ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Preescolar

Buscar

Documentos 51 - 100 de 4.018 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Preescolar

    00004321UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 321 ZACATECAS, ZAC. SUBSEDE: TLALTENANGO D SÁNCHEZ ROMÁN, ZAC. LICENCIATURA EN EDUACIÓN BÁSICA PLAN 1994 III SEMESTRE METODOLOGIA DIDACTICA Y PRACTICA DOCENTE EN PREESCOLAR ESTUDIANTE YANETH RAMIREZ IBARRA ASESOR CLAUDIA ELIZABETH ARELLANO MIRAMONTES TLALTENANGO, ZAC. A 10 DE NOVIEMBRE DE 2012 1.- ¿Qué es un campo

  • Preescolar

    970408Pastorela La Apuesta 2008 Entra Satanás muy molesto SATANÁS: ¡Me lleva la que me trajo!...Detesto esta época. Se dan regalos, hay fiestas, fiestas y más fiestas. Y todo para celebrar el nacimiento del niño Jesús…, COMO ODIO LA NAVIDAD. Pero este año (se frota las manos)…este año… , no habrá

  • Preescolar

    brisia810206PREESCOLAR (TEXTO DE ANGELA PERUCCA). Enfatiza la necesidad que tiene el niño en esta etapa de su vida escolar de actuar con otros y entre otros. Los niños en la mayoria de los casos no establecen adecuadamente sus interacciones y que la forma en que interactuan tiene mucho que ver

  • Preescolar

    mirnivirisEL MAESTRO/A COMO MIEMBRO DEL EQUIPO EDUCATIVO. El conjunto de exigencias y responsabilidades que están asumiendo los equipos educativos hace necesaria la figura de un maestro/a que forma parte de un grupo cohesionado. El trabajo en grupo no supone la anulación de las individualizaciones. Al contrario supone integrar la diversidad

  • Preescolar

    Introducción El presente ensayo incluye un enfoque basado en la importancia que genera el educador en desarrollo de la comunidad, pues, es generador de cambio al orientar, coordinar y evaluar las acciones realizadas en conjunto con niño, padres de familia y el resto de la comunidad, donde se menciona la

  • Preescolar

    je55icaConclusiones y Recomendaciones La aplicación de los principios del paradigma socio-crítico como fundamento de las investigaciones, sean éstas en el campo de la Educación Ambiental o en el de la enseñanza de las ciencias, demuestra que es eficiente para generar cambios en las comunidades tanto si están en áreas socioeconómicamente

  • Preescolar

    flakiaGRUPO 3er. GRADO. TIEMPO: 25min. 19 alumnos PROPÓSITO: Que los niños den información sobre sí mismo y su familia a través de la narración a fin de favorecer el lenguaje oral y escrito. CONTENIDO: Información y narración de las características de su familia. 1. Dialoguen con los niños planteando preguntas

  • Preescolar

    maestra1República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder para la Educación U. E. M. Andrés Bello Preescolar sección “A” PLAN DE SITUACIÓN ESPECIAL                                                         

  • Preescolar

    betytabellotLa lectura nos muestra la necesidad que tiene el niño durante la etapa de la vida escolar, de actuar con otros y entre otros; incluso los niños en la mayoría de los casos no establecen una interacción pues esta, tiene mucho que ver con sus experiencias familiares. • El Jardín

  • Preescolar

    lucerodiazInstituciones, Docentes y Discente. Bienestar al Alumnado. El estudiante es el centro de cualquier proceso formativo. Por el se justifica la existencia de las Instituciones Educativas. Estas afirmaciones deben cobrar vida tanto en la denominada formación académica, como en las actividades llamadas extracurriculares o de bienestar. Estas últimas actividades complementan

  • PREESCOLAR

    XIMENAPBUNIDAD DIDÁCTICA: CONOCIENDO MI CUERPO Duración: abril – mayo Fundamentación: Es importante que los niños tomen conciencia de su cuerpo, que lo conozcan, exploren y vivencien. Sólo conociéndose a sí mismo, puede valorarse, cuidarse y transmitirlo a los demás. Además, progresivamente, conocerá la función y la importancia del mismo en

  • Preescolar

    yuridiaketzaliEdades y Etapas. Niños de edad pre-escolar Los niños de 3 a 4 años, son generalmente llamados pre-escolares. Los niños de edad pre-escolar quieren tocar, gustar, oler, escuchar y examinar todas las cosas por sí mismos. Están ansiosos por aprender. Ellos aprenden experimentando y haciendo. Los pre-escolares aprenden de sus

  • Preescolar

    naomi3103SITUACION DIDACTICA: LA ALIMENTACIÓN. CAMPO: DESARROLLO FISICO Y SALUD ASPECTO: PROMOCIÓN DE LA SALUD Competencia: Practica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, así como para evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ella. Materiales: . Láminas de alimentos, dibujos de alimentos. . Alimentos

  • Preescolar

    brisia810206PREESCOLAR (TEXTO DE ANGELA PERUCCA). Enfatiza la necesidad que tiene el niño en esta etapa de su vida escolar de actuar con otros y entre otros. Los niños en la mayoria de los casos no establecen adecuadamente sus interacciones y que la forma en que interactuan tiene mucho que ver

  • Preescolar

    mayrita0612Se entiende por ética a una rama de la filosofía de la ciencia que estudia las cosas por sus causas de la universal al igual que el comportamiento de los seres humanos, así mismo la moral se denomina al conjunto de creencias y normas de unas personas o grupos sociales

  • Preescolar

    GuaduComo se muestra en el siguiente cuadro las debilidades y fortalezas de contexto social y escolar, y las repercusiones que éstas tienen en los educandos. Contexto: Escolar Debilidades o Problemática Fortalezas Implicaciones en el desarrollo de los infantes -Ausencia de apoyo pedagógico por parte de los padres. -Desconocimiento de la

  • Preescolar

    traviesaPREESCOLAR Entre los tres y seis años de edad los espacios y las experiencias se dilatan enormemente en torno del niño:las capacidades perceptivas,intelectivas y motrices adquiridas lo proyectan fuera de la familia. En el jardín de infantes el niño encuentra vestigios de estos ambientes que le son extraños,posibilidad de acceder

  • Preescolar

    taniaomiCONCLUSIONES La administración pública es aquella actividad que brinda un servicio público, y en dónde a través de ésta el Estado satisface los intereses de los colectivos de la sociedad. Históricamente la administración pública se ha interesado por problemas de carácter público y en solucionarlos. De esta manera la administración

  • Preescolar

    adrinanaPlaneación diaria. El poder planear diariamente nuestro trabajo nos permite explorar encontrar nuevas rutas de aprendizaje en los niños. Lo que se pretende es desarrollar en el niño las competencias de comunicación, cognitivas, socio-afectivas y motrices. En la diaria jornada de los niños se va enriqueciendo su experiencia y se

  • PREESCOLAR

    laciraPREESCOLAR De los tres a los seis años los niños adquieren perceptivas, intelectivas y motrices la cual proyectan fuera de contorno familiar, poseen un lenguaje más articulado el cual amplia la comunicación y la capacidad de comprensión verbal; el discurso de los adultos y otras interferencias socioculturales facilitan el contacto

  • Preescolar

    jho_teacher08• ¿Cómo el niño (preescolar) representa la realidad del mundo que le rodea? En la primera infancia el niño obtiene de su contexto próximo aquellos significados de las cosas, como el funcionamiento de los aparatos, los sueños, la fantasía, la magia, todo lo que observa del ambiente, de la naturaleza

  • Preescolar

    alejandraipedroEn este ensayo explicare las características y costumbres de la educación de los antiguos mexicanos, es de suma importancia conocer cómo se regía la educación de nuestros antepasados y saber cómo es que con el tiempo ha ido cambiando. Cuentan algunas de las lecturas, que las madres enseñaban a sus

  • Preescolar

    idelOrganismos Nacionales Movimiento 1011 Historia: El movimiento 1011 es una Organización de Ciudadanos reunidos bajo una Asociación Civil sin fines de lucro que busca capacitar a madres, padres y representantes para su activa y decidida participación ciudadana en las escuelas de sus hijos y así influir en el logro de

  • Preescolar

    andy3mscLOGROS EN EDUCACIÓN PREESCOLAR El principal propósito que deseo que el niño aprenda y comprenda sobre el tema que se puede desarrollar con ejemplos que lo involucren a él y al contexto en el cual se desempeña, para un niño siempre será más significativo un aprendizaje cuando éste lo aplica

  • PREESCOLAR

    ANCCPREESCOLA BLOQUE 1. El espacio geográfico y los mapas TEMA 1.1. El Estudio Del Espacio Geográfico 1.1.1. El espacio geográfico como resultado de la interacción entre elementos naturales sociales y económicos 1.1.2. Organización del espacio geográfico. Análisis de la diversidad espacio geográfico, temporalidad espacio geográfico, distribución espacio geográfico, localización espacio

  • PREESCOLAR

    alexa1976Formas y centros en los que se imparte la educación preescolar Actualmente la Secretaría de Educación atiende este nivel a través de dos modalidades de estudio: Formal y no formal (Centros de Educación Preescolar No Formal CEPENF y Centros Comunitarios de Iniciación Escolar CCIES). La modalidad formal se imparte en

  • Preescolar

    cinthia_ctaIntroducción Siempre se ha cuestionado el trabajo de las educadoras en el aula, ¿en qué consiste?, ¿Qué hacen los alumnos durante las horas de trabajo?, ¿En qué se basa su trabajo?, ¿Cómo se dan cuenta de las necesidades e intereses de los alumnos? Podemos mencionar que la comprensión pedagógica es

  • Preescolar

    Preescolar

    LismariLocos de san isidro Isidro Labrador Isidro Labrador (Madrid, c. 1082 - ib., 30 de noviembre de 1172), santo de la Iglesia católica. Se celebra su festividad el día 15 de mayo. Debido a su profesión, labrador, se le considera también patrono de los labradores y es venerado en muchos

  • Preescolar

    15658656Desarrollo La problemática de la continuidad o articulación entre educación infantil y primaria no es un temanuevo, pero hoy adquiere una mayor significación dadas las exigencias educativas para el nuevo milenioque trae consigo grandes demandas al desarrollo científico técnico y por tanto al desarrollo de las futurasgeneraciones.En diferentes investigaciones se

  • PREESCOLAR

    CAROL1NA20I PLAN DE LA NACION 1960-1964 PRESIDENTE ROMULO BETANCOURT. (PLANIFICACION) El primer Plan de la Nación, 1960-1964, presidencia de Rómulo Betancourt, tuvo como objetivo instrumental la racionalización de los ingresos petroleros para atender mayores áreas de necesidades y la elevación del nivel de vida de la población. Una de sus

  • Preescolar

    dayanaluciaProyecto: "Conociendo mi cuerpo" Fundamentacion : El niño se expresa y siente a través de su cuerpo, por ello, es importante que lo conozca, explore y lo vivencie, no sólo sus partes externas y visibles, sino también, aquellas que no ve pero siente y generan en él un gran interés,

  • Preescolar

    Preescolar

    miguelperezproaINDICE INTRODUCCIÓN 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 Antecedente 1.2 Definición del problema 1.3Justificación 1.4 Objetivos 1.5 Hipótesis 2. MARCO TEÓRICO 2.1 Secretaría de Educación 2.1.1 Antecedente histórico 2.1.2 Descentralización 2.1.3 Atribuciones 2.2 Sistema Educativo Mexicano 2.2.1 Estructura y Organización 2.2.2 Educación en México 2.2.3 Bases de la educación 2.2.4 Finalidades

  • Preescolar

    moneEL TALENTO NACE EN EL PREESCOLAR Judid Fraga de Hernández Universidad Central de Venezuela INTRODUCCIÓN Cada día parecen más remotos aquellos años en los que todos, científicos, profesionales y ciudadanos comunes, creían (algunos aún lo creen) que la inteligencia es una facultad mental general compuesta de elementos o factores interrelacionados,

  • Preescolar

    dalissESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PLURICULTURAL DE LA LENGUA ORAL YESCRITA I LOS INICIOS DE LA COMUNICACION El autor nos habla acerca de cómo se da el inicio de la comunicación el ser humanodesde que es recién nacido antes de la aparición del lenguaje formal que enseña eladulto en el niño,

  • Preescolar

    ArelAlexandraLenguaje y comunicación Aspecto: Lenguaje oral Competencia que se favorece: Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral. Aprendizajes esperados • Usa el lenguaje para comunicarse y relacionarse con otros niños y adultos dentro y fuera de la escuela. • Mantiene la atención y sigue la lógica en

  • Preescolar

    Cary2811EL PROBLEMA Planteamiento del Problema: Actualmente se ha notado una seria desmejora en lo que tiene que ver con la incursión del infante al campo educativo, específicamente se habla de la preparación que el niño está recibiendo en el nivel de Preescolar. Cuando se menciona una desmejora se quiere hacer

  • Preescolar

    naypaEn el 2002 se puso en marcha el Programa de Renovación Curricular y Pedagógica de la Educación Preescolar, meta establecida en el Programa Nacional de Educación 2001-2006. La finalidad de la reforma en este nivel está orientada a la transformación de las prácticas educativas, así como de las formas de

  • Preescolar

    brendaitzeelEl desarrollo motor grueso y fino, también conocido como motricidad fina y gruesa, está relacionado con las áreas motoras de la persona, de posición y movimiento, que entran en juego. Las diferencias entre el desarrollo motor grueso y el fino residen en las áreas implicadas. La motricidad gruesa está referida

  • Preescolar

    chocolate1-En el 2002 se puso en marcha el Programa de Renovación Curricular y Pedagógica de la Educación Preescolar, meta establecida en el Programa Nacional de Educación 2001-2006. La finalidad de la reforma en este nivel está orientada a la transformación de las prácticas educativas, así como de las formas de

  • Preescolar

    mirnivirisEn el siguiente escrito se dan a conocer las modificaciones que ha sufrido el PEP 2004, esto con la finalidad de ampliar y mejorar los planteamientos del mismo para que de esta manera se enriquezca la educación básica, resaltando algunas notables diferencias entre ambos documentos. Se ha realizado una actualización

  • Preescolar

    mechiraRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario de Educación Especializada Estado Táchira – Táriba AMBIENTES QUE PROPICIEN EL DESARROLLO COGNOSCITIVO DEL NIÑO Y LA NIÑA DE 0 A 7 AÑOS: FAMILIA, ESCUELA, CULTURA, TECNOLOGIA, RECREACION Integrantes: Barrera R. Luz E. C.I.:V-15.027.200 Barrera R.

  • Preescolar

    SITUACION Emmanuel es un niño de 5 años, su papá maneja un camión recolector de basura. En el municipio de Naranjos; casi todos los días escucha que su papá se queja de que la basura contamina mucho y que trae enfermedades y son cantidades enormes de deshechos que recolectan día

  • Preescolares

    viirutaFue muy difícil para mí porque no tuve el apoyo de la maestra y no estuvo en las actividades que realice, me desenvolví mas ya que conocía a todos y sabia como tratarlos y las capacidades de cada alumno, a veces fue muy desesperante ya que la educadora no ponía

  • Preescolares

    sanpaoSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis preescolares Ensayos gratis y Trabajos Documentos 1 - 30 de 32 Páginas: 12Próximos 10→ La Importancia De Que La Educadora Conozca Los Procesos De Socialización De Los Niños Preescolares humanos de establecer lazos con otras personas. Una afectividad positiva es

  • Preescolares

    ximinimisEl desarrollo de la regulación personal La capacidad de autorregulación del niño comienza desde el momento de su nacimiento y esto se da gracias a las interacciones y relaciones del niño con su medio ambiente, esta capacidad consiste en lograr dominar, controlar e incluso inhibir alguna conducta determinada que está

  • El Preescolar

    demi_angelPreescolar, el principio de una nueva etapa en la vida de tu hijo La escuela, el primer gran reto De hoy en adelante, la escuela será una parte muy importante para su crecimiento en los próximos años. Es la primera vez que sale del ambiente familiar para enfrentarse "solo" al

  • El Preescolar

    helencita“EL SENTIDO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Y LA CALIDAD DE LOS RESULTADOS QUE OBTIENEN LOS ALUMNOS CUANDO EGRESAN DE LA ESCUELA SECUNDARIA” La educación básica tiene como propósito que los alumnos desarrollen habilidades y adquieran conocimientos que les permitan integrarse a la sociedad en la cual se desenvuelven, los maestros

  • El Preescolar

    parakLenguaje y comunicación Las personas que logran un desarrollo adecuado y armónico de su competencia comunicativa cuentan con una gran ventaja para su desenvolvimiento social, laboral y personal pues conviven mejor, obtienen mayor provecho de sus experiencias, entienden con más claridad el mundo y acceden más fácilmente al desarrollo de

  • El Preescolar

    ibetlunaque actividades puedo ponerle a los niños para trabajar pensamiento matematico , aspecto: numero? competencia: utiliza los numeros en situaciones variadas que implican poner en juego los principios de conteo. agradecere que las actividades esten aptas para niños de 3er año de preescolar y sean atractivas y les dejen un

  • El Preescolar

    maripozaDesarrollo De Los Niños En Edad Preescolar Desarrollo de los niños en edad preescolar Definición: El desarrollo físico y social normal de los niños entre 3 y 6 años de edad abarca muchos hitos o acontecimientos fundamentales significativos. Información: Todos los niños se desarrollan de manera un poco diferente. Si