Planificacion Anual
Documentos 551 - 600 de 11.456 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Plan Anual De Opcional Estatal
misantecoSECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE VERACRUZ DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS GENERALES JEFATURA DE ENSEÑANZA REGIÓN XALAPA PLAN DIDÁCTICO DE CURSO NOMBRE DEL PROFESOR: ADÁN FRANCO ZÁRATE ASIGNATURA: ALUMNOS PROMOTORES DE LA CULTURA DE DE LA LEGALIDAD EN VERACRUZ GRADO: 1º GRUPOS: “A” ESCUELA: “Heriberto Jara Corona” CLAVE : 30DSN0032K TURNO: NOCTURNO ZONA 08 SECTOR 03 CICLO ESCOLAR 2010-2011 PROPÓSITOS Se pretende que los alumnos: • Pongan en práctica conocimientos, habilidades y
-
La planificación semanal
yourmeryESC.PRIM.:______________________________________________________________ PLANEACIÓN SEMANAL: DEL AL DEL 20 GRUPO: 3°_B BLOQUE: 1 PROYECTO: Me divierto jugando y contando chistes. PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Contar y escribir chistes para publicarlos. ESPAÑOL. COMPETENCIA: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. APRENDIZAJES ESPERADOS: identifica diferencias entre oralidad y escritura, y el empleo de algunos recursos gráficos para dar sentido a la expresión. MATEMÁTICAS. COMPETENCIA: Resolver problemas de manera autónoma. Comunicar información matemática. Validar procedimientos y resultados.
-
:Estudio de casos: la naturaleza, la planificación de la
yani1017Elegir el método Suele ser mejor comenzar planificando la investigación desde fuera, considerando dos cosas: dónde comienza el proyecto y cómo van a ser aplicados sus resultados. Podríamos empezar haciendo las preguntas que se enumeran más abajo, tal vez imprimiendo una copia de esta página que estamos leyendo y dibujando con una línea a lápiz que marque una o más de las casillas de cada fila. De este modo podemos hacer un mapa lógico de
-
Planificacion De Un Sistema De Garantia De La Calidad ISO 9000
yurley23MEDICIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE EXTERNO YURLEY AMPARO CASTAÑEDA PINTO TERRY JULIANA DÍAZ PEDRAZA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA PROGRAMA ISO 9001:2008 FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CALIDAD BOGOTA 2011 MEDICIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE EXTERNO YURLEY AMPARO CASTAÑEDA PINTO TERRY JULIANA DÍAZ PEDRAZA PROFESORA: KATIA ANGÉLICA COLLANTE BUELVAS SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA PROGRAMA ISO 9001:2008 FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CALIDAD BOGOTA 2011 CONTENIDO INTRODUCCION 1. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD GRUPAL.
-
Plan De Trabajo Anual De Primaria
nitamirandaElementos principales Idea y enseñanza principal Ambientación Personajes La ilusión por hacer el bien hasta el final mejora la actitud vital, y es fuente de esperanza y salud para quienes sufren enfermedades graves, sea cual sea el desenlace. Un hospital Un niño y un payaso Cuento: Billetes de Cielo Había una vez un niño enfermo llamado Juan. Tenía una grave y rara enfermedad, y todos los médicos aseguraban que no viviría mucho, aunque tampoco sabían
-
Planificacion De Sala Cuna
salacunaPROYECTO: “Bienvenidos al Jardín” Fundamentación: Se invita a los niños y niñas a participar de una nueva y bonita experiencia, dando inicio así al aprender escuchando, aprender haciendo y aprender jugando. Este proceso de adaptación va a permitir que los niños y niñas se integren en forma progresiva en el amplio conocimiento de los diferentes ámbitos, que demanda el perfil formativo de las actuales bases curriculares de la Educación parvularia. En esta propuesta de proyecto
-
Planificacion Curricular
neydilianaConcepto de Planificación Curricular Comprende el proceso de previsión, realización y control de las diversasactividades involucradas que intervienen en un hecho, fenómeno o procesodeterminado.La planificación debe ser entendida como un proceso encaminado a laconsecuencia de unos resultados determinados con anterioridad, partiendo deunas necesidades y ajustándose a los medios disponibles. Así se entiende el queno exista una definición única. Planificación curricular es el proceso de previsión de las acciones que deberánrealizarse en la institución educativa con
-
El periodo de Planificación
andreina_gavidiaEl periodo de Planificación: Es aquel donde el niño/a comunica que es lo que desea hacer ese día. En algunos casos al llegar al su salón van directo al espacio que mas le gustan, otros son invitados por la docente a un circulo en donde a través de diferentes estrategias se les incentiva para que sigan lo que desean hacer. El periodo de Trabajo Libre en los espacios o áreas Es donde el niño/a comienza
-
Planificación organización
sealsu1992Es un proceco muy particular consistente en las actividades de planeación, organización, ejecución y control, desempeñadas para determinar y alcanzar los objetivos señalados con el uso de seres humanos y otros recursos. V. Clushkov: “Es un dispositivo que organiza y realiza la trasformación ordenada de la información, recibe la información del objeto de dirección, la procesa y la transmite bajo la forma necesaria para la gestión, realizando este proceso continuamente”. E. F. L. Brech: “Es
-
PROCESO DE PLANIFICACION
MARIANDELVEl primer gran paso del Proceso Administrativo es la planificación, esto la convierte en la base fundamental de todo proceso, pero una debida y correcta planificación conlleva a la realización de un diagnóstico situacional, que nos muestre una radiografía real de la situación, para así formular objetivos que partan de una realidad y trazar el camino por el cual se alcanzarán esos objetivos, interactuando y aprovechando al máximo los recursos existentes. Por ello, la planificación
-
Resolución 412 De 2000" Y "Norma Técnica Para La Atención De La Planificación Familiar
sonialejasanchez¿PRACTICAR ESTILOS DE VIDA SALUDABLES TIENE QUE VER CON EL PROCESO DE SOCIALIZACIÓN DEL INDIVIDUO? Actualmente se habla mucho acerca de los estilos de vida saludables los cuales son todas las actividades que realiza el individuo para mejorar su estado de salud y prevenir la aparición de la enfermedad, entre estos se encuentran la ingesta de una alimentación balanceada, la realización de actividad física, evitar el consumo de drogas, practicar una sexualidad responsable y segura,
-
La Planificación Didáctica Como Tarea Del Docente
jensylbazalduaLa planificación didáctica como tarea del docente “Planificar” significa, señala Salinas Fernández, pensar “sobre lo que se puede hacer”, y ello viene determinado por las percepciones que los profesores tienen sobre “lo que se debe hacer”, y sobre sus propios alumnos y el contexto en que trabaja. Pensar lo que se puede hacer a partir de lo que se puede hacer no es una tarea fácil, requiere del docente una competencia profesional, saber procedimental, que
-
PLAN ANUAL DE LA ACADEMIA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
LibitaSECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DEPARTAMENTO DE PREPARATORIAS ESTATALES Y PARTICULARES INCORPORADAS ESCUELA PREPARATORIA ESTATAL "LIC. MAURICIO MAGDALENO" CLAVE: 32EBH0001D TABASCO, ZACATECAS PLAN ANUAL DE LA ACADEMIA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nuestro objetivo se centra en lograr que el alumno se interese más por la lectura y desarrolle sus habilidades corporales y escénicas, además participe activamente en el aspecto cultural. Las metas planteadas para este ciclo escolar 2011-2012
-
Planificacion Familiar
aurisxnlActividad 1. Lectura Activa: “Resolución 412 de 2000” y “Norma Técnica para la Atención de la Planificación Familiar” Realiza la lectura de la Resolución 412 de 2000 y de la Norma técnica para la Atención en Planificación Familiar; estos documentos los encontrarás en el botón Documentos – Semana 1. Una vez realizada la lectura de los materiales anteriormente mencionados, desarrolla las preguntas que encuentras a continuación: 1. ¿En qué consisten los siguientes conceptos? • Ley
-
Planificacion. Tema: Constitucion
anahuelhualPedagogía en educación básica CPC Mundo Social Definiciones y Planificación de clase Definiciones CONSTITUCION Es la norma fundamental de un Estado soberano establecida para ser regida. La constitución fija límites y define las relaciones entre los poderes del Estado y con los ciudadanos, estableciendo las bases del gobierno y la organización de las instituciones que trabajan dentro de estos poderes. La constitución garantiza los derechos y libertades del pueblo y sus ciudadanos. http://www.definicionabc.com/general/constitucion.php El concepto
-
Planificacion De Un Sistema De Calidad
carodriguezmejBienvenidos a mi Club Ensayos en donde encontraras todo los temas de su interes. CASO DE ÉXITO EMPRESARIAL LAS TRES MENTIRAS: CUENTA LA HISTORIA DE TRES HERMANOS QUE RECIBEN LA HERENCIA DE SU PADRE , EL MAYOR Y EL DE AL MEDIO ERAN MUY AMBICIOSOS , EL MENOR ERA EL MAS SENCILLO. DECIDIERON JUNTOS SEPARARSE 'POR UN AÑO Y DESPUES DE ESE TIEMPO REUNIRSAE Y COMPETIR PARA QUE UNO SOLO SE LLEVARA TODa LA HERENCIA,
-
Plan Anual
kittyfelizPlan De Trabajo Anual METAS DE ACTIVIDADES PROPUESTAS PARA EL GRUPO DE TERCER GRADO GRUPO ´B´ EN LA DIMENSION PEDAGOGICA-CURRICULAR PARA EL CICLO ESCOLAR 2011- 2012 OBJETIVOS CONOCER LAS ACTIVIDADES QUE SE DEVEN RALIZAR PARA EL MEJOR APROBECHAMIENTO DEL aLUMNO DENTRO Y FUERA DEL AULA META 1 LOGRAR EN UN 100 % LAS PARTICIPACIONES , Y ACTIVIDADES GRUPALES DENTROY FUERA DEL AULA META 2 LOGRAR UN 100 % QUE TODOS LOS ALUMNOS REALICEN UNA DEMOSTRACION
-
Planificaciones Sala Cuna
TiaGabrielaJUGANDO CON PELOTAS BLANDAS Ámbito: FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL Núcleo: AUTONOMÍA APRENDIZAJE ESPERADO Nº 2: Adquirir control de la prensión voluntaria y de la postura sedente en diferentes situaciones para ampliar su ámbito de acción sobre las cosas. APRENDIZAJE ESPERADO ESPECÍFICO: Adquiere control de la prensión voluntaria a través de la manipulación según su color y tamaño. DÍA DEL CARABINERO Ámbito: FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL Núcleo: AUTONOMÍA APRENDIZAJE ESPERADO Nº 3: Reconocer paulatinamente a un
-
Planificacion Extension Horaria
mkenalunes Autonomía Actividad física: Posibles Actividades Salta en ambos pies Poner una cuerda estirada en el suelo y pedirle al niño que salte de un lado a otro de la cuerda. Dar órdenes simples al niño como agacharse, detenerse y entre ellas estará saltar. Invitar al niño a imitar a un conejo y mientras lo imite saltara en 2 pies Agacharse Jugar con el niño y una pelota, rodarla y pedirle que la busque. Así
-
La planificación estratégica
sean87La planificación estratégica trata, descrito de una forma sencilla, de programar las cosas que se van a hacer y de cómo hacerlas. En el último post, definimos al Plan Estratégico como “el Documento que contempla en forma ordenada y coherente las metas, estrategias, políticas, directrices y tácticas en tiempo y espacio, así como los instrumentos, mecanismos y acciones que se utilizarán para llegar a los fines deseados. Un instrumento dinámico sujeto a modificaciones en sus
-
Plan Anual De Trabajo 4to
beliatanTijuana Baja California; a 27 de Agosto del 2010. Asunto: Plan Anual de Trabajo El que suscribe Profr. Eduardo Merín Gárate, del grupo de 4º grado grupo “B” de la Escuela Primaria “Maestro Mexicanos”, le informa mediante el presente, las actividades a desarrollar durante el ciclo escolar 2010 – 2011. Aspectos Pedagógicos En la asignatura de Español, se pretende que los alumnos solidifiquen el proceso de la lectoescritura, así como también el manejo de la
-
Sistema De Planificacion pública 2
sgodoySistema de Planificación Pública.: ANTECEDENTES: Después de 1958 y especialmente a partir de la Constitución de 1961 se desarrollo en Venezuela un proceso político orientado a la construcción de un sistema democrático representativo que concentró en los partidos políticos la hegemonía del ejercicio del poder. Entre 1990 y 1998 se establecieron algunos mecanismos y leyes orientados al proceso de descentralización y a la búsqueda de la coordinación deacciones y recursos entre los diferentes niveles de
-
La Planificación ¿base Para La Gestión Administrativa Y Personal?
jhonclocielLa planificación ¿base para la gestión administrativa y personal? en Martes, 09 Agosto, 2005 - 10:02 - 3531 lecturas La planificación, además de ser un proceso exigente, requiere reflexión, conocimiento, estimaciones La planificación, además de ser un proceso exigente, requiere reflexión, conocimiento, estimaciones. Da la impresión de una dirección segura a los administradores empresariales y a los no empresariales (cada persona como ser viviente y racional), es una manera de reducir la incertidumbre a través
-
Planificación Social
leojoan56República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Misión Sucre Aldea Universitaria “Santiago Mariño” Gestión Social para el Desarrollo Local Irapa - Municipio Mariño Edo. Sucre Profesor: Estudiante: Ing. Luis Arturo Díaz Leopoldo Andújar Irapa, Septiembre de 2011 Introducción En los procesos de planificación, existe la forma de cómo se va a realizar esa planificación, y ella va estructurada de una manera sistemática. En otras palabras existen varios tipos de planificación,
-
PLANIFICACION DEL MANTENIMIENTO
diego123321PLANIFICACION DEL MANTENIMIENTO CORRECTIVO POR AVERLAS INTRODUCCION Las averías y paradas motivadas por ellas son, en parte, difíciles de evitar aun en industrias con un mantenimiento preventivo-predictivo eficaces. Para una mejor acción se necesitan un buen equipo de profesionales de reparación y un buen equipo de fiabilizacion y mejora de maquinas e instalaciones productivas. Ya hemos comentado que este tipo de mantenimiento puede tener diferentes niveles de intervencion y puede ser centralizado o descentralizado según
-
UNIDAD I. LA PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES COTIDIANAS PARA LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LENGUA Y LA LITERATURA
NardaJesusActividad Previa Elabore un escrito en el que realice un análisis de las finalidades y el enfoque teórico-metodológico, expresados en la propuesta de enseñanza-aprendizaje del Español, contenida en el plan y programas vigentes para la enseñanza de la materia de Español en la educación Primaria. La estrategia que se propone en el Programa de Español son los proyectos didácticos donde se involucran acciones y reflexiones coordinadas e interrelacionadas que favorecerán el desarrollo de las competencias
-
PLANIFICACION Y EVALUACION CONSTRUCTIVISTA
cfreire50UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MATURIN EXTENSIÓN BOLÍVAR EVALUACIÓN DEL DESARROLLO INTEGRAL DEL NIÑO DE 0 A 7 AÑOS Profesor: Integrantes: Ciudad Bolívar, Noviembre de 2009 INDICE Pag Introducción…………………………………………………………….. 01 Planificación y evaluación constructivista………………………….. 02 La didáctica, la creatividad y la ética como elemento de la práctica educativa………………………………………………………………… 04 Conclusión……………………………………………………………… 09 Bibliografía……………………………………………………………… 10 INTRODUCCIÓN La planificación educativa debe responder ineludiblemente a la realidad social y económica que vive el país. Toda acción formativa
-
Informe Anual Al Parlamento Europeo Y Al Consejo Sobre Las Actividades De La Unidad Central EURODAC En 2010
leoncitafelinaINFORME DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO Y AL CONSEJO Informe anual al Parlamento Europeo y al Consejo sobre las actividades de la Unidad Central EURODAC en 2010 1. INTRODUCCIÓN 1.1. Ámbito de aplicación El Reglamento (CE) nº 2725/2000 del Consejo, de 11 de diciembre de 2000, relativo a la creación del sistema EURODAC para la comparación de las impresiones dactilares para la aplicación efectiva del Convenio de Dublín (en lo sucesivo denominado «el Reglamento
-
PLAN ANUAL DE LAS ACTIVIDADES QUE SE REALIZARAN EN EL PRIMER GRADO GRUPO "B"
YenyLa alfabetización sigue siendo una problemática central en la educación en México, en virtud de que el fracaso escolar ha sido la causa de un índice muy alto de reprobación en el primer grado de primaria. En la actualidad existen grandes aspiraciones por lograr un mejor futuro social en nuestro país; por eso debemos apostar a la educación de una manera más sublime y, para poder lograrlo es exigente que, nosotros como mediadores del conocimiento
-
Planificacion Cb Matematica
jandrociaFUNDAMENTACIÓN DEL ESPACIO CURRICULAR Estos espacios se presentan como un medio de socialización o familiarización de los conocimientos que el alumno debe afrontar en los años superiores, tratando de seguir un eje común acorde a los contenidos propuestos para este ciclo. Para ello propongo que los saberes que van a ser asimilados y acomodados sean experimentados por los alumnos, en relación a los que los matemáticos hacen regularmente, que es buscar los conceptos en la
-
Plan Anual
cludiaamarilloAlumno(a):_______________________________________________________________________________________ Escuela: __________________________________________________________________________Grupo:___________ Lee el refrán. No hay peor ciego que quien no quiere ver. 1. ¿Qué significado tiene? a Hay personas que aceptan la verdad siempre. b Hay personas que se niegan a aceptar algo, aunque sea lo correcto. c Siempre se debe aceptar todo lo que se dice. d es necesario ver para creer. 2. ¿Cuál de estos refranes es correcto? a Árbol que crece torcido, su tronco es fuerte. b Quién con
-
Habilidades De Planificacion
anavelardeHabilidades de planificación La planificación del maestro de aula se ha de ubicar en un contexto mas amplio. La habilidad para planificar se considera un aspecto fundamental dentro de las competencias que definen el rol profesional de los profesores. La administración educativa exige normalmente, entre los requisitos de acceso al ejercicio de la profesión docente, una programación de la actividad a desempeñar. Del mismo modo, cada año, al principio del curso escolar, en todos los
-
Planificacion De Proyectos
toon_191. Defina la problemática de la evaluación de proyectos y la importancia que puede asignársele a su preparación y evaluación como técnica de análisis. La problemática de la evaluación de proyectos se encuentra influenciada debido a los cambios d contexto político que se pueden generar, profundas transformaciones cualitativas y cuantitativas, cambios en las relaciones comerciales internacionales, inestabilidad de la naturaleza, entorno institucional, normativa legal, y otros factores que podrían llegar a hacer del proyecto algo
-
PLANIFICACION FAMILIAR, INDIVIDUAL O DE DOS?
laurisrinconPLANIFICACION FAMILIAR LAURA ISABEL RINCON VANEGAS SENA ORIENTACION EN LA PLANIFICACION FAMILIAR Y LA LACTANCIA MATERNA BARRANCABERMEJA 2011 PLANIFICACION FAMILIAR LAURA ISABEL RINCON VANEGAS CLAUDIA PATRICIA COSTA ALEMAN TUTORA VIRTUAL SENA EVIDENCIA ACTIVIDAD SEMANA 1 BARRANCABERMEJA 2011 ACTIVIDAD 1 1- LECTURA ACTIVA:” RESOLUCION 412 DE 200 Y NORMA TECNICA PARA LA ATENCION EN PLANIFICACION FAMILIAR.” CONCEPTOS: LEY: Normas de cumplimiento obligatorio, que rigen la vida social, política, económica y de salud de una comunidad. RESOLUCION:
-
PLAN ANUAL DE LAS ACTIVIDADES QUE SE REALIZARAN EN EL PRIMER GRADO GRUPO "B"
EVAPESTRATEGIAS DE MOTIVACIÓN Nuestras estrategias de motivación incluyen entre otras, el evitar las críticas negativas ante los intentos de colaboración de las alumnas; el estructurar la docencia en el aula de forma no excesivamente autoritaria mezclando la directividad con la aceptación de las decisiones de las alumnas; el programar trabajos en grupo o sesiones donde cada alumna pueda colaborar según su nivel; el valorar positivamente los comportamientos de trabajo o de estudio o en su
-
Planificacion De Recursos Empresariales
EspartanoLos sistemas de planificación de recursos empresariales, o ERP ( Enterprise resource planning) son sistemas de información gerenciales que integran y manejan muchos de los negocios asociados con las operaciones de producción y de los aspectos de distribución de una compañía en la producción de bienes o servicios. La Planificación de Recursos Empresariales es un término derivado de la Planificación de Recursos de Manufactura (MRPII) y seguido de la Planificación de Requerimientos de Material (MRP).
-
La planificación de la calidad
rebecahermesPLANIFICACION DE LA CALIDAD La planificación de la calidad consiste en desarrollar los productos y procesos necesarios para satisfacer las necesidades de los clientes. Es la actividad para determinar las necesidades de los clientes y desarrollar los productos y procesos requeridos para satisfacer las necesidades. PLANIFICACIÓN DE LA CALIDAD: Parte de la gestión de la calidad enfocada al establecimiento de los objetivos de la calidad y a la especificación de los procesos operativos necesarios y
-
Proyecto Anual Metodos Y Tecnicas Analiticas E Instrumentales III
escrichefColegio Provincial Nº 7702 Modalidad: Ciencias Naturales Itinerario: Análisis de Laboratorio y/o planta Modulo: “Métodos y Técnicas Analíticas e Instrumentales III” Profesora: Lic. Florencia Escriche Fundamentación: El presente proyecto está destinado a alumnos de 3º año de la educación polimodal de la modalidad Ciencias Naturales, el mismo se elaboro en base a los contenidos propuestos en el diseño curricular. Este modulo integra el área modular “Análisis y Ensayos”, junto a los módulos “Métodos y Técnicas
-
Planificación Educativa
charyto“Planificación eduUNIDAD I: EL DISEÑO COMO PARTE ESENCIAL DE LA PLANIFICACION EDUCATIVA. “Planificación educativa” 1. Definición. Clarence E. Beeby, del Instituto Internacional de Planificación de laEducación, define a la planificación educativa como un ejercicio de previsión para determinar políticas, prioridades y costos del sistema educativo, tomando en cuenta las realidades políticas y económicas, las posibilidades de crecimiento del sistema, las necesidades del país y las de los alumnos a los que sirve" (Cf. Planning and
-
Plan Anual De Trabajo Cuarto Grado
tepetatesESCUELA: “EMILIANO ZAPATA” C.C.T. 12DPR2262Z GRADO: 1° GRUPO: “A” NOMBRE DEL MAESTRO (A): NICOLAS LUNA ABARCA CICLO ESCOLAR: 2010 – 2011 DIMENSION: PEDAGOGICA CURRICULAR COMPETENCIAS METAS ACTIVIDADES PERIODO RECURSOS RESPONSABLE Promover y aprovechar la comunicación para obtener información y construir conocimiento, movilizando los diversos saberes para la adquisición de la escritura y la lectura. Que el 90% de los alumnos identifiquen letras para escribir y leer retomando la lectura para responder a preguntas de interés
-
Planificación De Aeropuerto
deinynatercotoÍndice 1 Generalidades del trabajo 3 2 Condiciones existentes 7 2.1 Entorno del Sistema de Transporte Actual 7 2.1.1 Transporte por carretera 7 2.1.2 Transporte por ferrocarril 8 2.1.3 Transporte marítimo 8 2.1.4 Transporte aéreo 8 2.2 Entorno climático 8 2.2.1 Temperatura 8 2.2.2 Precipitaciones 9 2.2.3 Vientos 10 3 Estudios de demanda 11 3.1 Definición de la situación de partida 11 3.2 Definición de datos de diseño 14 4 Requerimiento de infraestructuras 16 5
-
Planificacion Familiar
10495338061. ¿En qué consisten los siguientes conceptos? • Ley Es una Disposición, regla, precepto o norma jurídica dictada por la máxima autoridad para regular, obligar o prohibir algo, teniendo en cuenta el aspecto de la justicia y de la ética. Su incumplimiento trae como consecuencia una sanción. • Resolución Son todas aquellas medidas que no se han convertido en leyes. La resolución es a menudo usada para expresar el aprobamiento o desaprobamiento de los miembros
-
PLANIFICACION CURRICULAR Y DE AULA
Charly_montilvaPLANIFICACIÓN CURRICULAR Y DE AULA Realizado por: Ángela Castro Margarita González Fabiola Labra Nicole Ströbel Marcela Zamorano Módulo: Diseño y gestión Curricular Profesores: Carolina Cornejo Jorge Fabres Septiembre 2007 PLANIFICACION CURRICULAR Y DE AULA CONCEPTOS: La Planificación de Aula: Planificar el trabajo de aula consiste en encontrar la mejor manera de organizar el “paso a paso” para alcanzar los aprendizajes esperados en los tiempos que se señalan. La planificación de aula requiere que el docente
-
Planificacion
jackelinHISTORIA DEL DESARROLLO La guerra dejó a Japón con grandes problemas: unos diez millones de desocupados, gran cantidad de excombatientes que quedaron desmovilizados, destrucción general de viviendas y plantas industriales, una inflación creciente, etc. Las pérdidas materiales debidas a la guerra se han calculado en una cuarta parte de la riqueza nacional. Aún así, no todas las consecuencias eran adversas. El desempleo quería decir que había gran cantidad de mano de obra lista para ser
-
Concepto de Planificación
edgar003planificación Entre conceptos de varios autores pudimos enfocar las siguientes definiciones: "Es el proceso de establecer metas y elegir medios para alcanzar dichas metas" (Stoner, 1996). "Es el proceso que se sigue para determinar en forma exacta lo que la organización hará para alcanzar sus objetivos" (Ortiz, s/f). "Es el proceso de evaluar toda la información relevante y los desarrollos futuros probables, da como un curso de acción recomendado: un plan", (Sisk, s/f). "Es el
-
Planificacion Tecnologica Comunitaria
reinosoanaDiferencia Entre Programa y Proyecto Programa: Hace referencia a un conjunto organizado, coherente e integrado de actividades, servicios o procesos expresados en un conjunto de proyectos relacionados o coordinados entre si y que son de similar naturaleza. Un programa operacionaliza un plan mediante la realización de acciones orientadas a alcanzar metas y objetivos propuestos dentro de un periodo determinado. Un programa está constituido en un conjunto de proyectos. Ejemplo: Programa de la tercera edad, programa
-
Planificacion De Vinculacion
firomarcaLes deseo el mayor de los éxitos! Profa. Ornella. lunes 8 de junio de 2009 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Queridos estudiantes en el taller anterior se prestó mucho a confusión lo que son las técnicas y los instrumentos de evaluación, por ésta vía vamos a intentar aclarar éstos conceptos, con la ayuda de lo que se expresa a continuación y de sus investigaciones. TÉCNICAS Significa “cómo hacer algo”, por consiguiente una técnica de enseñanza:
-
Planificación Matemática 4to Grado
elpibebuenoPlanificación de Matemática Segundo Trimestre Año: 2010 Segundo Ciclo 4to grado “A” Objetivos: Reconocer el sistema decimal de numeración y usar los números en diferentes operaciones. Utilizar estrategias para resolver situaciones problemáticas de la vida diaria. Utilizar diferentes recursos para el uso y escritura de fracciones. Explorar y representar conceptos geométricos. CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES CONTENIDOS ACTITUDINALES Bloque: Números, operaciones y cálculo. La sucesión natural hasta el 99.999. La recta numérica y los números naturales.
-
Planificacion Curricular
payolaPLAN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE I. DATOS GENERALES UNIDAD EDUCATIVA TIPO DE ESTABLESIMIENTO: TURNO: NIVEL: PROFESOR: TEMA DE UNIDAD DIDACTICA: LOS NUMEROS COMPLEJOS II. COMPETENCIAS INDICADORES COMPETENCIAS INDICADORES • Utiliza estrategias matemáticas convencionales para operar con diferentes conjuntos numéricos en la solución de operaciones y problemas con números complejos • Muestra confianza y valora sus capacidades propias para afrontar problemas con números complejos. • elige las operaciones más adecuadas en la resolución de problemas numéricos
-
Planificacion Curricular
payolaPLAN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE I. DATOS GENERALES UNIDAD EDUCATIVA TIPO DE ESTABLESIMIENTO: TURNO: NIVEL: PROFESOR: TEMA DE UNIDAD DIDACTICA: LOS NUMEROS COMPLEJOS II. COMPETENCIAS INDICADORES COMPETENCIAS INDICADORES • Utiliza estrategias matemáticas convencionales para operar con diferentes conjuntos numéricos en la solución de operaciones y problemas con números complejos • Muestra confianza y valora sus capacidades propias para afrontar problemas con números complejos. • elige las operaciones más adecuadas en la resolución de problemas numéricos