Proyecto institucional
Documentos 251 - 292 de 292
-
PROYECTO PILEO: plan institucional de lectura, escritura y oralidad “la casa que acoge se comunica y expresa”
Libardo Basto UribeSOCIEDAD SALESIANA INSPECTORÍA SAN PEDRO DE CLAVER DE BOGOTÁ Logo_-_S C:\Users\Alexander Millán\Documents\ESCUDO JSSok.jpg PRESENCIA SALESIANA SAN JOSÉ - MOSQUERA PROYECTO Código: GEPI.PP.f Versión:01 Fecha de Aprobación: TIPO DE PROYECTO Transversal ÁREA Humanidades AÑO 2019 PROYECTO PEDAGOGICO TRANSVERSAL DE PILEO NOMBRE DEL PROYECTO PROYECTO PILEO: plan institucional de lectura, escritura y
-
Proyecto la creación del manual de operación y Screencast para la institución médica UBAP Metropolitan Chimbote
aries15RESUMEN El presente documento tiene como propósito la creación de un manual de instrucciones y Screencast para la institución de salud UBAP Metropolitano Chimbote. Para ello, se opta por la recopilación de información necesaria y adecuada para cada etapa del proyecto. Sería Importante mencionar que el proyecto de Prácticas Pre
-
GUÍA DE OBSERVACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL EN JARDINES INFANTILES Y SALAS CUNA
benilde1984“Construyendo nuestra identidad, por una Educación de calidad” GUÍA DE OBSERVACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL EN JARDINES INFANTILES Y SALAS CUNA. Antecedentes Nombre de jardín infantil/sala cuna Mi Primer Horizonte Comuna – Región Del Maule Nombre observador Cargo del Observador Fecha de aplicación A continuación se presenta
-
IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACION ESTRATEGICA EN LA INSTITUCION PUBLICA PROYECTO ESPECIAL HUALLAGA CENTRAL Y BAJO MAYO
Evelya30________________ [a] IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACION ESTRATEGICA EN LA INSTITUCION PUBLICA PROYECTO ESPECIAL HUALLAGA CENTRAL Y BAJO MAYO El Perú mediante sus diversos gobiernos regionales viene desarrollando diferentes acciones en busca de la competitividad con inclusión social y sostenibilidad ambiental, económica y administrativa. El PEHCBM como unidad ejecutora del gobierno
-
Analizar y comparar con el Proyecto Educativo Institucional del (Centro De Desarrollo Infantil “Casita De Ángel”)
BSiete ExSGERENCIA Y LIDERAZGO NOMBRE: Juan Carlos González S. FECHA: 16 de Julio de 2023. TEMA: Analizar y comparar con el Proyecto Educativo Institucional del (Centro De Desarrollo Infantil “Casita De Ángel”), ver qué elementos puede incorporar, qué elementos no se consideraría y por qué. ¿CÓMO SE DESARROLLA EL PROCESO DE
-
PROYECTO DE RECICLAJE EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS JUSTIFICACIÓN Proyecto: “Reducción de los residuos sólidos”
wromerozRECICLAJE EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA I.E. “DORA MAYER”” PROYECTO: “REDUCCIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS” I. JUSTIFICACIÓN 1.1 Proyecto: “Reducción de los residuos sólidos” 1.2 Responsables: Coordinación de OBE, Auxiliares de Educación 1.4 Duración: 07 meses. II. OBJETIVO GENERAL Sensibilizar a los alumnos de la Institución Educativa a la disminución de
-
PROYECTO Palabras clave: pedagogía, objetivos, eficiencia, institución, industrial, sociedad, educación, habilidades.
KAPO03Reporte de lectura: La pedagogía por objetivos: obsesión por la eficiencia. J. GIMENO SACRISTÁN. Capítulo I y II. Palabras clave: pedagogía, objetivos, eficiencia, institución, industrial, sociedad, educación, habilidades. A lo largo de los dos primeros capítulos, Gimeno Sacristán nos ubica: En un contexto teórico (donde nos muestra algunas categorías para
-
PROYECTO RESCATANDO LOS VALORES EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICA EL CERRO. SEDE LLANO GRANDE MUNICIPIO DE CHIQUIZA BOYACA
albateresa1PROYECTO RESCATANDO LOS VALORES EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICA EL CERRO. SEDE LLANO GRANDE MUNICIPIO DE CHIQUIZA BOYACA PROYECTO INVESTIGACION PARA OBTENER EL TITULO DE ESPECIALISTA EN ADMINISTRACION DE LA INFORMATICA EDUCATIVA Alba teresa Cruz Docente Institución técnica el Cerro sede Llano grande Chíquiza (Boyacá) ESPECIALIZACION EN ADMINISTRACIÓN DE LA
-
PROYECTO PARA IMPLEMENTAR Y CONFIGURAR EN TECNOLOGIA DE REDES INALAMBRICAS PARA LA INSTITUCIÓN RURAL EDUCATIVA SANTO DOMINGO
Mariana PatiñoTRABAJO DE INVESTIGACION BEATRIZ ELENA GIRALDO MARULADAD JHULIETH MARCELA HERNANDEZ PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PROFESOR YENESITH PEREA CAICEDO SENA TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE REDES DE DATOS SEGOVIA 2021 1. ________________ 1. 1. TABLA DE CONTENIDO 1. Portada----------------------------------------------------------------------------- 1 2. Tabla de contenido--------------------------------------------------------------------- 2 3. Titulo tentativo------------------------------------------------------------------------- 3 1. Planteamiento del problema---------------------------------------------------------
-
RELACIÓN ENTRE LOS PROYECTOS Y LA PROBLEMÁTICA MUNICIPAL, ENTRE LA REALIDAD LOCAL Y LA FUNCIÓN DE PLANEACIÓN INSTITUCIONAL
TULISHRELACIÓN ENTRE LOS PROYECTOS Y LA PROBLEMÁTICA MUNICIPAL, ENTRE LA REALIDAD LOCAL Y LA FUNCIÓN DE PLANEACIÓN INSTITUCIONAL (PARTE LEGAL) La Constitución Nacional de 1991, fundamentada en el principio que “Colombia es una república unitaria, democrática, descentralizada, participativa y pluralista....”, (artículo 1), establece como fines esenciales del Estado entre otros
-
PROYECTO LUDICO PEDAGÓGICO PARA ESTUDIANTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA AGROINDUSTRIAL CAJAMARCA DE CAJAMARCA TOLIMA
jjpilco1. IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO NOMBRE: PROYECTO LUDICO PEDAGÓGICO PARA ESTUDIANTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA AGROINDUSTRIAL CAJAMARCA DE CAJAMARCA TOLIMA 1. INTRODUCCIÓN El presente proyecto lúdico pedagógico fue planteado ante los estudiantes de Básica Secundaria y Media Técnica de la Institución Educativa Técnica Agroindustrial Cajamarca, quienes lo recibieron con beneplácito,
-
El uso de la lengua indígena dentro del aula como un proyecto que contribuya y apoye en el proceso de la institución educativa
Jose Garcia GarciaINTRODUCCION El propósito de este trabajo es implementar el uso de la lengua indígena dentro del aula como un proyecto que contribuya y apoye en el proceso de la institución educativa. El desarrollo del trabajo, está basado en el lenguaje que utilizamos que nos define frente al mundo donde vivimos,
-
El proyecto consiste en crear un espacio de descanso en la institución para que los alumnos puedan compartir en su tiempo libre.
Gisel PonceRecreación Juvenil * Descripción El proyecto consiste en crear un espacio de descanso en la institución para que los alumnos puedan compartir en su tiempo libre. * Fundamentación después de platicar esta inquietud llegamos a lo punto de que para solucionar la carencia de un espacio de descanso. Construiremos mesas
-
Proyecto De Investigación: Porque Los Padres De Familia De La Generación 2011-2014 Prefieren A La Institución Educativa Privada
Frank2196Usualmente se observa en los padres de familia que prefieren inscribir a su hijos en una escuela privada cuando se tiene el nivel socioeconómico, pero mi pregunta es él porque en el estado de colima las familias prefieren pertenecer a la institución de CampoVerde, si no es la única institución
-
IMPACTO DEL PROYECTO “MEDIADORES Y MEDIADORAS ESCOLARES” EN LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LA INSTITUCION EDUCATIVA PROMOCION SOCIAL
Alcabark RetogaIMPACTO DEL PROYECTO “MEDIADORES Y MEDIADORAS ESCOLARES” EN LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LA INSTITUCION EDUCATIVA PROMOCION SOCIAL SITUACIÓN PROBLEMA: Estado de la cuestión En los colegios se presentan situaciones cotidianas que alteran la sana convivencia escolar, y es necesario para los colegios contar con mecanismos para resolver de forma efectiva
-
La observación, experiencias y resultados del proyecto realizado en las prácticas otorgadas por la institución José Vasconcelos
ChaparraPequeEl siguiente documento describe la observación, experiencias y resultados del proyecto realizado en las prácticas otorgadas por la institución José Vasconcelos. El cual se llevó a cabo en la guardería Josefa Ortiz de Domínguez, dirigido principalmente hacia el nivel de educación preescolar, en el que se efectuó la observación del
-
Recomendaciones para el desarrollo, ejecución y seguimiento de proyectos y programas en cada institución, además de los documentos
moises210692Nombre del Proyecto: (este es un ejemplo ) Integrantes responsables: Introducción: Propósito Contribuir al fortalecimiento del sector educativo en la implementación y la sostenibilidad de una política de educación para la sexualidad, con un enfoque de ejercicio de los derechos humanos, sexuales y reproductivos. Objetivo General: Formar personas con una
-
GERENCIA DE PROYECTOS (IS152) PROYECTO MIGRACIÓN DE BASE DE DATOS DE SQL 2000 A SQL 2008 R2 EN EL SISTEMA PRINCIPAL DE LA INSTITUCIÓN
alb_k77EPE - Ingeniería Sistemas Gerencia de Proyectos Logo upc GERENCIA DE PROYECTOS (IS152) PROYECTO MIGRACIÓN DE BASE DE DATOS DE SQL 2000 A SQL 2008 R2 EN EL SISTEMA PRINCIPAL DE LA INSTITUCIÓN INTEGRANTES: 1. ARIAS APAZA, EITEL ENRIQUE (U921324) 2. DIAZ GIL, PAUL FRANCISCO (U201021180) 3. EGOAVIL GRANADOS, JAIME
-
PROYECTO DE TRABAJO, MEJORAMIENTO DE LA IMAGEN E INFRAESTRUCTURA DEL HOSPITAL GENERAL Y CON ELLO LOS SERVICIOS DE SALUD DE LA INSTITUCION..
LAROTOSIHOSPITAL GENERAL DE MATAMOROS DR. ALFREDO PUMAREJO LAFAURIE PROYECTO DE TRABAJO, MEJORAMIENTO DE LA IMAGEN E INFRAESTRUCTURA DEL HOSPITAL GENERAL Y CON ELLO LOS SERVICIOS DE SALUD DE LA INSTITUCION. DIRECCION GENERAL DR. NICOLAS LEAL CISNEROS CAPITULADO INTRODUCCION ANTECEDENTES HISTORICOS DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO MISION VISION OBJETIVOS ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL MODELO DE ATENCION
-
RE: ¿cómo Los Diferentes Actores Del Proceso Formativo, Influyen En La Construcción De Su Proyecto De Vida Desde El Contexto Institucional?
thdtscbGESTION TECNOLOGICA SOFIA PLUS Gestión Tecnológica 1. Registro:Región de la Amazonia: 1. Dentro de los datos básicos se encuentra: - Fecha de expedición del documento de identidad. - Correo Electrónico. 2. En los datos de contacto están él: - Nombre del familiar (obligatoriamente) - Parentesco 3. En la información sobre
-
“proyecto curricular institucional con perspectivas de excelente educación, propiciando la calidad de alumnos con valores éticos y morales”
Klenher Madariaga HanccoI.E.S. JORGE ALFREDO ORTIZ DEL CARPIO FALTA INSIGNIA “proyecto curricular institucional con perspectivas de excelente educación, propiciando la calidad de alumnos con valores éticos y morales” PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL (P. C. I.) 1. INTRODUCCIÓN. El Sistema Educativo Nacional Peruano, a través del Ministerio de Educación, atendiendo la realidad diversa de
-
Presentación para evaluación proyecto “Propuesta de planeación estratégica para la institución G.I Pequeños Traviesos”, tipo investigación
J̶o̶h̶a̶n̶ F̶e̶r̶n̶e̶y̶ininterSoacha, abril 6 de 2021 Señores COMITÉ DE TRABAJOS DE GRADO Facultad de Ingeniería Programa Industrial Universidad de Cundinamarca Soacha Referencia: Presentación para evaluación proyecto “Propuesta de planeación estratégica para la institución G.I Pequeños Traviesos”, tipo investigación. Cordial saludo Nosotros en calidad de estudiantes, Johan Ferney Cucaita Rodríguez identificado con
-
Las organizaciones financieras internacionales, creados para financiar proyectos viables de desarrollo económico, social y de desarrollo institucional
OLICAN83ACTIVIDAD # 5. PREGUNTAS. 1. Es un grupo de organismos que otorgan préstamos a gobiernos de los países en desarrollo para actividades orientadas al progreso económico y social. R/ BANCA MULTILATERAL DE DESARROLLO 2. La organización que fue establecida para proveer asistencia financiera temporal a los países que presenten fallas
-
PROYECTO: MEJORAS INFORMÁTICAS A TRAVÉS DEL ANÁLISIS, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN EN EL ÁMBITO DE ESTRUCTURAS TECNOLÓGICAS EN INSTITUCIONES SOCIALES
I. BastidasPRÁCTICAS DE SERVICIO COMUNITARIO PROYECTO: MEJORAS INFORMÁTICAS A TRAVÉS DEL ANÁLISIS, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN EN EL ÁMBITO DE ESTRUCTURAS TECNOLÓGICAS EN INSTITUCIONES SOCIALES. Índice 1. Introducción 1 2. Nombre del Proyecto 1 3. Localización Geográfica 1 4. Descripción del Problema 2 5. Justificación 2 6. Beneficiarios 2 7. Objetivos 3
-
PROYECTO DE INTERVENCION PARA LA INCLUSION DE ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES INSTITUCION PAULO VI MUNICIPIO DE BARRANCAS LA GUAJIRA COLOMBIA
Keiris GamezGUIA DE PROYECTO DE INTERVENCIO EN SISTEMATIZACION DE EXPERIENCIA TITULO PROYECTO DE INTERVENCION PARA LA INCLUSION DE ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES INSTITUCION PAULO VI MUNICIPIO DE BARRANCAS LA GUAJIRA COLOMBIA 2. 1.INTRODUCCION Se definen como estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE) a aquellas personas con capacidades excepcionales, o con
-
Encuesta sobre la investigación Percepciones del proyecto de implementación de torniquetes en las entradas peatonales de la Institución Universitaria CESMAG..
esteban_9810INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA CESMAG Encuesta sobre la investigación Percepciones del proyecto de implementación de torniquetes en las entradas peatonales de la Institución Universitaria CESMAG. Indicación: Por favor conteste el presente cuestionario según su criterio. 1. Su género Masculino ○ Femenino ○ 2. Su edad: _______________________ 3. Estudia en la Institución Universitaria
-
”Implementación del proyecto de concientización ambiental y biohuerto en la institución educativa Andrea Valdivieso de Melgar del distrito de Mariano Melgar”
jvelasco1988Resultado de imagen para LOGO DE LA UNIVERSIDAD CONTINENTAL logo proyección PLAN DE TRABAJO PROYECTO SOCIAL: ”Implementación del proyecto de concientización ambiental y biohuerto en la institución educativa Andrea Valdivieso de Melgar del distrito de Mariano Melgar” PROGRAMA: 1. Transferencia tecnológica ( ) 1. Medio ambienté ( ) 1. Cultural
-
PROPUESTA PARA INSERTAR LA MÚSICA FOLKLÓRICA MARGARITEÑA EN LOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL MUNICIPIO TUBORES DEL ESTADO NUEVA ESPARTA
yulmerPROPUESTA PARA INSERTAR LA MÚSICA FOLKLÓRICA MARGARITEÑA EN LOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL MUNICIPIO TUBORES DEL ESTADO NUEVA ESPARTA Profesor Asesor: Lcda. Yulmer Gómez Autor: Lcda. Marelis Salazar INTRODUCCION El desarrollo de los recurso humanos constituyen actualmente una de las mayores preocupaciones en el campo educativo,
-
EL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL COMO ESTRATEGIA PARA INTEGRAR EL PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR Y EL PLAN INSTITUCIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL EN EL COLEGIO JORDÁN DE SAJONIA
KENYAKAEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL COMO ESTRATEGIA PARA INTEGRAR EL PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR Y EL PLAN INSTITUCIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL EN EL COLEGIO JORDÁN DE SAJONIA CRUZ ARÉVALO YULY ANDREA LATORRE CAÑIZARES KENIA KAROLINA UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE POSTGRADOS MAESTRÍA EN EDUCACIÓN ENFASIS EN
-
El presente proyecto está basado en la implementación de un programa de inducción institucional a todo el personal que ingresa a laborar a la municipalidad de Celendín
guillebentu RESUMEN EJECUTIVO El presente proyecto está basado en la implementación de un programa de inducción institucional a todo el personal que ingresa a laborar a la municipalidad de Celendín. Es necesario implementar este programa de manera formal ya que en la actualidad, se viene brindando de manera informal y
-
Proyecto de investigacion. ¿Cuáles son los factores determinantes en la vida de las madres que asisten al Centro Conin, que influencian en su permanencia en la Institución?
agusfsINVESTIGACIÓN Problema: ¿Cuáles son los factores determinantes en la vida de las madres que asisten al Centro Conin, que influencian en su permanencia en la Institución? Objetivos * Determinar los motivos principales por los cuales las mujeres asisten al Centro. * Identificar los recursos individuales con los que cuentan y
-
Proyecto, Desarrollo de un sistema de información para el control de registros de los visitantes en institución La fundación hospital de especialidades pediátricas de Maracaibo
Hugo RuizREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA ARQUIDIOCESANA “MANOLO MUCHACHO” “Desarrollo de un sistema de información para el control de registros de visitantes en la institución La Fundación Hospital de Especialidades Pediátricas de Maracaibo” Proyecto de Investigación para optar al Título de Técnico Medio
-
“PROYECTO DE TRANSFORMACIÓN INSTITUCIONAL DEL C.E.I.M. NAMINABÚ EN EL MARCO DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA EN SUS DIMENSIONES POLÍTICAS Y PRÁCTICAS (ORQUESTANDO EL APRENDIZAJE)”
lisett contrerasUNIVERSIDAD JOSE ANTONIO PÁEZ CENTRO DE EXTENSIÓN DIPLOMADO EN EDUCACIÓN INCLUSIVA COHORTE II “PROYECTO DE TRANSFORMACIÓN INSTITUCIONAL DEL C.E.I.M. NAMINABÚ EN EL MARCO DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA EN SUS DIMENSIONES POLÍTICAS Y PRÁCTICAS (ORQUESTANDO EL APRENDIZAJE)” Integrantes: Contreras Lisett N° de C.I. V- 17.314.992 Escalona Ismar N° de C.I. V-
-
PROYECTO PARA EL MEJORAMIENTO DE ATENCION DEL ADOLSCENTE DEL CENTRO DE SALUD DE SURCO Y DE LA ATENCION DE MISALUD ESCOLAR EN LA INSTITUCION EDUCATIVA MIXTA N° 6044 JORGE CHAVEZ SURCO
huertaromePensando en la problemática de la Salud Integral del Adolescente en el Centro de Salud de Surco y en la Institución Educativa Mixta N° 6044 Jorge Chávez asignado a nuestra jurisdicción se llevo a cabo una reunión con la médico jefe del Centro de Salud Dra. Rosa Jiménez y con
-
ENSEÑANZA A TRAVES DE MICRO – PROYECTOS DEL MANEJO Y USO ADECUADO DEL AGUA EN LOS GRADOS DECIMOS DE LA JORNADA DE LA TARDE DE LA INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL GERMAN CUELLO GUTIEEREZ
Roberto Caballero FENSEÑANZA A TRAVES DE MICRO – PROYECTOS DEL MANEJO Y USO ADECUADO DEL AGUA EN LOS GRADOS DECIMOS DE LA JORNADA DE LA TARDE DE LA INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL GERMAN CUELLO GUTIEEREZ PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: El agua, una molécula simple y extraña, puede ser considerada como el líquido de la
-
Politica Educativa No.8Estimular La Participación De La Familia, La Comunidad E Instituciones No Gubernamentales En El Desarrollo De Las Políticas, Los Programas Y Los Proyectos Educativos.
kamyleePolítica educativa No.8 Estimular la participación de la familia, la comunidad e instituciones no gubernamentales en el desarrollo de las políticas, los programas y los proyectos educativos. Esta política define la necesaria participación de la familia y de la comunidad en la puesta en marcha de las políticas públicas consensuadas
-
El presente proyecto de investigación está enfocado en la propuesta de un sistema de mejora continua mediante uso de herramientas de calidad en una institución educativa ‘’ BRUNING’’
Alexandra Salinas Diez________________ RESUMEN El presente proyecto de investigación está enfocado en la propuesta de un sistema de mejora continua mediante uso de herramientas de calidad en una institución educativa ‘’ BRUNING’’. Las herramientas de calidad tienen como objetivo diagnosticar el estado de calidad en la empresa, para el caso particular de
-
Este proyecto se inició a partir de una MATRIZ DOFA hecha en la INSTITUCION EDUCATIVA JAIME GARZON para identificar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas mediante la realización de las prácticas.
tatis0213Este proyecto se inició a partir de una MATRIZ DOFA hecha en la INSTITUCION EDUCATIVA JAIME GARZON para identificar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas mediante la realización de las prácticas. Durante la realización de las prácticas se detectó un problema que es la desorganización de los documentos ya que
-
La administración de proyectos se refiere a una metodología de suma importancia a nivel mundial, pues la gran mayoría de instituciones la utiliza con la intención de alcanzar objetivos en un tiempo determinado.
Mayan Aboyteshttp://educasitios.educ.ar/grupo068/files/bacterias.jpg Introducción. La administración de proyectos se refiere a una metodología de suma importancia a nivel mundial, pues la gran mayoría de instituciones la utiliza con la intención de alcanzar objetivos en un tiempo determinado. Esta incluye una serie de pasos y herramientas que permite el análisis de información con
-
ESCUELA DE POSTGRADO PROYECTO DE TESIS INFLUENCIA DEL CLIMA INSTITUCIONAL EN LA CALIDAD DEL SERVICIO EDUCATIVO QUE BRINDA EN EL NIVEL SECUNDARIO LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 14785 - SULLANA" AUTORA: Br. GARCÍA BUSTAMANTE, ZOILA ZUMAYA ASESOR:
ccapaccaESCUELA DE POSTGRADO PROYECTO DE TESIS INFLUENCIA DEL CLIMA INSTITUCIONAL EN LA CALIDAD DEL SERVICIO EDUCATIVO QUE BRINDA EN EL NIVEL SECUNDARIO LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 14785 – SULLANA” AUTORA: Br. GARCÍA BUSTAMANTE, ZOILA ZUMAYA ASESOR: Mg. JUAN CARLOS ZAPATA ANCAJIMA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: Clima institucional y gestión de recursos
-
Diseñar y crear un proyecto de acuerdo a las necesidades detectadas a través del diagnóstico realizado en la Institución, o si el proyecto proviene de un grupo de investigación ajustarlo para desarrollarlo en el término de dos como mínimo,
Juan Camilo Jaramillo DiazUNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS PROGRAMA DE PSICOLOGÍA – PRÁCTICA PROFESIONAL ACTA DE ACUERDOS DE RESPONSABILIDADES Siendo las __________ del día _________ mes ___________________ y año __________, en la ciudad de Neiva, se suscribe el Acta de Acuerdos, entre el Asesor (a) Interno (a) _________________________________, el Asesor
-
La Federación Nacional de Béisbol de Guatemala con este proyecto pretende presentar la actividad deportiva creando una liga escolar incluyendo instituciones educativas del sector privado, con el fin de dar a conocer el deporte y con esto poder crear nue
javierch4 INTRODUCCIÓN La Federación Nacional de Béisbol de Guatemala con este proyecto pretende presentar la actividad deportiva creando una liga escolar incluyendo instituciones educativas del sector privado, con el fin de dar a conocer el deporte y con esto poder crear nuevos equipos y/O ligas a corto, mediano, y largo