ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Qué es la gestión del conocimiento

Buscar

Documentos 401 - 450 de 599

  • CUESTIONARIO PARA DIAGNOSTICO DE LA GESTION DEL CONOCIMIENTO

    CUESTIONARIO PARA DIAGNOSTICO DE LA GESTION DEL CONOCIMIENTO

    fernandol101CUESTIONARIO PARA EL DIAGNOSTICO DE LA INNOVACION Y DE LA GESTION DEL CONOCIMIENTO EN EL PROYECTO EMPRESARIAL Empresa o proyecto empresarial: Fecha de inicio de actividad (o previsión de comienzo): Interlocutor/es: Posición: Departamento: Fecha de realización: Realizado por: Productos o servicios ofertados por la empresa: Tiene departamento de diseño y

  • Gestión del conocimiento. Aprendizaje organizacional y retos

    Gestión del conocimiento. Aprendizaje organizacional y retos

    bladimir2008ORGANIZACIÓN Y GESTION DEL CONOCIMIENTO Humboldt International University Asignación 2 Gestión del conocimiento. Aprendizaje organizacional y retos Recursos humanos y gestión del conocimiento Bladimir Figueroa 28/08/2016 Introducción John Edwards en la revista especializada de gestión del conocimiento de la Aston Universidad de Birmingham-Reino Unido, nos habla que este campo debe

  • LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LA INDUSTRIA AUTOMOVILÍSTICA

    Liliana RuaLA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LA INDUSTRIA AUTOMOVILÍSTICA Análisis y desarrollo de actividad FONSECA SEGURA LEYRI MARIA GUARDO PASTRANA ISMAEL HERNANDEZ SANTANDER JULIANYS ESTHER ZAPATA DE LA HOZ ALBERTO RAFAEL RUA GAMEZ LILIANA LORAINE Docente: Ingeniera Belkys Teheran UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL BARRANQUILLA ESPECIALIZACION EN GESTIÓN DE PROYECTOS ELECTIVA I: CONSUTORIA

  • De la Naturaleza de la Gestión del Conocimiento en las Pymes

    cepa25De la Naturaleza de la Gestión del Conocimiento en las Pymes Saiz, Lara, y González (2005) “la gestión de la empresa basada en el conocimiento clave poseído por sus individuos o aquel que deban generar y adquirir por el desarrollo y avance de la actividad de la que son responsables”

  • GESTIÓN TECNOLÓGICA Y DEL CONOCIMIENTO PRUEBA EXTEMPORÁNEA

    GESTIÓN TECNOLÓGICA Y DEL CONOCIMIENTO PRUEBA EXTEMPORÁNEA

    Juan CardozoGESTIÓN TECNOLÓGICA Y DEL CONOCIMIENTO PRUEBA EXTEMPORÁNEA Nombre. Marzo 20 de 2014 Propósito. Comprender los factores y sus efectos en la actividad empresarial de la gestión tecnológica, la gestión de la innovación, la gestión del conocimiento y la gestión de sistemas de información en las organizaciones. Actividades de aprendizaje. 1.

  • La gestion del conocimiento Trabajo Practico de Investigacion

    La gestion del conocimiento Trabajo Practico de Investigacion

    aldoprofeLa gestion del conocimiento Autores: * Zulma Ignacia Almada Godoy * Lourdes Alonso Roa * Gladys Carmen Benítez de Suárez * Elisa Edelmira Bogarín Benítez * María Irene Morales * Emili Maribel Pedrozo Hermosa * Aldo Ramón Torres Encargada de Catedra: Francisca Suárez de Cordone Trabajo Practico de Investigacion presentado

  • Control 8 Evaluación Del Conocimiento Gestión De Prevención

    pollini1969Evaluación del conocimiento Daniel Godoy Molina Gestión de prevención de riesgos Instituto IACC 17/08/13 Desarrollo La importancia de que los indicadores de eficiencia se adecuen al tamaño de la organización, el tamaño de sus actividades y los objetivos de la seguridad y salud en el trabajo, radica en que estos

  • Analisis comparativo de 3 modelos de Gestión del Conocimiento

    Analisis comparativo de 3 modelos de Gestión del Conocimiento

    CoherenciaNulaModelo de Gestión del Conocimiento Fundamentación Fases Estrategias Cultura Organizacional Difusión Modelo de Gestión del Conocimiento de KPMG Consulting. (Tejedor y Aguirre, 1998). Se basa en la exposición clara y práctica de los factores que condicionan la capacidad de aprendizaje de una organización, así como los resultados esperados del aprendizaje.

  • Sistema de Gestión de la Calidad. (Evidencia de Conocimiento)

    Sistema de Gestión de la Calidad. (Evidencia de Conocimiento)

    pedroduberSistema de Gestión de la Calidad REGIONAL ANTIOQUIA COMPLEJO CENTRAL SEDE MEDELLÍN (Evidencia de Conocimiento) Fecha: Versión:1 Código: Nombre del Aprendiz: c.c. Lugar y Fecha: Estructura Curricular: Proyecto Formativo: Competencia (s) en Desarrollo: Promover la interacción idónea consigo mismo con los demás, con la naturaleza, en los contextos Productivo y

  • Evaluación de conocimientos del sistema de gestión ambiental

    Evaluación de conocimientos del sistema de gestión ambiental

    Ramón MúzquizEVALUACIÓN EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Nombre: # Nómina: Fecha Puesto: Calificación: Instrucciones: Lee atentamente cada una de las preguntas y responde correctamente. 1. Medio Ambiente: 1. Norma que se encarga de implementar y mantener el Sistema de Gestión Ambiental en una organización: ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 2. Las intenciones

  • Sistema de gestión del conocimiento de la empresa SENCO - USA

    Sistema de gestión del conocimiento de la empresa SENCO - USA

    Maria Jose1.- Sistema de gestión del conocimiento de la empresa SENCO - USA. TEMA 2.6.1 Gestión científica versus Gestión artística. La empresa está relacionada con la gestión científica al momento de que esta utiliza herramientas tecnológicas para la fabricación de sus productos esto mediante la incorporación de mejoras tecnológicas. Pero la

  • Evaluacion del conocimiento. GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGO

    Evaluacion del conocimiento. GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGO

    INAEVALUACIÓN DEL CONOCIMIENTOS IRINA NINOSKA CHACANA AMADO INSTITUTO IACC GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGO 22 DE MAYO 2017 DESARROLLO De acuerdo al contenido de la semana 8 comenzaremos a responder las siguientes preguntas: 1. ¿Por qué la selección de indicadores de eficiencia debería adecuarse al tamaño de la organización, la

  • METODOLOGÍAS PARA LA GESTION DEL CONOCIMIENTO EN LAS EMPRESAS

    METODOLOGÍAS PARA LA GESTION DEL CONOCIMIENTO EN LAS EMPRESAS

    AldairXDMETODOLOGÍAS PARA LA GESTION DEL CONOCIMIENTO EN LAS EMPRESAS A continuación se estudiaran algunas de las metodologías existentes de Gestión del conocimiento, cabe mencionar que en la actualidad existen diversos modelos. Sin embargo para este trabajo se presentaran tres metodologías importantes de la GC. 1. Metodología de Gilbret Probst, Steffen

  • Gestión de conocimientos soportado en ambientes colaborativos

    Gestión de conocimientos soportado en ambientes colaborativos

    Juan Pablo Gil VasquezSan Mateo SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN INSTITUCIONAL GESTIÓN DE INVESTIGACIÓN FICHA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA CÓDIGO F03-P03-GI VERSIÓN 1.0 MODELO DE GESTIÓN DE CONOCIMIENTO ORGANIZACIONAL Presentado por: Angélica López Osma Como investigación de Ayudantías BOGOTA, 2019 1. Título del trabajo de grado MODELO DE GESTIÓN DE CONOCIMIENTO ORGANIZACIONAL Tema

  • EVALUACION DEL CONOCIMIENTO GESTION DE LA PREVENCION DE RIESGOS

    EVALUACION DEL CONOCIMIENTO GESTION DE LA PREVENCION DE RIESGOS

    rodrigomarcelEVALUACION DEL CONOCIMIENTO Rodrigo Andrade Chacur GESTION DE LA PREVENCION DE RIESGOS Instituto IACC 20 de enero de 2018 1_ ¿Por qué la selección de indicadores de eficiencia debería adecuarse al tamaño de la organización, la naturaleza de sus actividades y los objetivos de la SST? Respuesta: Los indicadores expresaran

  • Gestión del conocimiento y el concepto del capital intelectual

    Gestión del conocimiento y el concepto del capital intelectual

    Alonso Carrera SalcedoDOCENTE: Lic. Mariela Betsabe Casildo Rondón ALUMNO: Alférez FAP Ernesto Alonso Carrera Salcedo TEMA: Ensayo FECHA: 03/07/2020 “GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y EL CONCEPTO DEL CAPITAL INTELECTUAL” INTRODUCCIÓN: En el presente ensayo se buscará entender el concepto de la gestión del conocimiento y el concepto del capital intelectual para de esta

  • Gestion del conocimiento en politica educativa de jornada unica

    Gestion del conocimiento en politica educativa de jornada unica

    fremarlo19USO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL DE CÓRDOBA PARA LA TOMA DE DECISIONES, CON RELACIÓN A LA DISTRIBUCIÓN DEL PERSONAL DOCENTE ENTRE LOS DIFERENTES ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS DE LOS MUNICIPIOS NO CERTIFICADOS DEL DEPARTAMENTO OLGA LUCIA BARRERO HAWASLY CLAUDIA CARREÑO CARREÑO FREDY MARTINEZ LOPEZ UNIVERSIDAD

  • EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS . SUBDIRECCIÓN DE GESTIÓN HUMANA

    EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS . SUBDIRECCIÓN DE GESTIÓN HUMANA

    Ivan SaenzLogo Ministerio del Interior EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS SUBDIRECCIÓN DE GESTIÓN HUMANA Nombre:_Iván Andrés Sáenz Torres___________________________________________________________ No. de Bogotá CC:_1019081449______________________ Fecha:_____10 /03/21__________________________ 1. El Estado tiene el deber de garantizarle a todos los ciudadanos el mismo derecho, la misma protección, las mismas libertades y oportunidades, sin ninguna discriminación, este es el

  • LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO GENERA VALOR PARA LA ORGANIZACIÓN

    LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO GENERA VALOR PARA LA ORGANIZACIÓN

    Selena SalcedoLA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO GENERA VALOR PARA LA ORGANIZACIÓN Para todas las organizaciones un aspecto importante y que genera una serie de cuestionamientos es el cómo generar que sus miembros estructuren más conocimientos, es por tal razón que la gestión del conocimiento es un gran generador de valor para la

  • Mc Kinsey & Company: Gestión del Conocimiento y el Aprendizaje

    Mc Kinsey & Company: Gestión del Conocimiento y el Aprendizaje

    Luis OrtizMc Kinsey & Company: Gestión del Conocimiento y el Aprendizaje Mc Kinsey: * Fundada en 1926, se dedicaron a asesoría técnica y contable: peritaje general (general survey), médicos de empresas. * Empresa única, beneficios procedían de un fondo de la empresa (no por cada oficina), contratación y promoción de acuerdo

  • Gestión del Conocimiento y Finanzas: una Vinculación Necesaria

    Gestión del Conocimiento y Finanzas: una Vinculación Necesaria

    Sta1975RESUMEN ELABORADO POR: YELITZA QUIJADA SOBRE EL TEXTO: REAL ACADEMIA DE CIENCIAS ECONOMICA Y FINANCIERA Gestión del Conocimiento y Finanzas: una Vinculación Necesaria Autor: SR. DR. D. ARTURO RODRÍGUEZ CASTELLANOS Profesora: Mgs. Adriana Santiago Puerto Ordaz, 7 de Mayo de 2018 Para ILMO. SR. DR. D. ARTURO RODRÍGUEZ CASTELLANOS, autor

  • Evaluación del Conocimiento. Gestión de Prevención de Riesgos

    Evaluación del Conocimiento. Gestión de Prevención de Riesgos

    Claudio Ernesto Morales OrmeñoEvaluación del conocimiento Claudio Morales O. Gestión de Prevención de Riesgos Instituto IACC 24 de mayo de 2015 ________________ Desarrollo El control de la presente semana se puede dividir en 2 etapas. La primera de ellas está relacionada a responder la pregunta ¿por qué es la selección de indicadores de

  • Gestión del Conocimiento. Es un conjunto de procesos y sistemas

    Gestión del Conocimiento. Es un conjunto de procesos y sistemas

    quimey.peraltaGestión del Conocimiento Es un conjunto de procesos y sistemas que permiten al capital intelectual de una organización incrementar de forma significativa la gestión de sus capacidades de resolución de problemas de forma eficiente en el menor espacio y tiempo posible, con el objeto final de agregar varias ventajas competitivas

  • Gestion del conocimiento influye en los resultados empresariales

    Gestion del conocimiento influye en los resultados empresariales

    dgluna29Gestión del conocimiento en los resultados empresariales La gestión del conocimiento surge del individuo que por si solo se interesa en generar un pensamiento atrayente y distinto que debe ser organizado por un grupo u organización de personas que vayan encaminados hacia un objetivo común. Para esto es necesario establecer

  • Gestión del conocimiento areas funcionales de la orgzanización

    Gestión del conocimiento areas funcionales de la orgzanización

    Priz123Desarrollo Social y Científico Mtra. Martha Patricia Pérez Glez. EJERCICIO RELACIONA LAS SIGUIENTES COLUMNAS CON EL NÚMERO CORRESPONDIENTE ACTIVIDADES AREAS FUNCIONALES * Estudio de mercado. * Diseño de productos en cuanto imagen * Manejar bien el dinero, con el menor riesgo posible. 1 .- PRODUCCIÓN * Estudio de la oferta

  • La gestión del conocimiento y su aplicación al sector público

    La gestión del conocimiento y su aplicación al sector público

    8r3nd4INTRODICCION A LA GESTION DEL CONOCIMIENTO Y SU APLICACIÓN AL SECTOR PÚBLICO. LA GESTION DEL CONOCIMIENTO COMO BASE DE UNA ESTRATEGIA DE DESARROLLO. La gestión del conocimiento se va afirmando con la aparición de nuevos paradigmas en los sistemas económicos nacionales e internacionales; su objetivo es la economía basada en

  • Gestión del conocimiento. Knowledge Process Quality Model (KPQM)

    Gestión del conocimiento. Knowledge Process Quality Model (KPQM)

    zusysolResultado de imagen de fidelitas Gestión del conocimiento Knowledge Process Quality Model (KPQM) Profesor Estudiantes Alex Susana Solano García Marzo 2020 Contenido Introduccion 2 Niveles 3 Estructura de evaluación. 3 Aplicación 5 Lista de componentes potenciales del modelo 5 Especificación completa del modelo de conocimiento 7 Conclusiones 8 Referencias 9

  • ¿Cómo se define la Administración o Gestión del Conocimiento?

    ¿Cómo se define la Administración o Gestión del Conocimiento?

    jc.ruiz003¿Cómo se define la Administración o Gestión del Conocimiento? Gestión del conocimiento – es una versión más evolucionada, conceptualizada y sobre todo epistemológicamente aceptable hoy en día, de una proposición de los años 30. Es un concepto utilizado en las empresas, que pretenden transferir el conocimiento y la experiencia existente

  • Como se d ael Gestion del Conocimiento y Procesos de Integración

    Como se d ael Gestion del Conocimiento y Procesos de Integración

    Javier PazRESOLUCIÓN TRABAJO INDIVIDUAL PARTE A - GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO: TEORÍA EVOLUTIVA DEL AUTOMÓVIL HONDA ■ La creación del conocimiento que en 1978 dio lugar al nuevo modelo de Honda, ¿se asentó básicamente en un conocimiento explícito o tácito? Respuesta Se asentó en un conocimiento implícito porque fue un proceso heurístico

  • Conocimiento en las Nuevas Prácticas Tecnológicas y de Gestión

    mile27El mundo esta experimentos cambios constantes, cambios que estamos presenciando dia a dia, estos diversos procesos sociales, políticos, tecnológicos y económicos estas produciendo en el mercado laboral internacional, nacional y local, nuevas competencia profesionales, donde los nuevos profesionales deben reunir una serie de características, habilidades y experiencia para lograr un

  • Selección Y Diseño Del Enfoque De La Gestión Del Conocimiento.

    NatzSantoscoyCartera de enfoques. Un gran error de la gestión del conocimiento es pensar que un solo enfoque solucionara todos los problemas, cuando se necesita tener un portafolio de enfoques trabajando para dirigir todas las necesidades de conocimiento. La mayoría de los enfoques se pueden agrupar en las siguientes categorías: 1.

  • Trabajo Aplicativo: Gestión del Conocimiento en la Organización

    Trabajo Aplicativo: Gestión del Conocimiento en la Organización

    venegos71Tecnologías de Información e eBusiness Trabajo Aplicativo: Gestión del Conocimiento en la Organización (Documento de trabajo OPCIONAL. Debe presentarse en el Campus Virtual en la fecha definida en el Calendario del curso) 1. Selección y definición del proyecto NOMBRE DEL ALUMNO: Elsa Carolina Arrieta Carcelén NOMBRE DEL PROYECTO: “Documentación del

  • La gestión del conocimiento en la formación de los Suboficiales.

    La gestión del conocimiento en la formación de los Suboficiales.

    jacastor1La gestión del conocimiento en la formación de los Suboficiales La dinámica mundial actual gira hoy más que nunca entorno a la era del conocimiento y la información, los países y las organizaciones comerciales y estatales se han venido modernizando, consientes que solo a través de las habilidades, destrezas y

  • LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO (GC): FUNDAMENTOS Y ASPECTOS BÁSICOS

    • Se insiste cada vez más en la necesidad de gestionar adecuadamente, más allá de los recursos tangibles de carácter clásico (finanzas, instalaciones, maquinaria, equipos, fuerza de trabajo, etc.) los llamados activos intangibles (propiedad intelectual, reputación, imagen, conocimientos del mercado, capacidad de innovación, implicación y compromiso de las personas, etc.),

  • Evaluación del conocimiento. Gestión de prevención de riesgos .

    Evaluación del conocimiento. Gestión de prevención de riesgos .

    Rene PerezEvaluación del conocimiento René Alejandro Vera Pérez Gestión de prevención de riesgos Instituto IACC 2017-01-29 ________________ Desarrollo De acuerdo con los contenidos de la semana 8, el alumno deberá responder las siguientes preguntas: 1. ¿Por qué la selección de indicadores de eficiencia debería adecuarse al tamaño de la organización, a

  • Ventajas Y Desventajas De Los Wiki En La Gestión Del Conocimiento

    waortizVentajas y Desventajas de los Wiki en la Gestión del Conocimiento EL WIKI COMO UNA HERRAMIENTA DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO En general, los wikis se consideran una herramienta de gestión del conocimiento, ya que puede ser utilizado como herramienta de colaboración y porque son relativamente libres de estructura. Las iniciativas

  • Estrategia Para La Gestion Del Conocimiento Desde Mi Labor Docente

    MATILDHAESTRATEGIA PARA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO DESDE MI FUNCIÓN EDUCATIVA “El conocimiento no vale si no se comparte con los demás” CURSO DE CARRERA MAGISTERIAL ESTRATEGIA PARA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO DESDE MI FUNCIÓN EDUCATIVA. Hoy en día el sistema educativo pretende educar en Competencias para la vida. Con un

  • Desarrollo prueba ENA Capacitacion y gestion del conocimiento AIEP

    Desarrollo prueba ENA Capacitacion y gestion del conocimiento AIEP

    Jennifer Muñoz ValdiviaResultado de imagen para logo aiep Desarrollo Prueba ENA Capacitación y Gestión del conocimiento 2019 Nombre Alumna: Jennifer Muñoz Valdivia. Profesor: Patricio Collell. Carrera: Ingeniería en ejecución de administración de empresas, mención en Recursos Humanos. Caso numero 1: Tarea N°1A: Según la información proporcionada en el caso N°1 ¿Cuál es

  • La gestión del conocimiento en la formación de los Suboficiales.

    La gestión del conocimiento en la formación de los Suboficiales.

    jacastor1La gestión del conocimiento en la formación de los Suboficiales La dinámica mundial actual gira hoy más que nunca entorno a la era del conocimiento y la información, los países y las organizaciones comerciales y estatales se han venido modernizando, consientes que solo a través de las habilidades, destrezas y

  • ESTRATEGIA PARA LA GESTION DEL CONOCIMIENTO DESDE MI LABOR DOCENTE

    MATILDHASTRATEGIA PARA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO DESDE MI FUNCIÓN EDUCATIVA MATILDE CARDENAS BENITEZ CC.T. 17DPR0983N ESCUELA PRIMARIA AGUSTIN GUEMES CELIS RFC CABM651231GUA “El conocimiento no vale si no se comparte con los demás” CURSO DE CARRERA MAGISTERIAL ESTRATEGIA PARA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO DESDE MI FUNCIÓN EDUCATIVA. Hoy en día

  • El Factor Humano Y La Gestión Del Conocimiento. El Modelo Humanic.

    alecitonunuTemática: Gestión del Conocimiento. Autor: Ingeniero Alec Núñez Santana. Master en Ciencias de la Información. Teléfono: +52 (999) 2120933. Resumen El Factor Humano y la Gestión del Conocimiento. El Modelo Humanic. La aparición de la economía basada en el conocimiento supone que la posibilidad de una empresa de crear valor

  • Infografía Gestión Del Conocimiento Y Gestión De La Información

    Infografía Gestión Del Conocimiento Y Gestión De La Información

    ailinsofiaInfografía Gestión Del Conocimiento Y Gestión De La Información UNIMINUTO Especialización en Gerencia de Riesgos Laborales Gerencia del conocimiento y la tecnología Actividad 6 – infografía Floridablanca 2018 1. Elboración de una infografía de la gestión del conocimiento y gestión de la información. Para la realizacion de la infografia se

  • EL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL Y EL CICLO DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

    EL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL Y EL CICLO DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

    claudia milena escobar gonzalezEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL Y EL CICLO DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO María Fernanda Poveda Ramírez – Cod:.55592 Presentado A: Msc. Ing. Esp. Oscar Javier Pérez Vega Programa Gestión de proyectos Industriales Mantenimiento industrial Bogotá D.C. 2018 INTRODUCCIÓN La ingeniería del mantenimiento industrial es vital para la productividad tanto de los operarios

  • Análisis y aplicación de los procesos de Gestión del Conocimiento

    Análisis y aplicación de los procesos de Gestión del Conocimiento

    1059909706Gestión del Conocimiento y la Innovación - Fase 2 Fase 2 - Análisis y aplicación de los procesos de Gestión del Conocimiento Gestión del Conocimiento y la Innovación Código: 107070 Brayan Asdruval Díaz Camacho – 1.077.089.318 Lina María Cardona Molina - 1.059.811.111 Jhon Haner Velasco – 1.059.909.706 Yency Fanneth Torres

  • “LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y EL LIDERAZGO” POR: GUSTAVO MUTIS

    “LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y EL LIDERAZGO” POR: GUSTAVO MUTIS

    fracogue“LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y EL LIDERAZGO” POR: GUSTAVO MUTIS 1. ¿En qué consiste la gestión del conocimiento al interior de las organizaciones? R/Es la esencia de aprender y adquirir nuevos conocimientos desde la educación propia y tanto el individuo como la empresa aprenden desarrollando creatividad, imaginación e intuición. Visto

  • Explique según sus palabras ¿qué es la gestión del conocimiento?

    Explique según sus palabras ¿qué es la gestión del conocimiento?

    Cesar Lagos JerezExplique según sus palabras ¿qué es la gestión del conocimiento? Estimados, junto con saludar, la gestión del conocimiento en las organizaciones esta referidos a los procesos donde se logran socializar los conocimientos que mantienen un colaborador o equipo de trabajo a otros participantes dentro de la misma organización, por lo

  • LAS GRANDES HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

    LAS GRANDES HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

    diannyvargasUNIDAD I – INTRODUCCIÓN A LAS TIC Presentado por: DIANNY SULEINY VARGAS GRUPO: 200610_83 Tutor: JAIRO MARTINEZ BANDA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD INGENIERÍA INDUSTRIAL SEMESTRE I HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO BOGOTA 08 DE SEPTIEMBRE COLOMBIA 2015 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN OBJETIVOS MAPA CONCEPTUAL

  • Gestión del conocimiento: Teoría Evolutiva del Automóvil de Honda

    Gestión del conocimiento: Teoría Evolutiva del Automóvil de Honda

    JavierSantParte A: Gestión del conocimiento: Teoría Evolutiva del Automóvil de Honda Tras la lectura de los Tipos de Conocimiento a los que se hace referencia en la Unidad de Competencia “Utilizar el Conocimiento como Recurso Económico” y, utilizando las fuentes de información que consideres necesarias, responde a la siguiente pregunta:

  • “Sociedad del Conocimiento y Gestión de la Información vs INC”

    “Sociedad del Conocimiento y Gestión de la Información vs INC”

    sargar98Portada Equipo #5 evaluado Jiménez González Mariano Orozco Avalos Blanca Gabriela Aceves Huaracha Laura Patricia Aceves López Cinthya lisset, Equipo #6 evaluador Lemus Guerrero Andres Esquivel Garcia Esmeralda Sarahi Gonzalez Gonzalez Valeria Estefania Macias Olivares Lizbeth ________________ Introducción A nosotros nos tocó evaluar al equipo 5, lo hicimos en equipo

  • GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL CASO PRÁCTICO

    GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL CASO PRÁCTICO

    javiperezgGESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL CASO PRÁCTICO PRESENTADO A: DRA. ANDREA GUTIÉRREZ DR. CARLOS JAVIER BOSQUES PRESENTADO POR: JAVIER ELIÉCER PÉREZ GALEANO UNIVERSIDAD INTERNACIONAL IBEROAMERICANA MAESTRÍA EN RECURSOS HUMANOS Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO BOGOTÁ COLOMBIA 2018 Interrogantes relacionados al caso práctico, 1. ¿Cuáles son los factores fundamentales para el

Página