ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Química orgánica

Buscar

Documentos 801 - 850 de 1.326 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Informe 1 de laboratorio de quimica organica

    Informe 1 de laboratorio de quimica organica

    Sara GuerreroESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL “FICMBOR FACULTAD DE INGENIERIA MARITIMA, CIENCIAS BIOLOGICAS, OCEANICAS Y RECURSOS NATURALES” “Ing. en acuicultura” Materia: LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA. Título de la Práctica: Calentamiento: Mecheros y llamas. Profesor: Michael Guillermo Rendón Moran Elaborado por: Sara Michelle Guerrero Cortez GUAYAQUIL - ECUADOR Primer Término 2016 1.

  • Informe de laboratorio de química orgánica

    Informe de laboratorio de química orgánica

    anelmorInforme de laboratorio de química orgánica n° 2: Extracción Grupo: 11-13 Número de equipo: 1 Integrantes: Maria Jose Arango Hernandez. Andres Eduardo Molina Cardona. Fecha de entrega: Febrero 28/2017. Universidad de Antioquia. Facultad de ingeniería. Extracción Introducción En una mezcla de sustancias, se pueden obtener además de el resultado deseado,

  • Cuales son los Principios de quimica organica

    Cuales son los Principios de quimica organica

    yankainda99“Principios de la Química Orgánica” Introducción Hablando generalmente la Química es sin duda una ciencia molecular, nuestra investigación hace referencia al estudio de la química orgánica que es una parte de esta ciencia que se especializa en estudiar la estructura de los átomos, abordaremos algunas ramas de la química orgánica

  • Preinformes De Laboratorio 2 Quimica Organica

    arcalioPre informe de laboratorio 2 parte QUIMICA ORGANICA 100416-7 ALEXANDER PARRA CARDONA TUTOR HUMBERTO ANTONIO GARCES CEAD Medellín 2012 PRACTICA No. 4 – SÍNTESIS Y PURIFICACIÓN DEL ACETATO DE ETILO Compuestos orgánicos oxigenados (funciones oxigenadas), derivados se ácidos carboxílicos, métodos de síntesis, destilación, alcoholes, esteres Objetivos Generales • Identificar a

  • Trabajo Colaborativo nº1 De Quimica Organica

    luz1marioPRE INFORME PRACTICA DE LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA Nº1 DETERMINACION DE ALGUNAS CONSTANTES FISICAS DE COMPUESTOS ORGANICOS Luz Mery Fonseca 1053610022, e-mail: merimun2007@hotmail.com Grupo CV: 100105_359 CEAD: Duitama Estudiante del curso de Química Orgánica Tutor del laboratorio: Domingo Antonio Medina UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA CEAD DUITAMA- 03-04-2013 1. OBJETIVOS

  • Preinforme Quimica Organica Laboratorio 1,2,3

    luisana82ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA UNIDAD DE CIENCIAS BÁSICAS QUÍMICA ORGÁNICA 100416 PRE INFORME PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA NO. 1 DETERMINACIÓN DE ALGUNAS CONSTANTES FÍSICAS DE COMPUESTOS ORGÁNICOS No. 2 ALCOHOLES Y FENOLES No. 3 ALDEHIDOS, CETONAS Y CARBOHIDRATOS Luisana Amalia Mejía Álvarez – luca_0406@hotmail.com Grupo

  • QUÍMICA ORGÁNICA: HIDROCARBUROS Y ALCOHOLES

    QUÍMICA ORGÁNICA: HIDROCARBUROS Y ALCOHOLES

    Brenda1705Laboratorio Nº 6 QUÍMICA ORGÁNICA : HIDROCARBUROS Y ALCOHOLES I.-OBJETIVO * Diferenciar objetivamente a través de sus propiedades un compuesto orgánico de un inorgánico. * Verificar que el aumento del peso molecular, tipo de cadena y ubicación del grupo funcional influye en las propiedades físicas y químicas de los hidrocarburos

  • Ingeniería Bioquímica Química Orgánica II

    Ingeniería Bioquímica Química Orgánica II

    Alejandro Reyeshttp://www.uaa.mx/nu/imagenes/logo2.gif UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES CENTRO CIENCIAS BASICAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA Ingeniería Bioquímica Química Orgánica II Practica No. M. en C. Javier Martinez Rodriguez Alejandro Guadalupe Reyes Montañez 2º Semestre Fecha: Objetivo.- Introducción.- Diagrama de flujo/ Planteamiento experimental.- Resultados.- ________________ Discusión. Alejandro Guadalupe Reyes Montañez. Existen diversos métodos para la

  • Química Orgánica. Definición E Importancia

    aimeemonteroQuímica Orgánica. Definición e Importancia La química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, Neurotransmisor humano propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. El término

  • Unidad Quimica Organica, Inorganica Y Resinas

    lfer1923COMPUESTOS INORGÁNICOS DE IMPACTO ECONÓMICO, INDUSTRIAL, AMBIENTAL Y SOCIAL EN LA REGIÓN O PAÍS. Los compuestos inorgánicos se forma de manera ordinaria por la acción de varios fenómenos físicos y químicos: electrólisis, fusión. Impacto industrial Nitruros, grupo de compuestos inorgánicos, formados por nitrógeno y otro elemento más electropositivo (que tiende

  • Cuestionario del curso de Química Orgánica.

    Cuestionario del curso de Química Orgánica.

    danonesco1. ¿Qué es un ácido? ¿Cuáles son sus características? Menciona tres ejemplos. 2. ¿Qué es una base? ¿Cuáles son sus características? Menciona tres ejemplos. 3. ¿Qué tipo de sustancia se puede aplicar para neutralizar el ácido fórmico de una mordedura de hormiga? ¿Por qué? 4. Si mezclas unas gotas de

  • Preinforme De Laboratorio De Quimica Organica

    yeniquiroUniversidad Nacional Autonoma de México Facultad de Estudios Superiores Cuautitlan Campo 1 • Quimica Industrial Practica I: (informe): • Clasificación de los compuestos por su solubilidad en disolventes orgánicos y en disolventes reactivos. Laboratorio de Quimica Orgánica Profesor: • Javier Mondragón Integrantes de Equipo: • Cevallos Martínez Erika • Sánchez

  • Practica 2 Quimica Organica I Recristalizacion

    HeisenburguerPractica No. 2 Recristalizacion simple y en mezcla de disolventes Objetivo: Aplicar la re cristalización como la técnica de purificación de elección de compuestos sólidos. Resultados: Obtuvimos cristales disolviendo nuestro soluto en metanol y fue filtrado usando carbón activado para absorber las impurezas del mismo, para posteriormente ser filtrado en

  • Primer control de avance de química orgánica

    moyfejakfhpwuothPRIMER CONTROL DE AVANCE DE QUÍMICA ORGÁNICA. TAREA 1: HIDROCARBUROS ALIFATICOS Y AROMATICOS INDICACIONES: Resuelva completamente cada uno de los puntos propuestos a continuación antes de la fecha de su discusión. Utilice para ello sus apuntes de clase y bibliografía sugerida. 1-Defina los siguientes términos: a) Ruptura hemolítica b) Ruptura

  • Portafolio de Evidencias Química Orgánica II

    Portafolio de Evidencias Química Orgánica II

    Johana Alvarado CorderoConteste las siguientes preguntas: 1.- ¿Cuáles son las características de los compuestos intermediarios en la química orgánica? Los intermedios de reacción son especies de tiempo de vida media corto y no están presentes nunca en altas concentraciones debido a que reaccionan tan rápidamente como reaccionan. Los intermedios de reacción más

  • La Química Organica En La Industria Petrolera

    alex9511Aplicacion De La Quimica Organica En La Industria Petrolera por AngelCrAvenRock | buenastareas.com INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COSAMALOAPAN UNIDAD 6: APLICACIÓN DE LA QUIMICA ORGANICA EN LA INDUSTRIA PETROLERA QUIMICA ORGANICA INGENIERIA PETROLERA INTEGRANTES: KARLA DEL CARMEN SANTOS ROMERO ALEXIA PANAMA PEREZ ANGEL MANUEL CRUZ AVENDAÑO ENRIQUE TOVAR CASTRO PEDRO

  • La decisión de trabajos de química orgánica

    furifurrrrrrrrrrINVESTIGACIÒN 2 1. ¿De dónde se obtienen los hidrocarburos? Se extraen de yacimientos naturales, se originaron a partir de los restos de animales extinguidos hace millones de años, se envían por cañerías que pueden tener miles de kilómetros de longitud, las que transportan petróleo se llaman oleoductos y las que

  • DIFERENCIA ENTRE QUIMICA ORGANICA E INORGANICA

    dhjyPara establecer diferencia entre la Química Orgánica E Inorgánica empecemos por definir cada una: Química Orgánica: Es la disciplina científica que estudia la estructura, propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre,

  • Ejercicios de introducción Química Orgánica

    Ejercicios de introducción Química Orgánica

    Roy QuirozQUÍMICA ORGÁNICA EJERCICIOS 1 INTRODUCCIÓN Prof. Mg. Quím. Lizardo Visitación F. 1. Dibujar dos estructuras posibles de: 1. C2H6O 2. C3H8O 1. Predecir el tipo de hibridación presentes en: 1. Carbocatión 2. Radical 3. Carbanión 1. ¿Cuál de los siguientes ácidos es más fuerte?¿por qué? 1. Ácido acético CH3COOH. pKa

  • Empastado de laboratorio de Química orgánica

    Empastado de laboratorio de Química orgánica

    sam1426http://www.sistema.maristas.edu.mx/img/alumnos/11/11090040.jpg Zarco Cahuantzi Samantha C:\Users\Ruben\Documents\Sam\A 2\Quimica\Imagenes\10617476_840690909288211_416834940_n.jpg Equipo #4 de laboratorio de Química orgánica Integrantes (de izq. A der.): Méndez Rodríguez Andrea Guadalupe, Melgarejo Armando, Zarco Cahuantzi Samantha y Pegueros Valencia Claudia. Índice * Anteproyectos * Protocolos * Trabajos de investigación * Trabajos en clase * Reportes de libros * Reportes

  • Cientificos Importantes De La Quimica Organica

    fernanda.icedoCIENTIFICOS IMPORTANTES DE LA QUIMICA ORGANICA. 1. Vladimir Vasilievich Markovnikov (1879): Químico ruso. Profesor en Orlov y en Moscú, se especializó en química orgánica y destacó principalmente por sus estudios sobre la química del petróleo. Descubrió el ácido isobutírico y los ácidos butírico tienen la misma formula molecular ( )

  • Breve Reseña Historica De La Quimica Organica

    NoelysCGracias a la teoría de Dalton, el siglo XIX es rico en descubrimientos y teorías químicas. En este siglo la Química se desarrolla más que en todos los anteriores. Nacen las teorías electroquímicas y de la valencia. Se inicia la Química Orgánica. Federico Wöhler (1800-1882) con su famosa síntesis de

  • RESULTADOS Y ANÁLISIS LAB DE QUIMICA ORGANICA.

    RESULTADOS Y ANÁLISIS LAB DE QUIMICA ORGANICA.

    Kimberly QuirogaRESULTADOS Y ANÁLISIS: Vidrio de reloj + NaCl Datos Primera Segunda Tercera Promedio Vidrio Reloj 19g 19g 19g 19 Vidrio Reloj + NaCl 19.3g 19.9 19.7g 19.6 En cada peso que realizamos con el vidrio de reloj y la sal (NaCl) hicimos un promedio y restamos el valor del vidrio

  • PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA

    musicaxxxINSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE SAN MARTIN TEXMELUCAN INGENIERIA AMBIENTAL FUNDAMENTOS DE LA QUIMICA ORGANICA PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA EQUIPO: VANNESA MORALES FLORES Pablo Calderón García Kevin Pérez Diaz REGLAMENTO DE LABORATORIO OBJETIVO: Conocer las reglas básicas del laboratorio de química, así como los símbolos de riesgo con la

  • Los objetos de estudio de la química orgánica

    bmyonsyLa química orgánica Es la rama de la química que estudia una clases de numerosas moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrogeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos. Friedrich Wöhler es conocido como el padre de la química orgánica Hidrocarburos El compuesto más simple es

  • PRINCIPIOS DE QUÍMICA ORGÁNICA E HIDROCARBURO

    grmoraUNIDAD 1 PRINCIPIOS DE QUÍMICA ORGÁNICA E HIDROCARBURO PARTICIPANTES: ILDEFONSO AMAYA OLIVO COD: 77194430 PAULA ANDREA SÁNCHEZ COD: 1065658945 JOHENYS PAOLA CONTRERAS COD: MARIA TEREZA NAVARRO COD:1 065 584 927 YIRIS PAOLA MONTENEGRO VITOLA COD: JENNY PAOLA ORTEGA TUTORA EPISTEMOLOGIA 100416_4 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD ESCUELA DE

  • GUIA QUIMICA ORGANICA REGENCIA DE FARMACIA SENA

    msospinagProyecto de formación: Buenas Prácticas de Trabajo en los Procesos del Servicio Farmacéutico inherentes a la prevención de Factores de Riesgo Disergonómicos y Psicosociales, en los funcionarios de los Servicios Farmacéuticos de baja complejidad Droguerias. Fase 1: Fase 2: Fase 3 Fase 4: ACTIVIDAD:. Identificar el átomo y los elementos

  • PRE INFORME DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA

    caro.sgUNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER PRE INFORME DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA PRÁCTICA: ANALISIS ELEMENTAL FECHA: 09/03/2013 INTEGRANTES PROGRAMA: TECNOLOGÍA AMBIENTAL GRUPO: E-145 DOCENTE: OMAR MORENO RESULTADOS DE APRENDIZAJE Reconocer y diferenciar los compuestos orgánicos de los inorgánicos, utilizando adecuadamente los instrumentos y equipos de laboratorio y

  • Química Orgánica Practica de recristalizacion.

    Química Orgánica Practica de recristalizacion.

    Sebastian MungarroPráctica # 9 Purificación de compuestos orgánicos por recristalización Integrantes. -Mungarro Fernández Sebastián -Orozco Corrales María -Valdez López Valeria Objetivos. -Aplicar la técnica de recristalización en la purificación de un compuesto orgánico impuro utilizando solo un solvente. Introducción. Los productos sólidos que se obtienen en una reacción suelen estar acompañados

  • Importancia De La Quimica Organica En El Planeta

    ang5052Importancia de la química orgánica en el planeta. La investigación científica nos ayuda a mejorar el estudio porque nos permite establecer contacto con la realidad a fin de que la conozcamos mejor, sencillamente busca explicar el por qué? De las cosas que nos rodean, para el ser humano es importante

  • LABORATORIO DE FUNDAMENTOS DE QUÍMICA ORGÁNICA

    dhid95UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE QUÍMICA LABORATORIO DE FUNDAMENTOS DE QUÍMICA ORGÁNICA QU-0211 II SEMESTRE 2014 INFORME DE LABORATORIO ESTUDIANTE: Daniela Hidalgo Serrano CARNÉ: B43441 ASISTENTE: Jimena Incer GRUPO: 013 CRISTALIZACIÓN DE ASPIRINA RESULTADOS Y OBSERVACIONES Cuadro 1. Mediciones del experimento. Objeto/sustancia Volumen (mL) Masa (g)

  • SOLUCION 1,2 Y 3 DEL INFORME DE QUIMICA ORGANICA

    SOLUCION 1,2 Y 3 DEL INFORME DE QUIMICA ORGANICA

    tataroherSOLUCION 1,2 Y 3 DEL INFORME DE QUIMICA ORGANICA 2. Coloque las dos cápsulas sobre el soporte y caliéntelas suavemente. Observe y anote lo que ocurre en ambas cápsulas de porcelana. Argumente con base en la literatura lo sucedido. * 1.Capsula: La parafina por ser un compuesto orgánico y tener

  • Caracateristicas Quimicas Organicas Y Biologicas

    maria0304INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene como objetivo comprender la importancia del estudio de las características químicas orgánicas y biológicas en este trabajo se muestra como la materia orgánica es importante en la mejora de micronutrientes porque ella contiene un número elevado de grupos funcionales. También la demanda química de oxigeno

  • LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA I PRÁCTICA #4

    LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA I PRÁCTICA #4

    felixdelgadoUNIVERSIDAD ANÁHUAC MÉXICO NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA I PRÁCTICA #4 DESTILACIÓN A PRESIÓN REDUCIDA INTRODUCCIÓN Muchas sustancias no pueden destilarse satisfactoriamente por los métodos ordinarios, porque hierven a una temperatura tan alta que se descomponen o porque son sensibles a la oxidación. En tales casos la

  • Que Es La Química Orgánica El Trabajo Completo

    garybolivarklkQue es la química orgánica La química orgánica o química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heterotermos, también conocidos como compuestos orgánicos. Friedrich Wöhler es conocido como el padre de

  • Industria de la química orgánica. El Petróleo

    yeahbtchIndustria de la química orgánica Química Lidia Salfate Integrantes: Bastian Alday Lucas Bolado Curso: 3°B Fecha 10/05/13 El Petróleo, origen y características El petróleo es un recurso natural no renovable, mezcla homogénea de compuestos orgánicos y principalmente son hidrocarburos insolubles en agua. El petróleo también se conoce como petróleo crudo

  • Importancia Del Estudio De La Química Orgánica

    liloyStitch97Los babilonios: • Inventan la rueda • Descubrieron la relación numérica entre la longitud de una circunferencia y su diámetro es igual a tres • Dividen la circunferencia en 360 partes iguales Los egipcios: • Emplean la geometría para construir pirámides y medir terrenos • Obtienen limites de propiedades de

  • MIII-U1- Actividad 1. La Química Orgánica Y tú

    YOIRCHPKMIII-U1- Actividad 1. La química orgánica y tú Datos de identificación: Nombre del alumno: Jorge Antonio Ballesteros Cruz Matrícula: A07044678 Nombre del tutor: Salvador Parrilla Soltero Fecha: 4/Febrero/2014 Lee el caso y responde las preguntas. Caso A principios de 1957, el medicamento talidomida se vendía en 48 países alrededor del

  • PRINCIPIOS DE LA QUIMICA ORGANICA E HIDROCARBUROS

    samuriPRINCIPIOS DE LA QUIMICA ORGANICA E HIDROCARBUROS ¿Por qué el uso de hidrocarburos como combustible y materia prima para otras sustancias es un problema ambiental? los hidrocarburos son un gran problema ambiental debido a la gran contaminación que el uso de estos genera cada vez más el uso de combustibles

  • Principales Científicos En La Química Orgánica

    AnnymatamMichael Chevreul (1786 a 1889) – Composición de grasas y aceites En el periodo comprendido entre 1813-1823. Durante el cual ejerció de profesor en el Lycee Charlemagne, realizó una serie de investigaciones y publicaciones que finalizaron con Recherches chimiques sur les corps gras d'origine animale Paris, FG Levrault, 1823., considerado

  • La práctica de laboratorio de química orgánica

    ghghfgsdfasfsfsdUNIVERSIDAD ABIERTA Y ADISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIAS ECBTI QUIMICA ORGANICA. INFORME DE LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA NOMBRES: LISSETH MADELAINE DELGADO AREVALO CC: 1.085.278.676 ALEYDA XIMENA ASTAIZA ROSERO CC: 1. 086. 224. 025 YUDY VIVIANA MORALES PAYAN CC: 37.086.500 CAMPUS VIRTUAL GRUPO 179 CIRO FRANCISCO GUERRERO

  • TAREA DE INVESTIGACION #1 QUIMICA ORGANICA QQ-214

    TAREA DE INVESTIGACION #1 QUIMICA ORGANICA QQ-214

    katerine_rubiQUIMICA ORGANICA GENERAL QQ-214 CURLA-UNAH TAREA DE INVESTIGACION #1 QUIMICA ORGANICA QQ-214 1ER PARCIAL 1. DEFINA LO QUE ES UN ANTIACIDO, LOS TIPOS DE ANTIACIDOS Y SU FUNCION 2. DE EJEMPLOS DE ANTICIDOS CASEROS 3. DEFINA EL PROCESO DISTRIBUCION DE UN FARMACO UNA VEZ QUE INGRESA EN EL ORGANISMO. 4.

  • Química Orgánica – Laboratorio Cristalizacion

    Química Orgánica – Laboratorio Cristalizacion

    Cristian Quevedo MezaFACULTAD DE CIENCIAS Resultado de imagen para logo de agraria DEPARTAMENTO DE QUÍMICA Curso: Química Orgánica – Laboratorio Titulo de la práctica: Cristalización Integrantes: Aliaga Maldonado Lucía Janeth- 20161095 Crespo Caballero Marelly - 20161343 Peña Acuña Maria Estefany - 20161455 Santos Coz Alejandra José - 20161164 Sebastian Cuellar Evelyn Lisset

  • Química orgánica. Los halogenuros de hidrógeno

    ValeriaSouzaM6Alquinos Adición electrofila Los alquinos reaccionan con los reactivos electrofilicos que se adicionan al enlace carbono-carbono. Los halogenuros de hidrógeno (HBr, HCl, HI) se adicionan a los alquilos para formar halogenuros de alquenilo. RC CR+ HX RCH CR X El mecanismo de la reacción transcurre a través de un carbocatión,

  • Importancia De La Quimica Organica En La Medicina

    natty12novakcon respecto a la importancia de la quimica organica en la medicina podriamos comenzar por el hecho de que segun muchos cientificos la medicina impulso a la quimica organica y esta a la medicina ya que en la busqueda de comprender como funcionamos los seres vivos y todos esos procesos

  • Trabajo Final Colaborativo Fianal Quimica Organica

    KENNAMARDescripción de la Situación Problema: Los hidrocarburos son muy importantes en la vida diaria, actualmente son la principal fuente energética del planeta y materia prima para gran cantidad de productos de diverso uso. Dentro de los hidrocarburos el petróleo reviste gran importancia. El petróleo está formado por una mezcla de

  • Química Orgánica de la Universidad de Costa Rica

    JOELKANEl presente manuscrito tiene como objetivo el presentar una visión global de las principales reglas que rigen la nomenclatura de compuestos orgánicos de acuerdo con la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC). No se pretende cubrir en forma exhaustiva todas las reglas o todos los posibles casos que

  • LABORATORIO QUIMICA ORGANICA : ALDEHIDOS Y CETONAS

    javierxxLABORATORIO QUIMICA ORGANICA : ALDEHIDOS Y CETONAS Objetivos 1.- Sintetizar un aldehído y/o cetona mediante la oxidación de alcoholes primarios o secundarios. 2.- Plantear las ecuaciones involucradas en la obtención del aldehído o la cetona 3.- Caracterizar el comportamiento de aldehídos y cetonas frente a reactivos específicos 4.- Deducir la

  • El valor de la aparición de la química orgánica

    mariateamo065eacciones. Existe una amplia gama de sustancias (medicamentos, vitaminas, plásticos, fibras sintéticas y naturales, hidratos de carbono, proteínas y grasas) formadas por moléculas orgánicas. Los químicos orgánicos determinan la estructura de las moléculas orgánicas, estudian sus reacciones y desarrollan procedimientos para sintetizar compuestos orgánicos. Esta rama de la química ha

  • LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA “NIELS BOHR”

    sagitario_dk10UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS E.F.P. DE MEDICINA VETERINARIA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA QUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA “NIELS BOHR” PRÁCTICA N°4 “ESTUDIO DE LA TABLA PERIÓDICA Y DEL ENLACE QUÍMICO” ASIGNATURA : QU-141 QUÍMICA GENERAL Y ORGÁNICA PROFESOR : Ing. GABRIEL A. CERRON