA EN COLOMBIA (1800-1960)”

    “ LA PEDIATRÍA EN COLOMBIA (1800-1960)”

    stefaniamartin“ LA PEDIATRÍA EN COLOMBIA (1800-1960)” El texto empieza diciendo que la pediatría es una empresa con demasiada importancia, su objetivo era insuperable ya que era reducir mortalidad infantil, ningún país se escapaba de este drama. Los logros médicos especialmente con la introducción de las vacunas,no se traducian fácil para

  • Técnico en enfermería mención pediatría.

    Técnico en enfermería mención pediatría.

    mayerleefreeSede Calama. Código de enfermería chileno. Nombre: Mayerlee Aguilera A. Técnico en enfermería mención pediatría. Nombre del docente: Catalina Carrasco Huaiquian. Ética y legislación aplicada a la salud. Luego de leer el Código de Enfermería Chileno, según el enlace mencionado, escoja 3 puntos, descríbalos y aplíquelo en su labor como

  • GUÍA CLÍNICA NURICION PARENTERAL PEDIATRIA

    GUÍA CLÍNICA NURICION PARENTERAL PEDIATRIA

    EdmoN WoOdSUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO. Resultado de imagen para unam Resultado de imagen para logo fes iztacala enfermeria FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA. MODULO CUIDADO INTEGRAL A L NIÑO Y ADOLESCENTE EN SITUACION CRÍTICA GUÍA CLÍNICA NURICION PARENTERAL PEDIATRIA Resultado de imagen para NEONATO VECTOR ALUMNA: SÁNCHEZ

  • HISTORIA DE L INSTITUTO NACINAL DE PEDIATRIA

    pablo2580ANTECEDENTES HISTORICOS El INPed es un organismo descentralizado del Sector Salud cuya situación legal esta definida por la Ley de Institutos Nacionales de Salud, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 26 de mayo del año 2000, mediante la cual se determina como objetivo principal la investigación científica

  • Resumen de enfermedades infecciosas pediatria

    Resumen de enfermedades infecciosas pediatria

    Emerson MadridRESUMENES FULL HD 4K 1080P ULTRA REPACK BY VICTOR VAL.ISO * 1. FOD Según petersdorf = FOD clásica; temperatura mayor a 38`3 c en multiples ocasiones durante un periodo de 3 o más semanas sin obtener el diagnóstico preciso posterior a una semana de estudio con el paciente hospitalizado. Fiebre=

  • Administración De Medicamentos En Pediatría

    5904Administración de medicamentos en pediatría Procedimiento mediante el cual se proporciona un medicamento a un paciente. Esta actividad es realizada por personal de salud entrenado y debe garantizar seguridad para el paciente. PROPOSITO: Administrar con seguridad a los niños los medicamentos prescritos por el medico. CONSIDERACIONES IMPORTANTES: • La actitud

  • Aspectos básicos de bioética en pediatría.

    Aspectos básicos de bioética en pediatría.

    Omar Soto LlanesPreguntas pediatría 1er parcial Tema: Aspectos básicos de bioética en pediatría. 1.- Hace referencia a un acto humano moral diciendo si es correcto o incorrecto. 1. Bioética 2. Moral 3. Ética 4. Formalismo 5. Utilitarismo 2.- ¿A qué corriente filosófica nos referimos al decir que lo correcto es lo que

  • VALORACION FOCALIZADA EN ENFASIS EN PEDIATRIA

    VALORACION FOCALIZADA EN ENFASIS EN PEDIATRIA

    analuciaornelashttp://enfermeria.uanl.mx/wp-content/uploads/2011/05/logo.png UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE ENFERMERIA ANALUCIA ORNELAS TREVIÑO MATRICULA: 1489396 8VO SEMESTRE HOSPITAL GENERAL DE ZONA #67 “PEDIATRIA” VALORACION FOCALIZADA EN ENFASIS EN PEDIATRIA MONTERREY NUEVO LEON DATOS PRELIMINARES Tipo de interrogación: indirecta Fecha de realización: 21 de Agosto del 2015 Nombre del clínico: Analucia Ornelas

  • Monografía Ulceras Por Presión En Pediatría

    PatulinaIntroducción Quisiera creer que las ulceras por presión en los niños son un mito y no una realidad, pero no es así. Existen al igual que en los adultos y el desarrollo de estas constituye uno de los problemas que se presentan con mayor frecuencia en los pacientes que padecen

  • SINDROME DE GILIES DE LA TOURETTE EN PEDIATRIA

    Lena26SINDROME DE GILIES DE LA TOURETTE EN PEDIATRIA RESUMEN Los tics pueden ser definidos como fragmentos desinhibidos y aislados de actos motores normales, que se traducen por actividad motora (tics motores) o por presencia de vocalizaciones (tics vocales). Se caracterizan por la posibilidad de inhibirlos voluntariamente por un lapso breve

  • ENSAYO PEDIATRIA SINDROME DEL NIÑO MALTRATADO

    ENSAYO PEDIATRIA SINDROME DEL NIÑO MALTRATADO

    idrickhttp://cameuan.com.mx/geolab/PRINCIPAL/UAN.gif C:\Users\Cristian\Desktop\uan.bmp UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT Unidad Académica de Medicina Lic. Médico cirujano Escudo Jelly SINDROME DEL NIÑO MALTRATADO Nombre del estudiante: Ricardo Maldonado Vázquez Unidad de aprendizaje: Pediatría Nombre del facilitador: Dr. Javier García Altamirano Junio del 2015 INTRODUCCION El síndrome del niño maltratado es considera como una de

  • Análisis de visión y misión de la pediatría

    Análisis de visión y misión de la pediatría

    Mel99SEl Hogar la primera escuela (Elena G. de White) Palabras clave: hogar, educación, ministerio, formación, hijos, sagrado, influencia, mentes, maestro y carácter. La importancia de la instrucción en la tarea de conducir a los niños, comprendida desde el hogar y la escuela, debe ser efectuada como una obra sagrada por

  • La Formación De Recursos Humanos En Pediatría

    hasseljimenezARTÍCULO ESPECIAL La formación de Recursos Humanos en Pediatría The formation of Human Resources in Pediatrics Prof. Dr. Hassel Jimmy Jiménez R.(1) La Sociedad Paraguaya de Pediatría (SPP) en sus 70 años, ha enfatizado su trabajo en la capacitación de los pediatras y ha mantenido una permanente preocupación por los

  • Análisis sobre la importancia de la pediatría

    Análisis sobre la importancia de la pediatría

    Rafael Mendoza SevillaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos Área de Ciencias de la Salud - San Juan de los Morros Hospital Dr. Israel Ranuárez Balza. Clínica Pediátrica I. 240px-Unerg-1 INTRODUCCIÓN A LA PEDIATRÍA. San Juan de los Morros, Enero de 2023

  • MANEJO DE LIQUIDOS Y HEMODERIVADOS EN PEDIATRIA

    OIKOSI.INTRODUCCION Es necesario un profundo conocimiento de la fisiología y la composición de los líquidos corporales, para entender el equilibrio hidroelectrolìtico, y manejar adecuadamente el aporte de fluidos en el período peri operatorio de los pacientes pediátricos. Los recién nacidos y los lactantes menores tienen un mayor riesgo de presentar

  • NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD EN PEDIATRIA

    NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD EN PEDIATRIA

    Jimmy BravoABP – 5E NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD EN PEDIATRIA. RESULTADOS DE ENSEÑANZA: El estudiante al finalizar la unidad será capaz de: * Definir que es una NAC * Conocer la distribución de la NAC en Pediatría a nivel Mundial, Regional y Local. * Describir la unidad anatomofuncional del sistema

  • IMPORTANCIA DE LA FARMACOVIGILANCIA EN PEDIATRIA

    annacur  IMPORTANCIA DE LA FARMACOVIGILANCIA EN PEDIATRIA La ahora de moda automedicación, el poco conocimiento de dosis y horarios, por parte delos pacientes, la gran demanda de servicios como urgencias pediátricas y adultos, o la poca accesibilidad a mas variedad de medicamentos podrían ser causantes la resistencia, alergias o efectos

  • REGLAMENTO ESTUDIANTES DE PRE GRADO EN PEDIATRIA

    REGLAMENTO ESTUDIANTES DE PRE GRADO EN PEDIATRIA

    CintiagaCMN 20 NOV. REGLAMENTO ESTUDIANTES DE PRE GRADO EN PEDIATRIA. 1. Acudir con el uniforme blanco completo, sin tenis. 2. No maletas ni mochilas grandes, no objetos de valor ni audífonos. 3. Conducirse con respeto hacia sus semejantes. Utilizar un lenguaje respetuoso con sus compañeros, profesores y pacientes. 4. Conocer

  • Las matematicas en la obstetricia y la pediatría

    Las matematicas en la obstetricia y la pediatría

    chinitasjkggEl equipo de enfermería de UCI conoce al paciente, su patología, sus tratamientos, sabe manejar los distintos equipos y conoce su interrelación. De esta forma, se puede manejar mejor el tratamiento continuo y evaluar su evolucion. LAS MATEMATICAS EN LA OBSTETRICIA Y LA PEDIATRÍA Las matemáticas son ocupadas en muchas

  • Algunos aspectos característicos de la pediatría

    Capítulo 1. Algunos aspectos característicos de la pediatría Las respuestas del niño están influenciadas por las fases de su crecimiento y desarrollo, por ello su edad y estado de desarrollo son los factores más importantes en los que intervienen las actividades de los enfermeros. La enfermedad puede ser una experiencia

  • Importancia del Desarrollo Humano en la Pediatría

    Importancia del Desarrollo Humano en la Pediatría

    Irma RamosEnsayo Importancia del Desarrollo Humano en la Pediatría torreón Coahuila 30 de enero del 2020 Importancia del Desarrollo Humano en Pediatría Desarrollo psicosocial primordial en la primera infancia En el siguiente ensayo se describen y comentan aspectos vinculados con el proceso de crecimiento y desarrollo del niño, poniendo énfasis en

  • Pediatría, Peculiaridades De La Historia Clínica

    Pediatría, Peculiaridades De La Historia Clínica

    María QuevedoINTRODUCCIÓN La pediatría es la especialidad médica que estudia al infante y sus patologías. El concepto nace del griego paidos (niño) e iatreia (curación), sin embargo su contenido es mucho más grande que la curación de las patologías de los chicos, debido a que la pediatría estudia tanto al infante

  • Valoración de paciente del Servicio de Pediatría.

    Valoración de paciente del Servicio de Pediatría.

    ferreyra.alicia2ENFERMERÍA MATERNO INFANTIL Y DEL ADOLESCENTE Proceso de Atención de Enfermería Valoración de paciente del Servicio de Pediatría Dariana Agostina L. - 5 años de edad. Fecha de nacimiento: 29/10/2006 DNI: 47.673.625 Obra social: No posee. H.C: 40625. Nacionalidad: Argentina. Religión: no posee Escolaridad: Jardín Preescolar. Domicilio: Brown 1391. Hermanos:

  • Ensayo de reanimación cardiopulmonar en pediatría

    Ensayo de reanimación cardiopulmonar en pediatría

    Victor CampoMateria: Pediatría Revisión de tema: Atención de enfermería en el paciente pediátrico mediada por la comunicación con el cuidador Realizado por: Víctor Alejandro Campo Pilcue ENSAYO Una adecuada valoración, diagnóstico y manejo por parte del personal de enfermería en pacientes pediátricos, especialmente en aquellos en etapa preverbal, puede estar mediada

  • Programa Academico De Clase De Clinica De Pediatria

    piodecimoUNIVERSIDAD AUTÓNOMADE SINALOA UNIDAD ACADÉMICA DE MEDICINA LICENCIATURA EN MEDICINAGENERAL PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE CLASE (PAC). CICLO ESCOLAR: 0132. ASIGNATURA: CLINICA DE PEDIATRIA MODULO DE RECIEN NACIDO. II. SEMESTRE: X GRUPO: 8 III. SEDE: HOSPITAL REGIONAL DEL ISSSTE CULIACAN. IV. HORARIO: 15:00 A 16:00 EN URGENCIAS PEDIATRICAS, UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS

  • PRECAUCIONES ESTÁNDAR EN EL SERVICIO DE PEDIATRÍA

    PRECAUCIONES ESTÁNDAR EN EL SERVICIO DE PEDIATRÍA

    Patricio MuñozCarrera: Enfermería Facultad: Enfermería Sede: Valdivia PRECAUCIONES ESTÁNDAR EN EL SERVICIO DE PEDIATRÍA Nombre Estudiante: Daniela Muñoz Alvarado Asignatura: Gestión del cuidado en niño y niña Docente: Loreto González Carrera: Enfermería. Fecha: 01 de mayo de 2018 INTRODUCCIÓN Las infecciones asociadas en la atención de salud (IAAS) o intrahospitalarias (IHH),

  • Ejemplo de reporte semanala hospitalaria "Pediatria"

    Ejemplo de reporte semanala hospitalaria "Pediatria"

    Robert RoutdaSECRETARIA DE EDUCACION C:\Users\Alberto\Desktop\images.png INSTITUTO HISPANO “JAIME SABINES” INCORPORADO AL SISTEMA EDICATIVO ESTATAL LICENCIATURA EN ENFERMERÍA CLAVE: 07PSU0079S PSU-279/2012. C:\Users\Alberto\Desktop\800px-LOGO_ISSSTE.svg.png Instituto de Seguridad y Servicios de los Trabajadores del Estado “ISSSTE” TRABAJO DE REPORTE EN PRACTICAS CLINICAS Nombre Del Estudiante: Roberto Damián Jiménez Rivera Cuatrimestre: 4to Grupo: “A1” Supervisor: L.E.:

  • Manejo del Lupus Eritematoso Sistémico en Pediatría

    AdrianaOrtizJManejo del Lupus Eritematoso Sistémico en Pediatría Sabemos que el lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad autoinmune multisistémica que se caracteriza por la desregulación inmune generalizada, la formación de autoanticuerpos y complejos inmunes, lo que resulta en la inflamación y el daño potencial a una variedad de órganos. Su

  • FISIOTERAPIA EN PEDIATRÍA PATOLOGÍA: ESPINA BÍFIDA

    FISIOTERAPIA EN PEDIATRÍA PATOLOGÍA: ESPINA BÍFIDA

    Luz Maria Jaimez MunguiaUNIVERSIDAD FISIOTERAPIA EN PEDIATRÍA PATOLOGÍA: ESPINA BÍFIDA POR: Hinojosa Barrera Regina Jaimez Munguía Luz María Razo Peynado Julieta Isabel GRADO 5° GRUPO B PUEBLA, PUE. 2 DE NOVIEMBRE DE 2018 Contenido Introducción 3 Descripción y análisis del video 3 Desarrollo de la patología 4 Tratamiento 6 Conclusión 8 Referencias Bibliográficas

  • DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD DE ENFERMERÍA DE PEDIATRIA

    MOG24DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD DE ENFERMERÍA DE PEDIATRIA La Unidad de Enfermería de Pediatría se encuentra situada en la primera planta, junto al Bloque Quirúrgico, Paritorio y la Unidad de Enfermería de Ginecología-Obstetricia. Está comunicada mediante rampas con el edificio de Consultas externas y con los Laboratorios. A la Unidad

  • PROCESO DE ENTRONO FISICO Y PERSONAS DE UNA PEDIATRIA

    PROCESO DE ENTRONO FISICO Y PERSONAS DE UNA PEDIATRIA

    Jorge ZuñigaPROCESOS PERSONAS Y ENTORNO FÍSICO 5. Procesos: * Recepción del guardia de seguridad y acompañamiento hasta ventana de atención. * Registro del paciente y pago en caja. * Ofrecimiento de los servicios adicionales. * Supervisor de entretenimiento se acerca a la ventanilla y pregunta a los padres si acompaña al

  • Procedimiento relacionado con la misión de pediatría

    gabynProcedimiento relacionado con la misión de pediatría Misión Prestar una atención médica integral a los niños con las patologías más frecuentes que acuden, entre ellas: problemas respiratorios, diarreas, deshidratación, politraumatismos, traumatismos craneoencefálicos, convulsiones, etc. Visión Brindar una adecuada atención medica de calidad y resolución de las patologías que acuden a

  • SESION ANATOMO CLINICA INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRIA

    penhelopeINSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRÍA SESIÓN ANATOMOCLÍNICA JUEVES 4 DE DICIEMBRE DE 2014 PRESIDE: DR. ALEJANDRO SERRANO SIERRA COORDINA: DR. MARCO A. YAMAZAKI NAKASHIMADA PATÓLOGO: DR. OMAR HERNÁNDEZ BRINGAS LTS: JOCELYN VARGAS PLASCENCIA RESUMIÓ: DR. MIGUEL ANGEL OTERO VERGARA Nombre: MMIJ Género: Masculino Fecha de Nacimiento: 27.05.2008 Edad al ingreso: 6

  • Bioética, pediatría y medicina basada en los valores

    Bioética, pediatría y medicina basada en los valores

    jocemolina31Bioética, pediatría y medicina basada en los valores La ética nos enseña el mundo visible de los hechos. Esta ofrece un modelo que otorga competencia científico-teórico basada en argumentos, principios que ordenan lo que seria un caos de creencias. Debe ser racional, lógica, laica, dialogada, plural, critica y orientada por

  • El gasto en pediatría de San Juan del hospital Centro

    katy2901187 El Centro Hospitalario San Juan funciona como hospital general; también alquila cuartos y camas a clínicas particulares que prestan servicios especializados como pediatría y psiquiatría. La empresa carga los costos a cada clínica particular, por concepto de ser vicios comunes (como alimentación de los pacientes y lavandería) y por

  • Enfermería Materno infantil y obstetricia, pediatría.

    Enfermería Materno infantil y obstetricia, pediatría.

    Mauricio GutierrezCONALEP Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica Plantel Coyoacán #189 ‘’Elena Arizmendi’’ HOSP.GENERAL.GRAL JOSE MARIA MORELOS Y PAVON. Profesora: María Isabel Pérez Padilla. Alumno: Gutiérrez Ramírez Mauricio Prácticas: Enfermería Materno infantil y obstetricia, pediatría. Tema: PLACE (Anemia) Paciente: Reyes Juárez María Fernanda Edad: 10años Sexo: Femenino Domicilio: Mz 9 Lt

  • Tabla dosificación de medicaentos comunes en pediatría

    Tabla dosificación de medicaentos comunes en pediatría

    Anayely M.H.TABLA DOSIFICACIÓN DE MEDICAENTOS COMUNES EN PEDIATRÍA Principio Activo Dosis Ponderal Presentación Acetilcisteína-N Mucolítico y expectorante 15–30 mg/kg/día c/8 h. Jarabe 100mg/5ml, Amp. 300mg/3ml, Granulado 600mg/obre, Aciclovir Antiviral 40 mg/kg/día c/6h, 10–30 mg/kg/dosis c/6 h. 5 días Suspensión 100 y 200 mg/5ml, Tab. 200, 400 y 800 mg. Ácido ascórbico

  • Adenopatías en pediatría. Diferentes tipos de adenitis

    Fernanda150692Adenopatías en pediatría Definiciones básicas: • Adenopatías: termino que hace referencia a las alteraciones de tamaño y/o la consistencia de los ganglios linfáticos. También se considera patológico los ganglios de superficie irregular (pétreos) o en los que existe ulceración o fijación en los planos profundos. • Adenitis: se refiere a

  • ANÁLISIS FODA DEL SERVICIO DE PEDIATRÍA CLÍNICA - HNERM

    VIVIPIANÁLISIS FODA DEL SERVICIO DE PEDIATRÍA CLÍNICA - HNERM FORTALEZAS *Personal de enfermería capacitado en la especialidad, con sólida experiencia en el cuidado de niños con problemas complejos de salud. *El capital humano del servicio es creativo, muestra disposición al aprendizaje y al cambio. *En la cultura organizacional del servicio,

  • HISTORIA CLINICA PEDIATRIA Motivo de consulta: Tos y fiebre

    HISTORIA CLINICA PEDIATRIA Motivo de consulta: Tos y fiebre

    Fixed_JadenHISTORIA CLINICA PEDIATRIA Nombre y apellido: Gabriela del Jesús Millán Aguilar Edad: 18 meses Sexo: Femenina Fecha de nacimiento: 09/02/2021 Residencia: Centro, Calle santa rosa, casa sin N Familiar: Adrina Aguilar Teléfono: (0412) Motivo de consulta: Tos y fiebre. Enfermedad actual: Se trata de lactante mayor femenina de 18 meses

  • Diluciones y conversiones de los medicamentos en pediatría

    aaazzzDILUCIONES Y CONVERSIONES DE LOS MEDICAMENTOS EN PEDIATRÍA OBJETIVO: Conocer la dosificación segura, acción esperada, los posibles efectos secundarios y los signos y síntomas de toxicidad. MEDICAMENTO: Es una sustancia químicamente elaborada para tratar, prevenir y/o curar una enfermedad. Principios básicos en la administración de medicamentos 1) Paciente correcto. 2)

  • Inasistencia De Pacientes A La Consulta Externa De Pediatria

    ricardo0910INASISTENCIA DE PACIENTES A LA CONSULTA EXTERNA DE PEDIATRIA ANTECEDENTES El antecedente del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (I.S.S.S.T.E.) en el estado de Chiapas, en el centro médico asistencial del magisterio e higiene escolar “Dr. Belisario Domínguez”, que era un órgano dependiente de la

  • Teorías y Modelos de enfermería y su relación con pediatria

    Teorías y Modelos de enfermería y su relación con pediatria

    Yazminlaralunahttp://iasv4.siiau.udg.mx/ows-img/ceneval/udglogo.gif UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA http://www.cucs.udg.mx/principal/sites/default/files/images/cucs.preview.png CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN ENFERMERIA DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA CLINICA APLICADA Teorías y Modelos de enfermería y su relación con pediatria Nombre del Profesor: Jesús Iván Gallardo Silva Materia: Practica Profesional de Enfermería del Niño y el Adolescente Alumno: Lara Luna

  • Tratado de Pediatría. Capítulo 197. Prácticas de vacunación

    Tratado de Pediatría. Capítulo 197. Prácticas de vacunación

    César GarciaRobert M. Kliegman, MD Medical College of Winsconsin Joseph W. ST Geme III, MD University of Pennsylvania Perelman School of Medicine Nelson Tratado de Pediatría. Capítulo 197. Prácticas de vacunación. 21° Edición, 2020 Historia de las vacunas: La primera Inmunización aplicada en la historia fue realizada por Edward Jenner en

Página