ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Procesal penal

Buscar

Documentos 1 - 50 de 807

  • Procesal Penal

    yerelineomCausa No. 145-2010 Of. 13 TRIBUNAL QUINTO DE SENTENCIA PENAL, Narcoactividad y delitos contra el ambiente. Juan Gerardo Rodríguez Pérez, de generales personales ya conocidas en autos, actúo como Agente Fiscal del Ministerio Público, ya acreditado en el proceso arriba identificado. Ante el Honorable Tribunal de Sentencia comparezco a evacuar

  • Procesal Penal

    lamas5590FICHA NUMERO 1 El PROCESO PENAL TRADICIONAL Art. 14, 16,20, y 21 son columna vertebral del proceso penal ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO PENAL 1.- Etapa de Averiguación Previa 2.- Etapa de Pre Proceso o Preparación del Proceso 3.- Etapa de Proceso o Instrucción 4.- Etapa de Juicio 1 - ETAPA DE

  • Procesal Penal

    Rodrigo2808PROCESO NO. 231-2014 OFICIAL Y NOTIFICADOR 2DO DEMANDA NUEVA: HONORABLES MAGISTRADOS DE LA SALA PRIMERA DEL TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO: MARIO RODRIGO SOSA GORDILLO, de veintiún años de edad, soltero, guatemalteco, Abogado de este domicilio y vecindad respetuosamente ante el Honorable Tribunal. E X P O N G O

  • Procesal Penal

    conyriveraAsignatura de TEORÍA Y TÉCNICA DEL PROCESO PENAL Teoría y técnica del proceso penal TEMAS GENERALES Teoría y Técnica del Proceso Penal. 1. Proceso, procedimiento, juicio y litigio. 2. Principios procesales. 3. Tipos de proceso. 4. Objeto del proceso. 5. Fin del Proceso. 6. Sistemas procesales penales. 7. Presupuestos procesales.

  • Procesal Penal

    franciacamacho1Análisis de la Jurisprudencia determinar. Identificar la sala y fecha de sentencia: Numero: 236 N° Expediente: C03-0180 Fecha: 20/06/2003 Esta sentencia posee 1 Extracto(s): ver Procedimiento: Recurso de Casación Partes: Raúl Eduardo Díaz Villanueva Decisión: Anula y repone Sala: Sala de Casación Penal Ponente: Blanca Rosa Mármol de León Es

  • Procesal Penal

    rosamariaogandoTema 1 Introducción a las Vías de Ejecución. 1-1Utilidad y caracteres de las vías de ejecución. Ya que nadie puede hacerse justicia por sí mismo. Y quien reclama una obligación, acude al ejercicio de la acción en justicia, a fin de obtener la sanción de su derecho mediante una sentencia,

  • Procesal Penal

    kelvinojIntroduccion El presente estudio argumenta sobre la oratoria forense, que según indica es una ciencia que básicamente estudia al orador, al auditorio, y al informe sin olvidar importantes principios éticos, los cuales serán aplicados en su desarrollo como Orador Forense y como consecuencia durante el ejercicio de la profesión. Considera

  • Procesal Penal

    Susette051 INTRODUCCIÓN El Derecho Procesal es el conjunto de reglas destinadas a la aplicación de normas de derecho a cosas particulares, con el fin de esclarecer una situación jurídica dudosa. Por lo tanto el derecho Procesal es un conjunto de normas que regulan el debido proceso; ocupándose también de la

  • Procesal Penal

    robervgTEMA I EL PROCEDIMIENTO PENAL. 1.1 PROCEDIMIENTO, INICIO Y TERMINACIÓN. El procedimiento penal es el conjunto de actividades y formas regidas por el derecho Procesal Penal, que se inician desde que la autoridad pública interviene al tener conocimiento de que se ha cometido un delito y lo investiga, y se

  • Procesal Penal

    edenmorhezINTRODUCCIÓN Con la entrada en vigencia del Código Orgánico Procesal Penal, se instauró en Venezuela un sistema acusatorio oral, blindado con múltiples principios que lo rigen y que caracterizan sus bases de garantista, los cuales hacen del sistema un mecanismo procesal respetuoso de los Derechos establecidos en la Constitución de

  • Procesal Penal

    enriqueabigailLa querella es el acto procesal consistente en una declaración de voluntad dirigida al órgano jurisdiccional competente, por la que el sujeto de la misma, además de poner en conocimiento de aquél la "notitia criminis" como noticia criminal, ejercita la acción penal, regulándose actualmente en el Código Procesal Penal. Querella

  • Procesal Penal

    ConstantinomorilEl sistema de recursos en el nuevo Código Procesal Penal dominicano. Publicación enviada por Juan Antonio Garrido. Resumen: El nuevo Código Procesal Penal dominicano acoge los distintos recursos judiciales a partir del libro lll en el artículo 393 hasta el artículo 435. Se presentan los mismos partiendo de los principios

  • Procesal Penal

    telrra1) Mencione cuantos Sistemas Procesales existen y explíquelos. • Sistema acusatorio: Apareció en Grecia, Roma y el Imperio Germánico. En este sistema, las partes llevan a cabo una contienda legal frente a un Juez imparcial. En un principio, se consideraba que el único que podía ser acusador era el ofendido

  • Procesal Penal

    adrianaveronicaEmpezaremos con definir que es el aborto en aspectos generales y poco a poco lo iremos desmembrando. El aborto es la interrupción prematura, natural o violenta del embarazo y consiguiente expulsión en las primeras 28 semanas después de la concepción, es decir, antes de la viabilidad. Solo después de los

  • Procesal Penal

    riguin73. Orden de aprehension Flagrancia (diferencias entre cuasiflagracia y flagrancia equiparada) Caso urgente Orden de aprehensión: es privativa de la libertad en esta se ordena la captura de sujeto determinado para que de inmediato sea puesto a disposición de la autoridad que lo requiera ,con el fin de que conozca

  • Procesal Penal

    LiNaMuOrCapítulo I El ministerio Público: antecedentes Actividades a desarrollar: Investiga el concepto de Ministerio Público. Se denomina Ministerio Público a la fiscalía u órgano acusador, que como representante de la sociedad, monopoliza el ejercicio de la acción penal, en nombre del Estado, y busca se cumpla la voluntad de la

  • Procesal Penal

    Heydrian9MEDIOS DE IMPUGNACIÓN PENALES 9.1 REVOCACIÓN Solamente los autos contra los cuales no se proceda, por éste código el recurso de apelación serán revocables por el tribunal que dictó. El plazo para interponer éste recurso y ofrecer pruebas será de 5 días contados a partir de que surta efectos la

  • Procesal Penal

    vikicow1859¿Que es el Debido Proceso Penal? El Debido proceso penal es el conjunto de etapas formales secuenciadas e im-prescindibles realizadas dentro un proceso penal por los sujetos procesales cumpliendo los requisitos prescritos en la Constitución con el objetivo de que: los derechos subjetivos de la parte denunciada, acusada, imputada, procesada

  • Procesal Penal

    yaya1993Cuerpo del delito Es una institución de carácter procesal, que se entiende como conjunto de elementos materiales cuya existencia permite el Juez, la certidumbre de la comisión de un hecho descrito en un tipo penal. No se debe confundir cuerpo del delito con la prueba del cuerpo del delito y

  • Procesal Penal

    MalinnEl Procesal Penal Averiguación Previa La AP inicia con la presentación de la denuncia o querella Las actuaciones que lleva a cabo el MP AVERIGUACIÓN PREVIA 48 horas con detenido Averiguación previa = es la primera etapa del proceso penal mexicano AP • La AP inicia con la presentación de

  • PROCESAL PENAL

    rubenderecho¿QUE ES UN ACUERDO REPARATORIO? (EN QUE ETAPA PROCESAL PUEDE TENER LUGAR, COMO SE TRAMITA Y CUALES SON SUS EFECTOS) Acuerdo reparatorio Artículo 116. Se entiende por acuerdo reparatorio el pacto entre la víctima u ofendido y el imputado que lleva como resultado la solución del conflicto a través de

  • PRocesal Penal

    thor990Medios de impugnación: Se impugna siempre una resolución. Conlleva un “nuevo” examen del caso Recurso: es un medio de impugnación a través del cual lo que se pretende es un nuevo examen de las cuestiones de hecho o de derecho de una sentencia definitiva, con el fin de que sean

  • PROCESAL PENAL

    momcheka22 de septiembre NON BIS IDEN ---- NO HAY DELITO SIN LEY CIENCIAS EN LAS QUE SE BASA EL DERECHO PROCESAL PENAL. Tiene su ley, su reglamento y tiene sus órganos propios, juzgados, salas , sujetos, ( MP, JUEZ, MAGISTRADOS) Y EN LA DOCTRINA tiene su propia cátedra. SE BAZA

  • Procesal Penal

    agopConcepto de Derecho Procesal Penal: Es un conjunto de normas que regulan y disciplinan el proceso en su conjunto y en los actos particulares que le caracterizan. –Eugenio Florian. Es una disciplina jurídica compuesta por un conjunto de normas de orden público que regulan y determinan la aplicación del derecho

  • Procesal Penal

    raugerCÓDIGO PROCESAL PENAL II ANTECEDENTES Parte del trabajo a distancia, a desarrollarse en este bimestre, se lo hará teniendo como base el ejercicio desarrollado en el bimestre anterior, en el que el juez de la causa en base a la acusación fiscal realizada, se pronunció dictando auto de llamamiento de

  • Procesal Penal

    fabiola4911-SEÑALA 3 DIFERENCIAS ENTRE DENUNCIA Y QUERELLA: La denuncia es un acto a través del cual se le da a conocer a la autoridad (M.P) la comisión de un delito perseguible de oficio. mientras la querella es una acusación ante la justicia en la cual una persona le imputa a

  • Procesal Penal

    majocotyUNIDAD 1 DERECHO PROCESAL PENAL Concepto: Es la rama del orden jurídico interno de un Estado cuyas normas organizan los órganos públicos que cumplen la función judicial penal del Estado y disciplinan los actos que integran el procedimiento necesario para imponer y actuar una sanción, regulando de así el comportamiento

  • Procesal Penal

    agustinafracchia28 - 04 - 2010- DERECHO PROCESAL PENAL. PALMIERI UNIDAD 3 Y 6: Unidad 3: PRINCIPIOS DERECHOS Y GARANTIAS CONSTITUCIONALES. Lo primero es establecer la noción de principios que serian “estándares debajo de los cuales la actividad del estado es ilegitima”. Es como un piso por debajo del cual cualquier

  • Procesal Penal

    gabyespinoza1119PROCESO, actos que se suceden unos a continuación de otros y que tienen por objeto un fin determinado "Acción de ir hacia adelante “El proceso lo podemos definir como el conjunto de actos mediante los cuales se constituyen, desarrolla y termina la relación jurídica que se establece entre el juzgador,

  • Procesal Penal

    meljero1. Maneje el desarrollo de la audiencia en la primera declaración: • EL JUEZ VERIFICA LA PRESENCIA DE LOS SUJETOS PROCESALES. • EL JUEZ DEVERA HACER LAS ADVERTENCIAS PRELIMINARES AR. 81 CPP • JUEZ CONSEDE LA PALABRA AL FISCAL PARA QUE INTIMIDE LOS HECHOS , LUEGO LE DEBE DE RECORDAR

  • Procesal Penal

    karoMsCONSIGNACIÓN CON DETENIDO AVERIGUACIÓN PREVIA NO. FCY7COY-27T-370184714-03 CONSIGNACIÓN NO. SIN NUMERO INDICIADO: GERTRUDE MENDEZ MENDEZ DELITO: HOMICIDIO PROCEDENCIA: UNIDAD DE INVESTIGACION CON DETENIDO CIUDADANO JUEZ PENAL DEL DISTRITO FEDERAL P R E S E N T E. REMITO A USTED LA AVERIGUACIÓN PREVIA NÚMERO FCY7COY-27T-370184714-03, DE CUYO CONTENIDO RESULTAN ELEMENTOS

  • Procesal Penal

    balviarvCUESTIÓN PREJUDICIAL J.P.L. Sec. : Galindo. Exp. 106-99 SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO PENAL. ALBERTO COSTA QUINTANILLA, en la instrucción que se me sigue por presunto delito contra la Administración de justicia –Encubrimiento personal-, en agravio del Estado, ante Ud. con el' debido respeto digo: Que al amparo de lo

  • Procesal Penal

    giomontsaCapítulo 11 PROCESAL PENAL “La cosa juzgada se reputa como la verdad” (Digesto) DERECHO PROCESAL PENAL Es el conjunto de normas jurídicas correspondientes al derecho público interno, en tanto regulan las relaciones entre el Estado y los particulares, que hacen posible la aplicación del Derecho Penal sustitutivo a casos concretos,

  • Procesal Penal

    anyerluisSUJETOS PROCESALES Son todas aquellas personas naturales y Jurídicas que intervienen e integran el proceso penal, agregando que estos sujetos procesales puedan tener cualquier rol o grado de participación dentro del proceso llevado. El CódigoOrgánico Procesal Penal dentro de su articulado dispone desde el artículo 105 y siguiente todo lo

  • Procesal Penal

    arelis20El nuevo Código Procesal Penal introdujo como novedades la figura jurídica del Principio de Oportunidad conforme quedo redactado en su artículo segundo, siendo el Ministerio Público, Titular de la Acción Penal se puede abstener de seguir ejercitando la acción punitiva antes y después de aperturarse la instrucción siempre en cuando

  • Procesal Penal

    julielizaLA CITACION (ART. 223) ES CUANDO EL MINISTERIO PUBLICO O EL JUEZ CITA AL IMPUTADO EN LOS CASOS QUE SEA NECESARIO A COMPARECER. EL ARRESTO (ART.224) ES EL PROCEDIMIENTO QUE EJERCE LA POLICIA DE UNA PERSONA CUANDO UNA ORDEN JUDICIAL ASI LO ORDENA ORDEN DE ARRESTO (ART.225) ES EMITIDA POR

  • Procesal Penal

    carlosl2489INDICE Esquema Fases de un Procedimiento Civil………………………………3 Demanda en Materia Familiar (divorció)……………………………….…4 Denuncia por Lesiones…………………………………………………..…7 Esquema de Auto tutela, Autocomposición y Heterocomposición……..9 División de Poderes en el Estado Moderno……………………………..10 Diferenciación de Procuraduría y Administración de Justicia………….12 Conclusiones………………………………………………………………..14 Esquema de Fases de Proceso Civil. Demanda de Divorcio EXPEDIENTE No: 205/I/17 MARTINA

  • Procesal Penal

    naye9210Titulos y operaciones de crédito. 1. definición de crédito. R: weber: el crédito es el cambio de un valor presente por un valor futuro, con crédito referimos el trueque de bienes presentes por bienes venideros. LGTOPC: El Acreditante se obliga a poner una suma de dinero a disposición del acreditado

  • Procesal Penal

    moreno.edgardCUESTIONARIO DE DERECHO PROCESAL PENAL PARA SELECCIONAR 20 PREGUNTAS PARA EL PRIMER EXAMEN PARCIAL 2014-2 PRIMER EXAMEN PARCIAL 1.- EN DONDE SE ENCUENTRA EL FUNDAMENTO LEGAL DE LA IMPARTICIÓN DE JUSTICIA EN MÉXICO la constitución política de los estados unidos mexicanos, en su artículo 17, párrafo segundo, establece que toda

  • Procesal Penal

    azulazulazul1.1 El Órgano Jurisdiccional Es el sujeto más importante en el proceso penal, en razón de que a el le corresponde comprobar la existencia del delito, determinar sus consecuencias y la reinstauración de la legalidad quebrantada. 1.1.1 Concepto de Jurisdicción Penal "Es la facultad de conocer de determinados negocios por

  • Procesal Penal

    karen0valleAP/PGE/SIN/MAZT/930/12 PLIEGO DE CONSIGNACIÓN CON DETENIDO MAZATLÁN, SINALOA, A VEINTISIETE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL SIETE. VISTA para resolver la presente Averiguación Previa número AP/PGE/SIN/MAZT/930/12, instruida en esta Mesa I de Procedimientos Penales “A” de la Delegación Estatal en Sinaloa, por la probable comisión del delito de: ROBO AGRAVADO,

  • Procesal Penal

    flameboy11111En proceso penal es llo adjetivo es el instructivo de como ejercer el derecho penal La norma juridica penal esta relacionada con el delito , la pena y la medida de seguridad Cuando alguine se coloca en el supuesto de delito reaccion con una pena o medida de seguridad ,

  • Procesal Penal

    jorgetapDerecho Procesal Penal.- Que formas de solución del conflicto habían existido en el transcurso del tiempo. La autotutela La autocomposición El Proceso La primera estaba dada La Autotutela es una forma de resolver el conflicto por mano propia cuando las personas se encontraban en problemas en conflicto resolvían su conflicto

  • Procesal Penal

    9931909391Unidad 2 2.1 Las normas Jurídicas La teoría de la norma jurídica se refiere a tres puntos, a las características de dicha norma, a su estructura y a los elementos de ella. Algunos impulsores de la teoría de la norma jurídica son Hans Kelsen, Carlos Cossio, Giorgio Delbello, etc.. Características

  • Procesal Penal

    roble5108CONCEPTO DE DERECHO PROCESAL PENAL: Conjunto de reglas jurídicas que regulan la actuación de un tribunal, de las partes y que ordena los actos para decidir si ha de imponerse una sanción. (Estudio de cómo los seres humanos se encierran en las cárceles). ¿QUE ES EL PROCESO? Conjunto de actividades

  • Procesal Penal

    1. CONCEPTUALIZACION SOBRE EL DERECHO PROCESAL LABORAL. Es el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones entre empleadores, asociaciones sindicales y el Estado. También se puede definir como una aplicación particular del derecho procesal en el campo del derecho de trabajo. Consiste, pues, en la rama del

  • Procesal Penal

    moreta370Medidas de coerción 1. Las medidas de coerción o cautelares son instrumentos procesales que se imponen durante el curso de un proceso penal, con el objeto de restringir el ejercicio de los derechos personales o patrimoniales del imputado o de terceras personas. 2. Es toda restricción o limitación transitoria al

  • PROCESAL PENAL

    Alfonsina05ANALISIS DE LA JURISDICCION Es una función pública, ejercida por el estado que tiene por objeto que determinados organismos declarados competentes por la ley resuelvan los conflictos y controversias de relevancia jurídica que se presenten entre los particulares, mediante decisiones con autoridad de Cosa Juzgada, eventualmente factibles de ejecución. La

  • Procesal Penal

    estheliitapREFORMA CONSTITUCIONAL DEL SISTEMA MEXICANO DE SEGURIDAD Y JUSTICIA Los objetivos son ajustar el sistema a los principios de un Estado democrático de derecho, como defender las garantías de víctimas y acusados y la imparcialidad en los juicios, así como implantar prácticas más eficaces contra la delincuencia organizada y en

  • Procesal Penal

    ledaestepanEL DERECHO PROCESAL PENAL Por el Prof. Jaime King Cordero. Recientemente, nuestro país, inició un profundo proceso de modernización y adecuación del sistema judicial a los principios de un Estado de Derecho. A través de este proceso de reforma, el sistema de administración de justicia penal, hizo suyos los estándares

Página