ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Procesal penal

Buscar

Documentos 651 - 700 de 807

  • Resumen de los Art.403, y 404 del Código Procesal penal

    99631054Catedrático……………….……………. Asignatura………….…………………Practica procesal penal Tema………………..........................Resumen de los Art.403, y 404 del Código Procesal penal Alumna: ………………………………... INTRODUCCION El Procedimiento Abreviado es una clase de procedimiento penal que se aplica al enjuiciamiento de los delitos castigados con pena privativa de libertad Es decir que es un juicio corto. El siguiente análisis

  • PROCESAL PENAL. SUSPENCION CONDICIONAL DEL PROCEDIMIENTO

    BaezGuido84INDICE Presentación................................................................................................................ 3 Suspensión condicional del Procedimiento………………………………………… 4 Antecedentes e implementación en los sistemas penales latinoamericanos………… 4 Marco normativo…………………............................................................................. 4 La suspensión Condicional del Procedimiento en el Proceso Penal Paraguay……... 4.5.6 Condiciones para su procedencia…………………………………………................ 6 Procedimiento……………………………………………………………………….. 7 Reglas de conducta………………………………………………………………….. 8 La Asesoría de Prueba…………………………………………………..………....... 9 Forma y tiempo…………………………………………………………..…………..

  • Código procesal penal chileno año 2020 tercera edición

    Código procesal penal chileno año 2020 tercera edición

    Daniel rodriguez palmaPREGUNTAS A CONTESTAR EN LOS ARTICULOS DE INVESTIGACION JURISPRUDENCIAL 1. Si redujéramos este estudio a una sola pregunta, ¿cuál sería? En otras palabras ¿cuál sería la pregunta de investigación? R: la pregunta de investigación seria más bien ¿Es acorde a derecho la primera sentencia en el ámbito de la antidiscriminación?

  • Temario Sobre Código Orgánico Procesal Penal Venezolano

    cheo99161. DERECHO PROCESAL PENAL El Derecho procesal penal: es el conjunto de normas que regulan cualquier proceso de carácter penal desde su inicio hasta su fin: la actividad de los jueces y la ley de fondo en la sentencia. Tiene como función investigar, identificar y sancionar (en caso de que

  • Cuestionario sobre fundamentos del derecho procesal penal

    ELISAMAGARCIACCUESTIONARIO DERECHO PROCESAL PENAL 4to. CUATRIMESTRE AUTOE VALUCION TEMA 1 1.-DEFINA QUE ES EL PROCESO PENAL Para Carranca “el proceso penal es la serie de actos solemnes con los cuales ciertas personas, legítimamente autorizadas, observan cierto orden y formas determinadas por la ley, conocen de los delitos y sus autores

  • LAS MEDIDAS CAUTELARES EN EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL

    LAS MEDIDAS CAUTELARES EN EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL

    lorena1015LAS MEDIDAS CAUTELARES EN EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL DR. ELDER MIRANDA ABURTO El Dr. Miranda nos hace referencia que el nuevo código procesal penal es un beneficio para nuestra sociedad ya que ahora todo proceso se realiza con mayor rapidez y con un debido proceso pero todavía se observa

  • DERECHO PROCESAL PENAL.FUNCIÓN JURISDICCIONAL DEL ESTADO

    DERECHO PROCESAL PENAL.FUNCIÓN JURISDICCIONAL DEL ESTADO

    forest123LICENCIATURA: CRIMINOLGÍA Y CRIMINALÍSTICA MATERIA: DERCHO PROCESAL PENAL CATEDRATICO: REYNA NURY GALLAGA CRUZ TEMA: TRABAJO ALUMNO: PABLO NOEL REYES VERA ________________ DERECHO PROCESAL PENAL EL DERECHO PROCESAL PENAL SE DIVIDE EN 1.- DERECHO SUSTANTIVO 2.- DERECHO ADJETIVO DERECHO PROCESAL PENAL Es el conjunto de normas jurídicas que rigen las actividades

  • Clase del 8 de octubre de 2019 de Procesal penal especial

    Clase del 8 de octubre de 2019 de Procesal penal especial

    Bestjohn goldPreclusión ARTÍCULO 331. PRECLUSIÓN. En cualquier momento, el fiscal solicitará al juez de conocimiento la preclusión, si no existiere mérito para acusar. Las causales de preclusión de la investigación ARTÍCULO 332. CAUSALES. El fiscal solicitará la preclusión en los siguientes casos: 1. Imposibilidad de iniciar o continuar el ejercicio de

  • EL JUICIO ORAL EN EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL DE PERÚ

    alexandravytI. INTRODUCCIÓN  Adopta el sistema acusatorio adversarial.  Dos clases de procesos: Proceso Común y Procesos Especiales.  Proceso común es el proceso tipo o modelo.  Tiene tres etapas: investigación preparatoria, etapa intermedia y juicio oral.  Se prevé el juicio oral como una garantía del procesado, también

  • ETAPAS PROCESO COMUN EN EL PERU CODIGO PROCESAL PENAL 2004

    CAYOISLARESUMEN El video materia de resumen, nos muestra la manera como se desarrolla el Proceso Común con el Código Procesal Penal del 2004, a través de éste se puede apreciar las etapas que comprende este proceso, como son la etapa de Investigación Preparatoria, la etapa Intermedia y la etapa de

  • Procedimiento Abreviado Código Procesal Penal de Honduras

    toro3ANALISIS DEL PROCEDIMIENTO ABREVIADO EN MATERIA PENAL –ARTC.403-404 CPP.  TAREA DE : PRACTICA PROCESAL PENAL  CATEDREATICO: ABOG, EDUARDO FIGEROA  ALUMNO: JONATAN TORO CASTILLO CUENTA # 201011030007 Procedimiento Abreviado Código Procesal Penal de Honduras. El procedimiento abreviado es un procedimiento especial en el que –a grandes rasgos– el

  • ANÁLISIS DE UN PROCESO EXPEDITA DERECHO PROCESAL PENAL II

    ANÁLISIS DE UN PROCESO EXPEDITA DERECHO PROCESAL PENAL II

    Andreita Fernanda SalazarUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE JURISPRUDENCIA, CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES ESCUELA DE DERECHO /storage/sdcard0/.polaris_temp/image1.jpeg ANÁLISIS DE UN PROCESO EXPEDITA DERECHO PROCESAL PENAL II DR. FABRICIO RUBIANES Curso: 6to “A” Nombre: Andrea Salazar T. QUITO- ECUADOR 2015 Mediante un análisis jurídico de un proceso expedita, como estudiantes de derecho vamos

  • Legislacio Y Norma Procesal En El Derecho Penal Venezolano

    REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR ALDEA UNIVERSITARIA: ISMAEL URDANETA OCTAVO SEMESTRE DE ESTUDIOS JURIDICO BACHILLERES: PROFESOR (a)  RUTH OLIVERO YUDIT  YERLEIDYS BLANQUICETH  RICHAR ITURIAGO  MORAIMA BICHOUBA  YASMELI  ISRAEL  JORGE AVILA MACHIQUES; SEPTIEMBRE DEL 2013 INTRODUCCION Los

  • BANCO DE PREGUNTAS DE LA ASIGNATURA DERECHO PROCESAL PENAL

    BANCO DE PREGUNTAS DE LA ASIGNATURA DERECHO PROCESAL PENAL

    crazylove0812BANCO DE PREGUNTAS DE LA ASIGNATURA DERECHO PROCESAL PENAL GRUPO: 1114- B 1.- ¿Qué es una denuncia? Es aquella comunicación, llamado, aviso que se le da o se le hace saber a la Institución denominada Ministerio Público o representación social de que ha sucedido un hecho delito, esta comunicación, puede

  • Resumen libro: Lecciones derecho procesal penal Colombiano

    Resumen libro: Lecciones derecho procesal penal Colombiano

    SAMUEL1230RESUMEN LIBRO: LECCIONES DERECHO PROCESAL PENAL COLOMBIANO 1. Jurisdicción: La potestad omnímoda que tiene el estado de administrar justicia en todo el territorio nacional. 2. Competencia: La potestad que se tiene de administrar justicia en temas específicos, es la facultad legal que se provee a los jueces para conocer de

  • Medidas De Coercion En El Codigo Procesal Penal Dominicano

    glennys2006MEDIDAS DE COERCIÓN 196. Finalidad y alcances. La libertad personal y los demás derechos y garantías reconocidas a toda persona por la ley fundamental y por los tratados celebrados por el estado, solo podrán ser restringidos cuando fueren absolutamente indispensables para asegurar la averiguación de la verdad, el desarrollo del

  • La Actividad Probatoria En El Nuevo código Procesal Penal

    l.oskr88LA ACTIVIDAD PROBATORIA EN EL PROCESO PENAL Araníbar, Oscar Actividad Probatoria La prueba en el proceso penal, señala ANDRÉS DE LA OLIVA, “es la actividad procesal de las partes y el juzgador, dirigida a formar la convicción de éste último sobre la verdad o certeza de los hechos afirmados por

  • Derecho Procesal Penal, constitución política de México

    Derecho Procesal Penal, constitución política de México

    RocioGranadosCDERECHO PROCESAL PENAL Libros a utilizar, es la constitución política de México. Código nacional de procedimientos penales Cualquier libro de derecho procesal penal compatible con el procedimiento acusatorio y oral. Lo que tomará en cuenta fundamentalmente las participaciones. NO CONSUMIR ALIMENTOS CONCEPTO El Derecho Procesal penal es la parte del

  • Efectos del retardo procesal en el sistema penal venezolano

    Efectos del retardo procesal en el sistema penal venezolano

    abogluismeUNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS DECANATO DE POSTGRADO MAESTRÍA EN DERECHO PROCESAL PENAL TRUJILLO ESTADO TRUJILLO https://seeklogo.com/images/U/ULA-logo-5A0B341F47-seeklogo.com.png EFECTOS DEL RETARDO PROCESAL SOBRE LOS DERECHOS Y GARANTÍAS PROCESAL CONSTITUCIONALES DE LOS ACUSADOS PRIVADOS DE LIBERTAD Autor: Abg. Mejías Olivar, Luis Alejandro. C.I. V – 27.676.408 TRUJILLO,

  • Derecho Procesal Penal Procedimiento Penal Para Adolecentes

    katiahuesca  Introducción Cuando al inicio de la asignatura nos fijaron los temas para la investigación este fue el que mas me gusto ya que desde que inicie a estudiar derecho me sentí identificada con el por qué es muy alto el grado y valor de los niños en México lo

  • Perspectiva De La Reforma Procesal Penal En América Latina

    liluloINTRODUCCIÓN En base a la Lectura “Perspectiva de la Reforma Procesal Penal en América Latina”, del Dr. Alberto M. Binder, jurista argentino de reconocida trayectoria en el ámbito del Derecho Procesal Penal, hemos elaborado un cuestionario con el cual pretendemos aclarar algunos puntos específicos sobre el proceso de Reforma del

  • Procesal Penal. Como Defensor de Juan analice su detención

    Procesal Penal. Como Defensor de Juan analice su detención

    Alma D'Avino Viscarret1) Como Defensor de Juan analice su detención. La detención de Juan por parte del personal policial no fue realizada de forma válida porque no se ajustó a lo previsto por el art. 18 CN, por los tratados internacionales de DDHH c/ jerarquía constitucional ni a lo dispuesto por el

  • El valor probatorio en el código orgánico procesal penal.

    El valor probatorio en el código orgánico procesal penal.

    Andress281El valor probatorio en el código orgánico procesal penal. La sana critica. Nuevos aportes criminalísticas en el proceso. La doctrina respecto a la apreciación de las pruebas, ha señalado que la misma a transcurrido por las siguientes fases: 1. Fases por las que ha pasado la apreciación de las pruebas:

  • CODIGO PROCESAL PENAL DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES

    CODIGO PROCESAL PENAL DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES

    Diego Nestor PastegaCODIGO PROCESAL PENAL DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES LEY Nº:LEY Nº 2303/07 ( del .29/03/07) Arts. 1 al 174 – Diego N. Pastega – Relator El procedimiento en la Capital Federal ejercicio de la acción por el Ministerio Público Fiscal.(art. 3ro.) podrán participar en el proceso como terceros

  • Procesal Penal. ¿Qué es la Competencia por el Territorio?

    Procesal Penal. ¿Qué es la Competencia por el Territorio?

    andreina12321.- ¿Qué es la Competencia por el Territorio?- La Competencia por el Territorio, es aquella que limita la jurisdicción. En otras palabras, tiene como finalidad fijar los límites dentro de los cuales un Juez puede ejercitar su facultad como tal. El Código Orgánico Procesal Penal, explica en su artículo 58

  • Sobre el retardo procesal penal en los Circuitos Judiciales.

    karlimar04bv fb c cxv Francisco Javier Vivas L. - Abogado Penalista - Docente - 2/3/2011 Sobre el retardo procesal penal en los Circuitos Judiciales. El artículo 26 de la Constitución Venezolana hace una clara referencia a la irregularidad de las dilaciones indebidas en los procesos penales, observamos que en su

  • DELITOS Y EXCLUSION SOCIAL. CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENAL

    DELITOS Y EXCLUSION SOCIAL. CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENAL

    betzy diazPRIMER TEMA DELITOS Y EXCLUSION SOCIAL. CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENAL 1.- PRINCIPIOS Y GARANTIAS PROCESALES. La legislación venezolana contempla un conjunto de principios y garantías procesales, que protegen el desarrollo del proceso penal, el Código Orgánico Procesal Penal, es un instrumento garantista de la constitución, en tal sentido en él

  • Guía básica de derecho procesal penal: 300 preguntas clave

    leomemo300 PREGUNTAS Y RESPUESTAS EN MATERIA PROCESAL PENAL AUTOR: 2ª. EDICIÓN EDITORIAL SISTA ð ¿ Qué es el derecho procesal penal? R= Es el conjunto de normas jurídicas que regulan una serie de actividades debidamente sistematizadas, que parten de una denuncia hasta llegar a una sentencia. ð ¿Qué es el

  • DERECHO PENAL Y PROCESAL REVISTA DIGITAL DE LA REFORMA PENAL

    DERECHO PENAL Y PROCESAL REVISTA DIGITAL DE LA REFORMA PENAL

    lmm67FONDO ________________ DERECHO PENAL Y PROCESAL C.B. LETICIA MIRANDA MIRANDA 19/Septiembre/2015 REVISTA DIGITAL DE LA REFORMA PENAL INDICE I- LA INTERVENCIÓN DEL PERITO EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO a. Cuestionario b. Conclusiones II- DE LOS SERVICIOS PERICIALES EN EL NUEVO SISTEMA PENAL ACUSATORIO a. Cuestionario b. Conclusiones III- PUNTOS A

  • Recursos Impugnatorios Del código Civil Procesal Penal 2004

    anyelosrk03MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL 2004 DEFINICIÓN Se puede definir los medios impugnatorios como los mecanismos legales que permiten a las partes solicitar una modificación de la resolución judicial, cuando esta ocasione un gravamen o perjuicio al interés del impugnante. En efecto, debido a que en

  • DERECHO PROCESAL PENAL ¿Qué se entiende por prueba idónea?

    DERECHO PROCESAL PENAL ¿Qué se entiende por prueba idónea?

    dante231u3ULA Licenciatura en Diseño Gráfico | Mextudia Materia: DPU-413-374-DERECHO PROCESAL PENAL Alumna: ESCOBAR VICLHIS ANDREA ESTEFANY Maestra: PARIS PINERA CAMACHO Entregable 3 1. Investiga en fuentes confiables, físicas o digitales lo siguiente: ∙ ¿Qué se entiende por prueba idónea? Lo idóneo significa gramaticalmente: “que tiene buena disposición o suficiencia para

  • El Derecho Procesal Penal Y El Nuevo Sistema De Jucios Orales

    allfenixxEn orden lógico tenemos que el derecho, es el conjunto de normas jurídicas que regula la conducta del hombre en sociedad, el derecho penal en su materia se ocupa de normas jurídicas que regulan con sanciones la interacción del hombre, para justificar dicha área existe el principio de la prohibición,

  • Diferencias Entre El Derecho Penal Y El Derecho Procesal Penal

    nairimDiferencias entre el Derecho Penal y El Derecho Procesal Penal • El Derecho Penal es el derecho sustantivo integrado por un conjunto de preceptos que describen las conductas típicas a cuya violación hace corresponder una pena como consecuencia Jurídica. • El Derecho Procesal Penal es el derecho adjetivo que está

  • Derecho Penal Y Procesal Penal Del Derecho De Autor, Guatemala

    abogadomoralesESCUELA DE POSTGRADOS UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA MAESTRÌA EN DERECHO MERCANTIL Y COMPETITIVIDAD DERECHO PENAL Y PROCESAL PENAL EN MATERIA DE DERECHOS DE AUTOR CATEDRÀTICA: MSC. ALEJANDRA DE OVALLE MAESTRANTE: ANTONIO RAMIRO MORALES GONZÁLEZ Quetzaltenango, mayo de 2013. DERECHO PENAL Y PROCESAL PENAL EN LOS DERECHOS DE AUTOR

  • Procesos penales. Sistema Jurídico, el Derecho Procesal Civil

    Procesos penales. Sistema Jurídico, el Derecho Procesal Civil

    karla.ag¿Consideras que a raíz de las nuevas Reformas en nuestro Sistema Jurídico, el Derecho Procesal Civil debe adecuarse a dichos cambios, modificando el procedimiento? ¿Por qué? Sí, porque el avance social y el desarrollo de nuevas formas de hacer eficaz y eficiente la justicia nos han llevado a retomar los

  • IMPORTANCIA DEL DERECHO PROCESAL PENAL EN EL SISTEMA ACUSATORIO

    IMPORTANCIA DEL DERECHO PROCESAL PENAL EN EL SISTEMA ACUSATORIO

    SAPOROSAIMPORTANCIA DEL DERECHO PROCESAL PENAL EN EL SISTEMA ACUSATORIO. Como afirma Walter Guerrero Vivanco "el Derecho Procesal penal es la ciencia que se encarga de orientar y disciplinar el amplio campo de la jurisdicción y de la competencia de los jueces; del ejercicio de la acción; de la pruebas que

  • Evolución histórica del derecho procesal penal constitucional

    Evolución histórica del derecho procesal penal constitucional

    arantxapcpREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO UNIVERSITARIO RAFAEL RANGEL TRUJILLO ESTADO TRUJILLO ORIGEN Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO PROCESAL PENAL CONSTITUCIONAL RESPONSABLES: Arantxa Patricia Carrillo Peña Katiuska Terán Jhesus David Araujo Martínez Febrero, 2020 ORIGEN Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO PROCESAL PENAL CONSTITUCIONAL Al hablar de sociedad,

  • Confesión (Derecho) artículo 160.2 del Código Procesal Penal

    Confesión (Derecho) artículo 160.2 del Código Procesal Penal

    aracelysanchezConfesión (Derecho) artículo 160.2 del Código Procesal Penal La confesión judicial es la declaración que, sobre lo sabido o hecho por él, hace alguien voluntariamente o preguntado por otro ante la autoridad judicial. Reconocimiento que una persona hace contra ella misma de la verdad de un hecho. Es el llamamiento

  • CUESTIONARIO. DERECHO PROCESAL PENAL. (AUDIENCIAS PRELIMINARES)

    CUESTIONARIO. DERECHO PROCESAL PENAL. (AUDIENCIAS PRELIMINARES)

    4691080623CUESTIONARIO. DERECHO PROCESAL PENAL. (AUDIENCIAS PRELIMINARES). 1.- ES LA AUDIENCIA QUE TIENE LUGAR DENTRO DEL PROCESO PENAL, CUANDO EL INCULPADO SE ENCUENTRE DETENIDO POR DELITO FLAGRANTE Y CUYA OBJETO ES SOLICITAR EL JUEZ DE CONTROL REVISE LA LEGALIDAD DE LA CAPTURA DEL INCULPADO. R.- CONTROL DE DETENCIÓN. 2.- SON LOS

  • Principios Del Proceso Penal En El Nuevo Código Procesal Penal

    TICOTICO1954Principios del Proceso Penal en el Nuevo Código Procesal Penal Como lo hemos sostenido en múltiples oportunidades nosotros pese a la regulación normativa, nos encontramos frente a un modelo procesal penal básicamente inquisitivo, caracterizado por la concentración de facultades en el juez penal, con facultades para instruir y resolver conflictos

  • CONCEPTOS BÁSICOS Y CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO PROCESAL PENAL

    CONCEPTOS BÁSICOS Y CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO PROCESAL PENAL

    yanys66C:\Users\Dell\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\738CA7B3.tmp CARRERA: SEGURIDAD PÚBLICA ASIGNATURA: DERECHO PROCESAL PENAL UNIDAD 1: GENERALIDADES DEL DERECHO PENAL ACTIVIDAD 1: CONCEPTOS BÁSICOS Y CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO PROCESAL PENAL DOCENTE: OCTAVIO ISRAEL MARTINEZ MENDEZ FECHA: 21 DE SEPTIEMBRE DEL 2020 Introducción En el presente trabajo se realizó un resumen referente al artículo de “la función,

  • Análisis Del título Preliminar De Nuevo código Procesal Penal

    victorbcAnálisis del título preliminar de nuevo código procesal penal Art. I.- justicia penal No se restringe a la posibilidad de acceder al poder judicial y al ministerio público sin ningún costo, sino también, al derecho de toda persona sometida a una investigación desde la etapa preliminar, de poder contar con

  • POCIBLE MODIF ICACINE A BARIO ARTICULO DEL CODIGO PROCESAL PENAL

    ara810828Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas (Carrera de Derecho) Asignatura: Procesal penal II Trabajo final POCIBLE MODIF ICACINE A BARIO ARTICULO DEL CODIGO PROCESAL PENAL Facilitado Lic. Alexis Sánchez Vásquez. Participante matricula  Agustina Rudecindo M. 11- 1334 Santo Domingo Este, R.D.--20 de DICIENBRE 2013- INDICE Introducción………………………………………………………………..1 Posibles modificaciones al

  • EL INTERROGATORIO DE CONFORMIDAD AL NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL.

    EL INTERROGATORIO DE CONFORMIDAD AL NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL.

    Michael López RodríguezC:\Users\USER\Desktop\EO\ESCUDO PNP.png ESCUELA DE OFICIALES DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ Eo-pnp POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN Y DOCTRINA ESCUELA DE OFICIALES “ALFEREZ PNP MARIANO SANTOS MATEOS” Eo-pnp TRABAJO APLICATIVO GRUPAL DE INTERROGATORIO POLICIAL TEMA : EL INTERROGATORIO DE CONFORMIDAD AL NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL CATEDRÁTICO : MAYOR

  • Derecho procesal penal II. Recursos devolutivos y no devolutivos

    Derecho procesal penal II. Recursos devolutivos y no devolutivos

    Yajaira SolisLogotipo Descripción generada automáticamente Logotipo Descripción generada automáticamente DERECHO PROCESAL PENAL II MAESTRA: ALEJANDRA GOMEZ JARA PRESENTA: YAJAIRA ARELY SOLIS ZAVALA San Francisco de Campeche a 22 de febrero 2024 ________________ Como parte del Derecho, tenemos al Derecho Penal Procesal, que se refiere al conjunto de normas que regulan los

  • Comentario Al Artículo 181 Del Código Orgánico Procesal Penal

    viernes, 22 de agosto de 2014 Comentario al artículo 181 del Código Orgánico Procesal Penal Carlos Luís Sánchez Chacín 1.-Licitud de la Prueba La prueba es el eje transversal del proceso. En realidad, si hay una razón por la cual existe un proceso, es porque existe un derecho a la

  • MATERIA: DERECHO PROCESAL PENAL I TEMA: JURISDICCION Y COMPETENCIA

    MATERIA: DERECHO PROCESAL PENAL I TEMA: JURISDICCION Y COMPETENCIA

    JPNSUNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” C:\Users\pc\Desktop\Escudo2.png FACULTAD: JURISPRUDENCIA CARRERA DERECHO NIVEL: QUINTO “B” MATERIA: DERECHO PROCESAL PENAL I TEMA: JURISDICCION Y COMPETENCIA AUTOR: Josselyne Narváez Soria DOCENTE: Dr. Marco Saltos FECHA: 29 de Abril del 2018 SANTO DOMINGO – ECUADOR ________________ JURISDICCION Y COMPETECIA Antes de comenzar a

  • EL PERIODO DE INSTRUCCION, PRUEBAS Y JUICIO DERECHO PROCESAL PENAL

    ATILOLPeriodo de Instrucción 7.1.- Concepto: Con el auto de formal prisión o de sujeción a proceso se inicia el periodo de instrucción. La instrucción es el trámite, curso o formalización del proceso ante el Juez, con el objeto de reunir pruebas, citando y oyendo a las partes; practicando cuantas diligencias

  • Dieferencias Entre El Derecho Procesal Penal Y El Derecho Procesal

    dadito_yekaDIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE EL DERECHO PENAL Y EL DERECHO PROCESAL PENAL El derecho procesal penal es el canal (indica pasos a seguir) y el cauce (impide su desbordamiento) del derecho penal sustantivo permitiendo su emanada aplicación, en otras palabras trasladando ese supuesto al campo de la codificación en sus

  • TRABAJO SOBRE INSPECCIONES Y ALLANAMIENTOS DERECHO PROCESAL PENAL II

    INTRODUCCIÓN El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general analizar la inspección como medio de prueba en el proceso penal venezolano, estableciendo una clara distinción entre los distintos tipos de Inspección y Allanamientos establecidos en el Código Orgánico Procesal Penal, resaltar su importancia y demás aspectos relevantes. Por su

Página