Planeacion Educativa ensayos gratis y trabajos
Documentos 551 - 600 de 28.381 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Planeacion
CAMPO FORMATIVO Exploración y comprensión del mundo natural y social. CIENCIAS NATURALES * AMBITO: Los materiales y la Tecnología BLOQUE: III TEMA 3 y Aprovechamiento e identificación del funcionamiento de las máquinas simples tema 4 Proyecto El REÚSO Y RECICLADO DE LOS MATERIALES Observación El libro de texto no trae información. (Enciclomedia) * APRENDIZAJES ESPERADOS: Compara los efectos de la fuerza en el funcionamiento básico de las máquinas simples y las ventajas de su uso.
Enviado por palomaesva / 756 Palabras / 4 Páginas -
Bosquejo Sobre La Historia De La Disciplina Educativa
1. Etapa prenatal 2. EL EMBARAZO o A partir del momento en que el óvulo es fecundado por un espermatozoide, comienzan a producirse, en el cuerpo de la mujer, una serie de cambios físicos y psíquicos importantes destinados a adaptarse a la nueva situación, y que continuarán durante los nueve meses siguientes. Esto es lo que conocemos como un embarazo. 3. OVULO Y ESPERMATOZOIDE 4. FECUNDACION o El óvulo y el espermatozoide se unen para
Enviado por papimoro / 1.367 Palabras / 6 Páginas -
Política Educativa
El presente ensayo tiene el objetivo principal de conceptualizar el término política educativa desde una perspectiva crítica, de igual forma se hace un breve acercamiento al conocimiento de las tendencias de la política educativa, tomando como referente los documentos rectores que establecen el marco normativo de la educación en México como lo son; el Art. 3º. Constitucional, la Ley general de Educación y las mismas Reformas a los Planes y programas de estudio. Documentos que
Enviado por Alexab / 641 Palabras / 3 Páginas -
Planeacion
Introducción El siguiente trabajo presenta, la forma de trabajo que se realiza en la escuela multigrado “Cecilio Hernández” de Ixmolintla, municipio de Molango, Hgo. Donde se realizo un seguimiento con los alumnos de primero y segundo grado. Como docente realice una reflexión sobre mi práctica educativa, sobretodo en la planeación que es el instrumento más importante para la práctica educativa, donde tuve que buscar la manera de facilitar el trabajo y la adquisición de aprendizajes
Enviado por silvestre / 806 Palabras / 4 Páginas -
PLANEACIONES DE INGLES
MAIN AIM: ___Greetings___________________________________________________________________. Group: Teacher: Date: __1____Unit: ACTIVITY OBJECTIVE INTERACTION & TIME MATERIAL PROCEDURE NOTES Presentar texto en pizarrón, escrito con saludos Puede identificar un texto completo utilizando su conocimiento del mundo 10 min. .pizarrón y diálogo Dar instrucciones sobre el trabajo Escuchar la voz del maestro y leer una primera vez. Se pide que encierren en su cuaderno las palabras que conozcan What is a greeting? What are examples of greetings here? Puede pedir
Enviado por IvonneMillan / 408 Palabras / 2 Páginas -
Planeacion
EL PENSAMIENTO MATEMATICO Y LA IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS. En la actualidad el principal sustento del proceso de enseñanza aprendizaje en las matemáticas es despertar el interés entre los alumnos por reflexionar, pensar, resolver problemas, buscar estrategias y validar argumentos para que puedan vivir en esta compleja sociedad y tengan los elementos necesarios para afrontar cualquier situación que se les presenten no sólo en la escuela sino fuera de ella principalmente. Esto es
Enviado por manuelangel / 572 Palabras / 3 Páginas -
Orientaciones Educativas
ORIENTACIONES EDUCATIVAS La orientación educativa es un conjunto de actividades destinadas a los alumnos, los padres y los profesores, con el objetivo de contribuir al desarrollo de sus tareas dentro del ámbito especifico de los centros escolares. Según otra definición es la disciplina que estudia y promueve las capacidades pedagógicas, psicológicas y socioeconómicas del ser humano, con el propósito de vincular su desarrollo social del país. Por lo general, esta acción orientadora es coordinada por
Enviado por luzgorila / 2.854 Palabras / 12 Páginas -
Ensayo Sobre Reforma Educativa En Calidad En El Nivel Medio Superior
Formación del Docente Creativo y Calidad Educativa escrito por Rafael Pineda Desde que inicié mi trabajo como docente me hice la pregunta acerca del por qué los profesores de primaria no podemos ofrecer una educación de calidad aceptable. Esto tenía que ver con el hecho de que no lograba satisfacerme lo que hacía con mi grupo. En efecto, año con año dedicaba mis mejores esfuerzos para que los niños salieran lo mejor preparados para continuar
Enviado por rafaelpineda / 2.368 Palabras / 10 Páginas -
FASE DE OBSERVACION EDUCATIVA
El Teorema Fundamental del Cálculo Indice 1. Introducción 2. Algunas Fórmulas generales para encontrar áreas e integrales. 3. La Integral como función del extremo superior 4. El Teorema Fundamental del Cálculo (TFC). 5. Cálculo de integrales definidas mediante el TFC. 6. Corolario al Teorema Fundamental del Cálculo 7. La Integral Indefinida. 8. Tabla básica de Integrales 9. Ejercicios 1. Introducción. El Teorema fundamental del Cálculo, como su nombre lo indica es un importante resultado que
Enviado por SANCHEZ27 / 2.958 Palabras / 12 Páginas -
Sexualidad En La Secundaria(planeacion Didactica)
La escuela José María Morelos y Pavón se ubica en la comunidad de Cerrillos de Díaz, municipio de Alto lucero, con una matrícula de 56 alumnos, los cuales se encuentran distribuidos en tres grados, los cuales tomándolos en cuenta por género se distribuyen en 29 hombres y 37 mujeres. Se tratara de llevarles información que les sirve para aclarar dudas sobre cómo prevenir las enfermedades de transmisión sexual, ya que muchas veces no se han
Enviado por usnavil / 1.680 Palabras / 7 Páginas -
EL RESPETO Y LA ACEPTACIÓN DE ALUMNOS QUE REPRESENTAN NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN GUERRERO SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN PARA EL DESARROLLO MAGISTERIAL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA PEDAGÓGICA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 12C EL RESPETO Y LA ACEPTACIÓN DE ALUMNOS QUE PRESENTAN NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES CON O SIN DISCAPACIDAD EN EL PRIMER GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA PEDRO VÍCTOR MATA OROPEZA IGUALA, GRO., JUNIO DEL 2010. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN GUERRERO SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN PARA EL DESARROLLO MAGISTERIAL DEPARTAMENTO
Enviado por kriz / 8.612 Palabras / 35 Páginas -
Historia De La Filosofia Educativa
Historia de la Filosofía Educativa Siglos XVII, XIX y XX La educación es el arte de transmitir a las nuevas generaciones, los valores, el fundamento y el contenido de una cultura. El diccionario define en primer término la palabra educación como cortesía, urbanidad, buenos modos; y no hay duda que esta definición ha caído actualmente en desuso, porque lo que menos tiene en cuenta la filosofía educativa actual es cultivar los valores como los buenos
Enviado por Kamicris / 741 Palabras / 3 Páginas -
Atencion Educativa
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO UNIDAD EVALUACIÓN ACADÉMICA ÁREA EDUCACIÓN MENCIÓN: DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE (521) TAREA: INFORME I ASIGNATURA: ATENCIÓN EDUCATIVA EN DIFICULTADES DE APRENDIZAJE. CÓDIGO: 590 ESTUDIANTE: GLORIA ISAURA MÉNDEZ CONTRERAS CEDULA DE IDENTIDAD: V-14.791.777 E-MAIL: anaveli21@hotmail.com CENTRO LOCAL: MÉRIDA (12) OFICINA DE APOYO: TOVAR (01) ASESOR: BILEIDIS RENDÓN. LAPSO ACADÉMICO: 2007-2 FECHA DE ENTREGA: 23/10/07 ÍNDICE ÍNDICE………….………………………………………………………………………2 INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………3 1.- Modelos generales de intervención en Dificultades de aprendizaje………………………………………………………………….4 a) De los procesos…………………………………………………………………….4 b) De
Enviado por juliethramirez / 4.421 Palabras / 18 Páginas -
Planeacion Para Trabar EXPLORA
SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA ESC. PRIM. FED. “RESURGIMIENTO PROLETARIO” C.C.T. , PUE. ZONA ESCOLAR PROFRA. 4 grado grupo A Asignatura: Español Campo formativo: Lenguaje y comunicación Tema: Gulliver en el país de los gigantes Tiempo: 1 semana bloque: 4 Competencia: La utilización del lenguaje como una herramienta para representarse, interpretar y comprender la realidad. ASIGANATURA TEMA DE REFLEXION APRENDIZAJES ESPERADOS MATERIAL ESPAÑOL BLOQUE I Ámbito literatura Entender la estructura, características y elementos de una historieta.
Enviado por profrsvv / 251 Palabras / 2 Páginas -
ELABORACIÓN DE UNA PLANEACIÓN DIDÁCTICA QUE SE PUEDE APLICAR EN EL CONTEXTO EDUCATIVO.
SECUENCIA DIDÁCTICA. NOMBRE DEL PROYECTO: ¿Por qué los árboles se mueren? ASIGNATURAS QUE SE VINCULAN: Español Y Matemáticas. CAMPO FORMATIVO: Exploración y comprensión del mundo natural y social GRADO: 2° A EJE TEMÁTICO: exploramos la naturaleza. TIPO DE PLANIFICACIÓN: metodología basado en problemas. COMPETENCIAS: • reflexionen cómo los fenómenos naturales influyen en la vida de los seres vivos con base en una investigación. • desarrollen el trabajo colaborativo al delegar responsabilidades para llevar a cabo
Enviado por selmimis / 901 Palabras / 4 Páginas -
Planeaciones
Lengua 5º Actividades de repaso Colegio Público “ARTURO DÚO” Castro Urdiales (Cantabria) www.lacoctelera.com/encinas _____________________________________________________________________________________ © Ángel Encinas Barcenilla 1.- Lee la noticia y contesta a las preguntas siguientes: - ¿A quién se ha entregado el premio “Aldea Global”? _______________________ __________________________________________________________________ -. ¿A qué personas se les concede este premio? ____________________________ ___________________________________________________________________ - ¿Para qué ha mejorado don Benigno las calles de su localidad? _______________ ___________________________________________________________________ 2.- Divide en sílabas y rodea la sílaba tónica en
Enviado por auroarebon / 3.458 Palabras / 14 Páginas -
Analisis De La Practica Educativa
ENSAYOS POLITICAS EDUCATIVAS DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA (Ensayo) Numerosas transformaciones han caracterizado al sistema educativo en Venezuela en el transcurso de las cuatro últimas décadas, influidas por los cambios que se van señalando a nivel mundial y como respuesta a los requerimientos de los diferentes planes de la nación que en todo momento han intentado, dentro de una política de expansión, prescribir directrices para atender a una mayor escolarización de la población. Entre
Enviado por YLIANASOLER / 1.979 Palabras / 8 Páginas -
Reformas Educativas En Los Países De América Latina
Reformas educativas en los países de América Latina Las Reformas de los sistemas nacionales de los países de America Latina se preocupan por mejorar el acceso a la educación, y sugieren que la gestión educativa este cargo de los mas cercanos a los centros escolares, buscan dotar ciudadanos con habilidades para aumentar la productividad de siglo XXI a través de la personas que posean la preparación y estén sumamente capacitadas. Este texto refleja claramente que
Enviado por lagatita / 626 Palabras / 3 Páginas -
Producto 13 planeación didáctica
DECIMO TERCER PRODUCTO ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES TEMA: SITUACIONES DE RIESGO EN LA ADOLESCENCIA ÁMBITO: EL AMBIENTE Y LA SALUD BLOQUE: 1 GRADO: 5° COMPETENCIAS APRENDIZAJES ESPERADOS ACTIVIDADES DESARROLLE LA CAPACIDAD DEL ANÁLISIS Y EL DEBATE DE IDEAS CON INFORMACIÓN Y ARGUMENTOS BASADOS EN LA INVESTIGACIÓN. IDENTIFIQUE Y RECONOZCA LAS CONSECUENCIAS MEDICAS Y SOCIALES EN EL ABUSO EN EL CONSUMO DE ALCOHOL, TABACO Y OTRAS SUSTANCIAS NOCIVAS PARA LA SALUD, ASÍ COMO LAS SITUACIONES
Enviado por joserodolfo / 567 Palabras / 3 Páginas -
INVESTIGACION-ACCION SISTEMATIZADORA. INVERTIGACION EDUCATIVA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA FACULTAD DE EDUCACION MENCION DIFICULTADES DE APRENDIZAJE INVESTIGACION EDUCATIVA COD. 578 LA INVESTIGACION-ACCION SISTEMATIZADORA COMO ESTRATEGIA DE INTERVENCION Y FORMACION DEL DOCENTE EN SU ROL DE INVESTIGADOR LEICY M. PARIS M. C.I. 8.930.220 LIC.MSC. OSIRIS CARRIZALES JULIO 13-07-11 Marco Metodológico . En la medida en que busca fomentar una "conciencia verdadera" o facilitar el cambio social hacia un ideal determinado, está -implícitamente- asumiendo la existencia de una realidad externa y objetiva (aunque
Enviado por LEICYPARIS / 4.530 Palabras / 19 Páginas -
Reformas Educativas Inconclusas Carlos Paladines
Identificación de proteínas Objetivo: • Identificar algunas propiedades de las proteínas. • Efectuar la prueba de Biuret. Materiales y Reactivos: • Tubos de ensayo • Gradilla • Pipetas • Goteros • Albúmina de huevo • Alcohol • Acido Nítrico concentrado • Sulfato de cobre al 100% • Hidróxido de sodio • Agua destilada Procedimiento: 1. Rotular cada uno de los tubos y agregar las siguientes sustancias. SUSTANCIA / TUBO 1 2 3 4 5 ALBÚMINA
Enviado por marcoagt / 399 Palabras / 2 Páginas -
Politicas Educativas En México
Políticas educativas en México una breve semblanza de los antecedentes históricos del proyecto sectorial de educación 2007-2012. Estudiar las reformas educativas es visualizarlas como una intersección entre el saber, el poder y las prácticas educativas históricamente contextualizadas. Se analiza la propuesta educativa del Proyecto Sectorial de Educación 2007-2012 (PSE), empleando como fundamento teórico y metodológico la propuesta del sociólogo Thomas Popkewitz vertida en su obra Sociología política de las Reformas educativas (Popkewitz, 2000), Se describen
Enviado por lupitatog / 1.416 Palabras / 6 Páginas -
REFORMAS EDUCATIVAS INCONCLUSAS DEL ECUADOR
Luego del boom petrolero y siete años de dictadura militar, el nuevo gobierno democrático con el eslogan ¨la fuerza del cambio¨ propuso en educación: Aumentar el gasto público, Atención preferente a la alfabetización y educación primaria en áreas rurales, revalorar culturas nativas y educación bilingüe intercultural, mejor organización y funcionamiento al sistema educativo, mejorar formación y capacitación docente, Investigación y revisión d la reforma curricular; Lo de mayor importancia en esta etapa fue la creación
Enviado por vanerodriguezc / 278 Palabras / 2 Páginas -
PROCEDIMIENTO DE SUPERVISIÓN EXTERNA, PLANEACIÓN INTEGRAL Y PROGRAMAS DE SUPERVISION EXTERNA
El procedimiento de supervisión permite definir un orden cronológico, administrativo y operativo de el seguimiento de la obra, a fin de permitir una supervisión eficaz, para ello es importante aplicar los siguientes puntos de forma eficaz: 1.- Antes de dar inicio a los trabajos encomendados por la parte de la Sedesol se hará una revisión detallada de la información existente en relación al contrato de obra de supervisión, todo esto con el objeto de saber
Enviado por JESSIKA / 585 Palabras / 3 Páginas -
Planeacion Historia
ESCUELA NORMAL SUPERIOR FEDERAL C. I. SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA DEPARTAMENTO DE EDUCACION SECUNDARIA ESCUELA SECUNDARIA ASIGNATURA: GRADO Y GRUPO:3 “B” BLOQUE: III. De la consumación de la Independencia al inicio de la Revolución Mexicana PERIODO: TEMAS:PANORAMA DEL PERIODO COMPETENCIAS: Comparar la sociedad después del movimiento de Independencia de México a fines del siglo XIX, considerando aspectos como la organización política, la estructura social, la organización del territorio o la vida cotidiana a partir de
Enviado por pochi / 1.923 Palabras / 8 Páginas -
Ensayo Sobre Algunos Precursores De La Psicologia Educativa
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR “LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA” BARQUISIMETO – EDO LARA Ensayo Piaget, Bandura,Vygotsky, Brugner, Ausubel y Pavlov Integrantes; Julio, 2011 Un/una psicólogo/a es un profesional cualificado que ha recibido una formación universitaria formal en Psicología (Licenciado en Psicología). La Psicología es la ciencia que estudia la conducta humana, entendiendo dentro de este concepto cuestiones relacionadas con el aprendizaje, procesos de pensamiento, emociones,
Enviado por beayedgar / 1.334 Palabras / 6 Páginas -
Planeacion Didactica
ACTIVIDAD 65: IX.4. CAMPO FORMATIVO EXPLORACION Y COMPRENSION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL: HISTORIA La historia es la disciplina que se ocupa del estudio del pasado humano. Para ello los historiadores buscan, describen, comparan y analizan documentos y otros vestigios producidos por quienes vivieron antes, en tiempos distintos y en lugares diversos. Nuestros libros de primaria nos hablan de la historia de nuestra identidad, nuestro país y el mundo. Así pues, la palabra historia tiene
Enviado por leonvillamig / 559 Palabras / 3 Páginas -
Sociologia Educativa
INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN 1.1 CONCEPTO DE SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN Jiménez Blanco define el término sociología como una ciencia empírica de la organización de los grupos humanos, por su parte Clapow la define como el estudio de las relaciones humanas y sus consecuencias. La sociología de la educación es una de las ciencias que apoya a la pedagogía y a la práctica educativa, por lo cual todos los involucrados en el
Enviado por EMMA2011 / 4.589 Palabras / 19 Páginas -
Planeacion De Español 5o Grado Bloque Uno
ESCUELA PRIMARIA FEDERAL_____________________________ C. T. ____________ Grado: 5º Grado: “B” Ciclo Escolar: 2011 – 2012 PLANEACIÓN SEMANAL DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Semana comprendida del ___ al_____ del mes de ______de 201___ ASIGNATURA: ESPAÑOL BLOQUE: 1 ÁMBITO: Participación Comunitaria y Familiar. PROYECTO: “Elaborar y publicar anuncios publicitarios de bienes o servicio proporcionados por su comunidad.” COMPETENCIA A DESARROLLAR: “Identifica y escribe la estructura, función, organización gráfica y las características de los anuncios publicitario para elaborar un
Enviado por jesusamilcar / 891 Palabras / 4 Páginas -
La realidad educativa actual y sus perspectivas
LA REALIDAD EDUCATIVA ACTUAL Y SUS PERSPECTIVAS 1. La primera comprobación que resalta sobre la educación peruana actual es la existencia de la crisis de todo el sistema educativo, intacta y en proceso de ahondamiento. En perspectiva, esta crisis no tiene solución en los marcos del neoliberalismo ni mucho menos bajo el predominio del capitalismo liberal, en caso de que haya una derrota del modelo neoliberal. Cualquier reforma más o menos progresista solamente atenuaría la
Enviado por ponceroque / 739 Palabras / 3 Páginas -
CAMBIOS EN LA REFORMA EDUCATIVA VENEZOLANA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” AREA: CS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN: INFORMÁTICA UC: PSICOLOGIA DEL DESARROLLO PROFESOR: NICOLAS RODRIGUEZ BACHILLERES: DORANTE HEBER C.I: 22.896.316 PEROZO JOSE C.I: 24.659.685 ROMERO MILAGROS C.I: 24.718.819 SANTA ANA DE CORO; JULIO DE 2011. DATOS DE IDENTIFICACION INICIAL DEL NOMBRE Y APELLIDO: E. M. EDAD: 9 AÑOS SEXO: MASCULINO CLASE SOCIAL: BAJA NIVEL DE INSTRUCCIÓN: 4to GRADO APARIENCIA Y ACTITUD DURANTE LA ENTREVISTA La apariencia del niño era adecuada,
Enviado por Heberisto3k / 1.104 Palabras / 5 Páginas -
Las Políticas Educativas Mexicanas
1. Introducción Las elecciones de julio de 2000 constituyeron un hito en la historia de México, al tener como resultado la llegada a la presidencia de la República del candidato de una organización política diferente de la que, con diversos nombres, monopolizó el poder federal desde 1929: el Partido Revolucionario Institucional, PRI. La duración casi secular del sistema político emanado de la Revolución de 1910 —como rezaba la expresión en que se plasmaba la legitimidad
Enviado por martin_001 / 6.300 Palabras / 26 Páginas -
PLANEACION ESTRATEGICA Steiner George
CAPITULO 4 ORGANIZACIÓN DEL PROCESO DE LA PLANEACION ESTRATEGIACA LOS FACTORES PRINCIPALES QUE INFLUYEN EN EL DISEÑO DE LOS SOSTEMAS DE PLANEACION *NO TIENE MUCHO CASO PRECISAR LA TENDENCIA O TIPO DE INFLUENCIA DE LOS FACTORES, SINO QUE SE QUIERE ACLARAR QUE VARIOS FACTORES TIENEN UNA INFLUENCIA EN EL DISEÑO DE SISTEMAS DE PLANEACION. *NO EXISTE UN SISTEMA DE PLANEACION IDELA PARA TODAS LAS EMPRESAS; CADA COMPAÑÍA ES UNICA, UNA COMPAÑÍA PUEDE APRENDER BASTANTE AL
Enviado por denevcilla / 2.442 Palabras / 10 Páginas -
PLANEACION QUINTO GRADO
DOSIFICACIÓN DE TEMAS, CONTENIDOS Y PROYECTOS DEL TERCER BIMESTRE. QUINTO GRADO ESPAÑOL MATEMÁTICAS CIENCIAS NATURALES GEOGRAFÍA PROYECTO 1 ÁMBITO DE ES TUDIO. Leer, resumir y escribir textos expositivos que impliquen clasificación Establece semejanzas y diferencias ortográficas entre palabras de una misma familia léxica. • Reconoce la organización de un texto que implica clasificación. • Establece criterios de clasificación de un conjunto de información. • Reconoce la utilidad de resumir usando cuadros sinópticos, tablas y mapas
Enviado por siltemap / 1.167 Palabras / 5 Páginas -
Planeacion
EXAMEN GENERAL DE ORINA ¿Por qué hacer el análisis? Para detectar trastornos renales o metabólicos, y para la detección de infecciones del tracto rutinario. ¿Cuándo hacer el análisis? En el curso de un examen rutinario o cuando se padecen síntomas de infección del tracto urinario, como dolor abdominal, dolor lumbar, emisiones de orina frecuentes o dolorosas, o cuando aparece sangre en la orina; también formando parte de una revisión durante un embarazo, o de un
Enviado por bacteria1983 / 2.015 Palabras / 9 Páginas -
La práctica educativa
Razones por las cuales hay que planificar en educación Existen cuatro razones por las cuales se deben planificar los sistemas, programas y centros educativos: A.Por la complejidad y características de los procesos educativos: El campo educativo es complejo por ello se requiere que las escuelas y colegios tengan claridad de propósitos y las maneras de lograrlos. Dejar la práctica educativa librada a la acción rutinaria y espontaneísta significará no tener control sobre los resultados, efectos
Enviado por kennymetal / 3.991 Palabras / 16 Páginas -
Planeacion De Investigacion Sobre Conductas Sexuales Riesgosas En Adolescentes
LA ADOLESCENCIA • ¿ Que es la adolescencia? R:\ Él termino adolescente se deriva del verbo latino adoleceré que significa CRECER. • Es una etapa de transición en el desarrollo del cuerpo y de la personalidad. • Es un largo periodo de la vida, que va desde los 11 ó 12 años hasta mas o menos los 20. • Es una etapa escencial de la vida que permite conquistar tu independencia, madurar tu carácter y
Enviado por alvarado / 4.576 Palabras / 19 Páginas -
La Evaluación De Los Aprendizajes Y Sus Implicaciones Educativas Y Sociales
Se ha concebido y practicado la evaluación escolar como una actividad terminal del proceso de enseñanza aprendizaje donde se le ha conferido una función mecánica que es aplicar exámenes y asignar calificaciones al final de los cursos además es un arma de intimidación y represión que algunos profesores suelen aplicar en contra de los alumnos donde denigran la tarea educativa Taba señala que cuando nos referimos al currículo o plan de estudios de una escuela,
Enviado por shedel / 788 Palabras / 4 Páginas -
Planeación Por Competencias
Planeación por competencias Laura Frade Rubio Ed. Inteligencia educativa, México, 2008 Proceso cognitivo-conductual para desarrollar las competencias Esta educación basada en competencias es un enfoque que aplica los conocimientos con diferentes habilidades de pensamiento y destrezas específicas en más de un contexto, de manera que se re¬suelvan problemas y se formulen alternativas o nuevas creaciones. Esto implica que el aprendizaje se logra mediante un pro¬ceso cognitivo de índole neuropsicológico que consiste en la realización de
Enviado por americalaura / 417 Palabras / 2 Páginas -
ESTRATEGIAS MOTIVADO RAS PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL 4TO GRADO "B" DE LAUNIDAD EDUCATIVA NACIONAL BOLIVARIANA "CREACIÓN UD- 4".
INTRODUCCIÓN En la actualidad nuestro mundo está sufriendo muchos cambios gracias a la acción del hombre; cambios que de alguna manera u otra desequilibran la normalidad del mismo, y por supuesto nuestra vida.... es por ello que necesitamos de una motivación. La motivación abarca muchos aspectos, por eso la infinidad de significados; pero en el ámbito de la enseñanza-aprendizaje hace referencia, fundamentalmente, a aquellas fuerzas, determinantes o factores que incitan al alumnado a escuchar las
Enviado por patrikare / 9.721 Palabras / 39 Páginas -
Planeacion De La Carrera Profesional
DEFINICIONES Carrera Es el curso general de acción compuesto por todas las tareas y puestos que desempeña un individuo durante su vida laboral. Planeación de carrera Es el proceso racional por medio del cual un individuo se fija objetivos profesionales para el desarrollo de su carrera dentro y fuera de una organización, identificando las medidas para alcanzarlos. Ruta de carrera Corresponde a la línea que sigue un individuo para moverse en una organización, de una
Enviado por sorayakarolyna / 1.403 Palabras / 6 Páginas -
Las políticas educativas en Chile
Resumen: Las políticas educacionales implementadas e impartidas en chile a partir del retorno a la democracia en el año 1990, y la forma como estas se asocian a la génesis y desarrollo de la reforma educativa actualmente en desarrollo. El análisis de la reforma, revisa las principales orientaciones y programas educativos impulsados y sus resultados más relevantes, asumiendo la hipótesis que los cambios educacionales no requerían necesariamente de una reforma educativa con fuertes rasgos educativos
Enviado por robertocastillo / 451 Palabras / 2 Páginas -
DEFINICIONES PARA LA PLANEACION
DEFINICIONES PARA PLANEACIÓN Actualizar: Mantener a la vanguadia los conocimientos para continuar con el desarrollo de habilidades y mejorar el desempeño de la práctica. Alumnos con NEE: un niño se encuentra en una situación de necesidad educativa especial cuando la respuesta educativa obstaculiza sus posibilidades de aprendizaje, así como el desarrollo de sus habilidades, inteligencias, necesidad de expresión y capacidad creadora. Capacitar: Propiciar y desarrollar habilidades y destrezas en los profesionales de educación especial con
Enviado por paolaitzel / 1.141 Palabras / 5 Páginas -
Tipos De Planeacion
INTRODUCCION Se observa que no hay un solo tipo de planeación, sino una diversidad de tipos. Estos hacen referencia a la planeación por sí misma, y pueden ser empleados en el aspecto general donde cada integrante de dicha planeación tenga una completa participación en ella, aportando desde su perspectiva lo necesario para llevarla a cabo cumpliendo los requerimientos y objetivos que se hayan establecido OBJETIVOS El propósito de entrar a analizar cada uno de los
Enviado por hugoce79 / 1.186 Palabras / 5 Páginas -
La Evaluacion Educativa
LA EVALUACION EDUCATIVA DENTRO DEL CONTEXTO DEL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO (Ensayo) La evaluación se puede entender de diversas maneras, dependiendo de las necesidades, propósitos u objetivos de la institución educativa, tales como: el control y la medición, el enjuiciamiento de la validez del objetivo, la rendición de cuentas, por citar algunos propósitos. Desde esta perspectiva se puede determinar en qué situaciones educativas es pertinente realizar una valoración, una medición o la combinación de ambas concepciones.
Enviado por lizuvaro / 1.057 Palabras / 5 Páginas -
Ensayo Psicología Educativa
* Los procesos psicológicos que estamos estudiando, van de la mano con todo lo que significa "conocer" es decir captar o tener la idea de una cosa, llegar a saber su naturaleza, cualidades y relaciones, mediante las facultades mentales. * Sin estas cualidades o capacidades no podríamos tener contacto con el mundo exterior y por ende, no podríamos conocer ni imaginar nada. * Los procesos que estamos estudiando son básicos en todos los seres humanos...
Enviado por yonimirojeda / 5.188 Palabras / 21 Páginas -
Planeacion V Bimestre De Español
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SEBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA 2° GRADO GRUPO “A” PLANEACIÓN DIDÁCTICA ESCUELA PRIMARIA: JAIME NUNO C.C.T.: 21DPR3558Z ZONA ESCOLAR: 115 PROFRA.FLORA GOMEZ ORTEGA PLANEACIÓN DEL QUINTO BIMESTRE. ASIGNATURA: ESPAÑOL BLOQUE V AMPLIAR SU CONOCIMIENTO SOBRE LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA Y CULTURAL DE SU ENTORNO PERIODO DE REALIZACIÓN: 2 SEMANAS PROPÓSITO AMPLIAR SU CONOCIMIENTO SOBRE LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA Y CULTURAL DE SU ENTORNO ÁMBITO DE LA LITERATURA COMPETENCIAS: PARA EL
Enviado por floragomez / 539 Palabras / 3 Páginas -
LA PRÁCTICA DOCENTE COMO BASE PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Latinoamericana y del Caribe Maestría en Educación Especial Integral Nueva Bolivia – Estado Mérida LA PRÁCTICA DOCENTE COMO BASE PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (Ensayo) Autora: Marianela Grimaldo Nueva Bolivia, Mayo 2011. LA PRÁCTICA DOCENTE COMO BASE PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES La integración social es un proceso mediante el
Enviado por MarianelaTGC / 3.002 Palabras / 13 Páginas -
Planeacion Ciencias Naturales 5to Grado Rieb
ASIGNATURA Ciencias Naturales ½ APRENDIZAJES ESPERADOS Compara los componentes del sistema solar y describe su organización y movimiento CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES Reconoce los principales aspectos y funcionamientos del sistema solar; estrella, planetas internos, externos, satélites naturales y asteroides, eje de rotación y órbita. TEMA Descripción del Sistema Solar Pág. 133-136 SUBTEMA Eje de rotación Órbita AMBITO El conocimiento Científico Habilidades: reflexiona, investiga, registra, describe y explicaciones sencillas. Actitudes: indaga, curiosidad, apertura mental. ACTIVIDADES ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
Enviado por lechuga40 / 1.574 Palabras / 7 Páginas -
Gestiòn Educativa
La gestión educativa consiste en: • Presentar un perfil integral, coherente y unificado de decisiones. • Definir los objetivos institucionales, las propuestas de acción y las prioridades en la administración de recursos. • Definir acciones para extraer ventajas a futuro; se consideran tanto las oportunidades y amenazas del medio en el que está inserta, como los logros y problemas de la misma organización. • Comprometer a todos los actores institucionales. • Definir el tipo de
Enviado por paoubeda / 913 Palabras / 4 Páginas