ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pediatria

Buscar

Documentos 151 - 200 de 350

  • Patologías en Pediatría

    Patologías en Pediatría

    Ceci MalterPicco Patología Bronquitis, Sistema afectado Sistema Respiratorio: inflamación aguda de la mucosa bronquial. Etiología Virus respiratorio Parainfluenza Virus respiratorio sincitial e influencias Mycoplasma pneumoniae Chlamydia pneumoniae Signos y Síntomas Tos con o sin secreción Expectoración menos de 2 semanas En lactantes y preescolares aparece junto a Rinofaringitis y catarro en

  • Historia Pediatria Mexico

    zapatista060189Escribir la Historia de la pediatr�a de M�xico es una tarea a la que se dedicaron un numeroso grupo de eminentes m�dicos pediatras mexicanos. El resultado de este esfuerzo es la presente obra, que pretende, como dice el doctor Silvestre Frenk, "infundir en el practicante y en el estudiante de

  • Pediatria. CONSULTA PREVIA

    Pediatria. CONSULTA PREVIA

    Melany NarvaezDescripción: C:\Documents and Settings\anyela.olarte\Configuración local\Archivos temporales de Internet\Content.Word\logo umb.jpg MACROPROCESO RECURSOS E INFRAESTRUCTURA Y LABORATORIOS Nombre del Proceso: CÓDIGO: LA-FM-007 LABORATORIOS Nombre del Documento: VERSIÓN: 3 FORMATO PARA PRACTICAS DE LABORATORIO FECHA: 18/Marzo/2017 INFORMACIÓN BÁSICA CONSULTA PREVIA. Un niño haitiano de 4 años de edad ingresó a un hospital Bogotá

  • Medicamentos En Pediatría

    OPSONINAPENICILINA BENZATÍNICA Presentación: 1 200 000UI. 1Fco ámpula. Dosis: En niños menores de 7 años o 22kg 600 000UI. Mayores de 7 años o 22kg 1200000UI IM dosis única. Uso Activo contra la mayor parte de microorganismos gram+ y algunas espiroquetas; sólo se utiliza para el tratamiento de infecciones leves

  • PEDIATRIA Y ANESTESIOLOGIA

    AAANNNTema: Trasfusión De Sangre Y Sus Componentes Guía Práctica Del MSP Ecuador Año 2013 Objetivo general: permitir con el presente resumen comprender de una manera más sencilla la guía de transfusión nombrando así los temas más importantes para un correcto uso de los hemoderivados en la práctica preprofesional y profesional.

  • Manual De Pediatria 2.2 B)

    kenkixsAtención de enfermería en las principales enfermedades infecto-transmisibles en la infancia Patología y plan de cuidados de enfermería:  Varicela: La varicela es una enfermedad contagiosa causada por el virus varicela-zóster, un virus de la familia de los herpesvirus que también es el causante del herpes zóster. Síntomas: La mayoría

  • HISTORIA CLINICA PEDIATRIA

    karladeni2HOJA DE EVOLUCIÓN Nombre: Homero Simpson edad: 32 años sexo: Masculino Fecha: 13 de marzo 2013 Hora: 8:00 am Paciente masculino de 32 años de edad que cursa con su segundo día de hospitalización tras a ver presentado un accidente automovilístico posteriormente llega a esta unidad de servicios médicos presentando,

  • Tuberculosis En Pediatría

    kaiser2690Definición Es una forma infectocontagiosa prevenible y curable, de evolución variable, pero con tendencia a la cronicidad; puede afectar distintos órganos, pero tiene predilección por el tejido pulmonar, el cual ocurre con más frecuencia que las otras formas clínicas (85%). Etiología Mycobacterium tuberculosis: hominis, bovis y africans. Epidemiología La presencia

  • Cuarto examen de pediatria

    Cuarto examen de pediatria

    WDRMESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA UNJFSC TERCERR EXAMEN DE PÈDIATRÍA I 2.08.2022 Nº DE ORDEN : 07 NOMBRES Y APELLIDOS : BORIS BERNAOLA FRANCIA 1. La causa más frecuente de parada cardiorrespiratoria en niños es: 1. Insuficiencia renal. 2. Insuficiencia cardiaca. 3. Traumatismo. 4. Sepsis. 5. Insuficiencia respiratoria. 2. La

  • Presaberes 1 Pediatria UCC

    MayiiAlex1. Correlaciona microrganismo con su enfermedad del tracto respiratorio Microorganismo Enfermedad A Streptococcus grupo viridans, Staphylococcus epidermis ( C ) Neumonía, otitis absceso B Propionibacterium acnes ( B ) Acné C Staphylococcus aureus ( E ) Angina de Vincent D Haemophilus spp ( A ) Endocarditis bacteriana subaguda E Treponema

  • Programa De Pediatría Uaz

    George2409PROGRAMA DE PEDIATRIA I AGO 2010 1.- historia clinica , pediatrica certificados de nacimiento y defunción 2 hrs 2.- crecimiento y desarrollo 7 hrs - generalidades - rn - lactante - preescolar - escolar - adolescente - anormalidades del C ¿???? 3.- nutricion 6 hrs - generalidades - requerimientos energéticos

  • Caso clínico de pediatría

    Caso clínico de pediatría

    Edlin Castro VFicha de Identificación. Nombre: SMM Edad: 18 días Fecha de nac.: 8 de febrero del 2015 Tipo sanguíneo: O+ Género: Femenino Interrogatorio: Indirecto (madre) Dirección y tel.: X AHF. Madre: JSMM Edad: 17 años Dedicada al hogar, tabaquismo y alcoholismo negados. Aparentemente sana. Padre: JLPC Edad: 18 años Desempleado, tabaquismo

  • NOTA DE INGRESO A PEDIATRIA

    NOTA DE INGRESO A PEDIATRIA

    Miriam VargasNOTA DE INGRESO A PEDIATRIA Padecimiento actual: Se trata de paciente masculino de 6 días de vida, el cual ingresa al servicio urgencias por madre referir nacimiento en el HMMIG en previa hospitalización, es referido, por no contar con espacio en el servicio de pediatría, por lo que se ingresa

  • Rehabilitacion En Pediatria

    betyminiTecnicatura Superior en Enfermería Rehabilitación del Niño y Adolescente Trabajo practico Alternativas del Tratamiento Docente: Karina herrera Alumna: Beatriz Velasquez Curso: 3° año T.T Fecha: 19/9/14 Índice 1. Índice 2 2. Introducción 3 3. Desarrollo 4 4. Alternativas de tratamientos 4 5. Ortesis 4 6. Ejemplos de Ortesis 4 7.

  • Deshidratacion en pediatria

    Deshidratacion en pediatria

    faty7* Anotar 10 datos clínicos de deshidratación -Ojos: hundidos, sin lágrimas, secos -Boca: saliva filante, ausencia de saliva, labios secos -Piel: Pálida, color de piel (grisácea), pegajosa, fría, llenado capilar lento, signo de lienzo húmedo. -Estado Neurológico: estado de confort inadecuado, irritable, somnoliento, estupor, letárgico. http://imagenes.mailxmail.com/cursos/imagenes/8/3/diarrea-del-viajero-enteritis-por-escherichia-colia_24438_2_2.JPG * Clasificación de deshidratación

  • Taller pediatría páncreas

    Taller pediatría páncreas

    Alex EspitaUn niño de 7 años de edad, ha tenido tres episodios de pancreatitis aguda. El padre de este niño y su abuela paterna también tienen antecedentes de pancreatitis recurrente. La abuela del muchacho tenía cáncer de páncreas y ha fallecido. El padre del niño toma medicación para el dolor todos

  • Historia clínica pediatria

    Historia clínica pediatria

    miriam odar alvaradoCartilla de Modelo de Historia Clínica HISTORIA CLÍNICA PEDIATRIA NOMBRE DEL ALUMNO(A): Fecha: Hora: am Número de HC: ANAMNESIS FILIACIÓN * Nombres y Apellidos * Edad:______________________________ * Sexo:______________________________ * Natural :____________________________ * Religión:___________________________ * Fecha de Nacimiento:______________ * Raza:____________________________ * Procedencia :_____________________ * Grado de Instrucción * Colegio * Domicilio

  • Pediatria, Historia Clinica

    elyalanis.931.-Mencione 3 puntos por los cuales es importante realizar una correcta historia clínica. • Identifica al Paciente • Ayuda a realizar un diagnóstico o diagnósticos probables • Nos hace saber los antecedentes perinatales, entre otras cosas. 2.-Mencione 3 enfermedades pediátricas diagnosticadas con la simple exploración física. • Craneosinostosis • Diente

  • Signos Vitales En Pediatria

    ginsRevista Gastrohnup Año 2011 Volumen 13 Número 1 Suplemento 1: S58-S70 RESUMEN Los signos vitales son la manifestación externa de funciones vitales básicas tales como la respiración, la circulación y el metabolismo, los cuales pueden ser evaluados en el examen físico y medirse a través de instrumentos simples. Sus variaciones

  • HEPATITIS VIRICAS PEDIATRIA

    HEPATITIS VIRICAS PEDIATRIA

    jesus00112HEPATITIS VIRICAS Se denomina hepatitis a aquella infección del hígado que causa una inflamación y ciclina compatible con afección hepática, es de etiología variable, sin embargo, las hepatitis víricas son las más frecuentes las cuales son: Hepatitis A, B, C, D y por último la E. HEPATITIS A Es la

  • CONVULSION FEBRIL PEDIATRIA

    CONVULSION FEBRIL PEDIATRIA

    camilo_m125CONVULSIONES FEBRILES ILAE

  • Pediatria ICTERICIA NEONATAL

    Pediatria ICTERICIA NEONATAL

    Gandy Moreira AlavaUNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE MEDICINA ICTERICIA NEONATAL AUTORES: * Cevallos Villa Alexander * Veliz Pin Michael Jonathan Dra. Egny Mendoza Pediatría clínica 8vo nivel Paralelo “C” Período: Abril – Septiembre 2017 ICTERICIA NEONATAL Es la condición más frecuente en la neonatología, en

  • Pediatría. Lactancia Humana

    Pediatría. Lactancia Humana

    Analymok2do Parcial Pediatría Lactancia Humana OMS: Lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses, tiempo en que se inicia la introducción de alimentos seguros y nutritivos mientras la lactancia continua y puede incluir hasta el segundo año de la vida. Los componentes inmunológicos que contiene la leche materna son la

  • Antecedentes De La Pediatria

    melanconiasCONALEP 243 SALUD COMUNITARIA MATERIA: ATENCION DEL NIÑO TEMA: PROTECCION DE LA SALUD Y DERECHOS HUMANOS DE LOS NIÑOS NOMBRE DEL ALUMNO: IRVING URIEL ESPINOZA MARTINEZ GRADO: 5° SEMESTRE GRUPO: 508 FECHA: 20/08/14 INTRODUCION Los derechos del niño son un conjunto de normas de derecho internacional que protegen a las

  • GUÍA VALORACIÓN PEDIATRÍA

    atroposmortaGUÍA VALORACIÓN PEDIATRÍA DATOS PERSONALES:  Nombre y apellido:  Localidad en la que vive / barrio:  Lugar de nacimiento:  Fecha de nacimiento:  Sexo:  Edad:  Etnia:  Educación (asiste a preescolar; escolar que grado; adolescente que año):  Fecha de Ingreso:  Motivo de Consulta:

  • Historia clínica pediatría

    Historia clínica pediatría

    vellanoerikFICHA DE IDENTIFICACIÓN Nombre del paciente: Arlet Luna Pozada Unidad de Medicina Familiar No. 13 Número de seguro social: 28018112723 Edad: 15 años 2 meses Sexo: femenino Fecha de nacimiento: 28 nov 2004 Lugar de nacimiento: Ciudad de México Lugar de residencia: Privada de amilpa. 16, Santa Polonia, Azcapotzalco Nacionalidad:

  • INTOXICACIONES EN PEDIATRÍA

    INTOXICACIONES EN PEDIATRÍA

    letty1900INTOXICACIONES EN PEDIATRÍA El 70% de las intoxicaciones son por medicamentos y el resto por químicos de uso doméstico. Mecanismos de exposición: 1)Accidental 2)Iatrogénica 3)Administración por padres 4)Intento de suicidio o consumado 5)Adicciones 6)Criminal (Sx de Münchhausen) La penetración de tóxicos puede ocurrir por distintas vías :Ingestión(+frec),in halación, cútanea-mucosa, parenteral,

  • Litiasis Renal En Pediatría

    sandrabiotecLitiasis renal Juan A. Camacho Díaz y Jordi Vila Cots Nefrología Pediátrica Hospital San Joan de Deu, Barcelona edad, sexo y raza, además de otros como estado nutricional, estado de hidratación, clima, etc. Existen distintas teorías que explican parcialmente la formación de un cálculo: 1) Teorías físico-químicas: consideran que la

  • Carpeta Clínica Pediatría.

    Carpeta Clínica Pediatría.

    turito98ÍNDICE Contenido ÍNDICE INTRODUCCIÓN JUSTIFICACIÓN OBJETIVOS OBJETIVOS DEL CAMPO CLÍNICO OBJETIVO GENERAL DE LA PRÁCTICA OFICIO DE ACEPTACIÓN ESTUDIO CLÍNICO DEL HOSPITAL Antecedentes Históricos Datos generales Tipo de hospital Misión Visión Filosofía Política Características de la planta física Estadística hospitalaria Personal directivo Organigrama ANÁLISIS DEL DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA Misión Visión

  • Tipos De Leucemias Pediatria

    letyleoLEUCEMIAS AGUDAS 1.- Definición Son neoplasias que comprometen el sistema hematopoyético (sector linfoide o mieloide) con infiltración de elementos blásticos en médula ósea que a través de la sangre periférica se disemina al resto del organismo. Constituyen el 35% de las enfermedades malignas en la infancia. Pueden diferenciarse las leucemias

  • Toma de muestra de pediatria.

    Toma de muestra de pediatria.

    Juan Esteban HernandezTOMA DE MUESTRAS DE LABORATORIO EN PEDIATRIA CÓDIGO: PÁGINA: de VERSIÓN: ACTUALIZACIÓN: 10/10/2015 CLÍNICA LOS ROSALES UNIDAD DE CUIDADO CRITICO PEDIATRICO TOMADE MUESTRAS DE LABORATORIO EN PEDIATRIA Pereira, septiembre de 2016 ________________ TOMA DE MUESTRAS DE LABORATORIO EN PEDIATRIA TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO................................................................................................................. 2. ALCANCE................................................................................................................. 3. DEFINICIONES......................................................................................................... 4. DESCRIPCIÓN

  • Historia Clinica De Pediatria

    alvarocsLa historia clínica en pediatria no difiere mucho de la del adulto y sus pequeñas diferencias se comentaran mas adelante. El primer punto de importancia es la ficha de identificación, esta consta de los siguentes apartados: nombre. edad genero fecha de nacimiento lugar de nacimiento lugar de residencia tiempo de

  • Revista Chilena De Pediatría

    eduinmosqueraRevista chilena de pediatría versión impresa ISSN 0370-4106 Rev. chil. pediatr. v.77 n.6 Santiago dic. 2006 doi: 10.4067/S0370-41062006000600001 Rev Chil Pediatr 77 (6); 553-556, 2006 EDITORIAL Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2006: Descubrimiento del RNA de interferencia Marcelo López L.1,2, Pablo Ramdohr L.1 1. Laboratorio de Virología Molecular, Centro

  • Breve Historia De La Pediatria

    AstreetLa atención pediátrica siempre ha estado ligada al cuidado de las maternas durante el parto; de allí han surgido temas como la atención materno-infantil, la unidad feto-placentaria, el cuidado de la madre y el niño y el mismo concepto de perinatologìa. Así pues, si bien la obstetricia –en muchas partes

  • Antecedentes De La Pediatría.

    va1997ANTECEDENTES HISTORICOS DE PEDIATRIA El vocablo “pediatría” proviene del griego paidos que quiere decir niño e latría que significa curación. Etimológicamente significa “el arte de curar niños”. Lo que no corresponde con el exacto contenido doctrinal y práctico actual, que plantea que la pediatría es la rama de las ciencias

  • Historia Clinica de pediatría

    Historia Clinica de pediatría

    Samuel ValdezEscuela De Enfermería Christus Muguerza Resultado de imagen para escudo de udem Resultado de imagen para christus muguerza UDEM Historia Clínica de Pediatría Docente Crispín Morales Silva Alumno Samuel de Jesús Valdéz Villanueva Matrícula 550010 Grupo 6 B Historia Clínicia de Pediatría Nombre: SVM Edad: 16A Sexo: Femenino Fecha de

  • PROYECTO NEUMONIA EN PEDIATRIA

    BaniraFACTORES DE RIESGO MAS COMUNES PREDISPONENTES DE NAC (NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD) DE HOSPITALIZADOS EN EL HOSPITAL INFANTIL NAPOLEON FRANCO PAREJA EN CARTAGENA (BOLIVAR), EN EL PERIODO DE ENERO DE 2014 A JUNIO DE 2015. Quintana M, Angélica, Roa Y, Banira, Vásquez M, Sareth. 1. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: Planteamiento

  • STOCK DE PEDIATRIA INTERMEDIOS

    STOCK DE PEDIATRIA INTERMEDIOS

    rusy0604STOCK DE PEDIATRIA INTERMEDIOS Resultado de imagen para equipo de sutura EQUIPO DE SUTURA (4 PZ) 1 Portaagujas Mayo-Hegar 1 Pinza de disección 1 Tijera mayo recta 1 Pinza de mosco baby curva RETIRO DE PUNTOS (2 PZ) 1 Disección recta con dientes 1 Tijera Wescott curva aguda 4 Pinzas

  • HABLEMOS DE DUELO EN PEDIATRÍA

    HABLEMOS DE DUELO EN PEDIATRÍA

    LISETRAMOSARTÍCULO. HABLEMOS DE DUELO EN PEDIATRÍA La vida nos aleja de la muerte y perdemos de vista ese momento, alejamos la muerte de nuestra visión y cada vez está más externalizada, casi todo lo que nos rodea nos dirige a vivir más y de manera más saludable tratando de huir

  • Revista Pediatría Electrónica

    sheila97Rev. Ped. Elec. [en línea] 2008, Vol 5, N° 1. ISSN 0718-0918 Revista Pediatría Electrónica Universidad de Chile Servicio Salud Metropolitano Norte Facultad de Medicina Hospital Clínico de Niños Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil Roberto Del Río Rev. Ped. Embarazo adolescente Paula León1, Matías Minassian1, Rafael Borgoño1, Dr. Francisco

  • Ciencias de la salud. PEDIATRIA

    Ciencias de la salud. PEDIATRIA

    gtafox203PEDIATRIA Referencias Álvarez Rodríguez , A., Ortiz Silva , O., & Hernández Martínez, N. (1999). Validación de nuevos parámetros predictivos de infecciones bacterianas severas en niños febriles menores de 36 meses de edad ISSN 1561-3119. Revista Cubana de Pediatría, 71(4), 197-204. Obtenido de https://doaj.org/article/00120700c9114b5b905974f903ab59f0 Alvarez Schwarz, M. (1991). Pediatría comportamental:

  • ANTIBIOTICOTERAPIA EN PEDIATRIA

    Denisse369      STAPHYLOCOCCUS SPP Staphylococcus (del griego σταφυλή, staphylē, "racimo de uvas" y κόκκος, kókkos, "gránula"). Los estafilococos son bacterias aerobias, grampositivas que crecen en parejas y racimos y son ubicuas como flora normal en los humanos y están presentes en los fómites y en el polvo. Son resistentes

  • Academia Americana De Pediatria

    fredyadosLa Academia Americana de Pediatría (American Academy of Pediatrics) y la Sociedad Canadiense de Pediatría (Canadian Society of Pediatrics) afirman que los niños de hasta dos años no deberían estar expuestos a ningún tipo de tecnología, que los niños de entre tres y cinco deberían tener un acceso restringido de

  • DOSIS DE MEDICAMENTOS PEDIATRIA

    DOSIS DE MEDICAMENTOS PEDIATRIA

    John Romero CevallosDOSIFICACIÓN DE MEDICAMENTOS EN PEDIATRÍA ANALGÉSICOS, ANINFLAMATORIOS, ANTIPIRETICOS PARACETAMOL DOSIS: 10-15 MG/KG/DOSIS PRESENTACIÓN: 120 MG/5ML JBE (60 ML)=> CÁLCULO: 10 MG X KG DE PESO X 5 /120 PRESENTACIÓN: 100 MG/ML GOTAS (NEONATOS-1 AÑO) )=> CÁLCULO: 10 MGX KG DE PESO X1/100 X 20 = X GOTAS VO C6 HORAS

  • Historia clínica de pediatría

    Historia clínica de pediatría

    Marisela GalindezHISTORIA CLINICA DE PEDIATRIA FECHA DE ADMISION APELLIDOS NOMBRESjesus David perez peralta SEXO masculino EDAD11 LUGAR DE NACIMIENTO Barquisimeto 19-08-2011 CI35028418 PROCEDENCIA POR ESTADOSsanares NACIONALIDAD venezolana NOMBRE DE LA MADRE (PEDIATRIA)noreliz perez DIRECCION ACTUAL COMPLETA TLF EN CASO DE EMERGENCIA AVISAR PARENTESCO DIRECCION Y TLF MOTIVO DE CONSULTA (NO MAS

  • HISTORIA CLÍNICA EN PEDIATRÍA.

    HISTORIA CLÍNICA EN PEDIATRÍA.

    YosoylunalunaHISTORIA CLÍNICA EN PEDIATRÍA (INTERPRETAR, ENJUICIAR Y PROPONER) Dr. Raúl F. Vázquez Compeán La consulta pediátrica es una valoración del niño (a) sano o enfermo. Se da énfasis en la conducta anticipada y prevención de enfermedades, así como también de la vigilancia del crecimiento y desarrollo y detección selectiva para

  • Pediatria Diagnóstico enfermero

    Pediatria Diagnóstico enfermero

    mariolo1986PROFESIONAL TÉCNICO BACHILLER EN ENFERMERÍA GENERAL DIAGNOSTICO ENFERMERO ETIQUETA NIC ACTIVIDADES FUNDAMENTO Dominio: 2 Nutrición Dominio: 1 Fisiológico: básico Cuidados que apoyan el funcionamiento físico Realizar pruebas de laboratorio y monitorizar los resultados Los factores de riesgo para que se presente hiperbilirrubinemia en el recién nacido de 35 semanas de

  • SERVICIO DE EMERGENCIA PEDIATRIA

    hemisitaHOSPITAL CARLOS MONGE MEDRANO INTERNADO DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA INFORME DEL 6to MES DEL INTERNADO FARMACÉUTICO DEL SERVICIO EMERGENCIA PEDIATRIA COORDINADOR DEL INTERNADO : QF: FREDY CATACORA YUCRA PRESENTADO POR: COACALLA SUCA HEMELY ERIKA JULIACA –PERU 2013 SERVICIO DE EMERGENCIA PEDIATRIA Servicio de emergencia pediatría se encarga de recepcionar al

  • CASO CLÍNICO DE PEDIATRÍA N°1

    CASO CLÍNICO DE PEDIATRÍA N°1

    Mylotic123CASO CLÍNICO DE PEDIATRÍA N°1 REDACCIÓN DE CASO: FECHA DE INGRESO A EMG: 25/02/21 FECHA DE INGRESO A HOSPITALIACIÓN: 26/02/21 FECHA DE ENTREVISTA:26/02/21 PERSONA RESPONSABLE: * Nombre y apellidos: S. C. P * Parentesco: Madre * Grado de instrucción: Superior * Ocupación: Ama de casa * Teléfono: 924704032 1. Anamnesis:

  • EMERGENCIA Y TRIAJE EN PEDIATRIA

    EMERGENCIA Y TRIAJE EN PEDIATRIA

    Elizabeth Mendez PaulinoEMERGENCIA Y TRIAJE EN PEDIATRIA. (TEMA. 1) EMERGENCIA Aquella situación que pone en peligro la vida de una persona o la función de sus órganos. URGENCIA Es la consulta médica motivada por la aparición o agravamiento reciente de un síntoma o signo cuya presencia preocupa o perturba al enfermo en

Página