ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pediatria

Buscar

Documentos 201 - 250 de 350

  • ENSAYO PSICOANALISIS Y PEDIATRIA.

    ENSAYO PSICOANALISIS Y PEDIATRIA.

    Miriam ArianaUNIVERSIDAD ANTROPOLÓGICA DE GUADALAJARA LICENCIATURA EN HOMEOPATIA INCORPORADA A LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN JALISCO ACUERDO SEJ: ESLI20101415 UNAG BCO Y NEGRO ENSAYO PSICOANALISIS Y PEDIATRIA. ALUMNO (A): MIRIAM ARIANA ARROYO ORTEGA ASESOR: JUAN MANUEL AGUILAR GARCIA GUADALAJARA, JALISCO DICIEMBRE DE 2014 CAPITULO 1. Un complejo es una unión indisoluble entre:

  • SEPSIS Y CHOQUE SEPTICO PEDIATRIA

    spukenSepsis y choque séptico en pediatría. La sepsis es un problema de salud grave que presenta una elevada mortalidad, que requiere un reconocimiento clínico rápido, con la finalidad de desarrollar pautas terapéuticas que permitan la supervivencia de los niños que son afectados por ella. Definiciones. Infección sospechada o probada (por

  • Historia de la pediatría antigua

    Historia de la pediatría antigua

    mit CasUniversidad de panamá Facultad de enfermería Departamento de Enfermería en Salud Infantil y de la Adolescencia Tema: Historia de la pediatría antigua Profesora: Aleida Vargas Integrantes: Alvarez Sara 4-793-696 Castrejón Mitziurys 8-922-12510 Castillo Yelena 8-923-797 Méndez Yeimaly 4-788-1455 Grupo: 1 Fecha: Viernes 12 de abril del 2019 Introducción Este trabajo

  • Uso De Antibióticos En Pediatria

    dannacaradepapaAntibióticos en Pediatría 1) BACITRACÍNA DEFINICIÓN: Bactericida. CAMPO DE ACCIÓN: Cocos gram positivo. Bacilos gram positivo. Clostridium. Espiroqueta. Corine Baco. CONTRA INDICACIÓN: Organismos gram negativos, menos H. Influenza, Neisseria. MODO DE EMPLEO: I. M. solamente 8-12 mg. X 10 m. días. Uso externo no comprobado. USO PRINCIPAL: Lactantes con estafilocccia.

  • INDICADORES DE SALUD EN PEDIATRIA

    heenryy06BREVE INTRODUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA IV PANORAMA DE ESTADISTICAS VITALES Y METODOS DEMOGRAFICOS Las estadísticas vitales y los datos demográficos son usados en salud pública, entendiendo las medidas de mortalidad, fertilidad, morbilidad, que estas se basan en las estadísticas vitales. Los datos demográficos incluyen variables que describen las características de

  • Enfermedades Comunes En Pediatria

    nohemifernandezPEDIATRIA La Pediatría es la rama dentro de la Medicina que se especializa en la salud y las enfermedades de los niños. Cronológicamente la pediatría abarca desde el nacimiento hasta la adolescencia. Dentro de ella se distinguen varios periodos: recién nacido (primer mes de vida), lactante (1-12 meses de vida),

  • Historias clínicas en pediatría

    Historias clínicas en pediatría

    lenar chavez ciezaHISTORIAS CLÍNICAS CASO 1: Paciente varón de 1 mes de nacido acude a consultorio externo por cita control de niño sano y por presentar desde hace 2 semanas lesiones cutáneas en cara, no fiebre. F.B: Apetito conservado, deposiciones normales. Al examen físico: Talla: 54cm, peso: 4.310kg, Tº: 36.8ºC. Piel: lesiones

  • Infección Urinaria En Pediatría

    andynoniINFECCIÓN URINARIA EN PEDIATRÍA  La infección urinaria (IU) ocupa el tercer lugar en frecuencia dentro de los cuadros infecciosos del niño, ubicándose luego de las infecciones respiratorias y digestivas.  La mayoría de las infecciones urinarias se verán en los primeros años de vida; predomina en el varón no

  • ALIMENTACION ENTERAL EN PEDIATRIA

    MINIMAIKALIMENTACIÓN ENTERAL EN PEDIATRÍA La deglución se desarrolla a los a las 11 semanas de edad gestacional. Los movimientos de la boca y los intentos de succión comienzan a las 18 semanas. La alimentación enteral en pequeña cantidad da por resultado mejoría en la tolerancia a los alimentos. La absorción

  • INFORME DE ACTIVIDADES PEDIATRIA.

    INFORME DE ACTIVIDADES PEDIATRIA.

    Irma Sanchez Vivesconalep Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Quintana Roo ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO CONALEP PLANTEL CHETUMAL logos.jpg INFORME TRIMESTRAL SERVICIO SOCIAL EXTERNO (x ) INTERNO ( ) FECHA 16 DE MAYO DEL 2016 NOMBRE DEL ALUMNO / EGRESADO : Fernando Rafael Portillo Sampedro MATRICULA: 100070148-0 TURNO: MATUTINO GRUPO: 601

  • Proceso De Enfermeria En Pediatria

    Proceso De Enfermeria En Pediatria

    malecitade Atención de Enfermería al Paciente Pediátrico I.- Valoración: • Datos de afiliación: Nombre: Luis Rodolfo Huanta Luna Edad: 9 años Fecha de Nacimiento: 07/10/2000 Sexo: Masculino Raza: Mestiza Procedencia: Arequipa Fecha de ingreso: 23/10/2009 1. Datos objetivos: • Examen Físico o Exploración Física:  Cabeza: De forma ovoide, sin

  • Protocolos De La Pediatría Social

    ivomazubePROTOCOLOS DE PEDIATRÍA SOCIAL El concepto de maltrato infantil ha ido evolucionan-do con el tiempo en un intento de englobar todos los aspectos relacionados con el desarrollo del niño. Puede definirse como aquella acción, omisión o trato negligente, no accidental, que prive al niño de sus derechos y su bienestar,

  • BROTE DE VRS SERVICIO DE PEDIATRIA

    BROTE DE VRS SERVICIO DE PEDIATRIA

    k-rolineMINISTERIO DE SALUD HOSPITAL GUILLERMO GRANT BENAVENTE SERVICIO DE PEDIATRIA PLAN DE MANEJO BROTE DE VRS SERVICIO DE PEDIATRIA CONCEPCION, JULIO 2016 ________________ 1.- DIAGNOSTICO DE SITUACION INICIAL: 1.1 Definición del Problema: Aumento de casos de pacientes con infección respiratoria con virus respiratorio sincicial (VRS) durante la segunda semana de

  • Proyecto concepto de la Pediatría

    Emilyhernandez101.2 Preguntas de lectura: 1.3.1 Preguntas Conceptuales: 1. Cuál es la clase general más cercana en la cual se puede incluir el concepto de la Pediatría 2. Por qué el concepto Pediatría puede incluirse en la supraordinada elegida 3. Cuáles son las características fundamentales del concepto Pediatría que lo hace

  • Sistema Endocrino en la pediatría

    Sistema Endocrino en la pediatría

    consagradaSistema Endocrino en la pediatría El sistema endocrino es una colección compleja de glándulas productoras de hormonas que controlan funciones básicas como el metabolismo, el crecimiento y el desarrollo sexual. En el documento de Matallana nos muestra algunas patologías acerca del sistema endocrino debemos de considerar de gran importancia que

  • Desarrollo Y Crecimiento Pediatria

    Rubicel6009Universidad Autónoma de Sinaloa Escuela Superior de Enfermería Culiacán Materia: Enfermería Pediátrica Docente: Dra. Elsa Yolanda Aldapa Llanez Tema: Desarrollo y Crecimiento Integrantes: Cortez Benítez Cristina Félix Camacho Edith Gabriela Inzunza Monjardin Teresa Guadalupe Martínez Borboa Carmen Yuleni Quintero Santiago Jorge Ulises 2 de septiembre 2013, Culiacán, Sin. INTRODUCCION El

  • Concepto de Pediatria. Puericultura

    Concepto de Pediatria. Puericultura

    m6790DESCRIPCIÓN DEL CONTEXTO HISTÓRICO Y TENDENCIAS ACTUALES DE LA ATENCIÓN Y EL CUIDADO DEL NIÑO. Resultado de Aprendizaje 1.1 (A) CONALEP CHETUMAL LIC. JESUS MARTINEZ ROSS CURSO DE ENFERMERIA PEDIATRICA Samuel Antonio Chi Pech AMY RODRIGUEZ MORALES 503 De Enfermeria General Fecha 15/09/2021 Tabla de contenido Introducción 3 Justificación 4

  • PROCESO DE ENFERMERÍA EN PEDIATRIA

    Introducción El Proceso de Enfermería o Proceso de Atención de Enfermería es un método sistemático de brindar cuidados humanistas eficientes centrados en el logro de resultados esperados, apoyándose en un modelo científico realizado por un profesional de enfermería. Es un método sistemático y organizado para administrar cuidados individualizados, de acuerdo

  • Desarrollo locomotor en pediatría.

    Desarrollo locomotor en pediatría.

    Francesca ScottDESARROLLO LOCOMOTOR FISIOLÓGICO EN EL NIÑO Caracteristicas generales de aparato locomotor en niño * Esqueleto incompletamente osificado (epífisis va desarrollándose con la edad) * Gran cantidad de cartílago → Fisis o cartílago de crecimiento (mayor remodelación). Remodelan más a menor edad, menor distancia de fx a fisis y si el

  • Ensayo Sobre La Pediatria Perinatal

    cosibebeETAPA PERINATAL La unidad 2 nos hace referencia sobre la etapa perinatal esta etapa es muy importante, la madre con sus situaciones psicoafectivas forma en el feto sus propias líneas de vida, por medio de esta etapa el niño recibe los primeros mensajes de vida. Esta etapa abarca desde la

  • PATOLOGIA RESPIRATORIA EN PEDIATRIA

    PATOLOGIA RESPIRATORIA EN PEDIATRIA

    jacorreavEvaluación de patologías respiratorias del niño. IRA: infección respiratoria aguda y se define como todas las enfermedades que pueden producir alguna infección en el aparato respiratorio ya sea alto o bajo y pueden ser por virus o por bacterias. Dentro de las infecciones son de consulta más frecuente generalmente en

  • Evolucion historica de la pediatria

    Evolucion historica de la pediatria

    Oscar Antonio Maldonado DiazEVOLUCIÓN DE LA ASISTENCIA AL NIÑO Un breve resumen histórico permitirá tener noción de los pasos dados a través de los tiempos, planteando los aspectos más destacados de la evolución del concepto de niño y su atención y cuidado, tanto en el entorno familiar como institucional, desde la perspectiva de

  • Infecciones Respiratorias Pediatria

    karla2109INFECCIONES RESPIRATORIAS BAJAS NEUMONIAS: Lesión inflamatoria pulmonar en respuesta a la llegada de microorganismos a la vía aérea distal y al parénquima. Factores de riesgo Huesped:  Prematurez  Bajo peso al nacer  Deficiencias nutricionales  Carencia de vacunas  Portador de bacterias patógenas en nasofaringe Agente Infeccioso: 

  • Tabla de medicamentos en pediatría

    Tabla de medicamentos en pediatría

    perlawallINGREDIENTE ACTIVO NOMBRE COMERCIAL PRESENTACIONES DOSIS Naproxeno Dafloxen Susp 125 mg/5 ml 10-20 mg/kg/día c/12 h VO Amoxicilina/Ac. Clavulánico Clavulín Tabs 875 mg/125 mg 40-90 mg/kg/día c/12 h VO x 10 d Augmentin ES600 Susp 200, 600 mg/42.9 mg/5 ml 40-90 mg/kg/día c/12 h VO x 10 d Clavulín Susp

  • Reflujo gastresofagico en pediatria

    Reflujo gastresofagico en pediatria

    juan carlos cataño marulandaResultado de imagen para reflujo gastroesofagico pediatria REFLUJO GASTROESOFAGICO El vomito es uno de los motivos de consulta mas frecuentes en pediatría y este puede estar asociado con muchas patologías, ya sea del sistema nervioso central, renal, gastrointestinal y en algunos casos, sobre todo en los lactantes, cada niño que

  • Antecedentes Historicos De Pediatria

    VCooksANTECEDENTES HISTORICOS DE PEDIATRIA El vocablo “pediatría” proviene del griego paidos que quiere decir niño e latría que significa curación. Etimológicamente significa “el arte de curar niños”. Lo que no corresponde con el exacto contenido doctrinal y práctico actual, que plantea que la pediatría es la rama de las ciencias

  • Enfermedades en pediatria meningitis

    Enfermedades en pediatria meningitis

    ursulayesicaMeningococcemia fulminante: a proposito de un caso. Autores: Allende, M, Brogiolo O, Fernandez Cordero M, Guaymas S, Gomez F, Suarez Ghigliazza A, Rosales R Introducción: La enfermedad meningocócica es causada por una bacteriana llamada Neisseria meningitidis .Existen dos formas principales de manifestación clínica: la meningitis meningocóccica y la meningococcemia. La

  • Uso del Óxido Nitroso en Pediatría

    Uso del Óxido Nitroso en Pediatría

    batres21________________ D:\servicios forobeta posts\diseño grafico\CLIENTES\Feelmusic - 05.11.18\archivos\20\20.jpg Universidad ITEC Campus Tepic Universidad ITEC Campus Tepic Leonardo Teixeira Domínguez Duarte, Gastão Fernández Duval Neto, Florentino Fernández Méndez Uso del Óxido Nitroso en Pediatría Revista Brasileira de Anestesiología Vol. 62, No 3, Mayo-Junio, 2012. El anestésico inhalatorio óxido nitroso es un compuesto

  • Medicamentos Mas Usados En Pediatria

    yolifer41DENOMINACION GENERICA: Oxitocina. FORMA FARMACEUTICA Y FORMULACION: Cada ampolleta contiene: Oxitocina............................... 5 y 10 UI Vehículo, cbp............................ 1 ml INDICACIONES TERAPEUTICAS: Inducción al parto por razones médicas (por ejemplo, en caso de gestación prolongada, ruptura prematura de membranas, hipertensión inducida por el embarazo (preeclampsia). SYNTOCINON® también puede estar indicado como

  • Pediatría y sus áreas específicas

    yoenmmPediatría y sus áreas específicas 1. Generalidades • Denominación Oficial: Pediatría y sus Áreas Específicas. • Duración: 4 años. • Licenciatura previa: Medicina. • Campo de acción de la especialidad: La pediatría es la especialidad encargada de la salud física, mental y emocional de los/as niños/as desde el nacimiento hasta

  • Compendio Farmacologico De Pediatria

    anabeljaquezV SEMESTRE GRUPO: A 2 ALUMNA: ANA ISABEL JAQUEZ GUTIÉRREZ. COORDINADORA: Lic. En enf. Marcela Rodriguez Sánchez INDICE 1. AMINAS Adrenalina………………………………………………………..…5 Amiodarona………………………………………………………...9 Atropina ámpula…………………………………………………..11 Dobutamina ámpula……………………………………………...14 Dopamina………………………………………………………….16 Nitroglicerina………………………………………………………18 Noradrenalina……………………………………………….……..21 2. ANALGESICOS Buprenorfina……………………………………………………….23 Ketorolaco………………………………………………………….24 Metamizol Sódico…………………………………………………28 Nubain………………………………………………………………30 Paracetamol (Gotas, ampolleta y supositorio)…………………32 3. ANESTESICOS Lidocaína……………………………………………………………34 4. ANTIÁCIDOS Omeprazol……………………………………………………..…..37 Ranitinadina………………………………………………………...40 5. ANTIARRITMICOS

  • Enfermedades dermatologicas pediatria

    Enfermedades dermatologicas pediatria

    dani_228CUADRO COMPARATIVO Karol Viviana Espinosa Moreno 20161144444 Pediatría Sarmpion : s epone ig especifica ENFERMEDADES EXANTEMATICAS AGENTE ETIOLOGICO PERIODO DE INCUBACION FASE PRODROMICA FASE EXANTEMATICA FASE DE CONVALESCENCIA SIGNOS Y SINTOMAS DIAGNOSTICO DIFERENCIAL COMPLICACIONES TRATAMIENTO PREVENCION HERPES virus herpes simple (VHS) De 2 a 12 días Día 4 empieza la

  • Pediatria 2 Malformaciones Congenitas

    KIARAVARGASPEDIATRIA II Malformaciones Congénitas RESUMEN   Una malformación congénita es un defecto en la anatomía del cuerpo humano, o en el funcionamiento de los órganos o sistemas del mismo, que se manifiesta desde el momento del nacimiento. Esta alteración se produce porque un agente concreto actúa sobre el desarrollo del

  • Líquidos Y Electrolitos En Pediatria

    zaid221. ¿Cuál debe ser la actitud del médico cuando es entrevistado sobre el estado de salud de un personaje importante? R: Cuando un médico atiende un personaje importante en la política, cultura o espectáculo muchas veces son víctimas del acoso por parte de los reporteros y diferentes medios de comunicación

  • Crecimiento Y Desarrollo En Pediatria

    zuriel28Crecimiento y Desarrollo en Pediatría Dura hasta más o menos los 24 años. Hay períodos en que es más rápido y otros en que es más lento. *Crecimiento: -Es el aumento de las dimensiones del cuerpo, debido a la multiplicación de las células. -Es un concepto anatómico. -Es un fenómeno

  • PEDIATRIA I HISTORIA CLINICA NEONATAL

    PEDIATRIA I HISTORIA CLINICA NEONATAL

    franyalexUNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE PEDIATRIA PEDIATRIA I HISTORIA CLINICA NEONATAL ALUMNO: ISMAEL ANTONIO GUZMAN AVILA #107 GRUPO: 18 DOCENTE: DRA. LOURDES SAN SALVADOR, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2018 HISTORIA CLINICA Paciente: Valentina Monterrosa Navarrete. Edad: 3 años 11 meses. Sexo: Femenino. Fecha

  • Pediatria - Trabajo de Investigación

    Pediatria - Trabajo de Investigación

    vivirsolo¿Qué transmiten las siguientes expresiones textuales de un adulto y de un niño hospitalizado? “Ahora sé lo que es estar al otro extremo del bisturí. Soy un cirujano que se acaba de someter a cirugía abdominal de urgencia. Dicen que me recuperaré, pero en estos momentos, acostado en una cama

  • Acetaminofen Y Metamizol En Pediatría

    LTRAAcetaminofén (paracetamol) Mecanismo de acción Se desconoce el mecanismo exacto de la acción del paracetamol aunque se sabe que actúa a nivel central. Se cree que el paracetamol aumenta el umbral al dolor inhibiendo las ciclooxigenasas en el sistema nervioso central, enzimas que participan en la síntesis de las prostaglandinas.

  • PEDIATRIA Y LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS

    PEDIATRIA Y LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS

    Diego RangelESCUELA DE ENFERMERIA “DR. JOSE ANGEL CADENA Y CADENA” LIC. CRISTINA REYES DE LOS SANTOS. CRECIMIENTO Y DESARROLLO. PEDIATRIA Y LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS. MARIANA ARACELY GARZA SAUCEDA. ________________ PEDIATRIA SIGNIFICADO: ESUNA RAMA DE LA MEDICINA. ESTE TERMINO PAIDO – QUE SISNIFICA NIÑO, Y IAETRA – QUE SIGNIFICA CURACION.

  • Pediatría es una especialidad médica

    elmikoskaLa pediatría es una especialidad médica que estudia al niño sano y enfermo. Médico que está presente desde el momento del parto a hasta la adolescencia de una persona. De igual manera un pediatra está preparado para tratar también a un recién nacido prematuro hasta adolescentes de 18 años o

  • CONTROL DE SIGNOS VITALES EN PEDIATRIA

    CONTROL DE SIGNOS VITALES EN PEDIATRIA

    Max7enCONTROL DE SIGNOS VITALES EN PEDIATRIA Los signos vitales son la manifestación externa de funciones vitales básicas tales como la respiración, la circulación y el metabolismo, los cuales pueden ser evaluados en el examen físico y medirse a través de instrumentos simples. Los signos vitales constituyen una herramienta valiosa como

  • Banco de preguntas de Pediatría: final

    Banco de preguntas de Pediatría: final

    Chucho GaliciaBanco de preguntas de Pediatría: final 1er examen parcial: 1. menciona 5 antecedentes perinatales interrogar en la historia clínica pediátrica? 1. Enfermedades hereditarias de la madre 2. Infecciones durante el embarazo (IVU) 3. Enfermedades crónico degenetaritas de los abulos 4. Infecciones por enfermedades de transmisión sexual 5. Control prenatal (vacunas)

  • DIAGNOSTICOS MENOS COMUNES EN PEDIATRIA

    ayiyiDIAGNOSTICOS Pediatría DESCRIPCION DX ATHLETE'S FOOT 110.4 EOSINOPHILIA 288.3 MOLLESUM CONTAGIOSUM 078.0 PARASITOSIS 129 RT 686.00 SCABIES 133.0 STY 373.11 TORTICOLLIS 723.5 ROUTINE INFANT CHECK V20.0 FOUNDLING V30.00 SINGLE LIVEBORN IN HOSP V30.01 SINGLE LIVEBORN IN HOSP WITH CESAREAN V34.1 OTHER MULTIPLE, MATES ALL LIVEBORN BY CESAREAN V36.1 OTHER MULTIPLE,

  • Pediatria. INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA

    Pediatria. INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA

    mariacg24________________ INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA Es el resultado del deterioro progresivo e irreversible de la función renal con la disminución de la velocidad de filtración, independientemente de su etiología. Etiología Las causas de ERC son múltiples. En menores de 18 años destacan por su frecuencia la anomalía anatómica renal y del

  • Diluciones de medicamentos en pediatria

    Diluciones de medicamentos en pediatria

    leonardogsolisMEDICAMENTO PRESENTACIÓN DOSIS DILUCIÓN VELOCIDAD DE ADMINISTRACIÓN ESTABILIDAD RAM OBSERVACIONES Aciclovir Antiviral. Vial Polvo liofilizado: 250 - 500 mg Ampolla: 10 ml: 250 mg 20 ml: 500 mg Reconstitución - 250mg: 10 ml de API o SF - 500mg: 20 ml de API o SF 5-10 mg/kg 7mg/ml. SF 0,9%,

  • PEDIATRÍA CLÍNICAII GLOMERULONEFRÍTIS

    PEDIATRÍA CLÍNICAII GLOMERULONEFRÍTIS

    Leonel Meraz IIPEDIATRÍA CLÍNICAII DR. CARLOS ROBERTO GUZMÁN VALDERRÁBANO EQUIPO 7 JULIA ANDRE COBO VEGA PAOLA BERENICE CANCINO OCHOA EDUARDO TOVAR GUTIERREZ GLOMERULONEFRÍTIS Los riñones son órganos glandulares, a los que incumbe la importante función de producir la orina, situados a ambos lados de la columna vertebral. Se encuentran en el exterior

  • Curso de cuidado Pediatría y Maternidad

    Curso de cuidado Pediatría y Maternidad

    cosmo13CD. de México de 14 de noviembre 2022 Dra. Alejandra Vázquez López. Coordinadora de Pediatría y Maternidad. Se da seguimiento al escrito. Dr. Blanco me informa de la solicitud de tener medicamentos analgésicos y antipiréticos en el servicio, cabe mencionar que este lleva un proceso de autorización, le informo a

  • Accidentes e intoxicaciones en pediatria.

    Accidentes e intoxicaciones en pediatria.

    rene_espAccidentes e Intoxicaciones Las intoxicaciones se consideran para estadísticas como accidentes, ya que por definición son eventos prevenibles. Estamos en el marco de los niños, pacientes pediátricos, los cuales son especialmente vulnerables a tener accidentes de todo tipo, sobre todo en la etapa pre escolar y sobre todo los pacientes

  • Formato de historia clinica en pediatría

    Formato de historia clinica en pediatría

    Citlalimendoza31Resultado de imagen para UTEZ UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EMILIANO ZAPATA EMMANUEL PIEDRA GRANADOS HISTORIA CLÍNICA TERAPIA FÍSICA (REHABILITACIÓN) GRADO GRUPO 3° C NÚMERO DE EXPEDIENTE INTERROGATORIO I. FICHA DE IDENTIFICACIÓN NOMBRE DEL PACIENTE EDAD GÉNERO NACIONALIDAD ESCOLARIDAD GRADO FECHA DE NACIMIENTO LUGAR DE RESIDENCIA DOMICILIO CALLE: COLONIA: CP: RELIGIÓN PERSONA RESPONSABLE

  • El Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan

    El Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan

    nacastillo2378DESCRIPCION DEL SERVICIO El Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan se halla ubicado en la ciudad autónoma de Buenos Aires, su domicilio legal es Combate de los Pozos 1881, que es la entrada para el personal, por la calle Pichincha 2890, es la entrada para pacientes, pero también se puede

Página